edición general
212 meneos
3072 clics
Bajo la superficie de la Tierra hay un billón de toneladas de diamantes

Bajo la superficie de la Tierra hay un billón de toneladas de diamantes

Una investigación señala que hay, al menos, 1.000 veces más diamantes de lo que los científicos esperaban anteriormente.

| etiquetas: geología , ciencia , mit
  1. Hay diamantes de sobra, son bastante comunes. No hay nada que justifique su alto precio excepto la escasez artificial de los productores y las campañas publicitarias de los que los venden.
  2. #4 Teniendo en cuenta que es mucho más barato producir diamantes artificiales y que están prohibidos en la joyería, no, no va desencaminado.
  3. #6 No es necesario ir tan lejos (al menos hacia abajo) :

    www.meneame.net/story/diamantes-laboratorio-chinos-amenazan-viabilidad

    Los diamantes de joyería no dejan de ser un producto cuyo precio está inflado artificialmente; bastante reseñable es que según sales por la puerta de la joyería, su valor pasa a ser de la mitad de lo que pagas (en la mayoría de compraventas de joyas, valoran más el oro que las piedras en sí) . Salvo en los casos en los que por características determinadas algunas piezas tengan un valor extraordinario (Vgr. Koh i Noor, Cullinan, Hope, etc) todo lo demás es una escasez artificial y una publicidad más brillante que la del propio producto.

    www.meneame.net/story/diamante-siempre-grandes-estafas-aun-vigentes
  4. ¿Entonces la humanidad está salvada? ¡¡¡Somos ricos!!!
  5. Os imagináis centrales térmicas quemando diamantes por falta de carbón?
  6. #3

    Un billón de toneladas de diamantes pueden estar escondidos bajo la superficie de la Tierra, pero a una profundidad de más de 150 kilómetros,

    Por si no lo sabes, el "bujero" más profundo que se ha hecho son 13 kms así que a lo mejor tu teoría de la conspiración va un poco errada.
  7. #5 ¿Están prohibidos? ¿De dónde te sacas eso?
    Se venden, también en joyería, y cada vez más, aunque deben identificarse como tales (lo más habitual, grabando una marca con un láser) para evitar fraudes.
  8. el equipo calcula que alrededor de 10 elevado a las 16 toneladas de diamantes están
    Una de dos, o son hectogramos en el cuerpo de la noticia, o son 10 mil billones de toneladas de diamantes.
  9. #6 Creo #2 que habla de la cantidad de diamante "en stock" que no sacan a la venta por no abaratar la oferta.
  10. #54 ya, pero vamos es como muchos productos, la denominación de origen es más importante que el propio producto.
    Pero no lo veo tan mal, no es lo mismo un picasso original que una copia aunque sean iguales
  11. #47: Al que inventó la escala corta deberían de nombrarle a algún premio Troll a título póstumo. :palm:
  12. #28 He dicho que no te lo quieren recomprar, no que no lo quieran regalado. Simplemente no hacen una oferta para que no se moleste el comprador, porque será una fracción irrisoria de lo que él pagó. Y pasa con todas las piedras preciosas, no sólo con los diamantes. Mira, ya salió ese tema por aquí:
    www.meneame.net/m/cultura/diamante-siempre-grandes-estafas-aun-vigente
  13. Algo que debería ser vox-populi y no lo es es que el diamante es una muy mala inversión. Los precios son totalmente artificiales y la compañía holandesa que los controla (De Boer?) tiene muchísimos enterrados o almacenados para controlar los precios.
  14. #3 Alto precio de venta, que no de compra. Los joyeros directamente no los quieren recomprar. Te compran el oro del anillo, y la piedra te la devuelven.
  15. #1 Se han hecho un lío con las escalas cortas y largas. En el artículo original habla de cuatrillones (en escala corta 1015) y erróneamente han traducido los cuatrillones de escala corta en billones de escala larga cuando en realidad equivalen a mil billones:

    Considering the total volume of cratonic roots in the Earth, the team figures that about a quadrillion (1016) tons of diamond are scattered within these ancient rocks, 90 to 150 miles below the surface.

