edición general
1078 meneos
1314 clics
Unidas Podemos registrará una iniciativa en el Congreso para que Ferrovial devuelva las ayudas públicas si se va de España

Unidas Podemos registrará una iniciativa en el Congreso para que Ferrovial devuelva las ayudas públicas si se va de España

Ferrovial fue una de las empresas que recibió fondos públicos en los peores meses de la pandemia del coronavirus para mantener su liquidez; además, el Gobierno asumió las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores de empresas que se acogieron a los denominados ERTE (Ferrovial fue una de ellas).

| etiquetas: ferrovial , ayudas , públicas
423 655 11 K 632 politica
423 655 11 K 632 politica
  1. #194 Fíjate la inseguridad jurídica que hasta el partido del gobierno quiere hacer una nueva norma jurídica para quitarle las subvenciones que ya ha recibido

    Eso es falso . Hazte un favor y leete la noticia entera
  2. #52 Menudo incentivo para la inversión extranjera. Van a venir miles de empresas.
  3. vaya gilipollez.
    Hacen bien en irse, que vayan a robarles a los tontos que se quedan.
  4. #43 en la entradilla pone que devuelva ayudas públicas. No sé de que va tu comentario
  5. #202 ah, que las empresas extranjeras vienen aquí a recibir ayudas?
  6. #194 ¿No os cancans de hacer el ridículo?, pregunto porque mira que es sencillo leerse la noticia y no quedar como un puñetero bocachancla
  7. #73 A ver si nadie nos va a querer bajar los pantalones y nos convertimos en incels.
  8. #135 Tienes serios problemas de comprensión. No están diciendo que se haga de forma retroactiva sino de aquí en adelante.
    Pero sigue con tu retahíla de borreguismo, populismo, pandereta, bla bla bla... no vaya a ser que te esfuerces por comprender las declaraciones de la ministra y tu película se deje de rodar.
  9. #205 Hombre, las mismas que las locales.
  10. #47 Se van pq hay un paraiso fiscal dentro de Europa, es la principal razon.
  11. #209 venga va, a ver si lo entiendes, una ley que impidan que las empresas españolas que hayan recibido ayudas no puedan irse de España a menos que devuelvan las ayudas no afecta a las empresas extranjeras
    Una empresa extranjera no se va a ir de España porque ........... No es española.
    A ver si usamos un poco el cerebro antes de decir según qué sandeces.
  12. #201 Tienes razón. Solo leí el titular. Bastante erróneo, por cierto.
  13. #60 se van sobretodo para poder tener acceso a financiación, nada más.
    En Hay fondos de inversión que antes de soltar pasta miran el país donde está la sede y revisan tanto la seguridad jurídica (cuál es la probabilidad de cambios legislativos que afecten a su negocio) como la solvencia del propio país. España tiene mucha más deuda sobre su PIB que Holanda y el rating de la deuda española es A mientras que la holandesa es AAA.
  14. #195 no vacilo, acabas de llamar paraíso fiscal a Holanda y compararlo con Irlanda.

    Lo lógico es que se larguen, si no tienen garantías no pieden hacer nada.

    Llevan 70 años dando trabajo y aportando impuestos en España.

    Entiendo que lo normal en España es no asumir responsabilidad y culpar a los demás.

    Y a cobrar!
  15. #74 Claro ... por eso se van a Indonesia y Filipinas ... por la gran estabilidad juridica y social.

    Que es grotesco cambiar las leyes retroactivamente SI.
    Que es grotesco que haya paraisos fiscales dentro de la UE, pues tb.
    Que el primer deber de cualquier gobierno es defender los intereses del pais ... en mi opinion es un SI rotundo.
  16. #52 Probablemente también ilegal.

    Además van de perdonavidas, cuando probablemente son contratos por obras, no rescates para "mantener a flote" a la empresa.
    Podemos es populismo de tontos para tontos.
  17. #1 Es justo, pero esto es como cuando Vox denuncia nosequé o presenta una iniciativa para nosecuántos... que saben bien de sobra que no se puede realizar no por "política" sino porque lo que están proponiendo sería anticonstitucional o cualquier otra movida de corte legal.

