edición general
273 meneos
2088 clics
Victoria judicial de los ingenieros en informática frente a telecos

Victoria judicial de los ingenieros en informática frente a telecos

La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia nº 1078/2021 de 03/06/2021 ha reconocido como legalmente competentes a los ingenieros técnicos en informática frente a los ingenieros técnicos de telecomunicaciones para realizar la actividad de analista de sistemas.

| etiquetas: informática , telecomunicaciones , ingeniería , competencias , juicio
«12
  1. Los Telecos siempre trataton la informática como una inferior.

    A día de hoy, todos los telecos que conozco, que son muchos, están trabajando de informáticos.

    El Karma es jodido.
  2. Qué asco de competencias. Cuando estudiaba en el plan antiguo se daba mucho la turra con esto. Yo espero que las quiten casi todas.

    Ese industrial que viene a hacerte el certificado energético y que sólo rellena un formulario de mierda y se lo lleva muerto... Mira, eres una mierda de industrial, qué quieres que te diga. Haz algo útil por la puta humanidad. Qué asco de chiringuitos.

    En la mayor parte del mundo las ingenierías no están reguladas y los ingenieros viven muchísimo mejor que en España. A ver si reflexionamos un poco. Un chiringuito sólo te asegura un chiringuito, dignidad laboral bien poca. ¿Cuántos ingenieros conocéis que firmen una mierda? No ya informáticos, industriales, de la construcción...

    Es más, ¿cuántos arquitectos conocéis que lo hagan? una carrera que precisamente tiene su razón de ser en gran medida en firmar proyectos, de hecho.
  3. #6 #1 Yo he conocido a informáticos buenos que:

    A) Son ingenieros de caminos y puentes
    B) Son ingenieros de puertos (no recuerdo el nombre exacto)
    C) Son matemáticos
    D) No han estudiado NADA en el más literal sentido de la palabra.

    Curiosamente (y sospecho que es una absoluta casualidad que no muestra tendencia) he conocido a gente que ha estudiado ingeniería informática que resulta que son informáticos muy normalitos o incluso mediocres.

    Y ahora mismo, tal y como está el sector, si un tornero fresador demostrase que es un buen DevOps con experiencia y conocimientos le ofrecerían 50K inmediatamente, tenga la carrera que tenga o sin tenerla.

    La verdad es que no le veo mucho sentido a esta noticia...
  4. Demasiados intrusos se cuelan en informática
  5. A todos los que siempre decían: Un colegio de Informáticos no sirve para nada :shit:

    Pues sirve para esto, para que no nos discriminen en favor de teleñecos que no tienen ni papa de ingeniería del software.
    Los teleñecos han sido muy listos, se han quedado con nuestros mejores puestos y nos querían dar la patada.
  6. #22 Unas preguntas sin acritud, de verdad, (yo creia lo mismo que tu en la uni) .Has sufrido alguna vez "discriminación" en el mundo laboral ante un teleco? o alguien sin estudios "intruso" (muy lol que nos creamos tan guays como para llamar intrusos a gente perfectamente capacitada) ? Que puestos te han quitado? En que hubiera mejorado tu vida con un colegio?
  7. #1 #11 ambas cosas son reales.

    Un saludo de un intruso.

    Algo de idea tengo, pero tampoco mucha :-P
  8. #4 Totalmente cierto, los telecos montaron un lobby y se querian meter en todo lo relacionado con chips..... Es como si un bioquimico quiere ejercer medicina con el argumento de que el tambien estudio la vida....un absurdo Si los telecos quieren dedicarse a la informatica, pues adelante, que se saque la titulacion apropiada, la de informatica claro, porque lo de comunicacion es demasiado generico. Por eso en todo el mundo el sector se conoce como IT, information Technologies, o TI Tecnologias de la Informacion que es un poco mas abierto que Computer Sciences. Pero es que en USA no existe un lobby absurdo de intrusistas laborales como son los colegios de telecos, que como le hacen mucho lobby al gobierno de debil de Españita pues consiguen que ceda y se invente un sector unico en el mundo como son las TIC, solo le falto el TAC 
  9. #82 La "ingeniería del software", anteriormente conocido como "programar" es una actividad que puede realizar cualquiera, y más todavía si tiene estudios técnicos y conocimientos de matemáticas y sabe cómo funciona una computadora. No hay ningún secreto en programar en C/C++/Java/Python/Haskell/Go/Erlang... ni en ningún paradigma de programación funcional/OO... que requiera de grandes estudios universitarios. No, no lo hay.

