Actualidad y sociedad
339 meneos
2634 clics
Los españoles deberán cotizar cuatro años más para cobrar la pensión completa, según Bruselas

Los españoles deberán cotizar cuatro años más para cobrar la pensión completa, según Bruselas

Dígame en qué año nació y la Comisión Europea le proyectará cuántos años cotizará a la Seguridad Social antes de jubilarse y cobrar la pensión contributiva sin recortes a la edad ordinaria de retiro -a los 65 años, según la normativa actual-. En su reciente y profundo Ageing Report, informe que analiza la situación de las pensiones, señala a España como uno de los países donde más aumentarán los años requeridos para retirarse. La legislación vigente indica que un trabajador deberá contar con 38 o más años para salir del mercado sin recortes.

| etiquetas: cálculo pensiones , seguridad social , ageing report
141 198 3 K 477
141 198 3 K 477
«123
  1. Deberán acreditar una vida laboral de 42,6 años a largo plazo, frente a los 38 actuales

    xD Os podréis retirar a los 68 años si acabasteis la carrera a los 25 y no dejáis de trabajar desde entonces. :hug:
    Animo.
  2. #36 Lo que hay que hacer es empezar a pagar bien de una puta vez en este país de esclavistas y neonegreros. Eso es lo que hay que hacer. Pero para hacerlo hay que reivindicarlo por la vía de los sindicatos y por la vía de la toma de las calles si fuera necesario.

    Mucha manifestación si mi equipo ha ganado la liga pero luego no muevo el culo cuando se trata de exigir derechos fundamentales. No se pueden pretender lograr objetivos como una mejora palpable de sueldos sentados en el sofá de casa.
  3. #9 Habrá que montar un partido llamado "Jubilarse a los 60" que se dedique a inspeccionar y reducir todos los gastos de defensa, de la iglesia y de las obras "públicas" (estilo AVEs, Aeropuertos, "Castores" y similares) que se hacen para gloria (o sobres) del político de turno.

    Creo que en una sola legislatura nos sobraría dinero.

    Ah! y si no ponemos en eso de "Expropiar por el bien general" se les dice a Europa que vamos a expropiar las empresas de energía y telecomunicaciones para poder financiarlo.

    Creo que lo políticos del parlamento Europeonos concederían esa jubilación antes de ver como sus queridas empresas pueden perder dinero.
  4. #_5 Si eres facha no es porque te preocupe el poder adquisitivo, la privacidad y la capacidad de libre albedrío. Sino todas las otras cositas que no nos cuentas en tu comentario.

    :-* :-* :-* :-*

    PD: Notese que la frase empieza con un si condicional. Pero es que estes jueguito ya lo conocemos. “Me llaman facha por pensar diferente”.
  5. Programadores con 67 palos: no vemos la pantalla ni de coña...
  6. #92 Esa película se la cuentas a los miles de profesionales de alta cualificación como médicos, auxiliares de clínica, enfermeras, ingenieros de toda índole y titulados superiores en carreras de ciencia y técnica que han decidido largarse de este pudridero en inversión de alto valor añadido. O los miles de ellos que en este país están mamando fango desempeñando puestos de trabajo acorde con su titulación pero figurando como si fueran mascachapas porque la inspección de trabajo, ni está ni se el espera.

    Si sigues poniendo copas o paellas SIN QUE TE PAGUEN EL PASTIZAL DE HORAS EXTRA QUE NO COTIZAS, no vas a aumentar el sueldo.

    Las empresas no hay que traerlas, las empresas hay que crearlas pero hace falta el ecosistema apropiado para que eso sea posible.

