Actualidad y sociedad
339 meneos
2635 clics
Los españoles deberán cotizar cuatro años más para cobrar la pensión completa, según Bruselas

Los españoles deberán cotizar cuatro años más para cobrar la pensión completa, según Bruselas

Dígame en qué año nació y la Comisión Europea le proyectará cuántos años cotizará a la Seguridad Social antes de jubilarse y cobrar la pensión contributiva sin recortes a la edad ordinaria de retiro -a los 65 años, según la normativa actual-. En su reciente y profundo Ageing Report, informe que analiza la situación de las pensiones, señala a España como uno de los países donde más aumentarán los años requeridos para retirarse. La legislación vigente indica que un trabajador deberá contar con 38 o más años para salir del mercado sin recortes.

| etiquetas: cálculo pensiones , seguridad social , ageing report
141 198 3 K 477
141 198 3 K 477
  1. #21 Como dicen por aquí en la constitución pone que el estado puede expropiar los bienes en interés general.

    Se expropian las compañias energéticas y de telecomunicaciones, sumado a un control ferreo de mangoneos y chiringuitos y sobra pasta para asfaltar las calles con marmol de Carrara.

    Solo es cuestión de prioridades.
  2. La culpa de Europa, por supuesto.

    Entonces no sé para qué sirve el gobierno.
  3. #48 Pues a mudarse a Japón, que allí viven tranquilos hasta los 100.
  4. #18 Ayuso te soluciona lo de la esperanza de vida en un rato que le sujete el cubata (y se lo beba de trago) MAR...
  5. #112 Eso puede ocurrir. Pero la esperanza de vida de Japón no se debe a esos fraudes.
    Es una de las regiones del mundo con mayor longevidad. En Okinawa, si no recuerdo mal, es normal llegar a los cien años o más.
    Hay censos oficiales, hay videos, hay documentales, hay fotos.
  6. #61 habla de valores absolutos de gasto y recaudación, sin decir de dónde sale en concreto el dinero que se gasta en una cosa o en otra.
  7. #13 si haces carrera, emigra.
  8. #3 realmente a partir de los 52 tienes la ayuda y cumpliendo requisitos son hasta 15 años de cotización extra. Que además si te echan a los 50 y tienes dos de paro son 17 cotizados sin trabajar.

    No tardarán en meter mano a eso
  9. #52 realmente esos últimos años son a 125% del SMI

    Si cobras 36000 por ejemplo, en paro cotizas por la misma base pero al cobrar la ayuda baja a cotizar por 19845 anuales

    Claro, el que cobraba poco y lleva muchos años cotizados no lo nota tanto y apenas le perjudica, pero un poquito sí le baja la pensión.
  10. #1 Pues eso, seguid votando al PP para las europeas y tendréis estás cosas.
  11. EMO SIDO ENGAÑADO
  12. #4 pues la escala :troll:
  13. #4 habrá que dictarle las cosas a @chatgpt
  14. Al final todos van a mirar con envidia a los albañiles autónomos que empezaron a trabajar y no pararon de pegar auténticos palos por cambiar cuatro baldosas desde los 19 años :troll:
  15. #42 Irán sacando nuevas versiones
  16. #57 #62 Me refería a nivel europeo y sobre todo industrial, en que el consumo es intensivo. En este aspecto la relación con Rusia y el asunto del Nord Stream son cruciales. No tanto para España que, sin embargo, ha tenido su propio tiro en el pié con el asunto de Argelia y por las mismas razones, renunciar a la defensa de los intereses propios en favor de voluntades ajenas que difícilmente conllevarán algún beneficio.
  17. #3 Lo peor es que si has empezado a los 23 o antes vas a hacer más de esos 42 años...
  18. #33 que traballe meu irmán que está jordo coma un can.
  19. #10 No, pero lo que si que podrás hacer es rascarte los cojones a dos manos a los 59, cobrando si aún existe la ayuda a parados de larga duración, y cobrar el 100% de tu pensión cuando llegues a la edad mínima para jubilarte.
  20. #46 Francia, Italia, Suecia, países bajos, suiza, Alemania....tienen empresas eléctricas públicas, que según tú criterio será porque son comunistas.
    Tu nick te va que ni pintado, aunque yo lo mejoraría con "quenosdenporculo"
  21. #51 ¿Y no podría ser al revés, que los jóvenes cobren cada vez más?
  22. #67 Pues yo hablo de que la recaudación para las pensiones la pagamos tú y yo.
  23. ... y si se mueren durante estos cuatro años, favor que nos hacen...
  24. #19 Espero que nadie se sorprenda con esos números, llevan avisando de esto más de 35 años, hemos tenido tiempo de sobra de prepararnos.
  25. #3 No me salen las cuentas :shit:
  26. #120 Pues que la mayoría de trabajadores han trabajado durante todo el periodo cotizado y la mayoría de diputados no han trabajado durante el periodo cotizado como diputado. Y ya no te cuento si son senadores.
  27. No pasa nada. Como la media de los españoles cobra el smi y con esa cotizacion no te da ni para la pension minima, la mayoria vamos a cobrar el minimo que garantice el estado ya sea con 20 años cotizados, 30 o 200. Pan, agua y nada de medicinas que seva a privatizar el sistema.
    Asi que ya sabeis votad al ppsoe o a la ultraderecha para que os garantice un minimo de ceromil cerocientos cero cero.
  28. #19 Ya te han comido el coco...
  29. #103 ah hostia, se me olvidaba de que en España os hacen la pirula de contaros los años antes de la jubilación para determinar la prestación.
  30. #35 El principal problema lo tenemos los nacidos en los 70, para cuando te toque, con suerte ya nos habremos muerto (de hambre, la mayoría) y el problema se habrá arreglado solo.

