Comunidad sobre las vacunas
587 meneos
9099 clics
Incluso los expertos no tienen explicación para el milagro de la vacunación española [GER]

Incluso los expertos no tienen explicación para el milagro de la vacunación española [GER]

En España, hay pocos signos de fatiga por la vacunación: durante meses, la campaña de vacunación ha funcionado como un reloj en el país del sur de Europa, mientras que en Alemania, la gente está pensando en cómo se puede convencer a los escépticos y a los que se niegan a vacunarse. Pero, ¿cuál es la razón de esto?

| etiquetas: vacunación , escépticos , alemania , españa
253 334 2 K 3910
253 334 2 K 3910
  1. Que se pongan la vacuna los Alcaldes, Concejales, Obispos y politicos, antes que los grupos de riesgo.
    Fue la mejor campaña publicitaria en España.
  2. La verdad es que en esfuerzo colectivo no nos gana nadie. Si hay que arrimar el hombro, ahí están siempre los españoles. Lo mismo que en donaciones de sangre u órganos. ¡Gracias, conciudadanos! :hug: :'( :-*
  3. #9 ¿Eh? ¿Que callaban? ¿Y cuando decían que un estado de alarma era demasiado para luego reclamar un estado de excepción?

    Decían justo lo contrario que decía el gobierno sin importar las consecuencias.
  4. #1 Eso y porque aquí en españa nos pilló fuerte. Fuimos unos de los primeros paises en ver lo destructivo que puede ser el virus. Fíjate como era, que durante la primera ola, tanto el PP como VOX callaban como putas y le decían que sí a todo lo que pedía el gobierno. No fué hasta que no demostramos que podíamos doblegar al virus al final de la primera ola que se envalentonaron.
  5. No os podéis imaginar la cantidad de gente que quiere dar un vuelco a su vida estudiando terapias naturales en Alemania. Se hacen sus cursillos de 2 o 3 años y se abren sus consultorios. Hasta terapeutas psicohomeopáticos para perros conozco yo. A esta gente y a sus clientes ni le mientas las palabras vacuna ni medicina.
  6. #6 #10 es una batalla que considero perdida con mi familia alemana. Soy el único de los 3 adultos en casa vacunados, también soy el único no alemán en casa. En el trabajo, una universidad, es un poco diferente con mi círculo cercano, pero hay unos cuantos anti-vacunas, anti-máscaras y negacionistas del virus a los que les daba de ostias con el certificado de defunción de mi tío que falleció el año pasado en una residencia de Madrid...
  7. #27 #101 Las primeras semanas decían eso porque les pilló todo esto con el pie cambiado: empezaron criticando al gobierno por no actuar antes, básicamente porque por entonces ellos defendían lo de cerrar fronteras por conveniencia con su discurso anti-inmigración y lo de anular grandes eventos públicos porque les venía bien para oponerse al 8M.

    Pero no tardaron mucho en empezar a defender lo contrario, y no fue por lo que dice #9 sino por lo que dice #15: por llevar la contraria de la forma más destructiva posible. Cuando vieron que la gente se empezaba a cansar de las restricciones y que éstas causaban estragos económicos se cambiaron de acera simplemente porque vieron que así ligaban más.
  8. #1 Y Miguel Bosé creo que ha podido también tener un papel importante en ello, muchos sentirán vergüenza de poderse ver asociados con ese individuo y alejarse de éste es ir en la dirección de vacunarse.
  9. Traducción con Deepl.


    Las cifras hablan por sí solas: según el Cuadro de Mando de Vacunación de España, un 70 por ciento de los españoles está simplemente vacunado, el 60,5 por ciento tiene protección completa. Un asombroso 100% de los mayores de 80 años ya ha recibido la vacuna, al que se suma el 98% de los de 70-79 años y más del 92% de los de 60-69 años. España ya ha dejado atrás el modelo de vacunación precoz de los niños como Israel y el Reino Unido.

    Desde abril, la curva de vacunación ha ido en aumento. "Cada vez estamos más cerca del objetivo de que el 70% de la población esté totalmente vacunada", se congratulaba hace unos días el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

    La paradoja española

    A modo de comparación, según el Instituto Robert Koch, un 62% de la población en Alemania ha recibido la primera vacuna, y un 54,5% ha recibido también la segunda. Estas diferencias del seis y el ocho por ciento significan mundos aparte en lo que respecta a la vacunación. Especialmente cuando se trata de la llamada "inmunidad de rebaño", en la que una población se considera protegida contra el virus. Y: según las cifras oficiales, España vacuna actualmente tres millones de dosis a la semana, mientras que en Alemania son "sólo" 2,5 millones -aunque España tiene 37 millones de habitantes menos.

