edición general
887 meneos
3862 clics
Aborto financiero: ¿también los hombres deben ser capaces de "salirse" de la paternidad? [ENG]

Aborto financiero: ¿también los hombres deben ser capaces de "salirse" de la paternidad? [ENG]

Recientemente he llegado a la conclusión de que, como feminista, he de apoyar que los hombres tengan capacidad de decidir sobre su paternidad en un embarazo temprano a través de lo que se conoce como un aborto financiero. Creo que una mujer no debe ser forzada a convertirse en una madre más de lo que un hombre deba ser obligado a convertirse en un padre. Si un hombre no ha dicho, "yo quiero tener un hijo contigo ahora mismo", es razonable suponer que no quiere, y por lo tanto debe ser capaz de rechazar legalmente convertirse en padre.

| etiquetas: aborto financiero , derechos reproductivos masculinos , feminismo
  1. #64 Si firman ambos ante notario que no quieren hijos antes de que él se la meta (lo propongo en #44)
  2. #57 Una madre puede dar el hijo en adopcion sin el consentimiento del padre.
  3. #88 No tengo ni dios ni patria ni rey y el sexo es cojonudo (y cuanto mas sucio, mas bueno, como decía Woody Allen), pero su base biológica es la reproducción. Obviar eso es pretender que estamos por encima de la naturaleza. Una de las principales causas de desastres de todo tipo
  4. Pero lo mismo que hay mujeres que rechazan a su hija o hijo tras el parto Depresión post parto o alguna patologia diferente. ¿No puede haber hombres que lo rechacen incluso antes de que se convierta en feto, por alguna patologia?

    ¿Qué es lo "normal" y que es la patologia?¿O las normalidades patologicas?

    Posible medicina o tratamiento a base de oxitocina.
  5. #86 no entiendo porqué me estas contando todo eso, si yo estoy a favor de l oque dice el artículo.
  6. #79 ¡No, para nada! Supongo que no he entendido bien tu anterior comentario entonces. Mis disculpas. {0x1f614}
  7. #80 que a mi me has dicho que?
  8. #98 me parece sensiblemente mas justo que la situación actual.

    Una vez mas ¿de qué manera es mas justo recortar derechos a los menores para favorecer a adultos?
  9. #84 No. Aquí hablamos de no obligar a nadie a tener hijos que no va a cuidar correctamente. Si tu no vas a cuidar a tu hijo correctamente mejor no tenerlo, si la madre decide seguir adelante porque cree que puede criarlo sola entonces adelante. Hablamos de la libertad de adultos para tomar sus propias decisiones, en vez de obligarles a cargar toda su vida con decisiones que no han tomado, lo que se ha demostrado que da mas problemas que soluciones.
  10. #107 Disculpa, donde puse #69 debería haber dicho #61. Se agredece el aviso.
  11. #108 insisto, NO ES UN MENOR, es un óvulo fecundado. La madre, si el padre realiza el "aborto financiero" tendrá la posibilidad de abortar o no, con lo que seguirá siempre estando la decisión del aborto del embrión en su mano.
  12. #37 A mi me parece que esto tiene mucho que ver con el contexto que se da, siempre que follas hay una probabilidad de embarazo aunque sea mínima debido a métodos anticonceptivos. Simplemente decir que "no folles" me parece absurdo. Lo que no tiene sentido es que si una mujer no quiere un embarazo tenga la opción de abortar, y el padre trague, y a la vez tenga la opción de tenerlo y el padre trague.

    Esto plantea problemas, como que se puede prestar para que el padre se desentienda injustamente de su responsabilidad, pero creo que siempre se puede abordar de forma racional. Sé que esto es algo complicado, pero quizás el matrimonio podría ser un contrato a medida, si alguien quiere manifestar de antemano que no quiere tener hijos, que lo haga, y que luego se pueda cambiar.

