Actualidad y sociedad
192 meneos
4937 clics
Así consiguió Finlandia reducir a la mitad su tasa de suicidios

Así consiguió Finlandia reducir a la mitad su tasa de suicidios

El final del siglo XX fue un periodo especialmente sombrío para Finlandia. Las tasas de suicidio se encontraban entre las más altas del mundo, y alcanzaron su punto máximo en 1990 con más de 30 muertes por cada 100 000 ciudadanos, frente a una media europea de 10 por cada 100 000. Finlandia reaccionó de forma agresiva, poniendo en marcha una estrategia nacional integral y, en última instancia, reduciendo esta tasa a más de la mitad, hasta aproximadamente 13 muertes por cada 100 000. ¿Cómo lo logró?

| etiquetas: finlandia , suicidios
91 101 3 K 300
91 101 3 K 300
Comentarios destacados:                          
#1 ¿Falsificando la causa de la muerte como en España?
«12
  1. ¿Falsificando la causa de la muerte como en España?
  2. Asesinando a la mitad de los candidatos a suicidio los sacaron de la estadística.
  3. Creo que es una señal de esperanza en las acciones que la administración pública puede realizar, para paliar una epidemia tan grave y que se lleva a miles de personas por delante al año. Sobre todo hombres.
  4. Por lo que leo, su plan ha sido ponérselo muy difícil a los suicidas, pero esto no va directo a la causa del problema.
  5. Con la crisis de los noventa Finlandia estuvo a punto de convertirse en una Argentina económicamente hablando, pero torearon el vendaval y más tarde Nokia cambió la imagen económica del país. Sin embargo muchas empresas quebraron en esa crisis quedándole a mucha gente deudas de por vida que nunca iban a poder pagar y lo que es peor, les quedaba una vida donde nunca iban a tener la posibilidad de cobrar un sueldo integro o poseer nada. Normal que mucha gente en un mal momento optara por suicidarse...
  6. #5 Aparte de circunstancias temporales, los países nórdicos siempre han tenido tasas de suicidio, alcoholismo, depresión, etc. muy por encima de la media. Hay estudios que lo relacionan con la baja exposición a la luz solar en el invierno de las latitudes altas.
  7. #6 Es un mito que se suele creer de estos países que no se sostiene con las estadísticas a nivel europeo:
    ¿Hay realmente más suicidios en los países nórdicos?: desmontando el mito
    vozlibre.com/sociedad/hay-realmente-mas-suicidios-paises-nordicos-desm
    Por supuesto que en invierno no hay sol pero no es invierno todo el año, llegando abril hay más horas de luz que en otros países de Europa.
  8. #7 No se que te diga. . . ahí se ve una cierta graduación norte-sur, aunque no exagerada. También he encontrado alguna estadística que relaciona nivel de ingresos con suicidios, pero al contrario de lo que cabe esperar (mayor porcentaje en países más ricos). El norte global es más rico, como norma. Ya si esto es por agobio y competición en esos, o por falta de estadísticas fiables en países pobres, sería discutible.
  9. #7 entonces será que ahí se comentan más los casos.
  10. Esperando, claro... :troll:
  11. Llamando a Thanos?  media
  12. Es muy sencillo, simplemente a los deprimidos decid que la vida es bónita y se resuelve el problema. :-)
  13. Según la noticia, prohibiendo los venenos, las armas de fuego, empastillándoles y dándoles teléfonos móviles :shit:
  14. Seamos sinceros, el artículo no dice prácticamente nada de lo que realmente hicieron o dejaron de hacer para mejorar este índice. Habría que votarla errónea o sensacionalista.
  15. #3 Estoy de acuerdo contigo. Solo dudaría en una cosa. Dices que el mayor número se da en hombres, pues yo tengo tres intentos de tres mujeres, en mi familia directa.
  16. #12 Ojalá fuera tan sencillo como eso, pero no lo es.
  17. #1 No jodas, ¿hacemos eso?
  18. #16 lo dice el INE: triple de varones(2771) que de mujeres(900)

    ine.es/jaxi/Datos.htm?tpx=48293
  19. #16 Tú mismo lo has dicho, intentos.
  20. #8 El tipo de sociedad también debe influir bastante, mira Japón.
  21. Pues mira,después de todo, afortunada pues. Gracias.
  22. #1 pues seguro, porque vaya mierda de medidas comenta el artículo. La única forma de reducir los suicidios es volver al sentido religioso de la vida, que ha dado una fuerza a la Humanidad brutal durante milenios. Se abandona la religión y en poco tiempo aparecen los problemas de salud mental generalizados entre la población, el nihilismo, la falta de sentido de la vida, la disolución de la familia y, sobre todo, la infelicidad.
  23. #16 www.fsme.es/observatorio-del-suicidio-2018/

