edición general
Loquemepasapor

Loquemepasapor

Si quieres estar informado sobre los principales acontecimientos económicos del día visítame en mi Twitter @Loquemepasapor o en mi Blog loquemepasaporlaabezagag.blogspot.com/

En menéame desde marzo de 2012

7,92 Karma
12K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

A ver si nos enteramos, ni España es soberana, ni Cataluña ha declarado la independencia [3]

  1. Pero tú si eres un spammer, #0

Video en español de la Sentencia del Tribunal Europeo de Justicia sobre las Clausulas Suelo [7]

  1. #2 muchas gracias

Las seis vergüenzas sobre Grecia que nunca le contará el economista Daniel Lacalle [81]

  1. #79 Menudo zasca a todos los que echan espuma por la boca en este meneo antilacalle.

Ada Colau #FelizRevoluciónDemocrática2015 [76]

  1. #0 ¿Es posible que todavía nadie se haya dado cuenta aún de que el logo del final del vídeo, es el del Guanyem, el nuevo partido del que forma parte y se presenta a las municipales?

    Miren www.facebook.com/guanyem.barcelona

    Hay sedes del mismo partido en más ciudades del país.

Explicación sencilla para principiantes sobre ¿Qué es y cómo nos afecta a los ciudadanos en nuestro día a día el TTIP? [13]

  1. #6 El que tiene que argumentar es el artículo y no lo hace. Ejemplos:

    1) Frenemos las negociaciones del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) entre la Unión Europea y Estados Unidos porque intensificará las privatizaciones, ahondará en recortes sociales y pérdida de derechos laborales, y perpetuará la crisis ambiental.

    Por que?

    2) Dado que los aranceles entre la UE y EE UU son ya muy bajos el tratado se centra en la eliminación de leyes a ambos lados del Atlántico con el fin de reducir costes para las multinacionales. Así, el TTIP puede desembocar en la supresión de regulaciones sociales, laborales, ambientales o de seguridad alimentaria y sanitaria y suponer una merma en las libertades digitales.

    Por que? Qué tiene que ver reducir aranceles con reducir regulación ambiental, laboral...?

    3)La armonización legislativa puede llevar a una equiparación aún más a la baja de la protección que nos queda, afectando a las normas de protección social, laboral, de la salud y del medioambiente. Así, podríamos ver aumentar la producción y la venta de transgénicos, de toxinas o de sustancias químicas peligrosas (como los alteradores hormonales que causan cáncer y otras enfermedades). El tratado podría servir para aumentar la vigilancia cibernética o las penas por compartir archivos en Internet.

    Puede, podría, podríamos ver... basado en..? nada?

    En resúmen, más que explicación sencilla es manipulación sencilla para ciudadanos.
  1. #0 Has puesto una T demás en el título.

Colapso mundial inminente de la economía [15]

  1. #0, gracias por enviarlo ;)

La Eurodiputada Lola Sánchez de Podemos critica duramente el CETA [64]

  1. #58,#61 La diferencia está en que una empresa se declara en bancarrota, quiebra, cierra y sí, los accionistas se habrán quedado sin esa empresa, pero no tienen en riesgo su patrimonio. Es muy bonito ser accionista para cobrar dividendos y 'saquear' la empresa cuando va bien y cuando ésta tiene problemas directamente preferir que quiebre (empleados a la calle, acreedores sin cobrar...) porque ellos ya han hecho el negocio y el resto no les importa.
  1. #61 Yo no pongo el ejemplo. Lo hace #46. Con lo que dices todavía queda más claro que si los accionistas se exponen a las buenas/malas acciones de su consejo de administración, los ciudadanos asumen como colectivo las buenas/malas acciones de su gobierno.
  1. #57 Totalmente. Lo que nos queda por aprender!
  1. #57 Lo cierto es que la información aportada era bien escasa.
  1. #16 Gracias por darme motivos para apoyar CETA.
  1. #16 A mí me parece perfectamente lógico que se demande por esos cambios son una vergüenza. Hay que ser muy bananero para cambiar leyes de forma retroactiva.
  1. #8 Un tratado bilateral entre Canadá y Europa. La antesala del TTIP : Qué es? ==> focalizalaatencion.wordpress.com/2014/01/06/que-es-el-ttip/

    En #1 podrás encontrar mucha información.

    Próximos tratados importantes :TiSA

    Todos tienen el mismo fin, desregularizar más y proteger menos. Abrir las puertas más todavía al sector privado. Ya sea sanidad, educación, agua...etc Con cláusulas de irrevocabilidad, es decir, una vez privatizado ya no hay marcha atrás.

