edición general
22 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox propone retirar el sueldo de los diputados hasta que el Gobierno empiece a funcionar

Con su propuesta considera que se aceleraría el proceso para constituir el Gobierno puesto que estimularía a los parlamentarios para trabajar. "Gobierno que no se constituye, político que no cobra, le garantizo que se acelerarían los plazos", ha asegurado Espinosa, que ha incidido en que lo mismo está pasando en la Asamblea de Madrid.

| etiquetas: vox , sueldo , diputados , gobierno
  1. Estos lo de la separación de poderes no lo llevan muy bien. Los diputados conforman el poder legislativo. Aquí el único responsable de que no haya gobierno es ese señor al que el jefe del estado ha encargado su formación.
  2. Me gusta este olor a populismo y demagogia por la mañana.

    www.youtube.com/watch?v=_Zmyzfi5FTo
  3. Esa es la tipica conversacion de barra de bar o encerrarlos a pan y agua hasta que salga gobierno pero claro no saber diferenciar esa conversacion de un partido politico con representacion. Que miedo me da conociendoles asi.
  4. Yo propongo que cobren en función de lo que trabajen, por que hay más de uno que va solo a calentar el escaño y eso cuando va, y si viven en madrid ni un céntimo para vivienda.
  5. #1 No entiendo muy bien que tiene que ver la separación de poderes con que una formación quiera proponer que hasta que no se forme gobierno ningún diputado cobre su sueldo.
  6. Lo que Vox proponga es irrelevante.
  7. Y en cuanto empiece a funcionar subírselo un 30%.

    De todas formas no sé cómo influiría eso cuando todo el mundo sabe que los diputados ricos no están ahí por el dinero, si no por vocación.
  8. Que me saquen sangre ahora mismo. ¿ estoy de acuerdo con VOX ? Alucino a lo que puede uno llegar. Pero si, no deberían cobrar
  9. #2 No te equivoques, es vaso de tubo de licor de hierbas y malboro lo que hueles, que es muy parecido
  10. #6 Tiene que ver con que el trabajo de un diputado no se limita a investir un gobierno. El congreso sigue funcionando aunque haya un gobierno en funciones.
  11. Algún cuñado ya lo propuso por aquí.
  12. Y si hay gobierno, supongo que ya pueden tocarse los cojones a tres manos que van a cobrar sí o sí.


    Propuesta populista de mierda que quiere aprovechar la indignación ante la impasibilidad de Sánchez. No hay más.
  13. #6 Gobierno -> Ejecutivo
    Congreso -> Legislativo
    Lo que tiene que ver es que sus señorías, como todo español, reciben un salario por hacer su trabajo y su trabajo consiste en representar a sus electores en el congreso, no en gobernar. La responsabilidad de formar gobierno la designa el rey. Si hubieran propuesto cobrar en función de su actividad en el congreso les habría quedado un pelín menos demagogo.
  14. #6

    Es lo que tiene la derecha, que lo de la separación de poderes no saben que es.
  15. #2 ¿Criticaste que los eurodiputados de Podemos viajaran en clase turista, compartieran habitación y se bajaran el sueldo?

    ¿Les llamaste demagogos y populistas?
  16. #2 Pues es la típica estupidez que ayuda a dinamitar gran parte de su apoyo electoral.

    Mal camino toma VOX
  17. #15 Pues no puedo estar mas en desacuerdo, la separación de poderes y la calidad democratica de un pais no tiene nada que ver con que el país este gobernado por un partido de derechas o de izquierdas, si no de otros factores, vamos como que no existieran paises en el mundo gobernados por la izqueirda donde la separación de poderes es inexsistente.
  18. #14 Exactamente como el congreso es el poder legislativo ellos estan en pleno derecho de proponer una ley mediante la cual hasta que no se forme un gobierno ningún diputado cobre un sueldo, otra cosa es que esa propuesta tuviese una mayoria, pero para eso esta el legislativo, para hacer leyes, en ningún momento veo que peligre la separación de poderes.
  19. #15 Sí que lo saben, no mientas.

    Separo un poder para mí amiguito Cayetano, separo otro para mi amigo Borja y separo otro para Mario, mi colega del colegio .
  20. #16 Si los de podemos viajaron en turista y compartieron habitación ya hicieron algo más que los de Vox. De hecho, lo hicieron, ahorraron efectivamente. Los de Vox proponen algo que no están en situación de cumplir. Ahí está el populismo.

    El sueldo no se lo bajaron porque no pueden hacerlo sin el acuerdo de una mayoría con otros partidos. Por eso han fijado un límite y el excedente lo dedican para otros fines (en los que no entro)

    Los de Vox podían, además de proponer, empezar a donar sus sueldos íntegros hasta que se constituya un gobierno. Lo espero sentado tumbado.
  21. #19 ¿Y quién ha hablado de tener o no tener derecho? Tienen derecho a rebuznar lo que les salga del higo, faltaría más. Sólo he hablado de que es populismo barato. Su derecho tienen a proponerlo como yo ha criticarlo. No es cuestión de que peligre la separación de poderes, es cuestión de mezclar churras con merinas en un intento de rentabilizar electoralmente la situación actual.
  22. #11 Totalmente de acuerdo pero la separación de poderes sigue existiendo. Hay un poder ejecutivo uno legislativo y otro judicial. Independientemente de si estas de acuerdo o no Vox propone que mientras no se forme gobierno los diputados no cobren su sueldo, eso no tiene nada que ver con la separación de poderes.
  23. #16 Claro que no, aquello era una ejemplo especialmente (te recuerdo), en una época de crisis brutal. Después se ha visto lo mismo en muchos ayuntamientos, concejales que han renunciado a parte de su sueldo para cederlo al propio ayuntamiento o a causas sociales.