    En un país de rentistas y bancos que sólo prestan para comprar ladrillos ya nos cuentas a ver cómo se pueden montar esas empresas.
  7. Si estos gobernantes no saben cómo reducir la edad de jubilación, habrá que poner a alguien que sí sepa.
    Y la Comisión Europea, que nos la coma.
  8. #3 Nacimos tarde. La edad oficial de jubilación para los que ahora tienen 50 o más son ahora los 67, ya no los 65, porque ha ido ampliándose paulatinamente. Y la idea es seguir ampliando, y ofrecer en el futuro a los de 67 trabajar más años a cambio de una pensión más alta. Yo dudo seriamente que no me tengan trabajando hasta los 70 (tengo 50, carrera acabada a los 24, cotizando sin pausas desde entonces como dices). Lo pide Bruselas, y es una política generalizada en la UE. A mi suegro, que tiene 81, le prejubilaron a los 60 y trabajó un mes al año hasta los 65. A mi padre, que murió con 91, le prejubilaron a los 57. Mi vecino de abajo con 61 jubilado el pasado año. Y es que como he leído hoy en un periódico, los 60 son los nuevos 50... para que nos vayamos haciendo a la idea.
  9. A mi lo que me hace gracia es que un dia te dice que la RBU tiene que salir si o si, y a la otra te cascan 5 años mas de curro antes de poder jubilarte, esto tiene 0 sentido.
  10. #4 Pues imagina albañiles, controladores aéreos u otros trabajos con más carga física o que requieran reflejos.
  11. #30 No hay problema, los pilotos también serán ancianos, así que volarán más despacio. :troll:
  12. #36 Nos están jodiendo la vida entre politicos y empresarios, y en vez de sacar a pasear la guillotina tu propuesta es quitarle dinero a los abuelos. Poco nos pasa con semejante mentalidad de esclavos.
  13. #3 Desde los 16 q cotizo. Entonces tendria que poder retirarme con el 100*100 a los 59 años.
  14. Esto pasa en FRANCIA y QUEMAN hasta el Eliseo. 
  15. """Este fenómeno se producirá en todo el continente: el periodo medio cotizado para recibir las pensiones continuará su tendencia al alza a largo plazo, sumando dos años en promedio en todos los países de la eurozona con dos claros países señalados, España y Grecia, por el importante incremento de las carreras laborales en ambas economías.

    El aumento de las carreras de cotización en España "está impulsado por un aumento especialmente fuerte para las mujeres, reflejando una convergencia hacia los niveles masculinos, que a su vez está aumentando debido al incremento continuo en la edad legal de jubilación", apunta la Comisión Europea.

    De hecho, la edad media de jubilación en España ya supera los 65 años por primera vez en la historia debido al efecto de las penalizaciones para las jubilaciones prematuras y los incentivos para retrasar la jubilación. La gran baza de las última reforma de pensiones el aumento de la edad media de jubilación, cuyo efecto recorta el gasto y genera mayores ingresos. A su vez, los incentivos a la jubilación demorada también son rentables para la Seguridad Social. A través de estas palancas, el Gobierno proyecta un incremento gradual de la edad efectiva jubilación hasta los 66 años y 7 meses (66,6 años) durante las próximas décadas para aliviar 1,4 puntos del PIB en la partida de gasto.

    En línea con España pero con un grado de intensidad incluso mayor, Grecia aumentará su periodo contributivo en seis años y medio desde los niveles de 2022 que toma como referencia la Comisión Europea, pasando de 31,9 a 38,4 años, aproximadamente. Portugal, Eslovaquia o Rumanía aumentarán otros cuatro años sus carreras en promedio."""
  16. ¿Y por qué no trabajar hasta morir? Puestos a terminar con el estado de bienestar vamos a hacerlo bien
  17. #43 Y no suicidarse energéticamente, no multiplicar el gasto en defensa por dos o por cuatro, ...
  18. #50 ¿Y no suicidarse energéticamente? igual si lo aclaras un poco.
  19. #16 A mi me alucina como en mi pueblo se van a gastar en construir un edificio 1,5 MM de euros para centro juvenil, que no deja de ser un edificio cuadrado tamaño chalet gigante. Un mismo chalet que se podría edificar por 300.000 euros como mucho. ¿Dónde va el resto del dinero? Y así con todo.
  20. Por eso cuando Franco gobernaba España todos eran ricos y felices. Ataban a los perros con longanizas.

