Actualidad y sociedad
353 meneos
1288 clics
Rebelión en las familias de un colegio concertado de Madrid por la imposición de tablets en el aula: "Es discriminatorio"

Rebelión en las familias de un colegio concertado de Madrid por la imposición de tablets en el aula: "Es discriminatorio"

Decenas de familias de un concertado del madrileño distrito de Salamanca acaban de estallar contra la política de su colegio para el uso intensivo de las tabletas digitales, en sustitución de los libros de texto. Hasta 140 madres y padres han firmado una carta para que el centro abandone estos aparatos como principal herramienta de trabajo de los alumnos desde los diez años.

| etiquetas: colegio , enseñanza , madrid , tableta , concertado , familias
135 218 0 K 414
135 218 0 K 414
Comentarios destacados:                              
#1 Lo concertado es el cáncer de España.

Tiene q existir el privado y el público. El resto al carajo.
«12
  1. Lo concertado es el cáncer de España.

    Tiene q existir el privado y el público. El resto al carajo.
  2. Anda, los de clase media no tienen para una tablet??? Me pinchas y no sangro xD
  3. A un amigo se lo hicieron en Zaragoza, la tablet tenía que ser obligatoriamente Apple, y tiene dos críos.

    Por supuesto, no tenían ni siquiera libros virtuales, usaban la tablet para ver algún vídeo de Youtube explicando alguna mierda en clase.

    La comisión que se tuvieron que llevar los cristofachis no debió ser pequeña.
  4. Es la libertad, lo ha dicho pecas. :troll:
  5. #1 Desde mi punto de vista, sería mejor si sólo existiera la educación pública. Que estuviera prohibido hacer negocio con algo tan importante. Y con la sanidad más de lo mismo.
  6. Desde el punto de vista pedagógico estos están retrocediendo. Cuando precisamente en muchos centros educativos se está optando por el libro físico y el escribir a mano porque afianza más los conceptos estos cazurros insisten en el rollo digital.
  7. Una tablet decente son unos doscientos euros, eso se lo gastan en libros físicos en un año. Yo no lo veo ni tan discriinatorio, ni tan terrible... en fin, madres.
    #6 Usar una tablet no implica dejar de escribir, sustituye al libro, tú escribías en tus libros?
  8. #1 Lo concertado es lo que ha utilizado la derecha casposa para dárselo bien calentito a sus amigos en educación y sanidad. Y lo han hecho a lo largo de muchos años. Colegios de monjas o curas pagados con dinero público. Donaciones de terrenos a corporaciones privadas para montar hospitales privados mientras dejan de invertir en los hospitales públicos que ya hay. Es una puta vergüenza.
  9. #5 quien quiera pagarse una educación privada que lo haga, no le veo problema. Siempre y cuando exista la oferta pública de calidad. Lo concertado en cambio es un problema, como dice #1
  10. #7 La estrategia es mover gastos de recursos pedagógicos de la contabilidad del centro a la de las familias.
    Para que los accionistas y directiva ganen mas podrían pasar el sueldo de los profesores, directiva, jardinaría, limpieza.... a la matricula. :troll:
  11. #10 Pero que los libros también los pagan las familias, de qué me estás hablando?

    PD: Yo hablo desde Cataluña, creo que hay CCAA donde los dan gratis, puede ser?
  12. #9 Hombre por supuesto. El caso es que en vez de tener una oferta pública de calidad, la están vendiendo. Así que primero asegurar lo importante y cuando lo tengamos, pasamos a la siguiente fase.

    Para los conciertos, ya no se dan las circunstancias por los que fueron creados. Así que igualmente debería ser "absorbido" por lo público o desaparecer.
  13. #11 Estoy hablando de quien paga los recursos pedagógicos.

    En otra época para ver un video el centro tenía TV, Pizarras con proyectores, aulas con equipo informático, etc... ahora para maximizar el beneficio de la concesionaria, esos recursos los pagan la familia y no salen de los recursos públicos del concierto.
  14. #13 Los recursos comunes, una tablet hoy día es como la calculadora, te la pagaba el cole, a que no?
  15. #2 los de clase media si, de sobras. Pero sin clase media?
  16. #7 quien te ha dicho que sea parar sustituir al libro?

