edición general
887 meneos
3862 clics
Aborto financiero: ¿también los hombres deben ser capaces de "salirse" de la paternidad? [ENG]

Aborto financiero: ¿también los hombres deben ser capaces de "salirse" de la paternidad? [ENG]

Recientemente he llegado a la conclusión de que, como feminista, he de apoyar que los hombres tengan capacidad de decidir sobre su paternidad en un embarazo temprano a través de lo que se conoce como un aborto financiero. Creo que una mujer no debe ser forzada a convertirse en una madre más de lo que un hombre deba ser obligado a convertirse en un padre. Si un hombre no ha dicho, "yo quiero tener un hijo contigo ahora mismo", es razonable suponer que no quiere, y por lo tanto debe ser capaz de rechazar legalmente convertirse en padre.

| etiquetas: aborto financiero , derechos reproductivos masculinos , feminismo
  1. #21 La ley no obliga a los hombres a mantener a sus hijos, la única obligación es compartir la manutención de los hijos. Es algo totalmente diferente.
    En la realidad la cultura española obliga a las mujeres a mantener a sus hijos y desde hace poco a los hombres a implicarse en esa responsabilidad. La ley no ayuda en absoluto.
  2. #186 creo que te confundes conmigo: yo apoyo lo que dice el artículo. Por otro lado, la primera parte de tu comentario no se si es posible. Aun estoy esperando que alguien me muestre donde dice que la madre puede dar el crio en adopcion cuando le de la gana...
  3. #185 En el caso de que el padre haya muerto y / o sea existen determinadas medidas legales en pro del menor (herencia y peticiones de pruebas de paternindad)
  4. #141 También olvidas algo, excepto una operación siempre existirá riesgo de embarazo, pero si además metes que haya mala intencionalidad entonces estás ante algo indemostrable que te puede trastocar mucho la vida. No importa cuantos medios tengas, siempre se pueden sabotear de alguna manera. Sobre ser responsable de sus actos, también se puede entender que si uno de los dos quiere tener un hijo y el otro no, debería ser el primero el que asuma dicha responsabilidad.

    No olvidemos que tampoco es un caso único, podríamos hablar de responsabilidades en casos como inseminación artificial, alquiler de úteros (en algunos sitios es legal), dar a los hijos en adopción (y contar que en algunos casos el padre puede desconocer dicho embarazo), adoptar hijos siendo soltero. Y un caso muy excepcional es donde el padre ha congelado su espera, y la mujer después de separarse del anterior aún puede optar a quedarse embarazada, y claro, él sigue siendo responsable de ese hijo.

    Legislar esto siempre será complicado, pero me parece razonable que si quieres tener un hijo o busques opciones para tenerlo solo o que busques a alguien que quiera tenerlo.
  5. #40 (Este comentario no tenía sentido y lo edité para eliminarlo. Siga leyendo.)
  6. Aborto financiero es la forma guay de decir abandono de hijos nacidos y con derecho a ser cuidados por ambos progenitores.

    Porque en el aborto de verdad no se hace daño a personas porque estás aún no se han formado del todo.
  7. #202 No era esa mi intención, de todas formas yo también lo apoyo, solo quería destacar ese caso contrario en tu comentario. Y no me confundo contigo, sé que te gusta. :troll:
  8. #199 ¿De verdad es tan dificil de entender que puedes disfrutar de la calidad de unos medios y a la vez no apoyarles en un aspecto de sus iniciativas legales que consideras inapropiado?
  9. #96 Y un montón de canis metiéndola sin parar ¿no?
  10. #181 Para mi debería ser de esta manera: Una mujer se queda embarazada, quiere abortar y se tiene que ceñir a ley actual sobre el aborto, esto es 14 semanas ampliables a 22 en caso de malformación u otros riegos. El hombre debería tener en igual de condiciones 14 semanas para decidir si quiere o no quiere ser el padre de la criatura que está en camino. Una vez que han pasado esas 14 - 22 semanas ya no hay vuelta atrás, el bebé va a nacer y por lo tanto va adquirir unos derechos. Esos derechos pasan por tener unos padres que te procuren protección, mantenimiento y demás hasta los 18 años.

    Eso si, en caso de que la mujer no quiera tenerlo y el hombre si, ahí poca igualdad la verdad. No creo que se pueda obligar a alguien a estar embarazada durante nueve meses ¿o si?
  11. #47 Es una tautología, como si me dices que alguien aboga por trabajar 6 horas como máximo legal y tu contestas que no se puede porque la ley dice que son 8. Absurdo. Eso no es un argumento, es una falacia.
  12. #2 5 años no, 260 semanas.

