edición general
651 meneos
7311 clics
Adiós a trabajar 40 horas: confirmada la nueva jornada laboral en 2024

Adiós a trabajar 40 horas: confirmada la nueva jornada laboral en 2024

PSOE y Sumar pactan reducir la jornada laboral máxima en 2024, sin reducción salarial, a 38,5 horas semanales, pero se aplican en términos anuales.

| etiquetas: jornada laboral , reducción
#18 Supongo que no te estas dando cuenta de que los contratos parciales también son afectados por esta medida. Si un contrato a 30 horas antes era un 75% del sueldo, ahora es un 78% del sueldo aproximadamente.
No se consigue nada haciendo contratos de 30 horas en vez de 40.
#8 creo que disfruto más de un día libre
Esa hora y media ni la noto. Aunque supongo que para gente con hijos les va bien.
#123 tengo amigos enfermeros y otra guardia forestal que hacen una burrada de turnos con guardias y luego disfrutan de tres o cuatro meses libres. Me encantaría poder distribuir mi trabajo así y tener tiempo para viajar bien. Pero no tengo familia, como dices ese es un factor determinante. De hecho el motivo de esta reducción es la conciliación familiar
#83 ¿Reducir jornada va a generar paro? Esa si es buena.
Justo al revés.
#105 Claro mismo salario, más impuestos y menos horas. Como asumirán las empresas eso?
#43 Balla!! gracias por avisar compi :hug:
#5 realmente mucha gente hace 15 o 20 minutos más cada día. Entre que recoges, cierras, o si un cliente entra tarde. La gente regala muchas horas a las empresas. No piensan que esos 20 minutos al día al cabo del año sean varios días enteros.
#129 Eso ocurre. Pero también al contrario. Que si saludas a los compañeros, alargas un poco el café, echas un ojo a las noticias... Si fuésemos honestos, en la mayoría de trabajos de oficina podría haber cierta flexibilidad de verdad, donde no se miren las horas sino los objetivos.
#172 En mi caso trabajo unas 60 horas semanales pero realmente unas 40 me las paso jugando, en Internet, viendo pelis. Si entran clientes los atiendo, limpio, llevo las cuentas, hago de todo pero tengo tan pocos clientes que me sobra tiempo por todos lados. El problema es que tengo que tener abierto las máximas horas posible porque no tengo una clientela fija y dependo de la suerte...
#129. Mucha gente puede ser 10.0000.000 o 50.000 y sería importante saber si les obligan o hay otro motivo.
#80 La historia no dice eso. Personalmente, cuando más consumo es en mi tiempo de ocio. Tener 10 días más de tiempo de ocio significará más consumo, más empleo, más beneficios. Especialmente en un país que, desde la época de Aznar, lo apostó todo a servir cañas y paellas.
#188 Podría ser pero los autónomos y pymes igual no están preparados para asumir más costes.
#88 Ya, como la subida del SMI, lo de los fijos discontinuos, la reforma laboral...
#94 En tu cabeza sonará genial, pero desde yo al menos sigo sin entender qué narices quieres decir.
#17 Hay que ser justos. Esta medida es herencia clara de Errejón. Viene de los orígenes de podemos, muy vinculada a las ideas de renta básica universal, etc.

Es cierto que después se cargaron a podemos y ahora Errejón presiona desde otra formación política. Pero negar que los grandes logros sociales para el trabajador de los ultimos años (subida del SMI x2, permisos de paternidad x2, reducción de jornada laboral) es no ser justo con el legado de Podemos. Nada de eso se hubiese logrado con más PPSOE.
#178 Son logros de la parte de Unidas podemos que no es Podemos. Lo que ahora se llama Sumar vaya.
#184 Puede ser, pero yo voy más atrás: no habría UP sin el revulsivo político que supuso Podemos. Seguiríamos con PP, un PSOE sin nadie que lo atase en corto y IU con un 3%. En terminología errejoniana, fue Podemos quien rompió el tablero político.
#196 si si, eso sin duda. Por eso tanta rabia contra la casta misándrica que se apoderó del partido.
#32
La verdad es que he leído pocos comentarios con más caspa y prejuicios que en el tuyo.

