edición general
170 meneos
1769 clics
El revolucionario robot minero con sello español: puede trabajar por sí mismo a 1.000 metros de profundidad

El revolucionario robot minero con sello español: puede trabajar por sí mismo a 1.000 metros de profundidad

Algunas vetas en las entrañas de la Tierra son de difícil acceso y su extracción tiene en muchos casos consecuencias negativas. Por eso se necesitan nuevos modos más seguros para extraer los recursos sin riesgo para los humanos y sin dañar el medioambiente. En eso trabajan desde 2019 los integrantes del proyecto Robominers, una iniciativa europea enmarcada en el programa Horizonte 2020 que trabaja en el desarrollo de robots mineros bioinspirados, modulares y reconfigurables.

| etiquetas: robot , mina , españa , robominers , europa
  1. Fas....cinante...
  2. #1 Martí!!!
  3. Vale, pero... ¿por donde va el palo?
  4. Cuando leo esto:

    "Europa tiene alrededor de 30.000 minas cerradas que todavía contienen materias primas como cromo, cobre, oro, hierro y zinc, cruciales para industrias como la energética y la electrónica", señala Rossi en un comunicado de prensa. "La idea última es proporcionar a Europa fuentes sostenibles de materias primas que se utilizan en todas partes, incluso en teléfonos móviles, ordenadores y coches. Para ello, la opción más lógica es enviar robots"

    Solo puedo pensar en... Humo.

    Se trata de hacer la extracción rentable, y los robots tienen todo el sentido del mundo si facilitan y abaratan la extracción, y si esto lo hace, perfecto, todo lo demás... Sobra.
  5. Lleva incorporado el tema Soy Minero mientras esta en funcionamiento?
  6. #8 "sin dañar el medioambiente"
    Ya con esa frases sabes que te están vendiendo la moto.
  7. #10 si no lo tiene en el arranque y apagado que se lo queden
  8. #3 es mejor no hacer nada y así no te critican.
  9. Ahora que se da por concluida la primera parte del proyecto, todavía queda un largo camino por delante para que los Robominers ofrezcan una alternativa viable para hacer invisible y más segura la minería. De momento, según Rossi, habrá que esperar "3 o 4 años para poder integrar la inteligencia artificial en el robot, alrededor de una década para que sea plenamente funcional y puede que 20 años para que este prototipo pueda comercializarse".

    Largo me lo fiáis...
  10. Y va cantando:
    Yo no maldigo mi suerte porque minero nací
    Y aunque me ronde la muerte no tengo miedo a morir
    No me da envidia el dinero porque de orgullo me llena
    Ser el mejor barrenero de toda Sierra Morena
  11. Un pasito más cerca de dominar la Galaxia a base de robots autoreplicantes. :-D
  12. Los mejores robots mineros en Madrid.
  13. #3 Para extracciones rentables ya está Victorino Alonso.
  14. "Sin riesgo para los humanos y sin dañar el medioambiente".

    Parece que Pedrito ha bajado a la redacción a aleccionar a sus hienas en ecologismo.
  15. #15 cuidado con los errores en el código, te lo digo por experiencia.
  16. #14 No se si te has fijado, pero mi "crítica" no era al robot.
  17. #3 los comienzos no suelen ser fáciles ni baratos, en treinta años podemos revisar el coste
  18. "sello español" suena a profesor bacterio con una bota de vino y un gato en algún rincón.

    "¡el iPhone extremeño!" :popcorn:
  19. Tampoco es para ponerse medallas por un sello
  20. Este ya salía en Desafío Total.
  21. Muy bien pero me recuerda mucho a la vacuna española contra el COVID
comentarios cerrados

menéame