edición general
278 meneos
2709 clics
Alonso Pita, el gallego que capturó al rey de Francia y convirtió la Cruz de Borgoña en la bandera de España

Alonso Pita, el gallego que capturó al rey de Francia y convirtió la Cruz de Borgoña en la bandera de España

La historia de un caballero de Ferrol que protagonizó grandes hazañas en Italia, llegando a capturar al rey Francisco I de Francia. El 31 de marzo de 1808 una espada era sacada de su lugar de reposo en la Armería del Palacio Real de Madrid. Se trataba de una espada ceremonial rematada en oro y esmalte que había permanecido en la colección real española durante 283 años y que era parte del botín de guerra de una de las batallas más épicas del imperio español, la batalla de Pavía. La había capturado el gallego Alonso Pita da Veiga.

| etiquetas: alonso pita da veiga , batalla de pavía , historia , ferrol
135 143 4 K 1126 Galicia
135 143 4 K 1126 Galicia
  1. Alonso Pita da Veiga era un individuo muy retranqueiro:
    [El rey de Francia] echándome los brazos al cuello dijo que prometía su fe de darme con que yo pudiese vivir siete vidas y tan bien cumplió lo que me prometió como al emperador nuestro señor lo que con él capituló.

    Relacionada:
    www.meneame.net/story/jornada-pavia-prision-rey-francia
  2. Decir que era una bandera española es un abuso del lenguaje. Fue una bandera usada en los territorios de la Casa de Habsburgo, entre ellos los que componen la actual España.
  3. #3 porque se les permite y porque la izquierda reniega de todo lo que no sea la tricolor
  4. Ni que fueran anónimos los otros dos :

    Le mataron el caballo y lo derribaron a tierra. Fueron el vasco Juan de Urbieta, el gallego Alonso Pita da Veiga y el granadino Diego Dávila.
  5. #16 No Casa de Habsburgo, y era el Imperio de la familia Habsburgo, España era una propiedad más de la familia. Hubieran podido vender España si les hubieran ofrecido un buen precio, tal y como la familia Romanov vendió Alasca a EE. UU.
  6. #3 Antes los carlistas.
  7. #45 Felipe de Anjou era quien mejores derechos tenía al trono de Madrid, siendo sobrino-nieto de Carlos II. El archiduque Carlos era sobrino segundo del rey Carlos.
    Aquí se ve mejor con el cuadro genealógico.  media
  8. #2 exactamente
  9. #2 Monarquía Hispánica.
  10. #6 por todos lares andan... En el pasado cercano hasta se pusieron a lanzar globos de papel por Betanzos.
  11. #11 Es un medio gallego, así que se centran en el personaje ferrolano. Supongo que en El Independiente de Granada habrán escrito algo sobre Diego Dávila, por no hablar de que el vasco Juan de Urbieta ya ha generado bastante literatura.
  12. #35 El Español no, pero Quincemil es la sección específicamente coruñesa.
  13. 11 años después de su muerte nació María Pita. Buen legado el de los Pita.
  14. #12 Entiendo que se centren en el gallego, pero no les costaba nada poner sus nombres.....

    Tampoco les costaba poner las referencias bien y no de esa manera tan cutre.....
  15. Y que luego se apropió la ultraderecha...
  16. #27 Españistán nace en 1812. Galicia tenía un virrey como las colonias americanas
  17. #26 Odian que España haya sido importante con monarquía... Ejem, rectifico, Odian que España haya sido importante.
  18. @admin @Charles_Dexter_Ward ¿Se puede mover a |Galicia ?
    Graciñas
  19. #25 #27 Entre los reinos del emperador Carlos, Castilla (que no España) expresó en múltiples ocasiones su descontento con el expolio de recursos al que estaba sometida en favor de otros territorios.
  20. #27 La Guerra de Sucesión, por la que la rama Borbón de la familia arrebató España a sus primos Austrias acabo en un intercambio de cromos, (Primer tratado de Utrech y una media docena de tratados posteriores) . Como cualquier pelea familiar por la herencia de un gran cortijo.

    "Los Países Bajos católicos (correspondientes aproximadamente a las actuales Bélgica y Luxemburgo), el Reino de Nápoles, Cerdeña y el Ducado de Milán quedaron en manos del ahora ya emperador Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico, mientras que el Reino de Sicilia pasó al duque de Saboya (aunque en 1718 lo intercambiaría con Carlos VI por la isla de Cerdeña)... ...Menorca y Gibraltar pasaban a la Corona británica —la Monarquía de Francia ya le había cedido en América la isla de Terranova, la Acadia, la isla de San Cristóbal, en las Antillas, y los territorios de la bahía de Hudson—. A eso hay que sumar los privilegios que obtuvo Gran Bretaña en el mercado de esclavos, mediante el derecho de asiento, y el navío de permiso, en las Indias españolas....
    ...Tratado de Viena... ...Como consecuencia de este último tratado pudieron regresar a España y recuperar sus bienes la nobleza austracista que se había exiliado en Viena, entre los que destacaban el duque de Uceda y los condes de Galve, Cifuentes, Oropesa y Haro..."
    Hay mas trapicheos de cromos pero para no alargarme.
    es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_sucesión_española#El_final_del_confl
  21. #38 Y Alemania existe desde algunos siglos después de la muerte de Carlos I de España y V de Alemania
    "La Unificación de Alemania concluyó con la proclamación del Imperio alemán (Segundo Reich) el 18 de enero de 1871, con Prusia a la cabeza"
    es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Alemania

