edición general
16 meneos
 

Los banqueros son los primeros interesados en una intervención pública

«Los bancos tienen la certeza de que en caso de cataclismo los políticos obligarán a los contribuyentes a pagar parte de las pérdidas generadas. Eso les hace aceptar alegremente un riesgo mayor. Si sale bien, se embolsan un beneficio superior. Si sale mal, pagan los ciudadanos. En el caso de las hipotecas subprime, las entidades financieras aceptaban “activos tóxicos” para beneficiarse de tipos de interés superiores. Tras el estallido de la burbuja, aguardan a que los gobiernos los compren a precios superiores al de mercado.»

| etiquetas: banqueros , mercado , estado , regulación
14 2 1 K 104 mnm
14 2 1 K 104 mnm

menéame