Noticias de ciencia y lo que la rodea
191 meneos
1399 clics
Investigadores financiados por DARPA crean accidentalmente la primera Warp Bubble (burbuja de deformación) del mundo [EN]

Investigadores financiados por DARPA crean accidentalmente la primera Warp Bubble (burbuja de deformación) del mundo [EN]

REVISIÓN POR PARES Y CONFIRMACIÓN DE BURBUJA WARP. "Mientras se realiza un análisis relacionado con un proyecto financiado por DARPA para evaluar la posible estructura de la densidad de energía presente en una cavidad de Casimir según lo predicho por el modelo de vacío dinámico". Se trata de una real, aunque humilde y pequeña, la burbuja warp”, dijo Blanca T que Debrief , dispensando rápidamente con la idea de que esto es otra que la creación de un verdadero nada , burbuja de deformación del mundo real.

| etiquetas: warp motor , time travel , fisica , math
96 95 2 K 215
96 95 2 K 215
  1. #11 Solo leyendo en diagonal , primeras impresiones.
    Los autores del artículo han hecho una predicción de que una estructura diminuta puede explotar el efecto Casimir para cambiar localmente la velocidad de la luz que, además, predicen, se puede medir en un laboratorio configurado mediante la instalación de una gran cantidad de estas estructuras diminutas en una línea de modo que el cambio de propagación se vuelve lo suficientemente grande como para medirse. Entonces, el modelo matemático de nanoestructura hipotética predice algo que los autores interpretan como una burbuja de deformación y, además, podría ser posible probarlo.

    El desafío de usar el efecto Casimir para obtener densidades de energía negativas es que solo ocurre en separaciones extremadamente pequeñas, separaciones lo suficientemente pequeñas como para que otros factores se vuelvan muy importantes. No he analizado las matemáticas que predicen la burbuja aquí, solo la organización general del artículo.

    Para entender lo enorme que seria esto si fuera de verdad una burbuja warp , aunque fuera nanometrica , es que la velocidad de la luz es impasable en el espacio , pero no hay nada que limite la velocidad del espacio mismo. De hecho , el espacio se extiende (o al menos lo ha hecho en el pasado) a velocidades superluminicas sin ningun problema. El truco de una burbuja warp es , por asi decirlo , separar un volumen de espacio del resto del mismo y mover ese espacio a una velocidad arbitraria , ignorando la limitacion de la velocidad de la luz.
    Otra forma de verlo es , por asi decirlo , deformar el espacio haciendo la distancia mas corta en la direccion de viaje , y equilibrandolo alargando la distancia en la direccion contraria.

    El pequeño inconveniente de este medio de desplazarse , si resolvemos los problemas de energia necesarios para formar una burbuja macroscopia , es que cuando frenas , expulsas una cantidad de energia que es tan saludable como una supernova. Posiblemente a los viajeros no les pasaria nada , pero a los posibles habitantes del sistema destino los dejas algo mas que morenitos.


    En resumen , una simulacion numerica para la estructura de la distribucion de densidad de energia en el estudio del efecto Casimir, resulta en un modelo congruente con la metrica de Alcubierre. No se ha descubierto nada NI SE HA CREADO NADA.

