edición general
198 meneos
6406 clics
“El Covid se ha acabado, nos hemos quedado con una cosa distinta”

“El Covid se ha acabado, nos hemos quedado con una cosa distinta”

Entrevista con el virólogo y director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes del Hospital Monte Sinaí de Nueva York

| etiquetas: covid se ha acabado , virologo , hospital monte sinai
«12
  1. #3 de hecho, mi sensación es que ha crecido el egoísmo y el hedonismo. Aquello de que, como se puede ir todo al carajo en cualquier momento, yo voy a lo mío y que os jodan a todos. Sálvese quien pueda, vaya
  2. "Algo que todavía no sabemos de ómicron es cuál es el porcentaje de enfermedad severa que causa en no vacunados

    No sé si los no vacunados son conscientes de la trampa mortal donde se han metido. La gran mayoría vacunada ha decidido dejar de preocuparse por el virus y abandonarlos a suerte. Así de claro.
  3. #2 Quién se creyó que iba a quedar un mundo mejor se tragó los mensajes buenrollistas y de autoayuda.
  4. #4 En realidad son sujetos muy valiosos para la ciencia. Están haciendo de grupo de control involuntariamente.
  5. #35 o mejor, modificarlo para que deje de contagiar y sean los humanos los que lo inoculen mediante jeringuillas a otras personas. Y lo llamaremos “vacuna”
  6. #3 vamos a salir mejores

    Jajajajjaajjajaaj
  7. #4 Ellos se lo han buscado solitos por egoístas y miedosos.
  8. #4 "No sé si los no vacunados son conscientes de la trampa mortal donde se han metido. La gran mayoría vacunada ha decidido dejar de preocuparse por el virus y abandonarlos a suerte. Así de claro."

    Es lo normal. Si tu tienes una solución a un problema y eres de una minoría que no quiere protegerse, tienes dos opciones a largo plazo: jugártela a la lotería de inmunizarte vía contagio o acabar muerto.

    Lo peor, es que posiblemente como con otras vacunas (no se específicamente si es así también para la del COVID), habrá un minúscula minoría que por alergias o por problemas de salud, que de verdad no deba de vacunarse y que sufra, por esos que egoístamente no se quieren vacunar.
  9. #5 Y era verdad. Quienes dijeron esas frases en un principio fueron los jetas de las altas esferas bien adinerados y acomodados, que han salido mejores... más ricos y mejor acomodados.
  10. A ver si es verdad, pero el mundo que nos queda es peor que antes del COVID
  11. También podían haber puesto esto de titular:

    "Hay que evitar que las infecciones se disparen y sean diez veces más que las que ha habido en otras olas. Hay cierta presión en el sistema sanitario y hay presión económica debido a la necesidad de las cuarentenas”

    No soy de votar negativo noticias, pero en esta he estado tentado
  12. #27 Camas ocupadas de vacunados vs no vacunados, por ejemplo. No voy a continuar esta conversación, me tiene frito el tema. Mira en mi historial si quieres ver mi opinión y anteriores intentos de explicar el asunto. Feliz año.
  13. #4 La gran mayoría de no vacunados que conozco son también antirrestricciones. Así que la naturaleza siga su curso...
  14. #4 #7 #6 #9 #8 #10 #12
    Os recuerdo que con la variante delta y según gráficas oficiales, el porcentaje de ingresos en UCI era de 1 de cada 1000 en menores de 50 años cuando no había nadie vacunado.

    Edit:1 de cada 1000,de los que lo pillaran. El resto, estaba sano.
    Edit: 1 de cada 1000 entre los 40 y los 50. Por debajo muchísimo menos.

    Si esta variante es 5 o 10 veces menos peligrosa según indica el artículo, sale a 1 de cada 5000 o 10000.

