edición general
reparador_reputaciones

reparador_reputaciones

En menéame desde marzo de 2006

6,19 Karma
18K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
663 Comentarios
0 Notas
  1. #7 yo tengo un híbrido enchufable con cargador en la plaza de parking comunitaria. Hago 120km mínimo eléctrico cada semana. Solo arranco motor una vez a la semana, para que no este siempre parado, por mantenimiento. Cargo en las horas baratas media de 9 céntimos el KW. La automia me da para moverme por el área metropolitana. Solo gasto gasolina en viajes fuera de BCN
  2. #7 yo tengo uno "de esos". 55km de autonomía. Gastamos menos de 1 depósito (35L) al mes. El coche hace 25.000km al año.

    Su uso diario es 100% eléctrico (y gratis entre cargadores gratis y las placas solares). Solo gastamos gasolina en los viajes, y nada desproporcionado saliendo con la batería llena.
  3. #69 Precisamente cuando el salario es público, podrás darte cuenta de que tu empresa paga menos que lo que se ofrece en el sector o que estás bien pagado y que debes cuidar tu empleo. Se que da miedo dar ese paso pero veo paises donde puedes consultar la declaración de la renta de tu vecino por que es algo público y en general, les va bien y eso es por que al eliminar el secretismo, las empresas compiten por retener talento.
    A los únicos a los que realmente no les interesa compartir esa información es a los empresarios pues deberán subir salarios y aumentará la movilidad.
    Si fuera empresario me negaria a este cambio, pero en mi caso, como yo soy trabajador, tengo que pensar en como me afecta a mi y me conviene este cambio si no quiero pasarme la vida saltando de empresa en empresa.
  4. Esto es un lobo con piel de cordero en toda regla, y muy bien hecho. La gente cuando ve que alguien gana más, no pide cobrar más también sino que le bajen el sueldo al otro. Y eso va a pasar porque somos: subnormales.
  5. #8 Si heredas una casa vinculada por un contrato heredas la casa junto su vínculo contractual o renuncias a heredarla, ahí está tu derecho a decidir, tu tiempo y tu forma.
  6. Artículo 43 de la constitución:
    app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=4

    Se reconoce el derecho a la protección de la salud.

    Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.

    Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio.


    Inconstitucional va a ser delegar el derecho a la protección de la salud a la sanidad privada...
  7. En el campo de la Informática, los mejores investigadores del mundo publican en los congresos más reconocidos y competitivos del mundo. Del ámbito de estudio de este señor, estos serían los congresos más "top" (mirando en la lista de Google Scholar):
    - Neural Information Processing Systems
    - International Conference on Learning Representations
    - International Conference on Machine Learning
    - AAAI Conference on Artificial Intelligence

    De las casi 600 publicaciones del señor Corchado, solo hay una en alguno de los anteriores congresos: un abstract (resumen) de una página que le aceptaron en 1997, cuando todavía debía ser estudiante, en el "Doctorial Consortium Abstracts" de la AAAI Conference on Artificial Intelligence:
    dblp.org/pid/87/6349.html

    Es obvio que durante su carrera ha seguido una estrategia más cuantitativa que cualitativa, que por otro lado es lo lógico si quieres subir escalones en el sistema universitario de este país.
  8. #52 Sí, pero esa secta revela que hay muchos jóvenes con un grave problema. Son un síntoma de un sistema que ha llegado a unas cotas de mierda altísimas. No sé si será por la falta de empleo, de educación, de atención, de amor, por una sobredosis de estímulos, o por un batiburrillo, pero la proliferación de estos charlatanes del siglo XXI, más que el problema son el síntoma.
  9. #61 Sí, lo han modernizado. Yo participo en encuestas "de recuerdo" que son, básicamente, decirles, de vez en cuando, que cadenas y programas has visto en vez de tener el audímetro en casa pinchado.

    Ahora, el problema es el de siempre: te dan a cambio una plancha Tefal al año y no todos los segmentos de la población están dispuestos a tal esfuerzo por tan poca recompensa y eso deja fuera a una parte de la sociedad importante que consume pero no figura.
  10. #1 #2 Bueno. En su defensa hay que decir que lo tuvo negrísimo de arranque con todo el mundo en su contra. Los de Junts porque les había quitado el poder que consideran que tienen que tener de forma natural (que para eso son derecha), el PSC porque quería su poltrona y la izquierda porque se quedaba corto hasta para socialdemócrata. Hasta a muchos dentro de su propio partido.
    Eso sí, tenía menos carisma que Espinete y como gestor pues regulero. No se mojó nada y terminó de blandito, blandito contra la burguesía de toda la vida, de la que es parte.
  11. Miradlo en youtube y en 3D. Podeis mover la cámara, un pasada
    www.youtube.com/watch?v=crXGmeWFb9o
  12. #5 el error es pensar que el cambio climático (y en general cualquier tema científico) se puede debatir como si fuese un tema político o religioso.
    El cambio climático se "debate" en sede académica , es decir en revistas cientificas, congresos cientificos , foros científicos. Y lo hacen los científicos utilizando el método cientifico

    Si quieres "debatir" el cambio climático tienes que aportar pruebas y estudio rigurosos y publicarlos después de que hayan sido revisados por otros científicos expertos en el tema.