    Pero yo no me lo jugaría todo a una carta y ahorraría por si acaso... que otra opción que tenemos es aprovechar que somos mayoría para forzar al gobierno a pagarnos pensiones a costa de aumentar la deuda, y entonces el problema lo tendréis vosotros.
  31. #66 Si eres autónomo, siempre ha sido mejor eso. Si no, no tienes la opción de no cotizar, te toca cotizar para la pensión de tus padres y ahorrar para la tuya.
  32. #73 La culpa es de la demografía, y de no haber hecho nada hace 40 años para cambiar la pirámide de población. Ahora ya es tarde, los nacidos en los 70 tendrán una pensión de subsistencia, como en Japón, y a quien no le llegue tendrá que trabajar como en Japón.
  33. #4 Tranquilo, en España eso no existe. Con 37 ya te están diciendo que te olvides de programar y te pongas a hacer de gestor de proyectos.
  34. #169 Bien hecho. Mírate la cartera boggleheads y la cartera permanente, son muy sencillas y didácticas y te ayudarán con la gestión de los fondos. No las mires para copiarlas, míralas para aprender, las dos te darán ideas que luego puedes aplicar, la Boggleheads te enseña a reducir el riesgo según cumples años, y la permanente te enseña a diversificar para cada tipo de mercado que pueda venir. A mí me gusta una mezcla rara de las dos, tener en cuenta mi edad para gestionar el riesgo, y diversificar. Y por supuesto bitcoin, que no existía cuando diseñaron estas carteras, hay que adaptarse.
  35. #170 ya veremos.
  36. #144 Si en España los sueldos son mas bajos que en Finlandia, Suecia o Alemania es por algún motivo mas allá de que los empresarios son villanos y tienen que ganar menos.
    Hombre, la única razón no, pero contribuye bastante.
    Conozco a unos cuantos "empresarios" en el entorno de la hostelería con los empleados digamos no muy contentos y todo porque ellos personalmente quieren tener su sueldo de encargado bien generoso más a parte beneficios.
    Parece que la idea de conformarse con su sueldo generoso y usar los beneficios para pagar debidamente a sus empleados ni se lo plantean.