    Es interesante , y potencialmente importante , pero no es el fin de nuestro concepto del universo ni la ruina de Elon Musk :-)
  2. Estoy buscando sitios con un poco mas de reputacion que se hagan eco de la noticia. Lo veo en varios periodicos españoles , pero algo de esta magnitud , que seria un descubrimiento equiparable al dominio del fuego o la agricultura , no esta saliendo en ninguna parte.
    Raro se me hace, pero miraremos mas a ver.
  3. Yo intenté curvar el espacio y no terminó bien  media
  4. Por fin tenemos algo de ciencia que quizá pueda permitir explicar el cómo se construyeron las pirámides.
  5. #24 Personalmente no creo que podamos fabricar nada que pueda ir mas alla de la velocidad de la luz (ojala me equivoque), pero nada impide usar el motor de curvatura para viajar a velocidades cercanas a la luz sin tener que expulsar masa , "simplemente" curvando el espaciotiempo.
    Es , asi a lo bruto, como tener un coche que por su forma , hunda el terreno por delante y lo eleve por detras , por lo que tu coche esta siempre cuesta abajo y por malo que sea el motor , avanzas cada vez mas rapido hasta llegar a la velocidad terminal.
  6. #21 Aclaracion , no soy fisico ni matematico , solo tengo una ingenieria tecnica , asi que las matematicas me vuelan un poco por encima , pero vamos , con saber ingles lo que pone en el articulo es bastante legible. Los he leido mas oscuros xD
  7. #3 Si, pero en "micro-escala" (de momento)
  8. #16 "a...structure has been discovered that predicts neg. energy density distribution that...matches requirements for the Alcubierre metric.”

    They've known the math for years, but they found they accidentally created said structure while researching something else

    Bastante seguro de que las matemáticas se habían predicho y calculado hace años, esta fue la primera demostración "práctica". la primera real, aunque pequeña
  9. #3 Tal cual  media
  10. #28 Que si , que no niego en ningun momento las matematicas , solo señalo que es una simulacion numerica , no se ha creado nada, solo se ha descrito que las ecuaciones de campo podrian mostrar la posibilidad de que las burbujas warp podrian conseguirse sin materia exotica ni masa negativa.
    El titular en si mismo es un poco clickbait, pero el articulo es muy interesante.
  11. El universo mide 700 metros de diámetro. La cubierta 23 del Enterprise ha dejado de ser operativa debido a un fallo de diseño.

    :troll:
  12. #2 podrías explicarlo para mentes obtusas como la mía??
  13. #33 sacar energia con el efecto casimir es basicamente tirar de ZPM , ciencia ficcion por el momento.
    Pero bueno , tambien era ciencia ficcion viajar a la luna en tiempos de Julio Verne , y ya ves.
  14. #4 Received: 17 May 2021
    Accepted: 25 July 2021
    Published online: 31 July 2021

    raro que no se haya comentado nada hasta ahora , ahora reviso el articulo a ver que me cuadra y que no
  15. Estructura teórica de la burbuja de deformación:
    Crédito de imagen LSI

    www.youtube.com/watch?v=HM_13s781cY  media
  16. #15 con teclado americano :troll:
  17. #16 Esto es lo bueno de Menéame: no sólo encuentras noticias interesantes, sino que hay gente que te ayuda a entenderlas. Gracias!
  18. #57 Nop. La velocidad de la luz se alcanza en el año 2063, produciéndose poco después el famoso primer contacto.
  19. #56 El marco teorico lo leí hace mucho pero la cosa va tal que asi. La burbuja , al moverse , arrastra todo el polvo , gas , micrometeoritos , etc que va encontrandose en su seccion , y cuando los campos que deforman el espacio colapsan , todo el material que ha atrapado mantiene el vector de direccion , pero su velocidad pasa a ser la maxima en nuestro espacio tiempo , es decir , la velocidad de la luz, lo cual da lugar a una autentica lluvia de particulas que conocemos como rayos cosmicos.
    Lo mismo pasa con los fotones que han sido atrapados por el campo , aunque ahi las matematicas son algo oscuras para mi, pero por lo que entendi , lo que ocurre con ellos es que la energia que ganan al haber estado a velocidades superluminicas aumenta su frecuencia pasando a ser todos ellos rayos gamma de alta energia
    Este estallido de rayos gamma y rayos cosmicos es funcion de la velocidad efectiva de la burbuja , el tiempo que haya estado viajando y la cantidad de materia y energia que se haya encontado en el camino , y , por lo que he leido NO tiene limite superior.

