edición general
488 meneos
4048 clics
El juez no sabía ni lo que era Telegram»: los errores que han paralizado el bloqueo de la 'app' en España

El juez no sabía ni lo que era Telegram»: los errores que han paralizado el bloqueo de la 'app' en España

El bloqueo de la aplicación de mensajería Telegram en España no se va a producir. Después de anunciar el pasado fin de semana el cierre de la aplicación, el juez Santiago Pedraz, de la Audiencia Nacional, ha tomado la decisión, en la tarde de este lunes, de suspender completamente la orden con la que intentaba dejar la plataforma inaccesible en territorio nacional.

| etiquetas: telegram , juez pedraz , errores , equivocación , bloqueo
Comentarios destacados:                                
#2 Cómo de prepotente tiene que ser una persona para tomar una decisión tan controvertida e indiscriminada sin tan siquiera haberse asesorado primero. Porque yo puedo entender que un juez no sepa lo que es Telegram, pero no que no se informe primero del alcance y las consecuencias de ordenar su cierre antes de aventurarse a hacerlo.
«12
  1. Tanta polémica con la tontería esta yo entiendo que las denunciantes pidieron como medida cautelar cortar el acceso al telegram y el juez accedería de un principio una vez lista la polémica desatada pediría asesoramiento y efectivamente se dio cuenta que no puede ponerle puertas al campo entonces otras cosas que jode a millones de españoles para favorecer unas compañías que abusan lo que quieren
  2. Cómo de prepotente tiene que ser una persona para tomar una decisión tan controvertida e indiscriminada sin tan siquiera haberse asesorado primero. Porque yo puedo entender que un juez no sepa lo que es Telegram, pero no que no se informe primero del alcance y las consecuencias de ordenar su cierre antes de aventurarse a hacerlo.
  3. A este señor hay que inhabilitarlo por irresponsable.
  4. Pensaría que era una wes, telegram.com, con contenido pirata y tetas. ¡Ciérrese!
  5. 130.000 euros anuales. Ahí lo dejo
  6. Este fin de semana ha sido el Juez más famoso del mundo. Si pierde algo de esta gama puede recuperarla y aumentarla ordenando cerrar Facebook o Google.
    Da vértigo.
    Le recordaremos como otro hombre que pudo ser dios, o al menos eso nos pareció.
  7. #2 A mi me parece raro que no lo conociera (aunque sea de oídas, no es que sea una aplicación desconocida), pero me parece increíble que la mande cerrar sin hacer una búsqueda básica sobre ella (se encuentra rápido que la usa 13 o 20% de la gente, varios millones).

    Veo más probable que sea un ejemplo de pormisgüebismo (que luego le han forzado a tragárselo, pues era un escándalo que iba a resonar en todo el mundo), aunque la inutilidad es otra causa probable.
  8. #5 #0. "-Si los curas comieran chinas del rio, no estarian tan gordos los tios jodios." Gomaespuma regional. ;)
    www.youtube.com/watch?v=UT0s149pGW4
  9. Hasta donde yo sé los jueces no saben de todo y buscan consulta externa cuando tienen que decidir sobre un tema concreto.
    Cuando se comportan como un cuñado, con absoluta irresponsabilidad y la lían parda ¿Qué pasa?
    Por lo visto nada.
  10. #2 #7 Yo creo que pensó que telegram era una web tipo seriesyonki, piratebay o algo así y no una herramienta de comunicación tipo whassap.
  11. #7 Si ha exigido a la empresa de Telegram que colabore con la justicia española y ésta no lo ha hecho es perfectamente razonable limitar el acceso a esa aplicación en territorio español.