    Eso sí, a día de hoy no lo veo práctico, más que nada por el prejuicio al aborto que hay, ni viable (y las consecuencias y riesgos físicos, que las desconozco), pero me parece que es una discusión necesaria si queremos hablar de igualdad. Si se puede prácticar un aborto con una seguridad más que razonable, y se constata que fue un embarazo no deseado por ambas, me parece razonable que ambos tengan la opción de decir que no quieren esa responsabilidad. Y aún así sigue teniendo más peso la mujer, algo comprensible porque es "su cuerpo".
  13. #43 interesante punto de vista, el hombre es el que mete la polla irresponsablemente, pero la mujer que se la deja meter no tiene absolutamente ninguna culpa de nada.
  14. #110 nada, hombre, son muchas discusiones cruzadas, es normal ;)
  15. #64 ¿A una mujer que quiere abortar se le hace esa pregunta?
  16. #112 Lo que no tiene sentido es que si una mujer no quiere un embarazo tenga la opción de abortar, y el padre trague, y a la vez tenga la opción de tenerlo y el padre trague.

    Tiene todo el sentido del mundo mientras el embarazo ocurra dentro del cuerpo de la mujer.
  17. #102 te importaría decirme de donde has sacado eso? #PreguntaSeria
  18. #83 Se obliga a que se cumpla
  19. #8 su conclusión es que como feminista (ergo persona que busca una igualdad real)

    jajajaja, jajajajajaja, jajajajajajajajaja. Gracias, buen chiste, me has alegrado la mañana
  20. #43 que posibilidades legales, según tú, tiene un hombre para desentenderse de un embarazo no deseado?
  21. #71 Eso es falso cuando desde el feminismo se hace presión para no visibilizar problemas del hombre como en campañas de violencia domestica donde se animaba también a los hombres a denunciar si son víctimas de sus parejas y las feministas montaron en cólera contra la guardia civil, obligándoles a rectificar y pedir perdón. Donde cualquier reclamo o denuncia por parte de un hombre es tratado de ridículo y lo desprecian. A esto creo yo que se le llama sojuzgamiento masculino y es muy usado activamente por el feminismo.
  22. #113 Utilizando falacias solo te descalificas a tí mismo.
  23. #115 Creo que desde que el embrion se forma en tu cuerpo no habria que dar explicaciones
  24. #84 ¿entonces en el caso de un donante de esperma, el derecho de los menores a ser cuidados por sus padres, prevalece sobre el derecho del "progenitor" donante? Me parece que te estas equivocando.

    En caso de que el padre manifieste que no quiere tener el hijo, deberia ocasionar que pasara a considerarle legalmente como equivalente a donante de esperma.
  25. #100 Ya digo que no leído todavía la ley. Ya comentaré.

    Sea como sea, no voy a decir ninguna novedad comentando que el rol de proveedor de los hombres como padres está lo suficientemente asentado como para que la sociedad se interese mucho por tratar los derechos reproductivos masculinos. Esto afecta a como se hacen las diferentes campañas sobre parentalidad, incluída esta que comentamos.

    Podemos ver alguna feminista tratando este asunto conforme a sus criterios. Esto me parece estupendo, pero es poco representativo. Algún día habrá que ampliar el debate, pero parece que va para largo. En el artículo dice que se intentó en Suecia, pero no funcionó.
  26. #37 No se que has entendido tu con esta noticia, pero esta claro que no hemos entendido lo mismo.
  27. #116 No, no tiene sentido, justamente en que el padre tenga que tragar con esa decisión y asumir responsabilidades por ella. Es tu cuerpo, es tu decisión, pero ah... es su responsablidad. Si el padre no quiere tener el hijo, obviamente no puedo obligarle a abortar, pero me parece totalmente injusto que se le obligue a responder por un hijo que haya dejado claro que no quiere. El meneo lo expresa bastante bien, por si no lo has leído.
  28. #20 Por fin un razonamiento con sentido, aquí todos se han olvidado de ese hijo nacido (y por lo tanto con unos derechos) y comparándolo con un aborto.
  29. #37 Claro, por eso si el padre quiere tener el hijo pero la madre no, esta puede abortar, o incluso esconderlo, darlo en adopción, joder al padre vamos.
    Pero si la mujer quiere tener el hijo y el padre no, este tiene que apechugar sí o sí.
    Al final el padre no tiene derecho sobre la vida o no de su progenie, eso no es igualdad.
  30. #1 Tampoco muy cuerdo. Llamar "aborto financiero" a una renuncia de la paternidad es una gilipollez semántica de tres pares.
    Y bueno, que tampoco iba a servir de mucho esta regulación, salvo en los casos en que la pareja habría acordado una solución justa para ambas partes sin intervención de un juez. Porque si no hay acuerda, ninguno puede demostrar nada y ahí está el bombo.
  31. #84 Grandes comentarios los tuyos, perico, desvinculando los derechos del menor de la guerra de sexos. Gracias
  32. #124 ¿entonces en el caso de un donante de esperma, el derecho de los menores a ser cuidados por sus padres, prevalece sobre el derecho del "progenitor" donante? Me parece que te estas equivocando.

