Cultura y divulgación
505 meneos
17247 clics
¿Qué es mejor para adelgazar, dieta o ejercicio?

¿Qué es mejor para adelgazar, dieta o ejercicio?

Dame dos personas que coman 2.000 kcal diarias. A una le inyecto insulina cada día y a la otra no. La primera engordará, y vaya que si engordará. Incluso si le pongo sólo 1.700 kcal, si le inyecto insulina, engordará más que la otra que coma 2.000 kcal. No es un tema de calorías. Es un tema hormonal. La labor de la insulina, además de bajar el azúcar y meterlo en las células (que es lo que les decimos a los niños que tienen un debut diabético) tiene una función principal: Almacenar energía en forma de grasa.

| etiquetas: adelgazar , dieta , insulina , ayuno intermitente , la meteo que viene
254 251 6 K 373
254 251 6 K 373
  1. #171 perdone usted, no volverá a ocurrir
  2. #140 Se refiere al fruto, está bien escrito
  3. #109 Toda la razón.

    Es un error la sobrealimentación pensando que "se quema".

    El sistema endocrino ha sido el gran olvidado en la nutrición, que se han empeñado en que es una fórmula suma/resta.

    Yo estoy en un caso particular. Vengo de maratón y ultra, y actualmente el ultradistancia en bici.... Ye ha salido resistencia a insulina y azúcar alto... Contando que llevo años comiendo sano y no meto una cuchara en un azucarero desde hace 5, es extraño... Pues bien, es el resultado de tantos años usando cargas continuas de carbo para entrenar y competir.

    Actualmente, en keto, Estoy sorprendido con el rendimiento en larga distancia
  4. #4 No. Léete el artículo.
  5. #11 #13 Es que la alternativa que plantea es verdura, que tiene tanta fibra o más.
  6. #75 Ese comentario sin fotos no cuela.
  7. #265 por lo épico del troncho, decía. Se pueden apoyar en un lado de la taza casi :-)

    Hala, ahí llevas para el finde entero :-D
  8. Ultimamente esto de las dietas se esta convirtiendo en un "debate" de maestros liendres

    {0x1f331}
  9. #52 Y sobre todo según el tipo de ejercicio. Un maratoniano no quiere ganar más músculo del que estrictamente necesita porque sería más peso corporal con el que cargar y más energía que te consume, y en una maraton necesitas la energía disponible que te dan los carbohidratos y no esperar a que el cuerpo empiece a quemar grasas.
    Si hablamos de una persona normal que quiere perder peso por salud creo que el artículo es bastante apropiado.
  10. #44 Hombre, que se hinche a azúcares y carbohidratos alguien que, probablemente, hace horas de ejercicio super intenso cada día (seguro que no aguantaba yo ni 5min su ritmo) no creo que sea el ejemplo perfecto.

    La dieta del luchador de sumo que pones es incorrecta. Comen arroz. De hecho muchísimo arroz y cerveza.
    Un ejemplo (puedes encontrar más): www.lingualift.com/blog/what-sumo-eat-wrestlers-diet/

    Te está explicando una dieta para una persona con vida normal que está obesa.
  11. #23 Falso. Es todo por la vena.
    En serio. Te quedas hecho un figurín hasta extremos brutales. Por perder pierdes hasta los piños.
  12. #159 Muchas gracias, me los leeré. Yo la verdad es que hace tiempo que no leo nada sobre mi querido hiato. Con los años he ido aprendiendo qué comidas van mejor, y por supuesto la cocacolita de después de comer {0x1f60f} .
    Pero voy a aprovechar para actualizarme con tus links.
  13. #9 Entiendo lo que dice el artículo y tiene sus razones, pero no dejo de pensar que evolutivamente no tiene mucho sentido: en la naturaleza los alimentos más difíciles de obtener son las proteínas animales y las grasas, y nosotros venimos de una estirpe de cazadores-recolectores que sobrevivían como podían. Es mucho más fácil y "rentable" recolectar alimentos ricos en hidratos de carbono (frutas, cereales, tubérculos, etc) que ponerse a cazar o a extraer grasas de los pocos vegetales que las contienen. Así que creo que hemos evolucionado para aprovechar los hidratos de carbono mejor que las grasas.
  14. #194 No es erroneo. De hecho sobreestimamos el consumo calórico.