    Confundes un accidente geográfico con un país. Existe una Península Escandinava pero no un país Escandinavia.
  22. Un facha seguro
  23. #25 Era imperio del Sacro Imperio romano germánico pero no creo que estuviesen en la posición subordinada que dices siendo el emperador también rey de España por herencia.
  24. Dumb #26 & Dumber #28
  25. #3 Todo lo que representa a Españistán está podrido
  26. Ya explicado en comentarios anteriores, decir que la cruz de borgoña ha sido la bandera de España ya suena un poquillo......raro....
  27. Los comunistas e independentistas echando bilis por la boca al leer la historia..
  28. Capturar un rey francés es lo segundo, lo primero es cuando se les 1789iza.
  29. #38 De Españistan imposible. Nace en 1812. Era el Sacro imperio. A nadie le importaba una mierda la península. Lo que pasaba en Europa era lo importante
  30. #51 No era estrictamente español, era el imperio propiedad de la familia real, los Austrias en ese momento. El concepto de nación, como lo entendemos hoy, no se inventa hasta la Revolución Francesa. En el siglo XVI se empleaba la palabra "nación" pero era para la "patria chica" el lugar de nacimiento de alguien.
  31. #19 Es irónico, no? Porque ahí pone que combatió en el bando traidor en la guerra civil
  32. #15 la unica enseña refrendada por el pueblo español por su voto en comicios, las demas solo representan a la clase dominante que las impuso.
  33. #38 Si, esa "tontería" es la que nos vendieron a todos por aquí.
  34. #40 Anda, que eras un troll, nada, buenas tardes.
  35. #29 múltiples ocasiones tampoco, más allá de las Comunidades, hubo pocas veces en que la Corona de Castilla se pusiera encontra de su rey.
  36. #43 Castilla no pertenecía al SIRG. Castilla era un reino que tenía enormes posesiones en Europa y América. Los territorios del SIRG estaban en Austria y Alemania fundamentalmente. Otra cosa es que el reino de Castilla y el resto de reinos y territorios dominados por Carlos I se vieran implicados en los asuntos del Imperio, pero no formaban parte de él. Con Felipe II ya no se tiene la corona imperial que pasó a un hermanastro del rey el cual dominaba los territorios del Imperio (cada vez menos, pues el Imperio era una institución en decadencia y su poder no iba más allá de los territorios dinásticos).
  37. #7 era la insignia naval y ya.
  38. #12 ¿El Español es un medio gallego? Primera noticia... Lo que no hicieron los otros dos y justifica la redacción de la noticia fue capturar el pendón con la cruz de Borgoña, al parecer...
  39. Que aguerridos!
  40. Una cruz francesa emblema nacional, de traca. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  41. #51 El lamado Imperio Español no dejaba de ser la pertenencia de un reino, de un rey. El estado "moderno" que conocemos como España se formó en 1812.
  42. #63 y un invento, tanto el actual español como el futuro catalán (si lo hubiere). Con eso no digo que no deban existir.
  43. #3 bueno, lo de “apropriar”, es porque les dejamos, metafóricamente…
    La ultraderechita posfrankista, qué tiernos ????
  44. #16 o sea, que Portugal no es Hispania... porque en esa altura no tenían la misma casa gobernante... A ver si los españolistas os ponéis de acuerdo en las idioteces que inventáis
  45. #30 el pueblo hispañistañi no existe. Es una quimera promovida por el IBEX35
  46. #33 Casi tanto como tu. Porque tu nos ganas
  47. #46 consideras la verdad como una chorrada. No esperaba menos de un ignorante.
  48. #50 es ser simplemente antifascista. Los puercos imperialistas son mentirosos compulsivos.
  49. #53 Hispanistán es una mierda pinchada en un palo que es un proyecto del IBEX35. Bosta imperialista al servicio de Washington y de la Bolsa de Frankfurt.

    Es la basura que apoyas.
  50. #55 Hispanistán es un imperio de mierda que tiene que irse de Galiza, Catalunya y EH y dejar de robarnos para mayor gloria de la escoria que vive en Madrid, a la que tú como buen lacayito sin dignidad y esquirol vendido a la patronal carente de toda dignidad, apoyas con gusto.
  51. #55 Desde el tratado de Maastricht que en Hispanistán no se pueden hacer políticas sociales. Bueno, en general en el capitalismo, régimen criminal que quiere subyugar a las mayorías (tú incluído, esquirol) y a la Naturaleza a la codicia de unos pocos.

    El oro, te jodes, se lo quedaron los soviéticos, como pago por la ayuda incondicional contra la mierda fascista y criminal de tus antepasados fascistas. Sé que prefirías que se lo comieran tus amos para tener todavía una vida más lujosa, pero te jodes. Poco se les pagó.
  52. #58 pregúntate, esquirol traidor a la clase obrera, qué harían tus amos de Madrizzz si tuviesen que pagar un precio justo por la electricidad que roban a los gallegos, al igual que la leche a precio de saldo, el marisco,etc.
    Ah no! Que los puercos fascistas no se hacen preguntas. Para qué 
  53. #62 el capitalismo nunca es justo.

    Y si Galiza exporta un 30% de la energía producida y se va a Madrid, que no produce nada, eso se llama parasitismo colonial. Y ni siquiera se nos compensa con una rebaja en la factura.
  54. #66 sí, estaba muy boyante Castilla en esa época. Si es que hay que joderse con el chauvinismo hispañistañi 
  55. #33 Las verdades duelen...y por eso insultas
comentarios cerrados

menéame