Pregúntame: encuentros digitales
348 meneos
24881 clics
Hola, soy Silvia Barquero, presidenta del Partido Animalista - PACMA. Pregúntame

Hola, soy Silvia Barquero, presidenta del Partido Animalista - PACMA. Pregúntame

Soy presidenta del Partido Animalista – PACMA (pacma.es) y Máster en Comunicación, Public Affairs y Protocolo. Mi trayectoria como activista por los derechos de los animales en España se inicia en el año 2000, con mi participación en diferentes organizaciones como la Fundación Equanimal o Ecologistas en Acción. Actualmente mi día a día se focaliza en llevar la voz de los animales a las instituciones públicas, así como a la defensa de la justicia social y el medioambiente. Recientemente, Ecologistas en Acción me galardonó con el premio a la mejor conducta medioambiental 2016. Estoy muy orgullosa de poder presidir una institución cuyos integrantes, desde el primer afiliado hasta el último voluntario, trabajan para elevar al único proyecto político español que nace del corazón. Que hoy seamos la primera fuerza extraparlamentaria –con 284.848 votos al congreso y 1.222.745 votos al senado- es gracias al esfuerzo de toda esa gente.

| etiquetas: política , animalismo , pacma
179 169 14 K 34
179 169 14 K 34
#13 El pollo certificado (que viene a ser la versión con algunas garantías, cría extensiva, piensos vegetales, nada de antibióticos promotores del crecimiento) no está mucho más caro que el pollo normal, yo lo veo a 6 o 7€/kg respecto a los 5€/kg del normal.

Lo que es absurdo es la "leche alternativa", no tiene sentido que una leche hecha de vegetales cueste 3 o 4 veces más que la de vaca, como si al arroz o a la soja hubiera que criarla como a una vaca. Pero sospecho que ahí se mezcla más el tema marketing de lo "bio" que lo encarece artificialmente.
#13 hay animales q transmiten enfermedades y otros q no...

Algunos eliminaron a un tercio de la poblacion de la epoca y otros no...
#13 Vivimos en una cultura capitalista y el mercado manda en todo. La opción mas barata ganará siempre, sobre todo si la gente gana cada vez menos.
#5 Normal. Los perros no somos animales cualesquiera. Con qué nos vas a comparar.
#15 Los gatos son mucho mejores, tienen dominada la raza humana sin que nos demos cuenta y encima nos hacen creer que somos sus dueños... Muajaja
#0 Lo de fuerza extraparlamentaria suena muy bien, supongo que el master en comunicación te sirve de mucho en tu día a día, pero no crees que la gente que votó a PACMA tiró el voto?
Gracias.
#24 ¿En serio crees que la gente que vota POR IDEOLOGÍA o por ideas es tirar el voto? Hay muchos partidos de la historia que empezaron siendo minorías.
Hola Silvia muy valiente en venir aquí donde no hay mucha empatia hacia animalistas o veganos.

Recientemente hay una iniciativa aprobada en el congreso, no de ley. Que defiende que los animales dejen de ser considerados cosas. Al parecer esta ley únicamente protege a los animales de compañía para que no sean considerados como objetos en temas de separaciones, embargos, etc.. ¿Es correcto?.

Y por otro lado se pretende una reforma donde los animales sean considerados "seres vivos…   » ver todo el comentario
#36 Hola Ztyrf

He respondido en profundidad a esta pregunta más arriba. Gracias por vuestro interés en estas cuestiones
No me gustan las corridas de toros, espero que desaparezcan YA, pero:

¿qué piensas del argumento de los taurinos, que afirman que sin el negocio de los toros la raza desaparecería? ¿habéis estudiado si es un problema real?

Gracias
#47 Te contesto con un caso real: mi tío es ganadero, cuando vio que no había negocio vendiendo animales para torturarlos, cambió el modelo de negocio a criar animales para comérnoslos.
¿Qué opináis de los que tienen mascotas que alimentan con carne? ¿Estás en contra de las mascotas?
¿Qué opinión te merece esa gente que se cree dueña de otro ser vivo? Me refiero a los que toman animales como sus mascotas y los tienen bajo su protección en contra (o no) de la voluntad del animal de vivir libre.
¿Deberíamos liberar a todas las mascostas? ¿Algunas sí y otras no?
¿Crees que es posible que en el futuro equiparemos los derechos animales a los derechos humanos y en ese futuro las mascotas de los siglos XX y XXI sean vistos como los esclavos de siglos pasados?
#11 Hay animalistas que comen carne. Hay diferentes niveles, no existe lo absolutismo. Por ejemplo, no es lo mismo un piojo (parásito) que una jirafa.
#63

El animalismo comparte algunos puntos del sensocentrismo pero el sensocentrismo es más sencillo y elegante en su planteamiento: considerar una relación moral con cualquier sujeto consciente (autoconsciente o no) y capaz de experimentar deseo por su vida, placer e importantísimo: sufrimiento. Tener en cuenta la capacidad cognitiva y sensibilidad de los sujetos indiferentemente de su especie. Incluso por su definición amplia y coherente tendría en cuenta formas conscientes no animales como…   » ver todo el comentario
#63 ¿Qué pasa? ¿Por qué un piojo no tiene derecho a la vida? Es un animal como cualquier otro, ¿no?
Hola Silvia,

Quisiera saber si vuestro partido seguirá intentando abolir el maltrato animal en las fiestas tradicionales de tantos municipios de nuestro país. También respecto a esta cuestión, ¿tenéis algún dato estadístico sobre el número de festejos que habéis conseguido abolir en estos últimos años? Y por último, sobre el Toro de la Vega, ¿pensáis que la última legislación del gobierno autonómico de Castilla y León es suficiente? 0 sin embargo, ¿vais a seguir protestando y luchando por su completa abolición?

