edición general
--654415--

--654415--

En menéame desde junio de 2020

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Nace la Chanchullopedia: el hacker azote de Revilla que saca los trapos sucios de los contratos políticos [73]

  1. #1 Me cuelgo de ti para dejara aquí el Patreon de este amable ciudadano.
    www.patreon.com/jaime_gomez_obregon

¿Qué partido político ha gobernado (casi) todos los países europeos desde el año 2000 [78]

  1. #38 No te preocupes y bienvenido a menéame, al menos te has dado cuenta rápido de como funciona, lo de tachar a los nuevos de no tener derecho a debatir ocurre desde hace solo unos meses para acá, pero en general es como tu dices y cualquier discrepancia con el pensamiento único es negativizada en grupo, una forma de censura admitida, especialmente si perteneces a una minoría que no les interesa defender (la única minoría que les importa una mierda de hecho) xD
  1. #35 ese plural sobra...jajaja
  1. #23 Otro trol de junio de 2020 a ignorados, tras el negativo correspondiente.
  1. #23 y por qué quiere negárselo a los comunistas...? jajajaja

Ayuso considera "insensato" juzgar la situación en las residencias por unos audios [221]

  1. #88 Entre enmierdar como Casado y reaccionar con Ayuso hay una diferencia.
    Y no lo sé, pero creo firmemente que es así que desde la política no se puede hacer triaje...
  1. #64
    <<Lo de las residencias es una tragedia, obviamente. Aún así, >> Traduzco : "No soy racista pero..."
  1. #64 Oye! Y si han hecho triaje, ¿por que no dicen que han hecho triaje?!?!? Esta es la fácil pregunta!
  1. #110 es que no es comparable, una supuesta falta de previsión sobre unas competencias transferidas a las comunidades, con una acción en perfectamente planificada, firmada y ejecutada, no una sino varias veces.
  1. #107 Lo malo es que no hace falta ser un erudito. Cualquiera sabe esto, lo que indica una cosa: que mientes aposta. Venga, buenos días y prueba otra vez, esta no te cuenta.
  1. #64 un par de detalles sin importancia:
    - en Madrid, durante toda la pandemia siempre se ha dicho desde la comunidad que los servicio médicos no estaban saturados.
    - en ningún momento, se han pedido refuerzos externos por no poder atender pacientes o por falta de respiradores.
    -se monto la verbena del IFEMA para atender a todos los pacientes ... Con precios de hotel de lujo y sin pacientes críticos.

    Si hubiera declarado que no podía atender a los enfermos, entonces la habría dado la razón que hasta disponer de los recursos solo se puede priorizar, pero lo que han hecho es un presunto asesinato y robo.
  1. #78 pero es que este artículo habla de la gestión de Ayuso con las residencias. Venir a hablar de otro tema no es más que intentar desviar la atención.

    ¿O hablamos de Aznar? Es un personaje que me da asco, como a ti Sánchez y Montero, pero creo que eso es irrelevante en esta noticia.
  1. #64 pero está mujer decía en declaraciones que estaban medicalizando residencias cuando no lo estaban haciendo (mentira) , luego digo que fueron criterios médicos ( mentira ) , luego echo la culpa al gobierno, luego en un lapsus volvió a reconocer que ellos llevaban las residencias . También se ha visto que eso sólo se cumplía el protocolo si no tenías un seguro médico privado. Mal por donde lo mires. Seguir con la idea de los respiradores es un poco ingenuo porque se en esa época se medicalizaran hoteles ¿ Porque no hicieron lo mismo con las residencias ?
  1. #64 Pero tú sabes lo que es un triaje? Una pista: lo tiene que hacer un médico, no un político. Exactamente lo contrario de lo que ha pasado.
    Pero claro, ya salió el equidistante de turno.
  1. #64 Creo que estás analizando las acciones pasadas con los datos que tenemos a día de hoy.