    Es algo de lo que si hay cifras oficiales.
    "En 2018 han fallecido por suicidio 3.539 personas en España, 10 personas al día; una cada dos horas y media. 3 de cada 4 han sido de varones (2.619) y un 25% de mujeres (920)."

    Y como veras la diferencia es realmente brutal.
  24. #23 ¿Crees esto en serio, que la religiosidad es la solución?
  25. #23 ni te has parado a pensar.
    Según tu:

    SI no creo en un dios voy directo al suicidio.
    Lo sé muy básico pero es lo que se percibe de tus palabras.
  26. #23 La religión es útil y necesaria para mucha gente, no lo dudo, pero hay que buscar la felicidad o algo similar por otros medios para quien no quiera o necesite creer en algo sobrenatural.
  27. #7 Una duda... creo que hay unos 20.000 finlandeses en la costa del sol malagueña... ¿De estos cuántos suicidios contabilizados? No digo que el clima sea el único factor, que debe haber más... ¿O quizás es que esas personas que viven en el sur no entran en la estadísticas nacionales de suicidios? Pregunto.
  28. #16 Las mujeres lo intentan más pero los hombres lo consiguen en mayor medida.
  29. #26 Pues creo que en parte, sí que tiene razón, y no por ello es algo bueno, que haya algo más de suicidio, es preferible a una sociedad que delega sus problemas en una fuerza mayor que no puede controlar, como son las creencias religiosas, el peso de la conciencia propia, el no delegar tu mente en otros u otros seres imaginarios, pues puede conllevar depresión y trauma, para quien no este preparado para ello, pero lo contrario es vivir en la mentira.
  30. #23 por supuesto que la religión evita los suicidios. A los terroristas islamistas les falta religión...
  31. #25 Creer en algo más grande que tú ayuda, sí. Puede ser hacer una familia, el Anarquismo o salvar Doñana. El caso es dar un sentido a tu vida.
  32. #16 Como te dice #29 el porcentaje de intentos de suicidio es mucho mayor en mujeres, pero las tasas de suicidio efectivo son mayores en los hombres. Cifras terribles todas ellas :-(
  33. #31 muy poca gente se inmola. Es híper anecdótico.
  34. #27 Pues juraría que no se logra por esas vías que comentas. El ser humano es espiritual. Si pierde la religión se extingue. Mira la natalidad de los católicos practicantes frente la de los agnósticos o católicos no practicantes.
  35. #26 solo un porcentaje se suicida, evidentemente. Pero infelicidad generalizada en grandes porcentajes de la población.
  36. #30 hay dos formas de desaparecer: el suicidio o la muerte natural sin descendencia.
  37. #32 ¿Y no es mejor entender qué quiere decir la palabra "sentido" en este contexto?
  38. #37 Y suicidio con descendencia!?
  39. #32 El anarquismo o salvar Doñana no da el suficiente sentido a la vida. Se precisa algo mucho más trascendente.
  40. #25 claro que sí, totalmente.
  41. #39 no es lo habitual. Aunque también ocurre en familias desintegradas gracias a la falta de religión
  42. #23 deja de decir gilipolleces y vete a dar catequesis donde te escuchen y no sé rían de ti.
  43. #41 ¿En qué sentido puede ayudar a creer que existe un dios, o dioses, entendiendo esto como seres superiores inalcanzables creadores de todo y dueños del destino de cada uno?
  44. #25 La religiosidad es un factor importante contra el suicidio. Por otro lado provoca fundamentalismo, que provoca atentar contra infieles.
  45. #15 e incluso la tasa sigue siendo bastante alta.
  46. #7 Yo vivo en Alemania desde hace años y no veas cómo se nota el invierno.

