edición general
590 meneos
995 clics
La hucha de las pensiones comienza a llenarse: ingresa 2.700 millones tras cuatro años de sequía

La hucha de las pensiones comienza a llenarse: ingresa 2.700 millones tras cuatro años de sequía

"En su primer año de vigencia, este impuesto para la hucha de las pensiones consiguió recaudar 2.706 millones de euros, algo menos de lo previsto inicialmente: 2.793 millones. Con esta cifra el Fondo de Reserva de la Seguridad Social finalizó el pasado ejercicio con cerca de 4.900 millones de euros, después de muchos años sin haber registrado ningún ingreso. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha estimado en 30.000 millones de euros la recaudación que se espera obtener del Mecanismo de Equidad Intergeneracional durante sus diez primeros"

| etiquetas: pensiones , hucha
#92 casi todo el déficit y deuda acumulados viene del lado de las pensiones no contributivas, nunca debieron pagarse con cargo a los pptos d la SS, sino con impuestos, como se está empezando a hacer gradualmente.
#112 pues eso mismo, trilerismo..
#112 go to ==>> #114
#111 me da igual de dónde salga, antes ni existía ese déficit que va ya por 56.000

:palm: :palm: :palm: y :palm:
#114 la contabilidad no es trilerismo. Mira un ejemplo tonto: una empresa puede tener beneficios junto con cash flow negativo. O al revés. No se pueden aplicar los conceptos de "economía doméstica" a la contabilidad pública ni a la macroEconomía.
#120 eso es bastante falso.

La deuda al final siempre se acaba pagando, en forma de intereses o más impuestos, y más impuestos suponen más pobreza y huída de la inversión y menor competitividad
#111 Las pensiones no contributivas son unos 10.000 millones >documentos.fedea.net/pubs/ap/2024/ap2024-02.pdf?utm_source=wordpress&a

No trates de engañar a usuarios como #92
#137 #92
Te lees lo que tú mismo adjuntas?
Pag.2, liquidación del sistema 2022 cerrada:
Ingresos: 196 M
Gastos: 203
Déficit: 7 M
De los gastos, pensiones no contributivas: 10,7

El sistema, si sacas las no contributivas, tiene superàvit. La mentira tiene las patas muy cortas, pero bueno, lo de no leerte lo que tú adjuntas....
#149 tiene superávit porque el gobierno está inyectando dinero a mansalva de los PGE

Si no, vía cotizaciones de la SS, ni de coña

cc #137
#149 Que no es dificil de entender, con tus contestaciones queda claro que hablabas sin saber. En el enlace viene bastante bien detallado.

El estado ingresa casi 50.000 millones fuera del sistema de cotizaciones, y las pensiones no contributivas son menos de 11.000 millones.

También ese tipo de cosas se tienen en cuenta en el enlace que aportaba #92 y respondías inventando.  media
#149
Ingresos cotizaciones sociales: 147M
Prestaciones contributivas: 172M
No metas transferencias del Estado como ingresos, porque eso es eliminar déficit con deuda. No son ingresos orgánicos del sistema de la SS.
#89 El número de personas que viven del Estado es del 100% en todos los países más o menos avanzados del mundo. Por mucho dinero que tenga Amancio Ortega muchas de las infraestructuras de las que su empresa hace uso no las construyeron con su dinero. Ningún empresario ni autónomo parte de 0, y hay muchos que son perfectamente conscientes de que sale mejor construir un resort en Canarias y no en Namibia porque el tener de primeras aeropuertos, carreteras, electricidad, hospitales, etc. anima a…   » ver todo el comentario
#171 ¿Qué parte no pillas de que las pensiones se pagan con las cotizaciones de la seguridad social y el resto de gastos del estado con impuestos?

¿Qué dinero que "iba para las pensiones" se usó para otra cosa? ¿Estás diciendo que el rescate bancario se pagó con cotizaciones sociales o algo así?
#73 #81 Sois los cuartos que me dicen eso
¿Me podéis decir que cosas pagó Mariano Rajoy con dinero del fondo de pensiones?
#134 Mira majete es muy sencillo que no lo pilas, usas la hucha para pagar las pensiones y el dinero que tenía que ir para pensiones lo gastas en otra cosa aparte ya de no llenar el fondo de esa hucha ;)
#152 Te vuelvo a preguntar, creo que eres el quinto o el sexto que me dice lo de "se usó para otra cosa aparte de las pensiones", pero nadie me dice que cantidad y para que otra cosa.
#159 #160 Que parte no pillais de "uso el dinero de la hucha para las pensiones y el dinero que iba por otro lado para las pensiones lo uso para otra cosa"?
#152 #134 Sacas dinero de esa hucha para pagar cosas que no toca pagar por ellas que se tienen que pagar a cargo de los presupuestos del estado y encima maquillas el déficit público para cumplir con otros indicadores. Vamos, jugada de trile maestra.
#180 Venga, creo que ya lo he preguntado 8 o 9 veces, pero nadie responde de forma clara.

