Actualidad y sociedad
966 meneos
1197 clics
Ciudadanos pide que conocer las lenguas cooficiales no sea obligatorio para trabajar en la administración autonómica

Ciudadanos pide que conocer las lenguas cooficiales no sea obligatorio para trabajar en la administración autonómica

José Manuel Villegas ha anunciado que Ciudadanos resgitrará una proposición de ley para que conocer la lengua cooficial sea "un mérito" pero "no un requisito" indispensable para acceder a un puesto público en una CCAA.

| etiquetas: ciudadanos , lengua oficial , requisito , funcionario
342 624 7 K 302
342 624 7 K 302
  1. Aprender idiomas debería estar penalizado, por lo visto.
  2. #32 Tu crees.? :roll:
  3. #81 Pues el intérprete lo pagas tú con tus impuestos, no me lo hagas pagar a mi. Por cierto, la mejor facultad de medicina de España (51 del mundo) es la de Barcelona. Parece que los que reciben mejor formación en España en medicina ya hablan, como mínimo, Castellano y catalán.

    Y entérate ya, la lengua materna de uno no es un arma política. Sólo lo es para los ignorantes.

    PS: Igual te deberías leer a Chomsky. Lo digo por tu aseveración de que la lengua es una herramienta para unir...
  4. #97 te parece proporcional perder un médico por no saber escribir una palabra? Delirante...
  5. #100 Claro, hay tanto curro que salen plazas todos los días en todas las CCAA. No te jode.
  6. #106 pues como no salen todos los dias en todas las CCAA tiene tiempo de estudiar un idioma, uy no que es por culpa de 4 ancianos.
  7. Cs sigue en modo recogida de votos.
  8. #94 ve a un pueblo del pais vasco profundo o de galicia o catalunya y le dices que te hablen en castellano porque fijo que lo saben , estoy segura que te haran mucho caso.
  9. #92 No soy catalán. Claro que un vasco o andaluz puede trabajar en la administración pública catalana. Solo tiene que conocer un poco el idioma oficial que le falta. Que no es tan difícil.
  10. #107 Y aparte de estudiar para la oposición a la plaza, tiene que estudiar un idioma. Que le sobra el tiempo para perder. No te jode.
  11. #22 Añado, que como mínimo en catalán, hay síntomas y nombres de órganos del cuerpo que se parecen como un huevo a una castaña a su equivalencia en castellano. Y muchos abuelos del rural que solo saben decir que "ténen rampa"... dile esto a un médico que no sepa catalán y a ver que le diagnostica. Como mínimo que aprendan la nomenclatura médica y anatómica.
  12. #63 y los “papeles” que te llegan en esa lengua que desconoces, ¿que? ¿Los ignoras? ¿Pides una traducción?¿se los pasasa un compañero, cargandole con tu trabajo?

    Yo siempre que voy al médico le hablo en catalán. Aunque me contesten en castellano, parecen entender perfectamente lo que les digo.
  13. #90 Repito: precisamente por eso el empleado público debe conocer los dos, porque le van a hablar en los dos.
  14. #23 tanquilo, el empujoncito que nos falta, nos lo dará CIudatadans
  15. #110 Que yo sepa, y es de lo que va la noticia, si un funcionario no sabe hablar catalán, no puede obtener plaza en Cataluña. Con lo cual, se le impide trabajar. Dime dónde está la mentira. Si eso no es así, te juro que me la envaino, pero es lo que tengo entendido.
  16. #21 mas los baleares, los valencianos, astures, aragoneses
  17. #44 ¿Y no enseñas tu lengua a tu novia? hum...
  18. #33 Está es la falacia maniquea más extendida que se suele oír.
    Los licenciados " nativos " acreditados ( porque ninguno, que yo sepa carece de título ni está pendiente de ninguna homologación ) que hablan nativo + una ( o dos, tres.. ) lenguas están menos preparados que los que vienen de.... ¿ ?

    Y, por otro lado, todos los que conozco / y son varios / que han llegado a trabajar ... no han tenido ninguna pega en emprender la tarea de acercarse a la realidad social . Y estudian .
  19. #113 Falacias dice... Jajajaj
    pues si puedo votar para que los ciudadanos tengan una asistencia médica de calidad pagada con mis impuestos, claro que lo haré.