    Y eso es válido tanto si es Telegram como si es Whatsapp como si es Apple como si es Google como si es ...
  12. #10 Yo creo que ni pensó...
  13. ¿Ha sido por desconocimiento y no por Alvise? Vaya, pobre chasco se ha debido llevar el pobre vendebulos.
  14. #11 Y si no hay empresa y el chat está decentralizado como Tox?
  15. #14 Lo desconozco, no es el caso.
  16. #6 Google News aparentemente está bloqueado en España:

    68k.news

    Aparentemente. Se puede cambiar, pero ajustando la URL a mano:

    68k.news/index.php?section=nation&loc=ES&lang=es

    Esa es nuestra fama afuera.
  17. Con las noticias que generó este tema ahora todo el mundo conocerá Telegram y lo instalará.
  18. El error de la Audiencia Nacional TOP, es creer que lo que han hecho con catalanes y vascos pueden hacerlo con cualquiera, y aquí les han pillado meando en la piscina, pero desde el trampolín de la piscina.
  19. #16 no está bloqueado, se retiraron ellos.
  20. #19 Pues se puede acceder. Quizá avise a ActionRetro (los mantenedores de la web 68k.news) para que revisen su sección en castellano y España.
  21. Ta bien eso. Estoy por hacerme juez e inhabilitar los fondos buitre, los grandes tenedores, las rentas superiores a 60.000€, los coches de lujo...
  22. #11 Estoy de acuerdo en parte con lo que dices, pero sin conocer los detalles, creo que cerrar Telegram en toda España a 8 millones de usuarios de la noche a la mañana es una monstruosidad. Él mismo lo ha reconocido al retractarse. Medidas proporcionales y escalonadas sería lo esperable.

    Y además todo viene de un supuesto infringimiento de derechos de autor, vamos, que no estamos hablando si quiera de negarse a dar datos sobre provados terroristas o pederastas. La medida de cerrarlo sería más propia de una guerra, dónde esa aplicación colaborase con el invasor.
  23. #22 cerrar Telegram en toda España a 8 millones de usuarios de la noche a la mañana es una monstruosidad

    Por lo que leí en otra noticia llevaba desde Julio de 2023 intentando conseguir la colaboración de Telegram en el proceso judicial sin éxito.

    Medidas proporcionales y escalonadas sería lo esperable.

    Soy incapaz de imaginarme una medida escalonada en el caso que Telegram ignore las peticiones del juez en este caso. ¿Lo cierras solo para los clientes de Digi?

    todo viene de un supuesto infringimiento de derechos de autor

    Entiendo que la empresa Telegram puede colaborar con la justicia alegando que no le corresponde proporcionar esos datos y elevando la cuestión a tribunales superiores, entiendo que de estar haciendo eso estaría colaborando con la justicia a la espera de tener una sentencia de un estamento superior.

    Editado: He encontrado una fuente que describe lo que explico:
    (ver captura en imagen al final ya que no me permite el copiar/pegar)
    www.europapress.es/nacional/noticia-juez-pedraz-suspende-bloqueo-teleg

    Fe de erratas: puse 2003 en vez de 2023 :-D

     media
  24. #3 uff, al menos ha sido capaz de reconocer un error y corregirlo...los demás serán peor fijo
  25. #11 para eso hay una cosa que se llama multas coercitivas que se debería probar antes, de ahí la falta de proporcionalidad
  26. #23 Gracias por la información {0x1f44d} Saludos
  27. #16 #19 No está bloqueado ni retirado, Google News se reactivó hace unos años:
    news.google.com/home?hl=es&gl=ES&ceid=ES:es
  28. Básicamente sabía que era una empresa de un paraíso fiscal que se pasaba por el forro de los cojones un requerimiento.
  29. Los jueces de este país se creen poco menos que Dios, y no consideran que necesiten asesoramiento de nadie. Toda la realidad tiene que encajar en el temario de la oposición, y si no no existe. Luego alguien de confianza que controla algo del tema le ha dicho en la barra del bar "tío, que es una salvajada lo que quieres hacer, que hay mucha gente que se gana la vida decentemente ahí, te van a crujir a demandas y además vas a hacer un ridiculo internacional"
    #11 Las peticiones de información las mandaba al lugar equivocado, lo pone en la noticia, es decir que además el secretario de su juzgado es un incompetente 
  30. #21 ¿eres el de bricomania?
  31. #27 Avisaré a 68k.news entonces.
  32. #17 Pues sí va a ser un buen acicate, para ir dejando WhatsApp, que es lo que tenían que haber intervenido, hace tiempo...
  33. #24 Es que cuando eres juez, das una orden que debe cumplirse en 3 horas, y dos días después nadie ha movido un dedo, igual te cuestionas un poquito tu autoridad.
  34. #9 ¿QUién juzga a los jueces? Pues eso... como un juez se empeñe en creerse por encima de los demás y poseedor de la verdad universal, ya la hemos liado... Y de esos hay muchos...
  35. #3 y lde lo que ha dejado constancia él mismo es de que es profundamente subnormal.

