Noticias de ciencia y lo que la rodea
349 meneos
2503 clics
“La dieta nunca puede ser un tratamiento contra el cáncer”

“La dieta nunca puede ser un tratamiento contra el cáncer”

Aunque una intervención nutricional puede mejorar los síntomas y limitar el riesgo de desnutrición, el experto deja claro que la dieta en sí misma no es un tratamiento del cáncer. ¿Cuál es el papel de la nutrición en el cáncer?

| etiquetas: cáncer , dieta , investigación , tratamiento
161 188 8 K 45
161 188 8 K 45
Comentarios destacados:                    
#1 La dieta tiene un papel muy importante en la prevención de determinados tipos de cáncer (por ejemplo, el de colon). Es algo que deberíamos tener todos muy en cuenta cada vez que llenamos nuestra cesta de la compra. Y, desde luego, es un buen complemento durante el tratamiento, pero por si sola no es el tratamiento. Y esto hay que decirlo muchas veces, aunque no sea popular:

Y a mí me da pena, por ejemplo, cuando escucho, por ejemplo, a Odile Fernández, médico de familia, que tuvo cáncer, se operó, luego se trató con quimio (hay videos en el que ella misma lo cuenta) y, sin embargo, se cuenta por ahí que "se curó con su dieta contra el cáncer" . Y eso no es verdad.
Se curó con su operación y su quimio... + los cambios que realizó en su dieta. Sin su operación y su quimio, no se hubiera curado. Y ella lo sabe tan bien como yo:
Ella afirmó en materia que "yo nunca diría que te vas a curar solo con dieta" ...y, sin embargo, es lo que se vende consciente o inconscientemente en muchas páginas de internet.
esmateria.com/2014/01/29/por-que-la-dieta-no-cura-el-cancer/
piasweethome.com/2016/10/22/dra-odile-fernandez-y-sus-dietas-anticance

Y a mí me parece que eso hace mucho daño, porque la dieta NO cura el cáncer, aunque ayude a prevenirlo y a sobrellevar el terrible tratamiento.
La dieta tiene un papel muy importante en la prevención de determinados tipos de cáncer (por ejemplo, el de colon). Es algo que deberíamos tener todos muy en cuenta cada vez que llenamos nuestra cesta de la compra. Y, desde luego, es un buen complemento durante el tratamiento, pero por si sola no es el tratamiento. Y esto hay que decirlo muchas veces, aunque no sea popular:

Y a mí me da pena, por ejemplo, cuando escucho, por ejemplo, a Odile Fernández, médico de familia, que tuvo cáncer, se…   » ver todo el comentario
#1 Odile Fernández está ganando pasta a espuertas con sus libros bazofia vendiendo justo lo contrario a lo que dice este envío (y la ciencia). He tenido su putrida obra en mis manos y le mete mano a todo. Tiene un capítulo hasta de curas del cáncer con reiki. A mí no me da pena, esta tipa me da asco. Lo peor, que tenga el título de medicina y que haya sido superviviente de un cáncer y use eso como argumento de autoridad.
#3 Yo tuve una experiencia muy mala y tremendamente desagradable con el dichoso libro de la doctora Odile.

A mi padre le diagnosticaron un cancer hará unos años. Cuando ya se lo diagnosticaron tenía la salud bastante tocada, le empezó fuerte y tenía bastante mala pinta. Alguién le recomendó el libro de la doctora Odile de "Mis recetas anticancer". Eran fechas cercanas a su cumpleaños, así que se lo regalé.