    Un corredor en su peso, con buen entrenamiento consume entre 2.600 y 2.800 calorías en un maratón a ritmos sub 4.20. En entrenamiento normalito de rutina quemas muy poco, y los hiit y pura fuerza no llegas a 800.

    De hecho, lo de la calorías de Pelps es un bulo que el mismo deportista ha desmentido. Es imposible consumir esas calorías.... Pelps consume ente 4000 y 6000 en situaciones muy especiales de entrenamiento y carga. En su vida sus hábitos nutricionales son altas, pero no mucho mas que cualquier otra persona.

    www.planetatriatlon.com/desmontando-mitos-la-dieta-12-000-calorias-mic
  15. #52 No son casos extremos: el ejercicio sirve o no sirve? todo lo que importa es la insulina o no es la insulina? Por cierto que has respondido en menos de un minuto desde que he publicado, un comentario extenso y con enlaces, seguro que lo has leído bien?

    Los atletas no son distintos de cualquier humano. Si lo único que engorda es la insulina es válido para todos, si el ejercicio no adelgaza es válido para todos.

    Pero vamos, es que yo mismo soy corredor (y no de élite ni mucho menos) y conozco a muchísimos corredores aficionados, y el 95% estamos muy delgados, y el 95% comemos muchos carbohidratos, y esto es extrapolable a casi todos los miles y miles de corredores aficionados, a ver, desde luego ya te digo yo que en mi caso la teoría falla por todos lados.
  16. #24 El año en que estuve haciendo fitness en el gym fue cuando mas grasa perdi, lo acompañe de " vigilancia alimentaria, sin mas"
  17. #62 No te ralles... el retrasado ese escribe que la insulina es mas importante que el balance calorico y los monos le siguen... eso si, el redactor del articulo es senderista de elite... cagate la cara que tiene la gente.
  18. Si hay que elegir, solo con ejercicio puede que no adelgaces en cambio solo con dieta sí. Pero lo ideal es hacer las dos cosas, dieta normal que consiste en comer de todo y quitarte fritos y bollería prácticamente (sobre todo en las cenas) y un ejercicio moderado de algo que te guste.

    Luego ya si quieres estar como Conan es más complicado.
  19. #95 Lo he probado y no me ha ocurrido eso.
    Al revés. Acostumbras a tu cuerpo a no comer y ya no te pide tanto.

    Y de energía a tope.
  20. #105 edad avanzada 33 años :'(
  21. #60 salmonelosis, casi 7 kg en una semana. Eso sí al final se pasa mucha hambre.
  22. #9 Yo afinaría un poco más hablando de Índice Glucémico. Lo de los carbohidratos no me parece mal del todo, pero creo que es mejor ser más preciso. Me gustó más tu primera frase que hablaba de cosas más concretas como azúcar que cuando te pusiste a generalizar mucho más hablando de carbohidratos.
    En todo caso, fue un comentario bastante bueno.

    #237
    Aunque estrictamente eso que dices de que "un nutriente no es malo per se" sea cierto, ese discurso no me gusta nada, porque parece ignorar lo que hace la gran mayoría de la población.
    "El azúcar es veneno,es mala pero ..¿para quien?"
    Pues para el 90% de la población en países desarrollados como España.
    ¡A eso me refiero!
    Hablas de que el azúcar puede ser bueno para alguien que levanta hierros 3 horas, pero, hombre, no confundamos, porque resulta que el 90% de la población (o más) de España no levanta hierros... y con el consumo habitual que hace de azúcar SÍ le está perjudicando.