    Y luego te despiertas.

    EDIT: para #_5 el emperador frustrao.
  21. #10 No creo, aunque tiene lógica que se pudiera.
  22. #4 Imagina yo, con 67, tirado bajo una mesa de quirófano para repararla.
  23. #19 En defensa (declarados)

    Ahí está el quid! :-D
  24. #23 Los recortes en Sanidad, en gasto nominal, no son tal en los últimos 5 años. Los notamos así por 2 fenómenos bastante claros.

    - Aumento de la población mayor de 65 años, que requiere mayor asistencia sanitaria. Esto provoca tensionamiento de los recursos existentes.

    - No ampliación del sistema sanitario por falta de recursos económicos. Actualmente, se dedica mucho más presupuesto a aumentar la partida de la pensiones que la de sanidad, por ejemplo.

    Es simplemente la asignación de recursos que hemos votado.

    Por cierto, para la reflexión, los trabajadores menores de 30 años, que son los más pobres, a la vez son los que más poder adquisitivo han perdido en los últimos 15 años. Mientras, los jubilados, el sector estadísticamente más “rico”, son la única franja de edad que ha aumentado su poder adquisitivo. Y en efecto, la brecha no para de aumentar. En 2023 los sueldos subieron un 3,5% y las pensiones un 8,5%.
  25. #18 Ya están en ello. Los recortes en sanidad y la miseria rampante irán bajando la esperanza de vida. La brecha entre pobres y ricos no hace sino aumentar. Bonita distopía. Y si estalla la Tercera Guerra Mundial, todo esto se acelerará.
  26. Reducir las pensiones actuales tendría un coste en votos inasumible para cualquier gobierno, así que la solución es ir reduciendo las pensiones futuras hasta niveles que sean sostenibles, o sea pensiones de hambre dentro de unos años.
  27. #43 Ana Patricia Botín ha incrementado su sueldo un 1000% en 10 años.

    Y tú ¿Cuánto has incrementado tu sueldo en los últimos 10 años?

    El mío es negativo.
  28. #19 Estás partiendo del supuesto de que las pensiones hay hay que pagarlas inexcusablemente de tu nómina y de la mía.
  29. #1 Lo que hay que hacer es empezar a moderar las pensiones para que los de las generaciones del 70 en adelante (sobre todo en adelante) tengamos algún futuro. No puede ser que el poder adquisitivo de los pensionistas crezca a la par que decae el de los trabajadores, a los que les suben las cargas sociales (la parte que paga la empresa sí, pero eso al final es sueldo del trabajador que va directamente a impuestos).
    Los trabajadores se están apretando el cinturon mucho, los pensionistas también deben hacerlo y sí, es una putada ser viejo (yo ya estoy en la edad en que desearía tener 10 años menos), pero a todos nos tocará.
  30. #18 Hay más opciones. Te dejo dos ejemplos:
    1. Mejorar la productividad para producir más en menos tiempo. Si hoy con un ordenador he multiplicado mi productividad x10 frente a la de mi abuelo, ¿por qué no podría trabajar la mitad? Ya te lo digo yo: porque esa riqueza extra generada no está repercutiendo en la sociedad sino en aumentar la desigualdad entre el 1% y el resto.
    2. Reducir las pensiones o incluirles una parte variable en función de cómo vaya el país.
  31. Excepto que seas político
  32. #1 Con todos mis respetos, considerar a El Economista una fuente fiable en este tipo de noticias es, como mínimo, arriesgado. A mí me parece sensacionalista, como casi todas las de este panfleto neoliberal. Y por si quedan algunas dudas, basta decir que el informe en el que se basa ya fue calificado como bulo por esta comunidad: www.meneame.net/story/casi-todos-medios-comunicacion-han-copiado-pegad
  33. Este es el rollo de siempre. No hay nada que obligue a financiar las pensiones con las cotizaciones sociales, puede ser con cualquier otro impuesto. Si no llega con cotizaciones se le podría poner un impuesto a no sé, a los que se les sobra la pasta?
  34. #2 exacto es entrar a los 40 años de concejal, después tirarte años y años de diputado y acabar cotizando los 25 años para alcanzar el cien por cien y voila a cobrar la pensión máxima. Tenemos casos de estos a mansalva en las autonomías y gobierno central.
  35. #70 lo dice entiendo por las manifestaciones que hubo por el descenso de dos equipos de primera por impago de deudas con la seguridad social y que acabaron con la ampliación de 20 a 22 equipos en primera división por no generar más disturbios.