    #25 Claro, porque eres Batman.
  13. #206 Han dicho 40.000 veces en otros comentarios que este desentendimiento sería en las primeras semanas de embarazo, ergo niño no nacido.
  14. #55 Luego decís que censuremos ,la cosa es quejarse de nosotras , nunca estaís contentos.
  15. #31 Estás comparando el aborto con la renuncia a la paternidad. Son cosas muy diferentes.

    Yo discuto en #20 que los padres no tienen el derecho a dejar si padres a los hijos.
    El error del artículo es compara el aborto con un capricho a no ser padre o madre, olvidando que el aborto se hace cuando el niño no ha nacido, pero que una vez nacido no se puede "abortar". Por encima del derecho (capricho) del padre a renunciar a su hijo, está el derecho del hijo a que el padre y la madre respondan y colaboren con su sustento.
    Por cierto, todo el mundo puede renunciar a los derechos, pero ¿puedes renunciar a tus obligaciones en algo? ¿Puedo firmar ante notario que no quiero pagar impuestos? ¿O que no quiero respetar los límites de velocidad y que si me estreno que no me rescaten? Las obligaciones no son opcionales porque son el derecho de otra persona.

    No se puede obligar a abortar nadie. En el tema del aborto creo que ambos tiene el 50% de los votos, pero claro, está el voto de "calidad" de la madre a decidir sobre su cuerpo, lo que le da siempre la mayoría absoluta de la decisión.
  16. #30 Es un comentario muy karmawhore, pero que en realidad en los 4 casos de tíos que se largan de casa (2 de ellos en mi propia familia) no se han cumplido. Abandono total de los hijos, la pensión que te la pague tu puta madre (literalmente) y yo a vivir la vida.

    Y hoyga, nunca vino un juez a quitarles su coche y su nuevo piso ni a embargarles nada. Deben ser los 4 únicos casos de los cientos de miles de hombres durmiendo en la nave de la fábrica para darle toda la nómina a su exmujer e hijos, me imagino al leer el Menéame.
  17. #97 "tú obligación es criarlo y mantenerlo"

    O entregarlo para adopción :roll:
  18. #156 No, es un "yo no quiero hijos ni para lo bueno ni para lo malo". Si luego tu hijo va y resulta ser el próximo Justin Bieber, te jodes.
  19. #20 #44 Personalmente, veo más una solución en hacer matrimonios a medida, y que si uno tiene muy claro que no quiere tener hijos que lo indique, si cambia de parecer que lo modifique avisando a su pareja. En caso contrario, tendría que demostrar que efectivamente es un embarazo no deseado, para no dejar a su pareja con el culo al aire en caso de que quieran tener un hijo, pero dentro de ese periodo por alguna razón se enfaden y se separen. ¿Si no se casan? no has dicho nada y se podría asumir que no hay intención de formar una familia. (También hay mucha gente que no se casa porque no quiere todas las obligaciones de un matrimonio, y nos vamos a lo absurdo que son las parejas de hecho, un matrimonio a medida sería útil en ese sentido)

    Es complicado, pero me parece que por lo menos es un avance discutir estos temas. A día de hoy hay muchas circunstancias similares, y personalmente creo que esto sería un avance. Lo bueno es que supongo que en la gran mayoría de los casos no habría problemas, o se podría llegar a algo razonable en un juicio, pero vamos, cualqueir ley siempre crea injusticias, y tener que cargar con un embarazo no deseado es una de ellas a día de hoy.

    Lo comentaba en otro sitio, también hubo un caso de un hombre que congelo su esperma, y la mujer se lo inseminó cuando ya estaban separados. En un juicio lo hicieron responsable por dicho hijo. Desde hace mucho estamos en un mundo más complicado que "matriminio cristiano tiene hijos en la postura del misionero y dentro de la santidad de un matrimonio católico apostólico y romano".
  20. #213 No puedes quitarle a una persona nacida derechos antes de su formación.Así habría personas con más derechos que otras desde antes del nacimiento ummm cómo la monarquía.
  21. #220 Perdona, no te entiendo. Aborto: lo mato en las primeras semanas. Aborto financiero: me desentiendo en las primeras semanas. No hay niño. No se que vueltas le ves... aparte que sólo te he repetido lo que parece que no has leído y que se ha dicho mil veces, no lo digo yo.
  22. #215 Y por eso el hombre debe apechugar con algo que no quiere? Imaginate que mi novia se zumba a un multimillonario y le pincha los condones para quedarse preñada y asi sacarle la pasta para vivir a todo tren sin currar. Seria justo?
  23. #5 Primero elegimos la etiqueta que nos guste, luego ya intentamos hacer encajar dicha etiqueta a nuestras ideas y forma de pensar.