¿Es que no lees los que tú mismo escribes? xD
#138 Creo que nunca he llamado muerto de hambre a alguien que trabaje por el salario mínimo como sí ha hecho tu camarada.

Tu camarada insulta a los trabajadores, aunque siempre por Internet. En la cara no os atreveríais y lo sabes.
#164 mi camarada soy yo mismo.

Como era de esperar de un compañero facha, ni para leer dais.

En cuanto a tu interpretación de lo escrito, pues ... Al nivel de tu inteligencia, así que no voy a enseñarte lo que no fuiste capaz de aprender en educación especial.

Y por último, lo de que "en la cara..." En lo de "por internet" es lo único que sí aciertas, porque no dudes que, si me tuvieras delante, te habrías hecho caquita en los pantalones antes de decir eso. :->

Venga, hasta nunca, regre, que no está la cosa para perder el tiempo con deshechos!!
#38 maroto ya esta recogiendo el boli
#62 es que en algunos casos es la única solución.
Yo trabajo en fábrica y son tres turnos de 8 horas al día. No hay manera de reducir la jornada diaria.
Pero nosotros en convenio ya tenemos menos de 40 hace años. Lo que nos dan es más días de vacaciones y así las cuadran.
Que a veces a los políticos y a mucha gente se les olvida que no todo el mundo trabaja en una oficina.
#137 Como siempre, el Gobierno regula lo mínimo para todos. Luego cada caso concreto pues para eso están los convenios.
#137 ¿No descansáis en esas 8 horas?
#200 a ver, oficialmente no, no fichamos los descansos, pero oficiosamente se para a comer algo,a tomar un café...
Lo que no tenemos es ese tiempo fijo. Si la faena se complica,se para a otra hora o hay días que no paras,otros, está todo controlado y puedes parar más rato.
Al final la verdad es que la media sale.
#137 eso es lo que me pasa a mí y a mi marido. Que por convenio ya trabajamos 38'5h a la semana, aunque sigamos estando 8 en el trabajo (pausa del bocadillo, 18 min que no te pagan; los de oficinas que van a central entran antes y salen más tarde para tener 45 min para comer).
Para lo único que me benefició fue para reducirme 18'5h en vez de 20. Así que, hasta el año que viene, dudo que lo notemos.
#137 Enhorabuena, parece que tienen en cuenta que no todo el mundo curra en oficina:
Sin embargo, aunque sea algo pactado y confirmado, su aprobación se está retrasando y es que la forma de ejecutar esta reducción todavía se está negociando. El problema es que los citados límites, de 38,5 y 37,5 horas, se van a aplicar en términos anuales (no semanales) y los agentes sociales (patronal y sindicatos) se encuentran negociando para saber a cuánto equivale, en cómputo anual, la semana laboral de 37,5 horas.
#29 ¿Otra vez bebiendo y posteando aquí?
#89 ¿Se dió cuenta usted que con tres palabras todo el mundo me entendió sin necesidad de escribir tres párrafos? :-D
#75 Hay algo en tu comentario que me parece interesante. Hablas como si esto fuese un juego de suma cero (para que el empleado gane, el empleador tiene que perder). Yo hago una enmienda a la totalidad a esa forma de pensar. Dar más tiempo de ocio a las personas, en una época de sobreabundancia, puede hacer que esas personas consuman más y el empresario también gane más.

Si quieres tirar de literatura, esto lo vio claro Ford cuando subió salarios para que la gente comprase más coches.