    No se, no me parece que se vayan a morir todos los no vacunados... ni siquiera a sufrir en su mayoría.
  15. #4 Ellos mismos se abandonaron.
  16. Y mucho debido a las vacunas, gracias Bosé y demás generosos.
  17. #4 Darwin seal of approval.
  18. Teniendo en cuenta la de mutaciones nuevas que irán saliendo año tras año decir algo así es de un pretencioso tremendo. Enésimo mensaje de alguien afirmando de que ya se ha acabado.
  19. #34 xD xD xD
    No, si encima ahora os creeréis que todo esto es gracias a vosotros. No se puede ser más patético.
    La pandemia no ha terminado, lo que han bajado han sido las muertes, y gracias a los vacunados, no a los memos antivacunas.
    Ay, señor, si es que estáis porque tiene que haber de tó.
  20. #38 La humanidad, la sociedad humana ha sobrevivido a lo largo de miles de años colaborando, cooperando y ayudándose unos a otros. Eso de "hoy por ti, mañana por mí".
    Sólo con el puro egoismo no habría durado tantos miles de años.
  21. #35 Jajajaja, enhorabuena. Acabas de idear el mecanismo de la vacuna. 224 años después.
  22. #2 El mundo sigue siendo igual que siempre, lo que pasa es que en situaciones extremas es donde la gente que merece la pena saca lo mejor de sí y el resto lo peor.

    Hemos visto una sociedad enfrentada por antivacunas y provacunas (izquierda y derecha, Madrid y Barça, etc), lo mismo por el uso de la mascarilla, hemos descubierto a policías de balcón que no querían sanitarios en su comunidad pero aplaudían como anormales y no les temblaba el pulso para gritar con indignación a quiénes en el confinamiento sacaban a su perro.

    Hemos descubierto gente asquerosa y gente generosa. Mucha gente ha descubierto que tenía la cabeza tocada en el confinamiento y otros han disfrutado de ese tiempo adicional en casa.

    Todo ha subido, hemos visto lo que pasa cuando toda la producción la importamos de otros países, cuando dependemos energéticamente y la usura en hacer negocio con la salud (mascarillas, tests, etc)

    El mundo, en líneas generales, para mí, sigue siendo una mierda porque somos una sociedad egoísta incapaz de remar en la misma dirección, buscamos más el enfrentamiento que la unión y al final es un sálvese quien pueda.

    Eso no quiere decir que tengamos que mirar con pesimismo hacia el futuro, todos podemos encontrar nuestro sitio en la sociedad y aportar nuestro granito de arena, hay seres individuales maravillosos pero en conjunto nos echamos a perder.
  23. #11 No se, tal y como yo lo veo.... me da que esa actitud ha existido desde siempre. Sólo se hace mucho más visible en situaciones en que hay escasez, o bien, uno teme por salvaguardar lo que le importa o los que le importan.

    Pon un humano en apuros, y todas las propagandas disney se derrumban. Y lo peor es, que quienes no lo entienden así desde un principio, son los que tienen más probabilidades de ver todo su mundo caer.
  24. #13 "No me toca nunca la lotería, me voy a morir de covid... Amos, anda".

    Famosas últimas palabras.
  25. #63 #95 Yo diría que desde que explotó la ola neoliberal, con la llegada de Tatcher y Reagan al poder.

    Quizá sólo es que coincidan en los tiempos, pero tengo la impresión de que nuestra sociedad comenzó a americanizarse (¿dónde están los que se quejan de la pérdida de nuestras costumbres y la modificación de nuestra cultura? XXXD).

    El recuerdo que tengo de haberme criado en un barrio obrero en los 70, del tipo de relación que había entre los vecinos, y de cómo eso estaba desapareciendo ya entrados los 90. La pérdida de la conciencia de clase o el "spanish dream" de la "clase media" con un PSOE dirigido por González acompañado de la llegada de Aznar a la presidencia del PP y la entrada en la UE.

    La diferencia con muchos otros países de la UE, pienso, es que ellos vivieron en sociedades más o menos socialdemócratas/democristianas en las que no se cuestionaba la importancia del estado como garante de los servicios públicos. En nuestro país "la modernidad" llegó en plena revolución neoliberal y la desarticulación de la sociedad civil, saltamos del franquismo al neoliberalismo.