QUE se pagó con dinero del fondo de reserva que no fueran pensiones. Es que se está acusando aquí al gobierno de Rajoy de malversación de decenas de miles de millones de dinero público y nadie aporta la más mínima información al respecto ...
#181 Desde gastos corrientes de la propia SS hasta compra de deuda española, prestaciones no contributivas responsabilidad de los PGE, prestaciones de desempleo hasta compra de deuda del propio tesoro público... Es fácil encontrar la información si la quieres detallada. Todo ello tras una reforma en la normativa que eliminó el límite de dinero que el estado podía retirar de ese mismo fondo.

Ese dinero se fundió en un periodo de tiempo MUY breve y adivina quién estaba al mando de él.
#184 Vamos, que se usó el dinero de la seguridad social para pagar contingencias de la seguridad social.

El uso del fondo para comprar deuda pública estaba entre los usos permitidos por la ley, pues el pacto de Toledo estableció que el fondo debía estar invertido en operaciones de bajo riesgo, pues tener el dinero "parado" es perder valor por la inflación.

Y lo de cambiar el limite de dinero, bien, una decisión peliaguda, pero bueno, la opción era impagar las pensiones.

Pero gracias por aportar y desmentir a los comentarios que afirman que se usó para pagar cosas como el rescate bancario.
#185 "Y lo de cambiar el limite de dinero, bien, una decisión peliaguda, pero bueno, la opción era impagar las pensiones."
No, la opción no eran impagar las pensiones, porque la normativa del límite de extracción de dinero era para evitar eso, que el dinero se fundiera en otras cosas y garantizarlas. Nunca fue una opción hasta que se gastaron la hucha entera en cosas que no debían y luego hubo el riesgo de no pagarlas hasta que se empezó a destinar dinero de los PGE para ello.…   » ver todo el comentario
#190 Yo pensaba que el rescate bancario se hizo a través de un préstamo por parte de la Unión Europa, pero bueno, en fin, tendréis razón vosotros.

Lo que no entiendo es que nadie haya denunciado esto a la fiscalía, porque es malversación clara.
#193 Un préstamo que paga el país que lo ha pedido con unas condiciones del índice de déficit para su concesión:

1. Modificamos la ley para poder sacar más dinero del que debemos de las pensiones.
2. Nos gastamos el dinero de las pensiones en recortar el déficit público.
3. Aplicamos recortes para mantener ese déficit y poder pagar el préstamo.
4. No exigimos la devolución del dinero que se han quedado los bancos.
5. ¿Dónde se ha ido el dinero de las pensiones?

¿Quién lleva todo ese follón al juzgado? ¿Cuántos años se tarda en resolver? ¿Volverá el dinero a la hucha de las pensiones? ¿Quién va a juzgarlo?
#181 si no pillas que el problema no es el dinero de la hucha si no el que no has gastado en pensiones que venía de otro lado para pagar otra cosa no es nuestro propblema,

Luego vas y votas con ese nivel y así te va ;)

La hucha tenía 66.000 millones el rescate a las cajas fueron más de 60.000 millones y los "sobrecitos" de tus queridos corruptos aparte, que te tengo que hacer un puñetero croquis?
#191 La hucha tenía 66.000 millones el rescate a las cajas fueron más de 60.000 millones y los "sobrecitos" de tus queridos corruptos aparte, que te tengo que hacer un puñetero croquis?

Si, si afirmas que el rescate de las cajas se hizo con dinero del fondo de reserva de pensiones en vez de a través de un prestamo de 100.000 millones aportado por la Unión Europea [1] pues me tendrás que hacer un croquis y aportarme más información, porque vamos, tu afirmación va en contra de todo lo documentado y conocido sobre el tema.
[1] es.wikipedia.org/wiki/Rescate_bancario_español

Aunque bueno, parece que para ti el argumento es que las cifras se parecen. Si ese es tu nivel, pues no se ...
#192 Afirmo que el dinero que se dio de europa se gasto en putas, farlopa y sobres gracias a tus amigos corruptos lo mismo que el dinero que iba para pensiones, y para las pensiones destinaron tu querida hucha en vez de meter como mínimo congelarla.

