edición general
373 meneos
1522 clics

La Aemet alerta de que este miércoles se registrará el récord de temperatura en agosto de los últimos 73 años

Un total de 21 capitales alcanzarán al menos 40 grados: Ciudad Real y Córdoba (44); Granada, Jaén y Toledo (43); Albacete (42); Bilbao, Cuenca, Guadalajara, Logroño, Madrid, Teruel, Valladolid, Vitoria y Zaragoza (41), y Badajoz, Burgos, Palencia, Pamplona, Sevilla y Zamora (40).

| etiquetas: aemet , récord , temperatura , agosto
147 226 3 K 536 mnm
147 226 3 K 536 mnm
Comentarios destacados:                                  
#1 Se empieza a hablar de que mañana en la zona de Xàtiva y alrededores se puede superar el rècord de temperatura máxima desde que hay registros en España.

Pero por aquí hay personajes que dicen que está siendo un verano fresco. Fresco tienen el cerebro por no usarlo.

Edito: Ya llegó el primer magufo xD
«12
  1. Se empieza a hablar de que mañana en la zona de Xàtiva y alrededores se puede superar el rècord de temperatura máxima desde que hay registros en España.

    Pero por aquí hay personajes que dicen que está siendo un verano fresco. Fresco tienen el cerebro por no usarlo.

    Edito: Ya llegó el primer magufo xD
  2. cada semana rompemos el récord
  3. Entiendo que se hagan pronósticos pero anunciar que se rompen récords antes de que ocurra me parece un despropósito, que prisas tienen algunos.
  4. In virini hici cilir
  5. ¿Es raro 40 grados en verano? :shit: o_o
  6. Pues ya solo queda VOX
  7. #6 Depende

    Si la barbacoa la pones a 40 grados no vas a tener comida en mucho tiempo xD
  8. Pues en Santiago hoy no pasamos de 19, 20 grados que a ver, se agradece, pero en temas de temperatura, este verano, más bien fresco, menos ayer que llegamos a 36 grados, algo brutal en Santiago...
    #6 Ayer en Santiago 36, sí es raro. hoy 20.
  9. #6 En Zaragoza no, doy fe... ALgo de exageración informativa también hay....
  10. #10 Mira que es fácil desmontar este tipo de desinformación. Solo con una simple búsqueda de Google sirve.

    Desde 1950 solo se han superado los 40º en Zaragoza en 50 ocasiones. Ocurriendo prácticamente la mitad en los últimos 10 años.

    Zaragoza bate el récord histórico de jornadas anuales con más de 40 grados

    www.heraldo.es/noticias/aragon/2022/07/24/zaragoza-bate-el-record-hist
  11. 25° de máx y con posibilidad de caer algo de lluvia... Pero somos malos vecinos y se come fatal :troll: salvo ayer el verano es nada caluroso y muy lluvioso.
  12. En Alicante jueves peor, viento seco caliente. Lo prefiero a la humedad
  13. #4 No te preocupes, que con prisas o sin ellas nos vamos a cansar de batir récords...
  14. Lo wapo este año está por llegar, cuando entre una masa de aire polar y empiece a condensar de golpe la humedad evaporada del mar.
  15. #1 A ver, el verano está siendo fresco dependiendo de donde vivas. Hoy en las rías baixas nos hemos levantado con el cielo nublado y por debajo de los 20°C.

    Pero hay mucha gente que no acaba de entender que la meteorología en un punto no tiene nada que ver con el clima, y que en Galicia el verano esté siendo regulinchi, no quiere decir que no haya menos lluvias de lo habitual.

    Luego también hay a quien se la suda todo y se cree que estas temperaturas son normales porque en 1967 hubo un día así.
  16. #15 No hace falta que entre una masa de aire polar, en cuanto se retire un poco el anticiclón de las Azores y deje paso al tren de borrascas de Terranova, con la sobretemperatura que tiene el Atlántico, vamos a tener un otoño movidito.
  17. #16 Ya, pero como bien dices no puedes hacer de un fenómeno local algo generalizado. Y decir que está siendo un verano fresco porque "en mi pueblo me estoy poniendo la chaquetilla"

    Y Galicia es el ejemplo perfecto. Mientras que en la zona de Santiago julio ha sido bastante fresco no ha sido así en zonas como Lugo. Siendo julio un mes climatológicamente "normal".

