edición general
tsiarardak

tsiarardak

En menéame desde octubre de 2012

6,84 Karma
14K Ranking
21 Enviadas
1 Publicadas
841 Comentarios
1 Notas

Me dais pena [322]

  1. #97 Siempre se intenta colar el comodín de la víctima oprimida donde sea, y oye, no discuto que lo mismo ese comentario genere más odio por homofobia, pero intentar jugar esa carta de víctima cuando has hecho un comentario claramente personal y ofensivo directamente al padre y sobre un recien nacido me parece muy bajo.

    Si alguien se ofende porque le insultan con "marica", ¿entonces sería homofobo? Es muy absurdo, se sobre entiende que hay un uso peyorativo de esa palabra y una intencionalidad para ofender.

Gabriel Rufián: "Hoy es un buen día para recordar que este servidor público también hizo 'chistes' sobre mi hijo y no se me ocurrió ir a verle ni nada" [151]

  1. #50 Cambio los roles. Sigo pensando que Alvise es un mierda y el otro un violento que no debe estar en las FSE.

Me dais pena [322]

  1. #97 gracias , me sentía ya solo con esa opinión

Gabriel Rufián: "Hoy es un buen día para recordar que este servidor público también hizo 'chistes' sobre mi hijo y no se me ocurrió ir a verle ni nada" [151]

  1. #114 Segun yo, el puto nazi no necesita ningun motivo para agredir a nadie. A diario muestra sus intenciones.

    Hombre, para hacer un paralelismo, ya que ni soy homofobo ni racista, el soplapollas del Alvise ... ¿Me diria que de mayor mi hijo o hija serian heteros?
    A mi lo unico que me importaria es que mis hijos sean felices, y si son gays o lesbianas, que ningun hijodeputa les haga la vida imposible por ello.

    ¿y cuando he justificado nada?
  1. #110 El unico que esta usando al bebe, es el puto nazi del padre para justificar su agresion.
  1. #50 No es un chiste, es un comentario hacia un homofobo y racista sobre la posibilidad de que su descendencia PODRIA ser homosexual, por muy nazi de mierda que sea el progenitor. No hay ofensa hacia el niño en ningun lado.

La Fiscalía de Madrid pide tres años de cárcel al hombre que acosó durante siete meses a Iglesias y Montero en su chalé [91]

  1. #69 Si ves el vídeo verás que Pablo Iglesia habla de abucheos en universidades o en manifestaciones.
    No de ir a la casa de nadie

Susan Sarandon vuelve a ser camarera en Nueva York para reivindicar salarios dignos [61]

  1. #23 #4 Al menos hace algo y toma conciencia del problema.
    Para buena parte de la población gringa la pobreza y la precariedad es como un fenómeno metereológico. Se normalizan cosas como que un trabajador dependa de la buena voluntad de los clientes en vez del buen hacer del empleador. #26 #30
    Que sí, que sería mucho mejor sindicación y lucha de clases, pero, por desgracia, esas cosas allí suenan como de otra galaxia.

Bailes, sexo, mancebías y pudrideros morales: cuando las misiones católicas evitaban que los españoles pecasen [52]

  1. #16 el reggaeton es la unidad de potencia de las explosiones nucelares.

Los bulos [45]

  1. #16 Exacto, el problema es que los chavales que deberían votar a las izquierdas son tan incultos que se creen los bulos de los fachas y les acaban votando. Es el problema de la izquierda, que hay que ser muy culto, inteligente y moralmente superior para votarla.

Torpedo 1972: Un hombre llamado Capullo. Los años pasan, la mala leche permanece [13]

  1. #8 Qué bien, muchas gracias. Aprovecho para agradecérselo también a @AntwangMilner que ha creado un portal cultural muy chulo :hug:

La ministra de Sanidad carga contra 'Masterchef' por el trato dado a una concursante [120]

  1. #42 Lo primero seria entender como el PP lleva todos estos años en la direccion de RTVE y Podemos/Sumar no.

    Eso si que es un NO misterio.

Se hace viral el polémico gráfico de vuelos privados de Taylor Swift [175]

  1. #110 El problema es que la gente no quiere esos cambios y por eso vota lo que vota. No hay más que ver lo resultados de cualquier partido ecologista.

    La gente quiere seguir viviendo exactamente igual, sin renunciar a nada y sin sentirse culpable por ello, que es por lo que intentan justificarse diciendo que ir a trabajar en bici no es más que un bonito gesto y buscan chivos expiatorios en noticias como esta.
  1. #61 También es interesante ver lo bien que cala el discurso que cualquier cambio individual no es más que un bonito gesto.

    Los cambios que hay que hacer a nuestra forma de vida no los va a hacer nadie porque es más sencillo seguir viviendo igual y justificarse culpando al modelo productivo y a los millonarios, que ir a trabajar en bicicleta.

    Esos cambios no se miden en términos de que tu vayas a trabajar en bici o no gastes una pajita. Se miden en términos de que millones de personas vayan diariamente a trabajar en bici o de que, antes de que se prohibiesen y solo en españa, se consumían 13 millones de pajitas diariamente, unos 4.700 millones al año.

El preocupante problema de España con el negacionismo climático y el coche eléctrico [229]

  1. #44 Habiendo sitios dónde el acceso al vehículo eléctrico sería muy sencillo y muy útil. En algunas islas donde no tienes carretera suficiente como para gastar la batería en un solo día no tienes acceso al vehículo eléctrico porque no hay puntos de recarga públicos y el dinero que tendrías que invertir en él se lo come la vivienda.
  1. #44 Cuando tienes Model 3 por menos de 26000€ no creo que podamos decir que el coche eléctrico es caro todavía…
  1. #37 Exacto. Eso es lo que se hace en este foro. Se criminaliza al pobre que tiene un coche de combustión con el que ir a trabajar y gracias.

