Actualidad y sociedad
1610 meneos
3149 clics
PP, PSOE, CIU y UPyD votan en contra de realizar un referendum sobre el Tratado Libre Comercio EEUU-UE

PP, PSOE, CIU y UPyD votan en contra de realizar un referendum sobre el Tratado Libre Comercio EEUU-UE  

El Congreso de los Diputados ha rechazado pedir al Gobierno que someta a referéndum el futuro Tratado de Comercio e Inversiones que negocian en la actualidad la UE y EEUU, como pretendía Izquierda Unida.

| etiquetas: tratado libre comercio , eeuu , ue
504 1106 16 K 506
504 1106 16 K 506
«12
  1. Pues la derecha votando junta en el Parlamento, ¿desde cuando es novedad?
  2. Demócratas de toda la vida.
  3. Los señores del derecho a decidir, CIU, vaya!! que sorpresa.
  4. #4 la noticia no es importante porque la derecha muestre una vez más su caracer antidemocrático, sino por la transcendencia de lo que nos impiden que votemos y su ocultación sistematica de sus implicaciones.
    Relacionadas www.meneame.net/story/tratado-libre-comercio-entre-eeuu-europa-ttip-pe
    La FADSP advierte de que los Sistemas Públicos de Salud europeos serán uno de los mercados que se abrirán a la participación de empresas estadounidenses con el nuevo Tratado. Las empresas transnacionales pretenden con esta iniciativa acceder a los presupuestos sanitarios públicos de los países europeos para tener la oportunidad de obtener grandes ganancias.
    www.meneame.net/story/tratado-libre-comercio-ue-eeuu-sueno-neoliberal-
    "Como dice el premio nobel Joseph Stiglitz sobre la negociación clandestina del TTIP, no se entiende tanto secretismo, a no ser que lo que están tramando sea realmente malo.
    Por lo que sabemos hasta ahora, el impacto negativo de este acuerdo va mucho más allá de los efectos sobre nuestras vidas y el medio ambiente. Es un ataque a la soberanía popular con el que se pretende reducir estándares ambientales, sociales y laborales e incrementar los privilegios a las corporaciones en un solo acuerdo. Estamos ante un nuevo instrumento demoledor del neoliberalismo desregulador, que va más allá de los acuerdos bilaterales vistos hasta ahora.
    Uno de los puntos más preocupantes es el mecanismo que utiliza el TTIP para la solución de controversias inversor-Estado: permite a los inversores estar al margen de la justicia y presentar sus quejas directamente a los "tribunales internacionales de arbitraje", a menudo compuestos por abogados de las mismas empresas. Este mecanismo existe en otros acuerdos comerciales bilaterales y aplicado a un área UE-EEUU puede significar costes millonarios para decisiones de los Estados defensa de los servicios públicos o de mayor regulación."
    www.meneame.net/story/acuerdos-comerciales-ue-ee-uu-captura-politica-m
    La Comisión Europea y EE UU están negociando con un alto nivel de secretismo el llamado Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés) con una importante presencia en la agenda de los intereses de la industria farmacéutica que está intentando reforzar las ya restrictivas políticas de propiedad intelectual así como perpetuar el oscurantismo y la falta de transparencia sobre la eficacia y seguridad de los medicamentos al condicionar el acceso a los datos de los ensayos clínicos.
  5. #9 Es bastante grave las futuras consecuencias si dan rienda suelta a ese Tratado de libre comercio de la sanidad pública.

    Dstaco esto :

    Por lo que sabemos hasta ahora, el impacto negativo de este acuerdo va mucho más allá de los efectos sobre nuestras vidas y el medio ambiente. Es un ataque a la soberanía popular con el que se pretende reducir estándares ambientales, sociales y laborales e incrementar los privilegios a las corporaciones en un solo acuerdo. Estamos ante un nuevo instrumento demoledor del neoliberalismo desregulador, que va más allá de los acuerdos bilaterales vistos hasta ahora.

    Uno de los puntos más preocupantes es el mecanismo que utiliza el TTIP para la solución de controversias inversor-Estado: permite a los inversores estar al margen de la justicia y presentar sus quejas directamente a los "tribunales internacionales de arbitraje", a menudo compuestos por abogados de las mismas empresas.