Había empezado ya el tratamiento con quimio, con el consiguiente deterioro…   » ver todo el comentario
#94 94 Acabo de leer a #69, así que no tiene sentido negar que pueda llevar, como mínimo, a confusión, y eso lo ha de resolver quien emite el mensaje. Los aspectos positivos que puede tener lo que ella cuenta en su web o en entrevistas se pierden si alguien llega a interpretar que sustituye a la quimioterapia, o decide aplazar el tratamiento. Ahí está claro que falla, aunque luego diga cosas parecidas al nutricionista oncológico... por ejemplo él dice que la buena dieta puede reducir el riesgo…   » ver todo el comentario
#99
Personalmente estoy de acuerdo con el médico del MSKCC: S.J. tenía el dinero suficiente para pagarse todos los tratamientos costosísimos de cualquier centro. Eligió esperar 9 meses haciendo lo que quieras, llamalo como quieras, pero a fin de cuentas, retrasando su tratamiento curativo y ese es un tiempo precioso que hace posible que un cáncer neuroendocrino aparentemente sin metástasis en el momento del diagnóstico pueda metastatizar. ¿Que tal vez ya lo hubiera hecho en el momento…   » ver todo el comentario
#105 El Dr. Amri, de Harvard es el que dijo que los tumores neuroendocrinos de Jobs eran 'so mild that... "In my series of patients, for many subtypes, the survival rate was as high as 100% over a decade".. Por lo demás no tengo mucho que añadir, porque yo entiendo lo que decís tú, los de Materia, y el nutricionista oncológico, y estoy de acuerdo en que una dieta no cura el cáncer. Estoy de acuerdo también en la crítica a la ambigüedad en este terreno. Sobre Jobs no puedo…   » ver todo el comentario
#107 Indirectamente está diciendo que los que no se lo puedan pagar en 9 meses estarán condenados.
No, lo que está diciendo es que si no te tratas con un tratamiento que ha demostrado que puede curar ese cáncer, estás condenado. Y eso es lo que hizo Jobs durante 9 meses valiosos: no tratarse con nada que curara. Lo siento, pero es así:
Un cáncer no se queda "quieto" mientras decides empezar un tratamiento. Un cáncer sigue creciendo, sus células multiplicándose y alguna de…   » ver todo el comentario
#110 Entiendo lo que dices, solo dos matices:
En EEUU (y en España en algunos casos si han perdido la cobertura sanitaria), hay gente que no puede acceder al tratamiento que recibió Jobs, de ahí que para mí tenga un valor distinto si la apreciación viene de la Sanidad Pública o de alguien del privado y caro Memorial Sloan Ketering Centre. Hay gente que no puede recibir un tratamiento que puede curar, porque no tiene medios materiales. No sé si algún rico en España ha renunciado al Solvaldi,…   » ver todo el comentario
#111 Bueno, a toro pasado, las personas somos muy buenas intentando ajustar lo que pasó a nuestras propias hipótesis e ideas.
Con mis conocimientos y mi experiencia personal, creo que lo que hizo fue un suicidio y creo que el tiempo me dio la razón. Tú no lo crees. Acepto que pensemos diferente y dejo aquí el tema. No tengo ningún argumento válido para cambiar de tema: Jobs tenía un cancer que las estadísticas dicen que se puede curar si se trata a tiempo, esperó 9 meses sin hacer nada y se…   » ver todo el comentario
#69 Nada de pedir disculpas. Gracias por el tocho y por compartir la experiencia con nosotros. A mí me parece profundamente inmoral lo que hace esta mujer. Un enfermo de cáncer, aún más de uno como el de tu padre, se agarra a un clavo ardiendo a la que se le de la más mínima esperanza. De eso se aprovecha ella (y otros como ella) para hacer caja. Deben existir otras formas de animar o ayudar a un enfermo grave que no impliquen el engaño torticero. Y no creo que lo hicieras mal, hiciste lo que…   » ver todo el comentario
#79 Muchas gracias por tus palabras.
No se si ese tipo de personas de verdad se creen lo que defienden y piensan que están haciendo una gran labor, o simplemente se aprovechan de los más débiles para sacar beneficio. Pero creo que están haciendo un daño terrible. En un tiempo en el que los avances médicos hacen posible que se traten y superen muchísimas enfermedades, que quieran convencer a personas para que abandonen el tratamiento con el peligro y sufrimiento que conlleva me parece horrible.