    Asi que teoricamente , si , podria usarse para generar energia , aunque seria mas peligroso que usar un agujero negro como fuente de energia.
  20. #12 y como vas al WC con medio ano?
  21. #27 "...was analyzed to show a three-dimensional Casimir energy density that correlates well with the Alcubierre warp metric requirements."

    La palabra clave es "correlaciona".

    Es decir, entiendo yo, hay bastantes "indicios" de que se ha creado (y es la única explicación de la "realidad" hasta ahora)
  22. #25 No por lo que leo en articulo , la estructura se detecta en las simulaciones numericas , no en ningun experimento como tal.
  23. #60 Sí, he entendido bastante más leyéndole a él.
  24. #59 Pues no será Nature, pero el European Physical Journal C, donde se ha publicado el artículo, es un Q1, con h-index 198 y factor de impacto 4.59. O sea, que eso que dices de que se ha publicado en una revista de bajo impacto es directamente mentira.
    Y la primera imagen de un agujero negro, por cierto, tampoco se publicó en Nature, igual que no se publican muchos descubrimientos que acaban siendo de alto impacto)
  25. #8 Si te refieres al articulo #4 si que se ha comentado y citado y esta
    Peer reviewed and the scientist responsible is a former NASA employee.
  26. #17 puedes escribir como alternativa usando ny ( la eñe catalana)
  27. #9 pero básicamente, si esto es verdad y se demuestra, podríamos mover objetos a velocidades superiores a la de la luz, como hace la tecnología del motor de curvatura.
  28. Pistola de portales en 3.. 2.. 1..
  29. #23 De hecho el propio Alcubierre desarrolló su teoría - llamada la métrica de Alcubierre- precisamente por ver si sería posible lo visto en Star Trek
  30. #7 Me recuerda a la versión X. Mientras se la... decía intresting, fasineitin...
  31. #49 te faltó tiempo
  32. #36 lo del motor de esporas de Discovery es genial.

    Lo de Riker me sorprende entre cero y nada.
  33. Qué traducción buena ser
  34. #77 Correcto, he puesto erróneamente el año en que el Enterprise viaja al pasado tras el cubo BORG. Mis disculpas.
  35. #82 Lo supuse. Un placer.
  36. #38 cosas mas peregrinas han financiado... le he pasado el articulo a un conocido mio que controla matematicas superiores a ver que le parece xD
  37. Hablando en plata, o sea que el espacio se expande más rápido que la luz, con lo cual haciendo una burbuja de espacio, que es de lo que se trata esto, se podría expandir a una velocidad mayor a la de la luz.

    Cómo se introduciría y se sacaría algo en ese espacio?
    Cómo sería la interacción con el resto? habría transferencia de energía?

    Eso me hace pensar en futurama, en que el motor de la nave movía el universo para ir más rápido que la luz.

    Una burbuja de estas, si al expandirse pudiera desplazar objetos como una nave, sería un turbo para la siguiente fast and furious.

    Otro modo sería que las burbujas se movieran por el espacio como las pruebas esas que han hecho en el mar de enviar objetos envueltos en burbujas, que van muy rápido, pero causan estragos a todo lo que se cruza en su camino.

    Otro modo, si no lo he entendido mal, sería situar un objeto en un extremo de la burbuja y expandir dicha burbuja. Sería como pintar un punto en un extremo de un folio doblado como un acordeón, que sería la burbuja, al desdoblarlo sería como expandir la burbuja y el punto pasaría a estar a mucha más distancia del lugar original en el espacio fuera del folio. Primero habría que plegar el espacio. Esto me lleva a Dune, con sus meganaves de transporte.