    Es lo mismo: en la UE existen leyes superiores de orden europeo que no permiten hacer lo que UP está proponiendo. Un Estado no puede sancionar a una empresa nacional porque se largue a otro país con fiscalidad más ventajosa, sería ilegal y la acción del Estado no tendría recorrido.

    Yo soy de izquierdas, voté a Unidas Podemos sin ser mis favoritos y voy a volver a votarles no porque me encanten sino porque lo demás es todo mierda pura, corrupción, derechismo y putrefacción. Pero no puedo esperar nada de ésta iniciativa porque ya nace muerta por ir en contra de la legalidad de la Unión Europea.

    Por eso la Unión Europea hiede a derechismo cada vez más, y por eso recorta y cercena la soberanía de los Estados como muy bien dijeron los Brexiteers, con quienes estaría completamente de acuerdo de no ser porque ellos se salieron de la UE por motivos frontalmente opuestos a los que yo tengo para cagarme en la UE.
  18. #216 no, tú eres el que pretende tomarme por tonto. Los contratos por obra son una cosa y las ayudas son otra. Y aquí se habla de ayudas ,no de contratos.
    Así que mejor vete a tomar por tonto a otro
  19. #11 Ya pero no era un requisito cuando se otorgaron las ayudas. Hacer cosas retroactivas es muy malo.
    ... o sea ... a ver ... pueden hacer lo que quieran pero es de cara a la galeria y ellos lo saben. Cualquier tribunal va a decir q no se puede hacer eso ... y nos va a tocar ademas pagar las costas.
  20. #212 normalmente suelo poner positivo a estos comentarios,pero me pusieron un strike por llamar hijo de ...a un tipo que sin motivo me llamó puto nazi. A él no le pusieron strike. Pero eso ya es otra cosa
  21. #92 Pregúntale a Renfe sobre el primer punto...
  22. #43 De acuerdo en que es demagogia.
    En desacuerdo con lo de que el 2% no sea forrarse: Yo puedo tener una ferretería con un margen del 10% al mes que me supongan unas ganancias netas de 1000 euros (por decir algo) y eso no es forrarse. Ahora bien, si ese margen de 2% suponen 700 millones de ganancias netas (o sea, descontado sueldos, gastos, etc.) pues sí, es forrarse. Que no digo que no estén en su derecho, pero es forrarse.

    cincodias.elpais.com/cincodias/2021/04/20/companias/1618909780_595912.
  23. #219 lee la noticia si tienes un rato
  24. #16 Cierto, a Renfe tampoco se la sanciona, con no darle el permiso de circulación, por temas de seguridad, ya lo tienen arreglado.
  25. #207 Tranquilo con la piara de cómplices y mamporreros de la derecha criminal española, los fabricantes de lubricantes tienen las ventas aseguradas, aunque sospecho que algunos hasta prefieren que les escupan
  26. #219 Léete el artículo, es que para mí lo que está mal es el titular.
  27. #52 Pero con recurrir la sentencia del supremo, que pone como cautelar que no paguen la multa de la CNMC, por el asunto del cartel, ya se cobran las ayudas recibidas, o al menos una parte.
  28. #166 Pobrecitos, que no hacen mas que perder dinero.

    En serio, una pena.

    A ver si se meten a ONG.
  29. #27 Ya se las cobraran por otro lado, creo recordar, que sobre Ferrovial y otras constructoras hay pendiente una multa de la CNMC, que esta paralizada por el supremo, tal vez la fiscalía del estado debe recurrir esa sentencia y ver que pasa.
  30. Entendéis lo que quiero decir cuando hablo de que este gobierno maltrata a autónomos y empresarios?

    Qué clase de persona va a querer montar su negocio en un país donde te obligan a pagar unos impuestos más o menos usureros (depende de cuánto ganes y de qué modalidad de empresa), te insultan por ganar X, te llaman insolidario si no pasas por su aro y si te quieres ir te amenazan?

    Desde luego no invita a que vengan inversores extranjeros...
  31. #176 requisitos que cumple cualquier filial española de empresas extranjeras
  32. #228

    Es muy revelador que en España te acusen "de ser muy rico".

