edición general
299 meneos
1066 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Yolanda Díaz insta a la Comisión Europea a "reconsiderar" la energía nuclear "verde"

Yolanda Díaz insta a la Comisión Europea a "reconsiderar" la energía nuclear "verde"

La vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha instado a la Comisión Europea (CE) a "reconsiderar" la propuesta de clasificar como "verde" la inversión en ciertos proyectos de energía nuclear o de gas natural. "Europa todavía tiene la oportunidad de reconsiderar esta decisión para evitar alejarse de la evidencia científica y la demanda social".

| etiquetas: yolanda díaz , comisión europea , ce , reconsiderar , energía nuclear , verde
  1. Como padefeto antinuclear que me declaro, alguien con conocimiento puede decirme por qué se menciona el concepto de "amortizada" cuando se habla en referencia a la energía nuclear. Como menciona en uno de sus puntos #92 , los residuos estarán ahi por no se cuantos cientos de años.. cosa que con otras energías no. (y por favor, no mencionar que en el coste de la nuclear va incluído el "almacenamiento a posterior" porque hay cosas que no pueden justificarse a nivel de dolares)
    Sería interesante algún sitio donde se pudiera comparar los distintos "valores" de una u otra fuente de energía
    Y también como comenta #92, los accidentes ocurren - aunque añado que "en todo tipo de centrales", bien sean fortuítos o no. Sin hablar de costes económicos, me parece que de lejos, el daño/huella que puede dejar una central nuclear es de lejos la que peor puede hacerse notar.
  2. #90 Fue ella quien en un discurso más bien reciente estuvo desdoblando a quién se dirigía, y cuando llegó a la palabra "autoridades" también metió el zueco, parece que le patinó un poco la neurona en ese momento, y dijo "Autoridadas" aunque mientras lo decía se daba cuenta de que no estaba bien.
  3. #93 ¿La eólica no "emite menos o igual de CO2"? ¿La hidroeléctrica?
  4. Independencia energética  media
  5. #15 la tecnología para generar energía nuclear también ha evolucionado, otra cosa es que tú no la conozcas
  6. #71 Pero si sólo España tiene 10400m³ (¹) de residuos de alta actividad de los cuales el 79% (²) son procedentes de centrales nucleares.

    1. www.sne.es/preguntas-y-respuestas/residuos-radiactivos/que-cantidad-de
    2. www.catedraenresauco.com/productores-de-residuos-radiactivos-en-espana

    ¿Cómo cojones os creéis esas patrañas? Pero todavía más sangrante es que os dediquéis a repetir algo que no habéis confirmado y que es realmente difícil de creer a no ser que seas completamente imbécil.
  7. #4 #46 Ninguna energía es verde, siento decirlo pero cualquier cosa que produzca energía y sea utilizada para procesos a escala humana contamina mientras mientras se haga más rápido que la capacidad que tiene la biosfera de regenerarse

    hasta quemar carbón y el petróleo puede ser "más verde" que la eólica o la solar en el caso de que el ritmo fuera más lento que un consumo alto de energías renovables

    el C02 no es tan peligroso como se dice, el problema es el ritmo al que lo producimos pero vamos que todo contamina, lo de sostenible y verde son inventos de las patronales y propaganda para hacer creer a la gente que se cuida el medio ambiente
  8. #102 ¿Y todo eso tiene algo que ver con qué la energía nuclear sea calificada como "verde"?
    Cómo estoy seguro que volverás a decime qué hablas de lo que te sale de la polla, creo que ya te dejaré aquí.
    Bye, guapi.
  9. Ojo que dice que hay que reconsiderarlo por la demanda social. Vamos que si la demanda social dice que las vacunas son malas también habría que reconsiderarlas. Populismo en estado puro
  10. #103 claro y la solar, obvio que sí. Y también es obvio que no son equivalentes a la nuclear, hoy por hoy.
    Por eso he precisado que por sustituir quería decir equivalente.
  11. #88 Y la de litro!
  12. Me has preguntado por qué le llamo Autoridada, te lo contesto, y te parece mal que te lo conteste.

    Cómprate un monte.
  13. #78 No.

    www.ideasyahorro.com/cuanto-se-paga-de-luz/


    En España la luz es muchísimo más cara
    Mientras el consumo es más barato en Francia (coste variable de 22,24€ contra 25€ para España, un 11% menos), la parte fija es todavía mucho más baja en Francia (coste fijo 7,06€ contra 25,35€ en España, un 72% menos).