    Pues con esto como haya irregularidades , por mucho que se denuncie , esas empresas privadas tendrán a sus abogados del diablo que siempre estarán a favor de ellos y jamás serán neutrales ni favoreceran al bien común , sino que harán todo lo posible por tratar de favorecer a la empresa privada, que solo busca beneficios y jamas se preocupa por salvar vidas.

    Elige avaricia o salud. Este tratado hace que se eliga a la avaricia por encima de el bienestar común la salud.
  6. #9 No, si no me quejo de que se publique. Solo que no es que me vaya a sorprender de estas alturas, como si se me pudiera olvidar que el PPSOE modificó la constitución para priorizar los pagos a la banca. Si con aquello no preguntaron ni por educación, por esto menos, obviamente.

    Y luego están los otros dos, de los que tampoco me esperaría otra cosa.
  7. ¡Sorpresa!
  8. la sucia castuza sobra toda.
  9. Seis claves sobre el acuerdo

    Soberanía
    El TTIP establece limitaciones la soberanía de gobiernos electos. El posible temor a demandas por parte de las empresas se interpreta como elemento disuasorio para la puesta en práctica de políticas que contravengan los intereses de las grandes transnacionales.

    Irreversibilidad
    El Acuerdo “fija” las opciones normativas y otorga a las grandes empresas amplias facultades para impugnar nuevas leyes. Tras la puesta en marcha de acuerdos comerciales resulta más difícil modificar la legislación nacional ordinaria.

    Sectores estratégicos
    El acuerdo apunta especialmente a la mayor apertura a los mercados de sectores clave como la energía o las patentes. También supone un ataque al concepto de soberanía alimentaria.

    Financiarización
    Las actuales negociaciones del TTIP vuelven a potenciar la desregularización de los servicios financieros, apostando por la eliminación de las restricciones en materia de transacciones financieras y comercio de productos derivados.

    Colonialismo financiero
    La Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión fija una regulación financiera que se expande más allá de las fronteras de Estados Unidos y la UE. El objetivo es que otros países no se desvíen de los estándares marcados por Wall Street, Frankfurt y la City.

    Mecanismo ISDS
    El acuerdo gira en torno al llamado Mecanismo de Solución de Diferencias entre Inversor y Estado (ISDS), normas para proteger la seguridad jurídica de los inversores que incluye disposiciones como restricciones sobre la expropiación o la libre transferencia de fondos.

    www.diagonalperiodico.net/panorama/21938-la-ue-y-eeuu-negocian-tratado
  10. Por cierto, hay que ver lo bien parado que sale siempre el PNV de estas cosas. Nunca se le menciona y ha votado en contra igualmente.
  11. El otro dia estuve en una charla sobre el tratado, flipante la que se nos viene encima. Tribunales propios para el tratado que resolveran las disputas. Al margen de la ley estaran las multinacionales.
  12. #40 Creo que te has colado. Que la constitución española sea papel mojado no lo ha dicho #38 sino el PSOE y el PP cuando la cambiaron de la noche a la mañana sin consultar a los ciudadanos españoles obedeciendo a intereses extranjeros. A eso se refería.
    Si, fueron esos supuestos enemigos irreconciliables que acostumbran a usar la constitución como tapón de oídos ante cualquier argumento incómodo. Parece que tampoco les importa usarla de papel higiénico si lo creen conveniente.
  13. #30 Ya te digo, el mundo de la piruleta en el que los ciudadanos participan en la toma de decisiones del Estado. ¿A quién se le habrá ocurrido semejante barbaridad?
  14. #10 Si te extraña esto de UPyD es que igual no acababas de ver lo que realmente es ese partido y veías la falsa imagen que ellos quieren proyectar de si mismos...
  15. Pues este es un asunto no es para nada baladí como para que no se haga un referedum
  16. #18 No, solo has dicho que ser de derechas es antidemócrata y yo te he dicho que eso es tan tonto como decir que ser de izquierdas es ser demócrata, y te he citado algunos ejemplos. No creo decir ninguna gilipollez.
    PD: Tampoco entiendo las relaciones con matrices, pero si quieres te calculo unos algunos determinantes.
  17. De los tres primeros era esperable, del último es lo que faltaba por ver. ¿Dónde hostias han dejado la "D" de la cual tanto presumen?
  18. #40 Yo lo único que no me gusta de la Constitución es el tema religioso (ni tampoco la reforma última del PSOE). Por lo demás, si, es muy proteccionista, de hecho, cualquiera diría que eso ha salido después de cuarenta años de fascismo. A veces no se valora todos los derechos que nos da ese papelucho.
  19. Pero ese acuerdo no es a nivel europeo?
  20. Este tratado sera el princio del fin, hay que evitarlo a toda costa pero me temo que ni siquiera con un referendum se conseguiria, la propaganda para el SI seria tan grande que seria inevitable.

