Actualidad y sociedad
585 meneos
5978 clics
El general de mayor rango de EE.UU. cree que Trump enloqueció tras perder las elecciones

El general de mayor rango de EE.UU. cree que Trump enloqueció tras perder las elecciones

Mark Milley llamó a China dos veces para dar garantías de que no iba a atacarla, según un nuevo libro.

| etiquetas: trump , loco , elecciones , estados unidos , general , miley
227 358 19 K 347
227 358 19 K 347
Comentarios destacados:                                  
#10 ¿"Tras perder las elecciones"? Pero si ha sido un chalado megalomaníaco de toda la vida. Hasta tal punto de que el malo de una película de los años 80 como Regreso al Futuro 2 estaba basado en él.
«12
  1. Hola, es ahí China? Póngame con el encargado...
  2. Me parece grave que el ejército actúe de espaldas al presidente, pero menudo percal.
  3. #2 Lo mismo pienso yo
    Es un peligro que un general actúe por su cuenta pero es que lo hizo por el bien de su país, el personaje podía haberla liado parda.
  4. Cuando se vota a un psicópata es lo que tiene. Y ha dado muchas pista antes de ser elegido,pero muchas. m.huffingtonpost.es/entry/la-primera-reaccion-de-trump-al-11-s-mi-torr
  5. Nadie alcanza un cargo tan alto sin haber sido un lameculos.
  6. alta traición
  7. ¿"Tras perder las elecciones"? Pero si ha sido un chalado megalomaníaco de toda la vida. Hasta tal punto de que el malo de una película de los años 80 como Regreso al Futuro 2 estaba basado en él.
  8. #8 Pues todavía les queda la otra pierna.
  9. #10 Tras perder las elecciones a delegado de clase en primaria.
  10. #10 tras perder las elecciones a delegado de clase en primaria.
  11. #6 ¿Hablas de Trump?
  12. #4 y que presidente de los EEUU no se ha comportado como un psicópata?
  13. #2 A nadie le gusta Trump y sus reacciones podían ser peligrosas, pero el ejército nunca debería desautorizar a un presidente elegido democráticamente. Es una especie de "mini-golpe de estado bueno".
  14. #10 Si eso es cierto, no creo que lo hicieran porque Trump estuviera loco. Siempre ha sido un personaje relativamente querido en USA. De hecho le están pidiendo que se presente a las próximas elecciones. Y hay más, aún hoy sus votantes siguen llamándole Presidente Trump.
  15. #16 el problema es más de tipo moral... en el caso del militar, se compromete a luchar contra los enemigos (según las películas) fuera y dentro de su territorio... que pasa, si ese presidente es el enemigo?
    me imagino, que de ser cierto, va a ser un follón y gordo ... y sea como sea, el fin de la carrera militar de esa persona.
  16. #16 el ejército está para proteger al país, un golpe de estado sería para derrocar un presidente y además este tenia los días contados democraticamente
  17. #18 yo diría que unos tienen mejor prensa que otros. Ahí tienes al bonachón de Obama que solo dejo Siria y Libia convertidos en un erial
  18. #3 No será comparable, pero también se puede decir que Franco pensaba que actuó por el bien de su país.
  19. #2 Según dice el artículo una cosa son los poderes presidenciales para movilizar el ejército dentro del país y otra fuera o… (esto ya es mío) o algo como una guerra sin las competencias de los parlamentarios (su constitución a la que se sobre todo poder, incluso el presidente) o una respuesta militar con misiles contra toda china porque…. (Exagerando) un chino pisotea una bandera americana.
    El uso, competencias, privilegios, inmunidades, poderes, etc de un presidente o de cualquier cargo son funcionales y proporcionales. En ningún caso son “lo que me salga de los *ojones”
    . Al menos en una democracia ;)
  20. #17 sus votantes son los mismos que asaltaron el Capitolio, muy bien de la cabeza tampoco estan
  21. #16 Pésimo, pero cuando esta en juego la destrucción mutua....
  22. #17 cualquiera que fuera nombrado presidente en los EEUU, una vez que deja el cargo siguen nombrándolo como presidente X.
  23. #24 Si tuvieras una lista de votantes del Partido Republicano igual te sorprendías con alguno de sus votantes…
  24. #20 Cuando percibes que tu presidente es un peligro para tu país, pero en cambio no tienes derrocarlo por la fuerza, y tienes evidencias de lo que puede ocurrir, creo que hizo lo correcto. No solo amenazó con atacar a Irán y a China, sino que insto a que la gente dieron golpe de estado en el Capitolio, y negó reiteradamente los resultados democráticos de unas elecciones. Todo un peligro para su país sin duda
  25. Este señor ha hecho lo que tenía que hacer: proteger a su pais pacíficamente lo cual tiene mérito hablando de militares. No entiendo a los que os lamentais que es un peligro que el general actue por su cuenta cuando ha hecho lo que tendría que haber realizado el vicepresidente - que poco se movió en su momento - y ciertamente es una pena que lo haya tenido que hacer por inanición de los representantes del pueblo.
    Por otro lado, si tienes un superior con problemas mentales o actuaciones que ponen en riesgo al grupo al que representa, está perfectamente justificado que su subalterno tome el mando. Luego ya tendrá que dar explicaciones y si se ha equivocado tendrá un buen problema, pero si se tiene la certeza de estar haciendo lo correcto según el procedimiento y reglas que todos comparten y el grupo te sigue, prefiero pensar existe esa posibilidad a que todos demos carta blanca al lider por que es intocable.
  26. #27 Sí, pero no me refiero a eso precisamente. Quería decir que aún la mayoría cree ciegamente que las elecciones fueron robadas y es el presidente legítimo
  27. #19 #20 ¿Y si el presidente conocía datos de inteligencia a los que el general no tenía acceso, que justificaban sus acciones? ¿Y si Trump tenía una estrategia diplomática excelente que el general no conocía o no entendía? El ejértito debe obedecer siempre a su gobierno democrático, sin excepciones, para bien o para mal.