    El estado de ánimo de todo el mundo es super bajo, se nota una barbaridad cuando vuelvo de España de estar teletrabajando a hacer lo mismo en Alemania, los primeros días super animado y a la semana... Bajón.

    Todo el mundo a base de pastillas de vitamina D, que ayudan con el ánimo pero no mucho.

    Luego llega abril, y pasa con los alemanes lo mismo que con las flores: todo es vida y color, la gente vuelve a salir, pasea más animada por la calle.... Todo. Parecen países diferentes entre el tranquilo invierno y el ajetreado verano.
  47. #23 Yo diria que la promesa de algo mejor tras la muerte, puede alentar al suicidio, sobre todo si alguien no esta contento con su vida.
    Alguien que sepa que no hay nada mas, tal vez se lo piense mas.

    #16 #3 Las mujeres tienen el 75% de los intentos de suicido y los hombres efectuan el 75% de los suicidios.

    Los transexuales tenian una tasa de suicidios altisima, espero que haya bajado en los ultimos años.


    #4 Es importante no dar oportunidades. Hay veces que si disuades del suicidio en un momento dado, luego no lo intentan otra vez.
    Parece que cuando ponen mamparas o medidas en ciertos puentes para evitar sucidios, no se va a otros lados suicidarse.
  48. #45 Bueno, supongo que los creyentes que se autodestruyen cargados de explosivos cumplen lo de la religiosidad y se suicidan matando a otros, pero se suicidan. Así que no lo tengo tan claro.
  49. #33 Pues sí, solo mi madre ya lleva tres intentos.Asi que le echo humor por hundirme también.
  50. #23 Ayuda mucho tener creencias irracionales que le den sentido a tu vida, como una religión, siempre y cuando esa religión no te haga inmolarte.
  51. #43 te he tocado la fibra sensible, verdad? Sabes que hay mucha gente que se podría replantear su vida con conversaciones de este tipo y ello te genera ira…
  52. #44 creo que tu pregunta denota un gran desconocimiento de, al menos, el catolicismo. Una de las claves del mismo es la libertad. Hay realmente una leyenda negra sobre esta religión.
  53. #48 El suicidio no es aceptado por la mayoría de las religiones…
  54. #50 Lo siento. Espero que la situación mejore. Un saludo
  55. #26 Deberíais poneros las pilas sobre lo que es realmente la religión. En el catolicismo el suicida va directamente al infierno.
  56. #45 #49 pero esos son pocos realmente. Todos tenemos la tendencia de generalizar la anécdota
  57. #53 Expresiones como "dios no lo quiera", "dios se lo ha llevado pronto", "los designios de dios son inescrutables", "dios escribe derecho con renglones torcidos" y una largo etcétera que indican una predestinación clara... ¿eso no tiene nada que ver con el catolicismo?
  58. #51 el otro día comenté que deberían prohibir las alcantarillas porque un hombre quedó atrapado. Viene a ser lo mismo.
  59. #52 jajaja. Coge la guitarra y aléjate de los niños, por dios!!!!!
  60. #51 es triste pero cierto hermano
  61. #18 doy fe.
  62. #24 Pues tristemente sí.
  63. #60 Estás usando una estrategia clave muy utilizada para atacar a la religión: cómo un porcentaje (aunque sea muy pequeño) de los sacerdotes son pedofilos, todos los curas son un peligro. Es el mismo argumento que utilizan las feministas para atacar a todos los hombres.
  64. #23 Verdad, nada como creer ciegamente en una religión que se inventa que cuando mueras irás al edén a gozar de la paz absoluta por toda la eternidad y que si no crees ciegamente en esa fe y no actúas u obedeces los dogmas de dicha fe o se te ocurre suicidarte, irás al infierno más tenebroso donde miles de demonios se pasarán la eternidad dándote pellizcos.

    Nada como tener una plebe analfabeta a la que meter miedo para tenerlos controlados, dónde va a parar...
  65. #63 fe de vida? :shit:
  66. #58 y “poner en manos de Dios”, una expresión clave cuando ya consideras que no puedes hacer nada en alguna situación importante. Piensa en ello.