    Y los llamo "empresarios" pero son dueños de bar dueños de local de comida rápida, que en realidad son tan trabajadores como sus trabajadores, pero bueno.
  37. #77 Debería, pero creo que no es lo habitual en los menores de 40 con las crisis que se han comido.
  38. #99 Ya meten mano a eso reduciendo el calculo de lo que cobras de pensión.
  39. #215 ¿Y eso como lo sabes?
  40. #210 ¿Crees que los 4 gatos que tienen ahorros van a poder pagar la jubilación de todos los demás? Aunque le expropiaras el 100% de su riqueza a todos los que tienen más de 100000 euros ahorrados, no te daría ni para pagar un año de pensiones.
  41. #3 Es que esta patochada la decidiremos los españoles, no la decidirá Bruselas. El economista es un medio ultra liberal y bastante parcial que ha llegado a inventarse gráficos con coeficientes sin sentido para justificar mierdas absurdas que dijeran lo contrario a lo que dicen los datos macro.
  42. #3 Bueno, eso debería ser lo normal, que cuando empieces a currar ya no pares hasta la jubilación. Si cuando estudias te dedicas a estudiar de verdad, un grado lo terminas a los 22 y un máster uno o dos años después. Si es de algo decente (por favor, que no me vengan los de grado en historia, sociología ni mierdas similares) encuentras curro enseguida
  43. "... edad ordinaria de retiro -a los 65 años, según la normativa actual"

    Ejem.
    A partir de 1-1-2013, la edad de jubilación:
    >>> 67 años o
    >>> 65 años cuando se acrediten 38 años y 6 meses de cotización.
    www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPen
  44. #3 Eso si, los que llevamos cotizando desde los 18, no nos podemos jubilar a los 60....
  45. #79 Es un medio neoliberal que pretende hacernos mamar el "no hay alternativa" para reducir los impuestos a los ricos y que tú juegues con tus ahorros a la lotería durante 30 años en un fondo de mierda.
  46. #68 Tengo claro lo que expongo en #84
  47. #98 ¿Sabes qué pasa? Que ellos votan en masa y "nosotros" nos quejamos en tiktok.
  48. #39 A ver, explica eso.
    ¿Que diferencia a un diputado de otro trabajador a la hora de la pensión?
  49. #120 en el importe en nada, en la manera de conseguirlo lo es por puro nepotismo. Los cargos políticos por voto deberían ser máximo ocho años y te laaaargas.
  50. #127 Me estás diciendo que un diputado sigue cotizando de diputado cuando no está ejerciendo de diputado?

    Me parece que eso no es así. Si un diputado deja de ser diputado deja de cotizar por ello y cotizará por su nuevo trabajo y no le corresponde nada más.
  51. #123 Y si es un buen político que participa, da ideas, etc... también se tiene que ir?
    No será mejor regular que los diputados aporten y participen antes de que vaya rotando un cargo?
  52. Es increible lo que estan haciendo nuestros mayores?..Lo increible es que entreis al trapo con este neoenfrentamiento entre generaciones jovenes y boomers. Lo increible es que no reevindiqueis mejores sueldos, con lo que se cotizaria mas al sistema, que no  salgais a las calles en masa para pedir mejoras en salarios, viviendas y condiciones de vida ( como SI hicieron esos mayores en su dia) y os quedeis en casa metidos en casa sin luchar por vuestros derechos y contra la degradacion de vuestras condiciones de vida. Os toman el pelo con el cuento de los jubilados y nos enfrentan a unos contra otros como si los pensionistas, que han cotizado para vuestros estudios  y sanidad durante los años que no habeis trabajado ni cotizado fueran los culpables de que aqui la piramide de poblacion se haya invertido y de que tengamos un sistema corrupto hasta la medula ( por cierto votado por quienes lo votaron y permitido por quienes se abstuvieron , entre los cuales hay mucha gente joven a la que se que la politica no les importa) Salid a la puta calle y defender lo vuestro como hicieron vuestros padres y abuelos y dejar de tocar las narices haciendole el juego a quienes no quieren otra cosa que privatizar, tambien, las pensiones. 
  53. #139 los cargos electos con impuestos no deben ser a perpetuidad igual como no lo son en el sector privado, no es tu empresa un cargo público. Tenemos que superar el franquismo, donde entrabas en un sitio y estabas fijo hasta tu jubilación.