    Y sí, esto ha cambiado tanto que, lo que antes era la normalidad, ahora se considera "comunista" dando por sentado que el neoliberalismo es "lo sensato" o "el centro" cuando realmente es un puto extremo de las teorías económicas. Ningún gran medio de comunicación cuestiona el neoliberalismo, tanto es así que pretender implementar políticas económicas que se dan en nuestro entorno se califica sin ningún problema como "extremismo".

    Igual la respuesta más sencilla era "porque neoliberalismo" XXXD, perdón por el tocho, muy interesante vuestra conversación.
  26. #63 En tu línea, con la que coincido (el egoismo siempre ha estado, pero ahora es una cosa desmesurada), diría que podemos poner una línea en los años 60, ó 70, no más lejos, en las que el egoismo se ha ido cultivando en la sociedad mediante el cine, la tv y la publicidad, a modo de propaganda, en lo que importa es el "yo". Aislar al individuo para que no tenga fuerza política, por un lado, y para que el consumismo sea máximo, por el otro.
  27. #96 El individualismo es únicamente a nivel de sociedad civil. Las empresas se unen todas en clúster, lobbies, agrupaciones, para defender sus intereses. Yo no es que sea viejo pero si recuerdo que la unidad, la unión de fuerzas, la concordia, eran cosas más comunes. No es una idealización, porque siempre hubo de todo. Y vamos, los años 60, 70, ahí empezó toda la fiesta a tope. Rollo guerra fría, capitalismo frente a comunismo, individuo frente a masa, etc. No es "casual", pero se ha seguido por ese camino porque reporta muchos beneficios.
  28. #104 Si, el problema es el desequilibrio de fuerzas. La fuerza del individuo es muy limitada, por eso se hace tanto esfuerzo en individualizar y atomizar. La mayoría pensará que está bien porque "es lo que debe ser" y lo aceptan gustosamente porque, además, a muchos les funciona (o creen que les funciona). El sistema proporciona ventajas para estas personas y desventajas para las que van contra él. Ahí hay un primer cisma. No hay idea clara que haga fuerza. Por eso las sociedades están cada vez más polarizadas: el descontento es general, pero para mantener la desunión hay que recurrir más a radicalizar el discurso. El riesgo es obvio: que se escape la cosa de madre. Pero bueno, ese es otro tema.

    Las revoluciones deben ser un esfuerzo comunal. Si no hay fuerza comunal contra un enemigo superior en recursos, no hay forma de derrotarlo. De hecho, mantenerse "no engañado" es todo un logro. Porque quien está por encima sabe bien cómo funciona el show y se esfuerzan por mantenerlo en ese estado.

    Aunque lo parezca, no soy pesimista, soy realista. De hecho, creo que el sistema implosionará el solito ya que es, en el fondo, insostenible, porque es la sociedad quien mantiene el poder, y no al revés, eso no funciona. Sea por una o por varias causas, todo el mundo a estas alturas sabe que el show es malo y no va a ninguna parte.
  29. #103 Entiendo que a ciertos poderes concretos les interese una masa informe e individualista. Pero al individuo de a pie, a un individuo concreto, no veo qué le puede aportar... Sí, los hay que no se dan cuenta y dicen que les va bien así. Vale. Otros se dan cuenta y no hacen nada. Vale. Y los que se dan cuenta y hacen algo no tienen fuerza. Supongo que si individualmente hacemos algo y pensado y reflexionado como individuos y hay (por casualidad) muchos así... algo podría (condicional) cambiar, lentamente, sí, pero "con paciencia y una caña..."
    No digo de romperlo todo de la noche a la mañana, no, despacio y con sentido común, el trabajo en equipo como sociedad es fundamental. Creo yo.
  30. #30 Los primeros son poquísimos.
    Los segundos casi inventados.
    ¿Y qué quieres decir con eso?
  31. #17 Precisamente como medio mundo se ha vacunado, y seguramente un porcentaje mayor en edades de riesgo, la "peligrosidad" del virus tomando como datos vacunados y no vacunados sin separar está claramente sesgada.
  32. Últimamente veo mucho blanqueamientos de ómicron. Como si está cepa no pudiera mirar como han hecho las anteriores. En fin, supongo que lo importante es comenzar a mentalizar a la gente que esto es un constipado para poder bajar los días de baja, que es lo que importa.
  33. #13 lo que he leído yo y citado es que en no vacunados aún no se sabe, no 50 o 10 veces menos peligrosa.