    Tu discurso o postura, exagerándolo un poco, sería como decir: bah... si el exceso de velocidad per se no es malo... total, la Tierra respecto al sol se desplaza a miles de kilómetros por hora, así que no puede ser eso... o "el AVE va a 300 km/h y es muy seguro y los aviones quizá a 800 km/h". Pues vale, en el sentido estricto no es eso únicamente, pero cuando muere tanta gente en accidente de tráfico y gran parte son por circular a velocidad no adecuada en función del entorno y demás, pues se suele hablar de forma coloquial como "exceso de velocidad". No porque la velocidad per se sea mala, no, sino porque en muchos casos es mala cuando esa velocidad no es la correcta para unas condiciones, que son las condiciones de la gran mayoría de los casos.
  23. #313 déjalos, son como una secta. Ni idea de qué hacen ni por qué en su cuerpo ocurren ciertas cosas, pero como está de moda, pues vamos a hacerlo.

    Se lo que hago? Ni puta idea, luego tengo problemas hormonales o consecuencias peores y por qué será.

    Anda que no oigo a diario a gente que no sabe ni qué alimentos contienen proteínas hablar de IF como si fuesen expertos.
  24. Trabajar, eso es lo que adelgaza. Lo demas es pura estetica
  25. #79 Para esas edades, paseos diarios a buen ritmo, no digo correr porque a partir de los 50-60 te puedes partir de todo, todos los días un buen paseo vigorizante a buen ritmo. Moderar la cantidad de carnes rojas, legumbres repartidas a lo largo de la semana (en verano en forma de ensaladas), verduras variadas en diferentes formatos (plancha, asadas, cocidas, incluso sofritas con una gota de aceite), pescados azules con moderación pero necesarios, blancos con moderación pero también necesarios, pan muy poco. Refrescos ninguno, bollería ultraprocesada cero. Dormir lo más relajadamente posible. Evitar el estrés mental dentro de lo posible, claro. :-)
  26. #85 Gracias! buscaré los libros :-)
  27. 1/Comprar billete de ida a Helsinki
    2/ quemar pasaporte, tarjetas y telefono una vez en Helsinki
    3/ volver a casa
  28. Yo he hecho ayuno intermitente(16/8), y realmente es muy efectivo para adelgazar(si lo haces bien). Pero lo dejé de hacer porque estaba de malísima hostia todo el día. Las 16 horas que ayunas, porque ayunas, tienes hambre. Y las 8 horas en las que comes, también. ¡Ay de áquel que se interponga entre tú y tu comida cuando te toca comer!
  29. #219 vimeo.com/108164420

    Es un deportista de élite con supervision continuada le hacen análisis de sangre antes y después, sobre el minuto 47 salen los resultados
    El colesterol le sale mejor sorprendentemente, seguramente por el aumento del ejercicio físico.
    Colesterol Dia 1 205 dia 31 197
    HDL dia 1 52 dia 31 56
    LDL dia 1 141 dia 31 120

    Pero los marcadores del hígado (transaminasas) le salen bastante mal.
    GOT dia 1 17 dia 31 70
    GPT dia 1 30 dia 31 132


    Este es un estudio de laboratorio, el documental es digno de ver, y la cantidad de ejercicio físico que tiene que realizar para compensar el origen de su dieta.

    Yo lo tomaría como ejemplo para entender la cantidad de km que necesitas correr para quemar ese big mac, y a menos que seas un deportista de elite no puedes ejercitarte lo suficiente para compensar una mala dieta, por eso decía que lo fundamental es una dieta hipocalorica.
  30. #138 comer menos y comer sano...
    Aunque bien es cierto que lo único que no engorda es la comida que se queda en el plato
  31. Dicho por una monitora de gimnasio: el 75% o más es la alimentación.
  32. #1 Follar poco y comer mucho?
  33. #43 Las peras, las manzanas, las bayas tienen bastante fibra