    Ahora adivina qué conocimientos tienen los informáticos... y también los telecos, los físicos, los matemáticos... Exacto: tienen conocimientos de Matemáticas y saben cómo funciona una computadora.

    El planteamiento de que sólo un informático sabe cómo programar correctamente es tan ridículo como pretender que sólo un matemático es capaz de resolver transformadas de Laplace o ecuaciones diferenciales y que sólo un matemático sabe para lo que sirven y los demás no estamos nadie capacitados ni para entenderlas ni para resolverlas.

    Un teleco se especializa en análisis de señales, electrónica, sistemas analógicos y digitales, computadoras y análisis matemático. Pretender que una persona así no puede dedicarse a la ingeniería del software, es decir que no tiene los conocimientos adecuados para analizar requerimientos y programar un computador, es estar muuuuuuuuy alejado de la realidad. Bueno, un teleco y un físico, un matemático, un químico...

    Lo que resulta ridículo es veros a los licenciados en informática españoles, los únicos que he visto en el mundo exigiendo que sólo vosotros tengáis potestad oficial para programar (al mejos dirigir) proyectos de software. Vuestra función en realidad va muchísimo más allá: debéis ser capaces de diseñar computadoras, entender completamente su funcionamiento desde las entradas de distintas señales eléctricas hasta su procesamiento, investigar y resolver nuevos sistemas de computación si se os pide y un montón de cosas más que los telecos, los físicos o los matemáticos ya quizá tendrían un poco más de problemas en resolver por no haberse especializado tanto en estos campos. Lo que pasa es que en España esos curros que tiene la Intel, Nvidia, Oracle... ni están ni se les espera y claro, tenéis que acabar todos picando código. Y claro, os molesta ver a otros hacer lo que os creíais que sólo podíais hacer vosotros porque sois muy especialitos que os apuntásteis a Informática porque os gustan mucho los ordenadores y nadie sabe más de ordenadores que…   » ver todo el comentario
  10. #52 Nos comen la tostada los telecos, por ejemplo con algunas de sus atribuciones itelecos.es/sistemas-y-redes/

    Certifican proyectos de:

    Sistemas y Redes Informáticas. Diseño, ejecución, control técnico y mantenimiento de toda clase de instalaciones informáticas y de comunicación, tales como centros de datos y redes telemáticas.

    Hogar Digital
    Proyectos para viviendas automatizadas, con servicios de gestión energética, segundad, bienestar y comunicación, pudiendo estar estos servicios integrados con una red interior o exterior de telecomunicación.

    Nosotros no podemos certificar nada. Trabajamos para ellos.
  11. #27 #58 El principal sentido a esto es para las oposiciones/personal laboral no tanto para el sector privado.

    Actualmente el tema de regular la actividad en el sector privado a determinadas carreras no tiene sentido a no ser que tengas que firmar el proyecto o que sea del ámbito de la salud. Pero en las oposiciones o para pillar a personal laboral sí que tiene más sentido ya que por ejemplo a las oposiciones a puestos de teleco no puede presentarse un informático pero al revés sí
  12. #41 Vamos a ver hablo de la informática moderna que se estudia y con la que se trabaja ahora mismo, ¿a fin de cuentas donde se inventó el microprocesador?, ¿de donde son Intel, AMD, IBM, BELL Apple, Amiga, Comodre, Atari, google, Microsoft?, ¿donde se han inventado unix, Fortran, BASIC, C, COBOL, SQL, JAVA, la programación orientada a objetos, los discos duros, las arquitecturas, redes, vamos todo?, ¿de que universidades y entidades salieron la gran mayoría de los que inventaron y desarrollaron todos los estándares modernos?.