Europa está siendo arrastrada a una guerra evitable [247]

  1. #11 Yo me temo que la historia se repite y es algo que también me quita el sueño.
    Veo que la población actual no sabe ni ha vivido lo que es una guerra y no valora lo grave que es esta situación. Es el caldo perfecto para que los de siempre hagan dinero con nuestra muerte.

    Con exactamente la misma dinámica veo la crisis climática, hasta que la gente no pase hambre de verdad y no salga agua al abrir el grifo aquí todo el mundo a se lo toma a puto cachondeo.
    Tendríamos que estar en la calle y con huelga general pidiendo juicios a toda empresa que haya ocultado los riesgos del cambio climático, profundas reformas al comercio para que todos los productos sean lo más duraderos, reparables y sostenibles posibles y un largo etc.

    "Los tiempos difíciles crean hombres fuertes, los hombres fuertes crean tiempos fáciles. Los tiempos fáciles crean hombres débiles, los hombres débiles crean tiempos difíciles."

    Cuando lo comento con alguien me miran como si les hablases de cosas raras.
  1. #44 Y dicho esto, todos los que más o menos defendéis la necesidad de una guerra contra Rusia o similar

    Perdona, te has equivocado a quien responder.
  1. #90 Pues yo no estoy a favor de las guerras preventivas. Como, por ejemplo, la de Irak.

    De lo que sí estoy a favor es de ayudar a los invadidos a defenderse de sus invasores. Me da igual que sea Ucrania, Palestina o cualquier otro. Porque es lo moralmente correcto, y porque si los invasores tienen éxito, suelen seguir invadiendo. Putin ya ha librado tres guerras. Y no tiene intención de parar.

    Tu actitud es la misma que la que tenían Cahmberlain y Daladier en la Crisis de los Sudetes. Y ya sabemos como terminó aquello.
  1. #44 en Europa deberíamos saber mejor que nadie que apaciguar a un matón, por el método de cumplir todo lo que pide, no es buena idea
  1. #76 No contestas a mi pregunta.
  1. #90 Por eso en una guerra a los desertores se les mete en la cárcel (como poco), para que en su caso no se aprovechen gratis de los sacrificios de los que ganan la guerra por ellos. Que mola mucho eso de "si eso pelead vosotros por mí y cuando ganéis me avisáis".
  1. #44 Pero, siguiendo con tu analogía, al matón del cole se le puede parar de otras formas además de sacando una navaja y apuñalándole en el ojo. De hecho, esta era la estrategia hasta hace muy poco.
    Sí ese matón se empeña en usar la violencia, cualquier manera de pararle implica ejercer alguna forma de violencia. Si no lo ves así, dime cómo se le para.

    Yo no estoy defendiendo la necesidad de una guerra contra Rusia. Lo que estoy diciendo que si Rusia termina siendo una amenaza real para la Unión Europea y/o para España, será necesario defenderse. Y sí, en ese caso colaboraré personalmente en la medida que pueda (en el campo de batalla no porque ya tengo una edad y ninguna formación, sería absurdo).

¿Millennials Vs boomers? ¡No, es lucha de clases, amigo! [118]

  1. #68 creo que el problema viene cuando aplicamos la división en clases de Marx como un ente inamovible. Ya Marx advertía que la division en clases era cambiante y dependiente del momento histórico, y el mismo dividía diferentes épocas históricas con diferentes categorizaciones de clase. Marx estudia la sociedad del S. XIX, una sociedad industrial, terrible, donde la distancia entre proletariado y capitalistas era enorme. Personalmente creo que, desde un punto de vista funcional (descriptivo), esta división puede seguir siendo válida, si bien las condiciones de cada una (en especial de la proletaria) han variado dependiendo del Estado que analicemos. ¿sigue existiendo clase proletaria? Sí, ¿son las condiciones de esta las mismas que las que Marx era testigo? En muchos sitios no.

    Dicho esto, también debemos ser conscientes del fuerte componente idealista (filosóficamente, no en su acepción popular), y de las consecuencias que esto tiene, de la idea contemporánea de colectivo: una agrupación de individuos que no necesita de ningún elemento de carácter socio-económico en común, a diferencia de la clase social, a la que se le atribuyen ciertas características socio-económicas, objetivas, que las aúna en una categoría. Yendo al asunto del artículo, que viene perfecto como ejemplo de esto: el colectivo "millenial", o el colectivo "baby boomer", no necesita de ningún rasgo común, más allá de haber nacido en ciertos años, cosa que nos dice muy poco. Mientras la clase social se forma como relación atributiva, esto es, un conjunto heterogéneo de personas pero con unos rasgos objetivos comunes, el colectivo se forma como relación distributiva, esto es, los miembros individuales del colectivo serán independientes entre sí en el momento de participar en el colectivo.

    En esta idea contemporánea de colectivo, cada individuo es definido en función de la participación en el todo del colectivo en cuestión, pero no en función de las otras partes de ese todo: el colectivo anula la heterogeneidad de sus componentes, con la consiguiente incapacidad de análisis posterior. El individuo del colectivo ya viene definido previamente: "millenial", "baby boomer"... No es su interacción con los demás lo que va a definir su identidad, a diferencia de la división de clase. Y en muchas ocasiones, esa identidad que se ha dado el individuo no responde más que a una subjetividad.

    CC: #15 #11
« anterior1234523

menéame