La economía es un sistema, y no es un juego de suma cero.
#54 ¿Pero te pagan el integro por trabajar 38 igual que 40 oi te hacen la parte proporcional de lo que dicta el convenio? Esa es la clave par ala mayoria de la gente que tenia un salario de mierda, trabajaban menos cobrando menos.
Otra posibilidad en tu caso aunque cobres bien ¿cotizas jornada completa o vas a tener que trabajar mas años para cubrir el minimo para tu jubilacion?
El diablo esta en los detalles. Detalles que por cierto no he visto aclarados en este acuerdo cogido con pinzas.
#106 no se cual es el dilema, su jornada semanal es de 38, sin más, jornada completa, no es que tengan la de 40 y la tengan reducida, no se cual puede ser la duda, simplemente tienen un contrato con menos horas semanales, desconozco las anuales, pero no es nada nuevo.
#106 Si, como dice #135 me pagan lo que me tienen que pagar, tengo las mismas vacaciones que todo el mundo y la jubilación funciona igual.
#135 Ya lo ha aclarado pero el dilema es que podria haber estado a 38 horas teniendo la jornada reducida con su reduccion de sueldo correspondiente, como tiene mucha mas gente de la que crees. Y la de engañados que hay con menos horas en su contrato que creen que les pagan el sueldo integro de las 40 y no es asi, no te lo puedes ni imaginar sin pensar extremadamente mal del coeficiente intelectual medio español.
De lo de estar a 35 y trabajar 50 no hablamos, eso ya es otro tema.
#18 Nah, eso decían en un antiguo curro mío y cuando pasaron a 37 no pasó absolutamente nada. Todo el mundo echaba las mismas horas pero si terminabas te ibas antes y punto.
#103 Pues menudos tontolabas, acabas tus horas y te vas como debe ser. Otra cosa es que te paguen horas extra. Haciendo eso de trabajar gratis perdemos todos
#57 les ponen una pistola en la cabeza para que sigan? si tan horrible es el trabajo de autonomo... Con lo que me retienen de IRPF en mi nómina de asalariado le pago el sueldo a un funcionario, así, sin problema ninguno con ello.
#5 Ojo que de momento es cómputo anual... Muchos trabajadores no van a tener impacto alguno.
#193 reducir jornada estupendo.
#12 38,5 en 2024, 37,5 en 2025.
#88 Ya veremos. Yo te doy otro punto de vista: habrá más tiempo disponible para consumir, por lo que las empresas tendrán más beneficios y podrán contratar y pagar más.

El discurso liberal agorero se ha probado equivocado últimamente: reforma laboral, subida del SMI... iba a ser el fin del mundo y las cifras macroeconómicas dicen lo contrario.
#191 Más consumo menos ahorro. Menos ahorro menos inversión. Menos inversión menos crecimiento.

O si prefieres verlo de otra manera. Menos horas trabajadas (a misma productividad) menos producción. Menos producción menos excedente. Menos excedente menos riqueza.

Trabajar menos equivale a ser más pobre. Que pueda merecer la pena o no es otro tema.
#74 También a los que trabajaban menos por tener contrato a tiempo parcial si su convenio era de 40 horas.
#2 corrección, se dice putosalvar España del comunismo.
Pero aún no está aprobado... Sigue siendo una promesa... Un poco amarillista el titular...
Que muy bien, pero el lunes seguiremos trabajando las mismas horas, con los mismos días de vacaciones al año.. Y bueno, cuando se firme, veremos si la reducción horaria se hace a todo el 2024, o sólo proporcional hasta Diciembre o qué...
#78 Jajajaja tienes pinta de no haber tocado el mango de un apero en tu vida
#1 Lo que sería interesante es que queriendo medidas de izquierda se votara a la izquierda, parecería lógico... pero no no, algunos no logran hacer la conexión, "por lo que sea"
#37 ¿tú te crees que en una fábrica con 3 turnos de 8 horas no hay solapes entre horarios? Ni hay que organizar (ya con la legislación actual) algún tipo de rotación para garantizar el tiempo mínimo de descanso en la jornada (15 minutos).
El descontrol es la idea que tienes tú de una fábrica en la que los trabajadores entran y salen de su puesto como una carrera de relevos.
#121 pues por suerte hace muchísimo que no curro en una fábrica pero... En una no teníamos tiempo ni para ir al wc o comer (y eran 8 horas si) porque no se podía parar la cadena así que cuando uno tenía que ir al wc los demás currabamos a saco para compensar esos minutos. Lo curioso es que si podíamos fumar mientras trabajábamos. Entre turnos si se paraba la cadena pero se podían seguir haciendo cosas con los palés.