    Ya te doy yo una pista, no fue de un colegio profesional de informáticos en España.
  13. #88 Claro que hay un problema. Tú puedes ejercer de informático pero yo no puedo ejercer de teleco por mucho que supiera de teleco. Ese es el problema. Informática es la única ingeniería no regulada. O todas iguales en regulación o libres todas
  14. #26 Toda la razónPero el problema es que las demás están reguladas y la tuya, no. Y eso te pone en desventajaO todas, o ninguna
  15. Interesante ver a los de la titulitis pegándose por ponme aquí una competencia o no, que si el estado esto o lo otro, que si cobran más o menos... y mientras tanto los de CFGS con trabajo y cotizando nada más salir del ciclo sin andar peleándose por conflictos anacrónicos y endémicos del país, a garrote.

    Fdo.: uno con CFGS y carrera (que no tenía que haber estudiado pero soy hijo de una generación que si no se sacaba una carrera ya pensaban que era borderline).
  16. #32 excepto que porque un arquitecto que firma un proyecto que luego se cae a pedazos más le vale que tenga un buen seguro y este colegiado o va a ir a la ca cel mucho tiempo.

    Cuando se le pida la misma responsabilidad a un informático que a un arquitecto o médico, hablamos.

    Mientras tanto solo es un lobby de presión para que los informáticos con carrera puedan reducir la oferta y llenarse los bolsillos.
  17. Manda cojones que la informática, que viene al 100% de los EEUU donde se inventó y aquí nos ponemos a regularla con criterios antediluvianos. Creo que habría que darle una vuelta a esto para estar 100% acorde a la realidad del sector en el mundo y no a lo que aquí se establece como "la realidad".
  18. #25 Mira yo, negritas, itálicas y tachado
  19. #7 ¡Claro! Y si no hay trabajo de ingeniero industrial, se pueden poner a diseñar antenas, también...

    (Pero cuantos ingenieros de telecomunicaciones os pensasteis que hacen falta para toda la infraestructura de teleco de este pais? ¿Uno por repetidor de telefonía? ¿Uno por ruter? ¡Siempre va a haber mas ingenieros de teleco que puestos de trabajo de ingenieros de teleco en este pais! ¡Si tan fácil era informática, haber estudiado informática!)
  20. #52 No es tema de ofertas de empleo
    Es para firmar proyectos, para trabajar en la administración, ... importa mucho en muchas cosas
  21. #29 trabajo en IT y no tengo la carrera de informática, ni te imaginas las "maravillas" que crean algunos informáticos de carrera...
  22. #10 A nosotros también nos comieron la cabeza en la uni e intentaron "colegiarnos" ya como estudiantes, menos mal que una vez sales al mundo te das cuenta de la pantomima que proponen, del chiringuito que son, y de la estupidez de regular la profesión.
  23. Tengo un colega que estudió telecomunicaciones, ergo trabajaba de informático.
    Siempre decía, que el tonto del pueblo, había puesto una tienda de móviles. Ya tenía 3 en el pueblo, y un cochazo, y no había estudiado una mierda.
    Que esa era la salida verdaderamente buena de Telecomunicaciones, no hacer la carrera y poner una tienda de móviles.

    Razón no le faltaba.
  24. #10 Totalmente de acuerdo. Recuerdo cuando estudiaba que también estaban con el rollo del colegio de informáticos. A mí todo eso siempre me sonó a jetas que querían vivir del cuento firmando proyectos mientras otros hacían el curro.
  25. #4 bueno no sé si eso ayuda... jaja eso solo explica que si no hay trabajo de lo suyo (que no hay tanto como en informatica) pues pueden bajar al escalon de informatica...
  26. #23 ¿Pero cómo va a ser el McDonald's algo bajo? ¡Si están todos llenos de licenciados universitarios!
  27. Y cuando ambos colectivos se den cuenta que están por debajo de los Ingenieros Superiores en Informática van a flipar
    :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
    Que por algo era una carrera más larga... y dura!
  28. #50 o_o menudos sentimientos de superioridad. No sabia que estudiar esta carrera nos daba super poderes.
  29. #74 Me estás comparando churras con merinas. Es que un albañil pone ladrillos, no es un arquitecto ni un ingeniero civil.