Viendo el enlace que has pasado se me ponen los pelos de punta. La cantidad de personas que han pagado por la inconsciencia o la psicopatía de esos individuos es aterradora.
#88 ¿El libro de Odile insta a abandonar el tratamiendo farmacológico contra el cáncer?
#93 No directamente, pero dice que la terapia natural una mejor alternativa, y dice que en muchas ocasiones la quimioterapia/radioterapia tiene más inconvenientes que ventajas.
#3 He visto algún programa donde se contaba la historia de Odile, ella mismo de hecho y siempre decía claramente lo que dice #1. La dieta le ayudó, quizá fue clave, pero no dice que fuera sólo por eso, en absoluto. ¿Qué problema hay con sus libros?
#7 Lo mejor es que los ojees tu mismo. Si no tiene acceso a ellos: scientiablog.com/2013/10/15/los-13-asombrosas-recetas-anticancer-de-un
Le dieta ayudó, como a todos en todo. La clave se llamó quimio.
#10 Bueno, únicamente con quimio mucha gente ha cascado. Quizá se pruebe dentro de un tiempo que la dieta ayuda más de lo que creemos. Yo no lo considero nada descabellado.
#13 tambien ha palmado mucha gente con quimio y con dieta... no le veo la relacion a lo que propones, incluso algunos han palmado sólo con dieta.
#17 El problema aquí es que se habla de dieta cuando lo que realmente se necesita cuando uno tiene cáncer es una buena nutrición. El cuerpo necesita estar muy bien hidratado y bien alimentado para funcionar bien, para resistir una quimioterapia... Para resistirla física y anímicamente, la alimentación también es muy importante de cara al estado de ánimo.

Yo tengo claro que una dieta correcta es esencial si uno quiere sobrevivir al cáncer, con tratamiento claro, ya sea quimioterapia,…   » ver todo el comentario
#16 Me encantaría que me indicaras las tres falacias y por qué dices que lo son.
#16 si no usas tus "ad HOMINEM" y/o "troll"...tus mensajes no molan
#16 crees que la dieta no influye en la cura de enfermedades? Mucho mas de lo que se cree, lo que es muy difícil de estudiar
#53 Emmm, y digo yo una cosa, puesto que alimentarse bien sería lo correcto siempre estemos sanos o enfermos, ¿no sería más exacto decir que una mala alimentación perjudica en los casos de cáncer en lugar de decir que una buena alimentación ayuda a curar?
O en lugar de decir que una buena alimentación ayuda a prevenir el cáncer, ¿no sería más correcto también decir que una mala alimentación lo propicia?
#59 Emmm, no, hay alimentos que vienen bien en unas situaciones y en otras no, un ejemplo un poco básico es el platano, maduro estriñe y verde constriñe, por lo que dependiendo de la enfermedad habrá que adaptar la dieta, mas grasa, proteica... Es una rama que habra que estudiar mas a fondo
#64 Entonces no hablamos simplemente de una buena alimentación, hablamos de una alimentación adaptada, pero para mi esto influye en el buen funcionamiento de los órganos cosa muy importante, pero de ahí a curar...
#70 Nadie habla de curar, pero influir, influye, lo que no sabemos hasta que punto
#13 lo que se ha probado fuera de toda duda es que la gente muere más con las "terapias alternativas" (mete aquí desde homeopatía hasta dieta de la alcachofa pasando por reiki, etc...). Es más, por si mismo el uso de "terapias alternativas" predice que vas a morir antes. www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12565991
La gente no es consciente de la tragedia que supone perder tiempo de vida por estar mal informado y tomar malas decisiones (véase Steve Jobs, ese tipo tan listo).
Entre 240.000 médicos en España tiene forzosamente que haber de todo, más de un Spiriman, más de un Pujol y más de un embaucador.
#39 Yo no hablo de terapias alternativas. Sólo de una dieta complementaria.
#7 Holísticas, con hache. Como magufo regulero :-D .
#1 Bien desmontando lo de que la dieta cura el cáncer. Ahora hay que desmontar lo de que el optimismo también lo cura.
#1 #1 En general de acuerdo, aunque no sé cuánta gente, si es que hay alguien, ha decidido abandonar el tratamiento de quimioterapia (o radio) por una "dieta anticáncer". Si hubiera evidencia de que un alimento "cura" habría que determinar el compuesto y su concentración óptima, y tras los ensayos clínicos, etc., puede que fuera ya esa substancia la prescrita y no el alimento, igual que no se prescribe sauce blanco sino ácido acetilsalicílico.
En el artículo de Materia,…   » ver todo el comentario
#33 En general de acuerdo, aunque no sé cuánta gente, si es que hay alguien, ha decidido abandonar el tratamiento de quimioterapia (o radio) por una "dieta anticáncer".