    Depende de como lo dones.

    www.20minutos.com/noticia/10625/0/hombre/dono-esperma/debe-pagar-pensi

    sociedad.el pais.com/sociedad/2007/12/04/actualidad/1196722805_850215.html (AEDE capado)
  33. #118 de verdad no conoces a nadie que no pasa la pensión a su mujer o que incumple con sus obligaciones?
  34. #88 No entiendes nada, Volandero Nieve.
  35. #90 Que en la práctica es dale dinero a la madre que ya lo administrará ella que para eso tiene la custodia.
  36. #99 Y además habría que poner un examen para ser padres, que de no ser superado hiciera que el estado se haga cargo de todo bebé recién nacido.
  37. #91 Ningún método anticonceptivo es 100% seguro, por lo que un embarazo no deseado no siempre tiene que deberse a una irresponsabilidad.

    Por otra parte, estoy de acuerdo en que el hijo no tiene la culpa y ambos padres deben cuidarlo. Pero también es cierto que cada caso puede ser drásticamente distinto, no es lo mismo un hijo de un barrio marginal que tiene lo justo para vivir con la ayuda de ambos padres, a un niño de familia materna rica al que nunca le va a faltar de nada. No es lo mismo el caso de un niño sano, al caso de un niño con una deficiencia grave diagnosticada en el embarazo a tiempo para abortar, a lo que la madre se negó en contra de la opinión del padre y va a ser una carga toda su vida pues jamás podrá valerse por si mismo. Etc... Hay muchos casos posibles, yo ni estoy a favor, ni en contra, creo que ese "aborto financiero" sería justo en algunos casos e injusto en otros. Pero nada obliga a que la ley tenga que ser sí o no, podría crearse una legislación que cubra diferentes situaciones.
  38. #56 No entiendo por qué dices que lo último no es lógico, las personas llegamos a todo tipo de acuerdos, esa situación me parece excepcional, pero viéndolo desde el punto de una pareja. Sería bastante cruel que por estar enamorado de alguien no puedas cumplir tus metas, aunque esa meta sea tener hijos.

    Eso sí, es un asunto complicado porque en un mundo ideal seguro que podemos llegar a acuerdos satisfactorios para todos, en la realidad no siempre se puede. Si alguien quiere tener un hijo porque es su pareja la que lo quiera (sea hombre o mujer) por lo menos que valore toda las posibilidades. En el peor de los casos por un accidente puede que sea el encargado de ese hijo, y ese hijo merece tener a alguien responsable de él.

    Por lo demás, esto es como el dicho de que no se puede ponerle puertas al campo, pues lo hemos hecho, y ahora se asume como normal.
  39. #1 Pues si. Si queremos el derecho a decidir debe ser para todos.
  40. #18 mayoría absoluta.
  41. #6 Dices: "y que sea responsable de sus actos"...

    Pues lo mismo se le puede decir al hombre que ha practicado sexo sabiendo que existe un riesgo X de que la mujer se quede embarazada. Ese riesgo es pequeño si se ponen medidas, pero existir existe.

    La verdad, a mí me parece que estas discusiones tienden a estar desencaminadas. Quiero creer que si yo fuera un hombre lo que reclamaría es la disponibilidad de mejores y más variados medios anticonceptivos masculinos más para poder tener un mejor control sobre mi posibilidades y responsabilidades reproductivas, y que no suceda que en muchos casos es más sencillo, a corto plazo, delegar eso en las mujeres.

    Eso, en lugar de reclamar una legislación que me cubra si ese riesgo, que existía desde un principio, al final se materializa...
  42. #37 Yo conozco el caso de una pareja que tenía un hijo. Ella quería ir a por el segundo pero él no quería. Total que ella deja de tomar la píldora sin decir nada. Y ahí tienes a los cuatro. Obviamente él no tiene muchas opciones ya que por empeño de su mujer, se compraron un zulo en plena boom inmobiliario.