    Por su parte, el diario El Mundo habla de una "situación paradójica", ya que España es uno de los líderes europeos en vacunación, pero también es líder en infecciones e ingresos en unidades de cuidados intensivos. Ya se habla de una quinta ola. Sin embargo, España tiene "uno de los porcentajes de antivacunación más bajos de Europa", cita el periódico a Raúl Ortiz de Lejarazu, catedrático de microbiología de la Universidad de Valladolid.

    Misteriosa confianza en la vacunación
    ¿Cuál es la razón de esto?

    Incluso los expertos sólo pueden adivinar. En entrevistas recientes, el renombrado inmunólogo español Amos García citó repetidamente el sistema sanitario español. A diferencia de Alemania, por ejemplo, los españoles no van directamente al médico cuando se sienten mal, sino a un centro de salud estatal. Éste, a su vez, remite al paciente al médico adecuado.

    Como el sistema funciona bien, la confianza en el sistema sanitario estatal es alta, y la desconfianza en la campaña de vacunación española es menor, especula García. Además, la campaña de vacunación española se puso en marcha sin grandes retrasos ni…   » ver todo el comentario
  10. #25 o porque somos un país orgulloso de nuestro sistema sanitario. Confiamos en nuestros médicos, que sabemos de lo mejor del mundo, y en la seguridad social. Eso sin lugar a duda ha ayudado muchísimo.
  11. #8 En cuestiones sanitarias eso no es cierto. También somos el país líder en donaciones de órganos y eso no es interés personal.
  12. #68 maemia, voy a tomarme mi café a ver si me despierto xD

    ¿Te importaría votarme negativo a ver si poca gente lee la chorrada que he escrito? Gracias

    CC #76 #79
  13. #1 Bueno, de la época de mis abuelos (incluso padres) a nadie se le ocurriría contradecir a un médico. Si dice X tu X, ni cuestionas...
  14. #53 la traducción?
  15. #73 Se tenía que notar, Alemania es una de las mayores canteras de magufos y pseudociencias modernas:

    Una de las primeras pseudociencias identificadas como tal fué la frenología, producto del médico alemán Franz Joseph Gall y su colaborador Johann Gaspar Spurzheim:
    es.wikipedia.org/wiki/Frenología

    La bioneuroemocion y toda esa basura son hijas de la nueva medicina germánica, fundada por el médico inhabilitado Hamer:
    es.wikipedia.org/wiki/Ryke_Geerd_Hamer
    lab.elmundo.es/pseudociencias/bioneuroemocion.html

    El entramado de medicos por la verdad tiene orígen en Alemania:
    maldita.es/malditaciencia/20210512/el-entramado-internacional-de-medic

    Samuel Hahnemann inventor de la homeopatía era alemán:
    es.wikipedia.org/wiki/Samuel_Hahnemann

    Andreas Kalcker el tipo detrás del MMS (Suplemento Mineral Milagroso) es alemán, al principio era agente inmobiliario pero ahora se vende como "investigador biofísico")
  16. #72 Que recuerde en el último mes, un inmigrante que le quemaron el negocio en Sevilla, la gente del barrio hizo una colecta y le ayudaron a reconstruir todo. Y hace poco una empresa de zapatillas en el Levante, hicieron un llamamiento porque les habían robado, y la respuesta fue una avalancha de pedidos.

    Y los barrios de cada ciudad hay ejemplos continuos de gestos similares aunque sea a menor escala. Como ejemplo permanente están los bancos de alimentos o hasta la ONCE. Y otro testimonio de eso es que con el paro que hemos tenido tras 2008, nos las hemos apañado, y eso se ha hecho entre todos.

    Hacen más ruido los malos, aunque sean menos, pero la realidad no es sólo ese ruido.
  17. #9 "¿Por qué no pueden abrir una mercería igual que una farmacia?" VOX

    #15 Exacto, justo lo contrario, siempre, sin más.
  18. #6 Por eso no se puede ser sencillamente tolerantes con las formaciones universitarias de medicinas alternativas. Quién quiera curar con homeopatía, masticando tulipanes on restregando piedras de colores que se "forme" por su cuenta.
    Solo existe medicina y no-medicina ... si algo cura y es demostrable, pasa a llamarse medicina.
  19. No hay que ver gráficos como este. Mientras que según van aumentando la proporción de vacunados, muchos países desaceleran el ritmo porque, entiendo, empiezan a llegar a grupos de gente que ya no quiere vacunarse, España va como una línea casi perfectamente recta sin desacelerar ni un pizco.

