Actualidad y sociedad
276 meneos
1253 clics
Desplome en bolsa de los bancos medianos de EEUU tras el rescate de First Republic

Desplome en bolsa de los bancos medianos de EEUU tras el rescate de First Republic

Las acciones de los principales bancos regionales de Estados Unidos cayeron aún más el martes como consecuencia del colapso de First Republic Bank el pasado viernes, que desembocó en su intervención, resolución y venta exprés a JPMorgan. Se trata de la mayor quiebra bancaria en EEUU desde la crisis financiera de 2008.

| etiquetas: first republic , banca , bolsa , rescate
127 149 0 K 387
127 149 0 K 387
Comentarios destacados:                
#20 #1 En realidad están metidas en activos tan seguros y aburridos como los bonos americanos a largo plazo, esos bonos no han perdido un céntimo, siguen valiendo lo que pagaron por ellos... siempre que esperes al vencimiento claro.
Nadie esperaba una subida de tipos tan abrupta de la FED y eso ha derrumbado el valor de los bonos en el mercado secundario, así que si necesitas vender tu bono a 10 años para cubrir la salida de depósitos te lo van a pagar a un 30% menos de su valor nominal, algo inasumible para los bancos pequeños. Los bancos grandes no tienen ese problema, así que aprovechan la crisis para llevarse a los pequeños a precio de saldo.
Esa es la causa y las consecuencias de la crisis, nada que ver con los chinos, los árabes y demás historias que se escriben por aquí.
  1. El aprovisionamiento de la mayoría de los bancos deben ser solo telarañas. La viruta debe estar metida en la ruleta y el monopoli. :troll:
  2. Que pase el siguiente!  media
  3. No sé si os habéis fijado en un pequeño detalle: En EEUU las cuentas están garantizadas hasta 250.000 dólares (en España, 100.000 euros) es decir, si un banco quiebra el estado se hace carga de los ahorros hasta 250.000.

    PERO .... este banco y el otro que quebró el otro día tenían cuentas de gente con mucha pasta (el otro era donde dejaban el dinero que recaudaban las start-up y eso era mucha pasta) y pasan de sobra de los 250.000 dólares y esta gente, no se puede permitir que pierdan dinero.

    Cuando quiebre un banco de la clase trabajadora, verás como el que tenga más de 250.000 se jode y pierde el resto.
  4. Y así estaremos hasta que, de repente y sin previo aviso, explote la economía estadounidense y por extensión, la europea.

    Las cartas están echadas desde que el imperio decidió usar su mejor herramienta de dominio (su divisa de reserva) como arma arrojadiza. Los Saudíes les avisaron de que era muuuy mala idea... Pues de aquellos barros estos lodos.

    Todavía no salgo de mi asombro al ver que en Europa no nos importa un carajo que durante las primeras quiebras se movieran 240.000 millones desde EEUU hacia Singapur y Hong Kong...

    Por cierto:  media
  5. #1 o en bonos estatales que no pueden hacerse liquidos sin perdidas quien iba a pensar que la gente ante la inestabilidad querria su dinero y no promesas sobre este viendo como las cuentas de mas de 250k no estan aseguradas.
  6. #4 Este de regalo:  media
  7. #4 Creen que los gigantes no caen , pero claro no es posible dos gigantes y ya hay reemplazo.
  8. banco Santander calienta que sales
  9. #3 ¿Banco de la clase trabajadora? Eso es un oximoron. Lo que mas se podria acercar a un "banco de clase trabajadora" son las cajas cooperativas de inversion agricola francesas.
  10. Anda, si los de JP Morgan decían que con su compra se acababa la crisis

    ¿Se acabó la crisis bancaria? Es lo que aseguran desde JP Morgan, quienes han ido viendo todo este asunto desde arriba. "Esta parte de la crisis ha terminado", ha asegurado Jamie Dimon. El CEO de JP Morgan cree que el "sistema bancario estadounidense es muy estable".
  11. #7 En realidad si que es posible, el tema es que no quieren, EEUU (u occidente) solo sabe mandar e imponer, sea como sea. Por eso va Macron a África y le cantan las cuarenta en rueda de prensa oficial: porque están hasta los cojones de ser explotados.

    Y lo peor no es que se imponga un sistema basado en una moneda sin valor real alguno, no, lo peor es que además chulean al resto del planeta como si todavía no tuvieran acceso a internet y no fueran conscientes de que dejando de comprar dólares EEUU se hunde en la inflación y en su propia montaña de deuda. Como si no tuvieran estudios...