    #12 #13 ¿Todavia seguis con lo de la izquierda y derecha? Aqui esta claro que es arriba y abajo, a los politicos se la pela porque ellos si tendran su estado de bienestar, con sus medicos privados, sus escuelas privadas..etc, cumplen ordenes desde arriba y punto.

    #48 Cada vez se demuestra que Upyd no es una alternativa real, si consiguen el poder haran exactamente lo mismo que el PPSOE, una marca blanca para arrañar votos, pero realmente ¿cuanta gente lo sabe?
  21. #23 Entonces la democracia solo tendría sentido en, por ejemplo, un conjunto de partidos de izquierda ¿no?.
  22. #15 Porque IU es el único partido con "algo de poder" que no esta mojado. Algunos empresarios dicen que si algún día gobiernan huyen de este país.
  23. No se si el acuerdo es bueno o malo para nosotros, pero deberíamos ser libres para pronunciarnos sobre su aceptación o rechazo. Según la Constitución la soberanía nacional reside en el pueblo ¿no?, la mayoría de políticos todavía no lo han entendido.
    Ya sabeis a quien NO hay que votar.
  24. Bueno, ya sabéis quiénes son el enemigo. Os lo han puesto a huevo.
  25. #21 Entonces para ser demócrata hay que ser de izquierda, ¿no?
  26. #6 La derechona tiene como única bandera su propia cuenta corriente. Pero para que no se note tanto la enmascaran con la española, la catalana o de Villabajo... y muchas personas de limitada capacidad de análisis, caen en su trampa.
    Por cierto, al PSOE lo podemos meter dentro de la misma definición, sin problemas.
  27. y que mas da, si aunque hagan un referendum no sera vinculante, y si les sale mal no hacen caso y punto. Acordaros del de la OTAN o el de la constitucion europea que hasta lo repitieron. Esto no es una democracia, por que razon van a hacer referendums si al llegar al poder pueden hacer lo contrario a lo prometido.
  28. Es increíble el borreguismo de quienes justifican esta votación, amparándose en su supuesta "legalidad". Es un tratado que pasa por encima de nuestra soberanía, que afecta a nuestra justicia, que destroza a nuestras PYMEs.

    Una votación en la que se decide algo antidemocrático, impidiendo que el pueblo sea el que realmente se exprese, una votación donde se aprueba algo que el pueblo en su totalidad ni siquiera conoce... es absolutamente antidemocrático y debemos pararlo con movilización popular.
  29. #44 En eso es mejorable, la separación de poderes en nuestro país es penosa, tienes razón. También, lo que pasó con el tema del estatuto de Cataluña, que se le negaron competencias que se le habían dado a otras comunidades. Eso también me parece un gran error.
    Pero aun así, ya te digo, la Constitución tiene cosas tan increíbles cómo asegurar el derecho a una vivienda digna. Pena que no diga cómo.
  30. #4 Bueno... aún quedaba alguien que pensaba que UPyD no era de derechas... :-D
  31. Un tratado de libre comercio con EEUU es lo peor imaginable, hundirá nuestra economía legalmente mediante el libre mercado:
    Los trabajadores estadounidenses no tienen vacaciones en todo el año y sin sanidad pública, para las empresas será más rentable darles trabajo a ellos porque se ahorran costes (salud de la gente y otros "lujos") y cuando se queden en España será porque las condiciones de competencia sean iguales, esto es, cuando los españoles trabajemos sin vacaciones y sin sanidad.
    Intentan convertirnos en la China de Europa en salarios y condiciones laborales.

