edición general
59 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madre e hija antivacunas mueren por COVID-19 en hospital de Irlanda del Norte

Madre e hija antivacunas mueren por COVID-19 en hospital de Irlanda del Norte

A solo dos camas de distancia Sammie-Jo Forde, de 39 años, y su madre Heather Maddern, murieron con una semana de diferencia debido a que no lograron vencer al virus del Covid-19. El padre y también esposo de Heather Maddern declaró para los medios de comunicación que tanto madre e hija no habían querido vacunarse contra el Covid-19, sin entender las razones. La hija de 39 años no padecía enfermedades o problemas que salud que la pusiesen en riesgo.

| etiquetas: madre e hija , mueren covid-19 , belfast , irlanda norte , antivacunas
  1. KdL #1 KdL *
    Premio Darwin Septiembre 2021 en categoría familiar.
  2. Es lamentable que personas del siglo XXI, tengan una mentalidad propia del medievo. y creo que se les debiera haber obligado a vacunarse, o a permacecer en aislamiento.

    Se debe prohibir por ley que los antivacuas, los que no esten vacunados, porque no quieren, no puedan acceder a los bus, trenes, aviones, restaurantes, conciertos, etc. porque su su aptitud pone en riesgo a todos los demás.
  3. En mi trabajo, hay uno de estos, no me pongo la vacuna porque no me sale de ….
    Hasta que un día cogió el covid19, y se lo transmitió a la mayoría de la plantilla, entre ellos a mí, de mi pasó a mi mujer, mis hijos, y a través de ella a sus padres. Por suerte, no ha fallecido ninguno. Pero si hubiera ocurrido lo contrario ¿qué hago, le doy un abrazo, o lo felicito, o le piso el cuello?.
  4. #3 las vacunas del covid no impiden la transmisión del virus, lo que impiden es que tu, que estas vacunado acabes en la UCI con una traqueotomía y un tubo en la garganta.
  5. #4 Esta pandemia permite admirar el avance del conocimiento en tiempo real. Cuando la vacunación empezó solo se sabía que las vacunas previenen la enfermedad grave; seis meses −y numerosos estudios− después, se puede afirmar que también reducen significativamente la infección y la transmisión.

    Las vacunas actualmente disponibles contra el nuevo coronavirus no son ‘esterilizantes’, es decir, no están diseñadas para impedir la replicación del virus en la mucosa de las vías respiratorias superiores. Así pues, una persona vacunada puede infectarse y, aunque no desarrolle COVID-19 grave, puede transmitir la infección a otros. Esa es la teoría, y de ahí la insistencia en que las personas vacunadas sigan teniendo que respetar las seis M: mascarilla, metros de distancia, manos limpias, menos contactos, más ventilación y me quedo en casa si tengo síntomas.

    En el pasado medio año, estudios en numerosos países, con cientos de miles de personas en total, han puesto a prueba en el mundo real este hecho teórico para esclarecer si las vacunas además frenan la infección y la transmisión a otros.
    Menos carga viral

    En febrero empezaron a llegar los primeros datos positivos, de la vacunación en Israel —iniciada el 20 de diciembre de 2020—: en efecto, había personas vacunadas que se seguían infectando, pero en ellas la carga viral se reducía mucho. Lo esperable es que cuantos menos virus porte una persona, menos probabilidades haya de que los transmita, así que lo observado en Israel apuntaba a “un grado de infectividad [de la persona contagiada] sustancialmente menor”, escribían los autores del trabajo, publicado en Nature Medicine.

    Lo mismo sugería, también en febrero, un estudio entre el personal de hospitales británicos que hallaba “sólidas evidencias” de que las vacunas “previenen de manera efectiva las infecciones tanto sintomáticas como asintomáticas”, y que por tanto reducen “la transmisión entre la población”.
    Menos infecciones

    A principios de abril el Centro de Control de Enfermedades (CDC) estadounidense publicó los resultados de un seguimiento a unos 4.000 sanitarios vacunados, que hallaba una eficacia de hasta el 90% en las vacunas a la hora prevenir la infección.

    En España también se han recopilado evidencias positivas. Un trabajo en Cataluña con más de 100.000 trabajadores de hospitales y residencias, y con los propios residentes, hallaba una reducción de entre un 85% y 96% de la infección.

    Un informe publicado a finales de mayo por el Centro de…   » ver todo el comentario
  6. #4 En un estudio realizado en Escocia con unos 145.000 trabajadores sanitarios y 95.000 convivientes se observó que, a las dos semanas de la vacunación, los convivientes de los trabajadores vacunados infectados tenían un menor riesgo de infección que los convivientes de trabajadores sanitarios no vacunados.

    En la misma línea van los resultados del trabajo llevado a cabo en residencias de mayores españolas durante el primer trimestre de 2021. Además de evitar “al menos 17.000 casos y 3.500 fallecimientos” en los primeros tres meses del programa de vacunación en España, las autoras concluyen que “la vacunación ha sido muy eficaz para evitar infecciones, tanto sintomáticas como asintomáticas”, y que ha conferido una alta protección indirecta
  7. En un estudio realizado en Escocia con unos 145.000 trabajadores sanitarios y 95.000 convivientes se observó que, a las dos semanas de la vacunación, los convivientes de los trabajadores vacunados infectados tenían un menor riesgo de infección que los convivientes de trabajadores sanitarios no vacunados.