Lo pillas? No, ya veo que no

Es lo que hace la derecha SIEMPRE en este país, ROBAR; ROBAR Y ROBAR y te recuerdo que tienes a tu querido partido CONDENADO 3 veces por ello.

Id a engañar a los de vuestra cueva ;)
#194 Lo de recurrir al ataque personal cuando alguien te pide justificar tus afirmaciones no contrastadas, ¿lo haces a menudo?

Reflexiona y reconstruye tu actitud, es bastante tóxica.
#195 No hay ataque personal he dicho una verdad, que el PP usa el dinero para sus chanchullos, luego ya si eso las migas para el resto.

Buenos días
#7 Entonces el MEI no sirve para nada?
Es un 0,7% lo que representa ahora....
#9 Rajoy la usó para pagar el rescate de las cajas, no directamente pero metió 60.000 millones por un lado para eso para luego usar los otros 60.000 de las pensiones para otras cosas aparte de pensiones.

Por otro lado si la vacías la responsabilidad es tuya de volver a llenarla, cosa que ni intentó siquiera.
#150 ¿En que otras cosas aparte de las pensiones se usó el dinero que se sacó del fondo de reserva?

Por otro lado si la vacías la responsabilidad es tuya de volver a llenarla, cosa que ni intentó siquiera.
Claro, la prioridad era pagar las pensiones, no rellenar el fondo :-|
#7 y lo del MEI?
#83 ¿Estás en contra de la propiedad privada?
¿Te gustaría que te expropiaran tus bienes ?
#105 La propiedad privada es la base de la explotacion del hombre por el hombre, estoy a favor de lo publico y lo colectivo posteriormente, asi que si, si hubiera una redistribucion ya fuera por cauces revolucionarios o incluso por el estado y todos debieramos perder la propiedad privada estaria a favor.
#116 Podríamos empezar regalando nuestra cuenta corriente y propiedades a quien no tenga nada. Sería una redistribución sin necesitar que alguien se quede su parte (Estado o revolucionarios)
:-)
#122 No, podemos coger la lista forbes y empezar a expropiar a esos hijos de puta desde el numero uno hasta que salga mas o menos la media
#129 Ya pero quizás si vamos a Uganda, en comparación con ellos tú y yo estamos en la lista Forbes
#135 Si, efectivamente, vivimos a base de expoliar al sur global, dejar de expoliarlos y bajar nuestro nivel de vida es esencial, especialmente para reducir el impacto del cambio climatico
#88 Hoy en día no hay modelos económicos serios. La economía se ha convertido en una pseudociencia incapaz de realizar predicciones ni a corto plazo.
#127 Es que por definición la economía siempre será una pseudociencia porque no se presta al método experimental ni a que cualquier teoría sea falsable, porque siempre pueden añadir matices. El tema es que se avance cara unos modelos predictivos más o menos fiables o se deje todo en cuatro mandamientos sueltos sin muchas explicaciones detrás. Yo prefiero que los economistas lo intenten aunque fallen más que una escopeta de feria a que se queden en el "más mercado menos Estado" apelando a que la magia nos salve.
#128 Exacto. Y eso es lo que deberían decir y hacer los economistas. En vez de vender previsiones y luego, cuando fallan, entonces sí nombrar que existen muchos matices que no se pueden tener en cuenta.
#127 te aplaudiría hasta con las orejas :clap:
#29 las transferencias del gobierno central a la seguridad social si que vienen del IVA.
Me hace particular gracia, que hablen de que la hucha crece cuando el estado transfiere 10000 millones que al final son deuda pura.
www.elmundo.es/economia/2023/10/30/653f94cc21efa02e458b456f.html
#4 Hucha creada bajo el mandato de Aznar y el Pacto de Toledo que un PSOE aprobó con la cabeza agachada después del desastre que hizo legislatura previa a Aznar. Contemos la historia entera a los más jovenes del lugar.