    PD. Link para el que quiera ver los datos por si mismo.
    ourworldindata.org/covid-vaccinations  media
  20. #8 En España el médico te dice que deberías de ponerte la vacuna, y la mayoría confía en el médico y se la pone.

    En Alemania, a muchos pacientes le dicen lo médicos que decidan ellos.
    Esto no sólo lo he visto en Alemania en lo que respecta a la vacunación, también he ido a urgencias a un hospital y ha dicho el médico que no hace falta quedarse ingresado, pero que si uno quiere puede quedarse por si acaso. ¿PERDONA? ¿Cómo puede el médico dejarle al paciente tomar esa decisión? ¡Es el médico el especialista que en base a sus conocimientos debe tomar la decisión!

    En casos como en el de las embarazadas, todavía está debatiendo el comité de vacunación oficial (el STIKO del Robert-Koch-Institut), si vacunarlas o no. A pesar de que la Sociedad Alemana de Ginecología y Obstreticia (DGGG) no tiene dudas y conoce los riesgos del COVID y lo recomienda.
    www.tagesspiegel.de/wissen/coronavirus-in-deutschland-stiko-entscheidu
  21. #1 es la campaña de marketing más brutal y gratuita de los últimos años
  22. Yo creo que la respuesta es que nos gusta el terraceo y hacer vida social más que a nadie en europa, y la vacuna parece la única solución viable. Aparte varias décadas de sanidad pública y de calidad nos han hecho confiar en la medicina moderna.
  23. #88 No se me olvida, insisto en que (a nivel vacunas) no es comparable a lo que ha pasado en otros países. No a nivel de medidas sociales, o confinamientos, ahí la derecha ha sido reaccionaria e infantil, pero en otros países se ha hecho campaña en contra de vacunarse mientras aquí las comunidades de derechas competían para vacunar a más gente que las de izquierdas. Hay que reconocer que eso ha sido positivo para el país, desconozco si ha sido por electoralismo o ha sido por pura casualidad o ha sido por responsabilidad patria, pero el caso es que todo el mundo en el espectro político ha insistido en que vacunarse es lo que hay que hacer.
  24. #8 Es verdad que en temas de política y fútbol podemos llegar a odiarnos, pero creo que somos un pueblo bastante solidario. La gran mayoría de la población está de acuerdo en tener sistemas de protección social como los que tenemos, y nos preocupamos mucho por nuestros mayores y familiares. El norte de Europa no es para nada así, aunque den una imagen de ser mucho más civilizados (muchas veces por miedo a que te denuncie tu propio vecino).

    Y si sales del país, la comunidad de españoles suele ser la envidia de otras comunidades de otros países, por el apoyo que nos prestamos (y lo que nos gusta una fiesta en grupo).
  25. #4 El exito de los transplantes no se debe únicamente a la solidaridad de los españoles o al destierro de absurdas supersticiones sino también a que se es donante por defecto y que la organización nacional de transplantes funciona como un puñetero reloj.
  26. Mi teoría, porque yo lo valgo.
    - El sistema utilizado (hasta donde yo sé) en la mayoría de las comunidades, el del SMS, no deja una segunda oportunidad, genera en el usuario la sensación de que es un tren que pasa una vez, acudes a la cita y te vacunas y si la pierdes ¿cómo haces? genera incertidumbre y eso te presiona para que acudas a la cita y no te la saltes.
    - El envejecimiento de la población y las edades tan avanzadas a las que en España llega la gente, ha provocado que sea una escabechina, hemos sido muy golpeados porque tenemos muchos mayores, muy mayores.

    Lo de la polio en los años 70 me parece ridículo.
  27. Como cojones esos retrasados del sur han sido capaces de vacunar tan rapido??? Incluso en verano con el calor cuando se vuelven mas tarados?
    Se preguntaba Hans desde su apartamento und Mallorka
  28. Los expertos no se explican como ha calado la vacunación en España.

    Meneantes: sujétame el cubata que voy a dar un discurso...
  29. #72 A ver, los españoles tenemos nuestras cositas, pero comparados con otros países (al menos puedo comparar con los británicos) tenemos una mentalidad muy colectivista, otros países son absurdamente individualistas y están educados en el egoísmo a un nivel absurdo
  30. #17 No son gratis, las pagamos con la seguridad social.
  31. #1 y como portavoz antivacunas un tío cantante en horas bajas, con la cabeza consumida por la coca, que aún habiendo perdido a su propia madre es un negacionista.
  32. #69 El aprendizaje humano se hace en base a experiencias, o es lo que lo hace mas fuerte.