    Bueno sin excepciones... salvo en los países donde el jefe del estado sea militar y haya accedido al cargo sin ser votado... no se, alguno habrá.
  28. #23 Un presidente en USA la puede liar mucho eh o ¿tú crees que los ataques con drones y las operaciones de la CIA pasan por el congreso? Un par de liadas en China y se puede armar muy gorda.
  29. Ahí va la respuesta de Trump  media
  30. #22 franco actuo para el bien de Franco.

    Si hubiera sido por el bien de su país, un buen montón de gente de los sublevados no hubiera muerto en los siguientes años del golpe de manera... Fortuita.
  31. #16 y si un presidente quiere declarar una guerra para continuar en el poder?
  32. Se ha saltado la cadena de mando y burlado el control civi al que está sometido el ejército.

    Sobre el papel, lo que hizo es peligroso y condenable, pero es que el papel lo aguanta todo.

    Esta es una de esas zonas grises de la realidad donde tienes que alegrarte porque alguien aplique el sentido común por encima de las leyes, aún jugándosela.
  33. #16 te habría parecido mal que un general de la Wehrmacht se hubiera cargado a Hitler, presidente elegido democráticamente?
  34. #22 Y lo hizo.
    Por el bien de las oligarquías y caciquismo del país
    Por el bien de la iglesia y su posición de poder en el país
    Por el bien del ejército y su supremacía en la jerarquía del estado en el país.
  35. #35 Claro que no actuó por el bien de su país, pero él sí pensaba que lo hacía por el bien de su país.

    Lo mismo que pensaba que lo dejaba todo atado y bien atado, y eso es algo irrelevante para su propio bien.
  36. #16 Nunca? Estás seguro?
  37. #26 #36 #38 #41 Por cada caso en que los militares hayan defendido la democracia y la paz al desobedecer a un gobierno democrático, ha habido 100 casos en los que lo han hecho para lo contrario. Yo no quiero que ningún militar dirija mi país, por muy buenas intenciones que tenga. Si el presidente se vuelve loco, hay maneras democráticas de derrocarlo.
  38. #19 Los militares no pueden entrar a hacer política en un país.
    Te aseguro que para el 99% de los militares españoles, Podemos y Pedro Sánchez son un peligro para el país. Por eso mismo los militares no deben tener poder político.
  39. #11 Solo paran cuando el cinturón no les da para más
  40. #34 Mal que me cae este hombre, nunca hubiese atacado China.