    Programar no es hacer puentes, es montar un código que siempre se debería de testear en pre-producción. Y la programación no es monopolio exclusivo de los informáticos: sé de biólogos que tienen que saber programar, industriales, aeronáuticos. Las cosas delicadas siempre están supervisadas, pero las herramientas pueden cambiar.

    La programación es una herramienta, como saber matemáticas.
  30. #2 Se nota que eres teleco, si fueras informático habrías puesto Oh, sh..! :troll: :troll:
  31. #1 Ya han solucionado la pelea entre curritos.
    Ahora a ver si nos ponemos a luchar por derechos laborales.
    Saludos a los padefos!
    PD: me parece una gilipollez de niveles astronómicos que solo los ingenieroes informáticos puedan ser analistas de sistemas.
  32. #6 Y todos ellos por debajo de los telecos superiores :troll: :troll: :troll: :troll:
  33. #77 Pues lo mismo, un teleco entiende de señales, de telecomunicaciones como su nombre indica, no de ingeniería del software.
    ¿Si me hago unos tutoriales y construyo una antena ya puedo currar de teleco?, si lo hago estoy demostrando tener experiencia real, ¿no?.

    Lee #25 que te lo explica muy bien.
  34. ¡Oh, mierda!

    (sí, soy teleco :troll: )
  35. #46 Pues es lo mismo, un lobby para reducir la oferta y llenarse los bolsillos. La cosa funciona al revés de como tu lo describes: primero se crea la competencia y luego la responsabilidad y por tanto el seguro. El estado gana pasta a través de impuestos y el profesional gana pasta por la reducción de la oferta.
    No digo que sea el camino, ni uno ni otro, estoy describiendo la realidad. Lo sé bien porque acabo de hacer un certificado de eficiencia energética, otro saca dineros para el lobby de turno. Y solo lo menciono como un ejemplo, hay cientos.
  36. #10 >> En la mayor parte del mundo las ingenierías no están reguladas

    Te equivocas. En todos los países desarrollados que yo conozco están muy finamente reguladas.

    Hubo un caso famoso de un hombre en Oregón que escribió a un periódico hablando de las temporizaciones de los semáforos y como se podrían mejorar. Pues el departamento responsable de tráfico no le gustó la crítica y lo llevaron a juicio acusado de "practicar la ingeniería sin licencia". Tras muchas apelaciones el hombre ganó pero es una muestra de hasta qué extremo ridículo se puede regular la cosa. El hombre critica los semáforos y le acusan de emitir opiniones reservadas a los ingenieros.
    reason.com/2017/04/26/after-challenging-red-light-cameras-oreg/
    www.techspot.com/news/69537-federal-judge-sides-oregon-man-accused-ill
  37. #88 Sabes de Ingeniería de Software si hay un tercero acreditado que dice que sabes de ingeniería de software, no porque lo digas tú. Para eso hay unos temarios y unos exámenes, para ver si es verdad.

    Ser informático NO es programar, es diseñar sistemas que procesan información. En tiempo y coste.

    Y eso implica saber de cachés, de bases de datos, de cómo hacer queries eficientes, de cuando pasarse las formas normales por el forro, de optimizar donde realmente se pierda tiempo, de entender el negocio donde lo apliques, de gestionar programadores, tiempos de proyectos, proveedores, de cómo hacer hablar sistemas entre sí.