    En España la primera hola fue BESTIAL. No empecemos a echarnos culpas de porque ni quien, ni quien tuvo la culpa ni nada. Fue BESTIAL y murio muchisima gente. Y a raiz de eso, estuvimos encerrados durante 4 meses y pico, que una mierda perro era mas cotizada para dar paseos que un kilo de oro. Eso en un pais predominantemente social (que no veo yo a los alemanes iguales de sociales que nosotros...)

    Eso lo unes a que el representante mas claro del negacionismo en españa, es un cantante pasado de tuerca y de drogas, y que justo su madre murio de COVID19.

    Lo unes tambien, a que como dice #1, que los politicos y poderosos maten por ponerse la vacuna, es otra campaña mas poderosa.

    Y ya puestos, lo unes a la competitividad entre politicos de comunidades autonomas, en las que ninguna quiere quedarse la ultima, porque todos la van a señalar diciendo, mira que mal lo hace...
  33. #4 Esfuerzo/confianza en los profesionales de la salud/ y no se si decir algo de obediencia.
    Es más, creo más fuerte en un español el sentimiento por protegerse a uno mismo que por esfuerzo colectivo. El español medio es más de ande yo caliente...
  34. #53 No ha copiado el artículo, ha pegado la traducción.

    Es un "te ahorro varios clics" muy estimable.
  35. #15 si no recuerdo mal las primeras prórrogas votaron sí

    Cambiaron de criterio cuando empezaron a ver a 4 colgados protestando en Twitter, y pillaron esa protestas como bandera
  36. #9 También hay que reconocer que aquí la derecha al menos no ha sido antivacunas, en otros países no han tenido tanta suerte, pero aquí la vacunación no se ha politizado.
  37. #6 terapeutas psicohomeopáticos para perros. Esta me la apunto. xD
  38. Que somos unos borregos, para lo bueno y para lo malo.
  39. #31 La explicacion es que aqui, a diferencia de Alemania, la primera ola pego muy fuerte y murio mucha gente, la sensación de incertidumbre que se vivio en este país cuando los casos no paraban de subir y los hospitales colapsaban, no se ha vivido en Alemania. A esto se le suma que en España por cuestiones históricas, todavía no ha terminado de florecer la generación contracultural que en Alemania lleva ya años posicionandose en contra de las vacunas, de la sociedad moderna y de todas las formas de conocimiento que no salgan de la boca de algun charlatan new age.
  40. #15 El estado de alarma no permite limitar las libertades individuales, y no hace falta un control del parlamento. El estado de excepción si permite limitar las libertades individuales, pero exige un control parlamentario. Es fácil de entender las posturas tanto del gobierno como de la oposición. El estado de alarma se puede poner en marcha de inmediato y a los 15 días pedir la ratificación del parlamento (lo que vino muy bien), el de excepción lleva mas tiempo ponerlo en marcha.
    Quizá lo suyo sería haber lanzado el estado de alarma inicialmente, y luego lanzar un estado de excepción. Pero es mucho trabajo para nuestros "cansados" políticos.
  41. #4 Solo el pueblo salva al pueblo
  42. #24 "La vacuna esa para no parecerte a Miguel Bose" como se la conoce en muchas partes de España :troll:
  43. Hay dos posibles explicaciones: o somos los más listos o somos los más borregos.
  44. #22 Un comentario que leí: "En Alemania hemos tomado tantas medidas estrictas para evitar contagios hasta tal punto que tenemos mucha gente convencida de que el virus ni existe"
    Que allí con 250 por 100k ya estaban cerrando.
  45. #58 Mal troleo.

    3/10

    Wouldn't recommend.
  46. Todavía tenemos confianza en nuestra sanidad, a pesar de los esfuerzos que algunos hacen por cargársela.
  47. #1 Creo que la entrevista de Évole a Miguel Bosé también ayudó a retratar al negacionismo... (la imitación posterior de Raúl Pérez es genial). Quizás esto ayudó también a frenar el movimiento negacionista.
  48. #60 Tanto GER como DEU son correctos. ALE no.