    Una protección al inversor (ISDS) con el fin de poder denunciar a Gobiernos, saltándose las leyes nacionales y creando tribunales de "arbitraje", es decir, sin jueces....etc etc etc

Colapso mundial inminente de la economía [15]

  1. #0 Muchas gracias, has colgado una grandísima entrevista y este Juan Laborda, al que no conocía, borda el análisis de la situación actual. Desde hoy ha pasado a ser uno de mis economistas a seguir.

Por qué la deuda es ilegítima y otras aclaraciones sobre los bancos y el dinero (dos artículos) [19]

  1. #18 Por eso decía y comparado con el cierre del 2013 es menor al 10% => www.datosmacro.com/deuda/espana
    Por tanto, no es lo que desestabiliza el país.
  1. #5 Pequeña no es, pero no es un porcentaje significativo de la deuda pública española y menos esa cantidad que has comentado.
    En cuanto a la deuda pública tienes razón, pero eso no es cuestión del rescate bancario sino de la manipulación del BCE.
  1. #14 el enlace es del mismo blog que está claro el sesgo. Pregunta con maldad relacionando los dos temas ¿si el dinero prestado no es nada (por tanto es ilegítimo pedir su devolución) por qué los bancos acumulan provisiones de pérdidas y DTAs?
  1. #14 Claro, pero al decir pérdida común afirmas como digo que no es tanto negocio. La pregunta que yo te haría es ¿fueron los bancos obligados a comprar deuda española? Crees que si a mi me dieran liquidez mi mejor opción hace 4 años sería meterla en deuda española porque pagaban un 6%?

    leo más tarde el enlace, pero lo de créditos exigibles es lo normal hasta en contabilidades de pymes, que te puedas deducir lo que amortizas. En muchos países los DTA no caducan en cambio aquí limitan a 18 años para deducirlos.
  1. #12 la prima influye en el mercado secundario claro, pero es que este marca el precio si no puedes esperar a la maduración, recuerda que hablamos de liquidez como bien de los bancos. Los CDS también se incoporan al precio en las subastas. Si dentro de 1-3 años (maduración de las barras libres) la prima está a 1000pbs habrás perdido dinero si necesitas vender para obtener liquidez ya que tendrás que vender a pérdida en el secundario o refinanciar al +10, y si no lo vendes y esperas a la madurez quizá la quita la te la haga el estado como en Grecia. Ese riesgo es lo que conlleva el carry trade. Lo que quiero de decir es que no es tan sencillo, hace 4 años comprar bonos españoles no era la panacea.
  1. #9 el dinero es irreal máxime cuando subes en la escala de su jerarquía natural ¿qué es el dinero real?
    Claro, Lo que quiero decir que el 70% de las barras libres fueron a depósitos de liquidez, no ha comprar bonos del Estado. El 'nuevo negocio' no existe como tal porque cuando se habla de carry trade la gente se olvida de la prima subiendo con riesgo quiebra/quita y de diferentes periodos de madurez etc...
  1. #5 ¿y por qué el 70% de lo que pedían al BCE lo dejaban depositado a menor interes antes de comprar deuda española tan beneficiosa para ellos?

Como crean los bancos el dinero y su impacto en la actual crisis económica [11]

  1. #9 Una moneda del siglo XXI podría ser la siguiente.

    Toda personas tiene una asignación mensual base de 1000 kilojulios( el número es un número de ejemplo, las unidades no) esos kilojulios se pueden cambiar por bienes y servicios, teniendo en cuenta los kilojulios reales que se precisa para acceder al bien o servicio. Al final del mes los kilojulios no usados desaparecen y se vuele a tener los 1000 kilojulios a principio de mes. Así todos los mes todo el mundo tiene liquidez pero una liquidez que se limitará por el impacto ambiental. Esta moneda encarece de forma natural todo aquello que no se produzca en cercanía o con obsolescencias.

    Yo pondría otros 1000 kilojulios a quien trabaje, pero la diferencia de derechos a bienes y servicios entre quien trabaje y quien no debe ser votada.
  1. #0 cuatro negativos, voy a comenzar a creerme que hay pagados por el stablishment para confundir.
    mallorcaconfidencial.com/al-pp-se-le-cuela-en-un-correo-a-los-medios-l

La CE lanza una consulta pública sobre la protección del inversor en el TTIP [3]

  1. #1 Es de AEDE, mejor descartala.
« anterior1234

menéame