    Fue vergonzoso
  36. #29 Yo mi propuesta siempre es que se indexen las pensiones al IPC ajustado con la deuda, así se regularía solo y alinearías los interés de los jóvenes y los jubilados.

    Por ejemplo si la deuda esta entre el 60 y 80% del PIB se sube el IPC. Si es menos del 60% IPC + 0.5%. Si es entre el 80% y el 105% IPC -0,5% mas del 105% IPC -1% sin que bajen , como máximo que no suban. Estos porcentajes inventados, habría que estudiarlos, pero así el gasto se iría regulando solo y no seria un gran golpe para los jubilados ni injusto con los trabajadores. #29
  37. #92 Perdona por puntualizar, pero ese camarero está atendiendo de 50 a 300 clientes diarios. A 15 euros por cabeza genera un pastizal del que no huele ni las migajas.

    Los conceptos del "valor de producción" y los trabajos de "valor añadido" están muy pervertidos, ya ves de qué coño sirve un futbolista a la sociedad en su conjunto o qué produce y lo que gana...

    Lo mismo pasa con cualquier trabajador, del tipo que sea o el sector que sea, que hace 50 tickets de incidencias, llamadas, correos todos los días, o ese que enseña a 30 críos en vez de a solo 15, o ese que tiene a 80 pacientes a cargo en vez de 10, una brigada de basureros que limpia un barrio de 20000 habitantes, etc, etc, etc.

    Lo cierto es que incluso sin echar horas extra, te paras a pensarlo y España tiene una productividad de la hostia porque 4 gatos te sostienen todo el tinglado currando y resolviendo problemas a velocidades inhumanas
  38. #3 Eso es porque no os levantais a las 4 de la mañana a hacer burpees. Fakin mileuristas.
  39. #4 A quien propone estas salvajes ideas y también a quien las apoya me encantaría que se cruzaran todos los días en la carretera con camioneros de +65 años. Yo, como carretillera, sé lo que es que se te cruce alguien por donde no debe y tener que frenar de repente. Tener más reflejos en esas situaciones ayuda bastante.
  40. #29 estoy de la lucha generacional hasta los huevos. Ahora resulta que las generaciones que más cotizan son las que tienen la culpa de todo....
     
  41. #25 La esperanza de vida aumenta, es lógico que se aumente el tiempo para jubilarse. Lo que no es lógico es que solamente se tenga en cuenta los últimos 15 años de empleo en vez de totalizar el importe aportado a los seguros sociales durante toda la vida laboral de la persona.
  42. #15 No es cuestión de buenos o malos, es que es lo que hay, mira la pirámide de población, los que estamos en la parte ancha no vamos a ver un duro. Y mira Japón, que nos llevan unos años de adelanto, pensiones de 500 euros, abuelos trabajando en los museos y 250% de deuda. No veo ninguna posibilidad de que Europa no acabe como ellos en 10-15 años. Y USA también, pero les tomará más tiempo, tienen mejor natalidad, primero nos toca a nosotros. A China también les está empezando a pasar, no se va a librar nadie, la natalidad se ha ido a la mierda en todo el mundo, incluso en África está bajando mucho.