    Se es “informático” igual que “médico”, pero no es lo mismo un programador, que un devop, que un analista de datos, que un administrador del sistemas, que un técnico de soporte, que un administrador de base de datos… especializaciones muy diferentes que se engloban en un hombre orquesta llamado “informático”

    Si en el grado/máster de teleco alguien certifica todo eso, entonces sí, serás grado/máster de informática.

    Mientras tanto, serás un grado/máster de teleco que tendrás unos conocimientos no validados sobre una parte del grado/máster de informática.
  38. Cualquier listo se pone a programar algo que funciona, después el mantenimiento lo haces tú, pringao.
  39. #34 Así están los colegios, personas trabajando gratis en los colegios defendiendo la profesión, mientras los intrusos se ríen en la cara de los informáticos
  40. #1 demasiados graduados no tienen ni puta idea 
  41. #13 #17 solo uso el "bajar" por que es lo que expone el comentario.. por supuesto que no pienso que sea bajar... es por continuar el argumento..
  42. #16 La informatica se invento en USA? Si hubieras estudiado la carrera te reirias del comentario que has puesto
  43. #38 Aclarado :->
  44. #50 si para ti un "informático" es sólo el que se ha sacado la carrera te vas a llevar sorpresas muy desagradables en la vida, salvo que vayas a hacerte funcionario o entrar en un banco a gestionar externos.
  45. #44 y? eso te puede pasar con un teleco, un ingeniero informatico, o uh PHD en computer science. La experiencia y el ser bueno en tu trabajo no va reñido a lo que has estudiado.
    La culpa en cualquier caso es de la empresa de poner a alguien en ese puesto sin la experiencia necesitada.
  46. #1 Ya, pero cuando los ingenieros se ponen a dar la turra con que hay que regular la profesión, de repente resulta que por ejemplo, los técnicos de FP no existimos.

    Que queremos regular la profesión, pero siempre barriendo para casa. Luego las empresas tochas se plagan de ingenieros que no saben hacer la O con un canuto y nos extrañamos de que se dispare la subcontratación, el intrusismo y las condiciones de mierda.
  47. #132 Ante la falta total de argumentos, siempre está bien salir a mirar un rato el dedo que te señala la Luna.
  48. #31 Para que te defienda contra otras regulaciones, que se acaban comiendo tu tostada
  49. A veces veo noticias como estas y me pregunto si vivo en una realidad paralela de nuestra profesión. En la que yo conozco hace miles de años que a nadie le importa si eres teleco, superior, de sistemas, de módulo o diste un curso en CEAC. Si sabes hacer lo que tienes que hacer y eres bueno vas para adentro. Esto hace que en nuestro mundillo a menudo el hijo del obrero sea capaz, con esfuerzo, de llegar a CTO de una empresa. Lo que hace de nuestra profesión una de las más meritocráticas que existen.

    No hay problemas de intrusismo porque la realidad es que por cada 30 desarrolladores senior con los huevos pelaos que buscas existen 2, eso nos hace cobrar muy por encima de la mayoría del mercado laboral por lo que las cosas estas de los trienios y demás no los he olido jamás en mi vida, ni falta que hace. Si una empresa te trata mal te largas y te vas a otra (lo que hace que por desgracia el ratio de sindicación sea bajísimo, pero es que no nos hace falta).
  50. #41 ¿donde sino?
  51. Buah chavales, que gran avance para la profesión
  52. #12 soy informatico... relajate
  53. #30 #26 Un par de detalles:
    - El colegio y las competencias sólo sirven para cosas públicas y "oficiales".
    - Yo sospecharía de las capacidades de cualquier informático que se haya colegiado y estudie para unas oposiciones: ¿años estudiando para un puesto mal pagado, estando en un mercado con pleno empleo y en el que están contratando casi a cualquiera porque no hay gente suficiente? O eres un inútil o es que quieres un puesto fijo para no tener que renovarte/reciclarte en la vida.