Muchas gracias.
Hola Silvia, bajo tu punto de vista, ¿sacar a pasear un perro 15 minutos al día como mucho es maltrato? ¿Por qué hay maltratos que se persiguen más o son más mediáticos (perros de caza, abandonos en gasolineras, toreo, etc...) que otros que ni si quiera se consideran maltrato (no sacar a lo suficiente a un perro que vive en un piso apiñado)?
#0 ¿Qué opinas de la gente que tiene mascotas como perros y gatos en su piso?

¿Crees que es compatible tener un animal en esas condiciones y a la vez considerarse "amante de los animales"?
No entiendo por qué #0 no contesta a #69

Será que esclavizar perros y gatos en pisos pequeños es una práctica PACMA-friendly
Hace 50 años, con no pegar a tu esposa ya era un marido estupendo, daba igual si la tenias esclavizada y no dabas un palo al agua en casa. Hoy la cosa ya no es tan así.
¿Crees que con los animales pasara algo por el estilo? Actualmente para ser una buena persona con los animales basta con que no te dediques a ahorcar gatos en el pueblo para echar la tarde como hacían tus abuelos. ¿En un futuro la definición de "ser buena personas con los animales" sera más exigente?
#21 ¿No conoces a ningún vegano que los análisis le hayan dado como persona "sana"? YO a unos cuantos. Eso sí, toman vitamina B12 VARIAS VECES por semana de origen vegetal. Normalmente los veganos se informan más de nutrición que los que comen patatas fritas con chuletas (por ejemplo) cada día. Y el mosquito es un parásito y demás insectos y su muerte cuando los pisas por el campo ES IRREMEDIABLE.

Es de sentido común.
#76 Si tienes que tomar vitaminas varias veces por semanas, es que la dieta tiene carencias, y las ha de suplir con métodos alternativos. Lo que viene a demostrar la necesidad del ser humano de ingerir alimentos provenientes de los animales. Ya que la vitamina b12 se encuentra (sacado de google) en:
1.- Las vísceras (hígado de res)
2.- Los mariscos (almejas)
3.- La carne de res, carne de aves, huevos, leche y otros productos lácteos.
4.- Algunos cereales y levaduras nutricionales para el desayuno.
#76 La vitamina B12 es un micronutriente de muchísimos otros. Una dieta vegana también crea problemas con la absorción y los niveles en suero de DHA, cinc (y por extensión calcio) y determinados aminoácidos como la creatina o la carnosina.

Etimológicamente solo se consideran parásitos a los organismos que residen en el huésped o viven continuamente muy cerca de él. En todo caso los mosquitos serían un ectoparásito... según algunos escolares igual que los perros.
#76 Estás seguro de que esa B12 es de origen vegetal o es lo que les gustaría creer?. La B12, o la sacas de animales o derivados, o es artificial al 100%.
#76 Totalmente remediable dejando de ir al campo. Es tan remediable como dejar de comer carne.
#73 En el término medio está la virtud. Los animales se comen unos a otros. Es un hecho. Si no te lo comes tú, se lo comerán los gusanos o un animal más grande. Lo que es inadmisible es que un animal con determinada sensibilidad tenga una vida horrible y una muerte peor por el método de cría si podemos evitarlo. Pero comer carne es lo más natural del mundo porque así es la naturaleza y está en todas partes.

Cualquier extremo es malo y hace perder la perspectiva.

#3 Lo que dices de los pollos…   » ver todo el comentario
#78 En el término medio está la falacia. Y los extremos no tienen por qué ser malos.  media
#78 Estoy de acuerdo contigo pero no en todo. Eso de que si no me lo como yo, se lo comerán otros, no me vale. Y hemos hecho natural el comer carne, pero se puede vivir fácilmente sin hacerlo (yo como carne) y no es antinatural el no hacerlo.
#99 Es que yo no lo llevo a un tema moral. No veo malo comer carne. Todos vamos a morir. Lo siento pero es un hecho, si no te vale pues ok.

Puedes vivir sin comer carne y sus derivados.. Pero la carne tiene unas características que permite a mi metabolismo una mayor eficiencia. Omega 3 de cadena larga del pescado azul, mucho más eficiente y beneficioso que el de cadena corta de los vegetales. proteinas más biodisponibles en la carne que en los legumbres o frutos secos, hierro hemo mucho más…   » ver todo el comentario
#99 Me parece que no se refiere a "otros" como humanos... Al final las bacterias lo descomponen todo y sigue el ciclo. Y sí, en general deberíamos comer menos carne de la que comemos.
#99 es tan poco antinatural como comer proteinas de gimnasio.

Vamos, es algo q artificialmente se puede conseguir, pero naturalmente no.

Como vivir sin vegetales...
#78 Pero tu que preferirías ser, un pollo o un toro?
#178 Yo un Halcón. De siempre.
#78 Una persona que parece informada, gracias a dios... A veces leo comentarios y creo que la gente hace tiempo que se descolgó del mundo agrario/ganadero, y que ven el medio rural desde una visión internetera extraña. Por cierto secundo que se han dado grandes pasos en todo lo referente al bienestar animal y cualquiera vinculado levemente al mundillo o que se informe de vez en cuando, tiene una visión mucho más positiva de como viven y vivirán los animales. ( Los documentales de granjas del tercer mundo de hace una década que circulan por YouTube no ayudan y si te dicen que son del pueblo de alado menos)
#78 Pero comer carne es lo más natural del mundo porque así es la naturaleza y está en todas partes.