    Por eso también a la gente le encanta etiquetar a los demás y no entienden las contradicciones de otros (por ejemplo ser animalista pero comer carne, ser obrero de derechas o ser de izquierdas y empresario con varios pisos en propiedad)
  24. #219 Exacto, dejar claro lo que pretendes con tu pareja de cara a procrear, haya o no haya matrimonio de por medio. Tanto que se miran otros aspectos legales, y este, una nueva persona, me parece super importante. El problema es que antiguamente era como una obligación de toda pareja el traer hijos al mundo, por eso ahora esto es nuevo.
  25. #219 Es mucho más fácil.

    ¿No quieres tener hijos? Hazte la vasectomía.
  26. #99 Y facilitar dichos trámites, además añado que el matrimonio debería ser un contrato a medida, así nos evitamos el absurdo de tener parejas de hecho, que no son un matrimonio pero como si lo fueran.
  27. #21 Creo que debes tener en cuenta lo que dice #14. Yo como mujer, me pongo en esa situación de un embarazo no planificado y suponiendo que mi pareja no lo quiera pero yo sí, no veo aceptable obligarle a él a cargar con las consecuencias de mis decisiones. Cuando hablamos de "mi cuerpo, mi decisión" creo que también hablamos de esto. Si yo veo aceptable defender el aborto porque nadie puede obligarme a ser madre si no quiero, entiendo que lo lógico es defender lo mismo para un hombre. No sé si me explico.
  28. #177 Es como si pillas una gripe y no te la curas

    Mal ejemplo. La gripe es una infección vírica incurable. A lo mas que puedes aspirar es a tratar y paliar sus síntomas. Pero incluso una gripe medicalizada te puede matar. Es mas común de lo que la gente cree. Precisamente porque la gente suele creer que estamos mucho mas por encima de la naturaleza de lo que realmente estamos.
  29. #225 Un detalle, que no quieras tener hijos ahora o con alguien, no significa que no quieras tener hijos nunca. Y sé que es una operación reversible, pero no es tan fácil ese tema. Ya lo digo en otro comentario, si quieres tener hijos busca a alguien que quiera tenerlos, no es tan difícil.
  30. #221 Pero si nace si hay persona legal y si en las leyes pone que todas las personas tienen derecho a que sus progenitores les den alimento y esa persona no lo recibe porque su padre o su madre se desentendió entonces se está incumpliendo la igualdad de derechos.
  31. #230 Es absurdo lo que dices. Si el padre se desentiende y así lo dejar claro y todo es legal y aún así la madre decide seguir y lo tiene se supone que la madre es rica o tiene respaldo para poder mantener al niño. También le pueden pasar mil cosas: que uno o dos padres mueran, que se queden sin trabajo, etc. etc.
  32. #222 Fácil, si no quiere hijos que se hubiera hecho la vasectomía.

    Estamos hablando de un hijo, de un ser humano, de una persona con derechos, necesidades, etc.

    No estamos hablando de que te has comprado un pantalón y cuando llegas a casa resulta que no te gusta y lo puedes descambiar.
    Creo que la parte de asumir la responsabilidad de los propios actos está quedando fuera de todo este debate, como si fueramos hombres caprichosos e infantilizados que no queremos el juguete que nos ha traido Papa Noel

    Si tiras con bala, puedes matar a alguien.
    No quieres hijos, operate.
  33. #215 El 50% de los votos en el supuesto de que los dos estén dispuestos a abortar. ¿Qué ocurre cuando es la mujer la que no quiere tener el bebé pero el hombre si quiere tenerlo? entonces, como tu dices, es la madre la que tiene mayoría absoluta en su decisión pues es su cuerpo. Casi imposible alcanzar la igualdad en este caso.
  34. #229 Ah, claro, que es un capricho, que te viene mal ahora.

    ¿Y el niño?¿Le viene mal?¿Eligió estar ahí? ¿Quién se ocupa de él? El niño tiene necesidades y los padres tienen obligaciones.
    Esas obligaciones son derechos para el niño.
  35. #228 De acuerdo, pero estás desviando el tema. Gripes aparte, el caso es que tener un hijo es una de las decisiones más importantes en la vida, y que sea 'un proceso biológico natural' es un factor absolutamente irrelevante.
  36. #231 Y ¿qué más da que el padre o la madre quiera desatenderse de la criatura antes o después del nacimiento?
    El caso es que habrá bebés con derecho a ser alimentado por 2 padres y bebés sin ese derecho.

    El que se firme antes o después no implica que esa persona no exista ,en el aborto en cambio desaparece los derechos del hijo a no llegar nunca a existir como persona física.