    En el catolicismo no hay predestinación (puedes comprobarlo) , creo que has sacado de contexto frases habituales que no se dicen en ese sentido.
  67. #56 ¿Y ese infirno donde está?
  68. #56 Tortura eterna...Que dios mas bueno!
  69. #47 En Finlandia dentro de poco no se ven estrellas y sale el sol a las 4 de la madrugada y a las seis parece las 10 en España. Mucha gente no puede dormir con la claridad o se le cambian los ritmos. Supongo que la primavera es cuando está la gente más loca porque en invierno están en casa todo el tiempo y los días son cortos, pero en nada, dentro de unas semanas todo cambia.
  70. #16 Las mujeres lo intentan más, pero los hombres son más resolutivos. Como en todo lo que tiene que ver con la interacción física.
  71. #71 Creo que no me he explicado bien: los inviernos son muy duros, aunque no duren tanto. Aquí en Alemania, al menos donde yo vivo, la vida vuelve en primavera pero no es hasta junio cuando la fiesta empieza de verdad.

    Yo diría que el exceso de sol no afecta tanto, al final cada uno tiene su casa y sabe cómo dormir cuando hay sol fuera (aunque sea con una máscara).
  72. #66 Otro de los desconocimientos habituales en el catolicismo es que es una religión que fomenta el fanatismo y eso no es así. No hay Fe ciega. Y lo que hay sobre todo es perdón. Mucho perdón centrado en ayudar a que las personas regresen al camino de la virtud.

    Sobre el tema del infierno: muchos piensan que la gente debería ser virtuosa sin necesidad de un infierno. ¿Eso mismo debería aplicarse en la vida terrenal? ¿Deberíamos cerrar las cárceles porque la gente debería respetar la ley por sí misma?

    El infierno es necesario de la misma manera que las cárceles son necesarias.

    Sobre el control de las poblaciones analfabetas… me temo que sin religión parece que es mucho más fácil controlar a la gente, por eso el establishment hace lo posible para que seáis ateos.
  73. #68 Comprobación. "Predestinación (Latín præ, destinare), en su más amplio sentido es un decreto divino por el que Dios, debido a su infalible presciencia del futuro, ha elegido y ordenado desde la eternidad todos los eventos que ocurren en el tiempo, especialmente los que proceden directamente o al menos están influidos por la voluntad libre del hombre. " "Aquel que pone la razón de la predestinación exclusivamente ya en el hombre ya en Dios acabaría inevitablemente sacando conclusiones heréticas sobre la elección eterna. En un caso sobre el último fin y en el otro en los medios para ese fin. Nótese que no hablamos de la “causa” de la predestinación, que sería o la causa eficiente (Dios) o la causa instrumental (gracia) o la causa final (honor de Dios) o la primera causa meritoria, sino de la razón o motivo que indujo a Dios desde toda la eternidad a elegir a ciertos individuos concretos a la gracia y a la gloria."
    Fuente: Catholic.net
  74. #53 Leyenda negra sobre una religión que la mayoría, de cierta edad, hemos cursado en el colegio, y que nos han metido con embudo desde la infancia. Claro que sí.
  75. #76 La leyenda negra que nos meten a través de los medios, el cine, la literatura, el arte…
  76. #23 menuda solución, cambiar una enfermedad mental por otra
  77. #40 Doñana es mucho más trascendente que tú Dios, por la simple razón de que al menos existe fuera de tu cabeza
  78. #53 Hay que reconocer que al menos cuentas buenos chistes xD

    "creo que tu pregunta denota un gran desconocimiento de, al menos, el catolicismo. Una de las claves del mismo es la libertad"
  79. #65 pero "todos" (los curas y curia)los protegen. Y otra cosa, paga los impuestos.
  80. #75 la predestinación en el sentido que creo que tú entiendes es la del protestantismo. Hay unos matices muy interesantes.

    Te sugiero es.catholic.net/op/articulos/12721/cat/131/libertad-o-predestinacion.h

    Nosotros los hombres, creados con libertad, voluntad e inteligencia, debemos encaminarnos hacia nuestro destino último por elección libre y amor. Si hubiera un destino fatalista, caminaríamos hacia él sin tener que hacer elecciones, pero al no ser así, podemos desviarnos; Dios lo permite respetando la libertad de su criatura
  81. #35 Las sociedades desarrolladas abandonan las antiguas creencias a medida que tenemos más conocimiento del mundo, es un tema cultural, pasa con todo tipo de chamanismos, adoraciones, y muestras de desconocimiento (por ejemplo para curarse de una enfermedad ahora sabemos que hacer ofrendas o rezar no sirve para nada.