Ese es un argumento muy chungo. Tenemos muchísimos comportamientos antinaturales que en ningún momento se cuestionan. Somos algo más que animales. A un león no le puedes exigir otra cosa que que siga su naturaleza sin embargo el hombre es una animal moral (entre otras cosas) y debería tener un grado de exigencia mayor. También podemos decir que la crueldad es algo intrínseco de nuestra…   » ver todo el comentario
#40 Este es el típico comentario que viene desde la ignorancia. Y lo digo desde el respeto. Si dedicaras 30 minutos a leer el programa político del partido verías que no anteponen nada a nadie, tienen medidas para mejorar la situación de las personas y de las organizaciones públicas.
#83 Bueno, anteponer no antepone, pero la importancia la da al animalismo, es un partido creado por y para el animalismo. Cuando el foco lo pones allí, tus otra reivindicaciones pierden fuerza, está claro que tienen que tener opinión y programa sobre muchas más cosas y aspectos de la sociedad, pero ya con el nombre del partido su primera preocupación no son las personas, sinó los animales.
#7 es mas: si prohiben la hipica:

Prohibiran los 100m lisos?
Hola, Barquero, tengo otra pregunta:
Si se demostrara científicamente y sin ninguna duda que los gatos son seres inteligentes (más que los humanos) y que han tramado un plan global para esclavizar a los humanos haciéndoles alimentarlos, darles cobijo y limpiar sus excrementos mediante algún tipo de manipulación mental, ¿Cree que estaría justificado su exterminio para liberar a todos esos humanos esclavizados?
#43 Lo de que comer carne es una necesidad es algo subjetivo tuyo. Hay millones de indios que son vegetarianos y no prueban la carne durante toda su vida.
El problema de los derechos de los animales suele ser que todo el mundo está a favor si no tiene que renunciar a nada para que se consigan.
¿Que opina de que se hagan preguntas en las que evidentemente están condicionando su respuesta debido a que el que pregunta aprovecha para colar su opinión y lo que espera que usted responda?
#75 "...el extremismo de algunos de vuestros simpatizantes..."

Y hablo de la causa animalista, no lo circunscribo al partido. Como puedes ver por el odio general en menéame, parece que sí afecta :-D :-D
#94 Yo estoy dentro de la causa y no es ningún extremismo. Si hay gente que lo vive de otra manera es su problema, pero la causa animalista per se no es ningún extremismo.
¿No crees que es mejor concienciar a la gente del maltrato animal de toros que directamente prohibirlo? ya que si se prohíbe podría llegar otro partido político, volverlas a declararlas legales y todo este esfuerzo no habrá servido para cambiar las cosas realmente.
¿Qué opinión tiene de los carniceros que dan gato por liebre?
Es decir, desde el gobierno se han hecho campañas a favor del consumo de carne de conejo; sin embargo la carne de gato tiene unas características organolépticas semejantes, viendo que en algunos lugares los gatos pueden llegar a convertirse en plagas, ¿debería promoverse también el consumo de carne de gato? siempre que esté bien etiquetado para no engañar al consumidor, claro.
#100 a mi no me.importaria pero no se....

Parece q sanitariamente no seria algo tan directo, no?
#88 Te entiendo pero creo que depende como se hayan educado los gatos. Fuente: dos gatas y 8 gatos en mi vida. También es cierto que unos cuantos no se soportaban y nunca supe por qué.
¿Cómo racionalizas que haya tantas preguntas destinadas a hacer parecer tu opinión algo ridículo o extremo?

Sobre todo aquellas que suenan a "jajaja, encontré un fallo en tu posición, en esto no habías pensado antes, eh? Ahora tu cabeza explotara y lloraras descubriendo que has sido una tonta útil. ¡Mi kunfu es el mejor!"
#105 Pues Cyttorak, hoy ha habido preguntas muy curiosas. Una siempre espera que cada debate sea un reto intelectual. La defensa de los derechos animales aborda dilemas realmente interesantes, que obligan a pensar y recapacitar mucho sobre las consecuencias de nuestros actos, actitud que creo yo, es el motor de nuestro progreso moral como humanidad. Me siento agradecida de haber podido participar en este encuentro en el que he echado de menos el hit de 'las lechugas también sufren'.
#97 A eso voy, pero bueno, mis dos gatas no son conscientes del mundo este, ellas comen lo que les doy, carne, pienso, porque son omnivoras y esta en su naturaleza.
Pero yo sin embargo si podría elegir la opción vegana, no me pasaría nada. Como bien dices, para mi, el ser animalista es ser ecologista y respeto a los animales sin irnos a los extremos.
#110 Hay vitaminas que necesita tu cuerpo que tiene origen animal sino voy errado. Los que tienen una dieta vegana han de tomar suplementos vitamínicos para compensar (decídmelo si estoy errado)
#110 Ten en cuenta que la carne es un componente fundamental para el metabolismo de los gatos. Si intentas criar a un gato sin carne, lo estarás marchitando, estarás degradando gravemente su salud, su estado anímico estará por los suelos y su tristeza estará por las nubes, y vivirá mucho menos tiempo, aparte de que será un gravísimo maltrato contra el gato. Los gatos callejeros algunas veces comen hierba, pero a lo mejor solo consumen en torno a 5 gramos de hierba a la semana, en el mejor de los casos, porque una buena parte de ellos apenas la prueban o ni la prueban.
#116 No he dicho eso, yo mismo me considero HIPÓCRITA.
#125 Ok, te entendí mal jeje ;)
Hola, Barquero,
¿Qué os diferencia de otros partidos verdes como Equo? ¿No crees que la fragmentación de los partidos ecologistas os (y nos) perjudica? ¿Tan diferentes son unos de otros como para que merezca la pena perder posibilidades de gobierno a cambio de defender las posturas concretas de cada uno a su manera?
¿Será posible la unión de los partidos verdes alguna vez o es una entelequia como la unión de la izquierda?
#135 Correcto. Pero he tenido discusiones donde se me ha dicho que eso de que el ser humano necesite carne para vivir es un invento de las grandes industrias cárnicas (lo que hay que reconocer es que comemos mucha más carne que la que necesitamos)! Que con una dieta vegana puedes tener una dieta equilibrada. Y a nivel biológico eso es falso (o eso creo), otra cosa es que a nuestro nivel tecnológico actual podamos compensar esas carencias con suplementos vitamínicos.
#124 Puff, no te digo yo siguiendo una tabla las carencias que tienen los niños y los adultos con la dieta actual. Y tomar suplementos no es malo ni maldito ni molesto ni malo para la salud, tomas una pastilla y quitas tu huella de la explotación animal. Es un esfuerzo que realizan con gusto, no debería ser criticable. Y repito que no soy vegetariano.
#153 A ver, yo no critico que lo hagan, ya que me parece muy respetable e incluso loable. Lo que me molesta, es que luego te vengan con el rollo de que con una dieta vegana tienes TODO lo que necesitas, cuando no es verdad, ya que sino no necesitarían esos suplementos vitamínicos.
Con una dieta omnívora equilibrada, se obtiene todo aquello que nuestro cuerpo necesita. Aunque ya sabemos que hoy en día una de la mayores pandemias de salud es la obesidad...
#143