    www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resume

    Pero junio fue un mes muy cálido en toda Galicia pero también muy húmedo.

    www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resume

    De ahí que hay que ver los datos a un nivel más amplio y no guiarse por lo que pasa en 2 km cuadrados.
  18. #4 El noperiodismo de hoy.
  19. #16 Al igual que el año pasdo, en la zona sur de España llevamos varias olas de calor seguidas, el aire acondicionado es casi obligatorio hasta para dormir, con temperaturas minimas que superan una termperatura agradable para el descanso normal.
    El año pasado fueron mas de 3 meseses de ola en ola con muy pocos dias de alivio, y este año es similar, pero con algunos dias con los picos temperatura aun mas insufribles.
    Y este será unos de los veranos mas frescos que tengamos en las proximas decadas ... :-(
  20. Axarquia, no llego a los 30, que no niego el cambio, pero parece que es una operacion para colonizar el norte que esta mas fresquito, norteños tened cuidado que os la lian, As Bestas como forma de vida que sino...Que bien vivis aqui majos?, Eg que hay que ser espabilado, me tire el verano pasado aqui una semana ya soy como de aqui, que graciosos sois...eso los nacionales, los guiris "no españolo" "in english !!!"
  21. En mi pueblo (en la Noguera) estamos alucinando porque hace fresquito y dormimos tapados. Hace un par de años sin embargo era muy dificil dormir incluso com ventilador. Estamos visitando poco la piscina pq hace fresquete aunque el sol pique. El tiempo está loco.
  22. #6 me la agarras con la mano, pero ojo que suda
  23. #23 Que te sude tanto, puede ser debido a hiperhidrosis. Yo iría al médico.
  24. #1 El más fresco del resto de nuestras vidas
  25. #2 ¿los sevillanos están más buenos? Para gustos...
  26. #5 Un par de hostias a tiempo hubieran venido bien.
  27. #2 Me ha ofendido a la par que me ha hecho gracia. No me queda más remedio que votarte positivo
  28. #27 La tolerancia con los intolerantes es lo que trae
  29. El dia que digan que en Soria "hace mucho calor", empezaré a creer, ahí si, que el mundo se acaba :-D
  30. #22 esta loco pero las temperaturas medias globales siguen subiendo, estamos dejando un planeta agradable para las próximas generaciones...
  31. Hasta el papo de estas noticias apocalípticas que no llevan a nada, mientras a los que tienen capacidad para hacer algo se la sopla.
  32. #24 va a ser por tus normales 40º.
  33. #4 Igual saben que se va a romper el record, lo que no saben es por cuanto.
  34. #34 Es un pronóstico.

    Saben que es un pronóstico.

    Si tienen una máquina para viajar en el tiempo esa sería la noticia.
  35. #16 hubo lluvias todo el año pero en Coruña nos restringen el agua. ¿Por qué? ¿Quién nos roba el agua? Mucho magufo pero se lo ganan a pulso.
  36. #1 o sea, que hace 73 años ya pasó. Desde que hay registros, otro dato importante. Se preveía que subiesen las temperaturas, también del mar, por la erupcion del volcán este que no me acuerdo de como ese llama. Ha pasado al olvido ese dato. ¿Llamas magufo alegremente a gente que plantea debate? Muy poco científico eso.
  37. #16 lo que estáis haciendo los negacionistas es para que os cojan a todos de uno en uno y…{wall}
  38. Creen que se va a romper el record, en meteorología no hay certezas.
  39. #38 ¿Tú sabes leer?
  40. #9 Fui a ver las zonas de unos futuros parques eólicos en Serra de Outes y A Baña y eso era Mordor. Niebla, viento de la ostia, 17 grados.

    Ahora en la Coru, sol con nubes pero unos 22-24 grados.
  41. #17 los de Galicia vamos a estar con las puertas abiertas recibiendo huracanes. Me cago.
  42. El año que viene lo volvemos a batir, apuestas?
  43. #36 El ayuntamiento de A Coruña ha decidido cerrar las fuentes hornamentales, reducir los riegos y prohibir los vaciados de las piscinas...

    ¡Vaya restricciones! La locura absoluta.

    Este año ha llovido menos de la media, y están tomando medidas para evitar restricciones mayores más adelante.

    Me parece lo más cabal del mundo, vaya.