    El resultado es que para este ejemplo de un consumo relativamente pequeño (1800 kWh al año), una familia francesa paga un 42% menos de luz. Dicho de otra forma, el sobrecoste en España es de unos 250€ anuales, cuando el nivel de vida en Francia es significativamente más alto.

    Es cierto que en Francia hay mucha energía nuclear, que es bastante económica, y quizás parte de la explicación venga de ahí, con la problemática ambiental que supone. Sin embargo, también está el problema de fondo: ¿qué porcentaje de la factura debería ser variable y qué porcentaje debería ser fijo? En mi modo de ver, la parte variable debería ser más importante, por esos motivos:

    Los ahorradores pagan menos y los derrochadores pagan más.
    El ahorro de dinero también viene asociado con un mayor cuidado de los recursos energéticos, con el impacto ambiental que supone.
    Si quieres ahorrar en la factura de la luz, lo primero que tienes que hacer es repasar tu factura y comprobar la potencia contratada. En muchas ocasiones es demasiado elevada. Y luego deberías leer esa serie de consejos que escribí hace tiempo para ayudarte a ahorrar en la factura de la luz. Porque mudarse a Francia no es la opción más práctica.

    Para más información: la página web de la principal eléctrica francesa, EDF.

    Si buscabas cuanto se paga de luz en Francia respecto a España, ya tienes una mejor idea. Por supuesto los precios van evolucionado con el tiempo, pero no creo que las magnitudes cambien mucho a medio plazo.
  14. #1 Si es verde fosforito puede ser defendible.

    #15 Lo de manzanares creo que tenia que ver mas con algo militar que produccion de energia.


    Sabemos mas de accidentes del extranjero que de los patrios. Tienes algo de info? En Repor contaron la historia de un bombero que se tuvo que meter en un nuclear Española pero no recuerdo cual.

    #54 En la nuclear es dificil medir todos los impactos incluidos los de CO2. HAbria que meter los que implican el cuidado de los residuos nucleares miles de años despues?
    Hay estimaciones de que genera menos CO2 que la fotovoltaica ( lo genera en su fabricación ) hasta mas que una turbina de gas. Y si metes todos los gastos de produccion y custodias de residuos futuros, no me sorprende demasiado.

    #25 #29 O ser un poquito menos malo que el resto. Como la seleccion natural, no se promociona al mejor sino que se descartan los mejores. Los caballos de carreras no querrian ganar si no fuesen azuzados. Es mejor formar un grupo compacto y no descolgarse.
    Con nuestro sistema democratico puede que sea un peor y en lugar de seleccionar los mejores gestores o medio buenos, promociona otras (anti)cualidades como ser sobornable, pelota, servil, etc.


    #67 No contribuyes positivamente a la imagen de los pronucleare haciendo juicios de valor sin ningun argumento.
    A Marhueda e Inda les pagaban por trolear y no se a quien troleaba mas a los que les pagaban o aquienes tenian que supuestamente atacar.

    cc/ #52
  15. #28 Cualquier cosa que produzca energía sin emitir mas CO2 es mejor que seguir quemando fósiles

    Llámale como quieras. Me da igual.
    Pero en esa categoría entran las nucleares.
  16. #103 emite menos, pero no la sustituye.
  17. #107 Unas producen mucho más co2 que otras. Miles de veces más. El co2 es una amenaza para nuestro modo de vida.
  18. #110 Estás hablando de equivalencia en emisión de CO2, y cuando te hago ver que las renovables son equivalentes, sales con qué no son equivalentes en otras cosas.
    Es complicado...
  19. #101 con el gas y el carbón los residuos también estarán ahí cientos de años. Y no almacenados, sino dispersados por la atmósfera.
  20. #116 Por supuesto. Sí quieres que hablemos de otra cosa, hablamos de otra cosa.
  21. #72 "Breeder Reactor"
    Literalmente "queman" residuos nucleares para obtener energía, en su lugar deja residuos de gran actividad pero vida muy baja (adiós al problema de 10000 años) Pero dejamos de investigar en ellos cuando extraer y enriquecer uranio se volvió barato.

    A día de hoy India parece el único país interesado en ello, por motivos estratégicos, tienen muchísimo material fértil y poco uranio.
  22. Proximamente meneo en portada: "Yoanda Díaz ha respirado".
  23. #110 "equivalente en potencia y sobre todo disponibilidad emitiendo menos o igual CO2".

    Más claro no sé decirlo. Lo único que en este momento puede suplir el papel de la nuclear es el gas, el carbón, el petróleo, pero obviamente no emiten menos CO2.