-Niveles en suero = cantidad de algo suspendido en la sangre. Sin DHA el nivel de triglicéridos aumenta peligrosamente.
-La absorción de calcio tiene una sinergia muy compleja con la absorción de cinc. Sin una correcta absorción de cinc no hay una correcta absorción de calcio.
-La suplementación de creatina todavía esta empezando a estudiarse y ya hay algunas interacciones peligrosas con algunas enfermedades, como en la gente con riñones poliquísticos.

Si no conoces veganos con problemas de salud es que o no conoces a ningún vegano, o te mienten o no saben como comprobar su nivel de salud.
#154 ¿tú calculas tus niveles vitamínicos diarios? ¿calculaste los de tus vecinos? seguro que tienen deficiencias más importantes o excesos. La bollería industrial es mierda, el alcohol es mierda, el azúcar es mierda... pero ojo la vitamina B12 vegetal no la tenemos en cuenta.

Y no me vas a decir lo que he visto yo con mis propios ojos y NO tengo interés en mentir. LO HE VISTO en veganos que llevaban muchos años siéndolo. Siento joder tu teoría compleja, pero la gente se alimenta como una…   » ver todo el comentario
#162 No creo que entienda tan mal. Yo soy animalista en el sentido de que estoy en contra del maltrato animal, y también soy ecologista. De ninguna de las dos cosas soy radical. No creo que haya que irse a los extremos.
#165 aquí tienes la respuesta: #323

Son un peligro ecológico. Las cosas como son.
#165 ahí está el tema, que muchísimos animalistas son hiper-radicales porque piensan en los animalitos como si fueran sus hijos y siempre acaban tomándose el tema por el lado sensiblero, pasional e irracional.

Y con gente así no se puede debatir y mucho menos dejarlos que tomen decisiones porque si no acában haciendo auténticas barbaridades.
#75 Mientras no haya atisbo de que intentes obligarnos a los demás a ser del Barça no hay problema.

En cuanto a lo otro, lo mismo. Por mí como si coméis arena.

(no pretendo ofender a los que comen arena, me parece una opción personal tan respetable como cualquier otra)
#170 Tu argumento no es del todo válido. Es válido cuando se habla de cosas de poca importancia, como el equipo de fútbol. Pero cuando se discuten cosas importantes la postura suele ser que si se considera que ser del Barça es algo malo, no solo no voy a ser yo, sino que quiero que nadie pueda serlo.
Ejemplos hay muchos. Si eres antiabortista consideras que es algo malo y no solo no lo vas a hacer, si te ves en la situación, sino que quieres que nadie lo haga. Si eres antitaurino, tampoco te obliga nadie a ir a una corrida pero también quieres que no pueda ir nadie. Si eres vegano convencido no te vale no causar tu daño a los animales, quieres que nadie pueda causarlo.
Ahí surge el problema.
#114 Mira, he ido a mirar su programa: pacma.es/programa-electoral/

En un apartado pone:
"Nuestras principales propuestas son:

- Objetivo Sacrificio Cero: (Fomento de la adopción, Esterilización y prohibición de la venta de animales).
- Fin de la tauromaquia y festejos populares donde se utilicen animales.
- Fin de la caza, práctica que acaba con la vida de millones de animales.
- Asegurar el sistema público de empleo, la sanidad y la educación para todos.
-…   » ver todo el comentario
#174 Pero es que no hay ningún problema en que haya 3 propuestas relacionadas con el bienestar animal. Yo en ese párrafo que has copiado no veo ningún problema, incluye parte social, parte medioambiental y parte animal. Si solo hablara de animales... Pero no es el caso.