    No solo hablo de padres una mujer tendría igual derecho a desatenderse del bebé aunque lo geste.
  37. #70 "es que se confunde "embarazo" con "hijo""

    Aquí nadie confunde nada. "hijo" va ineludiblemente ligado a "embarazo", es imposible (para la mujer) tener un hijo propio sin embarazarse. Quien aborta no es para librarse del "embarazo" sino para librarse del hijo, la mujer que interrumpe el embarazo no es para evitar verse afectada por un embarazo no deseado sino para librarse de un hijo no deseado. Nadie aborta por no pasar 9 meses de molestias, se aborta porque no se quiere al hijo, para librarse de cuidarlo después.

    Ambos están obligados a cuidar de los hijos, pero solo una vez nacidos porque antes la mujer tiene un tiempo en el cual puede librarse de su hijo abortando, puede negarse a cuidar de su hijo matándolo. Por contra el hombre tiene que joderse y aguantar la decisión de la mujer, y pasar la paga correspondiente una vez este haya nacido. El hombre no puede abortar y tiene que resignarse a la elección de la mujer que le está imponiendo la obligación de cuidar a su hijo una vez haya nacido, mientras que ella tiene la elección de eludir esa responsabilidad abortando.

    Si la mujer puede decidir abortar o no unilateralmente en las primeras semanas en la cual el hijo es más una masa de células que un ser humano, el hombre al menos, en el mismo tiempo, debería poder desligarse de ese hijo para una vez haya nacido no contraer la obligación de cuidarlo por culpa únicamente de la decisión de la mujer que quiso tener a ese hijo no deseado por el hombre.

    Dices que follar trae consecuencias y que es insensato que el hombre no piense en las consecuencias del embarazo, pues lo mismo para la mujer, entonces que la mujer no pueda abortar y que aguante las consecuencias como tiene que aguantarlas el hombre.
  38. #237 Pues la única solución es aborto obligatorio si uno de los dos no quiere.
  39. Igual os va a parecer algo drástico lo que voy a decir, pero si en una pareja, ambos no están de acuerdo en seguir con un embarazo temprano (siempre hablando desde los plazos para poner fin a un embarazo incipiente, obviamente), creo que, tras hablarlo de forma civilizada, si el padre no lo desea, ella quizás debería decidir si quiere o no seguir adelante, pero bajo su responsabilidad.

    A mi no me gustaría, como mujer, obligar a un tío a ser padre si no lo desea. Eso es así.

    Que muchas mujeres lo hayan hecho, no significa que esté bien. Hay otras que decidieron seguir adelante solas y no les ha ido tan mal.

    Pero si lo que buscan es asegurarse una manutención durante equis años, ahí ya entran otras consideraciones, que van bastante más allá de querer a un hijo.
  40. #234 Eso lo dices tu, no yo, así que no discuto con tu argumento de hombre de paja porque es tuyo, por lo demás, la realidad desde hace mucho es más compleja que eso, y desde hace mucho abordamos ese tema lo mejor que podemos. Eso que planteas lo podríamos estar discutiendo sobre muchos otros temas de no ser porque ya son temas afianzados en nuestra sociedad.

    A mi me parece fácil, si quieres tener hijos busca alguien que quiera tenerlos contigo, sino siempre puedes asumir esa responsabilidad tu solo por varios medios: adopciones, inseminación artificial, alquileres de úteros, etc, etc. Ahora bien, dicho eso, pasó de discutir con gente que hace hombres de paja. Si alguien no quiere tener un hijo por las razones que sea, nadie debería obligarle.
  41. #232 Estamos hablando de que yo no puedo saber si ella lleva chaleco o no. Y que durante el mismo tiempo o incluso menos del que la mujer puede renunciar a ser madre, el hombre pueda renunciar a ser padre.
  42. #239 No ,que se llame adopción unilateral ,pero no aborto.

    ¿Existen la adopciones monoparentales?
  43. A ver....si el padre recapacita, tras la decisión inicial de la madre a tenerlo sola, pues creo que también está en el derecho del hijo mantener contacto con su padre, aunque bajo determinadas circunstancias.

    Por ejemplo, una forma sería comenzar a hacerse cargo de sus gastos (compartidos en igualdad, en todo caso), y a mantener visitas, pero junto con la madre, hasta que el niño tenga edad de decidir o hacerse oir ante un juez, si fuera necesario.

    ¿No sería más justo así?
  44. #243 ¡Pero es lo que estoy diciendo todo el rato!, que si la madre quiere seguir, pues que siga sola! mira, dejémoslo porque o yo estoy espesa y no te entiendo o no me explico... :-) un saludo
  45. #52 meter mano ahí, en el caso de matrimonios en los que el padre no quiere y la madre sí quiere, es algo ningún juez va a hacer...