    Hay casos y casos. Y para juzgar está el juez porque hay situaciones en las que igual sí que sería justo lo que se comenta en la noticia.
  43. #24 Personalmente opino que salvo auténticos fundamentalistas la inmensa mayoría de los que están en contra del aborto están totalmente a favor de utilizar anticonceptivos. Al fin y al cabo es la única solución, sin pensar en la abstinencia, de ahorrarte un aborto. Creo que todos somos conscientes de que es un millón de veces mejor ponerte un preservativo que someterte a una intervención médica que quieras o no atañe un riesgo mucho mayor y en según que persona un trauma.
  44. #68 Al cual he respondido en #35
  45. #41 La pensión no es para ella, es para el hijo, es un derecho del crío.
  46. #47 Oooootra vez! Que menor? El menor no existe!! El aborto post-nacimiento se llama asesinato!!
  47. #43 Eso que comentas es una tautología, la ley se puede cambiar, y la percepción social de responsabilidades, también. Eso sí, reconozco que es algo que se presta para muchos problemas, pero básicamente como cualquier ley.
  48. #36 Homicidio por negligencia entonces? Asesinato al fin y al cabo.
  49. #128 no se si mi inglés es muy malo, pero en el párrafo dice:
    A financial abortion (also known as a paper abortion or a statutory abort) would essentially enable men to cut all financial and emotional ties with a child in the early stages of pregnancy.
    No hablan de abandonar a un niño, sino que hablan de un embrión en las primeras etapas del embarazo. Entiendo que en el caso de la renuncia del padre seria como un "suicidio paterno", con lo que el niño sería huérfano de padre.
  50. #4 La perfección no existe pero entre que el hombre no tenga ni voz ni voto y esto pues hay un mundo.

    Hay hombres que creen mucho en sus genes y en su paternidad y sería una tragedia para ellos que llamasen al timbre y les dijesen: "Soy tu hijo/a". Pero no todos son así. Yo creo que me pasa y le digo adiós muy buenas y me quedo tan tranquilo, si existiese el aborto administrativo claro, en la situación actual me cago las patas abajo.
  51. #20 por eso se habla de cambiar las leyes.
  52. #142 Yo conozco el caso de una pareja que tenía un hijo. Ella quería ir a por el segundo pero él no quería. Total que ella deja de tomar la píldora sin decir nada. Y ahí tienes a los cuatro. Obviamente él no tiene muchas opciones ya que por empeño de su mujer, se compraron un zulo en plena boom inmobiliario.

    Sinceramente, no entiendo muy bien a qué viene este cotilleo. ¿Pretendes tal vez que vivan juntos los cuatro pero que el padre solo reconozca como familia a 3? Porque, además de apechugar, la otra opción posible que tiene el padre es separarse de alguien en quien claramente no puede confiar.
  53. #144 No sé yo si consideraría una respuesta lo que dices en #35. En primer lugar, porque apelar a la muerte en términos de legislación no tiene sentido, y en segundo porque la distancia no supone un impedimento absoluto para ejercer una paternidad/maternidad, como demuestran millones de personas todos los días, cuando deciden ir a trabajar a otros lugares para darles un futuro mejor a sus hijos.
  54. #84 La dimensión desde el punto de vista de los hijos es sin duda la más importante, pero que los padres también deben tener derecho a decidir respecto a la paternidad es otra que sigue ahí y de "antifeminista" no tiene nada sino todo lo contrario.
  55. #84 Mira, es que te vuelvo a decir que eso es una tautología, porque justamente es lo que se quiere cambiar como dice #73.

    No olvides que eso es una percepción social y legal que se puede cambiar, además, no olvides que no se ajusta a la realidad actual. ¿Que pasa con las inseminaciones artificiales, las donaciones de óvulos, etc, etc? Alguien podría argumentar que su padre biológico debe cuidar de él, ya sea porque sus padres legales sean un desastre o hayan muerto.