    Por otro lado la cultura, la ciencia y el conocimiento de cómo funcionan las cosas, sumado a las necesidades básicas cubiertas, dan paso a la meditación y planteamientos que nos pueden hacer sufrir (la vejez, el sufrimiento de los demás, el dolor propio, el amor...).

    Naturalmente las religiones son un remedio estupendo para mitigar el dolor a las personas que lo sufren, pero eso pasa por ser crédulos e ignorantes, y en las sociedades modernas esos "remedios" están superados.
  82. #70 pues tan malo no será cuando, desde hace milenios, los poderosos, que podían si les daba la gana hacerse una chaqueta de escrotos de plebeyos, no lo solían hacer por miedo a acabar en dicho infierno. El concepto de infierno es clave en especial sobre aquellos individuos con tendencia al mal.
  83. #69 creo que hay mucha gente viviendo un infierno aquí en la Tierra, cuando nada tiene sentido.
  84. Me extraña mucho que hablando de esto no ha sido mencionado el método del Diálogo Abierto, desarrollado por el Dr. Jaakko Seikkula en Finlandia. Este enfoque ha hecho contribuciones significativas tanto en Finlandia como a nivel mundial. Si investigan al respecto, encontrarán mucha variedad de referencias y estudios que respaldan su eficacia. En esencia, el Diálogo Abierto propone comprender la "enfermedad mental" más como un problema del entorno, más que de un individuo.

    También da importancia a una intervención rápida, idealmente dentro de las 24 horas posteriores a la detección de una crisis, para abordar los problemas de manera efectiva desde el inicio.

    Además, la transparencia y el diálogo son los elementos clave: se organizan encuentros en los que todos los involucrados, incluido el paciente, pueden expresar libremente sus sentimientos y experiencias en primera persona.

    He sido testigo de cómo este enfoque, con su aparente simplicidad, ha logrado resolver situaciones que se habían mantenido estancadas durante años. Además es compatible con otras formas de tratamiento, como la psicoterapia o la medicación psiquiátrica. Recomiendo echar un vistazo a este enfoque a quien tenga interés
  85. #83 pero estas sociedades modernas están colapsando ¿realmente no lo ves?
  86. #82 Entonces, si uno es libre de hacer lo que quiera o no hacer lo que no quiera, ¿cómo encaja una deidad en esta ecuación? ¿Premio final o castigo final? ¿Sería eso libertad?
  87. #80 prueba ir este domingo a misa. En serio. ¿Qué tienes que perder? Es más breve que un episodio de tu serie favorita de Netflix.
  88. #79 La religión, independientemente de la existencia o no de Dios, ha tenido una trascendencia enorme en la Historia.
  89. #88 Evidentemente hay libertad, pero también los actos de uno tienen consecuencias. Yo fui ateo furibundo casi toda mi vida y eso ha tenido unas consecuencias nefastas, no solo en mi vida sino en la otras personas. Pero existe el arrepentimiento y el perdón. En cualquier momento.
  90. #37 Curiosa afirmación. ¿Entonces alguien que haga voto de castidad se condena a desaparecer? ¿A qué llamar «desaparecer»?
  91. #94 Os están quitando de en medio. No os necesitan. Ya tienen inteligencia artificial, robotización y esclavos de países remotos. Para quitaros de en medio solo precisan quitaros la religión, a partir de ahí el trabajo se hace solo.
  92. #14 Pues eso como en todos los sitios.
  93. #87 El mundo está colapsando, y desde luego las religiones no lo van a solucionar.
  94. #90 Ya, y liarse a pedradas con el vecino también, pero ya la civilización tiene una edad como para dejar atrás los comportamientos infantiles
  95. #89 ya he ido demasiadas veces, con 10 años me di cuenta de que la iglesia católica es una estafa que no tenía ningún sentido, confío en que algún día seas más adulto que un niño de 10 años y te des cuenta también
  96. #91 He leído el titular y me ha hecho gracia el chiste, gracias
«12
comentarios cerrados

menéame