    Y no, claro que no van a morir todos. Morirán X. Ni lo sabremos porque ya no nos importa, damos la pandemia por terminada y el que se muera de esto que lo entierren y ya, como de cualquier otra cosa.
  34. #23 No me gusta el egoismo en ninguna de sus formas. Pase lo que pase, los no vacunados han complicado innecesariamente la situación, y lo que queda.
  35. #95 No lo niego, me parece evidente que se ha fomentado (no sabría decir a partir de cuándo) y se fomenta esa idea del "yo-mi-me-mí" hasta límites absurdos (o al menos eso creo). No sé si revertirá esta situación o seguirá aumentando hasta niveles de locura, pero si queremos cruzar un río y hay que mover un tronco que sólo siete personas pueden mover trabajando juntas... no sé qué solución puede aportar el individualismo atroz. ¿Nadie cruza el río? ¿No hace falta cruzar el río? ¿Las uvas están verdes?
  36. #98 Pero no acabo de entender qué beneficios aporta el asumir o seguir esas consignas de individualismo tan salvaje. Entiendo que han puesto todos los mecanismos de "lavado de cerebro" para convencernos de que eso es bueno... pero ¿no se ve que no nos aporta nada sino que al contrario nos quita cosas? Como individuos deberíamos poder distinguir de que si huimos de un león y el que más corra sobrevive (egoismo simple) es innato. Lo entiendo. También si fuéramos diez o quince personas podríamos enfrentarnos al león con palos y piedras, y sí, alguno moriría pero se eliminaría la amenaza en la zona. Las dos opciones (egoismo innato o instinto de supervivencia y colaboración ante una amenaza) son válidas en ese contexto concreto. Pero en la sociedad actual... occidental... no lo acabo de entender. Me cuesta.
  37. #99 Aporta una masa aborregada que no es capaz de unirse para rechazar algo que le perjudica. La mayoría optarás por buscar una buena posición en los nuevos tiempos o situaciones. Se ha conseguido tener carta blanca para hacer lo que se quiera desde las altas instancias, sin tener que debatir o buscar la aprobación. Las élites deciden, el resto obedece. Eso es lo que se obtiene.

    El individuo se ve perjudicado, porque muchas de esas decisiones van en su contra. Hay muchos que no se dan cuenta y están contentos con el juego, otros que se dan cuenta y no hacen nada, otros, los menos, que se dan cuentan y hacen algo. Pero estos no tienen fuerza. Y así, el sistema se mantiene, el poder no cambia, simplemente se reparte entre facciones afines. Ese es el objetivo: mantener el poder y diría que funciona.
  38. #40 Solo para aclarar que la parte de "más contagioso que Ómicrom" se consigue a base de inocularlo a todo el mundo. Por si no quedaba claro.
  39. #3 Te recomiendo que leas mi libro:
    "Como sobreviví al COVID, tras morir sin vacunarme, gracias a mi libro".
    Mensaje automático generado por mi BOT (espero que siga activo)
    8-D
  40. #5 "Majaras" :troll:
  41. #13 No sé de dónde te sacas las cifras, pero cuando Delta se extendió ampliamente un porcentaje muy importante ya estaba vacunado.
  42. #16 Bien visto. Vivimos una época en la cual, lamentablemente, hay que buscar tres pies al gato en cualquier noticia que te ofrecen.
  43. #42 Lo que está claro es que la nueva estrategia es convivir con un virus menos agresivo.

