Actualidad y sociedad
28 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Bitcoin se devalúa y cae a la mitad de su precio en tres meses

Nubarrones en torno a las criptomonedas. La cotización se desploma en los mercados internacionales, aunque los expertos siguen asegurando que los inversores institucionales (y los inversores minoristas) siguen entrando en el mercado. En cualquier caso, lo evidente ha sido el recorte de más del 7% registrado

| etiquetas: bitcoin , devaluación , mitad precio , tres meses
  1. Y lo que te rondaré Mary Brown...
  2. Pues menos mal que servía como reserva de valor, que si no...
  3. #2 Alguien vendrá que te hablará de logaritmos y de que hay que aguantar.

    La ilusión del jugador
  4. A comprar para luego holdear con cojones.
  5. #2 Reserva de valor? O sostén de ropa.

    Hoy ha subido casi un 4%.

    Lo que hay que oir.
  6. #2 aspira a serlo, por ahora es un activo especulativo. Tener tiene todos los elementos para ser el mejor valor refugio, pero el mercado aún lo considera inmaduro.
  7. El bitcoin ha fracasado en el objetivo original para el que fue creado.
    Se ha convertido en un objeto con el especular , más próximo a un NFT ( salvando las distancias ) que a una moneda de curso legal
  8. #1 Ciudado con el análisis. A la altura de Goldman Sachs, pero de barra de bar y palillo. xD
  9. #2 1 BTC = 1 BTC
  10. #8 ¿Quién dijo eso?
  11. #8 Es una coña, enteradillo...
  12. Me mojo: si vence la diplomacia en el conflicto Rusia-Ucrania, subirá como la espuma y superará incluso el máximo de noviembre. Si hay guerra, ya no se recuperará y dos pizzas volverán a costar 10.000 BTC.
  13. #11 No, si el comentario es de coña. Eso está claro.
  14. #9 BTC de batacazo?
  15. #6 Pues mira, podría estar de acuerdo con tu comentario. Las criptos tienen una serie de propiedades que las pueden hacer muy interesantes de forma teórica, pero por desgracia a mi parecer quedan empañadas por la carrera especulativa de los últimos años. Actualmente son activos excesivamente volátiles.
  16. #14 si, has visto las noticias ? Desplome en bolsa .. -3 % Bla Bla ... mira ahora mismo  media
  17. #12 ¿no será al revés? En tiempos de guerra se buscan los valores refugio pero el oro y similares son recursos limitados y difíciles de adquirir en zonas de conflicto.

    No es que defienda el BTC. De hecho lo considero el tulipán actual. Pero la facilidad para adquirirlo igual lo hace atractivo para muchos
  18. La cotización de Bitcoin en escala logarítmica. FAQ aquí: www.meneame.net/c/33037049

     media
  19. #17 ¿Tu crees? Yo no veo que las criptos se estén comportando "mejor" que otros activos ante la actual coyuntura. De hecho, durante esta tarde se publicaron por aquí noticias del "crash" del sp500 y ahora mismo está en verde.
  20. #2 Yo invertí en BTC y estoy desolado. Ahora mismo solo valen el 400% de lo que valían cuando los adquirí. Me voy a empobrecer ¬¬ En otro orden de cosas ¿como van tus cuentas corrientes en el banco? ¿Que tal las comisiones? ¿No te asusta la inflación? :troll:
  21. #12 Tanto crees que impacta lo de Ucrania en el mundo? Le damos bombo aquí, pero imagino que en china ni se han enterado, a Australia se la pela, en EEUU es una democratizacion más, en África.. bueno, qué te voy a decir...
  22. Algunos pollos quedan desplumaos. {0x1f343}
  23. #17 Las criptomonedas no tienen nada de valores refugio
  24. #15 la carrera especulativa en inherente, paso lo mismo con ínternet y la web en su dia. Cuando sean tecnologías establecidas y ampliamente adoptadas, si es que algun día lo son, la especulación disminuirá
  25. #20 Tu comentario sólo denota cierto fanboyismo que te impide ver que con él me estás dando la razón.
  26. #21 La pregunta es ¿qué cosas impactan en el mundo... de las criptomonedas? Si un tweet de Elon Musk puede cambiar radicalmente una tendencia, imagina una guerra EEUU-Rusia.
  27. #3 díselo al que compró en 2017 y dió por perdido su dinero.
  28. #20

    Vale, has ganado 300 euros en cuatro años¿Estás contento? Pues me alegro por ti.
  29. #20 Los has vendido?

    Pues de la misma forma que no se.pierde hasta que se vende, tampoco se gana
  30. #25 En realidad creo que todo el mundo (los defensores de las criptos incluídos) estamos dando palos de ciego. A pesar de que ya tienen unos pocos años, siguen siendo una cosa relativamente nueva y tienen un ciclo vital muy diferente al de otras inversiones y, en muchos aspectos, todavía desconocido. No es algo que se pueda tratar como otro tipo de inversiones, y cada vez que el valor del BTC tiene un estornudo esto se llena de comentarios de "el bitcoin ha muerto". Y luego vuelven a sus madrigueras hasta la siguiente. . . que caerá más arriba que antes xD
  31. #29 Vendí algo hace meses, cuando tuvo un buen pico. Sigo pensando que subirá más, así que lo retengo. Pero la inversión inicial está amortizada.
  32. #16 ¿Trampa para ósos?
  33. #30 Yo no he dicho que el btc esté muerto. He dicho, irónicamente, que un activo tan volátil no puede considerarse reserva de valor como muchos defienden. Todavía no, al menos. Y lo que digo lo digo con independencia de lo que haya podido ganar o dejar de ganar con él. Si mañana ganara la primitiva no la dejaría de considerar un juego de azar.
  34. #2 Shhh, calla.

