edición general
248 meneos
5381 clics
El BYD Seagull llegará a Europa por sólo 12.000 euros

El BYD Seagull llegará a Europa por sólo 12.000 euros

Tan sólo mide 3,78 metros de largo, es decir, poco más que un Fiat Panda, por lo que resulta perfecto para un uso puramente urbano.

| etiquetas: coche , barato , eléctrico , byd , seagull
#88 Es que la gran mayoría de la gente nunca viaja más que eso ni siquiera con uno de gasolina. Para ir de vacaciones una vez cada 5 años te alquilas uno de combustión y te ahorras las horas de recargas.

Si es por "inversión rentable", un coche para uso en ciudad que sea barato y eléctrico sí que se amortiza.
#101 viajes de más de 150 km una vez cada 5 años? Pues la salida de Madrid y otras ciudades cada fin de semana reflejan otros habitos
#101 la gran mayoría? me pregunto para que tenemos autovias. Entiendo lo que dices que 150 es una autonomia suficiente para muchos de los días, la cantidad de dias que quieras mas autonomía el alquiler de coches si no es madrid o es temporada alta tela... y esa catidad de dias no son cada 5 años, un coche en España de media hace minimo 13000 km al año, haciendo 30km todos los laborales te da 7500 mas menos .. te falta la otra mitad... y como tu reconoces la recargas son un engorro. Si haces numeros entre alquilres de coches y tiempo perido en recargas.. poca ganancia queda si es que queda que lo dudo, claro una hora de tu tiempo o del mio no tienen el mismo valor
#96 ¿y que no es cutre para usted? ¿Comprarse un deportivo de 450cv para no pasarlo de 120km/h cochino snob elitista?
#129 claro. Vas por la autopista y nadie nunca va a mas de 120km/h... vete a predicar con tu falsa moral a otro sitio
#131 ¿sabe usted que es ilegal circular en España a mas de 120km/h y que sobrepasar dicha velocidad le convierte en un delincuente? Si va a justificarlo diciendo que hay más delincuentes tiene un problema.

Las normas son para ser respetadas por todos.
#162 que si flanders que si. A predicar al desierto
#14 Curioso que aceptamos que la soberanía del país no está en manos de los representantes electos, que son esas marcas las que al final imponen los aranceles que quieren.
#96 Usted si que es cutre.
#121 buenos argumentos
Pregunta random: Todos los coches eléctricos tienen la posibilidad de utilizar su batería para autoconsumo en casa? En mi caso tengo placas solares y sería una opción interesante por este lado también.
#16 La autonomia mínima necesaria es menor:

100 km para un coche urbano (estilo C1)
250 km para un coche pequeño (estilo C3)
400 km para un compacto (estilo C4)
500 km para un coche premium.

Obviamente, el precio tiene que ir en relación.
#87 Al coche?
:troll:
#110 por las risas que me he echado :-D
#84 no saben que inventar para seguir llenando los bolsillos a los de repsol.
#87 Deberían quitarle a los niños y el carnet, menudo puto peligro
#77 #87 #136 Salgo a las 15 y llego a la 1. Viajo de tarde, paro dos veces con los niños para merendar (17:30 aprox) en parque infatil, cena (20:00 aprox) en parque infantil. Se duermen y hago el resto turnandome con mi mujer. Con un electrico en lugar de llegar a la 1 llegaria a las 3.