    Si una madre puede asumir sola el derecho de tener un hijo, no veo porque no puede pasar lo mismo en este caso, especialmente en casos donde quede constancia que es un embarazo no deseado. Tenemos los medios para evitar un embarazo, pero siempre hay riesgos, pero es que también tenemos los medios para interrumpirlos. Una vez ahí, me parece que es legitimos que una mujer pueda decidir seguir con un embarazo que no deseado, pero no veo que ello tenga que implicar que el hombre tenga que asumir responsabilidad por una decisión que no comparte.
  56. #146 Por eso precisamente no existen obligaciones legales de mantener a nadie durante el embarazo. Ese supuesto"aborto maculino" es simplemente otra forma de describir "no me hago cargo de mis hijos una vez hayan nacido".
  57. #106 Nada que disculpar. Hablando se entiende la gente ;)
  58. #155 De nuevo pregunto en este hilo:

    ¿Abogas por cercenar los derechos de menores dependientes para favorecer a adultos independientes?
  59. #102 En principio...no es del todo correcto

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/ir271108-je.t2.html

    C&p " 5.1.a
    a. el consentimiento de la madre y del padre; o, en caso de no haber padre ni madre que puedan otorgarlo, el consentimiento de cualquier persona o entidad facultada para prestarlo en lugar de los padres;"

    La duda me salta, en los casos de hijos de madre soltera o fuera del matrimonio (vamos, donde no haya papeles que certifiquen a la pareja)
    Por que, en principio...no se cuando se convierte el padre, en padre oficial de la criatura.
    La madre puede inscribirlo en el registro civil, como madre soltera, con padre conocido (o no) . En el primer caso, el padre tiene que ir físicamente al registro.
    Pero la potestad única, es de la madre...si esta no quiere que el padre conste...este tendrá que ir a la justicia para demostrar que es el padre biológico y quiere ser el oficial.

    La duda también la tengo en ...si se da esto ultimo...y sabemos que la justicia va lenta... ¿que pasa si la madre soltera da el hijo en adopción? En principio, no necesita al padre para nada, puesto que oficialmente no lo es.

    Saludos
  60. #37 Aquí se habla de lo siguiente, una mujer puede decidir tener un hijo o no, es su cuerpo, su legitimidad y hacé con él lo que quiera. Puede controlar cuando abortar y decidir sobre su cuerpo, y menos mal. Su maternidad la decide ella, punto.

    Pero en el caso de qe el hombre no quiera tener hijos y tome precauciones y salgan mal (siempre pueden salir mal) ¿Por qué si no quiere tener un hijo debe cargar con esa responsabilidad? Es decir, se toman medidas para evitarlo, se es responsable, porque conoce que la paternidad es algo serio y no se puede dejar al azar, pero el azar te la juega.
    ¿Se supone que debe tener esa responsabilidad que no se quería porque una persona decide tener un hijo con sus genes? A mi me parece injusto, ella puede tenerlo si lo desea - ¡Que menos! - Pero el hombre podría tener la posibilidad de desentenderse a todos los niveles de ese futuro retoño, avisando por supuesto a la mujer de esa decisión legal, de hecho, después del parto la madre puede decidir entregarlo a servicios sociales ¡Lo cual me sigue pareciendo algo cojonudo! Pero no me parece que la decisión de ser padre este supeditado a un tercero.

    Eso sí, si deciden ambos tenerlo, pero luego uno se echa atrás, hay no hay vuelta de tuerca, tomaste una responsabilidad en su momento y conocías las consecuencias, no hay nada más que decir.
  61. #64 La mujer podrá abortar siempre que ella deseé, no veo la situación de riesgo.
  62. #63 Pues prohibamos el cancer, por ley.
  63. #132 Qué locura. Los hombres estamos vendidos ante la justicia.
  64. #153 Apelo a condiciones que hacen que no existan tutores legales, y la única conclusión posible es que el único derecho inalienable podría ser a tener un tutor legal, no dos.
  65. #158 Simplemente te contesto con mi mismo comentario porque es justamente lo que ya dije: #158. Supongo que si es por seguir con tu hombre de paja, la inseminación artificial cercena los derechos de los menores, la adopción por personas sin pareja también (y si son homosexuales, ya no te digo), etc, etc, etc. Hasta podríamos hablar de como es la madre la que con su decisión cercena esos derechos. Si quieres tener un hijo, busca alguien que quiera tenerlos contigo, aprovecharse de un embarazo no deseado para engatusar a alguien.