¿Steve Jobs, por ejemplo? esos 9 meses de retraso en el tratamiento convencional impideron su curación. Tenía uno de los pocos y rarísimos tumores neuroendocrinos de páncreas que se curan:…   » ver todo el comentario
#1 Si bien la dieta puede que no cure por sí sola, por otra lado la dieta también puede matar y no necesariamente de cáncer.
#1 yo no lo expresaría mejor, y menos con el móvil. Suscribo todos los argumentos expuestos.
#1 y con la acupuntura, reiki, qi gong, osteopatia, minerales,... Ocurre lo mismo? Es decir, todo lo que hay, por si solo no cura, pero ya se sabe q toda piedra hace pared.
No hay nada que hacer tododacancer.com/
#4 Estamos condenados.
Que tengo que poner un ejemplo de humor negro, ofensivo e hiriente para ilustrar otro comentario:

"Yo se una dieta que hace que no te mueras de cáncer!!!! No comes nada en un mes y te mueres de hambre, pero de cáncer no!!"

Puta gracia, que con los genes que tengo y lo que fumo a mi me toca fijo, pero bueno :-)


Mira, me he currado un chiste de lo mas hiriente, te lo brindo

www.meneame.net/story/dieta-nunca-puede-ser-tratamiento-contra-cancer/
#5 en realidad has propuesto uno de los métodos de curación más viejos, el ayuno y hay toda una ciencia a su alrededor con publicaciones científicas en el que se observa como la célula cancerosa es obligada a cambiar su metabolismo al entrar el ayunante en ketosis. O bien se produce la apoptosis o bien la célula de nuevo vuelve a consumir oxígeno.

Es interesante "como poco".

Saludos
#32 Aquí dice un médico en una entrevista que "la evidencia científica dice" y es la palabra de dios. Y todos los demás unos magufos. Abajo un review sobre los efectos del ayuno. Muy interesante la parte del ayuno y cancer, donde dicen que el ayuno corto no sólo expone las celulas cancerosas a la quimio, sino que protege las celulas sanas de la misma. Así que eso de que la dieta sólo puede aportar para evitar la malnutrición... Igual es demasiado tajante.

www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3946160/#!po=14.8305
#52 básicamente como dicen por aquí, hace cherry picking de la evidencia científica que le interesa.

Saludos
#5 Mielda! las 2 últimas líneas eran para pegar en el otro comentario. Estoy hecho un muñon! :wall:
La dieta si cura el cáncer. Podéis leer más en mi libro "Dietas olísticas homeopáticas naturales bio fitness super" por solo 69'95€.
#6 Mi libro "La dieta que cura el cancer y además la chupa" es mejor.
Evidentemente si tienes el cáncer encima poco va a hacer la dieta más que no agravarlo. La dieta/alimentación saludable lo que hace es prevenirlo, y no solo cáncer, sino otras tantisimas enfermedades y causas de muerte, como el ataque al corazón o la diabetes. Así que menos ázucar y alcohol, menos carne procesada, y más hoja verde y legumbre.
#9 No te creas, hay bastantes estudios que parecen apuntar a que una dieta cetogenica refuerza la acción de la quimioterapia sobre las células cancerígenas mientras que a laa células sanas les resulta igual de dañina.