    Me explico, tener en contra a la madre y quizá a los hermanos mayores( sí existieran), además de que el Estado no va a ayudar en nada, siquiera económicamente, a suplir lo que el padre no quiera hacer. Es un caso en el que ni siquiera tienes que meter a la figura del matrimonio si esa pareja ya tenían en común algún hijo "por las buenas", al final es una lucha del "padre irresponsable contra todos", algo que puede romper del todo una familia no muy bien avenida.

    Las mujeres no se casarán con un hombre que previamente establezca una claúsula que le otorgue el derecho, ante un embarazo no deseado por él, a plantear la nulidad del matrimonio, llevarse todas sus cosas y si te he visto no me acuerdo, es de sentido común...

    Sólo se podría legislar para el advenimiento del primer hijo común , pero sí en derecho prima la protección del menor y los peligros físicos( cada vez menos graves) los corre la madre hasta el parto, parece que todo esto es pedirle peras al olmo...
  46. #216 será porque a las correspondientes mujeres no les ha apetecido denunciar. Ahí tienes a Inda que le han embargado el sueldo por no pasar la pensión de alimentos
  47. #229 No siempre es reversible, ojo! Y es cierto que igual una persona decide tener una paternidad en alguna época de su vida más tardía, aunque al principio no lo deseara.

    El tema es muy complicado en realidad. Antes, las relaciones de pareja eran muy diferentes, aunque siempre han existido padres que decidieron poner tierra de por medio. Eso no es nuevo. Era algo que solo podía realizarse si la madre decidía hacerse cargo sola de la criatura y no involucrar al padre, que además se desentendía.

    Ahora que si la madre decidía que el padre debía pagar por su responsabilidad, no se libraba.
  48. #91 A eso se le puede dar la vuelta si yo mantengo relaciones sexuales y tengo un embarazo no deseado, si la mujer quiere tener el hijo, se podría decir que ella asume esa responsabilidad de sus actos, el padre quería un aborto. Seguro que la aplicación de eso tiene muchos problemas, como CUALQUIER ley, pero desde hace mucho que ese tema no es tán simple como ese.

    De hecho los padres podrían dar en adopción a un hijo si ninguno quiere asumir esa responsabilidad. Sin embargo, si hay desacuerdo, el hombre siempre traga con la decisión de la mujer. Y una vez más, si no tienes margen de decisión tampoco tiene sentido que tengas responsabilidad.

    No te pido que estés de acuerdo conmigo, pero es un tema mucho más complejo que lo que tu dices.
  49. #245 Lo que quiero decir es que nombrarlo aborto y justificar lo a través de él es una aberración y suena pataleta de porque si las nenas pueden nosotros no.

    Pero dar en adopción unilateral ,pues bueno . Aún así he leído que esos niños y niñas tienen un trauma de por vida.
  50. Lo llevo diciendo años y parece que fuese el diablo por decir tal obviedad
  51. #234 Obligar a un padre que no desea serlo, no es nada bueno para el niño tampoco. Hacerlo porque sí, porque la ley lo dice, en contra de su voluntad, te aseguro que no acarrea nada bueno a la criatura, pero bueno...si algunos pensais que tiene que ser así, pues nada...

    Algunas mujeres han usado el embarazo para atrapar a un tío, simplemente. Me parece inmoral y utilizar a una criatura como moneda de cambio, en vez de tener un hijo porque se le desea realmente.
  52. #198 El "aborto obligatorio" choca con tantos derechos humanos que no sabría ni por dónde empezar.
  53. #103 Solo te faltó decir que es una base biológica porque dios lo quiso así y que debe darse en la santidad del matrimonio y siempre en la postura del misionero.#228 Si alguien puede curarse de una enfermedad lo hace, y se trata de eso, si podemos evitar un embarazo lo hacemos. Puedes vivir en una cueva tu solo si no te gusta.

    ¿Te puede matar una gripe? Por supuesto, pero si podemos tomar medidas las tomamos, no tiene nada que ver con limitar todo a la biología, la naturaleza, o el creacionismo.
  54. #120 ser el jefe del Estado o que la pareja sexual no sepa quién eres y no te la cruces jamás.
  55. #238 Exacto. Estaba pensando en lo mismo cuando he escrito el comentario #210
  56. #253 Por eso te obligan solo a pasar la pensión. Es decir, te obligan a tu obligación de sustento y protección del menor. Si luego quieres ir a verlo o no, pues a eso sí puedes renunciar.
  57. #14 Yo tengo sentimientos encontrados en este hilo.
    Por un lado, como provida, me alegra ver cómo el argumento de la voluntad cae en contradicciones aplicables al abandono o incluso al infanticidio si nos ponemos más estrictos.
    Por el otro lado, me entristece que la gente se sume alegremente al carro de la defensa del abandono, puesto que como derecho del niño no puedo estar de acuerdo en que, salvo situaciones de incapacidad, se consagre la desatención y la irresponsabilidad como un derecho.
  58. El hombre se puede salir de la paternidad fácilmente: usar condón.