    #NoTratadoLibreComercio
  32. #13 ¿Dónde he dicho que te guste Cuba? Sí, pero en la escuela no, en el instituto. En la escuela solo mates básicas.
  33. Anda, CiU. Anda, UPyD. ¿Pero éstos no eran unos los de decidir y los otros los buenos? :-)
  34. #8 ser de derecha siempre sera ser antidemocrata

    Eso no es así. Se puede ser de derechas y demócrata, aunque todavía no se ha descrito ningún caso.
  35. #113 Vale, según tú no tienen ni idea... ¿Entonces qué más da? El dinero y el tiempo nunca les han importado. ¿No será porque en el fondo sí que les importa y saben que si dan la espalda a un referendum negativo se puede armar un buen follón?

    A parte, si la gente no sabe nada sobre el tratado es porque les ha sido ocultado vilmente. Nadie sabía nada hasta ahora porque están haciendo las cosas a espaldas del pueblo.

    Si de verdad les importa la democracia que publiquen el tratado, dejen tiempo para que la gente se informe y reflexione y lo sometan a referendum, tal y como se hace en Suiza por ejemplo.
  36. #28
    Lo has estado explicado perfectamente, y en este comentario lo has bordado.

    No obstante afirmar categóricamente que cualquier tipo de derecha es contraria a la democracia, es demasiado arriesgado (podría haberla) e incluso ofensivo (hay muchas personas realmente demócratas con una ideología de derechas)

    La democracia (al menos la democracia burguesa, para que tu me entiendas) trata sobre el poder político no sobre el poder económico.

    Podemos discutir sobre si puede haber democracia política en un contexto de concentración de poder económico. Es un tema interesante, pero no es el tema del envío.

    Creo que todos estamos de acuerdo con que lo democrático sería celebrar un referendum, independientemente de que entre nosotros haya neoliberaleres, religiosos, anarkistas, estallinistas, e incluso votantes de los partidos implicados ñ.
  37. #75 Una votación en la que se decide algo antidemocrático, impidiendo que el pueblo sea el que realmente se exprese, una votación donde se aprueba algo que el pueblo en su totalidad ni siquiera conoce... es absolutamente antidemocrático y debemos pararlo con movilización popular.

    ¿Pararlo con movilización popular? xD xD xD A eso lo llamaría yo optimismo patológico.
  38. #83 en realidad la Constitución es contradictoria, admite todo tipo de políticas, muchas opuestas entre sí. Pongamos el ejemplo del derecho a la vivienda... y luego el artículo 135 que prioriza el pago de la deuda. En realidad son PP y PSOE las que han hecho una interpretación aún más flexible de la ya de por sí ambigua constitución, han potenciado el neoliberalismo por encima de los derechos de la clase trabajadora en todo momento.

    Es verdad lo que dice #80, que la Constitución dice que la soberanía reside en el pueblo. Claro que también otorga a un señor mayores derechos que a los demás, el Rey, lo cual es otra de las múltiples contradicciones de ese caduco texto. Por ello y por otras cuestiones es por lo que muchos defendemos un Proceso Constituyente que dé realmente el poder al pueblo, sin ambigüedades posibles.
  39. Lo peor de todo no es que no dejen decidir a la cuidadanía. Lo peor es que al no haber referendum no se abre el debate social sobre un tema tan importánte como este. Esta gentuza son expertos en dejar a la gente a un lado.
  40. ¿alguien me explica por qué se han puesto de acuerdo? ¿simplemente por joder a IU? me he perdido
  41. Voy a tacharlos de mi lista de partidos democr... ah espera, que ya estaban tachados.
  42. UPyD no es mas que lo mismo que el PP y el PSOE, un gran asco
  43. #15 Yo diria que para joderte a ti, a mi y al resto, bien jodidos.
  44. ¡Faltaría más! ¿Pero qué se han creído? ¡Ni que esto fuese una democracia y el pueblo tuviese algún poder!
    ¡Imagínate que se acostumbran a votar sobre las cosas importantes!
  45. #8 Si ser socialista es ser antidemócrata y ser de derechas también lo es, al final resultará que los únicos demócratas son los de centro y el vecino del 5º Izquierda.
  46. ¿Democracia? Y UNA POLLA COMO UNA OLLA.