Estamos pagando 0.5 punto mas de cotizaciones por 10 años, asi hasta mi niña te hace un balance positivo.
#141 En 2024 es un 0.7
#56 #58 sisí, de la escuela del carlos rguez braun, super neoliberal, anarcocapitalista que todos los meses cobra puntualmente su nómina de la teta de la complu. Si es que la tienen de cemento armado.
#84 Después de todo el argumento populista que encima cuando un gamberro de estos llega al poder,milei, no cumple sino que incumple lo primero y mete a todos sus amiguitos a chupar de la teta pública mientras machaca a los pobres y débiles y premia a los poderosos, milei ya ha metido a su hermana, tiene una ministra de ciencia que es terraplanista y negacionista, está a tope con el fmi, los fondos buitres y se quiere cargar la educación pública pero sigamos, sigamos apoyando a los putos psicópatas que ayudan a los poderosos que desde la taxer y el nixon nos va de puta madre a las clases medias, cada día menos protección y menos servicios, más poder en manos de las grandes empresas y más indefensos los currantes
Dinero que gastarán el amigo de los narcos y Pagascal cuando gobiernen
#22 Es una pena que te voten negativo, pero la realidad es que el Fondo de las pensiones, es contable mente una estafa. No pasaría ningún control de auditoría si el gobierno fuera una empresa cotizada públicamente. Es que la CNMV intervendría inmediatamente.
#58 ¿Poco difundida?
No habitamos los mismos espacios, claramente.
#58 ¿Pero el crack del 2008 fue por un exceso de regulación?
#86 Este nuevo mecanismo (MEI), sustituye al anterior “factor de sostenibilidad de las pensiones” que había creado el Partido Popular en 2013.
#101 bueno, lo crearon los otros, pero nunca llegó a entrar en vigor, así que nos quedamos igual
#3 Aunque no tiene que ver nada los impuestos con las cotizaciones a la seguridad social no creo que hayan subido los impuestos, más bien muchos se han reducido e incluso han desaparecido con respecto a cuando gobernaba Rajoy.
#9 También es que en la época de Rajoy se vaciaba y no se llenaba ya que se subvencionaban cosas con reducción de cotizaciones como era la creación de empleo, lo podían haber hecho con reducción del impuesto de sociedades, por ejemplo. O se pagan con cargo a cotizaciones de la seguridad social pensiones que no han sido generadas por medio de cotizaciones como viudedad, orfandad, pensiones no contributivas, etc.
#10 El PP se frota las manos porque tarde o temprano llegarán a gobernar de nuevo y se pulirán ese dinero, como ya sucedió antes.
#10 Siempre queda ETA, aunque se haya disuelto.
#88 La realidad es que ninguno de los dos necesita el puesto de funcionario para vivir. Huerta de Soto es empresario y se gana su dinero mediante la empresa. El puesto de profesor universitario es más por devoción que por necesidad.
#142 Si no lo necesitas no te sacas el puesto, por mucho que puedas vivir sin ello. En ambos casos la mayor parte de su tiempo lo van a dedicar a la universidad, a cumplir con todas sus obligaciones, con lo que no se parece demasiado a un hobby.
#10 se frota las manos porque cuando le toque gobernar, tendrá todo eso para repartirselo entre sus amiguetes
#165 No puede hacer eso. Si no sabes como funciona el fondo de reserva, infórmate.
#16 Que suban las cotizaciones no tienen nada de anormal.
Lo cotizantes son , porcentualmente hablando ,muy inferiores comparado con generaciones anteriores. A su vez las expectativas de período de cobro han aumentado también acorde a esas generaciones.
Presentar esta realidad como si el estado fuera poco menos que un chorizo por intentar cumplir con las obligaciones heredadas del propio sistema es, cuando menos, manipulador y demagogo.
#18 Lo de saquearla es fácil:

Le bajarán las cotizaciones sociales a los sueldos más altos, faltará dinero para pensiones y tendrán que tirar de la hucha.

Al final lo que estarán haciendo es vaciar esa caja para dársela a los ricos, o sea a ellos y sus amiguetes, es decir, "saquearla", además se colgarán la medallita de "hemos bajado los impuestos (a los de siempre)".

Es decir, lo mismo que hacen siempre con el dinero público: darle dinero para empresas privadas en vez de…   » ver todo el comentario
Bulo, la SS es deficitaria por 50.000 millones y la 'hucha' viene del MEI, que no puede gastarse para ese déficit.

