Tecnología, Internet y juegos
440 meneos
5177 clics

Netflix acaba con las cuentas compartidas entre distintos hogares en España

Netflix ha anunciado hoy miércoles 8 de febrero que acaba con las cuentas compartidas en España, donde los suscriptores deberán establecer la ubicación principal de su cuenta a través de la conexión del dispositivo o la aplicación a una dirección IP. Este plan, que también se empieza a aplicar en Portugal, Nueva Zelanda y Canadá, se basa en las soluciones probadas durante el último año en cuentas compartidas en Latinoamérica, ha señalado la directora de Innovación de producto de la plataforma, Chengyi Long, en el blog de la compañía

| etiquetas: netflix , cuentas compartidas , españa , canadá , portugal , nueva zelanda
224 216 6 K 248
224 216 6 K 248
  1. #1 Discutible, creo que han dejado un buen boquete abierto: www.meneame.net/m/Artículos/como-evitar-limitacion-netflix-compartir-
  2. #143 plex para que? como no contrates un servidor pirata o te enganches al friki del amigo que tiene todo subido a plex... ya me dirás que aporta... Kodi bueno, todavía con los plugins y el iptv igual haces algo, pero es un dolor de huevos, caídas constantes, cierres, etc.

    Ahora, si quieres volver al 2003 y volverte loco a bajar contenido de emule/torrent para compartirlo en tu red doméstica con plex/kodi... pues bueno, pero a mi la verdad es que volver a esa dinámica me da un perezón terrible por mucho que las cosas ahora hayan mejorado con medusa o radarr....
  3. #19 y la primera. Menuda basura
  4. #113 en mi casa el router cambia de ip cada vez que se va luz, que por desgracia es bastante a menudo. Así que me da que voy a tener un problem on
  5. #9 5.99€ extra al mes. Sale casi mas a cuenta una suscripción nueva.
  6. #9 Estamos hablando de que el plan con 4k son 18 euros, añadiendo 2 cuentas asociadas (el máximo) sigue saliendo a 10 euros cada una. Sigue siendo más del doble que lo que costaba ahora, pero creo que muchos optaran por esta opción.
  7. Sinceramente, a día de hoy no echaré de menos ni una de las cosas que tienen en cartel.
    Bye!
  8. #54 A ver si te piensas que HBO o Disney+ no van a hacer lo mismo que Netflix, ahora están así y con precios bajos por ganar cuota de mercado, pero en cuanto tengan mas usuarios harán exactamente lo mismo que Netflix: Subir precios e impedir compartir cuenta.
  9. No pago nada y aún así me parece caro.
  10. #136 Pues entonces habrá que volver a la piratería. Si, no te dejan pagar en unas condiciones justas y no abusivas.... Pues, pillaran 0€.
  11. #149 hombre, tanto como desaparecer xD
  12. #116 eso pensaba yo, pero lo que tienes es lo mismo que yo, 50% de descuento de por vida. Pero si lo suben a 20, pagarás 10.
  13. #169 Genial, gracias, probaré.
  14. #196 A mi lo que me pasa muchas veces (y no solo con Netflix, es algo común en las plataformas) es que tengo un día tonto de querer ver una película concreta que a lo mejor tiene... No se diez o quince años, buscar en Netflix, nada, Prime, nada... HBO ... Nada.

    Y acabar desistiendo o buscándola por mis propios medios, en el mejor de los casos la encuentro para alquilar a 4 euros o para comprar a bastante más... Pero es que por esos precios casi me sale a cuenta pedirla a Amazon en formato físico.