    es.wikipedia.org/wiki/Escalas_numéricas_larga_y_corta#Comparación_en
  16. #15 #21 Gracias. Me lié con la guerra de los bóers :-)
  17. #27 Tampoco te pagan por el desgaste del calzado cuando vas... (es broma). En cuanto al valor del diamante, lo siento, pero sí pierde valor, y de forma enorme. Busca información sobre el mercado de diamantes de segunda mano
  18. #38 vamos que como no son capaces de encontrar la diferencias tienen que crearlas ellos. Una muestra más del timo.
  19. #44 Pregunta desde el total desconocimiento: ¿por qué es fraude? Es decir ¿en qué son peores los artificiales? ¿O es simplemente que como la joyería es "un lujo" por la exclusividad no quieren plebeyos con diamantes en el caso de que se deprecien mucho si se llega a la fabricación en masa?
  20. #5 no sabía que los habían prohibido en joyería, qué coñeros no se les vaya a joder el chiringuito de explotar a negritos.
  21. #10 Los diamantes cultivados algunos son la leche: sin defectos, en breve podrán hacerlos de cualquier color... Tampoco es cosa de comprarlos porque pretenden venderlos al mismo precio que los minados, pero la verdad es que los que sacan en colores intensos son bastante bonitos.
  22. #4 "Todos tenemos instaurada en la mente la idea de que los diamantes son piedras preciosas, escasas, raras y valiosas. Lo cierto es que no, ni lo uno ni lo otro, aunque estamos dispuestos a pagar altas sumas por ellos porque tenemos la idea equivocada sobre su valor, implantada en la cabeza a causa de una exitosa y agresiva campaña de marketing iniciada en la década de 1950 por la principal empresa monopolista de diamantes del mundo, “De Beers”".

    www.meneame.net/story/diamante-siempre-grandes-estafas-aun-vigentes

    Edit: #10 no había visto que ya habías puesto el enlace
  23. Pues habrá que reventar todita la superficie de la tierra para encontralos, qué remedio. Todo sea porque fluyan el comercio y lujo.
  24. Ver tantos diamantes juntos tiene que rayar tela. :shit:
  25. #5

    Pues ya tienes un negocio. Excava 150 kms de profundidad y te forras.
  26. #26 Hasta que les das un golpecillo
  27. #62 #65 En el caso de los diamantes para uso industrial pagas por sus propiedades, en el caso de una pintura de Picasso pagas por ser de Picasso: si se descubre un lienzo con una X pintada de dos brochazos en 3 segundos, ese lienzo valdrá miles de euros, aunque artísticamente no sea nada. Lo mismo con las croquetas de Chicote, pagas por la exclusividad, no porque sean buenas.

    Un diamante puede ser natural o no, pero pagar porque el autor sea la "mami Naturaleza" en lugar de una fábrica tiene sentido en el mundo del lujo, a nivel industrial es absurdo
  28. -Diamantes?. Yo quiero uno.

    Aaron Eckhart en El Núcleo
  29. #2 Me resulta más fácil de imaginar herramientas que nunca se gastan por su revestimiento, sierras y cuchillos que no sería necesario afilarlos nunca.
  30. #14 De Beers. Y sí, podrían producir muchos más.

    Los americanos están despertando, de todas formas. Ahora algunos se van a por algo llamado moissanite, que brilla incluso más y vale mucho menos.
  31. #3 Aquí está explicado "UN DIAMANTE ES PARA SIEMPRE; UNA DE LAS GRANDES ESTAFAS AÚN VIGENTES" col2.com/un-diamante-es-para-siempre-una-de-las-grandes-estafas-aun-vi
  32. #60 Pero en este caso el Picasso "falso" es molecularmente idéntico al Picasso "real".
  33. se les ha olvidado decir que la mayoría están bajo tierra en las cámaras acorazadas de los bancos suizos.
  34. #14 De Beers

    Si, de birras se llaman los cachondos.
  35. #38 No los puede hacer cualquiera porque la maquinaria para producir diamantes lo bastante puros como para usarlos en joyería es una inversión cara de pelotas, pero no por otra cosa. Los chinos, como siempre, están poniéndose a la cabeza de esto.
    Por otra parte, está prohibido vender cualquier gema artificial haciéndola pasar por natural, es fraude. Pero eso no significa que los diamantes artificiales no se puedan vender en joyería.
  36. #4 en realidad diamantes hay más que de sobra. Lo que escasean son los cristales superenormes de esos que aparecen de vez en cuando en las noticias. Pero de los normalitos los hay a porrones. Hay tantos que las propias productoras los tienen que retener porque sino su mercado se va al carajo.