    Sobre lo de "si hay una injusticia en un caso concreto fuera de la normalidad, entonces que haya injusticia para todos/as" es de mirárselo en el psicólogo porque roza la psicopatía.
  59. #227 no veo aceptable obligarle a él a cargar con las consecuencias de mis decisiones
    lo cual encuentro loable por tu parte.
    Cuando hablamos de "mi cuerpo, mi decisión" creo que también hablamos de esto. Si yo veo aceptable defender el aborto porque nadie puede obligarme a ser madre si no quiero, entiendo que lo lógico es defender lo mismo para un hombre. No sé si me explico.
    Y estoy de acuerdo contigo al 100%
  60. #97 La gente se empeña en tener hijos con hijosputa.
  61. #243 ¿Estás en contra del aborto, si quizás ninguno de los dos lo desea? Creo que sería lo más sensato en realidad. Mucho más que dar en adopción una criatura tras tenerla, con lo que conlleva de lazo emocional durante el embarazo. Al menos en una persona normal. Ya se sabe que también hay madres desnaturalizadas, pero ese es otro tema.

    Es mejor abortar en plazo antes que traer una criatura de la que no se pueda uno hacer cargo, o que pague el Estado, que es lo que viene sucediendo en esta época de crisis, por cierto.
  62. #181 ¿y por qué no una ligadura de trompa por parte de la mujer?
  63. #87 o veamos, por ejemplo, el caso de Boris Bécquer, o como carallo se escriba
  64. #241 #242 Lo dices como el si el niño viniera así, solo, involuntariamente.
    No te voy a explicar cómo se hacen los niños, pero hacen falta dos, y además hay medios para evitarlo.

    El derecho a follar no es superior al derecho del menor a ser cuidado, alimentado, protegido, educado, etc.
    Si quieres sexo como ocio, pon medios para evitar, pero como adulto, como hombre y como persona responsable, debes saber que el sexo tiene esos riesgos, no es un juguete.

    Aquí está la raíz de la discusión. Vemos esto como una cosa divertida sin pararnos a pensar en las consecuencias de que algo no vaya bien. Y encima queremos que ley nos ampare.

    yo me he acostado con muchas mujeres, he tenido algún que otro susto, etc pero siempre sabía que esas cosas podían pasar.
  65. #64 Ésa es la parte que a mí más me preocupaba, pero esta mujer ha puesto un ejemplo chulo: un registro de "no quiero hijos", que cualquiera pudiera consultar.

    A mí de este caso me preocuparían los casos de "tranquilo, que tomo la píldora" de ellas, y los de "vamos a hacerlo sin condón, yo me hago cargo" de ellos. Porque seguro que habrá quien mienta.

    Lo que yo haría de ser el Estado y el juez: contrato. Que firmen ambos un contrato de "no quiero hijos en X años, y si nacen me desentenderé". Sin contrato, no hay escape que valga y listos.

    Al final va a ser eso lo necesario. De otro modo, los juicios en lugar de ser por paternidad, serían por "me dijo que sí quería", y a ver quién demuestra qué.
  66. #21 Vuestra manera de hablar pone de manifiesto que ni tenéis información sobre la realidad, ni habéis tenido contacto con la situación de los menores en España, al menos.
    La inmensa mayoría de las familias monoparentales caen sobre los hombros de las madres y los padres no pagan en la inmensa mayoría de los casos, ni siquiera cuando ya haya una sentencia firme. Hay MILES de niños cuyas madres quieren dar en adopción por desesperación y responsabilidad y no pueden porque LOS PADRES no firman o, directamente, ni aparecen.

    ¿No te parece igualitario que sólo se exija responsabilidad con la prole a uno de los sexos? VETE A LA MIERDA. Vente a una reunión de padres y madres de un colegio, y cuenta el número de padres y luego vete a una consulta de un pediatra y cuenta el número de padres de la sala de espera, y luego vete a un juzgado de menores y cuanta el número de madres demandadas por no responsabilizarse económicamente, y el número de padres.

    ¿Sabes por qué no hay una ley para garantizar el derecho a los padres a desentenderse? PORQUE LO HACEN CUANDO LES SALE DE LA POLLA, y luego aparecen 10 años más tarde diciendo que ahora se han acordado de que tenían un hijo, y encima tiene todos sus derechos como padres perfectamente respetados o, como le pasó a mi vecina, sacrifica su vida para criar a su niño sóla y , cuando el h-p- de su ex se casa y su mujer es estéril, se ponen a batallar por la custodia a toda prisa antes de que su hijo cumpliera la edad para decidir, porque sabían ue El Niño no quería saber nada del padre que le había abandonado hace 10 años PARA COMPRARSE UN BMW.
  67. #37 Te olvidas de la "pequeña" asimetría de que quien tiene que llevar a término el embarazo y parir es ella. Él no tiene ningún derecho a instrumentalizar el cuerpo de ella (lo mismo que ella no lo tiene a instrumentalizar el de él, que no es el caso).