    En la misma línea van los resultados del trabajo llevado a cabo en residencias de mayores españolas durante el primer trimestre de 2021. Además de evitar “al menos 17.000 casos y 3.500 fallecimientos” en los primeros tres meses del programa de vacunación en España, las autoras concluyen que “la vacunación ha sido muy eficaz para evitar infecciones, tanto sintomáticas como asintomáticas”, y que ha conferido una alta protección indirecta
  8. “la vacunación ha sido muy eficaz para evitar infecciones, tanto sintomáticas como asintomáticas”, y que ha conferido una alta protección indirecta
  9. #4 “la vacunación ha sido muy eficaz para evitar infecciones, tanto sintomáticas como asintomáticas”, y que ha conferido una alta protección indirecta
  10. #4 Bueno, depende, yo después de la segunda vacunación tuve sexo con alguien infectado de covid y jamás di positivo después
  11. #1 em premio darwin de este año le debería tocar a los Anti vacunas, de forma colectiva
  12. La familia que niega unida muere unida.
  13. #3 Un abrazo de oso para romperle un par de costillas
  14. #3 y no estabais vacunados ?
  15. #14 Entonces soló estaban los mayores de 60 años, y este a pesar de reunir los requisitos, no se puso, ni se la va a poner, ahora tengo afortunadamente a toda la familia vacunada, Por mi, y por los demás, incluso para no transmitir la enfermedad a el.
  16. #15 si tuvo la enfermedad ya esta vacunado por el sistema inmunologico
  17. #16 No del todo, hay que vacunar pasado un tiempo, sería como la segunda dosis.
  18. Tengo una amiga francesa que trabaja(ba) en un hospital como técnico de radiología.

    El día 15, y siguiendo legislación vigente, y al haberse negado a vacunarse, ha sido puesta de patitas en la calle. Sin bromas, eh!

    A día de hoy, e inscrita en una ETT para encontrar otro trabajo, ha recibido, ironías del destino, una oferta de trabajo para...




    Un centro de vacunación.

    Yo lo llamo justicia poética...
  19. #17 es mejor la inmunidad natural que la proporcionada por la vacuna ya que esta esta diseñada solo para la proteina spike (que es mutable) mientras que la inmunidad natural tiene muchos mas puntos de anclaje para los anticuerpos
  20. Han muerto pero se han librado de que Bill Gates las controlase o los nanobots hiciesen de las suyas dentro de su cuerpo. Eso que se llevan, ahora están libres de que les pongan Windows y se conviertan en Cortana.
  21. Me parece de puta madre, no hay que llevarle la contraria a Darwin.
  22. #3 facil, te doy dos palabras

    noche, pasamontañas
  23. #22 Lo de pisar el cuello era metafora, no seamos violentos.

    Pero vacunarse, seguir las normas de la mascarilla, etc...Ayuda a que no fallezca gente por el coronavirus. Y esto es cosa de todos.

    Los que se niegan a vacunarse, son como los que van a 100 por centro de una ciudad, talvez no maten a nadie, pero es probable que provoquen un accidente. si todos contribuimos será mucho mejor.
  24. #6 Todos los estudios de principios del año, con la variante delta esos estudios se han quedado obsoletos.
    Por lo tanto en la práctica estás publicando información errónea (o que da lugar a confusión), no todo vale para combatir a los antivacunas, el fin no justifica los medios.
  25. D. G. M.
  26. Selección natural.
  27. #2 Lo que debería tratarse como terrorismo es la desinformación y las declaraciones sin fundamento que afecten a la salud de las personas.
  28. #3 y no lo han despedido? Soy su jefe y va a la calle.
  29. #18 ¿Y sin estar vacunada podrá trabajar en un centro de vacunación?
  30. #29 Presentando una PCR negativa, sí. Y cada cuatro días tiene que presentarla. Y lo pagará ella ya que el gobierno francés ha dejado claro que el periodo ampliamente suficiente para la vacunación gratuita ya ha expirado.

    Un centro de vacunación no es un hospital ni una residencia de ancianos.
  31. No me fastidia que los antivacunas mueran por covid, me dan más bien pena.
    Eso sí, que ocupen una cama de UCI y malgasten recursos de personal sanitario a los que rehusaron escuchar, no.

    ¿No te cobra la Guardia Civil el rescate de montaña si vas de dominguero sin equipo? Pues para los antivacunas lo mismo.
  32. #29 Es para ponerla en el escaparate con la tarjeta del paro en la boca, como ejemplo de uno de los efectos adversos de no vacunarse
  33. #28 no. Y no sería legal.
  34. #18 Mon dieu, ne pas posible
  35. #30 pero está expuesta a miles de personas, y por ello a posibles infestados, que no lo sepan.
comentarios cerrados

menéame