edición general
16 meneos
73 clics

Los rezagados económicos de Europa ahora lideran su crecimiento: Más de una década después de una dolorosa austeridad, Grecia, Portugal y España han crecido más rápido que las potencias tradicionales

Algo extraordinario está ocurriendo en la economía europea: las naciones del sur que estuvieron a punto de romper el bloque monetario del euro durante la crisis financiera de 2012 están creciendo más rápido que Alemania y otros grandes países que han servido durante mucho tiempo como motores de crecimiento de la región. Los rezagados se han convertido en líderes. Grecia, España y Portugal crecieron en 2023 más del doble que el promedio de la eurozona. Italia no se queda atrás.

| etiquetas: ue , grecia , españa , portugal , crecimiento económico
  1. A pesar de las políticas de austeridad, y gracias a las políticas expansivas.
  2. Siguen diciendo la misma mierda, que viviamos por encima de nuestras posibilidades:

    “Están corrigiendo sus excesos y apretándose el cinturón”, dijo Schmieding refiriéndose a las economías del sur de Europa. “Se han puesto en forma después de vivir por encima de sus posibilidades antes de la crisis, y como resultado son más esbeltos, están en mejor condición y son más agresivos”.

    Por supuesto, el analista es extranjero (Holger Schmieding, economista jefe del Berenberg Bank de Londres)
  3. #4 Es que es mentira que se crezca porque "se han apretado el cinturón" , reforma laboral, mercado energético menos dependiente del gas ruso, mejor aprovechamiento de los fondos europeos...
  4. ¿Quién crece? Porque los precios han subido mucho más que los salarios. Y no digamos la vivienda...
  5. Dolorosa austeridad.

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    España:
    Gasto público 2013: 473.000 millones de €
    Gasto público 2023: 678.000 millones de €
    Deuda pública 2013: 1,025 billones de €
    Deuda pública 2023: 1,573 billones de €


    Por favor.
  6. #4 que es vivir por encima de las posibilidades cuando hablamos de un país?

    Corruptelas?
    Amiguismos?
    Vender barato lo público a empresas afines?

    O se refiere a
    Sistema sanitario público y de calidad
    Pensiones con garantías
    Educación pública y de calidad



    ?
  7. #12 no, siempre hay un sótano más que descubrir de miseria, y ya se encargan los que siempre ganan que lo descubras a su debido tiempo
  8. #1 Ya están empezando a mentar a la bicha otra vez, no puede ser que los sureños vayan mediobien y si hace falta tienen a los afinadores.
  9. #1 No, esta vez gracias a ser periféricos. Políticas expansivas ha habido en todos sitios.
  10. Cuando se está hundido hasta el fondo, hacia arriba es la única dirección posible...
  11. Gracias a las políticas de austeridad.
  12. #2 te diría que tienes razón (y probablemente algo tengas) pero los vecinos del norte son austeros con ellos mismos también.
  13. Si crecer es sacar la cabeza del barro, ya me contaras...
comentarios cerrados

menéame