Cc #176
#177 ¿Y no podrías recargar en esas dos paradas?
#182 Pues ya es bastante complicado encontrar un parque infantil agradable en algun pueblo cerca de la autovia, parar en una gasolinera es peor, paramos unos 45 min en cada parada. Quizas podria funcionar, pero no con las electrolineras que hay hoy en dia creo yo.
#177 Suficientes para cargar el coche entonces. No creo que la merienda dure menos de 15 minutos y la cena menos de 30 minutos con niños. Si cargas durante esas dos paradas llegarás exactamente a la misma hora.
#26 El MII se vendó muy barato por tema de bajar las emisiones globales de Volkswagen, pero lo vendían a pérdidas. Fue una gran oportunidad.
#9 En el parking de mi curro han puesto enchufes a tutiplen, efectivamente.
#191 Tengo claro que no todo el país funciona como Madrid o Barcelona, yo soy de una ciudad pequeña, y he vivido en muchas ciudades pequeñas internacionalmente… Corvallis OR, Joensuu, Umeå… y ahora vivo en una ciudad no muy grande, Zürich, que es básicamente un pueblo. Se que hay mucha casuísticas. Eso no quita para que en España, que normalmente las ciudades tienen unas densidades más altas que en el resto del mundo, las cosas se puedan organizar de otra manera, y planificar mejor.

Y repito,…   » ver todo el comentario
#189 "en las que la clase trabajadora tiene que vivir fuera de las ciudades a la fuerza"

A mi me tienes que contar donde ocurre esto, normalmente la clases trabajadoras no se van a vivir a la sierra, ni a zonas de baja densidad donde el transporte público no sale a cuenta.
#190 Las clases trabajadoras no se van a vivir a un chaletito a la sierra, se van a dónde se pueden pagar vivir ajustándose a las posibilidades de transporte como puedan en todo lo posible.

Sé que me voy a repetir en decir esto pero no todo el país funciona como Madrid o Barcelona y ese chollo de transporte público que tienen.
Siempre que llega un meneo sobre los coches eléctricos vemos los mismos comentarios:
"Yo vivo en Nepal y tengo que hacer 500 km para comprar el pan. En mi aldea no tenemos electricidad. Como tengo una familia de 15 miembros esto se queda pequeño. No sirve. Será para los urbanitas sin hijos y con garaje".

Ya sabemos que no es para todo el mundo. ¿No te sirve? Busca otra cosa.
Los patinetes eléctricos no son para cualquier uso y están triunfando.
Si no recuerdo mal, dejaron de venderlos.
Fue una forma de compensar las emisiones del grupo Volkswagen (creo que estaba relacionado tambien con el dieselgate)
En serio ha llegado esta putísima mierda de artículo a portada?

No, no llegará por 12.000 euros.
No llegará ni con el diseño o tamaño que tiene en China.
Fuente? My brown eags.

En fin…
#8 La mayoría de la gente hace 30-35km al día como mucho. Tienes ya mucohs eléctricos con 500-600km de autonomía. Con eso puedes cargar una vez cada dos semanas sin problemas...
Yo creo que nadie tiene el depósito de gasolina siempre al 100%, lo mismo con un eléctrico.
#18 ¿Quien hace más de 150km diarios sin salir de tu ciudad? Pocos diría.
#113 solo taxistas y en pocos casos
#81 No estoy diciendo que estos coches no tengan utilidad, al menos de momento, pero realmente el verdadero reto aquí es cambiar el modelo de transporte que tenemos, y eso requiere cambios en nuestras ciudades, y como vivimos.
#105 Los cambios que tenemos en términos de movilidad, en nuestras ciudades y en el ámbito laboral son tan grandes que podríamos decir que es refundar la sociedad prácticamente entera.

Puede que en algunas ciudades se tenga la opción de estirar de transporte público pero en ciertos lugares por mucho transporte público que tengas no es una opción para mucha gente: no puedes pretender que el ciudadano voluntariamente cambie el trayecto habitual al trabajo que en coche hace en doce minutos por el mismo trayecto en transporte público invirtiendo cien, y eso si es que los horarios le cuadran.
#128 No se… a mi lo que no me parece es dejarle a la gente vivir en las chimbabas, como en madrid la gente que vive en la sierra y baja todos los dias a trabajar a madrid ellos solos en un coche. Hay ciudades que esto es una puta locura…
#135 Si ni Madrid tiene la capacidad de dotar de transporte público a esas zonas imagina otras aún más pequeñas en las que la clase trabajadora tiene que vivir fuera de las ciudades a la fuerza, lugares donde el transporte público es testimonial o directamente inexistente.