    Una joya normalita (anillo por ejemplo) con un diamante normalito te costará un buen pellizco en una joyería, pero ves tu a vender esa misma joya y verás que o no la quieren o que dan 4 perras por ella. Un diamante para toda la vida, cuanta razón, pero no por el motivo que uno se piensa :-P
  37. #55 Es fraude hacer pasar una cosa por otra, sin más. Igual que yo puedo hacer unas croquetas que te cagas, pero no puedo decir que están hechas por Chicote.
    #61 No sé si la tecnología se ha abaratado de pocos años a esta parte, pero llegar a producir diamantes de tamaño y pureza suficiente para joyería requería, hace pocos años, maquinaria mucho más cara que la necesaria para producir diamantes infustriales (aún así, se podían producir mucho más baratos que los naturales...). Por otra parte, no sé si requieren tantos controles, yo solamente conozco, y superficialmente, el caso de China (control cercano a cero). Ignoro si en otros países existe regulación específica para las máquinas.
  38. #63 En eso tienes razón, pero la copia de una piedra es una piedra.
  39. #78 Ya se usan en las radiales (sierras circulares) Estos diamantes son industriales.
  40. #4 No se si has visto algún capítulo de Buscadores de oro, pero yo les he visto encontrar diamantes y despreciarlos completamente porque decían que eran una basura y no valían nada.
  41. Traducirán bien alguna vez los números que superan el millardo? Hablan de "quadrilion" en la original, 1015... En la noticia hablan de billón, 10^12.
    Vamos, poquita diferencia, solo mil veces mas.
    Como mi salario y el de serresiete, detallitos que no aprecia el ojo humano.
  42. #20 Ya debería de valer ahora menos de lo que vale, pero claro, para especular mejor guardar grandes cantidades y vender poco a un valor altísimo.

    Pero claro, lo usamos para presumir de poder adquisitivo y se vende a un precio elevadisimo cuando podría usarse antes para otros fines.
  43. #16 creo que está prohibido vender un diamante artificial como natural, vamos, es prácticamente prohibirlos. Encima creo recordar que están muy restringidos, no lo puede hacer cualquiera.
  44. #31 de hecho el trabajo del joyero es una parte muy pequeña del precio, he trabajado con joyerías que por sistema multiplican por 4 el precio de cualquier pieza
  45. #34 es un tema delicado... La practica más habitual es vender diamantes denominados comerciales o en su defecto de calidad baja. Un diamante de un kilate puede variar entre 600€ e incluso menos hasta más de 8000€, no te engañan ya que en todo momento te dirán la calidad del diamante, pero montando piedras de calidad baja o comercial permite ofrecer buen precio y márgenes mayores... Todo un mundo
  46. #34 y repito, no solo es el valor del material... El beneficio de un fabricante de automóviles no puede calcularse con el precio al peso de las piezas
  47. #45 no todo es tan sencillo amigo... Hay multitud de factores que influyen en el precio. Y no, precios escandalosamente bajos no se da el caso, ojala
  48. #51 y lo es, mi engastador en España cobra entre 1.5€ y 2€ por piedra por un pave, en China el precio por hora es en torno a 5€ y pueden colocar entre 50 y 100 piedras... Los centros, como un solitario, se cobre en torno a 10€
  49. #64 Mucha gente va a preferir el artificial. Yo mismo al mirar el impacto en mi cartera.
  50. ¡Oh, no! ¡El Cluster! ¡Vamos a morir todos!
  51. #9 solución estilo Elon Musk.
  52. #13 Pero el Cluster está hecho de gemas de varios tipos fusionadas. Si es solo de diamantes debe ser un Cluster de Diamons corruptas!!!!!111uno
  53. Que se los metan por donde le quepa. :troll:
  54. #2 que más dará el tipo de estructura si es carbono igual.
  55. #20 Son útiles para hacer herramientas para cortar el hierro.
  56. #27 Si los diamantes fueran valiosos, el trabajo del joyero sería una parte muy pequeña del precio.
  57. #28 Cierto pero, si el joyero te dice cuanto dinero te da por el diamante, se descubre cuanto gana cada vez que vende uno. Y deduzco que los compra por una miseria y luego los vende carísimos.
  58. #40 Pues después de leer sobre este tema, yo deduzco que los joyeros podéis conseguir los diamantes a precios escandalosamente bajos, pero de momento los seguís vendiendo "a precio de diamantes" a los incautos que no saben como está el mercado.
  59. #44 Claro que la maquinaria es cara, por eso no regalan todavía diamantes con los Phoskitos. Pero deduzco que hasta ahora era una máquina muy rentable, y que el precio de los diamantes cae en picado por ese motivo.
  60. #48 Eso lo entiendo pero, si los diamantes fueran caros, el trabajo de engarzarlos sería una parte insignificante del precio.
  61. #60 una copia de un Picasso será parecida, pero no igual.
  62. #5 la gente paga por diamantes naturales (por razones sobretodo emocionales). Pero no están prohibidos en la joyería, sencillamente no tienen la misma certificación.

    Los artificiales para joyas existen.
    ¿O crees que te viene un hombre de negro y te pone un flash en la cara, si en tu joyería montas lo que te da la gana?
  63. #38 no. No es lo mismo.

    Yo te puedo dar una salchicha vegana y te parece lo mismo que una salchicha?

    Madre mía.