    Rulear el mundo desde la condescendencia no podía acabar bien... Y en breve veremos el resultado.
  12. #9 en mi pueblo enfrente de la oficina de empleo hay una placita con tres o cuatro bancos . Esos deben ser "el banco de los trabajadores"
  13. #9

    Banco en que tendíamos cuenta tú o yo. En el Silicon Valley Bank no nos dejan ni entrar a preguntar.
  14. #9 a lo que se refiere es a un banco con cuentas de ahorro principalmente.
  15. #15 Eso tampoco existe, hace tiempo que los bancos ya no dependen de las cuentas de ahorro de los trabajadores para funcionar. Desde que pueden pedir el dinero directamente a los bancos centrales y a los estados, el "dinero del trabajo", ese que requiere mantener sucursales, cajeros y personal es practicamente considerado "lastre".
  16. #12 Y ademas el unico banco que no te robara nunca;  media
  17. #3 Son cuentas de empresas, la tesorería para realizar sus pagos. Ningún particular guarda ese dinero en una cuenta, si es pobre porque no lo tiene y si es rico porque conoce sitios mucho mejores en donde meterlo.
  18. #10 Se acabó la crisis bancaria? Es lo que aseguran desde JP Morgan, quienes han ido viendo todo este asunto desde arriba. "Esta parte de la crisis ha terminado", ha asegurado Jamie Dimon. El CEO de JP Morgan cree que el "sistema bancario estadounidense es muy estable".

    Pero qué grandes xD

    Y qué poco les preocupan sus conciudadanos...

    ¿Cómo narices va a estar acabada una recesión que aún no se ha manifestado por completo? Si no paran de imprimir billetes sin valor alguno mientras el resto del planeta cada vez compra menos billetes sin valor real alguno... Están rescatando con papel mojado. Y así seguirán hasta a que ya no quede nada que rescatar.

    Habría que preguntarles cómo cojones esperan que la inflación no les reviente el país cuando la mayor parte de los hidrocarburos del planeta se mercadeen en otras monedas que no sean el dólar. Me encantaría ver la cara del supuesto entrevistado si le hicieran tal pregunta en un entorno serio...

    Todo esto mientras esperamos que las AI nos dejen sin trabajo... Lo que se conoce como un "completo" :troll:
  19. #1 En realidad están metidas en activos tan seguros y aburridos como los bonos americanos a largo plazo, esos bonos no han perdido un céntimo, siguen valiendo lo que pagaron por ellos... siempre que esperes al vencimiento claro.
    Nadie esperaba una subida de tipos tan abrupta de la FED y eso ha derrumbado el valor de los bonos en el mercado secundario, así que si necesitas vender tu bono a 10 años para cubrir la salida de depósitos te lo van a pagar a un 30% menos de su valor nominal, algo inasumible para los bancos pequeños. Los bancos grandes no tienen ese problema, así que aprovechan la crisis para llevarse a los pequeños a precio de saldo.
    Esa es la causa y las consecuencias de la crisis, nada que ver con los chinos, los árabes y demás historias que se escriben por aquí.
  20. #20 Resumiendo, que el aprovisionamiento "liquido" es cercano a 0.
  21. detonación controlada. ya lo hicieron aquí con las cajas. cuando los bancos son igual de corruptos e insolventes.
  22. #2 jaja, putas cryptos… oh, wait!
  23. #21 No, sólo que no tienen liquidez suficiente para cubrir la retirada de depósitos, pero no es cero. Los grandes tienen liquidez de sobra.
    El origen del problema han sido los rumores de dificultades, reales o no, que empujaron a muchos clientes a retirar sus fondos, el dinero es muy miedoso.
  24. #3 También hay que tener en cuenta el diferente nivel de precios. 250.000$ allí igual te permite comprar menos cosas que 100.000€ aquí. Lo digo por si alguien piensa que los clientes tienen mejores garantías en su sistema.
  25. No hay problema, se puede imprimir dinero para rescatarlos a todos.
  26. Pero se va todo a la mierda ya o que? Cada año es lo mismo, no se veía nada desde lo del 2008. Es que está pasado lo del cuento del lobo.
  27. Y otra ficha del domino que cae. El próximo PacWest Bancorp
  28. #3 Si, eso fue "curioso" verlo. Pero aqui ya tenemos cosas parecidas, gastar 50.000 millones en rescatar un banco pero abuelos que no llegan con su pension para pagar la hipoteca o el alquiler, a la calle, ya se apañaran. Todo correcto :shit:
  29. #26 :shit: :shit: :shit: Ese tiene pinta de ser el plan.
  30. #2 Aunque todos los días cayera un banco, habría bancos hasta el año 37894

    Por poner un dato:

    How Many Banks Are There in the U.S.? There are currently 4,844 insured commercial banks
  31. #3 Banco "Hoz y Martillo", el banco del proletariado. Tus ahorros te llevarán hasta la victoria, siempre.  media
  32. #6 quien haya dibujado ese gráfico merece cárcel. Lo digo sólo con acritud estadística.
  33. #20 Suscribo 100% tu comentario. Si hay que poner un puntito conspiranoico, a mí lo que me llama la atención es que se hayan dado estos terremotos tan cerca de los anuncios de las decisiones de tipos de interés del FOMC. La anterior tras lo de SVB y mañana tenemos otra.
  34. #4 Es que si el tito Sam se la pega, hay muchos países que por cojones van a sufrir también. España sólo tiene 37.000 millones en deuda USAna, pero mención especial a las Islas Caymán por su tamaño con 284.000 millones de deuda yankineja. Lo de China o Japón sería más entendible con el volumen de sus economías.  media
  35. #21 No. Los bonos son líquidos, MUY líquidos, el problema es que venderlos implica ahora mismo pérdidas que para cualquier inversor no apalancado no serían una tragedia pero para un banco sí (porque han usado los depósitos de los clientes para comprarlos).
  36. #3 y ese es motivo por el que se rescató a cajamadrid. Debería haber gente importante con su dinero metido.
  37. "Si una 'crisis de confianza' puede ocurrir en First Republic, puede ocurrir en cualquier banco de este país", dijo a Reuters Jake Dollarhide, director ejecutivo de Longbow Asset Management. otros inversores siguen preocupados de que la crisis financiera iniciada por el cierre de Silicon Valley Bank y Signature Bank en marzo pueda afectar a otros prestamistas medianos en el futuro. Las acciones de los principales bancos regionales de EEUU siguen en una tendencia a la baja.

    Algunos inversores también están preocupados por el impacto a largo plazo del acuerdo para el propio JP Morgan. "Si bien creemos que este acuerdo subraya todas las fortalezas clave de JPM, no podemos evitar intentar interpretar lo que significa si nuestro banco más grande es la primera línea de defensa del gobierno", escribieron los analistas de Evercore ISI en una nota. Mientras tanto, las acciones de SL Green Realty Corp y Boston Properties Inc, ambos fondos de inversión en inmobiliario (REIT) cayeron un 5,6% y un 3,1%, respectivamente.
  38. Me da que estos días nos bombardearán más y más con noticias sobre objetos voladores chinos captados por los americanos


    cnnespanol.cnn.com/2023/05/01/exclusiva-captan-imagenes-satelite-dirig
  39. #3 Han quebrado muchos bancos desde el 2008 y, que yo recuerde, ningún depositante se ha quedado sin su dinero, al menos en Europa.

    (Quizás en Chipre si que pringaron. ) ?(
  40. compro oro
  41. #20 Hay una fuerte subida de intereses a causa de estar metidos en una guerra con Ukrania. Estresas la economia y empiezan a salir grietas.
  42. #33 Me gustaría saber que dice en el billete.
  43. #3 bueno,,, eso de que te pagan, si pero ¿En cuanto tiempo? 25 años? Sabes lo que valdrá tu dinero?
    Si petan en dominó, algunos pillarán.
    Ojo con el dicho cuando USA estornuda EU se pilla un catarraquensen y a ciertas edades eso es muy malo
  44. #20 No tienen un duro... básicamente, y si acaso han comprado valores, que tampoco valen nada... porque no solo tienen bonos... ya quisieran. En Caixabank se ha sentido mucho el Credit Suisse por ejemplo. Se ha visto muy afectado por eso... y que no caiga la bola cuando de vueltas en otro donde tengan acciones, porque se puede ir esto de madre.
  45. Yo profeticé aquí en Meneame que los bancos se irían a la mierda... DE NADA.
  46. #4 ¿de repente y sin previo aviso?

    Cientos de miles de personas de todo el planeta llevamos años avisando de esto. Y a estas alturas ya no es una cuestión de cuando ocurrirá, si no de cómo va a ir sucediendo, porque ya está pasando.

    ¿Años avisando? Sí, porque esto es producto de:

    A) el esquema ponzi creado en la bolsa norteamericana usando "herramientas" como el PFOF (el pago por orden de flujo) o las dark pools (piscinas oscuras) por hacedores de mercado como Ken Griffin de Citadel (el pupilo de Bernie Madoff). Por ejemplo, las tuberías del PFOF permiten a los hacedores de mercado saber todo sobre los movimientos de los minoristas, como los movimientos de acciones y las opciones de bolsa. Imaginad en la cantidad de crimen en que esto ha devenido. Los precios son mentira, el descubrimiento no existe, se hacen rutas para que el impacto de las compras se minimice o maximice según interese a los hacedores de mercado, las opciones y sus cadenas están "trucadas"... La DTCC es cómplice y la SEC es una panda de pusilánimes. Hay casinos más honrados que la bolsa estadounidense.