    El caso que conozco yo de concertado obligando a comprar tablets no han sustituido nada, apenas se le da uso de hecho, lo importante era que la compraran, no que la usaran.
  17. #16 No se, quizá porque lo dice literalmente el primer párrafo de la noticia?
    "Decenas de familias de un concertado del madrileño distrito de Salamanca acaban de estallar contra la política de su colegio para el uso intensivo de las tabletas digitales, en sustitución de los libros de texto."
  18. #15 eso deberían preguntarse los que protestan y que alegremente han votado por esa gestión en educación...
  19. #17 si, si, si a mi amigo le dijeron lo mismo.

    Fue uno de esos casos donde la teoría no tiene una mierda que ver con la práctica.

    Este año ha vuelto a comprar libros para los dos críos.
  20. #6 #19 No es blanco o negro. Combinar ambos sistemas es lo mejor. Deben segur escribiento y teniendo ciertos libros. Y deben poder acceder a videos y metodos de estudio que proporciona el ipad, mucho mas entretenidos y eficaces para aprender.
    Si se hace bien, la combinación es la mejor opción.
  21. #19 Lo que hagan realmente no se puede saber, pero yo tengo amigos que el master lo han hecho a base de apuntes que te descargabas del campus virtual, no habían libros de clase, No se en niños, pero en adultos funciona.
  22. #11 En Andalucia todavía son gratuitos en colegios públicos y concertados.
    www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/becas/libros-texto.html

    Hay un movimiento de profesores que elaboran libros de texto gratuitos de dominio público.
    Los libros se pueden imprimir en papel o verlos en tablets. Pero hay que convencer al colegio de que ponga esos libros. (Pérdida de comisiones de las editoriales, padres cazurros que piensan que gratis serán peores...)
    www.apuntesmareaverde.org.es/

    El gobierno de México da los libros de texto escolares gratuitamente.
    libros.conaliteg.gob.mx/

    Y hay un movimiento de padres en contra que organiza manifestaciones y quemas de libros escolares.
    "Protestas contra los libros de texto “comunistas”: padres de familia en diversos estados se niegan a utilizarlos"
    www.infobae.com/mexico/2023/08/27/protestas-contra-los-libros-de-texto
    "Padres de una comunidad indígena en Chiapas queman los libros de texto del Gobierno por ser del diablo"
    elpais.com/mexico/2023-08-21/padres-de-una-comunidad-indigena-en-chiap
  23. #1 Claro porque los publicos no usan tablets :palm:
  24. #24 y q tiene q ver eso con mi afirmación?
  25. #25 no se, si no tiene que ver entonces no entiendo que tiene que ver tu comentario con la noticia
  26. #20 darles el pésame
  27. #26 pues q la noticia habla de los colegios concertados, y yo dije que los concertados son una fábrica de sobres y un cáncer para España y que los organismos han de ser públicos y privados. Lo de concertados es para legalizar el hurto a la saca pública.
  28. #9 para que exista una oferta pública de calidad necesitas que los hijos de los que hacen los presupuestos de la pública vayan a la pública, y eso no lo vas a conseguir si permites que haya una privada dónde sus hijos puedan ir sin mezclarse con los de los demás.

    Es como el chiste del ministro que prefiere mejorar el patio de la cárcel que el del colegio y cuando le preguntan por qué dice: Al colegio estoy seguro de que no voy a volver.
  29. #7 mi hija tiene portatil en el colegio y te aseguro que escribe muchisimo menos que el año pasado.
    La mayoría de los deberes son en la aplicación.

    Lo que si aseguro es que es más barato que cuando gastaba 500 euros en libros.
  30. #6: Y para ver vídeos, toda la vida se ha llevado un televisor a clase con un VCR, si ahora hay un proyector con ordenador, mejor.