Esto vendria dado porque las células cancerígenas usan glucosa como combustible casi exclusivamente mientras que la mayoría de las sanas pueden usar también los cuerpos cetonicos. Al restringir la glucosa en sangre provocas que una doble accion, las dañas y las dejas sin combustible para funcionar. Seria como en la guerra, es mas facil ganar si aparte de matar enemigos les robas los suministros. Lo que no quiere decir que solamente el robarles suministros(dieta) vaya a matarlos en ningún caso.
Siendo compatible con lo que cuenta el artículo: www.elportaldelhombre.com/nutricion/item/193-que-tu-alimento-sea-tu-me
Los que tengan un cáncer y se quieran tratar con medicinas alternativas deben tener en cuenta una cosa: mientras ellos mueren bebiendo tisanas meganaturales hay gente en España que logra curarse, o retrasar la enfermedad, o paliar los síntomas, con la medicina basada en la evidencia.
#14 tienes que prestar mucha atención a la nutrición cuando te pasan quimio, No es un brindis al sol.
#29 Sí, pero la dieta especial en un paciente oncológico lo que hace es tratar de paliar la desnutrición (aumentando el consumo de proteínas), y paliar otra serie de síntomas con las texturas (por ejemplo, en un cáncer de garganta, donde hay dificultades con la deglución, se optará por texturas semisólidas o líquidas), temperatura, ausencia de saborizantes (porque se vuelven muy sensibles), etc.

Las dietas para pacientes oncológicos no están basadas en "pongo este grupo de alimentos…   » ver todo el comentario
#29 la dieta es condición necesaria en el tratamiento, pero insuficiente por sí sola.
#15 "Se da importancia al tratamiento la mismaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa incluso mas , se deberia de dar a la dieta." ¿Y para una afirmación tan tajante te basas en...?
#19 en que lo importaaaaaaaaaaaaaaaaante es la dieeeeeeeeeeetaaaaaaaaaaaa. Necesiiiiiiiiiiiiitas maaaaaaaaaaaas pruebaaaaaaaaaaaaaas?

Me recuerda a: :troll:

www.youtube.com/watch?v=tR9vr6XlwtE
Lo que es gracioso es que la gente pretenda curar el cáncer manteniendo la dieta que lo ha causado :wall: .
#22 Argumenta más porque no veo por dónde vas... Bueno sí que lo veo, pero creo que te estás haciendo un lío...
Creo que es bastante obvio, si construyes tu casa con materiales de mierda no te va a aguantar igual que usando buenos materiales. Si comes mal o bien tiene que causar diferencia en el organismo. Para mí esto ha sido obvio desde siempre, desde que me cuidaba menos con 18 años hasta que me cuido más ahora con 35.

La clínica mayo en EEUU en su web pone que el Cancer se previene con la nutrición. Nada de heterodoxia ahí.

Pero aquí habláis de tratamiento contra el Cancer, y se dice que está no…   » ver todo el comentario
Soy una persona extremadamente escéptica, no veo pruebas para los imanes, reiki, homeopatía...
Pero conozco un paciente con cáncer al estómago que dejó totalmente pasmados a sus doctores con exámenes en mano, cuando su cáncer desapareció después de hacer una dieta de jugos cada 1 hora durante 2 años.
No e parecio muy estraño pues mi esposa sufre de depresión bipolar extrema y luego de años de tratamiento que casi la lleva al suicidio y ver desapareciento su peronalidad deytras de los efectos…   » ver todo el comentario
#35 Y tienes la certeza y evidencia que el cáncer remitió por los jugos, supongo; luego también dices que tus problemas de estómago desaparecieron cuando empezaste a comer bien, quién lo hubiera sospechado, ¿tenías úlcera de estómago? como hablas de helicobacter he supuesto que era así....

Una cosa es clara, hay que comer bien, y dejar de lado tanto alimento procesado cargado de azúcares refinados, el resto ya es un poco más imaginativo y no necesariamente ha de tener relación una cosa con…   » ver todo el comentario
#63
Completamente de acuerdo contigo
Por ellos digo que es anecdótico, pero eso no significa que me quede de brazos cruzados

Todo lo que mencionas sobre la conexión entre la depresión, bacterias, y estómago, junto con lo del transplante fecal es lo que he estado considerando mucho y he leído aqui mismo en meneame.
Se que no tiene ninguna validez cientifica mi experiencia pero todo lo que leo a partir de menéame lo voy desarrollando, buscando papers y aplicando, así es com encontré el paper de…   » ver todo el comentario
¿Y si la razon de que la gente viva mas tiempo en España y Japon no es solo por la alimentación?

