edición general
13 meneos
 

Dos años de sustos

"El problema no está en el aumento de los tipos de interés, sino en los precios desorbitados de la vivienda". Es la opinión de Enrique García, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que apunta a los que han firmado sus hipotecas a partir de 2005 como los más afectados por el imparable ascenso del Euríbor de los últimos 23 meses. Y son los más afectados porque además de comprar a precios muy altos han visto subir como la espuma lo que pagan cada mes por su piso ...

| etiquetas: vivienda , especulacion , euribor , banca , cajas de ahorros , hipotecas

menéame