    No, si eso está claro y concuerdo. Pero teniendo en cuenta lo extendido que está por el mundo seguirán surgiendo mutaciones más y más contagiosas. Éste ya lo es mucho, pero al final nos contagiaremos hasta como se decía al principio, en superficies y demás. Que nadie piense que el omicrón es la variante definitiva. Aunque sea menos mortal que algo sea tan exageradamente contagioso y que no sea estacional es un problemón tremendo como para afirmar que ya se ha acabado. Aunque el hombre lo que realmente dice no es que se ha terminado en sí, sino que lo que hay y habrá será otra cosa. Pero la gente lee el titular y malinterpreta.
  44. El covid no se ha acabado amijo, el covid seguirá mutando hasta que se complete el abecedario griego mientras toda la población mundial no esté totalmente vacunada, y eso es muy difícil que se cumpla, gracias al sistema capitalista genocida que tenemos, con las farmacéuticas como punta de lanza, que están para ganar dinero, no para solucionar el problema.
  45. #84 y luego encima gente como #34 se pone las medallas por los resultados de medidas que NO han tomado y que han criticado desde el primer momento (sin proponer ninguna alternativa, claro). Es patético.
  46. #36 Efectivamente, y como su esperanza de vida mucho mejor casos tan graves como en Europa no llegan a tener.

    Ser pobre tiene sus ventajas a veces :troll: :shit:
  47. #128 Reagan/Tatcher eran las dos patas de la misma corriente en ambos lados del Atlántico. Tu aporte está muy en la línea de lo que se hablaba, y también coincide con lo que viví, nací en el 76 y me vine a enterar más bien de lo que pasaba a mediados de los 80, pero recuerdo las conversaciones de mi padre con mis tíos. Y también pienso que cosas que antes eran muy normales, ahora son "comunismo". La agenda avanza y nadie la discute.
  48. #31 Los amigos con los que no puedes hablar de nada sensible son compañeros de trabajo o conocidos más bien.
  49. Cómo exista otra mutación, los que vamos a estar acabados somos nosotros.

    Si no ponemos remedio. Vacunas para todos, entre otros.
  50. El covid se ha acabado, nos hemos quedado con otra cosa: una panda de paranoicos hipersensibles cargados de odio y frustración. Eso es lo que queda ahora.
  51. #13 Y el Covid Persistente en no vacunados un 10%.

    Y de ese 10% algunos se quedan (no se cuantos, no ha sido publicado o no lo he visto) con lesiones cerebrales.
  52. #56 Es graciosa esa paradoja. Ante una situación crítica, al que toma medidas y consigue evitarla, le llaman exagerado ("veis como no era para tanto") . Cuando mejor funciona una medida, más exagerado.
  53. #10 Pues los que yo conozco (2) se protegen con mascarillas y distancia más que la media.
  54. #33 Las mutaciones han salido, salen y saldrán.

    Ahora bien, tenga en cuenta que Ómicron ha barrido a Delta del mundo en semanas. Ninguna otra variante ha tenido ese comportamiento.

    Nos han estado diciendo, y como no sucedía no nos lo hemos creído, que la evolución natural del virus sería a variantes menos agresivas. No recuerdo que se dijera que también tuvieran que ser menos contagiosas. Bien, pues lo que decían ha sucedido. Ómicron es mucho más contagiosa y eso es algo lógico porque una variante menos agresiva pero que es difícil de contagiar tiene mínimas posibilidades de convertirse en una variante predominante.