    Al final tienes varias suscripciones y no puedes ver algo que te apetece, y de contenido propio... Pues lo que dices, mucha paja y poca facilidad para elegir algo de calidad.
  15. #192 vale xD has deducido más que yo xD
  16. #154 Eso que no aportan dinero es falso. Sencillamente pagan entre varios. Y por eso tienen cuentas más caras. O tienen cuenta directamente.
  17. #145 Lo de Turquia es solo para facturación, si te conectas desde aqui con cuenta turca te sale el catálogo de España, por lo tanto si estableces la ubicación principal aqui va a aplicar la limitación igual.
  18. #215 Bueno, ahora estoy leyendo help.netflix.com/es-es/node/128339 y parece que la cosa es algo diferente, además de que parece que sólo afecta a dispositivos tipo "televisor inteligente", pero no si lo ves desde el PC.
  19. #214 Para esas cosas, eMule, ya van varias que no las encuentro en las plataformas de streaming, me las bajo y a la hora esta ya disponible.
  20. No olvidemos que no están haciendo nada malo: es su servicio, lo ofrecen como quieren, y quien quiere lo compra y quien no a otra cosa. "Que son tontos, que se la van a pegar" vale vale, pero no odiarles, han montado un negocio y le intentan sacar el máximo de pasta posible, como todo hijo de buen cristiano
  21. #193 Te recuerdo que el plan básico no es en HD, no es sólo lo de verlo en varias pantallas.

    Desde luego Netflix es ya la que menos compensa. Compartida aún salía a cuenta, pero joder, ya que hacen esto podían bajar los precios, que no han hecho más que subir para poder financiar la cantidad ingente de mierda que producen, que por una serie buena que hacen de vez en cuando, hacen 20 que no valen ni para cagar. La de gente que les ha colado producciones de mierda y se han ido con la pasta estos años debe ser brutal...
  22. #180 Si han hecho pruebas y aun así lo extienden a otros países es que, obviamente, les sale a cuenta.
  23. #123 No se, a mi HBO no me parece mejor. Si acaso Prime.
  24. #202 Te puedes montar tu propio servidor. Bien en tu PC si lo tienes encendido, bien en otro dispositivo. La Rapsberry Pi va de coña con un HD externo.
  25. #165 Lo promocionan indirectamente por todos los lados, hasta el punto de que en el plan para un solo dispositivo (que es lo que necesitaría gran parte de los subscriptores) solo permiten ver y oír en peor calidad.
    Pero bueno, ahora cambian las condiciones y la gente actuará en consecuencia. Tampoco veo el problema por ningún lado.
  26. #218 ya... es raro, o sea que si no usas la aplicación nativa que viene con el televisor en principio parece que no tendrás este "problema" y podrás seguir compartiendo... Entiendo que mientras el propietario original de la cuenta use chromecast, FireTV, GoogleTV o cualquier box con android para ello no estarán "afectados".... Lo que no se es que pasará si el propietario no usa la app nativa de su tele, pero alguno de los otros acoplados sí... ¿Considerará netflix que el propietario original entonces es el que tenga la app en la tele?:

    Si no se configura una ubicación principal, lo haremos nosotros en tu nombre en función de la dirección IP, los identificadores de dispositivos y la actividad de la cuenta.

    muy marciano todo
  27. lo tirado de precio q está Netflix y q tengamos q llegar a compartir cuentas......

    los canales digitales de hace décadas eran carísimos, si es q nos quejamos por vicio
  28. #119 El emule sigue funcionando?
  29. Os habéis acostumbrado así, en parte porque a Netflix le interesaba, pero normal no es que yo pague una suscripción y la puedan ver 4 personas desde cualquier lugar del mundo y encima que cada cuenta se pueda usar en más televisiones. Qué una vez una amiga me dejó las claves para ver una serie y resulta que la cuenta era la que tenía un ex.

    Prueba a hacer eso con un juego o con una aplicación que compres en la Play Store...

    Y ya si nos ponemos a mirar las cuentas de Turquía o compradas en Aliexpress... Ni te cuento.
  30. #54 Cualquier excusa es buena :-D
  31. #93 por fin un comentario sensato.

    El que no lo quiera pagar, que no lo pague, será por plataformas, y las que son gratuitas (:troll:) pues todos sabemos las comodidades que implican: tiempos de buffer para cualquier cosa que no esté en el candelero, enlace no disponible, doblaje en latino, baja resolución, aprender una ingeniería de software para cuando cambien el sistema (sí, Kodi con un par de aplicaciones no se configuran en 5 minutos, y tengo la ingeniería), etc.