    Esto es dejar de cobrar hasta obtener unos supuestos resultados, lo cual obviamente no tiene nada que ver.

    PD. Aparte de que se lo piden a un tercero, como acertadamente indica #21, no estaría mal que empezaran ha hacer algo al respecto ellos mismos.
  24. #22 Es que no es lo mismo tachar la propuesta de populista, cosa que para mí tambien lo es, a como decias en tu pimer comentario "Estos lo de la separación de poderes no lo llevan muy bien"
  25. #21 Los de Vox proponen algo que no están en situación de cumplir. Ahí está el populismo.

    ¿Te parece populista que lo hayan propuesto? ¿No te parece interesante que obliguen a los demás grupos a retratarse?

    El sueldo no se lo bajaron porque no pueden hacerlo sin el acuerdo de una mayoría con otros partidos. Por eso han fijado un límite y el excedente lo dedican para otros fines (en los que no entro)

    Mejor que no entres. Lo donan al partido.
  26. #25 Y lo mantengo: mezclan las responsabilidades del legislativo con las del ejecutivo proponiendo castigar al primero por la ineficacia del segundo.
  27. #27 Es que en España con un sistema parlamentario es responsabilidad del legislativo formar gobierno.
  28. #26 No han propuesto nada. La propuesta se presenta al congreso en la forma que corresponda. Esto es un brindis al sol con un tubo de anís.

    Otros partidos, como Podemos, ya se ha retratado. ¿Comparten las ideas de Podemos? Anatema!!!
  29. #6 ¿Si en tu empresa echan al jefe, dejáis de cobrar hasta que nombran al sustituto?
  30. #28 De eso nada, la responsabilidad de formar gobierno la tiene el candidato que designe el rey (que ni siquiera tiene que ser diputado) y es su deber recabar los apoyos suficientes entre los diputados para ser investido presentando un programa de gobierno.
  31. #29 Tal y como esperaba, no comentas nada sobre el hecho de que donen dinero su propio partido.

    Y podríamos hablar sobre los entes creados con dinero público para comprar votos e impartir ideología.
  32. #24 Después se ha visto lo mismo en muchos ayuntamientos, concejales que han renunciado a parte de su sueldo para cederlo al propio ayuntamiento o a causas sociales.

    ¿El dinero cedido al partido es una causa social?

    ¿Los entes creados con dinero público para comprar votos e impartir ideología son causas sociales?

    ¿Contratar más asesores es ahorrar?

    elpais.com/ccaa/2016/10/16/madrid/1476618214_128070.html

    Son preguntas retóricas. No hace falta que las respondas. No me interesa tu respuesta.
  33. #14 No es un salario, es una asignación constitucional.

    Y en todo caso, teniendo en cuenta que casi todos votan lo que dice su jefe se trata de convencer a los jefes para que se pongan de acuerdo. Tan sencillo como que por ejemplo el propio Abascal decida intentar convencer a sus compañeros de derechas de que Sánchez no es un presidente nefasto.
  34. El que no tenia que cobrar su sueldo es él, hasta que no haga la declaración de bienes como todos los diputados.
  35. #30 Pues hombre, si en mi empresa yo como programador en mi equipo de trabajo tenemos que designar un jefe de proyecto y nos tiramos 1 año sin llegar a ningún acuerdo y sin designar a nadie con el proyecto paralizado... seguramente se tomarian medias.
  36. #37 Pero si aunque no haya jefe de proyecto, seguís con las tareas de mantenimiento y soporte de la aplicación, no aceptarías que te quiten el sueldo. Otra cosa es que se os exija que en un plazo razonable nombréis al dichoso jefe.
  37. #23 Es decir, mientras no se forme el ejecutivo, ¿suspendemos el sueldo del legislativo? ¿les quitamos tambien el sueldo al judicial? Por rematar y tal...
  38. #33 Si, son preguntas retóricas, en mi ciudad han cedido la mitad de su sueldo (500.000 en 4 años), directamente al consistorio, y en otros sitios a diversas entidades.
    Carmena creo que a las monjas.
  39. #23 ¿Por qué le quitas el sueldo al poder legislativo por Un problema con el poder ejecutivo?
  40. #40 Ceden una parte del sueldo, pero crean más chiringuitos, suben impuestos y contratan a más asesores.

    Gran negocio. Para ellos, claro.
  41. Cierto, Maduro es de derechas, kim young un, igual, Xi Jinping. Castro lo fue , Stalin y Lennin lo fueron etc... Que tiene que ver ser de derechas o izquierdas para tu colorario
comentarios cerrados

menéame