¿Y si tambien son factores la practica del zen (zazen una práctica como de meditación, relajación) en Japon y la siesta en España?
(factores que predisponen a vivir mas)

Estaba viendo este documental, la mente zen y lo pensé, porque decia que algunos trabajadores estresados aprovechaban el momento de comer para practicar un poco de relajación. (mi padre se echaba 10 o 15 minutos de siesta)

Pero si no se estresasen tanto o no viviesen y trabajasen en un entorno tan estresante, no tendrían tanta necesidad de meditar y relajarse.
#36 En todo el sudeste asiático son tan "zen" como en Japón y no tienen esa esperanza de vida. Digo yo que el tipo de alimentación, el clima, la prosperidad del país y los servicios médicos tienen bastante que ver...
#45 Así que la prosperidad que tenemos en España es muy buena.
No sé porqué utilizarán el pib para medir esto si vivir mas, es mas importante que el pib (bueno, depende de como vivas todos esos años, y como estes.los ultimos, con la estilización de la estadistica se les olvida eso)

Igual alguna mutación o efecto de la radioactividad por las bombas de hiroshima y nagasaki. Y ultimamente por lo de fukushima.
#68 Sí, comparados con el resto del mundo, tenemos un índice de desarrollo muy bueno (0,876). No estoy utilizando el PIB.
Sal por ahí y verás cómo vive realmente la mayor parte de la humanidad.

es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_índice_de_desarrollo_humano
#74 idh está muy bien. El otro dia vi un programa en el que analizaban al mismo tiempo el cambio de pib de un pais, y el idh.
El pib habia subido bastante, pero el idh se habia estancado o no habia subido tanto.

Guinea ecuatorial, precisamente hablan castellano.
www.arte.tv/guide/es/067846-009-A/el-reves-de-los-mapas-guinea-ecuator

De todas formas, da igual como vivan, el objetivo de los de aquí será compararse con los que están mejor y mejorar su idh todo lo que pueda y mas. Mejora continua. Y no el pib que dice Rajoy que mejora. No, mirar lo que mejora el idh.
#77 Otra historia colonial sobre Guinea Ecuatorial
Un día vi 10.000 elefantes
www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/documental-2-dia-vi-10000-el
Y tampoco los suplementos alimenticios como herbalife u omnilife.
#38 mira a ver si dejas la botella a un lado antes de comentar, porque aparte de que te comes la mitad de las palabras, hay faltas en cada frase y no sabes darle sentido a tus ideas a la hora de escribirlas, lo peor es que vas saltando de una cosa a otra, dejando todo a medias e incluso con frases cortadas, dándole a todo un rollo siniestro e inconexo que hace imposible leer entero el comentario sin morir de aburrimiento en el intento.

Si bebes, no comentes. En serio.
#51 ah! Que no es que vayas pedo...es que eres así.

Suerte con la demencia.

¡Saludos!
Si la gente entendiese que es el cáncer no caería en esas trampas.