Se quiere incentivar a la ciudadanía a que no use el coche privado, que use el transporte público, que no haga desplazamientos innecesarios, que haga vida en su barrio de quince minutos, que no meta el coche privado en el centro pero a la vez no se invierte en hacer un transporte público funcional, los barrios no tienen los servicios necesarios como para no salir de él y de teletrabajo para beneficiar al ciudadano no se habla.
#37 Siguen siendo una mierda los VE sin autonomía para hacer viajes largos por mucho que queráis. Yo cuando viajo y quiero hacer pis, muchas veces salgo de la autopista pillo un sitio apartado y echo un pis en el campo. Luego sigo mi viaje. Después cuando llego a destino, ponte a buscar un sitio para cargar el coche y esperar al lado de él mientras miras el móvil aburrido. Con mi coche puedo hacer casi 900 km con un depósito ( de gasolina, si fuera diésel serían más).
Ah y de todas formas no…   » ver todo el comentario
#94 yo te indico que he mirado otras fuentes y hablan de esas cantidades en otras monedas y otros paises, y sabemos que cuando llegan aqui el precio sube.
lo que realmente esta sobrevalorado es resultar agradable al responder.
#122 No he sido ni agradable ni desagradable, pero si quieres acabo los comentarios con una carita. :-)
#16 Yo exigiría como mínimo 4000 km. Si por pedir...
#160 Así empezaron los móviles...
#44 Ya te han dicho por aqui que muchas de las piezas que usan VW, Stellantis & company para montar sus vehículos las consiguen a buen precio porque se producen en China.

Si China no las proporciona o reduce su producción puede forzar a parar a los europeos. Recuerda el Evergreen.

Las fuerzas de presión en este momento y en esta industria cae mas del lado chino que del europeo.
#171 Eso quería decir, que Europa puede meter aranceles a China pero China también puede jugar a tocar los huevos.
#64 pues como todo, si vives en el cinturón que rodea alguna de las ciudades, estilo Sada, Cambre, Oleiros... Bien te vale este cochecillo para el día a día
#41 Y que encima en ciudad a ver cómo lo aparcas porque menudos tanques están vendiendo.
Suena demasiado bien para ser cierto, seguro que algo hacen para destruirlo
#147 Hay coches de gasolina de 7k a cero kilometros?
#12 tienes el spring ese que es malísimo.
#38 #59 Esta es la cuestión, el coche eléctrico es un coche destinado a ciudades y así se debería vender, y especialmente, los políticos, así deberían comprenderlo y tratarlo. Dar ventajas a la gente que vive en ciudades para utilizar el transporte público y, en caso de dificultad, para comprarse un vehículo eléctrico.
A mucha gente, especialmente en el campo, la demonización de los térmicos y especialmente del diesel le está sentando muy mal. Es por ello que hay esos ataques al coche…   » ver todo el comentario
#75 Coger el coche para 10km. Todo muy normal xD
#104 No todos vivimos en el centro de la ciudad, incluso algunos vivimos donde no pasa ni un autobús.
#104 y para 5km. Yo te lo cuento, en Madrid que no es una ciudad mal comunicada. Ir de vallecas a vicalvaro o de vicalvaro a las rejas que están separados por la a2 o la m40 supone 10 minutos en coche, 35 andando (te la juegas) y 1hora o más en transporte público. Puedes comprobarlo en maps.