    Él no puede obligarla a ella a gestar y parir, ella no debería poder obligarle a él a aceptar la parternidad. Yo lo veo cristalino, con un matiz: el aborto libre debe estar permitido sólo dentro de unos plazos razonables, y lo mismo debería ocurrir con la renuncia a la paternidad.
  68. #260 No ,legalmente y en cuanto a mi es cuando nace .
  69. #255 Si, ¿a que suena mal? pero es que parece que el proponer que el padre se pueda desentender del hijo si no quiere tenerlo, de manera legal y segura para todos, es más aberrante para muchos aquí.
  70. #266 Lo ideal sería abortar en ese caso pero no es lícito que una persona pase por una intervención clínica sin su permiso así que aborto o no depende de la gestante.
  71. #5 "Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana;

    La Declaración Universal de los Derechos Humanos surge de la creencia en la dignidad intrínseca del hombre como tal. Lo mismo ocurre con las constituciones, los marcos legales, las corrientes filosóficas y en general con los planteamientos morales tanto a nivel individual como colectivo.

    Sin creencias el mundo deja de ser interpretable, empezando por la creencia en el método científico.
  72. #227 Te he entendido perfectamente y, yo, como mujer, pienso exactamente lo mismo.
  73. #275 Del padre y de la madre antes y después del parto.

    Pero es horrible para las críaturas , sabedlo.
  74. #1 Al final aquí lo que prevalece es proteger al niño en caso de nacer. Por eso, dejando de lado a los padres, si el niño finalmente es traído al mundo, pese a todos los rechazos y todas las historias sobre su concepción o no, ese niño debe tener dos personas (las responsables biológicas) que estén obligados legalmente de su cuidado y educación.

    Si no, estaríamos delegando siempre en el Estado, esa responsabilidad. Si no quieres hijos ya hay bastantes medios para evitarlo, aborto incluido, así que ese niño sale al mundo, ese niño siempre tendrá un padre biológico y una madre biológicas.
  75. #271 Cherry picking.
    Tambien tienes miles de padres divorciados viviendo en putos campings de caravanas o volviendo a casa de sus padres porque la mujer se ha quedado con la casa que pagaron ellos y con lo que pasan de manutención a penas tienen para vivir. Y asociaciones de padres quejándose de que no se les deje ver a sus hijos.
    En vez de centrarme únicamente en esos casos y mandarte a la mierda intento ver la imagen completa. Si, hay hijosdeputa que no quieren saber nada de sus propios hijos. Pero también hay buenos padres puteados.
    Si los hombres tuvieran el mismo derecho que las mujeres a asumir su propia paternidad probablemente el nº de casos como los que cuentas se reducirían mucho, ya que sólo serían padres quienes estuvieran seguros de querer serlo y con la persona con quien están seguros de querer formar una familia, en vez de un embarazo por accidente.
  76. #43 No lo entiendes, si tú dejas embarazada a un mujer, ella es la única que decide sobre TU futuro con ese niño...eso no tendría que ser así, cuela que si él lo quiere y ella no, se hace lo que ella diga, ya que es ella la que va a pasar por el embarazo y parto, pero si ella decide tenerlo y él no, él no tiene poder de decisión...Lo que no se puede pretender es que dos personas tengan una relación de una noche y por una decisión unilateral y el deseo de la mujer de tener ese niño él tenga que pringar sin poder decidir, Si la mujer es anti abortista, o si quiere tener un niño, que se lo deje claro antes de empezar, Rollo mira si me quedo embarazada lo quiero tener, y así él decide si continuar o no..,
    saludos.
  77. #52 Muy bien dicho si señor o señora
  78. #133 Claro que si, pero, que curioso que al final todos acaban cumpliendo antes de llegar al embargo o precinto y luego ya no han vuelto a retrasarse más.
  79. #35 pensión de orfandad.
  80. #276 Claro, por supuesto que nadie puede obligarte a ello. Sería algo aberrante en contra de tus deseos, pero has de hacerlo con responsabilidad.
  81. #119 JA JA JA, iba poner lo mismo, pero dije, bua para qué.
  82. #261 Es más importante para el menor, en todo caso, hacerse cargo de él emocionalmente que de forma material. Le hace más daño, creeme. Pero bueno...
  83. #246 es que no lo tiene que cambiar un juez, lo tiene que cambiar un legislador, después el juez solo tiene que hacer cumplir la ley.
    Y no, la ley no puede romper una familia, si una parte de una pareja quiere tener un hijo y la otra parte no, esa pareja ya está rota de facto, pueden hacer como que siguen juntos, se le puede obligar al padre a "apechugar", pero sería un parche. No entiendo la necesidad de mantener unida una pareja porque si, la verdad...