    O este científico dice lo mismo que hacen los políticos o los políticos hacen lo mismo que dice este científico. Lo que está claro es que la nueva estrategia es convivir con un virus menos agresivo. Este cambio de estrategia, en una línea contraria a lo llevado hasta ahora posibilita que alguien diga que si el tratamiento (político, social y económico en este caso) es distinto, la enfermedad es distinta.
  55. Menos cuando se habla de colegios, que entonces parece el ébola, los niños se van a morir y hay que cerrarlos#52 
  56. #7: Pero hay gente que no puede vacunarse, o que la vacuna no les hace casi efecto.
  57. #22 esa frase también la decía el vecino, o el compañero de trabajo, o el cuñado mientras salía a aplaudir a las 20:00. Luego ya con el tema de las vacunas, mascarillas...empezaron los insultos... :-D
  58. #28 #29 ¡Que se beeesen, que se beeesen...! :->
    No, en serio, pienso igual que vosotros. Dicen que, entre amigos, mejor no hablar de religión, política o fútbol. Añado covid a la lista. Solo sirve para crear malos rollos.
    Feliz año a ambos.
  59. #39 pues yo no conozco a nadie, ni siquiera los mas cuñados de mi entorno, que haya dicho jamás, por el tema Covid, semejante estupidez. Cómo bién dicen, los que han mejorado mucho son los más poderosos y muchos enchufados.
  60. #36 Sí, eso parece, pero también es cierto que la edad media es mucho menor.
  61. #11 pienso que esa ya era la tónica dominante y que solo se ha naturalizado y perdido la vergüenza a manifestarlo abiertamente.
  62. #13 enlaces que respalden ese 1 de 1000?
  63. #125 una cosa curiosa, es que hacer ejercicio en general te mantiene sano y en forma, pero adelgazar adelgaza muy poco.

    Si tu alimentación es buena, no engordas, hagas ejercicio o no.
  64. #45 No son "casi inventados", está comprobadisimo que a ciertos grupos las vacunas funcionan peor. Y no sólo ancianos, por ejemplo la obesidad causa el mismo problema.  
  65. #4 Haber estudiao
  66. #51 Sí pero eso no evita que surjan nuevas variantes si se contagian una y otra vez.
    La vacuna de Pfizer ya ha bajado su efectividad al 30% con Ómicron y si de casualidad incuban una variante más agresiva volvemos a la casilla de salida de nuevo.
  67. #88 Se sabe que las vacunas protegen de ómicron. Por favor, no difundamos bulos.
  68. #38 pienso igual
    El virus, la crisis del 2008 etc han quitado han hecho patentes características escondidas o que no queríamos ver. Creeís que no existían los magufos ni los egoistas antes de 2020 ?
    Jiménez del Oso (otro Jiménez casualidad?) tenía un programa propio en la televisión pública desde 1976
    En la crisis del 2008 los empresarios sobre todo de constructoras y negocios dependientes escapaban de España con maletas de dinero.
    Y no entro ahora con el tema del fascismo, que es verdad que tiene sube y bajas de popularidad o de visibilidad, pero jamás dejó de existir.
  69. #13 Tu mensaje es una patada en la boca para todos a los que les han inculcado odiar a los no vacunados.
  70. #28 me alegro yo tambien estoy harto. Feliz año.
  71. Oye, y ya que estamos, ¿no podríamos modificar genéticamente el SARS-CoV-2 para que fuese todavía más contagioso que ómicron pero inocuo para el ser humano y así se hiciese la cepa dominante en el mundo?
  72. #119 Creo que las mutaciones es indeterminado. Si no fuera así no habría ahora, ni más, ni nunca un virus peligroso.

    De hecho la variante delta es más peligroso que los anteriores.
  73. #15 he dicho 5 o 10, que es lo que dice el artículo. El artículo dice que es 5 a 10 veces menos peligrosa y eso es en general, quemas se medio mundo no está vacunado y ya se está viendo.

    Al segundo párrafo, correcto. Esto es lo mismo que dicen los no vacunados.
  74. #14 Es que da igual. Si no te vacunas y te mueres, te jodes, mala suerte. No veo el problema.
  75. #13 Por eso he dicho, que hay dos opciones a largo plazo: te inmunizas jugando a la lotería del COVID o te mueres de COVID.

    ¿Eso quiere decir que un no vacunado, vaya a morir siempre por COVID? No, pero tiene más papeletas que uno vacunado.

    Seguramente, que aquellos que juegan habitualmente a las apuestas como la lotería, si tuvieran un método que aumentara no se 10000% o más la escasa posibilidad de ganar la lotería, usarían ese método sin dudarlo.

    Pues, en el caso del COVID y no acabar en muerte, se llama vacunarse. Si quieres morir, pues apuéstalo todo a no vacunarse.
  76. #24 Creo que en África el índice de vacunación es aún paupérrimo.
  77. #9 Totalmente de acuerdo, he visto imágenes desoladoras de Sudáfrica, con tan solo un 25% de población vacunada, han muerto todos los no vacunados.