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_ISO_639-2_codes
  49. #45 Porque no pueden negar que en Vistalegre el 8M a Ortega Smith ya estaba para el arrastre y no por ir a las manifestaciones  media
  50. #35 Creo que a borregos no nos gana nadie, desgraciadamente. Mucha buena gente, pero excesivamente dóciles.
  51. #155 #47 La realidad es la que es, no vas a cambiar la realidad con eso:  media
  52. #43 y el confinamiento. En España fue brutal, en Alemania un inconveniente. Además en Alemania hay muchas ayudas para las empresas/autónomos que se han visto afectados, cosa que en España no. Los Alemanes no han sufrido las mismas consecuencias que los Españoles (*). La mayoría de los antivacunas españoles que conozco yo han sufrido a nivel medico, personal o económico las consecuencias, con lo que algunos se han replanteado sus creencias.

    (*) Fuente: Yo, vivo en Alemania
  53. #31 O no nos pasamos de listos, como algunos borregos. Parece que hasta cuando nos admiran hay que ponerse el rotulito.
  54. #48 Huelgas generales desde 1978:

    - UCD: 1
    - PP: 4
    - PSOE: 5
  55. Porque si le dices a la gente “si te vacunas te vas a beber cobatas”, la gente se vacuna.
  56. #80 xD

    votarme negativo

    No :-P
  57. #117 El 8M Vox hizo un acto con miles de personas y el Smith moqueando y repartiendo besos y abrazos. No se sabían muchas cosas del virus, pero que si tosías y tenías mocos debías quedarte en casa, eso sí que se sabía bien.
  58. #191 las estafas legales 2.0 xD
  59. #6 Las dos únicas familias antivacunas y negacionistas que conozco (100% consecuentes con sus teorías) son españoles emigrados a Alemania y Suiza hace un porrón de años (totalmente naturalizados, con pareja e hijos de esos países).

    Y ahí están, de gira por España sin una sola vacuna y con la mascarilla únicamente cuando alguien los amenaza con echarlos de un local.
  60. #80 que bien hablar aleman. xD
  61. #1 no creo que fuera eso, más que nada porque en casi todos los países ha pasado lo mismo o más (ya sea de estrangis como aquí o de manera oficial) y no ha tenido el mismo impacto.
    Aquí es porque tenemos los medios de comunicación más alarmistas de Europa, que no han parado de dar la matraca diaria, además de una población que generalmente obedece bastante bien a lo que que les digan las autoridades.
  62. #9 y a #1 añado 40 años de represión que ha calado bien hondo en la idiosincrasia española.
  63. #31 hay más explicaciones.

    Por ejemplo, somos un país muy social, muy de bares, que ha sido golpeado muy fuerte por el COVID. Hemos estado meses y meses sin hacer vida normal, especialmente vida social.

    Una cantidad muy grande de gente está, básicamente, hasta la coronilla. Incluso el más creyente en conspiraciones prefiere chips y cañas a no tener ni chips ni cañas.
  64. #1 es una buena hipótesis. Pero yo tengo otra. Como sanitario, desde el extranjero, he echado mucho de menos algo que tenemos en España y que es la mejor vacuna para parar este virus y muchos otros males de nuestra sociedad. Algo que hemos usado en muchos momentos de los momentos más trágicos de nuestra historia reciente. Y ese remedio se llama SOLIDARIDAD.
  65. #333 Ok, please. Cambialo por mí.

    :hug:
  66. #31 por experiencia la B y eso que soy provacunas pero 80 años de ingenieria social dan sus buenos frutos
  67. #6 Yo creo que en esos países maduran a los críos muy rápidamente, de niños a adultos en un parpadeo, no les dejan naturalmente ser adolescentes rebeldes, tontos, arriesgados, gilipollas que aprenden de sus errores por los duros hostiazos que reciben en esa etapa de la vida. Luego se vuelven adultos y tarde o temprano la fase de ser rebelde/tonto/arriesgado/gilipollas aparece.
  68. #31 O que tenemos conciencia de salud pública y confianza en los servicios de salud.
  69. #14 Exacto. Las dos Españas coincidieron. La España conservadora es obediente a los poderes, incluyendo el médico, e incluso aunque no gobierne la derecha.
    La otra España si es rebelde. Pero es racional.
  70. #1 Es así. Lo cierto es que no son pocos los allegados y conocidos que conozco que se decantaron por ponérsela al ver que era un poco aquello de tonto el último.
  71. #197 Supongo que será tema de redondeo, por no poner "99,98%" o lo que sea el porcentaje real. Aunque ahora tengo curiosidad por el porcentaje real...
  72. #15: Estado de excepción, que de haberse declarado, hubiera sido también inconstitucional, porque la ley está muy clara y no aplica en caso de una crisis sanitaria.
  73. #63 Para saber si mi casa se va a hundir prefiero confiar en un ingeniero que en el loco que grita por mi barrio.