    En cambio, Netflix sale al mes lo que una entrada de cine, y es tarifa plana de entretenimiento hasta dejarte sin tiempo libre. Si pasamos la mensualidad a cervezas, dura aún menos. Habrá un ajuste severo del número de suscriptores, pero serán números más reales que los de ahora. Ah, y siempre queda lo de pedir cuentas desbloqueadas a un jaquer, es lo que tiene no poderse permitir uno menos de 18 euros al mes aunque tenga un buen sueldo. Es por patalear.

    Yo no voy ni mucho menos sobrado, y lo mantendré. Me lo puedo permitir, es ultra rentable. Sí, tengo Kodi con toda la parafernalia y una buena colección offline también :troll:, digamos que son catálogos complementarios, lo que tiene una plataforma, no lo tiene la otra. Disney+ no me interesa, y HBO no sé si tiene lo que me interesa, que con Prime y M+ tengo más TV que tiempo para verla.
  32. :wall:
    Yo pago netflix básicamente para mis padres (creo que he visto dos series en 7 años, y diria que visitandolos). A ver como les explico como configurar el dispositivo principal, y que ahora si uno se va a la playa el otro no lo va a poder usar. No compartimos cuenta, pero tienen dos residencias y no siempre estan en la misma. Tampoco es factible que llevemos la tele de la playa a casa a conectarla a la wifi una vez al mes xD .
    Primer jaleo que de netflix, lo cambiamos por otra plataforma :clap: .
    Ellos sabran.
  33. #222 ya bueno, yo no pago 18€ por verlo a 1080, con verlo a 720 me sobra... Igual hay gente que si nota la diferencia hasta el punto de hacerle insufrible
  34. La movida gorda no es que ahora cobren 5,60. El problema es que esa modalidad solo da 720p de resolución y eso con los televisores actuales es una kk. A ver quién va a pagar para ver las películas sin calidad decente.
  35. #190 yo he viajado mucho por trabajo, he estado varias veces más de un mes fuera del país por trabajo. Se están cargando usos (desde su perspectiva) legítimos también con estos controles.
  36. #28 y eso es justamente lo q pasa, lo se por experiencia. No se por que la peña se esta montando esos cacaos mentales: no tiene ningun sentido estar viendo netflix y que derreoente te salte un cartel porque ha entrado otro: obviamente es una cola FIFO y el cartel le sale al ultimo que intenta entrar cuando se ha superado el limite de cuentas activas simultaneas.
  37. #165 el propio CEO de Netflix se mostraba encantado con las cuentas compartidas en las entrevistas que le hacían.
  38. #230 Le interesaba porque cobraba por ello. El doble que su cuenta básica, el triple que la competencia.
  39. #66 No, eso es como un buffet en el que hay mesas con 1, 2 o 4 sillas y el precio y la calidad de la comida va en función de la mesa. Tu puedes ir con tu familia o con tus amigos. Ahora no, ahora solo puedes con tu familia. Pues nada, todos los que no tengan una familia de 4 miembros activos que vayan a sacar partido a las sillas, lo normal es que se replanteen el seguir o no. Pagar más y mantener la silla (en los grupos de 4 tendrá que salirse uno :shit: ), o pagar más por una silla peor. Yo como familia en la que Netflix solo se ve en una tele a la vez, y cuando se ve, que no es mucho la verdad, tengo clara mi decisión.
  40. #54 Y que te impedía hacerlo antes?
  41. #199 eso dice Netflix en su web, si no usas una televisión como visualizador principal esto no te afecta
  42. #189 ¿Qué excusa se necesita para quitarte de encima a gorrones?
  43. Yo uso Plex, es gratuito y puedes hacerte tu propio Netflix.
  44. #171 veo que hay que hacer un circo para que funcione fuera de casa
    Eso es una exageración.
  45. #157 Yo creo que van a tirar más hacia la opción de reducir costes y sacar menos producciones o más baratas. La cosa es que han gastado creyendo que iban a seguir gananda suscriptores al mismo ritmo que antes y al no ser asi muchas ya están en apuros.

    No creo que suban los precios mucho, al final como los costes fijos no son tan dependiente del número de abonados, les interesa tener mayor cantidad pagando menos. Aparte estas plataformas funcionan mucho con la viralidad y el boca a boca, si suben muchos los precios y se quedan pocos suscriptores es más complicado que sus series se pongan de moda y se hable tanto de ellas para atraer nuevos usuarios que se den de alta solo para verla.