    Y lo de las residencias en Madrid es una tragedia propiciada por una decisión política de un partido que ha sido el primero en tirarse al cuello del gobierno por mucho menos.
    Si el triaje lo hubiese hecho un médico, vale. Pero no ha sido así. Y el PP ni siquiera ha tenido la decencia de ir de frente cuando les han pillado.
  1. #64 ¡A ver! ... sin Madrid estariamos a la altura de Corea del Sur y Taiwan ...
  1. #64 Llámame loco, pero me parece a mí que el triaje no puede hacerlo alguien que no sea médico.
    No me parece de recibo que un político decida quien viva y quien no. Igual no tengo razón.
  1. #64 se te ha doblado la balanza de la equidistancia. 5 párrafos de "Sánchez enterrador" vs "Y ojo, no estoy defiendiendo a Ayuso" no equilibran del todo.

Detectan el SARS-CoV-2 en aguas residuales recogidas en Barcelona hace más de un año [213]

  1. #204 Pero muchos de esos millones de personas que la superaron en 2019 (e insisto, bajo el supuesto de que el virus no ha cambiado), ¿no tuvieron la vida pendiente de un hilo? Parecería ser que no y por eso digo que, ante la COVID, basarse en ciertos indicadores, y con ellos, someterlas a tratamientos "duros" puede ser una petición de principio retrospectiva. No digo que ninguno de ellos no los necesitase (seguro que muchos pasaron una forma grave y hasta murieron, como ya digo en el comentario anterior), pero si muchos de los que se infectaron tuvieron bajos niveles de oxígeno sin saberlo ellos ni el médico y aun así se recuperaron con normalidad en sus casas, cabría hacerse dos preguntas: ¿es posible que ciertos indicadores que serían graves en otras enfermedades en la COVID no lo sean (por ejemplo, los sherpas, y los habitantes de México o de La Paz, presentan niveles muy bajos de saturación de oxígeno y se encuentran perfectamente)? E incluso recíprocamente, ¿es posible que hasta en gripes y otras infecciones se den en algún momento bajos niveles de O2, sin necesariamente mayor problema (o sí, cuando se complican), y que no lo sepamos porque nunca se ha estudiado detenidamente esa posibilidad?

    Evidentemente parece poco probable, así visto, porque a lo mejor ciertos libros de medicina habría que reescribirlos, y la opción de la mutación es tan o más probable como hipótesis explicativa, ¿pero y si no?
  1. #200 Eso es pedir el principio si estamos bajo el supuesto de que no ha habido mutación.

    Imagina que en 2019 se infectaron, sin saberlo obviamente puesto que nadie lo sabía, unos cuantos millones de personas de COVID (recordemos que estamos bajo el supuesto de que no ha habido mutación y que en 2019, pues, el virus era igual de contagioso o virulento). Muchos de ellos padecerían una forma grave y hasta murieron, pero no tantos como para llegar a distorsionar los MoMo de 2019 de los respectivos países en los que habitaban. Podrían haberse añadido en las estadísticas de muertes por gripe + neumonía y la curva de mortandad de ese año, aunque a lo mejor fuera mayor, no lo fuera en cambio ostensiblemente; en este caso podría haber pasado simplemente como una temporada de gripe o de incidencia neumónica un poco más alta de lo normal pero no destacable o extraordinaria.

    Podríamos deducir de aquí, pues, que la inmensísima mayoría de personas no fue ingresada (ni se le hizo TC, ni PCR, ni se comprobó su nivel de saturación de oxígeno) y simplemente la pasaron en casa pensando ambos, pacientes y médicos, que era solo otro cuadro de las muchas infecciones respiratorias que ya acontecían, recuperándose de ellas. E insisto en que seguimos bajo el supuesto de que el virus de 2019 fuera esencialmente el mismo que el que nos hemos encontrado en 2020.

    Si en 2020, y con el mismo virus, ahora resulta que requieren ingreso (¿o más bien se les requiere?) y muchos mueren cuando antes no, es que algo ha pasado y no con el virus precisamente.

    Si esto parece poco probable, es lógico pensar en que la respuesta sea que el virus mutó en diciembre de 2019 provocando la forma clínica hoy conocida. ¿Pero y si no? No podemos descartar lo anteriormente dicho, entonces.
12» siguiente

menéame