    Además hay que dar gracias a la vacuna, gracias a ella la variante está remitiendo en países donde no se han puesto ni media dosis.
  78. #10 anti todo. Son anti todo. Son mentes que necesitas de esto para sentirse algo.

    El coronavirus solo ha sido un catalizador para ellos, pero sus tonterías iban a aflorar con cualquier otro tema.
  79. #61 Perdona, ¿hay ejemplos palpables de eso que mencionas en la primera frase o es ironía? No me consta que hayan muerto todos los no vacunados en Sudáfrica que lo han pillado.
  80. #55: "Culpa suya por ser gordos"

    Desgraciadamente hay muchas personas que piensan así. :-(
  81. #124: Obligarles no, pero lo de llevar una vida sana no es tan sencillo como lo pintan, sobretodo en lo de hacer ejercicio, al menos para mi es bastante humillante, y no solo hacerlo en público.
  82. #4 Que se jodan por egoístas e imbéciles.

    Así de claro.
  83. #26 Seguramente hay gente que piensa lo contrario " los no vacunados han complicado innecesariamente la situación" en que han complicado la situación? ha habido mas contagios por culpa de los no vacunados? a lo mejor han tomado mas precauciones que los vacunados, a lo mejor los vacunados se sentían muy seguros y han bajado la guardia, quien sabe, nadie lo sabe.
  84. #43 estamos en el mismo barco
  85. #14 ¿«Famous Last Words» no era el título de un álbum de «Yes»?
  86. #75 claro que es por persona contagiada. El otro escenario serían otros 800 o 1000 muertos DIARIOS ya que, si como dicen es menos letal, pero a la vez mucho más contagiosa, la letalidad seria menor, pero los contagiados muchos más.
  87. #11 Y tienes toda la razón. Yo miro por mi familia y por mi primero. Nos hemos vacunado para no enfermar de gravedad, me da igual lo que haga el vecino. O nos protegemos o nadie lo hace por nosotros.

    Y es como mejor nos ha ido, nadie contagiado ni nadie pasando penurias, a pesar de hacer vida normal.
  88. #3 #11 El Covid ha servido para mostrar las costuras " sociales".
  89. #3 Yo he pasado de un día de teletrabajo a la semana a cuatro así que ni tan mal. :roll:
  90. #114 Estoy de acuerdo en eso. Lo que el entrevistado quiere decir es que lo que hemos conocido se ha terminado y que lo que tenemos ahora es algo distinto.
  91. #23 menos virulenta no significa buena.
  92. #11 la pandemia a desmontado a mucha gente su mascara social. ( ironico cuando ahora tenemos que llevar una obligatoria)
  93. Lo que tenemos que cambiar es la forma de tratar a la naturaleza si queremos que hijos y nietos tengan alguna oportunidad en los años venideros. Cosa que no haremos porque se han trazado ya surcos muy hondos por donde seguimos caminando sin posibilidad de cambiarlos, el estatus quo del sistema.
  94. #11 Totalmente de acuerdo.
  95. #12 Alguno, incluso, voluntariamente. Y sin ningún reparo a la hora de financiar la vacuna de la mayoría con sus impuestos. A cambio, por lo menos, reciben el aprecio de la gente y su sincero aprecio.
  96. Ahora os fiais más de la palabra de Jordi Mollá que de la de los expertos, no aprendemos.


    :troll:
  97. #69 Ah, pues suena bien. Se vienen cambios positivos.
  98. #52 Cuando lo que habría que conseguir ahora es que cuando hay un constipado nos den la baja. Que morir no te mueres, pero es realmente molesto y es calidad de vida no tener que volver a soportar en el curro a alguien tosiendo y estornudando (y pensando que por culpa de su presencia tú vas a ser el siguiente).
  99. #56 Te ha faltado: "...por persona contagiada". Las muertes llevan subiendo un mes. Datos objetivos.
«12
comentarios cerrados

menéame