    Y luego nos sorprendemos de que se vayan médicos, informáticos, youtubers o empresas.


    ¿Hay que ser un fracasado en lo profesional y gestionarte como el culo para tener razón?
  33. #93 Si estás cobrando el paro y encuentras trabajo en Francia (y, claro, te desapuntas en el SEPE) no te obligan a devolver todo lo cobrado.
  34. #214 claro, las empresas se van allí por su gastronomía, por eso hay un sistema de evasión fiscal que se llama "el sándwich holandés"

    ¿Pero vosotros os creéis que los demás somos gilipollas u os creéis las chorradas que escribis?
  35. #232 Esa acusación solo la ves tu en tu imaginación.

    Lo que no puede ser es que los impuestos recaigan cada vez mas en la clase trabajadora. Y lo peor, que haya trabajadores que lo defienden.
  36. #90 las empresas pagan poco o cero en impuestos de sociedades??? :roll:
  37. #4 bueno, no me parece que el error sea del que ha otorgado las ayudas, sino de los hijosdelagranputa empresaurios de mierda (y probablemente defraudadores) por querer llevarse fuera su puto chiringo

    Pero vamos que ya sabemos que el españolete que se informe en según qué medios, va a culpabilizar de todo al coletasrata, o perrosanxe
  38. #181 lo que construya en España sigue tributando en España como ahora, lo que construya en Holanda sigue tributando en Holanda como hasta ahora
  39. #24 Quitar subvenciones pasadas porque te vas.

    Suena muy legal, normal, y l'ogico.
  40. #28 Es que esta gente es tont'isima. yo flipo xD
  41. #235 Eehh, sí, sí puede ser. En un país desarrollado la mayor parte de la economía es formal y paga impuestos.

    Si te vas a Bolivia o Marruecos (por ejemplo), los impuestos que pagan los trabajadores son bajísimos porque la economía es en gran medida informal.
  42. #43 por poner contexto. El margen medio de los supermercados no es el 2% es el 2,6%. Que en terminos absolutos parece poco, pero realmente es un 30% más de lo que tú has dicho. Por otra parte, los supermercados no son negocios de márgen (ganar mucho por cada venta), sino de rotación (ganar un poquito por cada venta y hacer muchas ventas). En cualquier caso, el gasto medio anual por persona en alimentación fueron 1610€ en 2021, lo que teniendo en cuenta que en nuestro pais hay 47,5, millones de personas, les deja un margen de 2000 millones. No lo veo nada mal. Sobre todo porque ese margen, ojo, no es de ventas, sino de beneficios.
  43. #234 pero a ver alma de cántaro, por qué una empresa que lleva 70 años aquí se iba a mudar? Pues lógicamente por motivos de garantías financieras y/o fiscales.

    El problema de España es que es un país "wanna be" quiere ser como los países escandinavos (los realmente socialdemócratas) y está a mitad de camino entre Sudamérica y Rusia.

    Si no hay garantías se irán. O tú no te irías a otro trabajo mejor si el tuyo no tebda garantías? Pues eso.

    Entiendo que eres de esos que si no piensan como tú eres fascista franquista etc etc. Pero joder es que siendo tan poco crítico con tu gobierno no te haces ningún favor, ni a los tuyos.

    Yo no engaño a nadie, tú sí.
  44. yo me conformaría con que los excluyeran de cualquier concurso o futura obra en España.
  45. #43 Por otra parte, no sé de qué nos extrañamos. Los holandeses siempre han sido unos piratas. Igual que cuando desprestigiaban el rating de la deuda española para que el Estado tuviera que colocarla con intereses más elevados y acabar ellos comprando un montón de esa deuda.
  46. #198 pues denunciales por falsear las cuentas del registro mercantil, a ellos y a los auditores.
  47. #20 qué disparate, a tomar por culo la mitad de la legislación de la UE en un solo párrafo.
  48. #231 Ajá, vamos, que como sospechaba no tienes ni idea de lo que hablas.
  49. #242 no, lo que podemos está pidiendo es que en esas bases entre el devolver el dinero si te vas del país.
  50. #249 seguro que más que tú. Lo suficiente para entender que esas ayudas no son condicionadas y que no se pueden condicionar al domicilio fiscal a posteriori.
  51. #134 Estamos aburridos de escuchar que les conceden subvenciones a empresas que tienen la sede en otros países de Europa, por ejemplo las que dan a las fábricas de coches.