    A ver si hay suerte y su prestigio y carrera se van a la puta mierda que le corresponde.
  36. #2 También se puede interpretar como .. hasta que punto los jueces viven fuera de la realidad y toman decisiones en base a las acusaciones. Desde luego deja en muy mal lugar a estas personas.
  37. Qué nivel! Qué nivel! 
  38. Hoy he leído un mail de un jefe de otro departamento que exigía ciertos requerimientos a mi superior. En dicho correo se veía una falta de entendimiento y de información respecto a lo que solicitaba. Pero, es un jefe y en copia estaba el jefe de mi superior. Mi superior se lleva una bronca sin motivo alguno, solo porque alguien le fue con el cuento al jefe de otro departamento y este, sin entender lo que pasaba, puso el grito en el cielo.

    Lo comento solo para exponer que estas mierdas pasan a todos los niveles, pero, que un juez haga estas cosas, no tiene sentido alguno. Por lo menos ha recogido cable una vez se lo han explicado.

    Y menos mal que hubo fin de semana por medio...
  39. #11 Si lees el artículo verás que la inutilidad e ignorancia de Pedraz llega al punto en que ni siquiera ha exigido a Telegram nada ya que Telegram tiene representantes en Europa a los que tenía que haberse dirigido, tal como obliga la ley, y se ha ido a las Islas Vírgenes. Ya no es que no sepa ni que es Telegram, es que no sabe ni de leyes. Vergüenza ajena es lo que da
  40. #3 pues anda que la que tuvo a Rosell dos años en la cárcel para que lo acabaran absolviendo. Este al menos ha tenido la decencia en rectificar. Si por eso tiene que dimitir mal precedente creamos y ahora cualquier juez tirara pa alante por sus cojones. 
  41. #3 En la mayor parte de profesiones lo de no tener ni idea de lo que estás haciendo alguna consecuencia acarrea. Intentar cerrar (o suspender cautelarmente si queremos ponernos finos) un servicio que no sabes qué hace es bastante grave.
  42. #24 Eso da igual. Es un incompetente que no se molestó siquiera en "perder" 2 minutos en google para ver qué coño es Telegram...
  43. #11 No se han seguido los cauces adecuados, en la noticia lo tienes.

    Según señala a este diario el jurista e ingeniero de telecomunicaciones Sergio Carrasco, el magistrado no siguió el cauce adecuado para pedir información a la plataforma: «Telegram tiene un responsable en la Unión Europea designado, debería haber acudido como mínimo a esta vía. La aplicación no ha sido notificada formalmente. Lo primero debería ser siempre hablar con Europa».

    El abogado señala que, además, la propia aplicación señala en su página web el camino que deben seguir las autoridades europeas para entrar contacto, como manda la Ley de Servicios Digitales de la UE. [...] Seguramente, Telegram ni siquiera haya sido consciente en momento alguno de la petición de Pedraz.
  44. #1 #2 Con un poco de sentido común y no viviendo en una realidad paralela no hubiera necesitado ni asesores.
  45. #23 O sea que el pavo tuvo más de 6 meses para enterarse de qué va el tema, y no hizo absolutamente nada?

    A ver qué hará cuando pida la IP de un servidor de VPN que tiene todo en RAM... (como la mayoría)...