    La eólica, solar, hidráulica, sí emiten menos o igual CO2, pero tienen el problema hoy por hoy insalvable de la disponiblidad, lo que quiere decir garantía de potencia las 24h los 365 días del año.
  24. #43 no tienes que ser rico para comprar un puñado de acciones de las eléctricas
  25. #36 Ojalá sólo eructos. Y hasta aquí mi aportación al debate. Apoyadme en Patreon. :troll:
  26. #78 ¿La Francia que exporta energía o la que tu te inventas?

    elperiodicodelaenergia.com/los-altos-precios-de-la-electricidad-en-eur
  27. #72 Los costes del almacenamiento profundo como el Finlandés son 0 una vez depositados los contenedores en él.
  28. #114 >"O ser un poquito menos malo que el resto".

    Esa es justamente la mentalidad que lleva a la perdición y a la mediocridad.
    Nadie llega muy lejos queriendo ser "menos malo" xD
  29. Si España tuviera el triple de eólica y fotovoltaica, junto con bombeo de hidroeléctrica, el precio del kWh estaría por los suelos

    Siempre que haya sol y haya viento. Si no, son pisapapeles y hay que tirar de otras fuentes que son independientes de las condiciones climatológicas (nuclear, gas, carbón...). Con la tecnología actual no se puede almacenar excedentes de renovables para aguantar meses, como si ocurre con las otras fuentes.

    No lo tomes como un ataque a las renovables, sino como un toque de realidad. Son las mejores para el planeta, pero no son perfectas.
  30. #102 Aquí arriba, los chiquillos peleando
  31. #15 A mí me gustaría saber qué pasó en Ascó y en Vandellós.
  32. #59 Si los almacenas mal si son muy perjudiciales, como si tirases el aceite de vehículos a los ríos. Quieres prohibir los coches?
  33. #103 No tiene la misma potencia, y sobretodo, la misma disponibilidad.

    La nuclear la tienes siempre funcionando de forma constante. La eólica solo cuando hay viento...

    Y tampoco generan los mismos MW. Son complementos, pero no sustitutas. Si así fuera, tendríamos el país lleno de molinos.
  34. #117 El CO2 ayuda al los bosques y los bosques ayudan a combatir la desertización

    El problema es el ritmo de producción y los metales pesados el monóxido...
  35. #24 solo la energía del amor es verde y a la que debemos aspirar .Una energía feminista,decolonial y anti racista.Que no te extrañe que suelten sandeces de este pelo.Al final habrá que volver a poner en marcha las centrales térmicas y al uso del carbón de manera masiva.
  36. #47 mejor una gestión pública y el beneficio que se reinvierta en mejoras y abaratar.
  37. #125 O de REE como hizo Amancio
  38. #133 claro, porque un coche contamina como los residuos nucleares.
  39. #39 ignora este comentario. Solo lo pongo para ver si @admin va a hacer algo.

    xD xD xD xD
  40. #135 ¿Has oido hablar del cambio climático? es.m.wikipedia.org/wiki/Cambio_climático
  41. Mientras se generen residuos que permanezcan letales durante milenios (y que nadie quiere tener cerca), no se puede considerar "verde".
  42. #105 hasta que no evolucione como para dejar de producir residuos...
  43. #134 Todo lo que dices es cierto y obvio. El debate aquí es si se puede calificar a la nuclear como “verde”.
    Y no, el único criterio no debe ser cuanto CO2 emite.
  44. #126 yo o abres OnlyFans o paso :troll:
  45. Tu te crees las mentiras que te inventas?
    1- papá estado no ha pagado nunca un duro a las centrales, todas se han construido con el dinero de las empresas.
    2- Para el desmantelamiento llevan pagando desde que se pusieron en marcha, antes de que existieran Enresa, el fondo para el desmantelamiento lo llevaba Enusa.
    3-No existe esa contabilidad creativa que te inventas, la gestión de residuos lo pagaban ellas antes de que existieran Enresa, era ciclo cerrado y se repricesaba en Francia y UK.
    En 1984 se cambió a ciclo abierto y el se lo pagan a Enresa.