    Te hablan de A y tu contestas Y...De comprensión lectora justito, justito, justito.
  20. #72 no te doy mas positivos porque no me dejan.

    algo como las lenguas que es un tema del que estar orgulloso, no entiendo como en espanha se ataca tanto... bueno si, por lo que dices el presidente del gobierno solo habla ingles...
  21. #91 La vida real es que yo vivo a miles de kilómetros de donde me crié y como yo casi todos mis amistades...
  22. #125 Funcionarios autonómicos?
  23. #126 Jajajaj, hombre gracias!
  24. #105 Los exámenes son iguales para todos. A mí me tocó pagar otra vez en el de conducir porque no supe qué había que llevar obligatoriamente en el maletero.
  25. #10 Una persona que se saca medicina no tiene problemas en entender el catalán y molestarse en aprenderlo. No te preocupes.
  26. #75 Que dos personas tengan una lengua en común, que necesiten comunicarse y una de ellas se empeñe en usar la que no va a proporcionar la comunicación si que parece mentira. Insisto: por tocar los cojones.
  27. #105 Que le jodan, hombre. Haber nacido en Cataluña, la tierra de las oportunidades y de la tolerancia. Que no hablan el idioma común porque no les sale de los cojones, y se le impide a la gente trabajar por ello. Como tú dices, delirante. De locos. Y hay que darles la razón encima.
  28. Las siguientes comunidades autonomas tienen otras lenguas además del castellano:

    Aragon (1,3)
    Asturias (1,0)
    Cataluña (7,4)
    Galicia (2,7)
    Islas Baleares (1,1)
    Navarra (0,6)
    Pais Vasco (2,1)
    Comunidad Valenciana (4,9)

    Total: unos 21,1 millones de habitantes (el 43%) del total en España viven en comunidades autonomas donde existe mas de una lengua.
  29. #134 Si lo que has entendido en esta discusión es que yo defiendo la lengua por encima de la calidad de la asistencia, niegas tu primera frase (la de que tu compresión lectora es aceptable).

    Así que te lo deletreo y te lo pongo en negrita, sólo para ayudar:
    Atender a un paciente en su idioma materno forma parte de una asistencia médica de calidad.

    Ala, a esperar tu próxima contestación....
  30. #37 ¿y por que tengo que usar uno de ellos y no el que me venga en gana?
  31. #127 Bienvenido al club. Yo nací en La Habana :hug:
  32. #36 los que usais la lengua como arma sois los del castellano. Y encima de víctimas.
  33. #133 Si vas a vivir a un sitio con idioma propio deberías respetar que la gente de allí lo hable si tú no quieres aprenderlo. Es como si viene a España un inglés y te exige que le hables en inglés porque es el idioma internacional.
  34. #10 cómo puede un médico estar más capacitado si no se puede comunicar correctamente con su paciente? Por dios, es absurdo.
  35. #77 en Baleares no se están quedando sin médicos por esto. En Ibiza por ejemplo tienen problemas porque vivir allí es tan caro que es absurdo ir a un sitio carísimo cobrando lo mismo que en la península.
  36. #137 Me da la impresión que hablas de oidas, y no por experiencia propia...Todo lo contrario. En Cataluña hace años que se trabaja para que el idioma no sea una barrera. Todas las métricas muestran que los alumnos salen de la escolarización obligatoria con buenos niveles de ambos idiomas. En particular, su uso del castellano es mejor que el de algunas comunidades monolingües.
    Precisamente hay algunos que quieren causar problemas creando escuelas "sólo en castellano", que acabarían fragmentando a la población en grupos lingüisticos.
  37. #25 En Baleares muchos médicos se están yendo porque con sus salarios no les da para pagar un piso alquilado mínimamente decente. Además, entre diez millones de catalanohablantes deben haber suficientes médicos capacitados como para cubrir las necesidades de las tres comunidades autónomas dónde se hablan los diferentes dialectos del catalán, y aún sobran para que ejerzan en otros lugares de España. Y descuida, si mi madre que sólo tenía estudios básicos pudo aprender a hablar catalán en 6 meses viniendo de la Granada profunda, creo que alguien con una carrera universitaria de 7 años tiene capacidad de sobra para sacarse el título requerido en catalán en unos pocos meses.
  38. #45 Un cirujano de talla mundial buscando trabajo en la Sanidad Pública española? xD xD xD xD
  39. #150 ¿Y tienes dificultades para expresarte en castellano?
  40. #152 No te salgas por las ramas, que me conozco ese argumento y es una chorrada. Me refiero a que os guste o no hay territorios peninsulares con otros idiomas distintos al español.

    Te invito a que lleves a mi abuela o a mi tía a un médico que no hable gallego. Te deseo mucha suerte ;)
  41. #145 por suerte, me apenaría ser como tú.
  42. #139 tu puedes usar el que te de la gana . Nadie habla de obligarte a ti a hacer nada que no quieras.

    Pero bueno en mi opinión yo creo que se trata de entenderse, no? . Si los dos habláis un mismo idioma oficial , sería del género tonto insistir en el otro idioma que tú interlocutor no entiende.