    Llevo 15 años como desarrollador y nunca me han pedido el título, ni en mi primer trabajo cuando no tenía experiencia.
  54. #131 Soy uno de esos Licenciados en Informática y suscribo punto por punto todo lo que dices.
  55. #10 Igual en otros países si un montaje se va a tomar por culo por un fallo de diseño el ingeniero sale de rositas y en España no...
  56. #27 yo también conozco a ingenieros de puertos trabajando de fruteros que no tienen ni puta idea de peras ni manzadas

    en fin.
  57. Uf menos mal! ya estaba harto de que me vetaran en todas las empresas para realizar el trabajo de analista de sistemas

    PD: nunca ha pasado
  58. #25 la ingeniería Telématica también existe. Que teleco no es sólo diseñar antenas.
    Y aunque una parte importante de IT es la ingeniería se sw, también tienes la administración de sistemas y las redes (que al menos en mi universidad no se veían apenas en informática).
  59. #7 ¿Por qué "bajar"?
  60. #27 Tiene sentido mientras exista la competencia profesional, otra cosa sería que la eliminasen. En tal caso que se lleven también las de los arquitectos, ingenieros, etc. Lo que estáis argumentando es totalmente aplicable a cualquier profesión.
  61. Lo que haga falta con tal evitar la meritocracia. El mundo está lleno de incompetentes tomando decisiones porque un papel dice que son capaces, mientras muchos profesionales con conocimientos no pueden porque no tienen ese papel.

    En mi profesión, por suerte dispongo de ese tipo de papel higiénico que me permite trabajar pero me parece indigno tener ventaja sobre otros profesionales igual de válidos sólo porque hace 20 años me pude permitir estar 3 años sin dar palo al agua mientras otros se formaban trabajando. Es que incluso gente mejor que yo simplemente no puede llegar a dónde yo sí sólo por ese papel higiénico con letras.
  62. #82 Yo sé de ingeniería de software, tengo casi media vida de experiencia y trabajo de ello. Y me gradué el año pasado de teleco. ¿Algún problema? Y he revisado CVs y pruebas y lo que han estudiado lo miro después por curiosidad.

    Me encuentro muchos informáticos de ciclo que no saben programar bien, y muchos informáticos de carrera que sólo saben alto nivel con Python/Java y todo lo quieren resolver así. Y luego me encuentro telecos que piden mucho sueldo sin experiencia. La mayoría de frontends vienen sin título, con mayor o menor grado de éxito.
  63. #4 Vamos a ver, todos tratamos a los informáticos como inferiores, no solo los telecos.
  64. #56 Es que en una clinica dental no contratarían a un oftalmologo.
  65. #131 Tu planteamiento es tan burdo que es como si yo digo que por saber hablar en morse con una vela ya soy el kie de las Comunicaciones Digitales.

    Pero tranquilo, no me extraña que alguien que tiene la indiferencia de pertenecer al gremio de los telecos diga esa barbaridad.
  66. #128 #121 #89 Fue un error, no controlo la nueva version
  67. #1 #11 la informatica fue una intrusa en su día. Que le dijesen algo a mi padre, teleco, que su primera computadora se la hizo soldando resistencias y perforando tarjetas él mismo...
    Las ciencias jovenes siempre tienen el mismo problema, que es definirse y sus límites. Pero la motivación para defenderlos mismos no suele ser de principios, si no para que no quiten trabajo. ..
  68. #75 el problema que hay es definir los limites de algo tan joven y excluir a gente que igual no tiene titulo pero lleva ejerciendo 2 o 3 decadas. El ejemplo de mi padre es uno, pero de teleco e industriales el tiene muchos amigos que se han dedicado a la informatica. ¿Que se hace con esa gente?