    Invertid todos en Bitcoin, ¡que crece muchísimo y nunca baja! :troll:
  35. #33 Como he dicho, tiene un ciclo vital muy diferente. No es algo en lo que puedas invertir para retirarlo al cabo de un tiempo prefijado, porque no sabes como estará llegado ese punto. Es inestable en el corto plazo. Por otro lado, en el largo plazo y suponiendo que puedas mantener tu inversión ahí durante el tiempo que haga falta, no solo no ha perdido valor sino que lo ha ganado. Todas las inversiones y todo lo que tenga que ver con dinero tiene riesgos, la cuestión es saber donde te metes y mantener la cabeza fría. Aquí además hay mucho miedo a lo nuevo.
  36. #6 Va a ser un activo especulativo siempre.
  37. #20 Me alegro por ti, en serio. Pero cuando invertiste, te arriesgaste mucho y, hacerlo ahora, sería arriesgarse aún más.

    Tu comentario parece la introducción de un nuevo "curso on-line para invertir" con la primera clase gratuita.
  38. Comando BTC tumbando la noticia. Seguro que ya han puesto la gráfica logarítmica en la que se despeña igualmente.
  39. #35 Yo, de momento, no lo tengo tan claro. Por eso las criptos ocupan un peso bastante insignificante de mi humilde cartera. ¿Qué podría haber ganado mucho más de haber apostado más fuerte? Sin duda. Pero duermo más tranquilo diversificando. Prefiero minimizar riesgos aunque suponga una rentabilidad más moderada.
  40. #39 Diversificar siempre es buena idea. Sabrás que hay gente que "diversifica" invirtiendo en varias criptos a la vez, ya que la caída de alguna cripto suele significar el alza de otra. Hay hasta "skimmners" (creo que se les llama así ¿no?) que van saltando de moneda a moneda ganando un poco con cada cambio, y llegan a juntar cifras bastante respetables.
  41. #40 Las criptomonedas suelen estar bastante ligadas a la cotización de Bitcoin, ésta suele arrastrarlas tanto hacia arriba como hacia abajo.

    Eso ocurre porque hay bastantes casas de cambio que no operan con monedas FIAT y el BTC suele usarse como hub de intercambio. Si quieres vender la criptomoneda ALGO a cambio de XRP es posible que no puedas hacerlo directamente ALGO->XRP sino que tengas que pasar por bitcoin ALGO->BTC BTC->XRP. Eso significa que cuando el BTC cambia de cotización aquellos que no tienen par directo sin ninguna operativa también ven movido su valor comparado al dólar.

    Cierto es que las stable coins ligadas al dólar han reducido mucho lo anterior pero no ha sido suficiente para evitar el efecto arrastre que describo.

    Hoy en día diversificar con varias criptomonedas lo veo similar a diversificar con varias empresas estadounidenses, es cierto que hay cierta diversificación pero todas están ligadas al dólar y por lo tanto estás apostando por el dólar cuando apuestas por todas esas empresas, ya que el dólar arrastrará su valor si se mueve significativamente.
  42. #41 Hoy en día no suelen usar BTC directamente, sino "BTC coloreados". Es decir, BTC pero con otra marca y otro nombre. O sea que si, tal cual lo que dices.
  43. #31 Mira que responderles cuando ya te habian dicho lo que habias hecho o dejado de hacer xD
  44. #18 Estabas tardando, macho. Has entrado el 18. ¿Te ha pillado cagando?
  45. #12 Te recuerdo que BTC hizo máximo histórico en plena pandemia mundial.
  46. #45 Lo atribuyen al aumento generalizado de la atención por todo lo digital durante el confinamiento al principio de la pandemia. Subieron todo tipo de inversiones y apuestas on line. En el caso de las criptomonedas, el ruido en las redes se multiplicó y los efectos duraron meses. Se ve muy bien en la evolución del valor BTC desde 2019.

    Si hay guerra entre potencias, nadie con dos dedos de frente va a querer ser el último en vender algo que, en el mindo real, fuera de las pantallas, no sirve para nada.
  47. #2 Te falta decir en el medio-largo plazo. La volatilidad del Bitcoin es sobradamente conocida y no pilla por sorpresa a nadie.
  48. #12 No es tan sencillo, podría ser justo al revés, si hay guerra la Fed bajaría los tipos de interés (seguramente a terreno negativo como en Europa) y volvería a comprar deuda, podría hacer que bitcoin subiera.

    Y lo contrario, si no hay guerra y este trimestre los earnings de las empresas son buenos, la Fed podría acelerar la subida de tipos y bitcoin (y todos los mercados) bajaría.
  49. #23 Exacto. El caso es que el comportamiento de los compradores es contraintuitivo.
  50. #23 en países del tercer mundo la gente no los compra por especular sino por huir de la inflación de sus monedas.
  51. #50 Ahora que no se puede usar El Salvador para demostrar la utilidad de las criptomonedas, se empieza a usar el argumento de los países con inflación de varios ceros.

    Para estos países pueden ser útiles (hasta cierto punto) pero eso no justifica el desproporcionado volumen de negocio a nivel global ni puede servir de modelo para que tú o yo decidamos comprar o vender.
comentarios cerrados

menéame