    Pretender que todos los alumnos lo miren en una tableta como mínimo requiere de más tiempo, porque algunos van a tardar en entrar al vídeo más tiempo. Además, si hay que parar un momento el vídeo para contar algo, es más fácil en el proyector.
  31. #30 Es como la droga barata para probar.
    En cuanto el centro tenga todo el proceso pedagógico en torno a la aplicación, empezarán a subir el precio cada año porque añaden no se que "feature" , Ya se vio esta práctica mafiosa en las universidades de USA y se ha extendido a los institutos /colegios.

    Y dado que la compra de la aplicación el colegio concertado se puede llevar un pellizco más sencillo que con los libros. pues a tienes el futuro preparado, aunque puede que tu hija escape.
  32. #21 #7 Bueno, yo os comento lo que se está haciendo en muchos coles en Aragón.
    Frente a la avalancha de educación digital de hace unos años se está revirtiendo el proceso y apostando por niños que lean en papel y rellenen ejercicios a lápiz.
    Por supuesto que tienen que acostumbrarse a lo digital, es el mundo que toca. Pero la destreza manual y la capacidad de retención que se obtiene por los métodos "antiguos" hace tiempo que se sabe que es muy positiva.
  33. Trabajé en un centro de educación especial concertado y me solía tocar ir a las reuniones con los comerciales, cada vez que se hablaba de comprar algo un poco gordo. Iba por orden de la directiva en calidad de contable, para "asesorar" e informar a los jefes más tarde.

    Cuando vinieron los de Apple, pusieron mala cuando me presenté, así que ya me olía de que iba la historia. El director del cole, que era fan de apple, estaba encantado y quería cambiar desde el primer momento. En cuanto los demás empezamos a hacer preguntas concretas (compatibilidades, necesiades especiales, actualizaciones futuras... y coste de todo) ya se vió que era inviable.

    Al final, como el director no paraba de insistir, se acabó comprando un Ipad de segunda mando, que se usó una temporada para cuatro chorradas y ya.
    Lo que sí hicimos, gracias a una donación de una empresa local, fué un programa para suministrar portátiles baratos a las familias.
  34. #32 en mi caso es en Galicia, es una apuesta de la Xunta que no comparto, pero está en públicos y concertados y el portatil lo paga educación ( imagino que alguien estará muy contento de vender miles de portatiles a educación)

    Los padres a favor del sistema están que lo flipan por ahorrarse los libros y el portatil "gratis" como si no lo hubieran pagado con sus impuestos.
  35. #6 puedes aprender matemáticas tradicionalmente, un libro una libreta y a hacer una operaciones.

    O digitalmente. Una aplicacion q te pone las operaciones q tienes q resolver, q te da puntos, q suma los puntos de toda la clase y hay competición de clases, y con los puntos además le compras pijadas al avatar. Mi hija está muy motivada y se lo pasa genial aprendiendo matemáticas.