    www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eatin
  34. #9 Enhorabuena por tu comentario. Grandes verdades y muy racional.
  35. #33 Puedes indicarnos esos "experimentos que evidencian que se puede estar en un estado de cetosis bastante tiempo y es positivo para la salud." ¿?
  36. #27 En mi opinión personal basada en mi experiencia como corredor de ultramaratones y entrenador personal, es que la nutrición es mucho más importante que el ejercicio físico a la hora de mantener un peso y distribución corporal saludables (¿quién no ha visto ciclistas aficionados con una gran panza a pesar de echar muchísimas horas de ejercicio aeróbico?). Evidentemente lo mejor es llevar una alimentación saludable y un estilo de vida sano y activo, pero hay mucha gente que no puede (por enfermedad, lesión u otros motivos) y sin embargo mantienen un estado de forma saludable.
  37. #62 Sí, son casos extremos. lo mires como lo mires.
    No puedes comparar un deportista profesional con una persona "normal".

    Sobre si el ejercicio sirve, lée el artículo y verás.
  38. #65 ánimo, sigue con ello. Al principio pierdes agua sobretodo por eso se pierde peso tan rápido, no es grasa únicamente. Solo con comer variado y en cantidad suficiente es lo que se necesita.

    Dieta paleo, ayunos, vegetariana, etc etc... Todas valen y sirven para llevar una dieta sana y adelgazar si es tu objetivo, lo importante es la adherencia. Usa la que mejor se adapte a ti. Este artículo es un batiburrillo de sinsentidos.

    Y sí el deporte siempre es bueno, independientemente del peso, tu cuerpo necesita moverse, lo que no se usa se atrofia.
  39. #9 Cuando se habla de dietas,se tiende a demonizar nutrientes,que si el azúcar,que si los CH,que si la fructosa,que si las grasas..etc y un nutriente no es malo per se,ni tan siquiera un procesado lo es,de hecho hay alimentos que de no ser procesados,no podrían ser ingeridos,lo cual no determina procesado=malo.

    Hay que cambiar el concepto dieta,hablar desde la fisiología,los entornos hormonales,dejar de decir que hay nutrientes malos y contextualizar
    e individualizar siempre.

    El azúcar es veneno,es mala pero ..¿para quien? Solamente es un disacárido que si eres un sedentario y estas todo el día como un trapo tirado te afecta de una manera la ingesta continuada y si levantas hierros 2 o 3 h en el gym,es tu gasolina durante el entrenamiento.

    El azúcar no sabe lo que tu eres,el individuo si sabe que es el azúcar,pero no es consciente del mal uso.