    Llegado a este nivel argumental, simplemente no sigo, porque no pretendo convencerte, y por otra parte me parece que no te interesa debatir. Tienes tu dogma, disfrútalo. Y ojo, no niego que esto tenga sus problemas, pero absolutamente como cualquier legislación. Hasta podríamos decir que el divorcio también cercenaba esos derechos en alguna medida, pero avanzamos como sociedad, no mucho, pero algo.
  66. #43 No has entendido bien a #41.
    En caso de embarazo, solo la mujer puede decidir si tenerlo o no, la decisión de tenerlo obliga al padre de por vida a mantener a su hijo, sin haber tenido el ni voz ni voto, lo que se propone es que el padre pueda decidir desentenderse del hijo antes de que nazca, y entonces que la madre decida si tenerlo y mantenerlo ellla sola o no hacerlo.
  67. #51 Justo hace poco leí sobre un caso así. La mujer no quería al niño pero lo tuvo por él y luego se desentendió. 18 meses después, él se agobia y acude al juzgado para que la obliguen a hacerse caso. Ella además, paga manutención desde el nacimiento y lo que hace es pagarle más aún para ayudarle pero sigue sin quere hacerse cargo de un niño al que nunca quiso. El juez le da la razón a ella. No es muy normal, la verdad. Yo he pasado por dos embarazos y partos, así que en su caso yo hubiera abortado para no tener que someter a mi cuerpo a todo eso sin querer ser madre.
  68. Considero que el enfoque actual del problema es el correcto. Tener un hijo es cosa de dos, y ambos son responsables. Pero si que creo que en los casos de separación, se da la custodia a la madre en un número injustamente alto de casos. A veces por causas cuanto menos, cuestionables.
  69. #132 #163 Pongo el enlace AEDE anterior completo:

    sociedad.elpais.com/sociedad/2007/12/04/actualidad/1196722805_850215.h

    Simplemente me parece que no tiene demasiado sentido poner un enlace a un medio, pretendiendo con ese enlace aportar más información, y luego "caparlo" porque es AEDE, dificultando su acceso al lector.

    Y es un caso de alguien que supuestamente se implicó cuidando al niño, no era simplemente un donante de esperma. No tiene nada que ver con las responsabilidades adquiridas por donación de esperma.
  70. #152 Pues viene exactamente a eso. Que si decidiera separarse iba a tener que pagar la manutención de un hijo que no ha querido.
  71. #5 ¿Realmente tú crees que no tienes 'creencias'? ¿Que eres una persona 'neutral'? ¿Crees que eso existe?
  72. #123 Eso es otro tema, la mujer puede abortar en ciertas condiciones sin que nadie pueda oponerse. El hombre tiene que acatar esa decisión esté o no de acuerdo. Si el hombre no quiere tener al niño, tiene que ser consecuente con sus actos. La mujer no. Hay una discriminación al hombre que debería solucionarse de alguna manera.
  73. #170 ¿Y cual sería tu solución ideal, que tu padre mantenga a tu hermano pero se desentienda de tí?
  74. #130 Ahí estoy de acuerdo, porque realmente se está renunciando a cualquier derecho/obligación derivado de esa paternidad. Por lo demás, creo que una regulación siempre puede ayudar, lo que pasa es que las parejas no ven romántico hacer ese tipo de acuerdos, y pasa lo mismo que con la separación de bienes.

    Hasta tenemos el absurdo de las parejas de hecho, así que no quieres casarte, no quieres tener las obligaciones que te impone un matrimonio, pero sí quieres lo beneficios. :palm: Lo mejor es un matrimonio a medida, sin "opciones" por defecto.
  75. #162 Un poco fuera de lugar, pero si, se podría legislar que los que tienen cáncer sean expulsados.
  76. #55 A ver si va a resultar verdad que las feministas lo que buscamos es la igualdad...
  77. #103 Es que en este caso sí que estamos (si queremos) por encima de la naturaleza. Es como si pillas una gripe y no te la curas porque oye, es un proceso biológico, y ahora apechuga por haber montado en el metro en invierno.
  78. #173 Pues que el padre tenga la opción a que eso pase si así lo quiere. Y el juez también claro. Pero ahora mismo ya ves, es una situación de chantaje en la que este hombre tiene las manos totalmente atadas.
  79. #161 Siempre no, hay plazos. Y debería ser notificada de la decisión del padre con tiempo para poder decidir si abortar o no. El tiempo vuela...
  80. #4 Solo una cosa, cualquier decisión sobre leyes es compleja, lo que pasa es que normalmente los casos más extremos no suelen darse. Ejemplo tonto, ahora mismo hay un meneo sobre un juez que obliga a una niña a tomar clases de natación que sus padres no le permiten por ser musulmanes. La realidad es que ese es el caso extremo, la realidad es que la mayoría lo asume como normal.