    Si me preguntas como padre y basado en mi experiencia, como va a aprender mejor las tablas de sumar/restar/multiplicar/dividir mi hija, te digo con rotundidad digitalmente.
  36. #28 Habla de concertados + tablets. Tu ya puedes hablar de tu libro si quieres, pero la noticia habla de tablets
  37. #29 lo van a conseguir igualmente mandándoles internos a Suiza o a los colegios internacionales "de verdad". O vas a prohibir el Liceo Francés, la Deutsche Schule, bachillerato Internacional etc
  38. #30 tú porque tienes una pero los libros en papel los puedes ir pasando entre hermanos o primos o hasta hacer trueque en el colegio. Con las licencias digitales no se puede
  39. #38 el ministro si, pero toda la clase " media" que tiene hijos en privados y vota no estoy tan seguro.
  40. Colegios Pobres intentado pasar por pijos
  41. Problemas de la Clase MediaTM
    :troll:
  42. #42 No, perdona. Mi nieta va a un colegio publico y el año pasado tuvieron tabletas. U N D E S A S T R E !!!
    Este año las han quitado.
  43. #41 Que no hombre, que en los públicos también lo hacen! Vea #43
  44. #5 Y con la alimentación y la vivienda lo mismo.
  45. Los pijoricos que ya han aprendido a valorar lo público ones que les rasca el bolsillo?
  46. #3 y en Madrid igual... Apple por cojones y cuando pregunté me dijeron que por la seguridad a lo que le contesté que el MDM funciona igual en android que iOS que llevo desarrollando 22 años, en mobile desde j2me y con MDMs desde hace 8... al final el iPad lo compré por mi cuenta, al ser operador intracomunitario al menos fue sin IVA (así no tengo que esperar a cuadrarlo) y lo metí como gasto que total lo uso yo más que el crio
  47. #1 La realidad es que al estado le sale mas barato el concertado que el publico.
  48. #43 Por lo menos han reculado en el cole de tu nieta. Aquí parece que llevan 10 años
    Y la verdad es que voy siempre con la escopeta cargada contra la concertada, pero en este caso no parece una cuestión económica sino que realmente los padres piensan que es perjudicial para sus hijos un uso tan intenso.
  49. Quieren prohibir los móviles hasta los 16 años y a los diez años el cole les obliga a tener tablet u ordenador. Vaya contradicción.
  50. #39 Bueno no todo lo digital tiene licencia de pago.Tambien es verdad que no tengo ni idea de como lo hacen en las distintas autonomias.
  51. #38 ¿Sabe usted que el BI existe en la pública?
  52. #5 En principio, la disculpa de la concertada era porque la pública era "circunstancialmente" insuficiente...
  53. #45 Y la ropa. Y el transporte. Y la cultura. :roll:
  54. #24 Como sustitutos de los libros de texto y a costa de los padres, ya te digo yo que no.
  55. Y encima un iPad. Tocate los huevos, para ir adoctrinando a los niños a ser clientes de la marca de la manzanita. Como buenos siervos del imperio americano.
  56. #38 Ah, en Finlandia tienen esas pijotadas? Y yo que creia que todos eran publicos, y que en una misma clase de Helsinki o Tampere podria estar el hijoi del presidente de Nokia y los hijos de los trabajadores de Nokia...

    finlandabroad.fi/web/esp/actualidad/-/asset_publisher/TV8iYvdcF3tq/con

    "En Finlandia la enseñanza básica puede ser organizada por municipios, grupos de municipios, el Estado o centros privados que hayan obtenido una autorización del gobierno. Para obtener una autorización el centro que lo solicita tiene que reunir las aptitudes profesionales y condiciones económicas que requiere ofrecer enseñanza básica. Está prohibido ofrecer enseñanza básica con ánimo de lucro. "

    "Hay 416 centros que organizan la enseñanza básica en Finlandia. De estos 95 ofrecen enseñanza privada."

    Es decir, solo tienen el 22% privados y aun asi, estan hiper regulados tanto en precio como en calidad y condiciones de la enseñanza...
  57. #5 Con que se invirtiera mucho más en personal y salarios en los colegios públicos, por ejemplo, que un sustituto en la pública se pudiera contratar al día siguiente y que cada centro además de profesores tuvieran varios asistentes para ayudar al profesor de vez en cuando.
    Con más inversión en educación pública, el mercado regularía a los centros privados de este país, porque nadie paga por lo que obtiene de calidad en un centro público.
  58. #45 Pues si... o acaso los finlandeses son comunistas:


    finlandabroad.fi/web/esp/actualidad/-/asset_publisher/TV8iYvdcF3tq/con

    "En Finlandia la enseñanza básica puede ser organizada por municipios, grupos de municipios, el Estado o centros privados que hayan obtenido una autorización del gobierno. Para obtener una autorización el centro que lo solicita tiene que reunir las aptitudes profesionales y condiciones económicas que requiere ofrecer enseñanza básica. Está prohibido ofrecer enseñanza básica con ánimo de lucro. "

    "Hay 416 centros que organizan la enseñanza básica en Finlandia. De estos 95 ofrecen enseñanza privada."