    Por hablar de mi campo, la medicina, en el 95 creo que fue cuando se convalidola especialidad a la gente que llevaba X tiempo trabajando de medico de familia aunque no hubiese hecho la especialidad que ya existia. Y de ahi en adelante se exigió la especialidad.
    Algo así se deberia hacer, no pedirle a alguien de 50 años que lleva 25 diseñando sistemas que se saque la carrera de ingenieria informatica.
  69. #62 Yo si he conocido telecos que me han dicho que informática era una ingeniería de segunda. Tiempos universitarios de hace 15 años.
  70. #22 Eso es porque ellos tienen colegio desde hace mucho mas tiempo?
  71. #60 Ya te había dado un positivo pero toma otro, hombre :-*
  72. #4 porque un teleco puede hacer el trabajo de un informático ( bueno cualquiera puede hacer el trabajo de un informático, es más uno de los fundadores de java hispano es físico) pero un informático no puede hacer el trabajo de un teleco.
  73. #29 Sí, un teleco sin papa de ingeniería del software y apenas sabía programar tomó el puesto de analista porque el era teleco y muy teleco, obviamente sus mierdas las tenía que arreglar yo, hasta que dejé de hacerlo y el pavo tuvo que marcharse.

    Y más casos en los que se las daban de informáticos y muy informáticos sin saber que coño es patrón.
  74. #45 Disculpa? Con competencias no pasa eso, si hay competencias no se puede venir alguien que no las tenga a hacer mi trabajo.
    Pero se ve que aún a día de hoy hay gente que no lo entiende y defiende que sigan utilizando a los informáticos como los limpiabotas de la informática, tiene cojones.

    El señor Fulanito por muy bueno que sea si no es informático no debería de hacer mis tareas.
  75. #55 No es superioridad, es que un oftalmólogo no debería de trabajar como dentista.
  76. #88 Bueno, pero esa experiencia revisando CVs y lo que has visto obviamente yo también lo he visto.
    Aunque también he visto como en mi facultad nos enseñaron desde ensamblador hasta muy alto nivel, pasando obviamente por C y C++

    Pero ese no es el problema, eso no son más que lenguajes de programación, lo interesante es cuando sabes como funciona por dentro un SO, comprender los ordenes de complejidad, algoritmos, patrones,... elementos que aplicarás en tu programación pero que no se aprenden con un lenguaje de programación.

    Y por eso (y más cosas) un teleco o Manuel el pescadero, que programan muy bien, no deberían de ser analistas.
  77. #6 #33 os equivocáis… el enemigo real son los de industriales.
  78. #106 claro…porque trabajo de informático solo hay uno
  79. #31 Yo no la quiero, pero entonces hay que quitársela a los otros
    Porque si no, se llevarán los contratos.
  80. #47 Pero quien te va a comer tu tostada? Tu crees de verdad que a las empresas les importa que has estudiado o que titulo tienes ( a mi personalmente NUNCA me han pedido el titulo) ? Siguiendo tu argumento, me imagino que estas también en contra de gente sin estudios trabajando como IT? (siento decirte que me he cruzado con gente que me ha enseñado MUCHISIMO siendo autodidactas). Que mania de cerrar el cerco.
    Tu crees de verdad que estas "competencias" que decide arbitrariamente un juez (sin saber ni de que habla) se aplican en algún sitio? Que ganas de verle las orejas a lobos imaginarios.
  81. #4 Telemática, la especialidad para los telecos para ser informático sin ser un "friki"
  82. #52 Parece que a mucha gente no le entra esto en la cabeza. Se les llena la boca con competencias, certificaciones, firmar proyectos, títulos, cuando nada de eso tiene sentido en el mundo real. Es mas, diría que es un lastre a la productividad.
  83. #101 un jefe que tuve nos dijo que la única ingeniería digna de llamarse ingeniería era la suya: la industrial. El resto (telecos e informáticos) éramos “simples picateclas”.
    Estoy contigo! {0x1f601}
  84. #142 Porque no habría ninguno de Puentes y Caminos, que entonces no se hubiera atrevido a decir ni pío…
  85. #118 Hay de todo
    Trabajos apasionantes en la administración y bien pagados
    Y luego por lo general, se respetan más los derechos de los trabajadores

    Es muy bonito eso de si no te tratan bien te vas, pero yo llevo varias empresas a mis espaldas y en IT se echan muchas horas extras.
    Ha habido épocas que no me ha importado, pero en otras ha sido horrible (mis hijos pequeños, mi madre con un cáncer,..)
  86. #7 Bajar no, arrastrarse por el fango de los informáticos, esos seres inferiores.