Ahora la moda de los magufos es decir que la quimioterapia no cura.
Que asco da la puta medicina oficial, cuanto mal han hecho, cuanto sufrimiento han causado, y ahí siguen pontificando con la bata blanca repitiendo su sota caballo rey
#43 tú mismo.
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12565991
¿puedes ponerme algún estudio de cohortes en el que las hierbas mágicas sean mejores que las pastillas? ¿o es sólo que como te parece a tí tiene que ser verdad?
Acude a la medicina "alternativa" con brujos en lugar de a la medicina real con sus batas blancas, pero luego no generes gasto extra cuando estés jodido yendo a un hospital.
#54 Gracias. ¿puedes basar tus argumentos en hechos demostrados por alguna de las miles de personas que dedican su vida a estudiar el tema? O sólo son buenas ideas que se te han ocurrido (me parece genial darle vueltas al asunto) que acaban recurriendo a tópicos manidos del tipo "complot de la industria farmacéutica".
Si eres capaz de sintetizar en tu bañera el tratamiento definitivo contra el cáncer (para los miles de tipos histológicos que existen), me quito el sombrero, serías un héroe de la humanidad. Lo que no vale es decir "volvemos a las cavernas porque tenían menos cáncer" y abandonar la producción industrial que nos contamina, sí, pero ha aumentado la expectativa de vida en más de 40 años en tan sólo un siglo.
#65 una exposición muy elaborada, coincido en que el abordaje necesariamente ha de ser multidisciplinar y que, como todo en ciencia, hay que estar abiertos a un posible cambio de paradigma. Creo sin embargo que para abrazar abiertamente un cambio tan importante las pruebas a favor han de ser aplastantes, o caeremos en el error de identificar "nuevo" o "distinto" con "mejor" y no es lo mismo.
En el plano filosófico la "casa" de la ciencia me la imagino como una vieja mole de piedra a la que hay que cambiar algún cimiento de vez en cuando para que pueda seguir creciendo, no como una "casa" de madera que crece demasiado rápido sobre cimientos poco firmes y condenada a derrumbarse.
#58 muy bonita, rima asimétrica.
Después de la sección de Humanidades, permíteme la de Ciencia:
onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/apt.12109/full
Son más genocidas los Naturhouse & cia que Bayer (y ya es decir, colaboraron con los nazis).
#43 Cuando enfermes de algo grave, no acudas a lo que llamas "medicina oficial" (¿qué otras medicinas hay?) y luego vienes y nos cuentas...
Por cierto, si no crees en el método científico, mira un poquito a tu alrededor y trata de entender el mundo sin eso.
Recomiendo el documental foodmathers
A todos los que tengan Netflix
Habla de cómo ayuda contra el cancer las vitaminas.
#57 Ese premio Nobel no opina nada porque falleció en 1971.
En 1968 dijo que en 2 años descubriría el origen del cáncer y postuló la teoría de que aparecía como consecuencia de la fermentación en los tejidos. No fue así. Esta teoría, en desuso ya, no explicaría la aparición de tumores en tejido con una gran oxigenación (ej: leucemias).

Lo cierto es que las células cancerosas usan la ruta anaerobia (fermentación) en lugar de la ruta aerobia del metabolismo del azúcar.
Es decir, el exceso de…   » ver todo el comentario
#101 Te lo explicaré para gilipollas, porqque está visto que si no no lo entiendes:

En #57 dices esto: El nóbel 1931.... Opina que es fundamental la prevención.....

Y es falso. Primero porque el Nobel de 1931 no opina en la actualidad nada: murió en 1971; Y menos aún de la prevención de cáncer, puesto que la medicina preventiva se limitaba a enfermedades infecciosas, y sólo en las últimas décadas se han empezado a tratar los factores de riesgo de las enfermedades no infecciosas.…   » ver todo el comentario
Estemm... ¿alguien se acuerda de por qué murió Steve Jobs?

La dieta puede que ayude pero eso de dejar todo tratamiento y tratar de curarse con dieta le costó la vida a Jobs. Los médicos dicen que su cáncer era curable si se hubiera medicado.
La quimioterapia mata mas que el cáncer. www.youtube.com/watch?v=0cbzpqCPP9U
#62 y te quedas tan a gusto después de decir esa parida...
#86 ¿Y no te preguntas que puede ser verdad? Es lo que tiene pertenecer al Sistema,que te crees cualquier cosa.
#62 guau, un pase de diapositivas cogidas de aquí y allá junto con una narración de una voz artificial. Además no da ningún link a ninguna página ni nombra los "científicos" que realizaron ese estudio y por supuesto se atreve a nombrar a la mafia. Me has convencido. Seguro que los números que indican que cada vez mas gente supera un cáncer están manipulados por esa mafia. Esta claro que a las farmacéuticas les interesa que te mueras cuanto antes mejor así ya no les comprarás mas medicamentos. Que cabrones.
#81 Está visto que no atiendes a razones.
Moriré, como todos (tú incluído), pero al menos no me estafarán.