    No sé si me he enterado de algo, pero con el pajote mental que me he hecho voy a tener sueños raros xD

    Gracias por el aporte y a todos los que han intentado explicar este tema tan interesante a los neófitos.
  38. #3 Si De hecho Miguel Alcubierre se carteó con William Shatner (godemberry estaba ya fallecido) explicando detalles y se ajustó un poco, luego se han vuelto a ir en otras series de... (bueno sobre todo la discovery) en la serie aparte que la inspiración le vino mirando un capítulo de la serie star trek
  39. #18 o usar ASCII
    coñe!
  40. #11 En resumidas cuentas, que Gene Roddenberry acertó con la teoría de la "Curvatura" en Star Trek, y predijo la creación del motor WARP allá en 1969, 52 años de que se consiguiera generar la primera burbuja WARP :-)

    Ahora bien, en el universo de Star Trek, el ser humano no supera la velocidad de la luz hasta el año 2373. Ya veremos si se cumple también :-D
  41. #31 es el mismo articulo que ha enlazado el meneante que ha publicado la noticia. Es simplemente una simulacion numerica y supongo que ahora estaran buscando fondos para crear el experimento
  42. #33 y con lo cara que va la luz
  43. #71 No , soy jefe de departamento y me toca muchas veces explicar a los juniors como funcionan las cosas xD
  44. Warp? Como en star Trek?
  45. jaja! Qué algún:a meneante:a listo:a me ilumine!
  46. #16 muchas gracias!!! siempre a sus pies!{grin}
  47. #16 y supongo que es de ahí de donde viene la velocidad warp de star treck.
    Ok, ahora veo #3 y #9
  48. #22 yo tengo menos estudios que un conejo de monte (el COU), pero es que estaba leyendo el artículo por encima (estaba paseando al perrete), y no me estaba enterando de nada!!!
  49. Ya sólo nos falta producir dilitio y sintonizar el subespacio
  50. #50 ¿pero tu has entendido algo después de leerle a él?

    yo después de leer "el modelo matemático de nanoestructura hipotética predice algo que los autores interpretan como una burbuja de deformación" he dicho en voz alta... se lo está inventando todo. :-/
  51. #65 #TeAhorraUnClick, desagradecido. :troll:
  52. Voy a llamar a un experto en ciencia espacial de la sexta para que me lo explique.
    A poder ser que lo mida en cr7 y campos de fútbol. Si hay líquidos en piscinas olímpicas.
  53. - Scooty??? .. que ha sido ese ruido???
    - Nada capitan..nada el nucleo de curvatura ha tenido una pequeña averia
    - Spook, baje a ingenieria a ver que esta haciendo el maldito escocés con mi nave
  54. #0 te la han colado con queso, es una simulación, no es real, y la simulación ni siquiera prueba la existencia de las burbujas, sino que sigue una lógica circular en la que bajo su modelo, repito, su modelo, "podría ser que", "se sugiere", "merecería la pena intentar", etc.

    Es del mismo pirado del motor EM que nunca llegó a ninguna parte y que se tachó desde el principio de magufada. Y se ha publicado en una revista de bajo impacto, que bueno en fin, tampoco es excusa, que se puede tener bajo impacto y publicar con calidad. Si las cosas que sugiere el titular realmente estuvieran en el paper, se hubiera publicado en Nature, no te quepa duda. Categoría Magufada ya.
  55. El efecto Casimir tiene algo que ver con la técnica Vladimir?
  56. #64 Joder, no, mas funcionarios y departamentos repetidos ad infinitum no:

    Gobierno galactico central, federacion del brazo de Orion, Burbuja Local Central, Espolon autonomo 74RT4, Grupo local de estrellas de Sirio, Sistema Solar, Union de planetas Interiores, Binomio Tierra-Luna, Union Laboral Terraquea, Eurasia, Ejpaña la Vieja, Punto Central Chupiguais de Madriz, Alcorcón, Barrio de Valderas - Los Castillos...