    Trump es un hombre de negocios, no un político. Aunque parezca imbecil sus acciones siempre van para sustraer rédito ya sea político o económico.

    A mi parecer lo quieren dejar más mal de lo que se deja el mismo, y eso no se hasta que punto les puede salir mal.

    Si tensas mucho una cuerda se rompe, y eso está pasando en EEUU con las posiciones políticas.

    No despreciemos el hijoputismo de todos los políticos americanos pensando que trump es malo y los demás no.

    En EEUU la mayoría de los políticos de ambos bandos son.... bueno, como aquí.
  41. #21 pero con un Nobel de la Paz.:-D
  42. #42 Estamos de acuerdo en general, pero poder provocar una tercera guerra mundial, ¿cómo se repararía después de empezar?
  43. #2 Es grave y preocupante. Un general de 4 estrellas no es ningún necio. Que Mark Milley diga esto me preocupa bastante a ver que vio para tener tan claro que tenia que anticiparse...
  44. #33 A ver, opinar está bien pero sin datos que respalden una afirmación no sirve de nada
    1 Obama bombardeó con drones más de 500 veces? Sí
    2 Está el presidente autorizado a usar la fuerza según la ley que lo autoriza en 2001? Sí
    3 Son legales los ataques con drones incluso fuera de Afganistán? Qué dice la administración estadounidense? Son compatibles con el derecho internacional humanitario especialmente con los protocolos de Ginebra? (Léase Justo antes de donde pone “LOAC”
    4 Sí 500 ataques con drones son mucho qué tal más de 25.000 bombas en un solo año? (Sin contar todos los países)
    Fíate de los datos que no lo digo yo, lo dice el “Consejo de Relaciones Exteriores”

    1 www.snopes.com/fact-check/obama-drone-strikes/
    2 www.snopes.com/fact-check/obama-drone-strikes/
    3 www.americanprogress.org/issues/security/reports/2016/04/01/134494/are
    4 www.cfr.org/blog/thinking-about-long-term-cybersecurity-conversation-s
  45. #3 Es que la mayoría de la gente asume el patriotismo como justificación de las decisiones bárbaras que toman: un ejemplo todos los racistas piensan que el bien de su pais es apalear a los diferentes, igual que los extremistas religiosos durante toda la historia se justifican en dios para realizar matanzas aunque al final todo es cuestión de poder y de dinero(como no)
  46. #16 Supongo que también hay figuras legales que contemplan que ante la enajenación del presidente se puedan tomar decisiones de este tipo.
  47. #40 tengo mis reservas de que le importara mínimamente el bien del país y sus habitantes.

    Toda la parafernalia nacionalista era muy atrezzo para tener a los suyos "contentos"
  48. En la serie de TV "Years and Years" de 2019, Donald Trump lanzaba un ataque nuclear contra China justo el último día de mandato, es una serie que hacía algo de futurología, pero tan próxima y deprimente que dejé de verla y no por que fuese mala.
  49. #40 Es un hecho constatable que lo dejó todo atado y bien atado.

    Piensa en los privilegios y millones que adquirieron personas e instituciones durante la dictadura y si actualmente los mantienen o los dejaron.

    Quien piense lo contrario es que no hace caso de los hechos y prefiere guiarse por sentimientos.
  50. #2 #_3 . Si el ejercito actúa para evitar conflictos bélicos, bienvenido sea.
  51. #47 y si es una trola como una catedral de grande como tiene toda la pinta en este caso?
  52. Trump no enloqueció cuando perdió las elecciones, ya estaba así de serie, es su estado normal.