    Regular si, me parecería bien pero solo para las alcaldías, nada más.
  54. #16 A mi me parece bien lo que dices, pero primero habría que eliminar el sistema de dos cajas, porque la caja de la Seguridad Social es independiente del resto de ingresos y gastos del Estado.
  55. #3 Yo me iré a los 80 :foreveralone: entre bachiller, grado superior, carrera (que repetí) y másteres más la crisis del 2009 que estuve una buena temporada en paro, estoy sentenciado.
  56. #159 Es un mercado capitalista, simple y sencillo, no se puede exigir a los trabajadores que vivan como esclavos

    en ese sentido ya no funciona el mercado, no?
  57. #179 Es un mercado capitalista, sería muy largo de explicar, y por ello siempre recomiendo estudiar antes de opinar sin tener conocimiento de algo, pero los mercados capitalistas se "regulan" por si solos.

    Te voy a poner varios ejemplos claros para que veas que es complicado:

    ¿Cómo harías tu para que todas las empresas privadas de España aumenten los salarios de todos sus trabajadores sin destrozar la productividad del país?
    ¿Se podría imprimir dinero y le damos un millón de euros a cada uno de los individuos de España?
    ¿Qué conclusiones sacas de este estudio:
    "Un estudio de Adecco sitúa la relación entre los sueldos españoles y el PIB per cápita entre los mayores de la UE, mientras que desciende al puesto 11 a la hora de evaluar si son más o menos productivos"?
    ¿Verías bien que los sueldos estén relacionados directamente con la productividad?
  58. #16 Lo que dices queda muy bien hasta que se echan números y se ve que reducir gastos superfluos no da para mucho.
    nadaesgratis.es/fernandez-villaverde/como-reducir-el-deficit-publico-o
  59. #143 que el camarero monte un bar como el Garibaldis a ver qué tal le va
  60. #1 Estos del Economista alarmando y desinformando. Confunden sus deseos de destruir las pensiones publicas con la realidad.

    La gente ya está hasta las pelotas y no se va a volver a aceptar un recorte más.

    Si lo intentan, otro 15M y esta vez no serán yan ingenuos el régimen caerá.

    Ellos verán.
  61. #143 ¿Por qué dices que a 15 euros por cabeza genera un pastizal?
  62. Con la llegada, casi inevitable, de la RBU las pensiones desaparecerán.
  63. #104 No es verdad.
  64. #147 ¿Eres del equipo "no hay alternativa"?
  65. #195 Teniendo en cuenta que está en el ambiente una RBU más pronto que tarde, lo que yo no sé es cómo comprar esta receta de gente que no entiende ni su propio modelo económico
  66. #183 Si es lo que creo, donde cada uno se paga su pensión, no lo veo. A mi me gusta vivir en un país que no deja a nadie atrás, y menos en la vejez, por muy mal que le haya ido en la vida. Me gusta que las pensiones actúen como una especie de seguro público, la verdad. Quizá una opción mixta, pero eso ya lo tenemos ahora, donde tiene más pensión quien más cotizo.
  67. #220 No son promesas. Es un derecho adquirido y el sistema no necesita reformas. Solo necesita que no se permita meter las cochinas manos privadas en él.
  68. A ver si nos va quedando claro; de jubilarse nada, directamente del puesto laboral al hoyo. Que a este paso vamos a dejar sin "retiros dorados" a los prebostes europeos, panda de insolidarios !!
  69. #3 Es una proyección que dice... si vais a vivir más y va a haber más gente en edad de jubilación (por los baby boomers que se jubilarán), entonces probablemente os jubilaréis más tarde, y probablemente entre X e Y años.

    No es una ley ni una propuesta de ley. Y retrasar la edad de jubilación no es la única solución posible para poder pagar las pensiones, es sólo una de las posibilidades que existen. Otras opciones son pagar pensiones más bajas, cambiar la forma en la que se distribuye el importe de las pensiones (atendiendo a criterios de necesidad), ampliar el número de cotizantes u obtener ingresos extraordinarios para pagar las pensiones.
  70. Lo que tienen que hacer de una puta vez es devolver los reductores de penalización por jubilación anticipada. Está aprobado desde hace años y todavia no han tenido tiempo de sacarlo del cajón. Chorizos.
  71. #16 Deberías estudiar como han ido las empresas públicas, sobre todo en España a lo largo de la historia, antes de hacer este tipo de comentario.