    Si hace 40 años, cuando vieron que la pirámide de población empezaba a estrecharse, hubieran tomado medidas (un fondo de inversión público tipo Noruega donde ir acumulando dinero bien invertido (no en deuda pública española) para las pensiones de 60 años más tarde), se podría haber solucionado (aunque lo dudo, seguro que se hubieran fundido el fondo antes de tiempo, como hicieron con el diminuto fondo de las pensiones que había basado en deuda española). Ahora es tarde para hacer nada, solo sálvese quien pueda, quien pueda que ahorre y aprenda a invertir, y quien no... nidea, lo va a pasar mal, tendrá que acostumbrarse a sobrevivir con una pensión de subsistencia.
  43. #57 #43 yo tampoco te entiendo, una explicación vendría bien sobre todo cuando es España el país de la UE que mejor uso y generación de la energía hace
  44. #56 Esto es el asustaviejismo habitual neoliberal para ir aborregando a los futuros pensionistas. A ver si a fuerza de repetir renunciamos a votar a los que se niegan a esta mierda.
  45. #34 vuestra generacion habra cotizado mucho, pero va a recibir mucho mas de lo que ha cotizado. La nuestra, al reves
  46. #27 Como desahogo vale, como idea una absoluta basura.
  47. #32 Cuando dentro de veinte años el setenta por ciento del gasto público se vaya a las pensiones igual queman el Eliseo si no las bajan.
  48. #36 Los pensionistas se han ganado su derecho cotizando. Es falso que dependan de los trabajadores contemporáneos. Ese es el clásico falso dilema neoliberal que enfrenta a colectivos entre ellos para seguir explotandolos a todos.
  49. #3 Esto sí que es prometer que irás al infierno, pero sin morirte.
  50. A El Economista que le follen, y a los economistas también.

    Ale.
  51. #63 El problema no es tener empresas públicas, sino la idea de expropiar a diestro y siniestro cual pirata, y creerse que con eso vas a pagar vivir en Jauja. Es un discurso populista muy burdo.
    Por cierto que también es muy dudoso que la falta de dinero del Estado venga por las empresas privadas. Sobre todo viendo lo poco lucrativas que son las públicas...
  52. #18 La de los hombres son 80,3 años, y por otro lado ya no nos jubilamos a los 65 años.
    Actualmente la esperanza de vida en España es 83,2 años
  53. Estos son recortes "buenos" de pensiones.

    Pepé y PSOE la misma mierda son.
  54. #39 A los 40 está mal, pero hay políticos que empiezan mucho antes.

    Iceta entró en el PSC con 18 años y hasta ahora viviendo de sueldos políticos.

    Y Abascal otro tanto, creo que no llegaba a 25 y todavía sigue.
  55. #26 Hay fondos a patadas, quien quiere ya los usa, es más problema de educación, desde pequeñitos hay que enseñar a los niños a ahorrar, a entender qué es el dinero-deuda, y a invertir para salvarse de él.

    Pero claro, esto es una solución del Capitán Aposteriori, a nosotros no nos va a ayudar... pero puede ayudar a nuestros hijos.
  56. #205 depende de lo que cobrases antes.

    Ahora mismo si cobrabas menos de 18450 anuales brutos (125% del SMI ) hasta te mejora la cotización
  57. #59 Es increíble lo que están haciendo nuestros mayores.

    Primero, les financiamos la burbuja inmobiliaria. Luego, cubrimos sus corruptelas y rescates bancarios con nuestros impuestos. Durante los últimos 30 años, han inflado el mercado inmobiliario sin control. Ahora, nos toca pagar pensiones astronómicas, soportando una carga tributaria considerable. Y cuando nos toque a nosotros jubilarnos (dentro de 30 años), seguramente nos encontraremos con un panorama desolador.