    4-Las que se construyeron en España son de energía base (poco regulables), pero también existen de 3 y 4 look de regulación como las tiene Francia, Japón, Rusia, Korea del Sur, etc

    Te falta mucha información del tema y te sobran muchas mentiras (o desconocimiento)
  46. #141 Si por? Mi posición es más catastrofista que la tuya posiblemente
  47. #15 Para el tema de los contenedores siempre te dicen lo mismo: lanzarlos al espacio (aka. al carajo lejos), como si lanzarlos fuese inocuo en términos energéticos xD
    Si algo va mal en una central nuclear, se pueden dar por jodidos en 1000 kms a la redonda durante cientos de años.
    Eso tampoco lo explican.
  48. #31 "Mira las centrales de Francia" es el nuevo "Yo siempre conduzco con media botella de vino y todavía no me ha pasado nada"
  49. #112 no deis de comer a los Trolls por Dios!!!!!
  50. #150 A sus órdenes!!! >:-(

    :-D
  51. #99 es que no son comparables. La energía renovable no compite con la nuclear porque no es estable. Es como decir que si no tenemos agua corriente no pasa nada porque tomaremos zumos de fruta se la huerta familiar.

    La única forma de que la renovable estuviera a la altura de la nuclear es que se pudiera almacenar... Y no almacenar un poco. Almacenar suficiente para suplir toda la demanda por un par de semanas al menos. Eso solo se podría hacer con baterías y costaría billones de euros (en otro comentario saqué la cuenta y era muchísimo más de lo que me esperaba)
  52. #105 sigue evitando el problema de resudios? Sigue eliminando problemas de escapes? O hablamos de fukisima
  53. #99 ¿Qué la energía nuclear es complemento de las renovables? ¿En que mundo de yupi vives tú?

    Las energía renovables son las problemáticas, porque dependen de factores externos no controlables (unas más que otras) y no pueden garantizar una oferta, las tradicionales (carbon/petroleo/gas/nuclear) si que te garantizan la oferta.
  54. #30 y el desecho es mínimo, lo que pasa que necesita 20 capas de hormigon, pero ese residuo puede ser reutilizado varias veces para seguir generando energía.
  55. #85 permítame que use tu mensaje como ejemplo del parecido entre antinucleares antivacunas.

    Hace unos meses me decía un antivacunas que:
    --------
    la peligrosidad de las vacunas es evidente. Hay como mínimo X casos gravísimos que la demuestran. (Adjuntando enlaces a noticias de trombos en vacunados)
    Y que no hay estudios de efectos a 5, 10 o 20 años también es un hecho.
    Claro que cualquiera es libre de negar las evidencias.
    --------------
    ¿Qué puedo responder a ese antivacunas? Nada útil. Él ya tiene su idea y no la va a cambiar.

    No es una cuestión de listos o tontos, es un grupo de gente que sesga de tal modo la información que no es capaz de extraer conocimiento de la información.
  56. #54 ya ves, estos pronucleares que miden las cosas en emisiones de co2 (y de otros gases)

    Justo son esos gases los responsables del cambio climático, el mayor reto que tiene nuestra sociedad actualmente, qué cosas madre mía

    Es mejor hacer cómo Alemania y quitar nuclear y quemar gas, donde va a parar
  57. #13 bah, a la corteza continental le quedan recursos a punta pala y cuando se agoten tenemos la oceánica que está sin explotar y es el 55% de la corteza terrestre. Y aún así la corteza terrestre no llega ni al 1% de la masa del planeta, fíjate si tenemos materias primas que extraer… solo hay que cavar más hondo.

    Hay materias primas para milenios y supongo que en algún punto ya estaremos obteniendo de fuera de la propia Tierra.

    El problema es no cargarse el clima (emisiones) ni la biosfera (deforestación y demás) pero lo de las materias primas es irrelevante desde un punto de vista material, otra cosa es verlo desde un punto de vista capitalista / mercantilista y de acumulación y especulación, pero eso son problemas “humanos” de organización social, no problemas “físicos “ impuestos por la naturaleza.
  58. Yolanda no sea boba
  59. #74 se puede, mientras tanto, hacer realidad el decrecimiento sostenible. Concienciando, sin que sea por la fuerza.
  60. #81 apoyo.
  61. #148 es.m.wikipedia.org/wiki/Zona_de_exclusión_de_Chernóbil

    La zona de exclusión en chernobil es de 30 kms, la de fukisima no llega a 20 además la fauna ha crecido muchísimo y no se observan malformaciones - es.gizmodo.com/la-zona-de-exclusion-de-fukushima-rebosa-vida-anos-desp