    Para tu información #38, ningún diamante natural, es perfectamente igual a otro. Todos tienen su precio y cotización.
    Menos será "igual" uno artificial.
  64. #77 No estoy seguro de eso. He visto muchas herramientas que cortan el hierro o puntas de broca que atraviesan la piedra. Tal vez un recubrimiento con trocitos de diamante no sea muy frágil y sea útil como herramienta.
  65. A ver cuanto tardan en drestrozar todo el planeta para conseguirlos, la codicia humana no tiene límites.
  66. #90 Cuando sean tan abundantes que ya nadie pague por ellos para usarlos en joyas, entonces ya sólo se usarán como herramientas.
  67. Relacionado "UN DIAMANTE ES PARA SIEMPRE; UNA DE LAS GRANDES ESTAFAS AÚN VIGENTES" col2.com/un-diamante-es-para-siempre-una-de-las-grandes-estafas-aun-vi
  68. #10 has puesto "verbigracia" en vez de "por ejemplo"?
    xD
  69. #26 seguro que quieren extraer esos diamantes para Master Chef.
  70. Y eso ¿cuánto es en campos de fútbol cúbicos?
  71. ¿Y eso en Reinas de Inglaterra a cuánto equivale?
  72. #19 O sea, que el joyero no quiere un diamante ni regalado...
    Pues no lo entiendo: que lo vuelva a engarzar en un anillo y algún pardillo le volverá a pagar una pasta, no?
  73. #4 No, no esta equivocado; no hace falta irse a esa profundidades sino a los que hay en zonas de extracción normales....la teoría del precio artificial de los diamantes que dice esta demostrada.
  74. #62 #44 mala comparación. un diamante artificial es tan original y auténtico como un diamante natural.
  75. #40 #32 ya tardaba en salir un joyero¡¡¡
  76. #71 ¡Pero si la de Inglaterra es de copas!!
  77. #66 La marca es microscópica. De todas formas, con esto también hay polémica, porque los más pequeños no se pueden marcar y las técnicas anteriores (espectroscópicas) empiezan a no poder diferenciarlos.
    De hecho, marcas como Swarowski ya están anunciando su gama de joyas con diamantes sintéticos:
    www.swarovski-gemstones.com/brand/Created_Diamonds.en.html
  78. #76 A nivel industrial hace mucho que ya se producen diamantes con técnicas diferentes en función de las propiedades que se busquen. Luego, como bien dices, en joyería el marketing ataca y ya es otra historia.
  79. ¿Entonces valdrán mil veces menos?

    Aparte no me compraría ni el fabricado
  80. #10 Siento contradecirte pero no es del todo tal y como comentas. Al comprar una joya con un diamante, ademas de la piedra pagas por el metal, el trabajo del engastador, del joyero y todas las personas que se involucran en el proceso, impuestos y lógicamente el beneficio de la joyeria. El diamante no pierde valor, la cuestión es que el valor de la pieza en un compro oro no tiene en cuenta el beneficio de la joyeria, los impuestos que pagaste y el trabajo detrás de la pieza, ya que en los compro oro por norma general desmontan y funden
  81. Lo dicen en cada canción cada 25 años bisiestos y vosotros os pensábais que era una gilipollez: like diamonds in the sky, lucy in the sky with diamonds... Arrepentíos...Si no te lo crees te meto preso y te dejo tieso {0x1f694} {0x1f68f}
  82. #32 lo siento y me reafirmo, soy joyero y no, no pierden valor. La cuestión es simplemente que en los compro oro también buscan un beneficio y juegan con la necesidad de la persona que vende una pieza para darte la cuarta parte del valor real. Por otro lado, cuando compras una joya con un diamante no compras solo el diamante, compras un conjunto como dije en mi anterior comentario.
  83. #44 no es especialmente cara, simplemente que el mercado no es ventajoso, yo por lo menos recuerdo en un documental que las máquinas estaban muy controladas. Más que por su propio coste más por permisos
  84. #55 entre un cuadro original o una copia con cual te quedarías al mismo precio?
  85. #63 pues hay copias prácticamente exactas, sin contar que se descarta por pruebas muy específicas, que deduzco que un diamante también tendrá.
    Pero no importa, aunque sean iguales nadie va a preferir uno artificial sobre uno natural, por simplemente la historia que hay detrás.
  86. #65 vamos yo por lo que vi, todo diamante tendría que estar marcado como artificial por láser, y su uso era industrial.
    La marca ya prácticamente lo hace inviable para joyería.
  87. Y un millón de trillones de Fraggels.
  88. #8 Joderrr!!!, se van a poner más baratos que las patatas ???
  89. #17 Ese maravilloso país sede de las mafias y corruptos?
  90. Se podrían usar cuando se acabe el carbón.
comentarios cerrados

menéame