    Estoy seguro de que las empresas españolas que operen en Alemania también pueden acceder a sus subvenciones
  52. #43 no solo eso. En lo que corresponde a la obra pública, subcontrata la gran mayoría de los trabajos, como todas las constructoras. Vamos, que buena parte del dinero sí que queda aquí de una u otra forma.
  53. #251 Hace un rato cualquier empresa de cualquier país podía optar a ayudas españolas. Ahora que has hecho el ridículo resulta que sabes mucho y que no se pueden condicionar a posteriori por tus cojones 33. Anda a freir espárragos.
  54. Eso lo tenían que hacer todos los sinvergüenzas metidos a empresarios. Y cero contrataciones con el Estado.
    No pagan impuestos no cobran.
  55. #172 sólo el 10% de su actividad es en España.

    Irse a Países Bajos es un movimiento previo a desembarcar en la bolsa de USA, han explicado claramente porqué lo hacen…

    Su objetivo es el mercado USA/Canadá que es donde más inversión en infraestructuras va a haber en las próximas décadas (y con razón porque se caen a pedazos xD )

    Lo que están haciendo con este asunto los políticos es demagogia y populismo, tanto PSOE, Podemos, PP..
  56. #6 Ferrovial no va a tener que devolver nada.

    Si esa iniciativa sale adelante, no podrá aplicarse con carácter retroactivo o se la van a tumbar a la primera de cambio. Cuando dice que las empresas que se vayan tendrán que devolver el dinero público recibido durante los 10 años anteriores a la decisión de trasladar su sede, sería el dinero público recibido desde la entrada en vigor de la ley.

    Es decir, que si la ley entrase en vigor mañana y ferrovial decide irse dentro de tres años, tendrían que devolver las ayudas recibidas en esos tres años, no en los siete anteriores.
  57. Típico de políticos y año electoral. Aunque aprobaran semejante cosa ferrovial ya habría escapado a esa ley.
  58. #4 incompetents és poco. Caraduras e inútils. Si Ferrovial se va es porque puede legalmente irse (e impedirlo ahora por el artículo 14 es de gobierno dictatorial) y por otro lado también es culpa del estado actual impositivo y laboral, amen de la inseguridad jurídica que demuestran día sí, dia también las propuestas de estos ilustrados de pandereta.

    No se puede ir ahora contra quien se va, pero sí hacer atractivo no sólo que se vayan, sino que vengan otros. Eso por un lado, y si quieres evitar otras desbandadas puedes legislar para quitarles las ganas a otros q se vayan, pero a posteriori no se puede sancionar lo q no era sancionable. Eso no se ajusta a derecho
  59. #76 Claro, titular erróneo, por parte nada menos de Publico, principal palmero de Podemos. Supongo que todos los medios tienen el "titular falso" ¿no?
    www.epe.es/es/politica/20230302/presentara-ley-ferrovial-devuelva-ayud
    www.elperiodico.com/es/politica/20230302/podemos-ley-ferrovial-paises-
    www.eldiario.es/politica/ultima-hora-actualidad-politica-directo_6_999

    Y ahora en serio, ¿Para cuando algo de autocrítica en vez de culpar siempre a los demás?
    Lo comento porque quizás así el ridículo sea menor ...
  60. #20 sí, pero no con efecto retroactivo.
  61. #254 no han recibido las mismas ayudas todas las multinacionales que las han solicitado? A ver el ridículo lo estás haciendo tú.. Evidentemente todas tienen una filial local, ya me contarás si no como van a tener trabajadores y actividad.
  62. #215 Dime cual empresa nacida en occidente a movido su cede a Indonesia o Filipinas. DIme una.

