Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
35 clics

No, los móviles no mejoran el aprendizaje

Nuestros alumnos viven "hiperconectados". ¿El que tantos dispongan de dispositivos móviles es una razón para que estos se incluyan en la escuela? Si la mayoría beben bebidas azucaradas o les gustan las chuches, ¿deberemos incluirlas en el colegio? El que tenga una gran presencia a nivel social no es un motivo para incluir el móvil en el aula. ¿Somos conscientes que en países asiáticos como Corea del Sur, Singapur, el acceso a la tecnología móvil por parte de los niños y adolescentes se ha convertido en un problema de salud nacional?

| etiquetas: móviles , no mejoran , aprendizaje , hiperconectados , problema de salud
En general lo analógico genera más sinapsis nuevas q lo digital. Desde 1995 está bajando elrendimiento intelectual de la población.
#1 basado en estudios sensacionalistas con sesgos. Cuando salga alguno bien hecho... Pero de momento no es cierto eso de que vaya bajando el rendimiento intelectual.
#7 bien, eso dice que por las pantallas. Yo respondía a un usuario que hablaba de toda la población desde 1995, cuando claramente había muchas pantallas...

Ahora lo leo.
Y gracias.

CC #8
Me refiero a las noticias de periódico que se basan en un estudio mal hecho que no era sobre pantallas.
#9 Hay algunos de pago, tienes abajo unos de libre lectura. Parece que las pantallas dificultan el aprendizaje y la lectura comprensiva.
#10 gracias. También @doyou ha hecho otro envío con el estudio en sí.
#4 Deberíais mirar antes lo que es realmente el "Efecto Flynn" que muestra justo lo contrario que ese estudio, que además fue creado por economistas noruegos, y deja mucho que desear.

www.magisnet.com/2020/11/aumento-de-la-inteligencia-humana-espejismo-o

www.elespanol.com/ciencia/investigacion/20180731/efecto-flynn-negativo

Saludos.
Tener todo el conocimiento de la humanidad al alcance de la mano es malo para el aprendizaje.
También era malo moverse a más de 30km/h cuando inventaron el ferrocarril y aquí estamos.
Otra, parecida a la anterior...

Saludos.
comentarios cerrados

menéame