    Además de que Trump nunca ganó las elecciones, en 2016 perdió por casi 3 millones de votos frente a Clinton, pero como Estados Unidos es un país tan rarito, puedes acabar como presidente cuando tu oponente te ha sacado millones de votos de ventaja. Algo que en repúblicas con sistemas electorales serios a doble vuelta como Francia nunca pasaría. :shit:
  53. #40 lo.ultimo.no.es que lo pensara ,es que lo.hizo
  54. #56 ¿Tu crees que un periodista como Woodward o el general se la jugaría sin pruebas?
  55. Lo que describe me recuerda a cierto personaje de "El hundimiento". Ya estaba loco de antes, pero al final perdió la cabeza del todo.
  56. #42 Y qué tiene que ver eso? Esos 100 casos van a dejar de suceder porque el que ha defendido la democracia y la paz no lo haga?
  57. #51 Existen hasta en la legislación yankee. Y ninguna de ellas incluye que los generales actúen por su cuenta y riesgo.
    Aunque esta vez tengamos que agradecérselo a este caballero.
  58. #37 En la guerra fría ya hubo algunos casos en ambos bandos que de no saltarse las normas nos hubieran metido en la 3era...
  59. #17 El que ha sido presidente de los EEUU sigue manteniendo el título para toda la vida, aunque y ano tenga el cargo, obviamente.

    Lo mismo que cualquiera que haya llegado a embajador de España en cualquier parte sigue manteniendo el título de embajador después de ser cesado.

    EDIT: vaya, ya lo había dicho #27
  60. #6 Le puso Trump, pero es bueno que supo ser leal al pueblo americano y no al maniaco que le puso en el cargo.
  61. #11 Perdón, dedazo.
  62. #60 sí.
  63. #67 Naaa ...!
  64. #27 Se lo llaman a Aznar aquí.
  65. #54 #58 Sí, lo dejó atado, pero no bien atado como él creía.

    Yo considero innegable que vivimos en un régimen heredero del franquismo, pero también innegable que no vivimos ya en el franquismo.
  66. #60 no creo que se esté jugando absolutamente nada atacando a Trump.
    ¿No ves que hasta esta bien visto ahora que los militares se pasen por el forro la democracia (con la aberración que eso supone) o que FB o Twitter silencien a un presidente? En un clima así, nada que vaya en contra de la persona adecuada va a tener consecuencias.
    ¿No te llama la atención que al presidente menos belicoso en décadas le traten de poner de loco que iba a empezar la tercera guerra mundial? ¿Que haya tantas noticias sobre Trump justo ahora con lo de Afganistán? Canta un poco pero veo que no para todos
  67. #42 Los militares no son infalibles.
    Los jueces no son infalibles.
    El presidente no es infalible.

    Todos tienen que vigilar a todos.
  68. #43 ese 99% me parece bastante atrevido por tu parte.
  69. #73 Esto vino después de perder las elecciones. Estaba enloquecido que hasta animó a la toma del Capitolio.
  70. Vamos, revela lo que todo el mundo con dos dedos de frente creía. A mí Trump siempre me ha recordado al tonto del pueblo pero con dinero. Lo que nunca llegué a imaginar que pudiera tener tal legión de seguidores.
  71. #76 eso directamente es falso.
  72. #17 esos mismos mismos votantes son los que no se vacunan y van sin mascarilla en nombre de la libertá. A ver cuantos quedan vivos en las proximas elecciones...
  73. #78 "El militar de mayor rango en Estados Unidos temió que en sus últimos días en el cargo Donald Trump llevara al país a un conflicto armado. Eso le llevó a contactar a su cuenta y riesgo con China para darle garantías de que impediría cualquier ataque"
  74. #43 Saca datos para una afirmación tan atrevida.
  75. #22 Com bien dices, no es comparable.
  76. #80 digo que es falso que Trump incitase a asaltar al Capitolio, quizás no se ha entendido.
    Lo que dice este lo tengo claro.
    Si un general de aquí dijese eso mismo de Sánchez durante el siguiente gobierno del signo contrario, sin ofrecer ninguna prueba ni una particular verosimilitud en el relato, dudo muchísimo que le dieses credibilidad
  77. #35 OJO! Aqui es donde está el peligro total ante los defensores y una de las cosas que me gustaría que se modificara. Franco, probablemente, actuó por el bien de SU PAIS, es decir de SU CONCEPTO DE ESPAÑA. Esto es muy peligroso, sobre todo para las fuerzas armadas, porque, repito, defienden un concepto, una idea que el ha ido montando en su cabeza de lo que es España.