    El tío es un incompetente, un soberbio y un irresponsable.
  46. Es el drama de España. El bajisimo nivel de las élites que nos gobiernan. 
  47. Lo del Pedraz está mal, pero se queda a años luz del Garcia Castellón. Y se queda a años luz porqué uno era ignorante y ha acabado rectificando, mientras que el otro tiene muchos números de actuar a conciencia.
  48. #11 Lee el artículo, donde se comenta que Telegram tiene una oficina en la UE para estas cosas, que lo explican clarito en su web, y que la notificación la enviaron a su "sede fiscal" en las Islas Vírgenes.
  49. #1 Y digo yo, ¿No debería un juez de asesorarse antes de aprobar el cierre de algo?
  50. Juez estrella, tonto estrella.
  51. #11 el tema es que no lo solicitó a telegram, con telegram ni se ha comunicado.

    Lo que hizo fue una rogativa a las autoridades de las islas vírgenes, que es donde tiene la sede telegram para que le solicitasten los datos a telegram, y las autoridades de las islas vírgenes sencillamente ignoraron la rogativa.
  52. #28 Lee la noticia
  53. #46 Colaborar con la justicia no significa tener que darle al juez algo de lo que no dispones, si lo que te pide es algo que no tienes el informarle que no lo tienes es ya colaborar con la justicia.

    Dicho esto por lo que me responden en otros comentarios el problema parece haber sido que no ha usado la vía adecuada para contactar con Telegram y que por lo tanto ésta no ha tenido la oportunidad de colaborar, de ahí que hayan tirado atrás la orden de bloqueo. Algo perfectamente razonable.
  54. #11 segun dice la noticia, ni si quiera siguió los cauces adecudos. Telegram tiene un responsable en Bruselas para estas cosas y el juez tiro por otro lado.
  55. Sujetame el cubata!! Claro que puedo apagar el sol!!!

    Pasada la resaca .. oye, cancela, cancela... Pon alguna excusa tonta.
  56. #23
    Eso he visto por algún foro
    CC #26 #46  media
  57. #51 Cómo la ha tenido que liar el artista este para que yo concuerde con el ABC. No doy crédito
  58. #23 En Telegram como identificas a una persona? Que yo sepa las cuentas no tienen ni porqué tener teléfono, que en España si que te puede identificar, pero vamos que veo que ha pasado del juez si eso es cierto que no lo tengo claro aún
  59. #39 Si no recoge cable las collejas de la UE se escucharían desde el espacio.

    Ahora imagina esta soberbia contra un pringao anónimo en lugar de Telegram ...
  60. #11 En otras noticias explican que no se notifico adecuadamente, notifico donde tiene la sede y no donde tiene la representación en europa, huele a imprudencia y mal hacer del juez...
  61. No es posible.

    Em el caso que no supiera que es Telegram antes de preparar el caso, lo normal, hubiese sido que se informase antes de abrir la boca.

    Es, como muy poco, su responsabilidad.
  62. #59 Dar como respuesta al juez que esa empresa no tiene la capacidad de identificar una persona es colaborar con la justicia.

    Al parecer nada de eso ha podido ocurrir por que el juez dirigió la petición por un cauce equivocado y la empresa Telegram no llegó nunca a ser notificada de su petición.
  63. #1 Para la próxima quizá sea mejor que lo haga al revés, primero asesorarse y luego ya tal...
  64. #7 No son excluyentes las causas... xD
  65. #11 No lo veo claro.

    Si colaborar con la justicia es una obligación, veo mejor medida una sanción a la empresa. No afectaría a derechos más importantes en nuestro ordenamiento jurídico como la libertad de expresión.

    Si colaborar es recomendable pero no es obligatorio, que hagan lo que quieran.
  66. #5 Sinceramente, insuficiente me parece para alguien con esa responsabilidad.
  67. #11 entonces prevarica ahora al cancelar el bloqueo por la presión social?
  68. #2 De jueces prepotentes vamos sobrados, aquí tienes a la juez tuitera Natalia Velilla defendiendo en este hilo el auto de marras diciendo que las críticas a Pedraz que se le estaban haciendo eran de antisistemas y que no respetamos el principio de autoridad

    twitter.com/natalia_velilla/status/1771793210378977500
  69. #11 Si envías la comunicación a la dirección equivocada, no esperes que te contesten. Ya lo dije ayer y hoy lo pone en la noticia, se dirigió a la sede de Islas Vírgenes (EEUU) cuando debe dirigirse al dpto responsable de Europa (Bruselas)

    www.meneame.net/story/pirates-catalunya-denunciara-ante-ue-bloqueo-tel

    CC #23
  70. #39 "Por lo menos ha recogido cable una vez se lo han explicado."