    Ya vez no hay asi que excusa es una basura
  63. #219 efectivamente, quieres q no vuelva a pasar? Pon una cláusula para futuras ayudas. Pero hacerlo a posteriori no va acorde al derecho internacional
  64. #24 no creo q se pueda pedir nada si no estaba estipulado en las ayudas. Otra cosa es cambiarlo de cara a futuras ayudas
  65. #262 si, todos los medios tienen el titular falso.
    Esto es lo que ha dicho Belarra

    Vamos a registrar una iniciativa en el Congreso para evitar la deslocalización de empresas que hayan recibido ayudas públicas y que en su caso, si finalmente se van, tengan que devolver cada uno de esos euros que han puesto los españoles y las españolas para mantenerlas a flote",

    Ahora que has visto que el titular y lo que dice belarra no es lo mismo, veremos si eres capaz de hacer esa autocrítica que pides a los demas
  66. #91 Si no hay rentabilidad la empresa quiebra salvo que el estado le inyecte fondos

    Advina de donde sale esos fondos? Venga dilo en voz alta. DE LOS IMPUESTOS A LAS EMPRESAS.
    Esos impuestos que pagas tu en tu sueldo los paga la empresa tambien.

    Pero es que aplaudis con las orejas cuando el estado le da unas migajas y no os dais cuenta como primero quitan y luego reparten migajas
  67. #4 Pues vaya dilema: o demostrar que los políticos son unos incompetentes o perder millones de euros... esta noche no duermo.
  68. #28 si hay una declaración de lesividad para el interés público relacionada con la concesión de esas subvenciones sí.
  69. #77 ni eso, incluso pagando lo q vale si no se argumenta un beneficio público creible nadie en Europa lo aceptaría. Sería una cacicada digna de república bananera.... "expropiese" {0x1f609}
  70. #246 Los holandeses son comerciantes y tienen un trato muy directo y bastante desagradable para los mediterráneos (ellos lo consideran ser honestos y no se fían de la gente que es agradable y charlatana).

    Si les preguntas por su opinión de nosotros, te diran que les encanta, nuestro clima, gastronomía, etc pero la manera de ser más abierto, hablar mucho sin decir nada, etc la consideran poco fiable
  71. #96 La que dice que el mercado se autorregula y que no hay que dar paguitas. ¿O esa sólo se aplica a los pobres?
  72. #1 ferrovial pagó impuestos y recibió ayudas correspondientes por los impuestos que pagó.

    El gobierno se caga en las empresas y los crujen a impuestos y legislaciones, y estos deciden irse a donde les traten mejor. Parece bastante justo, si
  73. hablando de seguridad jurídica... xD
  74. #45 hombre, lo de Holanda es sangrante. Pero legalmente nada q ver con irte a un paraiso fiscal " de verdad"
  75. #268 Un consejo, si ves que todos conducen por el lado contrario no pienses que el resto están equivocados menos tu ;)

    Por otro lado espero cualquier cosa de un podemita menos la autocrítica, solo te ha faltado culpar a los machistas o fascistas de ello xD
  76. #278 lo que suponía. Mucho pedir autocrítica pero luego bien que sales por los cerros de Úbeda.
  77. #172 Ferrovial tiene menos del 15% de su negocio en España. Sus mercados principales son EEUU y Canadá.
  78. #43 Además de no poder aplicar las leyes de forma retroactiva.
  79. #213 Exacto. El estar en Holanda primita a muchos inversores institucionales inferior en Ferrovial cosa que no pueden hacer estando en España por su rating. Eso les permite acceder a mucha más financiación y sin coste más bajo lo que es crítico para una constructora.
  80. #16 Esa es la inseguridad jurídica que tenemos aquí. Leyes hechas de hoy para mañana por rabietas e ideologías.
  81. #279 Fuentes del grupo confederal han avanzado que UP va a registrar en los próximos días una ley en este sentido. “Los españoles y las españolas salvamos con dinero público de nuestros impuestos a Ferrovial durante la pandemia mediante el mecanismo de los ERTEs, por poner tan solo un ejemplo de las múltiples ayudas públicas que ha recibido esta multinacional a lo largo de las últimas décadas”, ha recordado el portavoz del grupo parlamentario, Pablo Echenique.
    De una fuente que seguramente te guste:
    www.eldiario.es/politica/ultima-hora-actualidad-politica-directo_6_999

    Tu me hablas de unas supuestas palabras de Belarra (no las he contrastado, pero te creo) pero aquí Echenique lo deja bien claro.
    ¿Me estás diciendo que ni entre ellos se ponen de acuerdo?