    Es indignante cómo han montado este negocio
  58. ¿Como es que Europa entera no arde por esto? Nos moriremos la mayoría de los nacidos en los 90 para adelante antes de estar ni tan siquiera cerca de jubilarnos.
  59. #3 Te puedes retirar antes cobrando menos del estado. En 43 años digo yo que habrás tenido tiempo para preparar otras inversiones que te ayuden económicamente.
  60. #10 Yo también empecé a cotizar con 16 añitos (que no es lo mismo que a trabajar, a trabajar empecé con 14). Con 54 mi empresa hizo un ERE voluntario y me hubiera podido ir, pero no quise, y la empresa en represalia por "reorganización" me quitó el cargo que tenía, así que me quedé ganando casi lo mismo que si me hubiera ido...

    En cualquier caso no me hubiera podido jubilar antes de los 63, pero son 9 años en los que la empresa me había estado pagando un porcentaje de mi sueldo de activo. Creo que me equivoqué, son 9 años de trabajar casi grátis.
  61. #16 Lo primero que haría yo es responsabilizar penalmente a los políticos, que haya consecuencias personales al hacer mamandurrias y blindarlo de algún modo, hacerlo constitucional, que ninguno pueda venir después a cambiarlo.

    Si se demuestra luego que hubo "pucherazo", todos a la cárcel 20 años y embargados. Verías como se deja de malgastar dinero público.
  62. #76 No, no es lógicp si la productividad actual es inmensamente superior. Hay recursos de sobra para financiar una jubilación digna si se quiere.
    Pero si queremos seguir tirando con el mismo modelo de pensiones de hace 50 años solo beneficia a las clases altas que son las que se llevan el producto del aumento de la productividad.
    Hay que repensar todo y no poner parches.
  63. Yo tengo bastante claro que nos van a dejar morir en cuanto tengamos setenta y algo.

    Si dejaron morir a tanta gente durante el covid, y eso que estaba el mundo mirando, ¿qué no harán cuando seamos un enorme problema social, económico y político?
  64. #43 Eh, a mi no me mires, que yo no salgo a la calle gane quien gane en ningún deporte. :roll:
  65. Bruselas deberá meterse un dedo por el culo y silbar, según yo
  66. #69 ¿Has visto la pirámide de población? No sé quién lo decidió, pero la decisión se tomó hace 50 años, ahora no hay mucho más que se pueda hacer, aparte de intentar que las cosas sean mejores para dentro de otros 50 años, porque para nosotros no lo van a ser.
  67. #36 Lo que hay que hacer es empezar a moderar las pensiones para que los de las generaciones del 70 en adelante (sobre todo en adelante) tengamos algún futuro. No puede ser que el poder adquisitivo de los pensionistas crezca a la par que decae el de los trabajadores

    Entiendo que de subir salarios para aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores ni nos lo planteamos...
  68. #54 Da igual que el dinero salga de los impuestos o de las cotizaciones, es lo mismo, el dinero sale del trabajador, que tendrá menos dinero disponible para gastar e invertir, lo que lastrará la economía.
  69. #33 claro, y yo cuando me jubilo????
  70. El paper en el que supuestamente se basa es de noviembre del año pasado, está descargable en PDF y lo primero que te pone es una advertencia donde se dice que las opiniones expresadas que no hacen referencia a ningún documento oficial no tienen por qué coincidir con la política de la Comisión Europea.

    Pajas neoliberales haciéndose pajas neoliberales.
  71. #66 Esto es un globo sonda basado en la interpretación de un medio ultra liberal de un informe neoliberal encargado por un gobierno europeo neoliberal. En España haremos lo que decidamos nosotros.
  72. #58 si estudias magisterio si. En las ingenierias lo normal no es aprobar todas a la primera, sino repetir algo de algun año
  73. #43 Es un mercado capitalista, simple y sencillo, no se puede exigir a las empresas privadas que paguen más ... Y que este comentario sea de lo más votados no lo comprendo.
  74. #168 ¿Y cuántos millones dices que les paga el PSOE a los sindicatos?