No me quiero imaginar otras ciudades con peor comunicación o pueblos del extrarradio de ciudades que estan a 5 minutos en coche pero a 2 horas en trasporte público por la frecuencia de paso.
#104 Muy normal, a ver si te piensas que todas las ciudades tienen metro o están bien comunicadas.
#104 yo por menos de 30km ni me lo planteo. Y si son en llano 80km
#104 Coger el coche pudiendo hacerte dos horas andando para ir al trabajo y dos para volver, qué locura :shit:
#70 Me pregunto si los coches electricos comparten el mismo criterio en km recorridos que los de combustion interna siendo (imagino) mucho mas simples mecanicamente.
#111 Lo único que tiene más desgaste es la batería. Y aún así, muchos podrían llegar a 500.000km ó 1 millon sin problemas.
Estoy seguro que a largo plazo los eléctricos van a durar mucho más.
#111 yo tendría más en cuenta los ciclos de recarga.
Km / autonomía=ciclos
#18 A mi me sobraría, llevo todos los dias a mi hermana a trabajar, no es lejos pero entra de madrugada y no hay bus ni metro a esas horas. A parte de eso, la compra, llevar a mis padres al ambulatorio/hospital (si no tendría que pedir un taxi/ambulancia cada vez) y poco más. me sobra.
#146 y pagas 12k por un coche que no sirve para hacer lo que hace un gasolina de 12k.

Sirve para lo que sirve un gasolina de 7k.
#54 error, las casas de coches financian con sus propias entidades financieras. De hecho el coche te sale mucho más barato si lo financias que si lo pagas del tirón.
Es como los bancos, que la última vez que fui, con la hipoteca te vendían una alarma, una tele y no se que cuantas cosas más, o cuando la crisis del 2008,que solo te daban la hipoteca si eran con sus pisos
#181 "De hecho el coche te sale mucho más barato si lo financias que si lo pagas del tirón" Yo todos los coches que veo de segunda y primera mano salen más caros financiados que a tocateja.
#184 de segunda mano no sé, pero de primera peugeot y Ford así lo hacen, te dicen que con financiación te hacen un descuento de no se cuanto, que te sale más barato que sin financiar(contando impuestos). En la Ford incluso me dijeron que hiciera el préstamo por lo mínimo de 4 años y lo cancelara a los 2 por que así me ahorraba más.
En la peugeot me dijeron que por favor no lo cancelara antes de 2 años, que les crujian. Necesitan que sus financieras se muevan
#1 En cuanto toque España, entre aranceles, impuestos y demás tasas se pondrá en 18-20K.
#98 uno similar. www.coches.net/citroen-grand-c4-picasso-bluehdi-88kw-120cv-eat6-feel-5

En el 2017: 19.500€

Lo dicho, una locura
#15 No son excluyentes.
#4 Pues lo dudo mucho.

Me da a mí que van a vender como rosquillas a ese precio.

Es el mercado, amigo.
#7 No lo aplican porque tienen que estudiar la posible respuesta china imponiendo aranceles a los productos europeos....
Nos comen los chinos
#1 NOTICIA ERRÓNEA. El Seagull aún no tiene precio oficial en Europa. El artículo hace una proyección del precio en China, además una especialmente mala (en foros especializados se habla de un precio sobre los 20.000€).
#18 El Seagull se ofrece con dos baterías, una de 30 y otras de 39 kWh. Un Twingo (24.600€) monta una de 22kWh, el Fiat 500 (28.400€), de 24 kWh. Un Peugeot e-208 la tiene de 50 kWh, pero cuesta 34.300€. 
Ya veremos a qué precio sale (los 12.000€ del titular es un bulo, aún no hay precio oficial), pero sólo que ronde los 20.000€ ya revienta el segmento de los ciudadanos eléctricos. Nadie con dos dedos de frente compraría un europeo, cuando el chino te da más por menos. 
#99 menos mal que no sirven... Se lo diré a mis 8000 kms en dos meses y sin cargador en cochera, a ver qué opinan. 
#59 Yo antes de ayer, ayer, hoy y el martes los haré. Mi coche costó 15k y porque le puse pijadas.
#145 Pues tú necesitas otro coche, ¿No?

¿O acaso te planetarias comprar un Porche carrera para tu día a día?
#155 Así es. Lo que veo es que no me voy a comprar eléctrico porque no hace lo que necesito salvo que gaste el triple de lo que costó mi coche (y quizá ni así...).
Puedo estirar mi coche... Esperando que en la próxima década la tecnología de los electríticos mejore más de lo que ha mejorado en la pasada; o puedo comprar otro coche de gasolina antes de que los prohiban...

Es complicado decidirlo...
#53 No tiene ni pies ni cabeza lo que cuentas. 10 horas sin para con niños en tus putos sueños. Que perece dáis los anti-todo. 
youtu.be/VJ1wybv3FKo

Los seguros... miráos el vídeo
#18 Mucha gente hace sólo 40km al día (ida y vuelta al curro), ¿para qué quiere más coche si no lo necesita?.

Estamos diciendo que la gente necesita coche para ir a trabajar y nos ponemos en uñas, cuando nos dicen que el vehículo diesel y gasolina va a desaparecer porque jode al personal para ir a trabajar.

Pues ahora se tiene este vehículo que cubre las necesidades de muchos. No veo problema alguno, quien quiera más autonomía porque hace todos los días hace 1000km, pues hay otra tipo de VE para él.

Diferentes tipos de personas, diferentes tipos de VE para sus necesidades.
#25 busca byd seagull en youtube y veras que yo solo soy el mensajero.
#90 mi teoría es que, al final, en la misma fabrica se acabarán montando modelos de distintas marcas y grupos. Tiempo al tiempo.
Es lo más óptimo, financieramente hablando. Ya las marcas dentro de un mismo grupo son cada vez más un espejismo (en realidad muchos son el mismo modelo con cuatro plásticos cambiados y ya parece otro).
El tema de las marcas muchas veces viene porque en un determinado mercado funcionan mejor los coches alemanes que los franceses y viceversa. Esa fue la razón por la que PSA compró OPEL, por ejemplo.
#48 tampoco te pienses que están más automatizadas que las de aquí.
#199 quién impuso el impuesto al sol, ¿la comisión europea?.

Me parece infame que alguien con un mínimo de inteligencia defienda ese atentado al sentido común que fue la política energética de M. Rajoy.
#88 imagina que te ahorres 1000€ al año en combustible.
Que te bonifiquen parte del impuesto municipal.
Que te puedas desgravar 3000€ en la declaración de la renta.
Que tengas aparcamientos gratuitos y reservados.
Que puedas entrar a los centros de las ciudades cuando otros no pueden.

Si imaginas todo junto, para muchos será rentable aunque quizá no para todo el mundo.
#168 puestos a imaginar imagino que me toca la loteria y me compro un suv estupido desos y quemo gasolina a dolor. Pero hablamos de hechos, pero es que aun imaginando prefiero gastar mas en cun coche con mas autonomia electrico y tendria las mismas ventajas y cero inconvenientes de los que te da un coche de 150km de autonomia
#168 Que te crees que todo eso seguirá una vez los coches eléctricos sean algo mayoritario....
Espera que no pongan peaje por Km recorrido ya que con los eléctricos no pueden cobrarte el impuesto que si cargan en los hidrocarburos
#194 la electricidad se produce en España, así que crea empleo en España y tributa de una manera u otra vía beneficios empresariales.
Lo de algo que es mejor va a ser peor porque se inventarán algo para empeorarlo no es un argumento es una creencia basada en prejuicios.
De importar 30.000 millones al año de energía a importar la mitad hay 15.000 millones que no se gastan fuera y se quedan en España, sea para comprar electricidad o para cualquier otra cosa, pero malo no puede ser de ninguna manera.
Lo mismo que no puede ser malo ser cada vez menos dependientes energéticos.
#196 De esa electricidad dependiendo de las horas y dias superas el 50% de produccion con materias importadas.
Gas Natural, Carbon, Fuel-Oil, Uranio etc....
No se cubre actualmente el 100% de la demanda el 100% del tiempo con energias renovables.
A eso sumale las perdidas de produccion tienes durante el transporte por la red etc...
Los impuestos al los Hidrocarburos teóricamente sirven para financiar las carreteras, mas conduces, mas gastas, mas pagas. Con los electricos no es asi, aparte que los electricos al pesar mas, dañan mas las carreteras...
#197 pues de eso se trata de que cada vez menos energía sea importada y más producida en casa.