    Perdón si alguien se siente ofendido, pero noticias como esta, con todas las implicaciones que tiene y todas las consecuencias que nos traerá me provocan ganas de hacer algo peligroso. Maldecir es la única forma que tengo de desfogarme.
  47. #30 Exactamente. Nuestra democracia es parlamentaria, lo que significa que la gente vota al parlamento para que lo represente y el parlamento vota las acciones del gobierno. No es "antidemocrático" que se rechace la propuesta de IU por una aplastante mayoría parlamentaria.

    Someter el tratado a referendum es un sinsentido; la mayor parte de la gente no sabría que estaría votando y se limitaría a votar lo que les dijesen desde el partido de turno.
  48. #103 Parece una votación demagoga por parte de IU

    Para variar
  49. #106 Ya que están con el tema ... ¿como de avanzado está el acuerdo? se que hace algún tiempo EEUU eliminó los aranceles a las importaciones de la UE para acelerar el acuerdo, pero no me he enterado mucho más ...

    ¿Algún sitio de donde me pueda informar?

    Lo de que es una votación demagoga por parte de IU está clarísimo :-)
  50. #107 La verdad, no tengo mucha idea de que va el tema; la economía, y menos aún la economía a nivel internacional, no es mi fuerte y me enteré ayer del tratado este (que por supuesto es una cosa mala malísima, a juzgar por los comentarios que se ven). Pero visto por encima me parece ridícula la idea de un referendum español para algo que va a sacar adelante la UE. Me imagino en el escenario:

    Bruselas, previo a la puesta en marcha del acuerdo

    - Oiga señor eurodiputado, que en España votamos que no nos gusta el tratado este
    - Si, espere...  media
  51. #108 ¿Si tan poco les importa por qué no dejan que el pueblo se exprese mediante referendum? Total, si al final lo que salga les va a dar igual :roll:
  52. #115 Si el PP sigue el primero en intención de voto!

    Eso será en sus sueños. Esas estadísticas están manipuladas.

    A parte, yo pido al votante medio lo que pido para mí. Si nunca se le da voz ni responsabilidades nunca madurará democráticamente. Los suizos no son mejores que nosotros y someten casi todo a referendum.
  53. #117 ¿De qué realidad hablas? ¿Acaso tú vas por la calle preguntando a quien va a votar la gente?
  54. #119 Si el tratado es público dime dónde está para leerlo.
  55. Me gustaria saber una explicacion de porque hay quien vota esta noticia irrelevante, cansina o erronea.
  56. eso hace que me remita a un comentario mio el otro dia.
    nos toca vivir el futuro distópico de las pelis y libros de ciencia ficción. Os recomiendo y no es broma que tengais una profesion cualificada, una casa en propiedad aunque sea chica y aprovecheis el tiempo que nos queda pudiendo decir lo que nos de la gana, porque esto se va a acabar. una pena
  57. #60 :palm: Que a nivel europeo se permite de forma generica algo, no implica que existan restricciones a nivel local. Por tanto si algo esta restringido a nivel español se aplica la restricción española. Por tanto no, no hay tal peligro.
  58. Los partidos del régimen protegiendo a corruptos
  59. xD ¿Para que quieren los de Iu que se celebre un referendum en España sobre eso?

    Es un acuerdo de la UE.
    Aunque España se opusiese, ni pincharía ni cortaría nada en el acuerdo.
    ¿Como pensaba explicar IU a la ciudadanía para que entendiesen lo que estaban votando?
    ¿Vota algún otro país un referendum similar sobre ese posible acuerdo?