    Pero mejor decir que va a joder 1000 kms a la redonda (que es la superficie de Francia y España enteras) para parecer más enterado
  62. #105 Solo joderia que aun siguieramos con seguridad de los años 90.
  63. Quizás lo que deberíamos hacer en vez de hacernos trampas al solitario con lo que es verde o no verde para dejar de penalizar las energías que todavía necesitamos, es ser honestos y aceptar que todavía no podemos sustituir todo el mix energético por energías renovables sin incurrir en un coste muy alto para la factura de la luz, que es en parte de lo que va todo esto.
  64. #156 Entonces no sueltes imbecilidades.
  65. Porque alguien las había limitado. Fue un mensaje a toda España.
  66. #163 En Fukushima hace años que limpiaron la zona de exclusión.
    En la actualidad es de sólo 3 km hasta que terminen de desmontar la central
  67. #128 Solo dos palabras placas tectónicas :-D
  68. #95 es que ese es el problema de los antinucleares y antivacunas... se creen que hay gente pronucleares y provacunas por algún tipo de interés oculto.
    Hay una tecnología que nos otorga una mejora importante y que por miedo a lo desconocido es rechazada por algunos.
    Incluso si conseguimos que funcione la central de fusión, las de fisión podrían seguir siendo útiles. Igual que la solar, el carbon, maremotriz... cada una tiene sus ventajas e inconvenientes y en una situacion encaja mejor una y en otra situacion encaja mejor otra.
    Prohibir algo por miedo es... limitarnos.
  69. #157 Si supieras dividir y hacer tantos por cierto no habrías dado a "enviar" un mensaje tan evidentemente estúpido.

    Pobrecillo, qué listo se cree que y qué faltito va. xD xD xD
  70. #107 No estoy de acuerdo con nada de lo que dices. Da la impresión de que estás hablando de un tema del que no te interesa saber.

    Los generadores eólicos son ecológicos porque generan la energía que se consumió en su fabricación multiplicada por 50. Algo similar para los paneles fotovoltaicos.

    Un consumo alto de energías renovables es ecológico y cuanto más consumo más ecológico es, (si es el consumo de siempre para las industrias de siempre y para las casas de las personas, no si se destruye esa energía).

    Cuando hablamos de contaminar con CO2, se está hablando siempre del exceso de CO2. Efectivamente el CO2 que respiran (exhalan) las personas y los animales y las plantas, es una cantidad de CO2 asimilable por el medio ambiente y por el clima, pero el exceso de CO2 por quemar combustibles fósiles es excesivo en una cantidad enorme.
  71. #121 Define " gran actividad pero vida muy baja" 2K años tampoco es moco de pavo.
  72. #171 no sé si eres un antinuclear o un antivacunas pero no pierdo el tiempo con gente que insulta.
  73. #13 La energía nuclear es necesaria para los accionistas de las centrales. Toda la demanda se puede cubrir con renovables.

    Debería de haber información por parte del estado para colocar paneles solares fotovoltaicos en las viviendas, ya no son necesarias ni las subvenciones.
  74. #_174 Con gente que te pasa la mano por la cara, querrás decir.

    #85 ¡Hola! El intelectual gordito se ha olido el hostiazo que le venía y me ha ignorado. ¿Le puedes pasar de mi parte estos ejercicios?

    Muchas gracias.

    Ejercicios para mañana:

    (a) buscar cuántas centrales hay en activo en el mundo
    (b) calcular la tasa de trombos de gente vacunadas
    (c) buscar la tasa de trombos en la población general (anual)
  75. #13 Lo del límite de uranio en basado en costes, si subiera de precio se podría obtener más con nuevos yacimientos.

    Igualmente está la posibilidad de obtenerlo de los océanos, que ahora mismo tampoco sale rentable, pero cuando mejore esa tecnología abriría la puerta a unos recursos casi ilimitados.

    En lo que si te doy la razón es en el tema de tratamiento de residuos, pero también hay investigaciones para reutilizarlo como combustible en nuevas centrales y ya hay varios proyectos de cementerios seguros de larga duración.

    Ahora mismo si se quiere cumplir los objetivos de emisión de CO2 la única alternativa en costes es renovable + nuclear, y a muy largo plazo reemplazarla por tecnologías de fusión.
  76. #10 Te refieres a Yolanda, la ministra de trabajo que opina sobre energía nuclear?

    Tras la retirada de Pablo Iglesias quedó una vacante en el puesto cuñado sabelotodo y parece que Yolanda puede adelantar a Echenique en la batalla por la cabeza del cuñadismo en el partido.
  77. #72 Y el coste del CO2 en esos 10k años?
  78. #158 Nadie discute que el CO2 sea parte de la causa del cambio climático, pero ocultar otras contaminaciones como los residuos no lo hace verde.
  79. #13 Por suerte las opiniones son irrelevantes ante los hechos.