    Es decir, solo tienen el 22% privados y aun asi, estan hiper regulados tanto en precio como en calidad y condiciones de la enseñanza...
  59. #5 desde el mío también y lo amplio a la sanidad
  60. #47 vamos, que entraste por el aro
  61. #48 "La derecha gestiona mejor".
  62. #48 Claro. Porque los padres pagan la otra mitad.
  63. A parte del tema público o privado, llevar tablets desde 5 de primaria me parece una patochada y contraproducente
  64. #7 En algunos libros sí escribía pero es que aunque no lo hiciera en las tablets se pueden rellenar formularios y contestar preguntas en vez de hacerlo a mano.
  65. #39 Lo de pasarlos tampoco es siempre facil, cada 2 años creo que cambian editoriales y demas y ya no valen.
  66. #4 Pecas no decía nada, era un pobre perro lametotos. Quien le ponía voz era Ayuso su community manager en Twitter, la única actividad profesional conocida de la presidenta de la comunidad de Madrid y siendo el perro de Esperanza Aguirre seguro que si cobró algo lo hizo en negro o directamente del presupuesto de la comunidad.
  67. #49 Te lo digo yo que lo he sufrido como "yayo-tecnólogo". Era yo quien ayudaba a mi nieta porque mi hij@ es directivo de una empresa totalmente analógica y apenas sabe usar el whatsapp.
    Es terrible cómo se pierden los chavales en la herramienta.
    Y encima son poco usables. Una aplicacion "roble" que es una chapuza (que no permite ni contestar mensajes internos), contenidos que no se ven en Linux o en Mac... youtube sin "capar", con lo cual se despistan.
    Un desastre.
    Menos mal que los padres se han quejado todos y este año lo han quitado.
  68. No me parece sano tener que estudiar mediante una pantalla retroiluminada, es un retroceso de los gordos.
  69. #23 muy bien lo del "todavía".
    Yo he estado en centros donde llevaban usando el mismo libro en algunas asignaturas 6 o 7 años. Estaban que daba asco.
    Y la clave está en las editoriales. Es un mercado que no diría que es una mafia, pero bien asqueroso sí que es.
  70. #64 el estado ahorra dinero. Win win
  71. #63 En ninguna parte he dicho eso ni esta implicito en lo que afirmado.
    Es valido para escuelas Waldorf, Montessori y otras de izquierdas
  72. Es discriminatorio que les paguemos su educación privada.
  73. "Pero de amnistía, nada de nada" añadieron al final de la protesta.
  74. #37 "Lo concertado con tablets es el cáncer de España. Y sin ellas, también."

    Fixed.
  75. #24 no creo que #1 se refiera a esto en concreto, si no a toda la demás broza de los concertados. Y encima algunos llevados por la iglesia... QUALITY WORK!
  76. #48 Y al ciudadano? :roll:
  77. #14 Te lo acaba de explicar, su uso habitual se puede suplir con lo que ya había.
  78. #21 Y qué diferencia está entre ponerles un video en el proyector a que cada alumno lo vea individualmente en su tablet? Hablando de niños de primaria, por ejemplo.
  79. #78 a que ciudadano?
    A los padres del niño les va bien. Al niño tambien.
    A los niños pobres no les va tambien.