    ... Parece una votación demagoga por parte de IU ...
  60. wow los de IU estan hoy onfire, habra que mirar primero si la propuesta que presentaron tenia sentido alguno o solo era por hacer el paripe.
  61. #35 En el parlamento esta reflejada la voluntad popular, y ha sido el reflejo de la voluntad popular ejercida en las ultimas elecciones generales quienes han votado en contra de una propuesta. Por mucho que moleste, la votacion fue democratica y la propuesta se tumba.

    Tu ejemplo es ridículo, no se podria plantear la votación sobre los rubios por que viola claramente la Constitucion Española.
    A ver si eres de los que cree en la democracia total y absoluta? xD
  62. ¿No era este el tratado que Menéame criticaba ayer con fiereza porque iba a acabar con nuestra sanidad?
  63. Españoles...Vayan preparando la vaselina...
  64. La Globalización debe ser inexorable, sin discusión!
  65. #42 gracias por el enlace, me ha encantado.

    #80 En tus argumentaciones hay una incongruencia, creo. Según tú los partidos no son representativos del pueblo, entonces IU tampoco es representativo del pueblo y nos quedamos igual. Si los partidos no nos representan, si no podemos delegar en ellos, la propuesta de IU tampoco vale nada.
    ¿no?
  66. #27, #30: Pero criatura, ¿cómo va a ser legítimo que un gobierno vote o tome decisiones antisociales que contradicen la naturaleza de la representatividad?

    Una cosa es que se haga porque aquí jamás hay represalias y otra cosa es lo que ocurriría en un país democrático.
  67. #131: Mi utópica democracia de la representatividad. Sí, me voy a cenar porque nada más digo que tonterías.
  68. #37 A ver si lo entiendo: según tu opinión, que los representantes del pueblo elegidos por su programa electoral decidan que el pueblo que los ha elegido no debe decidir algo que no aparece en el programa electoral de ningún partido y, por lo tanto, eso no se ha preguntado al pueblo, es democratico. ¿me equivoco?
  69. #30 El mundo de la piruleta de los suizos. Sólo hay que ver lo terrible que es ese país y lo mal que viven sus ciudadanos en cuanto a economía y derechos civiles para darse cuenta de los terrible que es la democracia directa.
  70. #137 No hace falta que me ilustres:
    1. Soy español y he vivido muchos años en España.
    2. Trabajo en el ámbito de la historiografía.

    Mira, la sociedad española no es como la suiza por su desarrollo histórico, y en gran medida por culpa de sus gobernantes ha acabado siendo en Europa lo que es y no lo que fácilmente podía haber sido: una sociedad mucho más estable, rica (económicamente) y desarrollada en todos los ámbitos. De eso dales las gracias a los Austrias desde Felipe II, a los últimos Borbones y al amigo Franco. Pero bueno... El caso es que en los últimos años la sociedad española ha avanzado mucho, tanto en materia educacional como en madurez política, y si los gobernantes no dejan nunca la senda del paternalismo y la ignorancia de la voluntad general de la nación, España nunca va a dejar de ser lo que ha sido, y esto es, una sociedad con una madurez política más próxima a la de Hispanoamérica que a la de Francia. Así que deja de contarme como es o no es España y centrémonos en trabajar por lo que puede llegar a ser, lo cual no se va a conseguir, desde luego, por el camino que llevan los gobernantes electos actuales, que es el de siempre.
    No te irás a creer que lo de los españoles es genético. No, no, es cultural. Y si empezamos por educar a la gente en la responsabilidad política, en valores cívicos más firmes (como los que no profesa la mayor parte de los políticos patrios), igual España algún día se parece más a Suiza, y menos al país de pandereta que describe Machado muy acertadamente.
  71. #48 la gente es muy ignorante. Ponen un logotipo rosa y dicen que están con la paz y todo eso y ya se creen que no son de derechas. Los nacionalistas periféricos de derechas igual: que si el centralismo, la opresión de Madrid... En eso, quizá en lo único, es en lo que el PP es menos hipócrita.
  72. #80 Sí, se supone que "la soberanía reside en el pueblo", pero otra cosa es la "democracia directa" en la que los ciudadanos participan directamente en las decisiones del día a día que afectan a toda la comunidad.