    Las renovables no pueden cubrir toda la demanda energética. Se necesita un respaldo.

    Las opciones son gas y nuclear. Una de las 2 emite CO2 y la otra no.

    energía nuclear es imprescindible para la descarbonización.
  80. #11 El postureo está en la idea del pleno empleo.
    Una idea populista que todavía tenemos como objetivo cuando la realidad es que sólo beneficia a los políticos que venden 'jobs' y porcentaje de desempleo como si la cosa fuese de números.
    Es más importante el empleo de calidad que el pleno empleo, o acaso crees que es viable alcanzar una tasa de desempleo de 0 con cientos de miles de personas con dos o tres trabajos porque cada uno de ellos es por unas horas y por supuesto una mierda.
  81. #12 En su día estaba de moda lo de nucleares no... y parece que se piensa que todavía tiene recorrido político pero la realidad es que si no se invierte más en renovables, en infraestructura y por supuesto cero puertas giratorias... las nucleares están ahí para mantener al sistema irónicamente.
  82. #127 La que genera principalmente con nuclear y NO tiene la electricidad más barata que nosotros
  83. #113 Creo que estás un poco desfasado. Actualiza tu información.
  84. #148 1000 km a la redonda??? Pocos me parecen :troll:
  85. #184 Las noticias y gráficos presentados dicen lo contrario
  86. #3 Es curioso decir esto cuando Francia lleva semanas con la electricidad bastante más cara que España, y además, provocando un encarecimiento extraordinario de la electricidad española al estar importando de nuestro país todo lo que podía y más.

    Francia, el país con más nuclear del mundo.
  87. #29 Eso no es del todo exacto. Cuando Rajoy ganó por segunda vez (en teoría no le votaba "nadie"), oí un analista político decir que cuando se vota se expresan muchas cosas, puedes censurar como se ha gestionado X pero votar por Y y por Z (véase Y y Z como eje derecha izquierda, postura con el independentismo, política internacional... o que ese partido quitó el gaseoducto que me perjudicaba). Así que en realidad no siempre pagan la deuda de su gestión.
  88. #169 Si claro, los depósitos de almacenamiento profundo se instalan en regiones con cientos de millones de años de estabilidad.
    Si conoces la radioactividad, sabrás que la actividad no pasará dentro de 30.000 años de un 100% a 0, sino que es un proceso logarítmico, teniendo un mayor decaimiento de masa radioactiva al principio y casi nula al final de este período.
  89. #11 Eso es utópico, ambos problemas en España son estructurales (creo), por lo que harían falta mínimo 10 ó 15 años para resolverlo, pero nuestra democracia está totalmente afectada por el cortoplacismo, sería genial crear mecanismos que premien o castiguen a los gobernantes pasado un plazo de 10 años
  90. #38 Si España tuviera el triple de eólica... no quedaría ni una rapaz, los murciélagos estarían a punto de irse al carajo, y ni una montaña entera, ya sea por los propios molinos o por los mega caminos que han de hacer para llevar las piezas de los molinos... (te lo dice alguien que ha visto de cerca los impactos ambientales de esos molinos y como cada día se sacan decenas de rapaces muertas de los pies de los molinos)
  91. #127 La Francia que lleva semanas siendo una yonki de la electricidad española para poder satisfacer sus necesidades cuando ha hecho frio. Esa Francia que ha causado que el españolito medio haya tenido que pagar aun más por cada kWh cuando el mercado batía records de precio cada día.
  92. #157 es un grupo de gente que sesga de tal modo la información que no es capaz de extraer conocimiento de la información.

    Exactamente. Reflexiona.
  93. #46 Mira yo no sé si el carbón autóctono es verde, pero Yolanda.. ¿la nucelar? ¿acaso no has visto cómo brilla?
  94. #170 por miedo a lo desconocido es rechazada...
    De qué "desconocido" hablas???

    La nuclear se conoce más que bien en todos sus aspectos.
  95. #196 desconocido para ellos.
    En serio, sacad tiempo para ver el programa de mercedes mila sobre las nucleares... es para reir o llorar.
  96. #197 Quienes son "ellos" y por qué piensas que la desconocen ?
  97. #77 Yo he estado en chernobil. De puede pasear por la ciudad y todo eso.
  98. #25 bueno, si un gobernante consigue pleno empleo renovará legislaturas a aburrir.
comentarios cerrados

menéame