edición general
9 meneos
 

Olivares ricos en Watios

Si se utilizaran para producir energía todos los restos de la poda de los 190 millones de olivos que existen en esta comunidad (Andalucía), así como los subproductos de la molturación de las aceitunas que éstos producen, la electricidad generada sería equivalente a la que se obtiene de una central nuclear de tamaño medio. A diferencia de una central térmica convencional, el dióxido de carbono producido en la combustión de la biomasa olivarera equivale al absorbido por los olivos que dieron lugar a ésta.

| etiquetas: biomasa , energias renovables , co2

menéame