    Esto le pasa por ejemplo a AppleTV, aunque tiene series muy buenas como la ve tan poca gente se habla muy poco de ellas. De este modo el que se plantea darse de alta no conoce casi nada de su catalogo y la acaba desechando.
  46. #219 Justamente, pero da un poco de rabia pagar religiosamente varias suscripciones a servicios, no encontrar mucho interesante que ver y que cuando quieres algo concreto... Pues no lo tengas disponible o te toque pagar aparte.

    Quiero decir, cuando Netflix era lo único que había no tenías tantos problemas para encontrar contenido concreto, ahora que se ha fragmentado tanto el mercado, pagas más y da la sensación de que encuentras menos si te sales del contenido de actualidad.
  47. #52 eso depende del usuario, yo tengo compartidas todas las plataformas (netflix, hbo, movistar, Disney, y también tengo prime now).

    Si hiciera un uso intensivo de netflix tal vez te compro el argumento, pero hay meses que aún pagando ni lo he abierto.

    Y ojo, les estoy pagando más explícitamente para poder tener 4 sesiones abiertas a la vez.
  48. #66 la mía
  49. Los que decís que van a subir suscriptores con esto...pues puede ser, pero es justamente para parar la sangría que llevan tiempo sufriendo. 970.000 suscriptores menos en el segundo trimestre de 2022 es la última cifra que encuentro al respecto. 
    Dudo que vuelvan a las cifras anteriores así, es una técnica para amortiguar la caída.
  50. #89 Esa es la historia, a 6€ cada nuevo usuario les sale a cuenta perder hasta un 40%, de los usuarios que compartían cuenta…

    Yo ya me di de baja, pero no por esto, si no porque el contenido me parece que ha bajado muchísimo la calidad.
  51. #189 Tengo a mis padres, mis suegro, mi cuñado y mi hermana, los dos primeros creo que piensan que es gratis o algo así, los otros dicen que lo ven poco pero lo piden... tengo unas ganas de que lo corten.
  52. #137 Ahora entiendo todas sus series y pelis de futuros post-apocalípticos, porque van 3 años por delante... lo tenían todo calculado, nos lo estaban mostrando y no lo quisimos ver...
  53. #3 Es el problema de todas las empresas tecnológicas en un mercado absúrdamente competitivo. Como el número de potenciales usuarios es finito, lega un momento en el que no pueden crecer al absurdo ritmo que les demandan los inversores. Es entonces cuando tienen que "diversificarse" (como intentó Netflix añadiendo videojuegos a su catálogo) o buscar la manera de extraer más dinero de sus clientes. Cualquier otra opción implica que los inversores les abandonen en manada y tengan que cerrar.

    Una vez te das cuenta de eso, descubres que no es tanto un suicidio como una forma de eutanasia.
  54. #10 Por lo que me han contado en el bar de la esquina tienes por 40€ al año IPTV , tienes hasta porno. Eso me han contado
  55. #71 Sigue habiando buenas web de torrents? Por otra parte para eso no necesitas un VPS potente? No se si compensa.
  56. #138 no cuando lo contraté.
  57. #81 Si ahora no dejan compartir, mucha gente se va a borrar, el tema es cuánta. Para que le compense a Netflix, tendría que darse de baja menos de un 75% de usuarios.

    No, no es así. Si tienes 10 suscripciones que comparten 4 usuarios y los 36 usuarios que se han quedado sin acceso no se suscriben, con una sola baja de esas 10 suscripciones ya están perdiendo dinero.

    Según muchos meneantes, Netflix ha hecho sus cálculos de ajedrez 4D para salir ganando con la jugada. Según otros muchos, la directiva de Netflix vive en los Mundos de Yupi donde el crecimiento infinito es sostenible y el 60% de cuentas que dijeron que van a cancelar su suscripción van de farol, o muchas de las personas que se han quedado sin cuenta van a aceptar felizmente pagar tres veces más y se suscribirán.