    Pero bueno, cada uno es cada uno. si es por cojones, pues nada, por cojones.
  43. #155 Es que lo habitual es al revés, que primero trabajen en la sanidad pública, y luego se conviertan en médicos de talla mundial. Que luego van a Estados Unidos y cobran por un día de trabajo lo que cobran al mes aquí en España, y siguen pasando consulta por la Seguridad Social. Y sí, sé que en este país hay muchas eminencias de ese calibre.
  44. #109 Si esa persona va al medico con una afeccion grave, y sabe castellano lo usará. Porque además se puede dar el caso de que esa persona tenga un problema en algun punto X del estado. Digo yo que se moveran en algun momento de su casa.

    Aqui todos nos hemos puesto malos fuera de nuestro lugar de la vivienda habitual.

    Todo ciudadanos español tiene el DEBER de saber castellano.

    Yo opino que si un medico tiene dos idiomas, el segundo le tiene que dar puntos, pero tambien opino que si un medico saca un 10, debe de prevalecer el aunque sea monolingüe porque es mejor medico.

    al final no puedes elegir por que sepan dos idiomas por si viene uno que no sabe español cuando deberia. Tienes que elegir el mejor medico para la sociedad, y ese es posible que pueda ser un tio con matricula de honor y monolingüe.
  45. #157 claro, yo tampoco obligo a nadie a hacer algo que no quiere, pero en uso de mi derecho, si mi interlocutor no me entiende, me quejo y exijo que sea reeemplazado por uno que sí me entienda.

    No tengo ningún problema que me contesten en castellano. Pero exijo reciprocidad cuando yo contesto en catalán
  46. #80 ¿En qué momento de la operación le va a hablar el equipo de cirujanos al paciente? Si es buen cirujano, ¿ qué derecho vulnera si no sabe catalán?
  47. #158 Ah, cómo va esto entonces, si no habla solo castellano es un médico mediocre? Qué tendrá que ver la calidad del médico con el idioma que hable?
  48. #144 No. Es como si viene el inglés, y el español, sabiendo inglés, se niega a usarlo.

    Tocar los cojones.
  49. #10 pasa una cosa: como #5 dice y la doctrina constitucional avala

    - el médico zamorano que pase consulta en Reus no tiene por qué hablar al paciente en catalán, puede hablar en español y ya verá el paciente si le prefiere a él o a uno que le explique las cosas en catalán, pero
    - el paciente reusense que vaya a la consulta del médico zamorano tiene derecho a dirigirse al personal sanitario en el idioma oficial de su elección, con lo que si le explica los síntomas en catalán y el médico zamorano no le entiende, el médico zamorano no tiene la opción de decirle "rediós, hábleme en español, ¡que estamos en España!"

    Mientras no se cambie la Constitución y el catalán sea oficial, eso es así. ¿No puede, entonces, el médico trabajar en Cataluña sin saber catalán? Sí: puede montarse una consulta privada o trabajar en un centro médico privado.

    #12 El Tribunal Constitucional dice lo contrario que tú.

    P.D.: Según cómo lo plantease C's, imagino que se lo tumbaría el TC.

    P.P.D.: Jurisprudencia
  50. #116 El empleado publico sabe que un español tiene el deber de saber castellano.
  51. #164 Lo llevas a un caso particular cuando sabes que la mayoría de funcionarios sí se relacionan con el público. ¿Tienes algún argumento serio o vas a seguir en los cerros de Úbeda?
  52. #162 nadie te va a obligar a hablar castellano, tranquilo. Nadie está diciendo nada de prohibirte hablar catalán.

    Y eso del derecho a reciprocidad, me da a mi que es un invento que no tiene mucho recorrido, la verdad. más que nada porque ese supuesto derecho estaría obligando a tu interlocutor a usar el idioma que tú quieras. Y eso es precisamente de lo que te estás quejando tu, no?.

    Es decir, yo puedo hablar como me salga de la minga y mi interlocutor tiene que responderme en ese mismo idioma porque sí, porque yo lo valgo. El idioma lo elijo yo, no?. No se, veo cierta incongruencia.
  53. #168 No macho, no me vengas con esas. Te lo pongo muy fácil: en España hay cuatro idiomas reconocidos. En los territorios en que se hablan dichos idiomas hay gente que puede tener dificultades para comunicarse con el estado si no es en dichas lenguas, sobre todo gente mayor o del rural.
    Lo quieres entender? Perfecto. Si no pues a otra cosa.