    ¿Alguna fuente que no sean tus huevos morenos?
  75. #172 Haber hecho una tesis doctoral :roll:
  76. #202 Ahhhh....., no me digas QUE ES EL GOBIERNO EL QUE LOS FINANCIA, y NO el PSOE.

    Como tu comprensión del mundo sea igual que tu comprensión lectora no me quiero imaginar en qué jodida distopía estás viviendo.
  77. #3 No hagas carrera para empezar a los 25.
    Haz FP y ponte a cotizar a los 18.
    Arreglaou
  78. #4 Gafas.

    O ponte un monitor de 32" y escalas todo.

    De todas formas con 67 años y 40 programando tu cerebro estará hecho fosfatina.
  79. #16 No hace falta eso. Reducir la edad de jubilación va a generar más cotizantes y consumidores, va a dinamizar la economía pero los malditos liberales que ya se han desmontado todas sus teorías más importantes son los que controlan la política europea y van contra la clase baja.
  80. #58 depende del grado
  81. #166 ya... asalariado soy y no puedo elegir la verdad... pero confio tan poco en tener pensión (y sobre todo decente) que voy ahorrando un poquito e invirtiendo en bitcoins (xD) y en fondos de bajo riesgo (esto si es en serio)
  82. #171 tampoco tengo mucho para invertir pero tengo un piso para mi y uno para alquilar. Algo es algo.
  83. #24 imagínate al cirujano... (aunque ellos creo que pueden elegir seguir trabajando incluso después de esa edad)
  84. Primero privatizamos las empresas públicas de sectores estratégicos, energía, comunicaciones etc... porque la UE obligaba para entrar al club. Dejamos de tener esos importantísimos ingresos y oh, magia, ahora nos dicen que tenemos que jubilarnos mas tarde. ANDA Y QUE OS DEN POR EL C***O. Josdeputa. Que coño piramide invertida ni que cojones. Nos han comido la olla los liberales y no nos hemos dado ni cuenta.
  85. Más política liberal para joder a la gente. Hay que tenerlo en cuenta de cara a las próximas elecciones.
  86. #60 Esto es propaganda del "no hay alternativa" thatcheriano.
  87. #47 A mí me avisaron en el instituto cuando vimos la pirámide de población, el profesor nos dejó muy claro que no podríamos tener una pensión completa, como mucho algo de subsistencia como en Japón, así que siempre he vivido como si no fuera a tener pensión, ahorrando e invirtiendo desde el primer día de trabajo. Con 50 tacos ya estoy listo, si luego me dan pensión, genial, pa viajar en preferente en lugar de en turistíca, pero si no me dan nada, me da igual.

