edición general
421 meneos
 

La prestigiosa revista 'Nature' pone a disposición de los internautas sus archivos íntegros, desde 1869

Es posible leer en el ordenador artículos sobre la discusión cuántica o una carta de Lord Rayleigh sobre la teoría co-evolutiva de Darwin referente a los insectos y los colores de las flores. Además, se incluyen otros “tesoros” de los primeros 80 años de vida de la publicación, como la primera observación de los rayos X, el descubrimiento del electrón o la primera evidencia fósil del origen de los humanos en África.

| etiquetas: nature , publicación , web
234 187 0 K 776 mnm
234 187 0 K 776 mnm

menéame