    De momento, en mi entorno, todo el mundo que tenía Netflix (que eran bastantes) ha decidido cancelar su cuenta, y 0 personas han decidido pagar el plus de usuario. Veremos dentro de unos meses dónde queda la estadística general, pero yo sé dónde está mi apuesta.
  58. #116 ¿No era a "mitad de precio"? Es decir, que si suben la cuota a 15, pagarás 7,5€.
  59. #247 Exageración nada. Cuando es mas facil contratar un Plex chino por 50€ año con todo el catalogo de las plataformas y verlo en cualquier parte, que usar un servicio de pago. Algo falla.
  60. #104 Seguramente en el contrato que firmaste (y no leiste) pone que los precios pueden cambiar.
  61. #239 Cobraba más pero era un servicio que daba.

    No tengo Netflix pero sí HBO. En mi cuenta está de usuario mi hermano, a veces vemos las mismas series pero a distinto ritmo. No tengo porque andar buscando en que capítulo me quedé de tal serie solo porque mi hermano haya adelantado con ella. O el algoritmo, que tiene imposible acertar si tiene que encontrar algo que vaya a gustar a mí hermano, a mi novia o a mí si solo tuviéramos un usuario.
  62. #5 De la semana pasada hasta hoy se han cargado varias webs de descarga por parte de Alliance for Creativity and Entertainment, un conglomerado de empresas entre ellas Netflix, Disney, etc.
  63. #197 porque lo tenemos compartido.

    Y ya será RTVE la que cueste eso.
  64. Aquí hay mucho experto en negocios y en previsiones… a menos usuarios, menos gastos, y a menos usuarios y mas precio = ganancias!
  65. Pues se van a meter las suscripciones por dónde les quepan.
  66. #3 Netflix no se está suicidando. Perderá algunos suscriptores pero ganará muchos otros que hasta ahora pagaban poco (cuentas compartidas) o nada, y ahora no quieren seguir sin su serie.
    Además, si te quitas los usuarios que no pagan, bajan tus costes (que la maquinaria y personal para soportar eso cuesta dinero).
    Yo apuesto por que van a ganar usuarios, pero de los que pagan, y perderán de los que no pagan, y eso les dará mas beneficios.
  67. #5 De acaba de caer la página. Pero si que estaba.
  68. #204 ¿De verdad?Tenia entendido que los servidores que te otorgan la IP tardaban un tiempo en dar esa IP para otro usuario, vamos que tendrias que pasarte bastante tiempo en volverte a conectar antes de que te cambién la IP.Pero a saber será cuestión de configuración del proveedor.
  69. #265 Para eso Netflix tiene 5 perfiles, y las recomendaciones son diferentes en cada uno. Que yo sepa, HBO y Disney+ tienen tambien varios.

    Y como dices, daba ese servicio y lo cobraba. Ahora quiere dejar de darlo, pero seguir cobrando. Nada de decir "ahora damos 4K en todas las modalidades" o "bajamos la premium a 12€"
  70. #113 Exacto. Se quedará con la M.A.C. de cada dispositivo de red. Habrá que probar a usar un dispositivo wifi USB en casa y luego prestárselo a mis suegros :roll:
  71. #54 Para mí la suscripción a filmin no merece la pena. Prefiero pagar cada vez para alquilar en la plataforma la película que me gusta.
  72. #34 Pues una vpn en el router de casa y que les den.
  73. #103 también me parece aceptable... que por ver en 4k te obliguen a pillar el plan de 4 pantallas... pues ya te está incitando a compartir si vives solo
  74. #89 Como sea igual que la calidad de su contenido, me lo creo que no sean muy listos. Se lleva escuchando tiempo que llevan en la cuerda floja un tiempo.
  75. Y este hilo explica porque los políticos roban
  76. #170 "y a ver cómo vas una vez al mes con tu televisor desde otra casa a la ubicación principal."
    pues es bien fácil si tienes hijos pequeños y vas a casa de sus abuelos una vez por semana o más
  77. #116 donde toda la vida significa hasta que deje de ser hbo y sea discovery+ o cualquier cosa parecida.
  78. #20 De gratis nada. Cada uno paga su parte en las cuentas compartidas. En mi grupo ya hemos caido todos, y como nosotros habrán muchísimos.
  79. #3 IPTV eres tú?
  80. #181 Depende que busques. Tienes aparte de todo lo de Disney, que si quieres decirme que todo, en toda su historia, es mierda, pues vale, también está todo lo de Marvel y todo lo de Star Wars, Pixar y otras cosas más. Si todo es mierda, pues no sé que decirte...
  81. #258 ¿Y eso dónde se consigue, en AliExpress?
  82. #208 Depende. Si ven que Netflix se pega un tiro mortal en el pie con esta medida, igual se lo piensan antes de seguir por el mismo camino.
  83. #282 para Netflix no hay diferencia entre un grupo de 6 que pagan a partes iguales y un grupo de 6 donde uno paga todo e invita a 5 amigos.
  84. #208 Eso dependerá de lo que pase con Netflix tras este movimiento (si se hunde o pierde más suscripciones que las que gana, tendrá el efecto contrario).

