edición general
285 meneos
3202 clics
Casi 13 millones de euros de indemnización a una familia por graves negligencias en un parto

Casi 13 millones de euros de indemnización a una familia por graves negligencias en un parto

Para la pareja, que reside en Santiago, era su segundo hijo. Ya tenían una niña y este es niño. El embarazo fue normal y el 1 de julio del 2015, la mujer, funcionaria de profesión, ingresó en el Hospital HM Rosaleda santiagués para que le indujesen el parto. Un procedimiento que terminó en cesárea de urgencia y el traslado en estado crítico del bebé al Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS).

| etiquetas: indemnización , negligencia , hospital hm rosaleda
  1. #3 De toda la vida el parto seguro en la pública y para tener habitación, a la Privada.
  2. "el niño sufre parálisis cerebral, ceguera, epilepsia, incapacidad crónica para moverse, trastorno grave del lenguaje, dificultad para tragar alimentos y problemas respiratorios crónicos [...] La Xunta, a través de sus peritos, determinó que le correspondía un 67 % de discapacidad "

    Un poco más y le mandan a trabajar y le dicen que tiene mucho cuento, que una aspirina y como nuevo.
  3. El Hospital HM La Rosaleda, antiguo Hospital Policlínico La Rosaleda, es un hospital privado situado en la ciudad de Santiago de Compostela.
    Fue idea del doctor Gerardo Fernández Albor, y en 1960 se inició su construcción con el patrocinio de Eduardo Cancelo Puga. Fue inaugurado en 1964, como proyecto de los doctores Fernández Albor, Cancelo Puga, Luciano García Alén, Agustín Sixto Seco, Cabo Rey, Fermín Bescansa Martínez, Moreno de Orbe, José María Balboa Troiteiro, Manuel Anxo Cortizo Blanco y Carlos Leira Tormo
    es.wikipedia.org/wiki/Hospital_HM_Rosaleda
  4. Pobre gente :'(
  5. Como dicen en los comentarios, desde la Xunta le daban un 67% al hijo, que "sufre parálisis cerebral, ceguera, epilepsia, incapacidad crónica para moverse, trastorno grave del lenguaje, dificultad para tragar alimentos y problemas respiratorios crónico". Quizá ni respirar pueda sólo. Menos mal que le dieron la razón luego en el 100%.

    Además de la indemnización, para pagar todos los costes. Que de hecho, no me extrañaría que en el futuro, si es qud el hijo pudiese llegar a comunicarse claramente de algún modo y a entender su situación, indicase que eso no es vida. Pero al menos pueden asegurarse el costear sus cuidados desde ahora en adelante.
  6. #3 El CHUS creo que es universalmente conocido por su (mal) trato a las mujeres en los servicios de obstetricia y ginecología. Desde antes del embarazo, durante, en el parto y después del parto.
    La primera vez que escuchas hablar piensas que bueno, quizás no fue así del todo. Cuando ya casi cada mujer que conoces y va a ese hospital tiene una o varias experiencias con distintos profesionales le das la vuelta al asunto.
  7. aquí no es una putada es un error.

    Yo tuve problemas de registros anomalos y peligrosos. en dos embarazos. tal como apareció el registro peligroso me llevaron a la carrera al quirófano. En unos con el medico diciendo que sacarán alguna programada si hacia falta mientras iba pidiendo quirófano casi a gritos. Me hicieron firmar papeles a la carrera. Fui con sedación insuficiente, solo epidural, me dio bajones de tensión, vomité en el mismo operatorio.... Luego lo mismo .. pero esta vez no tan apurados por estar ya avisados. Resultado: dos niños sanos.

    Cuando los valores se vuelven peligrosos es que el oxígeno no llega bien al cerebro del bebé y puede llevar a complicaciones graves como una parálisis cerebral, que es lo que pasó aquí o a la muerte del neonato.

    Esto se puede entender en un parto en casa sin monitorización, aunque por regla general esto pasa por un mal encaje y en ese caso la comadrona te deriva al hospital si nota que el bebé no puede encajarse bien, pero aún es algo más entendible que sin monitorización una comadrona no pueda detectar esto.

    pero en un hospital con el bebé monitorizado se dan cuenta al momento cuando se pasa de alarmante a peligrosa y se ha de ir de forma inmediata a cesárea. Ventosas en un bebé con estrés, el estrés del parto y el mal encaje es lo que puede derivar en la fala de riego sanguíneo es mala praxis. Punto.

    Solo se me ocurre que no tuvieran quirófanos disponibles o peor que no quisieran un más costoso parto por cesárea que requiere mucho más personal y medio.

    PD pasarte un rato viendo a médicos, enfermeras etc diciendo que esto va mal y pidiendo quirófanos a gritos te hace pasar una angustia infernal pero mejor esto, que se alarmen y obren con poco tacto pero rápido.
  8. #1 Y eso es relevante en este caso porque...
  9. #8 yo conozco gente que siendo personal médico si va al privado, pero sinceramente, que en ese mismo te digan, si hay algún problema vas en ambulancia al público, a mí, no me da confianza
  10. #4 hay hospitales públicos sin UCI neonatal y privados muy buenos.

    De toda la vida informarse donde vas a parir y no pensar "como es público será bueno"
  11. #16 Yo también he flipado mucho con que le quisieran dar el 67% de discapacidad a alguien con esos problemas. ¿De qué cojones esperan que trabaje?
  12. #39 De ginecólogo en La rosaleda.
  13. #11 en mi ciudad los privados no tienen uci de neonatos. Uno de ellos dice que tiene pero luego te informas y ni por asomo tiene algo parecido a lo que tienen los públicos de aquí. Así que, en caso de complicaciones, sí que será más seguro uno público.
  14. #10 No se la edad que tienes, pero Albor opinaba que no debería haber más médicos en Galicia ... total para que se queden en paro.

    Anecdótico que un tipo que fue presidente de la Xunta se dedicara a fundar hospitales privados . Sabes cuantos hospitales públicos se construyeron en la etapa Albor?.
  15. #7 Tienes al lado el CHUS. Ir a la rosaleda es por no juntarter con el vulgo. NAda más.
  16. #19 o no tenían los medios. A una conocida que dio a luz en el público (teniendo su ginecólogo en la seguridad social y en lo privado, iba por los dos -era el mismo, por si no queda claro), le tuvieron que reanimar a la niña dentro antes de sacarla. Llamaron a todos los médicos y matronas disponibles para ver cuál podía meter las manos dentro (tenía decenas entre médicos, matronas y estudiantes) por tema de espacio.
    El ginecólogo, en una revisión después del parto, le dijo: si hubieras ido a la privada, tu hija no estaría aquí.
    La niña es una muñeca preciosa que ya tiene más de un año y sin problemas.
    Tengo otra amiga que menos mal también que fue por lo público. Con 34 semanas, va a clase de preparto y la matrona le ve unas marcas en las piernas, le toma la tensión (17 y algo) y le dice que marche al hospital (vive en un pueblo muy pequeño) que le darán unas pastillas. Llegan al hospital, la ingresan y le dicen que se van a pensar si la tienen que mandar al materno infantil de la otra provincia de lo grave que está. A la mañana siguiente, la trasladan en helicóptero y esa misma tarde le provocan el parto. Resulta que tiene síndrome de Hellp y que si no sacaban al crío, se iban a morir los dos (ella ya iba casi sin plaquetas en sangre).
    A ver si por lo privado lo hubieran hecho.
  17. #19 Cómo me alegra que tódo saliera bien y cómo me hunde tener la certeza de que van a ganar y van a destruir la sanidad pública.
  18. Soy de Santiago de Compostela y creo que cualquiera de aquí debería saber que La Rosaleda es para casos fáciles y echar unos días en tu habitación individual. Tienen plantilla de médicos low-cost, les falta equipamiento y personal, y si les entra un caso complicado lo primero que hacen es derivarte al hospital de verdad, con lo que si tienes seguro privado y te da un infarto (o un parto que se puede complicar, como el de la noticia) conviene avisar de que quieres que te lleven al público o puedes acabar muy jodido.
  19. #16 ya puede ir pidiendo una revision porque se la hicieron muy a la baja. Ese niño tiene una gran invalidez
  20. #35 Gracias, busqué en un diccionario gallego y encontré ese significado. Me parecía que no casaba con el contexto donde aparece escrito el término, de ahí la pregunta.
  21. #47 No voy a ser yo el que defienda los vuelos de Albor y su descendencia.
  22. #7 Lo mejor es buscar a una médico / enfermera que sean madres y preguntarle si tuvieron el parto ahi.
    Como dicen los artículos clickbait: El resultado les puede sorprendeeeeer!!!!! y dejar con el orto roto :-D :-D :-D
  23. #4 Osea que hay más neglicencias en el sector privado que en el público?
  24. #9 el trato va por barrios.. desde gente maravillosa a alguna que roza la imbecilidad.
  25. #13 el "O sea" me ha confundido. No veía una simple pregunta por curiosidad, por eso daba más opciones al porqué de la seguridad.
  26. #3 lo dirás de conha?
    Joder, estando el CHUS, ir a al rosaleda es por pijerío puro y duro (y tener cuarto privado, evitando que tengas que compartir cuarto con la plebe, supongo)
  27. #21 No puedo culparte :hug:
  28. Ojo, que tuvieron que ir también contra la Xunta, no falla.
  29. #20 la eco 4d se la hizo mi cuñada. Basicamente, un modelo 3d del bebé pero en video. Luego le dieron una foto. Se parece tanto como si imprimes tu con la impresora 3d un modelo llamado "bebé genérico".
  30. #15 también prefiero la Ruber al público del Escorial. O al revés el 12 de Octubre a la Milagrosa
  31. #50 si, la Ruber en Madrid está mejor equipado que el público de Aranjuez o el Escorial.

    Que viviendo en Aranjuez puedes ir a O'Donnell o al 12 de Octubre y no necesitas ir a la Ruber, también es cierto
  32. #52 pues aunque no te lo creas hay partos en el de Aranjuez (Hospital del Tajo).

    Claro, si el neonato necesita UCI se lo llevan en ambulancia

    Yo no he dicho que la Ruber esté mejor equipada que cualquier público, pero mejor que algunos sí lo está
  33. #54 insiste lo que quieras pero sin UCI neonatal pasando. Y no todos los hospitales públicos disponen de una (tampoco privados, claro)
  34. ¿Alguien puede decirme qué significa «fisterrán»? Aparece en el artículo y por el contexto creo que es abogado, pero no estoy seguro.
  35. #11 No lo sé. Sí sé que, hace años, alguna maternidad privada gallega funcionaba con este sistema:
    Cada embarazada tenía su ginecólogo que hacía el control del embarazo (en la mayoría de los casos, en su consulta, ajena al hospital).
    Cuando se ponía de parto acudía al hospital, donde no había ningún ginecólogo de guardia. Sólo matrona, que informaba al ginecólogo por teléfono de de cómo iba la cosa.
    El problema podía ocurrir si éste estaba ese día pescando, o en una comida familiar,... y había alguna complicación que había que resolver con celeridad...
  36. #8 los profesionales de la salud de mi comunidad tienen todos seguro privado, es parte del contrato.
  37. #26 pero es que no hay casos fáciles: cualquier parto se puede torcer.
  38. #31 la gente maravillosa en ginecología aún no la he encontrado, aunque solo llevo tres años usando el servicio ahí porque antes estaba en un hospital en Vigo. Que otra cosa de la que hablar sería cómo de diferente funcionan los hospitales en Vigo (experiencia en Povisa y Cunqueiro) vs CHUS.
  39. #42 ni idea
  40. #3 El parto no es un proceso facil y corto, no llega a nivel de una operación, salvo que incluya cesárea (como este caso) y ninguna operación está libre de riesgo, un error humano, algo no programado, una complicación no prevista o que ocurre en plena operación...

    Es una putada si te toca? jodo, pos claro.
  41. #12 No estoy preguntando eso. Estoy preguntando si hay más o menos neglicencias en un lado que el otro. La negligencia se relaciona al factor humano, no al equipamiento.
  42. #11 Eso no lo tengo datos, pero sí hay incentivos claros a seguir prácticas no recomendadas por la OMS, que son peores para la madre y el bebé.

    Ahí tienes,por poner un ejemplo, los datos de % de cesáreas, excesivo en ambos casos pero más en la privada. Porque una cesárea supone facturar una intervención quirúrgica y el equipo médico sabe que el parto empieza a las 7 y acaba a las 7:20. Y si te pueden dejar ingresada un día más, pues más caja. Luego la recuperación ya te la comes en tu casa.
  43. #33 Ya, pero ya hay partos en los que se asumen que se puede torcer todo con mayor facilidad. En general, La Rosaleda hoy en día es más un riesgo que una opción, y creo que ellos son conscientes también, porque derivan a la mínima.
  44. Supongo que errores y negligencias ocurren en todas partes pero conozco varias personas que han contratado seguros privados expresamente para que les atiendan los embarazos y partos en este hospital.
  45. #14 Basicamente por tener habitación individual, porque ofrecían pijadas varias como congelar el cordón umbilical de forma privada y "ecografías 4d" que aún no sé qué es y porque se puede programar el parto con más facilidad que en la pública, por lo que me han contado
  46. #5 Esto tiene pinta a que el niño entró en bradicardia y por intentar forzar el parto natural, le causaron daño cerebral irreversible (el feto no puede estar mucho tiempo en ese estado). Es algo bastante más común de lo que nos pensamos, aunque no deja secuelas tan graves como las descritas, eso tuvo que ser algo muy extremo.
  47. #29 Pero, pueden elegir en que hospital tener a sus hijos?
  48. #46 Y dado que lo que comentas es totalmente irrelevante para el caso, me imagino que Albor ha resucitado y ha tenido algo que ver de forma directa con el hecho noticioso que meneas.
  49. #11 Ni idea, lo que hay son menos recursos por que el objetivo es ganar dinero. Donde en el hospital publico hay un equipo para emergencias neonatales, en el privado hay una enfermera marcando el 112. 
  50. #7 No hay un solo hospital privado con mejores equipamientos que el hospital de referencia para emergencias pediátricas/neonatales. Ni uno.  Y el motivo es claro: La rentabilidad. Un hospital privado tiene que ganar dinero y un hospital publico salvar vidas. El hospital privado ya cambiara de pagador, el publico no. 
  51. #51 El publico de Aranjuez no es el hospital de referencia neonatal y el GREGORIO MARAÑON con su materno infantil, el 12 de OCTUBRE,  o LA PAZ estas mi veces mejor preparados que la RUBER para emergencias neonatales. Para operaciones pijas o habitaciones con vistas, seguro que no, pero para salvarte la vida en una urgencia, ya te digo yo que si. 
     
  52. #53 Insisto, un parto en público mejor.
  53. #11 No , pero es mas fácil demandar al privado.. lo que no es poco
  54. #34 de finisterre
  55. La complicación ocurrió ANTES de la cesárea. La negligencia es haber intentado, cuando empezaron los problemas, primero parto natural y luego asistido, para finalmente ir a la cesárea cuando ya era demasiado tarde.
comentarios cerrados

menéame