En la siguiente que trabajé no era una cadena y podías ir "…   » ver todo el comentario
#139 yo he visto, no hace tanto, a gente orinarse en la cadena por la presión que meten (hablo de Stellantis Vigo, que por entonces era PSA-Citroën). Creo que en ese tiempo que hablas las condiciones, en general, y más en la automoción, se han degradado gravemente.
Pero de lo que hablo es otra cosa... si tienes que organizar el personal en jornadas de menos de 8 horas, pagas extras, contratas, montas turnos intermedios, etc, pero no es un problema organizativo tan problemático, porque, repito, la legislación actual, si la cumples, también acarrea limitaciones similares que hay que solventar.
#121 Por desgracia mi empresa pasó del primer modelo que describes al segundo por la avaricia del dueño. Y doy fe que el modelo "carrera de relevos" (me encanta esta expresión, te la voy a robar para usarla en el curro) es contraproducente, ya que no hay comunicación entre los turnos.
¿Esto no lo tiene que aprobar el parlamento? ¿Con acordarlo con sindicatos y patronal ya vale?
Pregunto, porque no lo se.
#88 Que sí, que nos ha quedado claro que o gobierna la derecha criminal, o todo lo que se haga es malo, venga cierra la puerta al salir
#17 Lo que no consiguieron porque PS no quiso. Simplemente. Una persona puede luchar en varios frentes a la vez, sin que uno se vea perjudicado por el trabajo en el otro.

¿en serio te molesta la igualdad de sexos? o_o
#175 "¿en serio te molesta la igualdad de sexos?" Al contrario. Lo que me molesta es la guerra de sexos que han montado y la desigualdad que han creado.
#87 También tienes más derechos, y si tan beneficioso lo ves ya sabes, hazte autónomo.
#118 Si tan malo es ser autónomo que no lo sean.
#46 el SMI es para todos los trabajadores, aunque cobres más: cálculos para prestaciones, parte inembargable del sueldo, etc.
#6 al ser en cómputo anual va a depender del convenio de aplicación, no es lo mismo algunos funcionarios y algunos sectores que ya por su convenio trabajan 7 horas día y no lo
van a notar que algunos sectores que o no tienen convenio o lo tienen muy básico y puede que se reduzca en 10 ó 12 días fácilmente
O sea que la aplicación real de la medida este año va a quedar en... Nada?
#6 En muchos convenios no va a ser nada, el, es cómputo anual y ya sale menos de lo que se va a firmar.
Para muchísimos es una medida humo
#91 Un autónomo paga tanto como quiera pagar, pero un asalariado tiene un colchón en forma de paro y liquidación por despido que un autónomo no.
Yo miraría lo de número de bajas autónomos VS asalariados.
#108 lo dices como si la liquidación del despido y el paro no saliese del lomo del asalariado en forma de menos sueldo neto...
#29 Votemos al partido parrobar, que esos mejoran la calidad de vida cada vez que gobiernan... sobre todo la suya y la de sus amigotes, el resto del país ya tal
#147 #40 si yo antes pesaba como vosotros, lo que pasa es que desde que hay democracia, más de la mitad del tiempo ha gobernado el psoe, pero mágicamente, por lo visto, nada de lo que pasa hoy en España es culpa del partido que más tiempo ha estado en el poder
#2 A esos puedes sumarles a los los de prácticas, que ya estaban contentos y están contentísimos desde hoy :shit:
#73 Los pagan, pero hay unas cinco veces más asalariados que autónomos.
Pero vamos a ver , 40 horas semanales todo el año no trabaja nadie , que coño quiere decir que ahora son 38,5, no lo entiendo.
Por ejemplo el convenio colectivo de oficinas y despachos en Madrid es de 1765 horas anuales , ahora como va a quedar?
Esas horas se reparten entre los días laborales sin contar las vacaciones (puentes incluidos) y de ahí salen las horas a trabajar diariamente, evidentemente hay un mínimo de días de vacaciones .
Lo que hay que hacer el cambiar las horas anuales de los convenios
En una empresa de las que estuve, trabajábamos de lunes a jueves 8 horas y media, que en ese trabajo ni notaba esa media hora más, el viernes las horas restantes, de 9:00 a 15:00, con lo cual tenías un fin de semana más largo.
Jajaja buena noticia para los funcionarios.
#1 Para mi está noticia es un bulo.
Hasta que no lo apruebe el congreso no puede estar confirmado.
Y va a ser bastante difícil que se apruebe.
#72 No hace falta que vayas al bar, ya tienes a muchos de ellos aquí después de unos carajillos bien cargados, pero bueno nada nuevo, las rémoras habituales de derechas que tienen que hacer esfuerzos para respirar y no cagarse encima
#6 3 días ya verás..
#130 ya veremos... Estas cosas hasta que no son reales......
#149 De la coalición electoral Unidas Podemos sí, pero nunca he sido de Podemos, el partido.
#150 ya, es de la parte que hacía cosas útiles como el SMI.
#15 Enero? Los profesores llevamos años con esa jornada :troll:
#134 si, es que me he equivocado, estábamos en 37'5 ,desde enero estamos otra vez en las 35.
#1 Menos a compensar para la jornada intensiva, o viernes tarde libres
El convenio del metal se trabaja 1742 horas anuales eso es ya menos de las 40h semanales.
#49 dudo mucho que junts y PNV voten a favor de esto, por mucho que los funcionarios de las administraciones publicas trabajen 37.5h desde décadas.
#84 Cuando puedas me enlazas el texto de Marx en el que llama muertos de hambre a los que trabajan por el salario mínimo.