    Eso no es obediencia, es sentido común.
  74. #54 Yo creo que más que borregos somos mente colmena. A veces a favor del poder, otras en contra, pero Fuenteovejuna todos a una.
  75. #110 yo siempre recuerdo que fuimos de los primeros países en legalizar el matrimonio homosexual.

    Hace poco también atacaron una librería trans y recibieron una avalancha de pedidos.

    En general somos super progres, aunque a la gente se le llene la boca hablando de fascistas. Gilipollas hay cuatro, pero hacen mucho ruido.
  76. #191 Madre del amor hemoroso! :palm:
  77. #4 Eso mismo estaba pensando.
  78. #2 Es curioso que al final digan que estamos lejos de la inmunidad de rebaño a pesar de lo bien que va la vacunación.
  79. #35 ¿Como puedes ser provacunas y a la vez pensar que todos los que se vacunan son unos borregos?
  80. ¿Los expertos del comité de expertos que no existe, u otros expertos?
  81. Leyendo Serotonina, de Houelllebecq, he llegado a pensar que, en cierta forma, el milagro español de las vacunas tiene mucho que ver con la entrada tardía de España en el pensamiento posmoderno, que ha sido caldo de cultivo para las pseudociencias y toda tipo de monsergas espirituales. Mientras Francia y Alemania, con sus asentados sistemas políticos, ya empezaban a finales de los setenta a coquetear con toda la quincalla del new age, nuestro atraso político y cultural tal vez nos haya protegido de ciertas supersticiones. ¿Cómo explicar además el desinterés general hacia el catolicismo que ha ido cundiendo estos últimos cuarenta años? La famosa fe del carbonero ya no es hacia el cura, sino hacia el médico, el único de las fuerzas vivas ancestrales que aún respetamos.
  82. #1 viva el sentimiento de fraternidad español sin nacionalismos!!
  83. #32 Que se metan sus chascarrillos de las siestas por el hojaldre.
  84. #84 escépticas mil perdones por los desprendimientos de retina que pueda haber causado <:(
  85. #8 No veo ese argumento tan claro. Muchos países se consideran más individualistas que España (los nórdicos, EEUU...) y precisamente usan ese argumento en el sentido de "que se ponga otro pringao esta vacuna sin probar a medio/largo plazo y que me dejen las camas e hospital libres si yo acabo cogiendo el bicho".
  86. #31 ¿Provacunas de un análisis acertado de lo qué está pasando alrededor, y borregos en la misma frase? No lo entiendo {0x1f602}

    Quizás en el resto de países no saben escuchar a los demás en sus disciplinas. Que, además, todos tenemos amigos/as médicos y enfermeros que nos han ido contando cómo estaba todo durante la pandemia. El pueblo español históricamente ha sido muy solidario.

    Recuerdo la tralla que metieron los medios con que los chinos levantaron un hospital funcional en solo 10 días al inicio de la pandemia, mientras los españoles/as levantaban en 7 días el mayor hospital de campaña del mundo, con voluntarios por todas partes y gente ayudando gratis a todo dios. De esto se dijo poco.
  87. #36 tú un día más has venido a hablar de tu libro
  88. #45 Bueno..se te olvida la señora de la imantación de VOX por twitter y de vamos a abrir todo (incluso mercerías), o hacer manifas en el pico de la pandemia.
  89. #15 Cierto, pero en la primera ola sí que callaban y en la segunda lo decían con la boca pequeña. Los medios afines decían que exageraban con el estado de alarma y a posteriori es que decían que debería haber sido el estado de excepción, que por supuesto tampoco habrían aprobado porque, como dices, pedían lo contrario que decía el Gobierno.
  90. #9 Ni de coña. Eso lo ves tu, y cuatro con estudios y/o ganas de informarse. La mayoría de la gente funciona por cosas como las que dice #1.
  91. #264 Ya, pero en este caso pueden ladrar lo que quieran, una imagen vale más que mil palabras. El 8M:  media
  92. #316 No se han saltado fases. Le han metido dinero mansalva.

    Tiran más dos cientos de millones que dos carreras.
  93. #105 Eso es verdad, con el gallego me he quedado muy sorprendida.
comentarios cerrados

menéame