    Porque un titular puede estar equivocado, todos no, sería una argumentación bastante infantil, ¿no crees? ;)
  82. #54 esto de devolución de ayudas públicas a empresas q se vayan para no pagar impuestos lo pedían los de Podemos desde que eran chicos
  83. #1 puede parecer lo justo, pero es un flush del carajo con vista a la galeria...
  84. #233 no claro, me refería a salir del país por otro motivo y volver sin encontrar trabajo. Si sales más de 15 días, tienes que devolverlo.
  85. #202 hombre, si solo vienen para cobrar subvenciones y luego largarse seguramente si se hace este cambio ya no quieran venir. Pero personalmente creo que eso es bueno. Si tu único incentivo es ese no tienes nada que aportar al pais
  86. #1 Un partido que es capaz de ir contra los poderosos merece todos mis respetos.

    No creo que muchos otros me vayan a defender igual, incluso si se equivoca o crea leyes chorras.
  87. #43 Ferrovial actualmente paga por sociedades, pero sus accionistas pagan por los dividendos y sus directivos tambien pagan aquí igual que todos los puestos que se irán con este traslado de sede, ha recibido ayudas porque no hubiera podido asumirlo y ahora que ya pasó el bache se va, a mi me parece justo que se le exija que devuelva lo que se le dio socialmente y ahora se quiere llevar a otro país, luego ya cuando esté allí que pida a Holanda
  88. #284 las palabras de Belarra están en esta misma noticia ,si no las has visto ha sido porque no te ha dado la gana.
    Por otro lado lo que dice Echenique no contradice lo que dice belarra. Echenique ha expuesto una situación y Belarra ha hablado de lo que van a proponer para evitar que se vuelva a dar esa situación.
    Cualquiera que quiera entenderlo lo entiende. Pero tú no quieres
  89. #202 si venían a chupar mejor que no vengan
  90. #168 no es nada dificil y se hace continuamente.
    Desde compras centralizadas a servicios "internos" de ingenieria y consultoria, pasando por cuotas de marca y mas historias.
  91. #280 Claramente en España, se dedica a la mendigacion de Contratos Públicos.
  92. #63 El impuesto de sociedades en Holanda es del 25,8% en España es del 25%.
  93. #220 No problem. Te lo agradezco
  94. #289 No es que sea tu único incentivo. Es que en los otros países sí que lo tienes y por comparación el dinero tiende a ir hacia donde haya más incentivos. Por eso digo que hay que legislar viendo lo que tienes alrededor.
  95. #291 Sus accionistas ya están fuera de España: En EE.UU., RU o Países Bajos:
    cincodias.elpais.com/companias/2023-03-02/asi-controla-del-pino-su-par
    El presidente ejecutivo de Ferrovial, Rafael del Pino, es el primer accionista de la constructora con el 20,44% del capital, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La participación en la firma, que acaba de anunciar que cambiará su sede a Países Bajos, se canaliza a través de la sociedad Rijn Capital, con sede en ese país, tal y como consta en la documentación depositada en el supervisor. La sociedad está domiciliada en Ámsterdam, tiene como objeto social la tenencia de “participaciones financieras”, cuenta con una plantilla de cuatro empleados y posee un capital social de 200,4 millones de euros, según el registro mercantil neerlandés.

    Rijn Capital (registrada por primera vez en Ámsterdam en julio de 2008), está controlada prácticamente en su totalidad por Del Pino. El presidente de Ferrovial transfirió sus acciones a este vehículo en 2015 tras la reorganización de la participación familiar por la disolución de la sociedad Portman Baela, que controlaba más del 40% de Ferrovial.
comentarios cerrados

menéame