    Como para pedir un permiso de residencia en el otro lado de la galaxia...
  57. ¿Tiene relación esta noticia con el grafeno y los cristales de tiempo?
    8-D
  58. #80 yo no he dicho que viole ninguna ley; digo lo primero que no es real, como se ha vendido. Segundo que es una simulación bajo cierto modelo teórico; tercero que el primer autor es un conocido magufo. Blanco y en botella.
  59. He leido los seis o siete primeros parrafos y aunque entiendo todas las palabras no tengo ni la mas remota idea de lo que hablan.
  60. #1 No entiendo ¿Par qué pones exactamente la misma imagen y video que aparecen en el artículo?
  61. #67 Más bien #karmawhore diría yo
  62. #75 Tú tienes pinta de ser muy majo. Veo por tu historial de comentarios que te dedicas a decirle a los demás lo que deben hacer y cómo. Me parece que a ti te chorrea el narcisismo y te crees capacitado para juzgar y dar consejos. Te doy yo a ti uno: sé más humilde y un poquito menos glpys
  63. #16 para una búrbuja warp viable se necesitan cantidades bestiales de energía incluso en cálculos optimistas. Y de negativa. En teoría se podría sacar energía del vacío con el efecto casimir si a la par en las láminas neutras hay una diferencia de temperatura y al emerger la energía se gasta energía en mantener la diferencia de temperatura. Y se supone que no se había podido conseguir hasta ahora
    No se no se

    umm
  64. #35 Si es DARPA... Esos tienen a raudales cuando quieren algo...
  65. #16 Pregunta, quizás estúpida, la energía generada en el frenazo sería superior a la necesaria para crear dicha burbuja de warp?

    Como anticipo, no tengo ni zorra de esto. Pero tengo curiosidad de si algo así podría utilizarse para generar energía.
  66. #41 star trek por razones de derechos etc ahora tiene dos series paralelas una antes de la primera (con saltos jeje) y otra puesta después una es la sci-fi de star trek y otra ya es space opera pero con especulaciones culturales sociales etc típicas de star trek también y mucho dinero para efectos especiales lo cual se nota... Leí queen la primera temporada de discovery a media temporada ya se habían fundido la mayoría del presupuesto para toda la temporada en los efectos. Para ser lo que va antes de la serie inicial se han pasado en diseños futuristas de todo y derroche de efectos...
  67. #74 Muchas gracias por la explicación
  68. #59 El motor EM violaba las leyes de la fisica desde el primer momento.

    Esto es otra cosa absurdamente distinta. Lo que si ocurre es que solo es una simulacion. De todas maneras te recomiendo que busques quien es Miguel Alcubierre, la metrica de Alcubierre, y segun tus conocimientos de fisica, entenderas que esto no viola ninguna ley.

    Nadie habla de superar la velocidad de la luz. Lo que se habla es de deformar el espacio tiempo gracias a la relatividad general. Y eso... se conoce desde que el señor Albert Einstein saco su teoria de la relatividad.
  69. #85

    Con primero totalmente de acuerdo.

    Con segundo totalmente de acuerdo.

    Con tercero: No es que sea un magufo. Es que su trabajo en la NASA es buscar opciones alternativas. Y si la revision por pares lo supera, pues bien.

    Pero es que has comparado a Miguel Alcubierre, con el EMDrive, y eso no. Eso si que es pegarle una patada a la ciencia.
  70. Joder y yo todo contento porque hoy he conseguido entender cómo funcionan las baterías de litio y me he hecho una powerbank de 2'5 amperios ,me sentía el dios de la energía :foreveralone: xD xD
  71. #23 Motor de curvatura y Star Trek sin c
  72. Por fin. Estamos a un paso de entrar en la Alianza Galáctica. Que emoción !!!
  73. #16 Muchísimas gracias. Posiblemente seas o hayas sido profesor. Si no, enhorabuena porque te explicas genial.
  74. #68 tiene que ser una putada ser tan amargado.
  75. #77 que desencadenaría la guerra del primer contacto
  76. #3 Tal cual.
comentarios cerrados

menéame