    En cambio, no protege a LOS ESPAÑOLES, que es lo importante. Cuando se defiende una idea, un concepto, se olvidan las cosas importantes o lo que no te cuadra. Franco defendió España, pero en esa España sobraban rojos, comunistas, anarquistas, masones... y es lo que hizo. Le importó tres pimientos cargarse a todos los que se cargó para defender ese concepto de España, tradicional, catolica...
  78. #6 Steve Jobs
  79. #16 ¿Cómo Turquía en los 60 (no se si es la fecha)?
  80. #16 Estoy de acuerdo a medias, mi querido perro, dado que ya había perdido las elecciones.
    No se que poderes tiene un presidente de EEUU interino, pero bueno.
  81. #72 Solo voy a dar un ejemplo/anécdota, la república era mucho más aconfesional que el estado actual. Solo hay que recordar que hoy en día el juramento de todos los cargos se hace delante de un crucifico. Un privilegio que dio la dictadura y que hoy en día perdura.

    El franquismo como tal murió con la persona que le dio el nombre. Si lo llamásemos correctamente (tal como nombramos a Mussolini por poner un ejemplo de la época) tendríamos que llamarlo régimen fascista. Es complicado definir que es eso exactamente, pero si lo definimos como un régimen donde las personas que ostentan el poder y aplican las leyes a su antojo y beneficio. Y ahora recordamos algunas intervenciones judiciales y policiales recientes donde se es débil con los fuertes y fuerte con los débiles... (y sobretodo, con total impunidad posterior) tal vez lo que tenemos ahora tenga cosas más cosas fascistas de las que vemos a simple vista.

    También es cierto que esto no es franquismo (ni siquiera tardo-franquismo) pero hay detalles/pinceladas que nos lo recuerdan.
  82. #15 Probablemente el término desequilibrado sea más preciso que psicópata, que creo que es a lo que se refiere #4.
  83. #83 Una vez dijo de forma pacífica y patriota, solo una vez. www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-55580273
  84. "But her emails."
  85. #75 más del 50%?
  86. #40 Perdona pero si franco hacía algo era para su bien. Cuando creó MUFACE , fue para tener contentos a los funcionarios y que no se sublevasen. Así con todo.
  87. #22 Joder las 2 primeras potencias mundiales en guerra, y os planteais si hizo bien o no.
  88. #90 y? Para ti eso demuestra que incitó al asalto al Capitolio? Porque a mí me parece que demuestra lo contrario, vamos (o en todo caso que no demuestra nada).
    Lo del link que me pasas pues si, politiqueo, nada que ver con la justicia.
  89. Lo que crea este señor me la trae floja.
  90. #4 Cualquier persona que aspire a presidir una democracia debería superar un test de salud mental independiente.
  91. #95¿ Te parece que no ha incentivado con el hecho del fraude electoral que 60 jueces lo han desestimado?. Es un incendiario, esperemos que podamos oír las conversaciones previas al ataque entre los actores.
  92. #97 pues yo apostaría a que Trump lo pasaba y Biden no
  93. A veces no entiendo algunas cosas: ¿a la gente le parece mal que un alto mando militar llame a otra potencia para tranquilizarles diciendo que no va a pasar nada? Si nos quedamos en la superficie, pues vale, pero si analizamos las cosas un poquito en profundidad...

    * si hace la llamada es porque, seguramente, la otra parte habría subido su estado de alerta ante posibles contingencias
    * eso podía provocar una escalada de tensión que, con un ido en el poder, a saber dónde acabaría
    * se hace una llamada para decir, al potencial enemigo, que no se preocupen que está todo bajo control.
    * esa llamada no es creible, aunque ahora diga otra cosa, que la hiciera sin una consulta con el alto mando de las ffaa o que, incluso, emanara de ahí la orden de realizarla

    Si hay gente que esto le parece mal y que es traicionar a un presidente (aunque ya lo han comentado varios: el ejército se debe al pueblo, no al poder político) no sé yo qué pensaran de la acción de Stanislav Petrov, igual hubieran preferido que, en lugar de desobeder, pulsara el botón de lanzar los icbm o lo que fuera.
«12
comentarios cerrados

menéame