    Y puede que las mujeres que tu conoces no se casarían con alguien que le haga firmar eso, las que conozco yo algunas si, por ejemplo las uqe no quieren tener hijos.Lo único que pasaría es que las mujeres que no quieren tener hijos se casarían con hombres que no quieren tener hijos, y las mujeres que quieren tener hijos con los hombres que quieren tener hijos. Menudo horror! El apocalipsis!!
  84. #25 Ja ja ja, inocente, fíjate como está el tema, si tu mujer tiene un hijo fuera del matrimonio y tú en base a eso te separas y no se sabe quien es el padre biológico tienes todas las papeletas de pasarle una pensión por ese hijo.
    Sobre lo que dices, en varias comunidades está considerado violencia de género, un chorrada como un templo, porque la violencia de género es hacia la mujer, a no ser que los que crearon esa ley piensen que el dinero de la pensión es para la madre y no para el hijo.
    Saludos.
  85. #80 En serio?, a ver que dan plazos, como en el aborto, un feto de 3 meses no tiene derechos, porque no está vivo, no se puede proteger la no vida, y no se puede legislar en función de, bueno como es un proyecto de vida pues...los mismos derechos que tiene la madre y los mismos plazos para abortar los tiene que tener el padre, a eso se le llama igualdad, al resto se le llaman gilipolleces para ir de progre.
  86. #269 No me interesa tu vida, y en vista de que no tienes más argumentos que caer en falacias, tampoco tus comentarios. Lo dije en el comentario anterior, sin acritud, un saludo.
  87. #52 Pues fíjate que o más de una vez he pesado en el caso contrario. Pongamos por ejemplo una pareja que lleva mil intentando tener hijos, se gastan una pasta en tratamientos de reproducción asistida, ella queda embarazada y, entonces, empieza a tener dudas y decide que no puede tener el hijo. Y, claro está, él no puede hacer nada. ¿Tiene derecho en este caso él a una compensación económica? Parece algo muy absurdo, pero no creo que sea tan raro que pase algo así.
  88. #267 Si no les apetece tener que abortar si se quedan embarazadas, perfecto. Aquí estamos hablando de como los hombres pueden prevenir una paternidad sin poner en riesgo los derechos de un niño a su manutención. Decir que no quieres hacerte cargo de la criatura no le da de comer si la mujer continua con el embarazo.

    Si quieres protegerte de viboras sacacuartos, puedes hacerlo sin la necesidad de un "aborto financiero".
  89. #20 No, claro, la ley no contempla que uno se desentienda del niño y contempla el derecho de niño a tener madre y padre, Pues eso sí quieres se lo cuentas a los padres que POR LEY, solo ven a sus hijos 4 días al mes y la mitad de las vacaciones, ahí si quieres le hablas del derecho de tener padre y madre.. también si quieres le puedes hablar sobre que si la madre rompe el régimen de visitas a ella no le pasa nada, pero como el padre se le olvide pagar la cuota para poder ver a su hijo, se le cae el pelo.
    El niño tiene unos derecho de la leche, sí, sobre el papel, siempre y cuando esos derechos no entren el conflicto con los derechos de la madre, ahí se le terminan los derechos al niño, si eso fuese como dices, no tendríamos un 78% de custodias para la madre, y solo un 17% de custodias compartidas y un ridículo 1% de custodias para el padre. Y no estarían PSOE y PODEMOS votando en contra de la custodia compartidas, y no tendríamos a las asociaciones feministas diciendo que la custodia compartida es violencia de género.
  90. #269 Vuelvo a decir. No existe el menor. Existe un problema legal entre dos adultos. Si la madre quiere, existira el menor. Si el padre no quiere y la madre se empeña, tendras un niño que vivira toda su vida con su madre peleandose con su padre y sintiendose un cheque en blanco o peor.
  91. #294 ya en compensaciones económicas no entro, de todas formas me parece un caso un poco improbable, así que no creo que tenga sentido una ley generica, y en todo caso supongo que con la ley actual se le puede denunciar por daños y perjuicios o algo así.
  92. #20 No hay igualdad, yo adopté un chiquillo y mi pareja quiso tener otro.
    Yo no quería traer a mas gente a éste mundo y si, estaba dispuesta a defender y educar a quienes ya estaban aqui.
    Me he sentido mas realizada com madre con el primero adoptado que con el segundo propio.
    Entiendo que cada caso es un mundo, pero solo hay un mundo para todos,
comentarios cerrados

menéame