    B) los cómplices de la DTCC, el sistema político y el sistema bancario, estos últimos ayudando a los hacedores de mercado a crear una liquidez cuasi-infinita mediante SWAPS, el reverse repo, etc. Para que el esquema Ponzi de los hacedores de mercado pueda sostenerse. Y, ahora, para intentar sobrevivir un día más a la ruina que se les viene encima. Y ESA es la verdadera causa de la inflación norteamericana.

    C) El uso que A hace de B (y vice versa) durante años para TRUCAR la economía de mercado, haciendo cosas como poner el cortos desnudos multitud de compañías, durante años y años, sólo para lucrarse de su bancarrota. Por ejemplo compañías "gacela" que intentan salir a bolsa para ganar dinero para desarrollar un medicamento contra el cáncer: las ponemos en corto, las arruinamos, y una vez que están arruinadas no tenemos que cubrir o cerrar los cortos. Todo precioso y en pos de la sabia eficiencia e invisibilidad de la mano del mercado. (/s)

    El cisne negro que acabó con el espejismo y reveló el esquema ponzi a la vista de todos fue GameStop en 2021.
    Se sabía que la compañía estaba un 140% en corto (y a saber por cuánto ande eso ahora). Y los accionistas de esa compañía vieron lo que se cuece entre bambalinas cuando intentaron convencerlos de que había ocurrido un apretón de cortos. Pero los accionistas no…  media   » ver todo el comentario
  47. #2 Tengo entendido que el Deutsche está muy jodido, veremos si aguanta un par de caidas más.
  48. Me da la impresión de que en el culín del CEO de JPMorgan no debe de caber ni un alfiler.
  49. Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar. :roll: Se viene una crisis y de las gordas :wall:
  50. #35 Pues si.
    También habría que preguntarse porque la FED se ha metido en esa subida a lo bruto, la más rápida de la historia, sabiendo de sobra el daño que iban a causar a los bancos, pero también a los inversores, a los endeudados (en una sociedad adicta al crédito) y a las empresas, en lugar de optar por subidas más suaves como hace el BCE. Aún así la economía americana no parece estar sufriendo demasiado, lo cual favorece más subidas.
    Ni idea de porque actúan asi, pero seguro que no por maldad ni por estupidez.
  51. #2 Jajaja hay que tener pocas luces para hacer un cuadro de bancos así.
  52. #20 nada que ver con los chinos, los árabes y demás historias que se escriben por aquí.

    Culpa de Putin.
  53. #2 Esos no son los principales ni son nada. ¿Qué hacen juntos ahí?
    ¿Tienen algo en común, o es sólo una imagen para armar bulla?
  54. El simple ciudadano estadounidense y, aunque parezca mentira, el resto del mundo tendremos que pagar por la debacle económica del sistema financiero de los USA. Cómo? a través de las guerras y golpes de estado... analícenlo. 
  55. #52 "Aún así la economía americana no parece estar sufriendo demasiado, lo cual favorece más subidas."

    No claro, no está sufriendo, por eso se está anunciando una recesión desde los propios entes oficiales :palm:

    Con la inflación galopante que tenemos encima la única solución pasaba por subir tipos, y tampoco es que sea una opcion agradable, simplemente es la menos mala para las élites.

    Te pongo un gráfico de Bloomberg en el que no se anticipa ninguna crisis para EEUU :roll:  media
  56. #48 El "sin previo aviso" es por el lado de los mass mierda y de los entes oficiales.

    Que tú y yo sepamos lo que se está fraguando no implica que ahora mismo se esté informando a la población de que hemos llegado a un punto crítico, a un callejón sin salida del que no vamos a salir indemnes.
  57. #34 Tranquilo, en breve todo esto lo hará una AI y seguramente lo haga mejor xD
  58. #20 Por comentarios como el tuyo sigue mereciendo la pena Menéame.
  59. ¿Entonces me vendo lo del SP500 o no?
  60. #32 Estamos hablando de bancos mínimamente grandes. No bancos o cajas locales. (e irrelevantes)
  61. #55 ¿Deutsche Bank, HSBC, Morgan Stanley, City Group, Bank of América o Wells Fargo no te parecen bancos importantes?
  62. #32 Los bancos solamente tienen la obligación de tener un 1% de todos sus fondos disponibles, el resto está prestado o invertido, por lo que solamente dependen de la confianza, de que un 2% no quiera sacar sus fondos a la vez.
    Pueden caer como un castillo de naipes si se declaran en quiebra varios, por efecto contagio y préstamos entre ellos.
  63. #63 ¿Pero dónde está el Santander?
    Por poner, vamos. Que es el segundo de Europa y eso.
  64. #65 ¿El Santander? comprando BTC ...
comentarios cerrados

menéame