    Eso sí, es complicado, porque un hijo siempre puede buscar a su padre, reclamarle, o lo que él quiera. Sin embargo no es tan diferente como en el caso de dar a un hijo en adopción, inseminaciones artificiales, o por contra, adoptar un hijo (ya sea como pareja o padre soltero). Siempre hay gente que dice que un hijo tiene derecho a dos padres (algunos incluso que debe ser un padre y una madre), gente que piensa que los padres biológicos son los de verdad, etc, etc.
  81. Dejaros de abortos financieros y de polladas varias. Cuando el niño ha nacido, es una persona y tiene derechos. Las leyes están ahí para decidir quien tiene responsabilidad sobre el mantenimiento de dicha persona.

    Lo que hay que promover entre los hombres jovenes para frenar estas situaciones son las vasectomias. Cubiertas por el estado.

    La desigualdad en las leyes que favorecen a mujeres no se lucha pidiendo más leyes (no lo vais a conseguir), se lucha recuperando el control de vuestros genitales. O si tenéis la suerte de ser gay o bisexuales, no acercandoos a ninguna mujer.
  82. Pues os guste o no cuando nace el niño hay un tercero en discordia que tiene sus derechos y es especialmente vulnerable, así que la prioridad debe ser protegerle a él. Los padres han decidido libremente dentro de sus ámbitos correpondientes, y sus decisiones han tenido consecuencias que deben asumir.
    Los ámbitos de decisión de los padres son asimétricos porque por mucha legislación a favor de la igualdad que creemos, la biología es la biología (de momento).
    Ningún padre tiene la obligación de ver a un hijo, pero sí de mantenerlo; nadie le obliga a "ser padre", pero sí a responsabilizarse de una decisión que él ha tomado. Si no la ha tomado feacientemente, sino que ha ocurrido "un accidente", igualmente ha asumido el riesgo.
  83. #169 Simplemente me parece que no tiene demasiado sentido poner un enlace a un medio, pretendiendo con ese enlace aportar más información, y luego "caparlo" porque es AEDE, dificultando su acceso al lector.

    Claremente, desconoces el concepto de http referrer. Pero no te apures: la inmensa mayoría de los conductores tampoco saben como funciona un motor de explosión.

    No tiene nada que ver con las responsabilidades adquiridas por donación de esperma.

    En este hilo hay mas de uno que aboga por convertirse en donante de esperma a posteriori.


    Personalmente, en el único caso en que creo que es cabal que la paternidad no colleve deberes en cuanto al menor es precisamente la donación legítima, dado que en este caso se realiza con objeto de paliar una carencia.
  84. #1 Ya,tiene mucha lógica lo que pasa es que el niño sigue existiendo y necesitando comer, por mucho que el hombre decida abortar.
    La lógica choca con la realidad
  85. #158 Si. Y es decisión de la madre si quiere traer a este mundo a un crio sin padre o no, al igual que en el caso en el que el padre haya muerto o sea desconocido.
  86. #57 Ahí está el caso contrario, si ella quiere dar un hijo en adopción, el padre no quiere, me parecería perfecto que el padre pueda asumir toda la responsabilidad y los derechos si llegan a ese acuerdo. Y que la madre pueda desentenderse libremente. Sin embargo, lo contrario no es posible, el padre tiene que tragar excepto que sean ambos los que quieran darlo en adopción.
  87. #183 «Claremente, desconoces el concepto de http referrer.»

    No, no lo desconozco. Simplemente no me parece muy coherente querer poner un enlace a un medio con el que uno aporta más información o apoya sus argumentos propios y aun así "caparlo", dificultando su acceso al lector. Tampoco creo que la falta de coherencia se arregle con acusaciones de ignorancia.
  88. #37 Ni por asomo hay igualdad ni justicia. Se han dado casos de felaciones con posterior autoinseminación de mujeres que han guardado el semen en la boca. ¿Acaso no es seguro como anticonceptivo el sexo sin coito? Pues ni por esas. Y no cambio por nada del mundo el ser padre, pero igual que hay mujeres que por un descuido luego abortan, hay padres que lo son por engaños y eso no es justicia.
  89. #1 La legislación de cara a los niños no parte del derecho de los padres y madres, sino de los niños. Si un niño existe, tiene derecho a tener progenitores y a tener información sobre ellos.
    Siempre se puede renunciar a la patria potestad, igual que quien lo da en adopción, pero eso no quiere decir que ese niño pierde su derecho a tener padres.
    En un aborto el niño nunca llega a existir, por eso no llega a tener derechos, pero si nace es un ser humano con derechos, y esos no se pueden extirpar.