    Para adelgazar,lo único que hay que hacer es gastar más de lo que ingieres sin necesidad de quitar nutrientes.
  40. #237 Me parece correcto lo que dices, pero ya tomamos azúcar en los alimentos que comemos habitualmente, el comer bollería industrial o productos con mucho azúcar refinado al final siempre es un aporte extra de azúcar vacio que no necesitamos, por lo que para alguien que quiere adelgazar yo los reduciría al mínimo, y los que hacen mucho ejercicio preferirán otra fuente de energía que aporte mas cosas, que no azucares simplemente.
  41. #41 No me refiero a la perdida de peso, me refiero a la calidad de vida. Era un comentario tangencial al punto del artículo. Como se habla de ejercicio y dieta, pues yo quiero aportar mi impresión que de cara al bienestar, no al perder peso, mi impresión precisamente es que ejerciocio > dieta
  42. #58 es que mira con qué fue a hablar de falacias :wall:
  43. #15 La verdad que este articulo es interesante, detallado y viene a corroborar lo que experimentamos dia a dia. Pienso que el deporte si contribuye pero no sirve si no se acompaña de la alimentacion y una refucion de los hidratos simples, de los que abusamos mucho
  44. #1: Pues cuando a un helado le añades chocolate o un cucurucho, las calorías se disparan.
    Es mejor en tarrina tarro, vasito granel o en un plato de postre hondo, las calorías son bastante menos, y comer el helado en esos otros formatos de forma más ocasional.
  45. #44 te estás marcando un hombre de paja de manual. Evidentemente que si sos Michael Phelps y te pasas 16 horas en una pileta 7 días a la semana, tus requerimientos energéticos y alimentarios van a ser diferentes.
  46. #158 Aún así, ese no es el patrón general y no puedes criticar algo por no ajustarse a un patrón seguido por un grupo muy específico de gente.
  47. #29 yo creo que antes la gente en este sitio se preocupaba de las fuentes de los artículos (en este caso, un estudio a niños de 3 y 5 años, y un enlace al nypost que no puedo leer porque me pide hacerme cuenta) y ahora cualquier cosa que les diga que tienen razón la votan positivo.
    Imho se ha perdido mucha calidad entre los usuarios de meneame. O eso o el sesgo de confirmación ha hecho estragos entre nosotros.
  48. #196 #104 querido amigo, este articulo es un refrito de otro articulo publicado en Scientific American hace unos años. Tengo la revista original. Si lo que se publica en esa revista para ti es pseudociencia, olé tú.
    Ref.: www.scientificamerican.com/article/the-exercise-paradox/
  49. dame una F
  50. #6 La de Rivera?
  51. #11 El problema es que la fruta cada vez tiene más azúcar y son más grandes las piezas y la gente como es sana come demasiada. Mejor no pasarse con ella y comer piezas pequeñas.
  52. #282 <:( Estaba dudando, pero me la jugué <:(
  53. Lo importante es la configuración de hormonas en el organismo y el déficit calórico.
    Hay que comer de forma saludable, hacer ejercicio de alta intensidad y fuerza y descansar bien. Cómo añadido ayuda mucho el ayuno intermitente.
    Pero lo más importante es mantener para siempre los hábitos saludables si no lo que se haga no sirve de nada.
  54. En mis tiempos era la dieta del burro. (edito) me he confundido esa era la de comer poco y follar mucho
  55. #27 Pero tu te has leído el artículo? xD Explica claramente que, para la pérdida de peso, el ejercicio importa poco:
  56. Lo bueno de hacer ejercicio, es que no tienes que cambiar la dieta mucho e incluso comes mas, pero como todo lo que comes lo quemas, es un win-win...

    ..excepto para la ecología, viendo en Madrid a todos los runners y tal, pienso, mucho hablamos de la gente que va comprar el pan en coche, pero gastar energía sin un objetivo estas dando de patadas a la ecología, porque ese pan de trigo sarraceno tan sano que comes y encima comes mas porque tienes mas hambre por ejercicio, viene de transportarlo en furgoneta, de una fábrica, de cultivarlo...total que tiene también huella ecológica.
  57. La mejor de todas es la dieta de Juana.
  58. #113 Puff, es muy largo de explicar, pero está usando los clásicos argumentos de los defensores del ayuno intermitente. Y muestran los estudios científicos que les interesan y que supuestamente demuestran lo que ellos dicen... a la vez que ocultan otros chorrecientos estudios de universidades igual de respetables que afirman lo contrario. Eso es lo peor, que aunque conocen la existencia de estos estudios los ocultan deliberadamente. Yo lo tengo muy claro, basandome en mi experiencia y en la de mis clientes: el déficit calórico funciona muy bien. Sólo recomendaría métodos menos ortodoxos en el caso de deportistas de élite o gente que quiera llegar a un porcentaje de grasa corporal extremadamente bajo (por ejemplo culturistas, pero ese es un campo que no domino y en el que se utilizan ayudas externas no siempre legales...)
  59. #103 El articulo habla de ayuno intermitente. Que ni la dieta ni el ejercicio ayuda a perder peso de forma continuada.
  60. #117 Bueno, ya he dicho que no es bueno estar en ningún extremo. Yo te he hablado de un caso que puedes ver todos los fines de semana. Gente que practica el ciclismo 4 o 5 horas, uno o dos días a la semana (quizás más) y que están obesos (no fuertes, obesos). ¿Consideras que están saludables? La nutrición es mucho más importante de lo que pensamos, y por eso es una pena la tremenda ignorancia sobre el tema en la que vivimos
  61. #127 No en el contexto del articulo. Hacer dieta tradicionalmente es comer menos de forma constante.
    Y ejercicio dice claramente que para perder peso no sale rentable. Que es bueno para otras cosas pero no para perder peso.
  62. #12 aparte.
  63. #1 martes.
  64. Me dieron a principios de año unas pastillas de control de diabetes y he adelgazado unos 15 kg
  65. #151 Tenía entendido que la Dukan era en gran parte proteína (y algo de grasa) olvidándose de todo lo demás. Lo que este hombre propone es eliminar, o casi, los carbohidratos pero comiendo de todo lo demás, incluyendo mucha verdura.
  66. #173 Para no incidir más en el tema, un apunte más para intentar resumirte con claridad a lo que me estoy refiriendo: No es razonable criticar al articulista de tajante, siendo tajante tú en tu crítica. Reléete como si no fueras tú y verás a qué me refiero.