    Lo único que los ciudadanos de a pie podemos debatir del cambio climático es si deberíamos adoptar éstas u otras medidas para mitigar, atenuar los efectos del cambio climático, seguir con el mismo modelo económico que lo ha provocado, juzgar por crímenes de lesa humanidad a las empresas y corporaciones que sabían desde hace más de 50 años de la causa y efecto del CC y no solo no hicieron nada sino que llevan desde entonces promoviendo campañas millonarias para negarlo y asi poder seguir con sus negocios, etc. Este tipo de cosas son las que podemos debatir, cosas de índole política, no la vertiente cientifica
  13. #27 Yo decido lo que a mí me parece lícito, sí.

    No, lo que a mí me parece lícito no tiene por qué coincidir con lo que otros opinen.

    ¿Hoy es el día de las preguntas monguer o qué es lo que pasa?
  14. #14 En mi opinión es lícito lesionar derechos en pos de proteger derechos más importantes.

    Es lícito atentar contra de derecho al libre movimiento para proteger el derecho a la vida; por eso metemos a los homicidas en cárceles.

    Es lícito atentar contra la integridad física de una persona para proteger la de terceros; por eso la policía tiene la obligación de reducir de manera proporcional a alguien que blande un cuchillo contra una multitud.

    Siguiendo esta línea de razonamiento, por supuesto que me parece lícito reventar cada día a las 3 de la mañana las ventanas de un piso turístico del que desahuciaron a una persona de 87 años tras toda la vida viviendo allí.

    ¿Tienes alguna otra pregunta de niño de 6 años no especialmente brillante que quieras hacerme?
  15. #9 Violencia es poner a una señora de 87 años en la calle para ganar más dinero.

    Entender no es lo tuyo, Jaime Uno Tres Uno. Deja las cosas de los mayores a los mayores.
  16. Simplemente lo que ha ocurrido, al margen de las teorías de la conspiración es que el humor evoluciona y el de Martes y trece a día de hoy a las nuevas generaciones no le hace risa y no estoy hablando de los límites del humor ni de humor incomodo. Lo mismo se podría aplicar a genios del humor cómo Gila, Eugenio o los más similares, Cruz y Raya, ya no conectan con el público actual y no es rentable el vivir de lo que queda de las generaciones de aquel entonces, al margen de que no tiene pinta que acabara muy de buenas con su compañero, el genio de Aladdín.
  17. #13 he programadp c# durante 8 años y llevo otros 8 programando proyectos de gran escala en python.

    Python es un arma de doble filo. Por un lado su sintaxis es mucho menos verbosa, aparte de que el hecho de que sea un lenguaje dinámico te permite tomar ciertos atajos y aplicar ciertos patrones que no serían posibles o tan triviales con lenguajes estáticos como Java o C#. De hecho considero que soy mucho mejor y más rápido programando con python que con C# ya que me permite centrarme más en el dominio que en la sintaxis.

    Por otro lado esa libertad es su maldición. Si no sabes lo que haces, en equipos grandes sin una buena disciplina de anotaciones y testing acabas teniendo un proyecto superacoplado e ilegible con miles de referencias circulares, y con hetereogeneidad en el estilo de programar, por muchas herramientas de corrección de estilo que uses.

    Te recomiendo el libro de Oreilly "Python architecture" (tiene una serpiente en su portada).
  18. #35 Soy más de common lisp; no tengo ese problema.
  19. #20 En meneame hay mucho informático cuñao que se cree que sabe de todo cuando en realidad a duras penas saben de lo suyo.
  20. #10 bueno a ver ... insólito insólito.... En España hemos tenido de presidente del gobierno al bolso de la vicepresidenta.
  21. #36 Lo que hay que hacer es empezar a pagar bien de una puta vez en este país de esclavistas y neonegreros. Eso es lo que hay que hacer. Pero para hacerlo hay que reivindicarlo por la vía de los sindicatos y por la vía de la toma de las calles si fuera necesario.

    Mucha manifestación si mi equipo ha ganado la liga pero luego no muevo el culo cuando se trata de exigir derechos fundamentales. No se pueden pretender lograr objetivos como una mejora palpable de sueldos sentados en el sofá de casa.
  22. #86 Miremos sus equivalentes en gasolina o gasoil: Megane Equilibre Blue dCi 85 kW (115CV) EDC 5dr, 26.520 €, (con el ahorro de combustible ya estoy por debajo de ese precio); Opel Astra gasolina 1.2 136 cv 27039; Skoda Scala gasolina 1.0 tsi selection dsg 115 cv 30800. Datos sacados de páginas especializadas.
    Pero ya digo, no se puede luchar con las ideas preconcebidas. Que luchen los que las tienen.
  23. #37 Pues los que vivimos de alquiler y tenemos teletrabajo ni te cuento lo rápido que haríamos lo mismo que tu... :troll:

menéame