    Pero conozco gente que estaba en esa misma clase y no captaron el mensaje, no tienen un duro y siguen confiando en la pensión pública. Lo llevan claro.
  88. Señores, hasta cierto punto puede aceptar que haya una edad de jubilación más tardía, pero...
    no veo a una persona de albañil subida a un andamio subiendo ladrillos con 65 por muy bien que estés, sencillamente porque tu cuerpo no te acompaña. Te imaginas que tus hijos sean conducidos por un conductor de autobús que tenga 67 años. Y un taxista o Uber que tenga 68 y te lleve en su coche? Mejor aún, un piloto de aerolíneas para llevar políticos con 69 a Bruselas.
    No es lo mismo un administrativo con 70 años que si se despista puede rehacerse el trabajo y su alcance es limitado que un tipo que tenga en sus manos vidas de otros o la suya, supongamos un minero o pescador. Una vez más, el que hace las leyes sólo ha pensado en su entorno, el personal de oficina que no sale a la calle y está a la misma temperatura y misma luminosidad todos los días del año. Es que no es lo mismo el administrativo de una agencia de transportes que el mozo de almacén o camionero.
    Qué van hacer cuando ese mozo de almacén le fallen las rodillas para mover material, jubilarlo parcialmente. Y si con 69 no puedes con más de 20kg, porque tu cuerpo no te acompaña, también lo declaras enfermedad laboral? Los metes a todos en la oficina?
    Eso sobre el papel va muy bien, pero la realidad se impone por mucho que quieras.
    Después están otras competencias como el desempleo, tenemos que mantener una cantidad de personas en activo para hacer funcionar un país. Vamos a seguir manteniendo a esas personas más allá de los 70 en activo, porque no hay médicos, ingenieros, etc. que los sustituyan?
    El sistema así como lo tenemos no se mantiene y con políticos que están todo el día peleando aparte que son mediocres no van a solucionar nada. Es como cuando quieres llegar a acuerdos en una reunión de vecinos. Cerca de mi casa hay un edificio con 96 viviendas. Tienen que ser gloria bendita las reuniones.
  89. #16 Te lo pinto más fácil, no dejaría hablar en medios sobre temas sociales, económicos o politicos a nadie que no gozara de un mínimo de prestigio en la comunidad científica y que su sueldo dependa de este prestigio.

    Si quiere mentir estaría tirando a la basura el trabajo de su vida, a los charlatanes y vende humos les está saliendo muy rentable mentir en medios.
  90. #43 Habrá empresarios que puedan pagar más y otros no. Una subida abrupta de salarios implicará un aumento del precio de los bienes y servicios y precisamente España no está en una posición competitiva muy ventajosa.
    Las subidas salariales son necesarias pero tienen que venir de la negociación del gobierno con los empresarios, es necesaria una reforma laboral, es necesaria una reforma del sistema de pensiones, reforma fiscal.
  91. #143 Perdona por puntualizar, pero ese camarero está atendiendo de 50 a 300 clientes diarios. A 15 euros

    Un ingeniero que trabaje para una empresa de esas que vende maquinas impresora de semiconductores vende maquinas que cuesta 350 millones de euros y hay lista de espera. Es que de verdad que basura comparais.

    #101 Yo soy ingeniero y vine a este pais con un contrato de chacha , porque no habia forma de venir con un contrato de ingeniero.

    Si sigues poniendo copas o paellas SIN QUE TE PAGUEN EL PASTIZAL DE HORAS EXTRA QUE NO COTIZAS, no vas a aumentar el sueldo.

    Creo que estais muy confundido entre VALOR y COSTO. . EL costo de una hamburquesa de McDonals estara entre 6 y 12 euros en dependencia del Pais. EL valor es exactamente el mismo. EL valor de un Mojito es el mismo debajo de la torre Eiffel o en Benalmadena , el costo NO.
    Si no entiendes que otras personas , en menos horas producen cosas de mayor valor y por eso es que tienen salarios mas alto . Pues amigo normal que el salario es directamente proporcional al valor que puedas producir y el valor percibido que otra persona este dispuesto a pagar
  92. El blindaje de las pensiones de hoy en día provocará sobrecostes que pagarán los jubilados del futuro, que son los trabajadores de hoy en día. La reforma de Escribá fue una puñalada trapera a los trabajadores. Hay lucha de clases sí, pero también hay lucha generacional.
  93. #59 te falta que aumenta el gasto en externalizaciones a Quirón & company

    Además pruebas diagnósticas sencillas con margen alto, como han negociado con la ventaja que dan las puertas giratorias.
  94. #76 hace tiempo que no se tienen en cuenta solo los últimos 15 años. Ahora son 25 y previsión de ampliar el período
  95. #12 Es mi caso. Llevo desde los 16 cotizando. Y según mis cálculos cotizare 51 años.
«123
comentarios cerrados

menéame