Es un engañabobos, triste que funcione.
#58 Por ejemplo, la regulación sobre ingredientes tóxicos en alimentos. Toda corrupta.
#126 Hay casos creo, si.
Pero yo no he dicho suprimir todas las regulaciones.
Lo que pienso es que es imposible conocer por ejemplo las miles de regulaciones existentes.
#76 La distribución del MEI queda así:

0,5% a cargo del empleador
0,1% a cargo del trabajador

Ej: Para una base de cotización de 1.000 euros al mes, el nuevo descuento del MEI significa que las empresas cotizarán desde el 1 de enero 5 euros más por trabajador y al trabajador se le descontará 1 euro más en su nómina.
#7 Y aumentan los salarios, empezando por el SMI. A más salarios, más cotizaciones
#4 Y a menos salarios, menos cotizaciones. La reforma laboral de ese misterioso M. Rajoy permitía a las empresas bajar salarios cuando quisieran. No fue un accidente, en plena crisis la única parte de la administración que se mantenía en números negros era la tesorería de la SS a pesar del paro y a pesar de todo. Hasta que llegó el PP y la hundió y claro, luego no había dinero para las pensiones, qué casualidad.
#58 el problema es que sin regulación esto sería la ley de la selva.

Sería una especie de vuelta al feudalismo donde el que más tiene, más manda, sin que molestas leyes y tribunales les digan lo que pueden y lo que no pueden hacer

De hecho ese experimento ya existió en Estados Unidos y acabaron poniendo leyes antitrust por algo

Además, la historia nos ha demostrado una y otra vez que cada vez que se afloja la regulación pasan cosas muy jodidas. Como cuando se abrió la mano al sector inmobiliario durante el aznarismo y aún estamos pagando las consecuencias
#61 obvias los saltos de tramo del irpf.
#130 Claro que los obvio, porque el fondo de reserva de la seguridad social no se sufraga a través del IRPF sino de las cotizaciones a la seguridad social.
#58 Pues que sean varios los que regulan, nunca es bueno poner toda la responsabilidad en una sola persona. Y mejor que no se conozcan para que se vigilen entre ellos. O ya puestos que se haga pública toda su gestión, nada como la opacidad para favorecer la corrupción.
#172 Controlar a los que controlan
La hucha no existe y nunca existió.
#12 Como llamarías al MEI entonces que en 2024 representa un 0.7?
No es un impuesto?

Porque lo que esta claro es que no es una cotización extra para el trabajador.
#46 #48 pues lo que yo te he dicho.... Pero eso no tiene nada que ver con la política fiscal del gobierno.

Que el gobierno podría haber bajado los porcentajes para compensar las subidas, si, pero esos ingresos extra están ahí para mejorar los presupuestos.
Ese dinero está bien, pero hay que recordar que es como un cuarto de un mes de gasto en pensiones, vamos, que para llenar la hucha falta muchísimo más.
#94 No sé cuál sería una buena opción. Ahora mismo es propiedad del PP, creo.
#102 Que no haya leyes, las leyes las imponen los lobbys, los poderosos, vaticanos, etc.
Eso dicen por aquí, las leyes y los delitos están muy relacionados.
#89 Si el estado somos todos, este verano me voy de vacaciones con el Falcon.
Y mañana voy a la cafetería del Congreso que está todo barato.
#104 Entonces supongo que no te importará que los 350 diputados usen todos tu baño.
Que sentido tiene llenar una hucha cuando aumentas o no reduces el gasto en deuda por otro
#1 La hucha de las pensiones no existe.
Chupando la sangre como garrapatas así cualquiera jeje
El engaño de la hucha de las pensiones
Buena noticia para los buenos gestores de derecha. Tendrán algo que vaciar cuando les toque.
#10 No le gustarán mientras no está en el gobierno, como a todos.
#15 Jo, desde hace años consigues que te puedan llamar facha por un lado, y comunista por otro... No sé cómo aguantas ...
#24 ¿las cajas? ¿esas que ya no existen? Ojalá ....

Los bancos que están con cifras tan gordas desde hace unos años, deberían empezar a devolver ese dinero. Igual se escudan en que a algunos de ellos no se los dieron, sino que se los dieron a extintas cajas de ahorros,que fueron compradas por ellos. Pero al igual que cuando compras un piso tienes que asegurarte de que está libre de cargas, y si no tienes que asumirlas, los bancos deberían asumir las deudas de las cajas y otros bancos que absorbieron.
#32 Tal vez se refiera a que cuando el estado ingresa mucho por los medios normales, no tiene que financiarse de manera poco clara tirando de otros fondos que no le corresponden, como las pensiones. Y que si no se hubiese incrementado tanto los ingresos por IVA el estado sería deficitario y tomaría de donde puede, ej, de pensiones.
#85 Igual que el socialismo / comunismo.

Dudo que ningún sistema político teórico llegue a ser puro en la práctica.
#151 y viendo como va la economía del país, el empleo y los derechos sociales que siga muchos años.
Edito: y el alto nivel de bilis de muchos que eso también alegra
12»
comentarios cerrados

menéame