Te vendrá bien porque dudo que ninguno de vosotros haya leído a Marx. Así lees e investigas un rato.
#98 Pues si, si un empleado trabaja menos horas, significa que el autónomo que lo tiene contratado va a ingresar menos, pagando lo mismo. Ahora sigue riendo.
#69 No tiene sentido que me pongas un negativo pero te lo devuelvo. El caso es que si el objetivo es que la gente trabaje 38,5 horas, es normal que no afecte al que ya lo hace. Que sería lo mejor? Pues si, o trabajar 20 horas, pero primero que todo el mundo disfrute los que algunos ya disfrutaban.

Es como poner una ayuda para las personas sin recursos, y decir que entonces hay que dársela a todo el mundo.
#169 Tiene el sentido de que me has imputado un falso interés personal cuando si te hubieras dignado a leer mis comentarios no sólo hubieras visto que en ningún momento he hablado de mis circunstancias particulares sino que además explícitamente he dicho que mi posición se basa en lo que creo mejor para el colectivo y no para mí en #48
#37 Es otro tema, pero sería lo bueno de la jornada de 6 horas (y de cuatro en el futuro). 6 horas x 4 turnos sigue cubriendo 24h.
#180 estaría muy bien 6 horas pero lo dudo, a corto-medio plazo al menos.
#66 Todo mal. Seguro que cuando bajamos a 40h decían lo mismo. La realidad es que, por lo general, los días e vacaciones y las horas totales de los convenios sí se respetan.

Dicho esto, es verdad que con más conciencia de clase se podrían minimizar esos casos extraordinarios donde no se respeta la ley.
#186 Lo de Ford es un cuento chino.
#77 las 37.5 son para el año que viene. Está en la noticia.
#237 Desde 1983 la jornada es 40 horas, he exagerado un poco con 100 años, pero 41 años te parece poco?