Y respecto a "cuatro chalados que cazan"... ¿Sabes cuántos perros son abandonados por cazadores al finalizar la época de caza? Más de 50.000. A parte están los que son asesinados, que son muchos. Para mi no es un…   » ver todo el comentario
#82 Hacer una fiesta con barbacoa no es una celebración?
#179 El motivo principal de hacer una barbacoa es comer, no hacer un espectáculo. Al menos yo no hago una barbacoa para lucir mis técnicas de braseado de carne. Ahora, que si para ti es lo mismo hacer una barbacoa con carne de un animal que no ha pasado la mejor vida posible pero que no ha sido específicamente puteado para morir (no más de lo necesario) con torturar hasta la muerte a un animal para la complacencia de miles de personas pues me dejas sin argumentos...
#179 ¿Quién dice lo contrario?
#179 La tontería del día. Gracias.
#14 Sí se oponen a eso queda claro que esta gente es gilipollas.
Yo veo bien que la experimentación con fines cosméticos este prohibida pero para fines médicos no hay otra.
#14 #181 Cuando a PACMA se les pregunta por la experimentación con animales, siempre ponen el ejemplo sensacionalista de los "fines cosméticos".

Sin embargo, es una excusa absurda: La experimentación con fines cosméticos en Europa está prohibida y ellos mismos, en PACMA, lo saben:

pacma.es/europa-prohibe-la-experimentacion-animal-en-productos-cosmeti
¿Qué te parece que el voto al PP haya sido más útil que el voto a PACMA a la hora de prohibir el Toro de la Vega?
#163 Y yo subo a "contertulios de telajinco" y "de algunos de la sexta noche".
#168 No voy a entrar a rebatir todo lo que dices porque estamos aquí hasta mañana. Pero en tu post hay 4 errores según la ciencia actual, y el resto son consideraciones subjetivas.
#192 La ciencia actual la sigo bastante de cerca en portales como examine.com con enlaces directos a estudios pero sí tu tienes la capacidad intelectual para denostar mis conocimientos, adelante... tampoco esperaba que me dieses ni el 10% de razón leyendo tu primer y categórico comentario. De hecho tampoco tú me has enlazado a nada que afirme que lo que dices que sea actual y no esté rebatido a estas alturas. Lo que has dicho de hecho ya suena a la misma cantinela antigua de siempre... se lleva diciendo desde hace muuuuchos años.
#182 el garbanzo no sufre? o porque como no tiene boca para gritar vale? Que injusticia!
#129 Los únicos suplementos que deben tomar los veganos es B12. Con una dieta variada y equilibrada tienes las demás necesidades cubiertas. De hecho, la B12 que se obtiene actualmente al consumir carne proviene del pienso enriquecido con B12 que estos animales han comido, ya que la B12 es una bacteria y con el sistema de producción de carne industrial, los animales no entran en contacto con la misma.
Os recomiendo esta interesantísima charla sobre las dietas veganas (y las demás dietas en general) www.youtube.com/watch?v=Dt0j4fFxbO4
CC #135
#202

De hecho la carne tiene B12 porque está SUPLEMENTADA.

Es patético el argumento de la B12 porque el defensor de su consumo lo que hace es pagar por la cría del ganado para meterle B12 dentro para luego comérselo y sacar el B12 en el plato. Es RETORCIDO, pero lo hace la industria cárnica y el consumidor no tiene NI IDEA. Pero ni puñetera idea de qué come. La carne está 100% SUPLEMENTADA.

El vegano puede tomar B12 en cereal y leche (de soja, de avena) suplementada, o en pastillas y con un…   » ver todo el comentario
#202 ¿La vitamina B12 es una bacteria? Mirando en Wikipedia parece que solo las bacterias y arqueobacterias tienen las enzimas necesarias para sintetizarla, pero no que la vitamina B12 sea una bacteria.
#202 que la VITAMINA B12 es una BACTERIA??? WTF
#124 A la gran mayoría de vacas para consumo humano les dan B12, ya que aunque consuman directamente el pasto del suelo, las tierras últimamente han disminuido su cantidad de cobalto (y quieren seguir diciendo que comerse una vaca suplementada con B12 es mas "natural" que tomar B12 en forma de pastilla o en alimentos enriquecidos) la vitamina B12 es de origen bacteriano y como ya no comemos los alimentos del suelo y los lavamos la cantidad de B12 que podríamos obtener es insuficiente.
#3 Tal vez porque torturar un toro hasta la muerte por diversión no es lo mismo que comer, que es una necesidad.

Eso sí: yo estoy a favor de reemplazar la carne y las verduras por cualquier comida artificial que sea igualmente nutritiva y que no requiera de otras formas de vida para crearla.
#209 Soylent Green. No requiere de OTRAS formas de vida.
#359 A eso tengo dos respuestas:
1) que te torturen hasta la muerte seguramente es mucho más doloroso a que te maten instantáneamente con una pistola de bala cautiva.
2) Aún si ambos sufrieran igual, una cosa es matar por diversión y otra muy distinta es para alimentarse.
#209 #234 Unos 360 millones de indios son vegetarianos. Por lo visto para ellos no hay diferencia en el propósito que se le da al cadáver del animal. Alimentación o diversión. Si no existiera otro tipo de alimentación aceptaríamos barco pero se puede ser vegetariano.
Lo de que no queda otro remedio que comer carne o que es muy diferente al maltrato animal por el fín que se le da al cadáver del bicho no se sostiene.
en.wikipedia.org/wiki/Vegetarianism_by_country
#209 Veo muy chungo lo que pides o esperas xD
#21 Las únicas carencias que tiene una dieta vegana es de vitamina B12, unos suplementos que cuentan solo 5€/año.
La pregunta de las analíticas es absurda. Estoy seguro que no salen en promedio peor las analíticas de un vegano que de una persona omnívora, ¿o a caso crees que la gente omnívora tiene por lo general una buena alimentación?
Te recomiendo este vídeo sobre las dietas veganas y sus riesgos, donde se destapa gran parte del mito que existe alrededor de ella y sus problemas de salud: www.youtube.com/watch?v=Dt0j4fFxbO4
#43 De esto se deduce entonces que está bien torturar a un animal siempre que 1) te lo comas y 2) lo hagas en la intimidad del hogar sin convertirlo en una "celebración".