    www.libremercado.com/2023-04-08/la-lacra-de-las-empresas-publicas-asi-
  72. #3 que yo sepa, los grados se acaban a los 22 años (sin máster) o a los 23 años (con máster)...
  73. #10 si, claro. Cuando cumplas 65.
  74. vamos, que en nada compensará más no cotizar e invertir para tener una jubilación privada... hasta parece buscado no?
  75. #38 Ya, pero las mujeres también se jubilan, 86,1 años esperanza de vida, la media es de 83,2 años.
  76. #75 Calla, calla. Que no hace mucho salió que la desorbitada esperanza de vida de Japón se debía a que las familias mentían y decían que los viejos seguían vivos, para seguir cobrando la pensión.
  77. #109
    1. "Mejorar la productividad" si no se traduce en mayores y sustanciales beneficios, tampoco se traducira en mayores y sustanciales salarios.
    Aunque algo mejoramos, no es fácil, y tampoco parece haber resuelto el problema.
    - www.eldiario.es/economia/claves-problema-productividad-espana-limites-
    Por otro lado también es una solución lo contrario, reducir la productividad pero aumentar el número de asalariados (inmigarción), que parece ser la estrategia actual.

    2. Reducir las pensiones o incluirles una parte variable en función de cómo vaya el país.
    Lo que también reducira la esperanza de vida, igual lo tienen también pensado en la ecuación.
  78. #3 De un tiempo a esta parte estoy ahorrando pasta para mi pensión, llevo trabajando desde los 16 pero no creo que huela ninguna pensión... que desastre de país.
  79. #124 Si, queria salvar heroicamente las pensiones.
  80. No se puede tener todo. O pensiones decentes o edad de jubilación mayor, los milagros no existen.
  81. #149 una cosa es la contabilidad y otra la aportacion via nominas y via impuestos a la ss, que al final es lo que paga las pensiones.
  82. #98 Tampoco diría que exclusivamente nuestros mayores. Quiero decir, nosotros hemos votado a los partidos que permiten esto. Lo que pasa que aquí nadie ha parecido ser consciente hasta hace bien poco de lo que pasaba.
  83. #41 con panza
  84. #57 Sin seguir leyendo, lamida de ojete eslavo.
  85. #168 Los mismos que se venden al gobierno de la Xunta? Joder con el PSOE...
  86. #165 Hay impuestos a la riqueza, preguntale a los usanos como salieron de la gran depresion...
  87. #208 Mirate, por ejemplo, el ultimo acuerdo en minoria para educacion.
  88. #214 Tengo algo mejor: google + xunta + acuerdos + sindicatos + educacion.

    Es como magia negra, lo tecleas y la respuesta viene sola!
  89. #218 Siento no hablarle desde su pedestal.
  90. #221 Se puede rascar de muchos otros lados, no solo de las personas físicas. Y si, lo creo.
  91. Solo hay un metodo para reducir la edad de jubilación, reducir la esperanza de vida. #10 Dice que deberia poder jubilarse a los 59 porque empezo a los 16. Actualmente la esperanza de vida en España es 83,2 años. Seria pagar pension durante 24 años.

    Las cotizaciones sociales ya son muy elevadas, poco margen queda por ese lado.
  92. Un fondo de inversion soberano que puedas cotizar voluntariamente seria una solucion
  93. o que nos muramos cuatro años antes
  94. Pues sí, se va evolucionando hacia el bienestar.

    Que digo yo. Que primero deberían de averiguar si a la población le es accesible poder cotizar. Si no lo es. Los de Bruselas no están preparados. O aceptas que al final no se tenga pensión.
  95. #22 O bajar la jornada laboral, pero no la edad de jubilación.
  96. #3 Y todo ésto suponiendo que cotizas todas las horas trabajadas
  97. #55 Es que ese es el problema, no que vayas a ver borroso. El esfuerzo mental continuo que hay que hacer para programar no se aguanta a edades avanzadas sin reducir drásticamente la productividad. Resultado: Todos al paro
  98. Y luego a partir de los 50 las empresas no te contratan porque eres viejo, lol se nos va a quedar un país muy guapo la verdad.
  99. #43 sumaria a lo que propones el tema de controlar mas los gastos, y que los impuestos que pagamos vayan exactamente para lo que lo pagamos
comentarios cerrados

menéame