#199 cuando vea firmado lo creere de momento esperando estoy que entre en vigor 38,5
#25 al final es lo mismo... Que te metan horas extra no remuneradas un poquito cada día de trabajo, o anualmente a base de días que no deberías haber trabajado. No veo yo la diferencia entre tragar con una cosa o la otra.
#126 Aunque en efectos netos pueda parecer lo mismo no creo que lo sea porque algunos tipos de fraude son más difíciles de ejecutar y otros más difíciles de detectar o reclamar.
#192 es el mismo tipo de fraude... Suponiendo que el registro horario esté bien es igual de fácil de detectar y reclamar.
Y si hay que falsear el registro horario, parece más fácil demostrar que trabajaste ciertos días que no aparecen en el registro, que un cierto exceso diario.
Aunque puede haber casos y casos.
#57 o puede que se refiera a los autónomos de las facturas sin IVA
#160 sí, como el taller que me arregla los pinchazos, 10 en metálico 20 con tarjeta. O el parking petado de coches que solo acepta pago en metálico y declara perdidas mes tras mes...
#1 Diferentes opiniones, yo creo que en muchos trabajos es preferible trabajar más horas, pero menos días.
El plan, bajar unas horitas a la semana y alargar unos años la edad de jubilación para que haya más probabilidades de palmarla y no llegar a cobrar la pensión, y encima va a parecer que nos regalan algo.. :roll:
#90 aps... y ¿de dónde sale?
#133 Díaz es originalmente de Esquerda Unida y del PCE.
#145 es de la parte "unidas" no?
#53 depende como las tenga distribuidas...
#131 Te lo voy a plantear de otra manera: actualmente la jornada anual media atendiendo a los convenios ya es de 1748 horas. La propuesta del gobierno dejaría la máxima en 1758, es decir, 10 horas más que la media.
#197 1748? Wow... Yo lo tengo en casi 1800.
#54 En la mía hacemos 3 días de 7 horas (los viernes sale a las 15 todo el mundo) y 2 días de 9 horas. Así llevamos ya tiempo y yo la verdad que estoy cómodo
Claro que si, guapu.
No me convence lo de que sean anuales.
Yo quiero poder estar menos tiempo en la oficina y más tiempo en casa con mi familia, que es realmente dónde está mi vida.
#2 tranquilo, la medida solo alcanzará a trabajadores públicos y funcionarios.
#23 siento decirte que es cómputo anual, esto se traduce simplemente en 2 o 3 días más de vacaciones y sigues trabajando 40horas
#198 dependerá de la empresa. En una estuve con jornada completa 37,5 horas y porque pagaban poco, que por mí hubiera seguido
Como médico, en este mes de mayo por ejemplo me salen 239 horas en el mes. Sólo en una de las semanas haré 83 horas, y no son raras las semanas de 48 horas o más (sin incluir el saliente de guardia). Recuerdo que tenemos jornada ordinaria y jornada complementaria, esta última obligatoria y a un precio menor que la jornada ordinaria, y que incluye 24 horas, festivos, fines de semana... Supongo que esta medida de la jornada de 37.5 horas afectará a todos los sectores del ámbito público... Menos a los médicos.
#127 Menos horas trabajadas también puede ser menos enfermos por agotamiento y más conciliación familiar (es decir, familias cuidando a sus propios enfermos). Es posible que tu carga de trabajo se libere un poco, sé que hay momentos "muertos" en los hospitales (como partidos de fútbol, antes de un puente...)
#156 a que te refieres? Sí, el nivel es que quien haga afirmaciones extraordinarias aporte pruebas.
#158 Hombre, según muchos, el empleo lo crean los empresarios... así que si no lo hay será cosa suya. Y los salarios, tres cuartos de lo mismo.
#78 Vuelve al bar, rapido, y llévate a los ultradderechistas que te votan positivo, a ver si con un poco de suerte se os va la mano con el alcohol y dejáis de ensuciar la sociedad con vuestra infecta presencia
Es una propuesta de Susana, así que no esperes nada real. Seguro que es otro brindis al solo al igual que todo lo que ha echo hasta ahora.
comentarios cerrados

menéame