Venga ya, ¿en serio?
#213 Correcto.
#213 Al toro nos lo comemos tambien. Precisamente por su mejor crianza y su mayor edad es una carne muy apreciada, con un sabor y una textura muy intensas.
#124 Exacto, las dieta vegana tiene carencias de B12. Pero sabes de donde viene la B12 que tiene la carne que comes? De la comida enriquecida con B12 que le dan a los animales, ya que con los actuales sistemas de producción de carne industrial no entran en contacto suficiente con las bacterías capaces de sintetizarlas.
Además, parece que todo el mundo está preocupado de la carencia de B12 de los veganos (algo muy fácil y barato de solucionar con suplementos semanales que cuestan 5 €/año), pero…   » ver todo el comentario
#216 Esto es una verdad como un templo: "Pese a ser omnívora, no lleva una dieta equilibrada y rica en todos los micronutrientes necesarios, por lo que también tiene carencias y problemas."
#7 #8 y yo subo a la pecera que tengo en el salón con guppies y killies
#79 A mi me ha llegado a decir un vegano que si estuviera en un incendio y tuviera que elegir entre salvar a un bebe o a un gatito que le daria igual.

Asi con un par de narices.Luego les preguntas si su gato tiene collar antipulgas o si conduce un coche por aquello de no matar animales y ya tal..
#228 Bueno, alguno habrá que le dé igual comerse un cerdo que una persona. Y una vez conocí a uno de Toledo que era gilipollas, pero no opino lo mismo de todos los toledanos. Cada persona es un mundo, no nos metas a todos en el mismo saco. Por poner otro ejemplo, hasta en el PP debe haber alguien incorruptible... :troll:
#3 Somos muchos humanos y la cría intensiva es la unica forma de dar de comer pollo a todos. No hay sitio para criar pollos al aire libre para todos, ni todos pueden asumir los costes de pagar pollo de corral en su menú.
#4 No hay sacrificio sin un bien mayor que el perjuicio. Aquello fue matar y destrozar una familia porque sí. Al puro estilo escopeta nacional, presumiendo de catetismo.
#4 Hombre, razonable razonable lo del perro de la del ébola... Igual hubiese sido mejor ponerlo en cuarentena un par de meses, como se haría en un país serio.
#8 Que sea natural para el ser humano no quiere decir nada. Comer animales como muchos de nuestros comportamientos es una decisión moral. La pregunta no es : ¿ es natural comer animales? Si no : ¿ es bueno comer animales?
Que sea natural no quiere decir absolutamente nada. Somos algo más que naturaleza. Vivimos rodeados de cosas y comportamientos antinaturales. Algunos los juzgamos como buenos y otros como malos. Lo natural es pillar una infección de muelas y estirar la pata. Lo natural es que…   » ver todo el comentario
#285
Todo es natural, lo "no natural" no existe.
#285 Y si digo que si, ¿es bueno comer animales?
#285 Una mala alimentación es insana seas vegano o no. Muchos de nosotros vivimos en un entorno de sedentarismo y mala alimentación que hace que estemos en sobrepeso y haya muchas enfermedades cardiacas. Eso no quita, que una dieta equilibrada con la cantidad "adecuada" de carne a la semana (no la burrada que comemos) hace que una alimentación sana sea mucho más fácil y sin tener que acudir a agentes externos como complementos vitamínicos.
¿Está mal ser vegano? No.
¿Está mal comer carne? No.
Cada uno tiene su opción, pero eso no invalida mi primer párrafo.
#313 Con esa respuesta ya has dejado claras tus preferencias... Si incluso llegas a planteártelo como dilema, entonces tienes un problema.
#322 #315

A ver si formulándolo con otra pregunta podemos explicar por qué esos "experimentos" son una pérdida de tiempo.

Pregunta para vosotros dos, ¿Si tuvierais que decidir entre salvar a un niño de 6 años blanco o a un niño de 6 años negro de un incendio a quién salvaríais? Solo podéis salvar a uno, ojo.

Es una pregunta absurda, igual que la del niño y el perro.
#294 y usar animales para el trabajo en el campo?
#354 Porque se le tortura y se le provoca una dolorosa y lenta agonía para regocijo y disfrute de un montón de sadicos desalmados. Siguiente pregunta.
#206 #354 Exacto. El animal va a sufrir en el ruedo o en la granja. Pero no me parece ético (ni bonito) celebrarlo y alargarlo innecesariamente, y mucho menos decir que es arte. Las cosas por su nombre.
#366 Ese es el problema... Que consideras un niño igual que a un perro..

Ya te lo respondo yo, si me diesen a elegir entre un perro y un niño, mataría mil veces a un perro aunque tuviese que hacerlo con mis propias manos.

Y entre y niño blanco y un niño negro, quizá escogiese para salvarse al que tenga un parentesco más cercano conmigo, ya que estamos en una situación extrema y hay que elegir a alguno.
#369 Estás sacando conclusiones de donde no las hay, por el mero hecho de que quieres sacarlas. ¿Dónde he dicho yo que sea mejor X o Y? Y en mi pregunta (que era retórica por lo absurda que resulta por cierto, no hacía falta contestar) obviamente queda claro que parentesco no tendrías ninguno. Pero bueno está bien.

Especismo es lo que defiendes, así se llama. Y esos escenarios para justificarlo.. En fin, son absurdos.
#370 Lo has dicho precisamente al poner al mismo nivel a un perro y a un niño... Eso es rebajar la condición del niño. Llámale especismo o llámale como quieras, pero si esa es la opinión de PACMA y sus seguidores, los quiero lejos de puestos de responsabilidad.

