edición general
8 meneos
 

La rara frontera entre lo legal y lo ilegal

¿Es lo ilegal desdibujado (y viceversa) por ciertos sectores? ¿Por qué las leyes insisten tanto contra unos delitos mientras que no se preocupa, apenas, por otros? Una crítica clásica al sistema penal es su abandono y dejadez a la hora de perseguir ciertos delitos socioeconómicos, como el blanqueo de capitales, y aquellos que son propios de la gente con más recursos («las instituciones financieras occidentales reciclan la mayor parte del dinero generado por la economía ilegal del mundo, estimado en unos 1,5 billones de dólares anuales»).

| etiquetas: jurisprudencia , filosofía , sociedad

menéame