    Todos tenemos opiniones, y no hay problema en ello. En mis dos anteriores comentarios trato de hacerte ver que comentes el mismo error que criticas, y eso anula directamente tu crítica. Y esto, es independiente de que coincido contigo en que hay cuestiones criticables en el artículo. Sin embargo, quiero hacerte ver que la crítica razonable requiere ser más pausado en los razonamientos y apoyarse en más conocimiento, y menos en la animadversión hacia el autor y sus afirmaciones. Esta animadversión que expresas te guía, en mi modesta opinión, a malinterpretar afirmaciones comparativas (el ejercicio es MENOS EFICIENTE QUE la dieta para la pérdida de peso), con afirmaciones absolutas (el ejercicio ES INEFICIENTE para la pérdida de peso).

    Una vez más, te reitero que yo también veo cuestiones discutibles en las afirmaciones de este hombre, pero no discutibles porque sean falsas, sino porque son matizables. Matices hay muchos, factores influyentes muchos más, y conocimiento tenemos poco. Mis consejos particulares son : 1) te recomiendo no despreciar los argumentos de este hombre por la animadversión, sea al autor o a sus propios argumentos, 2) cuando alguien que habla de un tema sabe mucho, aunque no estés de acuerdo con él, no te posiciones en contra: mejor adopta una actitud de aprendizaje, no sea que tu desconocimiento te juegue malas pasadas y 3) Aprovecha y cuestiona tus propios puntos de vista. La forma real de progresar en el conocimiento es enfrentarse a argumentos fuera de tu discurso y aprovecharlos para cuestionar seriamente tus propias ideas.

    En cualquier caso, tampoco hace falta que le demos más vueltas :). Aprovechemos para aprender un poquito, sea lo que sea, y ya aprenderemos más en el próximo artículo que salga (no necesariamente de este autor :)).
  67. #175 Pues la mitad son malos consejos, entre ellos los lácteos desnatados, frutos secos en bajas cantidades, cero grasas, recomendar edulcorantes y encima recomendar una cantidad de carne fija sin saber el peso de la persona.
    Rectifico, todo tu comentario está mal, incluso empeora la salud y cronifica los problemas de metabolismo.
    Por favor, actualizate un poco, solo has dicho cosas obsoletas del siglo pasado y no recomiendes a nadie esos hábitos.
  68. #179 depende de que ejercicio. Haz dos horas de bici estática a diario que son 800 calorías y veras su adelgazas.. . Hay un tipo de ejercicios que su están enfocados a quemar calorías
  69. #118 como sombrero de picaor.
  70. #209 Ya lo sé, pero con coca cola mi vida después de comer es casi normal, y sin coca cola es muy desagradable. Y he intentado de todo, no te creas, pero nada.
    Afortunadamente soy adicto a un producto barato y omnipresente :-D
  71. #175 Joder, pones hamburguesas, lacteos etc y te dejas todisimas las verduras, que es lo mas esencial
  72. Por suerte (o desgracia) en mi familia nos restringieron mucho los dulces, solo los domingos, al estilo clásico, nada de bollicaos, incluso yogures (excepto en domingo) habiendo bocadillos y fruta.
    En otras familias era similar, resultado, 0 obesos en mi familia y solo un par de regordetes en clase de 25 personas, y sin ser nada escándalo en obesidad, a cualquiera que se pasara un poco de peso, ya era gordo.
  73. #146 Sólo si te hacen caso.
  74. #245 Yo casi con 50 entreno a diario una hora desde hace años, tras el almuerzo, cuando todo el mundo está reposando la comida, familia incluida. Jamás he estado más en forma en mi vida.
  75. #174 Ya, ¿eh?
  76. #135 Totalmente de acuerdo, con pan a todas horas y si a eso añades dulces, bollos y demás... Un desastre.
  77. #204 Si lees mi comentario verás que ya la dejé hace 6-8 meses y sigo perfecto. De hecho la keto no tiene efecto rebote porque se centra en sustituir los carbohidratos por grasas, así que tu cuerpo no nota la falta de calorías como se nota en otras dietas.
  78. #22 Pero esos pesos son exagerados... Me pregunto si no será más fácil bajar de 200kg a 100 que de 90 a 70...
  79. #39 La heroína va mejor.
  80. #268 apuntado!