    Pero la democracia directa no es viable tal y como muchos la plantean. En primer lugar, porque la inmensa mayoría de la población no tiene los conocimientos necesarios para decidir si determinadas medidas son buenas o malas para la "comunidad" (el estado, el pueblo, el país, lo que sea).
    Por ejemplo, cuando la gente votaría sobre medidas económicas, votaría en base a creencias populares de la economía (ya sabes, todo el mundo cree que entiende la economía), que generalmente son disparatadas.
    Te sorprenderías de la cantidad de gente que se cree que para salir de la crisis habría que cerrar fronteras, subir salarios, aumentar la inversión pública, subvencionar nuevas fuentes de energía, expropiar la mitad del patrimonio a los más ricos, nacionalizar los "sectores estratégicos" y otras tonterías similares (pensamiento "Nacho Escolar")

    Por otra parte, el 99% de la población no está dispuesta a leerse de pe a pa la ley que va a votar (suelen ser peñazos decenas o cientos de páginas), por lo que la gente en realidad no sabría lo que está votando. Al final la gente se forma opiniones sobre si una ley es buena o mala según los comentarios que escuche en las tertulias de radio o tv.

    La idea de la democracia, no es que las persones directamente elaboren y voten las leyes, sino que éstas delegan en otras personas que tengan conocimientos en la materia y se estudien de verdad las leyes que van a votar. Estas personas en las que se delega, deben convencer a los ciudadanos de que ellos son los que mejor van a defender sus intereses.

    Otra cosa es que en la práctica los diputados (que son quienes votan) realmente tengan suficientes conocimientos sobre lo que votan, y que realmente defiendan los intereses de aquellos que les han puesto en el cargo.
  73. #8 En el Monopoly los ricos van a la cárcel. Además eso que dices es mentira, la democracia sólo es un régimen de gobierno.
  74. #41 Pero es cierto que no vale una mierda. Si te fijas no existe la separación de poderes ni la prohibición del mandato imperativo (entre partidos). La prueba es que ley que interesa ley que se aprueba.
  75. #46 Entonces para que está el parlamento listillo.
  76. #16 Los nombre de los muebles de Ikea, portada con 13 meneos. Meneame está en un nivel muy alto.....www.libremercado.com/2014-05-06/que-significan-los-nombres-imposibles-
  77. Como si fuera a servir para algo. Para empezar, la gente no tendría ni puta idea de que estaría votando. Y en segundo lugar, en el hipotético caso de que saliera "no" (bastante improbable porque la gente votaría lo que su partido les dijese, y estos solo iban a decir "si"), al final acabarían por hacer lo que les saliese de los huevos.
  78. Solía defender a UPyD porque me fastidiaba que se les criticara por motivos emocionales (Rosa Díez es una trepa, Rosa Díez es ambiciosa, Toni Cantó es un bocachanclas), y no por motivos objetivos (como negarse a prohibir el fracking en un país con un tremendo potencial en renovables, escasez de acuíferos y sequías recurrentes). Muy bien, ya tenemos motivos objetivos de sobra. Por mí pueden hundirse. Sólo espero que fragmenten el voto del PPSOE.
  79. #77 xD ¿Pero tu te has parado a mirar lo que cobra por ejemplo un informático en EEUU? y parecido en cualquier sector ... sus sueldos son bastante mayores que los que tenemos aquí.
  80. #108 :-) :) Era por sacarle algo de utilidad a la noticia, porque vaya mierda de comentarios que hay por aquí.

    Apuntaré esta noticia en esa libreta.
  81. #123 Esa página es pura propaganda :palm: Sin ver el tratado tal y como será nadie puede formarse opinión, y si no lo publican es porque no interesa, simple y llanamente. Por algo normalmente antes de promulgar las leyes y tratados se publican borradores.
  82. #49 ¿Sabes esos que revientan manifestaciones desde dentro?
  83. #0 Vale, ¿y quienes votaron a favor?
    ¿En serio no había una fuente mejor que un tweet?
«12
comentarios cerrados

menéame