    Ahora dile tu a los padres del niño que no tienen derecho a que su hijo reciba mejor eduacion y consigue que te voten.
  80. Ni un euro para la concertada. Todo el dinero destinado para educación, a la pública. Quien quiera hacer negocio con la educación de nuestros hijos que monte su empresita con su dinero.
  81. #1 entiendo que has venido a hablar de tu libro y que si hubieras leído la noticia hubieras perdido ser el primer comentario para colocar el mantra, pero la noticia no tiene absolutamente nada que ver con que el colegio sea público, privado, o concertado, sino que hay un grupo de padres que no consideran que las tablets sean un método educativo adecuado, por motivos muy diferentes de los que puede dar a entender ese sensacionalista titular que reza que "es discriminatorio", que junto a decir que es un colegio concertado busca exactamente esa sensación entre la atunada de que el problema es que los colegios concertados discriminan.
  82. #35 Como estemos hablando de los portátiles de Abalar... El único uso decente que se les puede dar es para tener a los chavales ocupados en horas de guardia.
  83. #5 habrías prohibido Harvard, Stanford, MIT, Caltech, etc…
  84. #82 Repito, no te vayas por las ramas: y al ciudadano? Le sale mas rentable?
  85. #87 Te he contestado perfectamente.
    A algunos bien y a otros no.
    Estoy seguro que se entiende.
  86. #81 Por ejempo que individualizas el video o la actividad al nivel del alumno. Para que se ajuste mejor al alumno. No somos todos iguales.
  87. #88 A qué grupo de ciudadanos les sale más barato pagar impuestos + plus de concertado que solo impuestos?.

    Bueno, solo se me ocurre a aquellos que podrían pagar un privado pero que, gracias al estado, van al concertado. Entonces es al estado al que no le está saliendo más barato.
  88. #89 Lo entiendo para un alumno de secundaria, pero para el tipo de videos/lecciones que se les ofrece a los niños de primaria... No son muy autónomos precisamente.
  89. #90 El coste por alumno en el concertado es mas barato que el publico.
    Los padres son los que acaban pagando mas por la educacion de su hijo y el estado paga menos por ello.
    El dinero que se ahorra el estado puede dedicarse a los otros en la publica.
  90. #92 Entonces creo que me das la razón. Aquí alguien tiene que poner la diferencia + plus de beneficios.

    Bueno, no he tenido en cuenta que el profesorado está peor pagado y más explotado. Lástima que esos recortes no repercutan en un menor coste para las familias, que siguen pagando los mismos impuestos + cuotas.
  91. #91 Hmm, primaria es muy amplia. Estoy de acuerdo en los pequeños de 6 años. Pero por ejemplo a partir de los 9 o 10 años sí deben ser autónomos.
  92. #86 Serían públicas. Y en el mejor de los casos, serían privadas debido a la alta calidad y cobertura de las públicas.
  93. #59 Ahí está la clave, más inversión en lo público en detrimento de lo privado/concertado.
  94. #59 claro, cogemos las longanizas con las que atamos a los perros, las vendemos y así nos sale gratis. ¿Eres consciente de que gastamos una barbaridad sólo en intereses de la deuda, que no tenemos suficiente para el gasto corriente y que ya gastamos la mitad de lo que produce el país en el estado?
  95. #94 Hasta cierto punto sí. No soy experto, pero creo que para autoregularse un video tutorial aún están verdes.

    Mis respetos al profe que consiga que se autogestionen solos 25 niños con lo que cuesta hacerlo de forma tutelada. Y si pienso en 1º y 2º de ESO casi peor.
  96. #93 Me estas diciendo que el perjudicado es el que va a la concertada?
    Siempre tienen la opcion de no ir. Lo que pagan es un ambiente con mejores alumnos para sus hijos.

    Que yo sepa el profesorado es pagado por el estado y cobra lo mismo.
  97. #48 Eso es seguramente falso, supuestamente el coste por alumnos es menor en promedio, los detalles no los sé pero es fácil hacer trampas jugando a las estadísticas. Por una parte, es fácil que sea así porque busquen otras formas de financiarse y reducir costes, y de repartir dinero.

    Además, el coste por alumno no es el mismo en todos los centros, obviamente habrá zonas más rentables que otras, por las razones que sean. Así que si partimos de eso, pues es fácil irse a acaparar las zonas rentables y que a los demás les den por culo. Por ejemplo, es normal que los alumnos conflictivos no vayan a colegios concertados porque lo mismo sus familias no van a pagar o no pueden pagar ese extra.

    Probablemente alguien dirá lo mismo de los seguros privados, pero es que claro, el parias que cuesta dinero lo mandan a la sanidad pública y ya está.
«12
comentarios cerrados

menéame