    Me estoy imaginando la cantidad de WhatsApps que habrá recibido este fin de semana de compañeros, amigos y familiares tratando de explicárselo.
  71. #66 veo mejor medida una sanción a la empresa

    Telegram por lo visto1 ni tiene ni sede ni empleados en España.

    Si colaborar es recomendable pero no es obligatorio

    Diría que es obligatorio:

    Artículo 17. 1. Todas las personas y entidades públicas y privadas están obligadas a prestar, en la forma que la ley establezca, la colaboración requerida por los Jueces y Tribunales en el curso del proceso y en la ejecución de lo resuelto, con las excepciones que establezcan la Constitución y las leyes, y sin perjuicio del resarcimiento de los gastos y del abono de las remuneraciones debidas que procedan conforme a la ley.
    Fuente: www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-12666

    De todas formas al parecer el problema de fondo es que el tribunal no llegó a comunicar a Telegram su petición al haberlo intentado por un cauce erróneo.

    1 www.elnortedecastilla.es/sociedad/bloqueo-telegram-espana-pasara-aplic
  72. #68 Por las respuesta que he recibido parece que el problema de fondo es que jamás llegó a comunicarse por Telegram ya que usó un cauce inadecuado para ello. Entiendo que la retirada del bloqueo habría sido por haber sido informado que Telegram jamás recibió su petición, lo que elimina la necesidad de la medida de bloqueo.
  73. acciones como la de este sujeto nos hacen ser el hazmerreir de europa, siempre hacemos el ridiculo por ignorantes que no saben ni lo que hacen y solo hacen caso a lo que les dictan las grandes empresas de turno por interes, si quiere hacer algo util este ignorante de las nuevas tecnologias que ilegalice graphite o pegasus, lo unico bueno de esta estupidez de ilegalizar telegram es que para informarme de como saltarme le bloqueo ahora puedo ver todo el contenido de movistar gratis, sin ningun tipo de bloqueos a vpn o por cgnat.
  74. #1 porque nadie tiene derecho a exigir que un juez de la Audiencia Nacional tome decisiones responsables claro.

    Y dimitir es un nombre ruso.
  75. #23 en sus faq tienen escrito un contacto a servicios de representación basados en Bélgica, que imagino responderán por ahí a todas las cuestiones europeas. Por lo tanto el primer error del juzgado fue enviar la solicitud a las Islas Vírgenes en lugar de a donde tendrían que ir. Eso demuestra que no llegaron ni a ponerse en contacto con ellos.
    Igualmente, Telegram facilita denunciar y retirar los contenidos ilegales y todo aquello que viole los derechos de propiedad intelectual, por lo que no había ninguna necesidad de llevar esto a juicio. Las empresas han abusado de su poder para obligar a que les den datos personales de usuarios para multarlos. Aquí se han pasado de listos todos, vaya.  media
  76. en qué mundo vive la casta que siendo joven no sabe ni qué es telegram?
    putos anormales tecnológicos…
  77. #67 responsabilidad ninguna. Si ya ves que la ha cagado ampliamente y no va a asumir ninguna responsabilidad personal.
  78. #2 #5 a mí la gente que sabe mucho de lo suyo y NADA del resto me parecen anormales
    y el sueldo me acojona
  79. #63 Es mejor de lo pensaba, el juez dirigió la petición por un cauce equivocado xD xD