    Qué buen concepto de ti mismo tienes, amigo.
  87. #59 ahora quitame el negativo :-P
  88. Leo los comentarios de los que defienden estas cosas y es como si trabajásemos en industrias y siglos diferentes.
  89. #29 En el momento que el que programa a tu lado es teleco, fisico, etc ya estan quitando puestos.
    Es curioso que con otras carreras, arquitectos, ing de caminos o minas, medicos, enfermeria , abogacia y otras, nadie pone en duda los Colegios y la lucha contra el intrusismo. En algunos de esos casos puede haber gente que lo haga mejor sin haber estudiado la carrera concreta, pero carajo , por ejemplo o estas colegiado como abogado o no puedes ejercer por mucho que sepas y controles.

    Eso si luego cuando falla todo, la culpa es del Informatico
  90. #77 en fallo lo tienes en que en una ingeniería informática no solo te enseñan a programar. Como dices para mi programar no es mas que traducir lo que quiero hacer en un lenguaje, en la carrera das como mas de 12 o 15 lenguajes distintos, pero también aprendes metodologías de desarrollo, diseño de arquitecturas, estructuras de bases de datos, seguridad informática y un largo etc.
  91. #27 Es la clásica lucha desfasada por competencias que ya no tiene ningún sentido pero se empeñan en mantener. El título no es mas que una etiqueta.
  92. #77 Ni un teleco programador.

    P.D . Si crees que programar es montar un código, también crees que hacer una casa es poner ladrillos.
  93. #53 Un analista de sistemas es el que hace esos dibujillos tan chulos con el M. Visio? :troll: :troll:
  94. Ingenieros de Primera.
  95. #15 No, si fuese informático habría puesto ¡Oh, sí, sí... SIIIIIIIIIGGGGGLLLLXXxxxxxssssssvaleyoyastoy! :troll:
  96. #4 lo bueno es que los telecos ganan más pasta, se siente. 8-D
  97. #72 bueno, yo hice las dos cosas (ver #65) y si bien te doy la razón que ambos no te preparan para la vida profesional (comprensible en cierto modo, el plan de estudios no puedes actualizarte tan rápido) al menos el CFGS te formaba en cosas útiles, o que en el momento de escribir el plan de estudios parecía que lo eran; otra cosa es que se desactualizasen entremedias. Pero la carrera... yo de verdad no he visto tal cantidad de materias inútiles tanto para la vida real como para la supuesta premisa de que te prepara para "aprender a pensar", una chorrada como un piano para no atacar el problema de base de que informática no es una ingeniería al uso, por mucho que le joda a algunos.

    Sinceramente, jamás le recomendaría ahora a nadie estudiar la carrera, si te quieres formar estudia el CFGS y a trabajar y aprender, que es donde te formarás. El papel higiénico, como dice #67, para colgarlo de la pared.
  98. #75 no creo que regular las competencias termine con los pufos informáticos, que no tienen que ver con quién ejerce la competencia sino con corrupción y prevaricación en la administración pública. Ya puedes tener a todos los colegiados competentes que quieras, que si sigue habiendo corrupción en la resolución de los concursos y demás, te da lo mismo. O es que a ver si ahora Indra va a trabajar mejor porque haya competencias definidas...
  99. #57 no soy fan de los colegios, como bien hablamos son lobbies para lucrarse reduciendo la competencia.

    Puedo estar de acuerdo, siempre que haya una firma y una responsabilidad penal, que se requiera una titulación, pero fuera de eso, solo son cortijos para generar burbujas y tramas.
  100. #98 Informática y teleco tienen mucho temario común, temas de redes incluido. Lo que dice #95 es que igual que el teleco puede ejercer de informático, en según que casos un informático podría también ejercer de teleco, pero eso no se permite.
«12
comentarios cerrados

menéame