¡Ah! Acabo de darme cuenta de por qué dices que no sé nada porque moriré.
Eres tonto y no te has dado cuenta de que el artículo está en presente, como si lo acabase de "descubrir", y el tema es que es una teoría antígua y desfasada. Por eso digo que el hombre murió.

Pero vamos, ya has dejado claro tu nivel de comprensión. No hace falta que sigamos hablando.

Y por cierto, algo sí sé.çLo suficiente como para no tragarme la primera gilipollez que leo por ahí.
#73 jo! Además de proyectar ya estás mendigando apoyos. Qué autoestima de mierda debes tener para que te sientas contra las cuerdas por un mero comentario sobre tu embriadez.

Además, deberías sentirte agradecido. Soy practicamente la única persona que te ha hecho caso en la noticia...y eso que has puesto biblias en verso, pero a poca gente le ha interesado.

En fin...lo dicho, suerte con la demencia.

Besotes!
#87 Me hace gracia que se cite a Hipócrates como autoridad en temas de salud, persona que vivió en una época en que la medicina como tal no existía. Si esas son tus referencias, mal vamos.
PD: ¿enlace a lo que dices de esos "subnormales de científicos"?
#90 Que Hipócrates (recordemos, 5 siglos antes de Cristo) vivió en una era precientífica y la medicina tal y como la conocemos no existía es una obviedad tal que me da vergüenza ajena tener que volver a señalar.

Lo que los investigadores vienen a decir es que cuando se ha seleccionado el tomate se he hecho en base a potenciar otras características que no son el sabor (como durabilidad). Y que ahora trabajarán para recuperarlo. Punto.
#96 lo de la muerte, es una repetición de tu argumento, imbécil.

Un argumento que no has entendido. Así que ve a leer de nuevo, y cuando consigas entenderlo, vienes y me contestas.

Doy por sentado que te va a costar, no te preocupes, no tengo prisa por que me contestes.


Por cierto, que una empresa gane dinero con su producción no significa que sea una estafa. Una estafa es cuando hay lucro y encima no hay beneficio para el comprador, como es el caso de quienes tergiversan teorías…   » ver todo el comentario
#98 Toda piedra hace pared, pero sin cimientos, la pared se cae al menor soplo de viento.

Cada persona es libre de realizar el tratamiento que quiera y si a vosotros os sirve el "a Pepita P. y Carlos H. les funcionó", sois libres de aceptar esos tratamientos.

Yo me fío más de que me digan "la supervivencia media del cáncer A es del X% cuando los tumores son localizados y se extirpan, de Y% cuando existen metástasis locales, de Z% cuando"... Y si tuviera el cáncer A sería…   » ver todo el comentario
#106 te aseguro que lo que estas diciendo sobre el metodo que tiene B en decir ser el metodo efectivo, es el mismo que tiene A en decir que tambien lo es. Es estadistica lo que ambos usan, perl unos lo hacen a gran escala y otros no. Si para que B tenga un mejor resultado ya que la persona tambien prefiere A, al final toda piedra hace pared. El problema no es que la piedra no sea apta para estos cimientos, la pared la hace cada uno como quiere, para lo que la quiere y con la habilidad que tenga en hacer paredes de esta indole. ;)
#108 xD
Vale, que me estás troleando xD
#114 Es que da igual si es verdad o no. Decir "la quimioterapia mata mas que el cancer" es como decir "los hospitales son lugares peligrosisimos porque el 95% de la gente muere en uno". Técnica y estadísticamente es posible, pero el fondo es erróneo. La quimioterapia mata a gente que está enferma y muriendose. Habrá casos en los que adelante la muerte del paciente, casos en los que no y casos en los que el paciente se cure, pero no, la quimioterapia no mata mas que el cancer porque si la gente no tuviera cancer no recibiría quimioterapia.
#115 Tienes una lógica de un niño de seis años. ¡Que simpleza,coño!
«12
comentarios cerrados

menéame