    Gracias por las risas con este "no caso"
  80. #2 Porque es mentira.
    Lo que tenía que preocupar es que un juez no pueda meter mano a una empresa privada.
    Nos tienen cogidos por los huevos y no nos damos cuena.
  81. #50 Pues claro que recibió asesoramiento, de Movistar, de Antena3... esos lobbies son muy poderosos y están acostumbrados a que les hagan casito. Casito del de ordeno y mando.
  82. #7 esta gente no vive en el mismo mundo que tú y yo. Me lo creo perfectamente.
  83. #1 Sí , pero esto solamente es posible desde una increible ignorancia sobre el mundo real.
  84. #11 No le ha exigido nada a Telegram porque ni siquiera ha hablado con ellos.
  85. #11 Correcto, aunque para ello hay que quitar derechos fundamentales, una cosa son los derechos de autor y otra los de comunicación, pero para discernirlo hace falta saber, lo peor de esto es la impunidad de jueces, políticos y demás peña, hacen lo que les sale del forro porque no tienen consecuencias para ellos
  86. #23 En ningún momento habló con Telegram, aunque podría haberlo hecho, pero no lo hizo.
  87. #57 Es peor que eso. Telegram tiene un representante para Europa al que se le pueden pedir cosas. Esto no ha sucedido.
  88. #11   No, no lo es. 
    La administración sólo puede actuar si hay una norma que lo autoriza. 
    En este caso, entiendo que para cerrarlo se tendría que juzgar a la empresa y demostrar que esta incumpliendo la legislación Española, y que en base a esa ley si la ley lo prevé, cerrar la actividad de la empresa para que no siguiera delinquiendo.
    Lo que se ha decretado ahora, es una medida preventiva, pero esas medidas sólo se pueden tomar si hay un daño irreparable si sigue la aplicación activa. De hecho es al revés, si se cierra la aplicación se producirá un daño irreparable ala empresa y sus usuarios. 
     
  89. #90 La empresa tiene la obligación de colaborar con la justicia:

    Artículo 17. 1. Todas las personas y entidades públicas y privadas están obligadas a prestar, en la forma que la ley establezca, la colaboración requerida por los Jueces y Tribunales en el curso del proceso y en la ejecución de lo resuelto, con las excepciones que establezcan la Constitución y las leyes, y sin perjuicio del resarcimiento de los gastos y del abono de las remuneraciones debidas que procedan conforme a la ley.

    Fuente: www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-12666

    Si incumple esa obligación no tiene derecho a operar en España. De ahí el cierre cautelar ordenado.

    El problema de fondo de todas formas ha resultado ser otro y es que por lo visto el tribunal no se comunicó con Telegram por los cauces adecuados, por lo que esa empresa jamás tuvo oportunidad de colaborar con la justicia.

    De ahí que se haya retirado ese cierre cautelar.
  90. #87 Lo de los derechos de autor es completamente accesorio, la razón del cierre cautelar era que la empresa Telegram no estaba colaborando con la justicia, estaba vulnerando la ley1.

    Pero por lo visto el tribunal no se había comunicado con Telegram por el cauce adecuado y esa empresa jamás fue notificada de que se le pedía su colaboración, de ahí que se haya retirado el cierre cautelar.

    1 Artículo 17.1: www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-12666 (artículo 17.1)
  91. #10 seguro que WhatsApp si sabía lo que era :palm:
  92. Un gañán.
  93. #52 eso iba a decir! Que a Telegram ni les contactaron! Escribieron a las islas vírgenes....
  94. #79 La responsabilidad de poder cerrar Telegram es enorme.
  95. #2 #3 Pues yo creo que hay que reconocerle que al menos se se informó y ha sabido ver su error y echarse atrás.
  96. #7 Viendo su edad (es del 58) yo opino como #10 y creo que no lo conocía. Al menos la mayoría de gente que conozco de su generación usa WhatsApp pero no tienen ni idea de lo que es Telegram.
  97. #96 confundes tener poder con ser responsable. ¿ Le va a pasar algo por cagarla?

    ¿ Va a asumir alguna responsabilidad?
  98. #10 Lo peor de todo es que se piense que la gente usa Telegram para bajarse cosas de a3media, cuando el que piratea justo lo que se busca es algo para no ver su basura televisiva
«12
comentarios cerrados

menéame