Si no tengo ningún parentesco con ninguno de ellos (ni remoto) quizá lo echase a suertes, porque ambas vidas me importarían lo mismo (¡mucho!).

Lo de que no hace falta contestar lo dices tú, es muy necesario plantearse ese tipo de hipótesis y saber cómo actuaría cada uno. ¿Serías capaz de contestar a alguna de ellas? Yo lo he hecho.
#372 Y podemos ir más allá de lo que supone el respeto entre especies, por cierto. Podemos hablar sobre la repercusión que tiene el comer carne en el cambio climático, en la escasez de agua dulce, en la deforestación, etc etc etc.
#372 Perdona, en tal caso estás rebajando tu la condición del niño. Yo no he rebajado la condición de ningún ser vivo, para mi tienen la misma importancia (¡mucha!) la vida de todos los animales. Es por eso que trato igual a un perro, a un gato y a una persona: Los trato bien, sin desprecio, ni me los como. No es que le llame así porque me lo haya inventado yo, es que es el término al respecto: ESPECISMO. Te parecerá muy bien, pero un ejemplo (y se que vas a poner el grito en el cielo…   » ver todo el comentario
#373 Quizá en plan cuñao. Bueno no porque los cuñaos de verda' nunca dicen quizá xD
#79 Enfadarte no, pero insultar y amenazar con partir la puta boca por tener una opinión que no te gusta, eso está muy bien. Ole tú.
#379 a quien le dice a una mujer violada q tiene poca empatia con una puta vaca?

Si, al menos 2 ostias necesita.

Para aprender a respetar.
#366 No es lo mismo. Sería lo mismo si me preguntases qué prefiero si salvar a un anciano o a un niño o preguntas del estilo, no dos sujetos equivalentes como me estás proponiendo.
#385 Ya lo he comentado por ahí, no es lo mismo para ti porque eres especista. Por ahí hay comentarios en los que hablo sobre ello, por si quieres leerlo.
#388 ¿Desde cuándo los ancianos y los niños son especies diferentes?
#391 No estoy refiriendome al anciano y los niños.... Me refiero a que para ti un perro y un niño son diferentes debido al especismo....
#392 Ya, ya ok. Y yo te digo que ese tipo de preguntas siguen siendo interesantes aunque sean de la misma especie.
#396 Ok divertíos con ellas entonces, respecto al veganismo o animalismo no aportan nada.
Hola, por que no machacais a Pamplona como lo habeis hecho con Tordesillas??????
#398: Aunque soy un tanto "hater" de ese sitio (o más bien bastante :-( ) y hago boicot turístico, tengo que darte la razón en lo de que sólo se cargan las tintas contra ciertos lugares.

¿Qué pasa en el animalismo, que es más fácil meterse con un pueblo pequeño que con una ciudad grande...?
¿Es más fácil meterse con un pueblo castellano que con uno catalán como Roses donde se torturan patos? Porque en su momento hubo un poco de crítica, pero en seguida nos hemos olvidado. En cambio…   » ver todo el comentario
#0: Si #398 ha hecho una pregunta, deberías responderla. ;)

Que a mi tampoco me gusta su pueblo, pero en el |Pregúntame hay que dar la cara. :-)
#397 Por supuesto que aportan, cualquier dilema con respecto a la ética se nutre de este tipo de experimetos mentales. Quizás si intentases contestarlas pensarías de otra manera. Pero claro, eso supone un ligero esfuerzo mental.
#400 Vamos a ver, ya he respondido a ese gran dilema respecto a la ética del que tanto te gusta nutrirte. Puedes hacer el esfuerzo mental de leer mis comentarios y así dejar de hacer el ridículo con otro comentario más al que te tengo que responder con correcciones porque no quieres leer o entender lo que digo. Ya estoy cansado de verdad.

Buen día.
#400 Ah, y como te veo tan inquieto hacia la ética y te veo con ganas de dilemas te recomiendo que leas los trabajos de Melanie Joy, una psicóloga estadounidense (o sus libros). No suponen mucho esfuerzo mental, así que diviértete.
#389 Soy investigador tambien y lo que dices no es verdad.

Se pueden dejar de usar animales HOY. Habria consecuencias pero es viable.

(teclado extranjero sorry por no poner tildes)
#409 Claro que es viable, pero ¿a qué precio? También es viable que mate a mi vecino que me cae mal, pero ¿cuales son las consecuencias?
#429 go to #415

#417 fijate que nadie en toda la comunidad científica tiene esa opinión. Es más, la tendencia es en la dirección opuesta.
#409 "Habría consecuencias pero es viable"... ya te digo que habría consecuencias.
#409 Pues serás investigador pero no de toxicología preclínica.
A día de hoy es imposible eliminar los estudios de seguridad preclínica en animales previos a la llegada del fármaco a fase clínica (first in human). No hay alternativa, no existen modelos predictivos de toxicología eficaces.
No solo eso, ahora incluso las industrias química y fitosanitaria (no sólo la farma) también requieren de estudios en roedores para confirmar y evaluar la seguridad de los nuevos productos y de aquellos que…   » ver todo el comentario
#40 te voto positivo porque en el móvil no puedo pulsar el icono de respuestas hasta que no votas positivo (por espacio). Pero rechazo tu comentario.
#428 esto de no ver las respuestas hasta que no votas positivo es algo muy importante... lo habéis comentado en este hilo? www.meneame.net/story/opinas-nuevos-cambios-diseno-meneame (@Lito)
#294 pero si los caballos requieren muchos cuidados....