    Yo cada vez que consumo pan "estándar" acabo pegándome unos cuescos y una hinchazón de barriga que no es normal. Con la pasta, igual. En pequeñas cantidades aguanto, pero cada vez menos. En cambio comiendo verduras, proteinas, grasas y poca fruta me siento mejor que nunca, duermo mejor y pierdo peso. Mal no debe estar (revisado por un médico, además).
  81. #158 Hay de todo, no se puede afirmar el todos. Hace años la carga de HC eran la biblia, pero desde hace añoseso está muy en discusion... Atletas de élite como Froome han cambiado los sistemas de nutrición mejorando sus resultados, y en el mundo aficionado conozco corredores y triatletas que están optando por dietas low carb (me incluyo)

    www.planetatriatlon.com/la-dieta-chris-froome/

    (2* video de una serie de 3)https://youtu.be/UYYwZopfOwA
  82. #89 No solo eso, consumen enormes cantidades de cerveza, de hecho el alcoholismo es uno de sus grandes problemas... He compartido barra unas cuantas noches noches con luchadores de sumo en el restaurante donde solía ir a cenar (Kameido).

    También consumen mucha proteína, pero nos olvidamos que la proteína también genera glucosa por neogucogenesis, que tiene el mismo potencial de convertirse en grasa. Si la alta proteína la combinas con elevados niveles de insulina, vas a generar tocino por kilos... Ahí es donde fallan los dietas de alta proteína en la que se olvidan de controlar índices glucemicos.
  83. #298 la carga de hidratos, ese gran mito de las pruebas de resistencia. Yo me di cuenta enseguida que no tenía mucho sentido, quizás para maratonianos de los buenos, de menos de 2h:30 pues pueda servir, pero en ultraresistencia veo más útil entrenar al organismo a comer durante la prueba porque no hay otro remedio...
  84. Cuál es la dieta de un ser humano en su hábitat natural?
    La agricultura aparece solo hace unas decenas de miles de años. No tenemos tantas adaptaciones a este tipo de dieta. Cereales etc.
    Y por último, si alguien no lo conoce, Fitness Revolucionario me parece un sitio muy útil donde encontrar información contrastada
    www.fitnessrevolucionario.com/perdida-de-grasa/
  85. #92 La gente haciendo OMAD y se creen que pierden peso por el Intermitent fasting y no porque sencillamente estan por debajo de lo que queman entre tasa basal y actividad...
  86. #194 Ademas el tio que escribe el articulo es montañista... alucino con la credulidad de los lectores de meneame.
  87. Pues me resulta curioso que te receten un medicamento que estimula la producción de insulina para adelgazar...
  88. Nose Rick, en los comentarios del articulo lo dejan fino
  89. #146 sólo si te corresponden, si no creeme que adelgazas.
    Yo estoy ahora mismo en ese momento...
    :foreveralone:
comentarios cerrados

menéame