    También hay que tener en cuenta que ni Disney, ni Amazon, ni HBO dependen exclusivamente de su plataforma OTT como único producto, por lo que incluso si persiguen la quimera absurda del crecimiento infinito al igual que Netflix, puede valerles la pena maximizar su base de usuarios (y potenciar con ellos otras áreas de su negocio) en lugar de intentar exprimirlos hasta ese nivel y arriesgarse a perderlos en masa.
  85. #280 ¿Moviendo el televisor? No veo a mis padres moviendo la pantalla de 50 pulgadas una vez al mes para validar el Netflix
  86. #123 Disney+ calidad? Permíteme que discrepe, es la peor plataforma de lejos.
  87. #260 cuando lo contrataste ya te decían que se reservaban el derecho a cambiar precios y condiciones.
  88. #270 Los usuarios de Netflix pagan, unos más y otros menos
  89. #3 Podrán esclavizarnos y quitarnos nuestra libertad... pero nunca podrán quitarnos nuestro Netflix!! :shit:
  90. #104 Los precios no son para siempre y si no, pregunta a tu operadora móvil. Si la vida sube, los costes suben y los negocios repercuten sus costes en sus precios.
    O puede ser que si son muy populares, parte de su estrategía como negocio puede ser subir los precios para ganar mas, aunque pierdan algunos clientes. Es un negocio, no la hermanitas de la caridad. Mira Apple y su estrategia de precios.
    Ahora tu si quieres lo pagas o te das de baja. No le veo el problema. Yo cuando veo algo muy caro busco alternativas, y si las encuentro me muevo y si no, me aguanto. Esto no es producto básico como puede ser el pan y la leche (ahí si que soy de los que apuestan por quejarme). Lo mismo en la compra de la semana. Ahora me paso por 3 supermercados durante la semana para pillar las ofertas de mis productos de la lista de la compra. Antes solo iba a uno.
  91. #12 Tradudico:

    hay mas 100 millones de hogares pagándonos mensualmente, pero no nos parece suficiente. Queremos más.
  92. #279 ¿Estás justificando que una empresa cambie unilateralmente las condiciones y esté mal criticarla, y haya que seguir pagando lo que pida?

    Hago una cronología:

    Netflix sale en España. 12€ para 4 pantallas. El CEO anima a compartir la cuenta.
    Suben el precio hasta 18€. El CEO no dice nada de compartir.
    Mantienen el precio a 18€, y prohiben compartir la cuenta. Y además llaman ladrones a los que hacen los que hace unos años defendían hacer.

    Yo tengo claro mi postura. Que lástima pero adios.
  93. Gente que dice que Netflix es basura ofendida por no poder ver Netflix gratis.
  94. #10 da que pensar en ciertas página donde te alquilan perfiles privados de cuentas internacionales a dos euros el mes... Por ejemplo.....
  95. #68 y #242 Lo he contado por aquí en otras ocasiones:

    - Tengo a varias personas invitadas a mi cuenta y no me apetecía dejarlas sin Netflix.
    - Como con el nuevo sistema se van a quedar sin Netflix igualmente, ahora tengo una excusa para decirles que me doy de baja.

    :-)
  96. #44 el precio lo fijan ellos

    En realidad el precio lo fija el mercado, no? con esta medida bajará la demanda, y ganarán menos.
comentarios cerrados

menéame