    A lo mejor deberías quitarte la careta y decir abiertamente que si por ti fuese esos idiomas cooficiales deberían desaparecer y no ser apoyados para evitar estos problemas, que existen, te guste o no.
  54. y que sólo sea obligatorio para... vaya, pues para nada.
  55. #25 No hay médicos en Baleares, por que los que saben catalán y castellano son más ágiles para aprender francés e italiano, y por eso se van.
  56. #105 ¿Y perder un paciente por no haber sabido escribir una palabra?
  57. Hay comunidades con dos idiomas oficiales, la gente que los sabe no los han aprendido tomándose una pastilla ultrasecreta sino que la han aprendido con más o menos sudor y gastando más o menos dinero.
    Cualquiera puede aprender esa segunda lengua oficial, los centros donde la imparten no son secretos, están a pie de calle y pagando la matrícula cualquiera puede apuntarse a ellos.
    Si alguien quiere trabajar en alguna de esas comunidades bilingües, que aprenda el idioma cooficial.

    Es un sinsentido, como si quisiera ir yo a Londres como médico y no supiera hablar inglés. Si una persona sólo sabe un idioma, sus capacidades para trabajar estarán limitadas a las regiones en las que de manera oficial solo usen ese idioma que conoce. No hay discusión posible.
  58. #37 eso si reduces la cuestión a algo tan simple como solamente poder entenderse sin tener en cuenta ningún otro factor.
  59. #172 no, yo no obligo a nadie a que use cualquiera de los dos idiomas. Puede expressarse en el que quiera.
    Lo que si que exijo es que me entienda cuando le hable en cualquiera de los dos idiomas.
    Es decir, tenemos 4 posibilidades: los dos hablamos catalan, los dos hablamos castellano, el habla castellano y yo catalan, yo hablo castellano y el catalan.
    Lo mas habitual en mi vida corriente es la 1ª seguida de la 3ª. Lo que no entiendan catalán es raro, muy raro.

    En ningun momento he dicho que mi interlocutor deba contestarme en la lengua que yo uso, puede usar la que desee a su voluntad, igual que yo.
  60. #169 El empleado público en Cataluña sabe que un catalán tiene el deber de saber castellano y catalán y que le puede hablar en cualquiera.
  61. #60 empatía la que se tiene con los manchegos, que se pueden ir a hacer oposiciones a 4 sitios porque tienen capada su participación por los rollos idiomáticos mientras las que hay en su tierra está repleta de gente de esas comunidades con idiomas propios.

    Fíjate tú, cuando van a opositar a la mancha, todo cristo habla castellano sin rechistar.

    Muy justo todo
  62. #35 Leed la Constitución po fabó
  63. #176 No, no respondes, vienes con una actitud chulesca de superioridad pero en el fondo ni respondes ni te interesa, porque posiblemente ser crítico y razonable iría en contra de tus creencias al respecto, que no razones.
    No te molestes en responder de nuevo y buen finde ;)
  64. #167 No, si ya...pero sigo pensando que es un sinsentido, diga lo contrario Agamenón o su porquero.
  65. #93, te falta lo de: ¿Qué pone en tu DNI?
  66. #183 Me la he leído. Pero sigo pensando que es un disparate.
  67. #35 No hay nada como gente que te envia a que te den por el culo, por no hablar en su lengua. Quizá algun día entenderás que obligarme a hablar tu idioma, me estas haciendo lo mismo que le haces a un emigrante. Ergo me degradas en mi país como a un emigrante.
    Y seguro que es de los que se ofenden si te digo colono o colonizador.
  68. #179 reducir la cuestión a algo tan simple como solamente poder entenderse?? o_o o_o

    Joder, para eso sirven los idiomas , para entenderse, no? Me pierdo algo?
  69. #93 Si mi país es españa y mi región es Cataluña, no tiene nada que ver si mi lengua es el catalán o el castellano.
    Si mi país es España y la mayoría decide que tengo que dejar de hablar en mi lengua en mi región, eso tiene un nombre":
    COLONIALISMO cultural te guste el nombre o no.
  70. #20 Cuantas webs españolas estan en catalán?
    Y solo cítame las públicas del estado.
    La mayoria si tiene algo no tiene más que el selector de idioma.
    Otras directamente solo en castellano.
  71. #166 Confundes el ámbito público con el privado. Es el SERVIDOR público el que debe estar preparado para afrontar la realidad lingüística del lugar, y no el usuario.
  72. #188 Es que tu país es España. Aunque te joda. Tu región es Cataluña.
  73. #195 Y que tiene que ver? que mi país sea España o Europa?
    Es mi lengua catalán o no?
    Para ser buen español tengo que dejar de hablar catalán?
    Como va eso?
    Soy un ciudadano de segunda?
  74. #181 Ergo el Catalan no es necesario para desemplear su puesto de trabajo por lo que deberia de ser mas importante sus conocimientos medicos y la nota en el MIR que saber catalan.

    Que ojo, si sabe los dos idiomas deberia de contar positivamente, pero no debe ser condicion sine qua non.

    Hay ciertos empleos publicos como sanidad o educacion que debe primar antes otros aspectos. Según mi opinion.
comentarios cerrados

menéame