Quienes se los tienen q dar?

Los humanos???? Gratis?????

Osea q hay q trabajar para ellos pero ellos no pueden trabajar?????

OMG.
#442 Nadie te obliga a tener un caballo...
No sé, veo demasiada pregunta clara, respetuosa e interesante ( aunque incomoda, por lo que veo ) sin respuesta en los primeros 100 comentarios. Me da que dicen mucho de lo que hay... El de #64 es un ejemplo, pero hay muchos más y hay comentarios posteriores que sí han sido respondidos. Quizá se deba a que responderlos supondría dejar en evidencia posturas de difícil o imposible argumentación.
#297 De todas formas me gustaría añadir algo:

Entre la combinación "matar + torturar + diversión" y la combinación "matar + alimentarse" hay un término común, "matar", y hay dos términos diferentes, "torturar + diversión" en la primera combinación, frente a "alimentarse" en la segunda. El hecho de que existan estos dos términos diferentes entre una combinación y otra ya hace que ambas combinaciones sean…   » ver todo el comentario
#449 Matar para alimentarse, está dentro de nuestra biología, la combatamos o no. Eso es algo científico que no se puede negar (aunque haya gente que lo niega, como los creacionistas niegan la evolución)...
Creo que este ha sido el pregúntame (con personaje relevante) ...menos respondido (24 respuestas) de la Historia. Soso, no...Lo siguiente. Vamos que para estas respuestas, sin meterse a fondo en ningún tema, sin mojarse, vaguedades varias y similares...casi hubiera preferido una rueda de prensa de Rajoy.

La gente, y los usuarios, solemos ser muy cabrones en este tipo de cosas... pero las tablas se demuestran remangándose y contestando...cosa que no he visto

Saludos
#374 Es por eso que trato igual a un perro, a un gato y a una persona :palm: :palm:
#335 Hola Silvia. La pregunta era: "¿Qué partido político te gustaría tener como principal adversario en la oposición?"
#467 Entre ayer y hoy podías haber aprendido algo.
#468 efectivamente, he aprendido algo sobre ti pero nada de ti (hasta el momento).
#448 Eso sigue sin responder a las preguntas que se planteaban.
Yo con eso que dices podría estar más o menos de acuerdo. Con lo que no puedo estar de acuerdo es en temas como la experimentación con animales, que por supuesto, no se hace por diversión, se hace para salvar vidas humanas.
También hay otros temas, como el de las especies invasoras, por ejemplo.
Eso que propones suena muy bien, lamentablemente no funciona en el mundo real.
#473 Puede funcionar para eliminar crímenes como la tauromaquia.
#323 Entiendo por tu respuesta que la barrera que pones entre animales con derechos (éticos y legales) y animales sin derechos es la capacidad de sentir de los mismos.
¿Crees que hay que estudiar un poco más a fondo la capacidad de sentir de los organismos científicamente para saber dónde está ese límite con algún criterio o basta la sabiduría popular para ello?
#492 "Matar para alimentarse" propiamente dicho no está dentro de nuestra biología; como mucho lo que puede haber en nuestra biología es una capacidad de digerir carne, pero no lo de "matar". No digo que te comas al animal vivo (por ejemplo, podrías esperar a que el animal se muriese por sí solo de viejo, sin necesidad de matarlo tú); lo que digo es que lo que como mucho puede haber en nuestra biología es una capacidad de digerir carne, pero no el "matar" en sí…   » ver todo el comentario
#8
A estas alturas y aún no diferencias el cómo son las cosas del cómo deben ser. No existe "la naturaleza de los seres", sino la evolución de las especies. La alimentación vegetariana está avalada por la ciencia de la nutrición, no necesitas matar a nadie para estar sano.  media
#169 Los peces suelen alimentarse de peces que comen peces...
#534 entonces comen pescado, no carne. No son carnívoros :roll:

Y dedazo. Te compenso en otro.
#541 Bueno, creo que técnicamente incluso los insectívoros son carnívoros.
#306 Alguna matarías con el parabrisas...
#323 ¿Una ostra, un mejillón, un erizo de mar... son algo o alguien?
#540 Gracias : )
#120 Imagino que en tu caricatura esos "luchadores contra el vegetarianismo" lo serán también a favor de que el ganado ovino, bovino, porcino, aviar, etc., se alimente de aire... ¿No?
#551 No es una caricatura, es una muestra de sus contradicciones.
A mí me parece bien que los herbívoros se alimenten de vegetales, y que los carnívoros se alimenten de animales.
Supongo que a ellos les parecerá bien que cada animal tome sus decisiones.
#552 Claro que es una caricatura, no da para más análisis. Te podrá parecer mejor o peor, pero hasta donde yo sé PACMA (a quienes nunca he votado), o "los vegetarianos" en general, no proponen que los leones dejen de matar cebras o gacelas. Lo que sí veo "una muestra de contradicciones" es atacar a quienes se preocupan de que no haya maltrato a los animales porque "las lechugas también sienten", como si las vacas, repito, comieran aire (o hierba anestesiada).
#579 Ya, pero esque el problema fue que no se pusieron medidas para salvaguardar la vida humana. Desde el momento en que alguien decidio traerse al cura a España, todo fue un puto desastre improvisado. Se puso a un equipo médico sin formación ni medios a trabajar con una enfermedad peligrosisima a riesgo de montar una epidemia en España, cuando a pocos kilómetros de alli tenian al hospital de la unidad NBQ que si disponia de medios y equipamiento para realizar esa intervención con…   » ver todo el comentario
#581 Yo estoy de acuerdo con todas las críticas que haces.
comentarios cerrados

menéame