Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
120 clics

Avi Loeb: “Nuestro cerebro es el mejor activo que tenemos contra el impacto de un cometa”

Abraham Loeb (1962) Avi astrofísico, catedrático y director del Instituto de Astronomía de la Universidad de Harvard tiene una hipótesis. Asegura que Oumuamua, el objeto interestelar que en 2017 se paseó por el sistema solar, es la primera evidencia de la existencia de vida inteligente fuera de la Tierra. Una polémica teoría que ahora recoge en Extraterrestre (Planeta). Su figura se ha convertido en un referente para muchos científicos que se toman muy en serio la búsqueda de vida inteligente en el espacio.

| etiquetas: avi loeb , astrofísica , cometa , vida extraterrestre
Avi es muy conocido por poner teorías muy locas en sus papers. Como ideas están bien, pero en ciencia lo que necesitamos es evidencia.
#1 Precisamente en su libro explica porqué Oumuamua es una gran evidencia de vida inteligente extraterrestre...y lo hace con razonamientos lógicos, no con bobadas de ovnis ni nada de eso. Algo así como si la sonda Voyager llegara a otro Sistema Solar habitado, ¿qué pensarían sus habitantes?

Con la sonda Kepler se ha conseguido estimar que existen trillones de exoplanetas en "zona habitable". Hace unos días un rover se posó en Marte con instrumental para detectar si existe o existió…   » ver todo el comentario
#5 Intentar discutir sobre la teoría de Avi Loebe sobre oumuamua con alguien que no la conoce o que solo ha visto una pequeña reseña en las noticias o en internet es tiempo perdido. Desiste, que la gente antepone los prejuicios al método científico del que Avi hace gala en su libro.
Viva la ignorancia.
#6 No sé si te refieres a mí. Si es así, creo que he dejado bastante claro que estoy hablando de sus papers.
#6 #8 Los papers suyos están muy bien. Sus entrevistas y su libro NO
#5 hay investigaciones serías de vida extraterrestre... Pero no son las de Loeb.
#5 Yo no he mencionado en ningún momento ovnis ni extraterrestres. Está claro que las ideas de Avi son razonables dentro del contexto científico (si no, no serían aceptadas en los respectivos journals, obviamente). Lo que quiero decir con mi comentario es que Avi típicamente exhibe propuestas muy fuera de la línea general. Pero, como pasa en muchos papers, está muy bien proponer ideas como propuestas, pero siguen siendo ideas.
#7 El problema es que en entrevistas las ha presentado como hechos (no en los papers) y ha omitido información relevante, ha dicha de incorrecta etc para que casara en lo que decía pero en sus entrevistas y en el libro también tiene errores graves. En los papers no. Están muy bien y por eso se han publicado después de revisión, da igual el tema
#5 Está lleno de errores y medias verdades y omisiones graves. De hecho el mismo razonamiento lógico que utiliza para negar que la señal recibida desde proxima centauri sea de una civilización ET es contrario a que Omuamua lo sea. Con lo mismo. Pero claro Próxima Centauri se podrá comprobar y no se ha querido pillar los dedos y seguramente 'Omuamua se lo deje escapar del todo y no se va a pillar nada. Es para correrlo a gorrazos en este caso concreto. Pero es lo del libro que se presenta como…   » ver todo el comentario
#9 "Está lleno de errores y medias verdades y omisiones graves."

¿Por ejemplo?
#14 Gracias, lo escucharé. De Avi Loeb sólo conozco el libro suyo que he leído sobre Oumuamua, y una breve entrevista que le hicieron Javier Santaolalla y Hector Socas por este tema precisamente. No mencionaron graves errores y omisiones. Pero el podcast que has enlazado es bastante más largo y con más voces, así que lo escucharé con interés.
#16 A Santaolalla yo lo cojo con pinzas, porque tiende a exagerar las bondades de los trabajos y esconder las omisiones y errores bajo la alfombra. Por ejemplo, cuando Wolfram sacó su último libro, Sataolalla parecía tener orgasmos explicándolo, mientras que la mayor parte de la comunidad científica era muy excéptica al caso (véase como por ejemplo, Francis de Naukas).
#10 Buff. Tiene infinidad. Pero se ha de saber pero tiene muchos. A ver que busco algo que.
#1 No, hacen falta ambas cosas: imaginación e ingenio para proponer nuevas teorías y evidencias para demostrarlas (o refutarlas)
De momento con la mascarilla ya nos va bien.Lo del casco esperaremos acontecimientos.
Es cierto, hay alguno con tan magnífica cabeza que podría despejar cualquier meteorito sin problema
Loeb ha realizado trabajos impresionantes en muchos campos y no siendo reconocido fuera del ámbito de la ciencia (y ve como dan premios a físicos teóricos que no prueban las cosas solo es trabajo teórico pero son genios -como Maldacena o Wittem- y él no aunque sea un portento de científico Loeb). Se dedica a las velas para ir a proxima centauri en una de sus colaboraciones fichado por el "starshoot" y ve cosas raras en 'Omuamua que en su momento no se entendían pero ahora sí se…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame