edición general
204 meneos
1304 clics
DeepSeek Coder, de China, se convierte en el primer modelo de codificación de código abierto que vence a GPT-4 Turbo  (ENG)

DeepSeek Coder, de China, se convierte en el primer modelo de codificación de código abierto que vence a GPT-4 Turbo (ENG)

La empresa china de IA DeepSeek, que ya fue noticia con un competidor de ChatGPT entrenado con 2 billones de tokens ingleses y chinos, ha anunciado el lanzamiento de DeepSeek Coder V2, un modelo de código de lenguaje de mezcla de expertos (MoE) de código abierto. Basado en DeepSeek-V2, un modelo MoE que debutó el mes pasado, DeepSeek Coder V2 destaca tanto en tareas de codificación como matemáticas. Es compatible con más de 300 lenguajes de programación y supera a los modelos de código cerrado más avanzados, como GPT-4 Turbo o Claude 3 Opus.

| etiquetas: gpt-4 turbo , deepseek coder , china
Todos vamos a molil.
#1 no seas ludita
#12 Bueno, es impepinable que todos vamos a morir. Tampoco dijo de qué... :troll:
#1 Solo los que Skynet no necesite :-D
#13 Pues eso, todos :troll:
#1 cierto, es cuestión de tiempo :troll:

Por cierto, genial nick, cuanto más tardas en responder a un hilo más vale, además no se puede entrar en tu perfil
En tecnología esto son buenas noticias. Más OpenSource :-D
#5 Más BlackBoxSource, porque muchos de los que usan estas herramientas para programar no le prestan mucha atención a lo que hace.
#7 Lo bueno del Open-source es que aunque el 99,99% no examine el código... y solo haya un 0,01% que lo mire, y de la voz de alarma, si ve algo extraño, suele ser suficiente.
#11 aquí, aunque el código sea abierto, si se ejecuta en un servidor privado no se sabe que hay detrás. Y como nadie tiene la potencia para enseñar la IA ni para guardar los datos de aprendizaje, todo pasará por un servidor privado. Al final no sabes que está pasando con los datos, así que funcionará como código cerrado.

Eso si, al menos tenemos el código para ser usado en pequeños proyectos.
#29 Por muy cerrado que sea, si lo estás ejecutando en un servidor privado, los datos no salen de tu ordenador. Es un modelo de lenguaje por inteligencia artificial. Responde preguntas. No ejecuta código ni realiza conexiones de red dentro o fuera de tu ordenador/red. Léete un poco como va el tema para tenerlo claro. Que en principio parece que un LLM es un programa completo y no es así.
#29 Pues se ejecuta en modo local y ya.
Y se puede porque lo "liberaron". Como Meta, Microsoft y otros. No como la mierda de openai (vaya nombre!)
#15 Varias cosas. Primero, que ChatGPT-4o no es lo mismo que ChatGPT4 Turbo (si, empieza a ser dificil enterarse). Esta gente dice que ha logrado superar a ChatGPT4 turbo en algunos tests de matemáticas y código (hay otros tests donde queda peor), pero no dicen que superen a ChatGPT-4o (y así se ve en los resultados publicados).
#35 ¡Gracias!
Los modelos chinos están teniendo rendimientos similares o superiores a los mejores modelos de Meta, Microsoft o Mistral. La primera versión de Deepseek Coder era la mejor cuando salió, solo por debajo de GPT, y han tardado meses en alcanzarla.
#10 pregúntale por Tiananmén
#28 Menuda tontería. ¿Te parece ingenioso? ¿Te parece lo más interesante de la noticia? Una tecnología maravillosa, y... ¿cuando trabajas con ChatGPT le preguntas cosas ocurrentes sobre la política exterior norteamericana? Por otro lado no sé si serás capaz de encontrar algo incómodo para preguntar a ChatGPT sobre USA y sus políticas... en fin!
#40 es una pregunta sencilla que esa IA no podrá responder como otras muchas que sean sensibles para esa dictadura comunista
#42 ¿en que te influye que un modo pensado para picar codigo responda o no a preguntas sobre historia o política?
#40 todo lo que está accesible, aunque sea incómodo para EE. UU. podrá ser contestado, no se si podríamos hacer una comparación, pero sería fascinante comprobar que nivel de lobotomización (Palabro) consiguieron los chinos en esa IA
#40 Yo es de las primeras cosas que pregunté xD
#28 nadie se libra. Pregunta a Copilot ¿Quien ganó las elecciones en USA en 2020?
#45 ja,jaj, interesante, pero después de un pequeño "workaround" da la respuesta,

who was the next president after trump
Copilot
Joe Biden succeeded Donald Trump as the 46th president of the United States. Biden, a Democrat, won the 2020 presidential election and took office in January 2021. His administration has focused on issues such as COVID-19, climate change, and racial justice12. If you have any more questions, feel free to ask! {0x1f60a}  media
#10 Me ha llamado la atención lo rápido que funciona. Por otro lado le puse unas cuantas preguntas de mates y programación obsoleta con respuestas bastante razonable. Me sorprende que sepa programar en RPL para las Hewlett Packard 28, 48, etc. Me dio el código para unos pequeños programas que aparentemente corren en calculadoras de los años 90. ¡¡¡Curioso!!!

...sí, puedo ayudarte a codificar un programa en RPL (Reverse Polish Lisp), que es un lenguaje de programación utilizado en calculadoras HP, especialmente en las series HP 48, HP 49 y HP 50g.
#30 Aldabado sea le corretcor.
Lo chungo que es modelar una IA de lenguaje generativo, y encima en Chino...
Con que le salga bien el café ya me vale {0x1f603}
definitivamente se hace extraño a la par de curioso que una nación no democrática y no libre avance y supere tecnológicamente al resto. No obstante, los anglosajones se han destacado por obstaculizar mediante injerencias el desarrollo tecnológico de otras naciones y China está entre sus objetivos.
#9 "una nación no democrática" Por favor define democracia; últimamente las democracias censuran medios, cometen genocidios, hacen negocio con los muertos de otros países y hasta son libertarias, ¿Qué diferencia una democracia de algo que no lo es? :-D
#16 Tienen a un montón de gente que se cree con el derecho de dar lecciones a todo el mundo.
#18 JAJAJAJ holi, vivo en un país dónde aunque trabajo mucho no puedo comprarme una casa, y si lo hago no tengo para nada mas, pero ES LIBREE!!
#16 Una democracia es un sistema político donde la gente no ejerce su libertad para no contrariar a la comunidad y una dictadura es donde tampoco se ejerce porque está prohibido. :troll:
#9 En todo caso es irónico que el código abierto compartido con todo el mundo sea obra de una nación "no libre" mientras que el código cerrado (a saber qué hacen por detrás con nuestros datos) sea privativo bajo el control ferreo y absoluto de una nación "sí libre".

Tendrán que matar un poco más el sentido crítico de la población porque cada vez canta más.
#17 El código abierto es comunismo y el código privativo capitalismo. :troll:
#9 Para muchos neocons, como el argentino Andrés Oppenheimer, democracia implica un estado descentralizado débil, a su vez con instituciones todavía más débiles, que puedan ser manipuladas por poderes internos y externos como pasó en Brazil varias veces.
#9 la Alemania nazi se caracterizaba por estar tecnológicamente por detrás de sus rivales.

Deja de decir tonterías, anda
#41 definitivamente deberías ir a DNI.gov y aprender que nos dicen aquí en EE. UU. una y otra vez.
Supera a GPT4-turbo, que ya tiene un tiempecito. OpenAI está ya con GPT5 en mente.
#32 Si, no programo en lenguajes que no conozco para la Nasa, son para chorradas que me facilitan el dia a dia.
#44 Si, eso es cierto.
Puede ahorrar muuucho tiempo.
Hombre, menos mal, por fin podremos subir datos confidenciales a demás de a la nasa a través de chatgpt, a los chinos con este otro.
Viva !
#2 Mis alumnos no le suben nada personal, aparte del enunciado de la práctica. Al menos este no les va a dar un código que no funciona ni a la tercera.
#6 Teniendo en cuenta que hasta ellos mismos reconocen que funiona un poco peor que Chat GPT-4o, yo me esperaría los mismos fracasos.

Leí el otro día en reddit un comentario de un señor que llevaba 15 años de autónomo haciendo textos para publicidad. Comentó que su peor año fue 2023 pero que en 2024 se está recuperando porque los primeros que se marcharon a usar la IA para sustituir su trabajo son los primeros que volvieron... y aprovechando que han aprendido el valor de su trabajo ahora les cobra más. :-D

También había por ahí otra noticia que decía que cada vez usamos menos las IA para el trabajo o para el día a día.
#8 si la sabes aprovechar, es una herramienta esencial mas, para el dia a dia.

Para hacer textos (publicitarios) y publicar tal cual, todavía no sirve. Falta rematar con el toque humano y quitar las tipicas muletillas de la IA. Pero eso sí. Para escribir textos desde cero, empezar con una estructura, o inspirarte en alguna temática que no dominas mucho, sí que sirve y te ahorra bastante tiempo, lo que te vuelve más productivo.

Ese señor que lleva 15 años de autonomo, va a poder cobrar lo mismo o mas, trabajando lo mismo o menos, si se apoya en la IA.
#14 #8 Para mi faceta como programadar me soluciona la vida continuamente cuando programo en un lenguaje en el que no estoy acostumbrado, no quita que de lo que el me da, yo cojo lo que me apetece y que si no supiese programar y que es un objecto no me enteraria de nada.
#21 Pues ese código da miedo...

Las meteduras de pata son continuas y muchas, graves
#32 Por eso el humano todavía es imprescindible. Pero aumenta la productividad un montón.
#14 no está entrenado, supongo que si se liberara como Stable Diffusion la gente crearía Loras y chekkpoints para conseguir determinados resultados
#8

> hasta ellos mismos reconocen que funiona un poco peor que Chat GPT-4o
Curioso. ¿Entonces el titular del meneo es erróneo?

Yo cada vez veo más textos de mierda por todas partes (y desde antes de los chatbots).
#2 ¿A la NASA? ¿No querrás decir a la NSA?
#27 el corrector, que ilumina mi camino :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
#2 Yo acabo de usarlo, el chino, y no he tenido que dar datos confidenciales. Y es rápido, mucho más que tu nick, colega. xD

menéame