    Y si no, coges y follas con una muñeca hinchable o te esterilizas, y así estás seguro.
  90. #14 Efectivamente.

    Si una mujer quiere tener a su hijo aún en contra del padre, aún pudiendo abortar a tiempo pues que siga adelante, pero que apechugue con ello.
  91. #40 Todo el mundo puede entregar a su hijo en adopción, no hay que inventar mierdas.
  92. #125 Supongo que el problema vendría si la mujer dice no saber quién es el padre, ahí el padre no podría ejercer sus derechos. Personalmente no creo que una madre pueda dar en adopción a su hijo y decidir por los dos, pero claro, si "no sabes" o si lo ocultas, a ver cómo das con él si es un embarazo que ha ocultado.
  93. #187 Entonces lo que desconoces es como están reglados los enlaces a fuentes de información agrupadas en AEDE. Es mucho mas sencillo "descapar" mi enlace que desembarazarte de las consecuencias legales de dejar un http referrer en según que servidores.
  94. #41Todo el mundo puede entregar a su hijo en adopción, la madre y el padre. <Pero los derechos de un niño están por encima de los de un adulto.

    ¿No quieres correr el riesgo? Hay maneras.
  95. #87 ¿Qué culpa tiene el o la bebé?

    El derecho a que su padre se encargue de él o ella es de la criatura ,no de la madre (sin duda cabrona en este caso).
  96. #102 Personalmente no lo creo, tendrías que avala eso, eso sí, obviamente si la mujer "no sabe" o no dice quién es el padre, poco se podría hacer que el padre pueda alegar nada. Y sería un caso en el que el padre ya no tiene contacto con la madre.
  97. #97 Los derechos del niño están por encima, siempre. Y El Niño tiene derecho a tener progenitores y a tener contacto con ellos.

    A ver cuándo nos sacamos de la cabeza que los niños son mascotas.
  98. #189 La otra solucion son pajas, o bien que implanten el aborto obligatorio si cualquiera de los dos padres no quiere al hijo.
  99. #193 Va a ser que tampoco lo desconozco, y es precisamente el desconocimiento del mismo lo que haría que alguien utilice eso como justificación. Lo que sí desconozco es el mecanismo por el cual alguien que supuestamente quiere hacer boicot se aprovecha del contenido AEDE para enlazar noticias suyas pero, eso sí, dificultando su acceso al lector. Viendo que vas a seguir con el tema del desconocimiento para intentar tapar la falta de coherencia, como veo que también haces con otros usuarios, mejor te meto en ignore. Puedes seguir con los juegos de razón con otros usuarios que estén más por la labor y que estén más dispuestos a perder el tiempo.
  100. Me llama la atención en estas lides que pasa algo curioso al hilo de la igualdad. Veamos:
    La pareja se queda embarazada )Digo la pareja porque aunque fisiológicamente lo esté la mujer, legalmente la responsabilidad es de ambos)
    Ella quiere abortar y él, también: No hay problema, se aborta y punto.
    Ella no quiere abortar y él tampoco: No hay problema, el niño nace y San Seacabó... Pero
    Ella no quiere abortar y él sí: ¿Este es el caso del artículo ¿Por qué no puede él abortar financieramente si no quiere al niño? Porque estamos dando por su puesto que ellos nunca quieren al niño y por tanto hay que obligarles al sustento etc etc.
    Ella quiere abortar y él no:¡Ahí le has dado. Hoy por hoy, si ella quiere abortar, aborta y a él que le den. ¿Que no sucede nunca? ¿Es que se permite la posibilidad? En este supuesto la madre debería tener al niño, entregárselo a su padre y desentenderse. Pero no, Seguramente, tal y como están las leyes ahora, el niño se quedaría con la madre, que no lo quiere, y él tendría que costearlo etc etc.
    ¿Igualdad?
comentarios cerrados

menéame