Lo estamos consiguiendo después de echar al PP de la Moncloa y derogar el impuesto al sol. Cada vez más ciudadanos y empresas instalan sus plantas solares con o sin ayudas y contribuyen a bajar ese porcentaje.

Claro que no cubre el 100%, 7 años de gobierno de derechas hace mucho daño a un país, en este caso en el tema energético. Estamos aumento la potencia instalada casi un 5% anual, así que sólo…   » ver todo el comentario
#198 Ni mucho menos tienen cargas impositivas como tienen los de combustion con la gasolina, son unos 0.60€ por litro asi que son unos 4€ aprox por cada 100Km
Cuantos impuestos paga un gasolina por cada 100km recorridos?
Porque la gasolina tambien tiene su 21% de IVA añadido al impuesto de los hidrocaburos.
Esto te garantizo que no se lo van a dejar perder.
Y porfavor no mezcles politica ni partidos porque estas cosas te las impondrán vengan de donde vengan
#88 Muchas familias tienen dos coches. Con el segundo nunca hace más de 50km en un día.
#179 en el 2007 un 32% tenían dos o mas coches, de ese 32% habría que ver cuantos compran dos coches o mantienen el viejo y compran uno nuevo, por lo que tienen dos del mismo tipo, podría decir algo indefinido como tu: muchos!
#185 No tengo datos. Pero si se mantiene más o menos ese porcentaje, y parte de ellos se plantean comprar un eléctrico (tiene muchas ventajas para uso urbano) hay un nicho de mercado no despreciable.

Yo sin ir más lejos si sale uno de ese estilo a ese precio es muy probable que lo compre.
#45 Correcto, gran comentario.
Siempre he pensado que debería inventar un sistema para poder conectar dos coches eléctricos de forma similar a la que se conecta un coche a una caravana.
Si tienes dos coches pequeños, conectándolos de esta forma podrías usar uno para llevar a los pasajeros y el otro para equipaje. Pasarías de tener 2 coches pequeños a uno grande para viajar.
Si además se pudiese interconectar las baterías, pasarías de dos coches con poca autonomía a uno grande con autonomía suficiente para afrontar largos viajes.
También tendrías el extra de que al llegar a tu destino, desconectarías los coches y tendrías dos coches para desplazarte.
#75 ¿Fuente de esos datos?
#1 Por una parte me alegro, porque lo de los precios de los coches en los últimos años es una tomadura de pelo. Se lo han ganado a pulso. Por otra parte la destrucción de la industria automovilística europea va a ser un cataclismo económico que nos va a dar en toda la cara a todos.
#33 tendrían que quebrar todas. Chupan del estado, entre las inversiones del gobierno para las fábricas, y las subvenciones para comprar coches que hacen que suban en precio (rollo los 20cts de descuento de la gasolina),pagamos todos el muerto. Al menos antes un coche era para muchos años, ahora es raro el que no empieza a tener mierdas a los 7
#18 coche urbano no es para ir con toda la familia a Singapur en verano.
#1 hace no muchos años, con 20mil te comprabas un cohce mediano(ejemplo Ateca). Ahora han subido un montón. se les ha ido la pinza
#151 casi 30 me ha salido a mí, lo compré hace dos años, y aun me hicieron esperar 8 meses por el
#99 O ten un segundo coche, como tienen muchas familias.
12»
comentarios cerrados

menéame