    Que los embalses gallegos son pequeños y no resisten tanto tiempo como los del resto de España, por mucho que llueva, la cantidad embalsada es la que hay.
  44. #44 eso es falso. Ha llovido como un invierno gallego: a chuzos. Y en primavera, también.
    Qué rápido se olvidan las cosas del tiempo.
  45. #37 Muy poco científico es queres seguir debatiendo si si o si no de algo que ya tiene el consenso científico desde hace muchos años.
  46. #46 ¿perdona? ¿Consenso? Los climatólogos no son ni siquiera una ciencia respetada. Y también había consenso científico ante Galileo, incluso ante Einstein.
  47. #2 Asturias es una mierda, no vengáis
  48. En Pontevedra ahora mismo predicen 26 y sol. Hay 23 grados al sol y está nublado.
  49. #1 si miras los datos de la AEMET ellos mismos reconocen que está siendo un verano suave.
  50. #45 Estas seguro de eso? porque parece que en primavera llovio aproximadamente la mitad que en la media desde 1981 ha 2010, de hecho, llovio en primavera lo que suele llover en un verano normal y en verano un poquito mas de lo normal, pero despreciable en volumen ya que en verano llueve poco.

    www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/analisis_estacion  media
  51. #18 pero si está noticia es una predicción, esperemos a ver si se cumple, que este verano la AEMET llaves varias pifias....
  52. #44 este año llovió más de la media. Enero fue brutal, y hasta en junio llovió casi todos los días....

    Los embalses gallegos se vacían para generar electricidad para el resto de España. No es porfalta de lluvias y este años menos, ha llovido una barbaridad este año.
  53. #35 La Aemet tiene una máquina para viajar en el tiempo... atmosférico :troll:
  54. #45 He ido a mirar a la AEMET y tienes razón en parte, llovió menos hasta diciembre y luego más hasta junio pero no mucho.

    Pero eso no hace que aumente la capacidad de los embalses, y el de Cecebre tiene ahora 13 Hm3 de 22 posibles.

    Me parece una decisión sensata restringir algunos usos ahora para evitar sustos más adelante.
  55. #1 pues dependerá de la zona donde estés, ¿no? Yo estoy en Oporto y este verano no me parece verano... Sí es verdad que ha habido días que ha hecho bastante calor pero por norma ha estado nublado o ha llovido.
  56. #16 pero si ayer y antes de ayer estábamos a 37 grados!
  57. #9 dejad de hacer publicidad, por favor. Esto ya está petado de pumas.
  58. #4 Efectivamente. Los medios se frotan las manos con noticias de este tipo. Hace poco llegó a portada una noticia con el titular "El mediterráneo hierve". Es decir, que el agua del mar está a 100ºC.
  59. #15 las previsiones para este otoño e invierno con el niño es de altas temperaturas (para esas épocas) y mucha lluvia y tormentas.

    #17 nuevos Claus y Hortensia? Eso si eran temporales de verdad....
  60. #50 Dónde dice AEMET que reconocen que está siendo un verano suave?

    Porque según la propia AEMET ha sido el 9º junio más caluroso desde que hay registros. Siendo en sitios como Galicia el 4º más cálido desde que existen dichos registros.

    www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resume

    Y a falta de que AEMET suba su resumen a nivel nacional de este mes pasado, julio va a estar en el TOP5 de los julios más calurosos desde que hay registros. Porque en la zona mediterránea oscila entre el 4º más calido (Andalucía) y el más cálido (Baleares) desde que hay registros.

    Así que espero con ansia esos invents datos que tú dices.
  61. Pero hace 74 años haría más calor, por eso dicen 73 años, además, hace 74 años no había tanto coche ni industria, debería hacer frío, no calor, y bien que hacía calor.
  62. #48 por fin otra frase para acompañar el "En Galicia siempre llueve, y se come muy mal" :troll:
  63. #16 Se está hablando de España y la comparativa de datos con los años anteriores. Y no de un punto de España en concreto. Son datos reales, registrados, normalizados (pues llevamos años en la misma predisposición) y justificados.

    Ni si quiera se habla (ahora) de la ciencia y sus cálculos de emisiones, lo que provocan, que pasará en el futuro, la contaminación, etc. (Que también se niega).

    Y por supuesto. Su notación es más notable en verano. En invierno pasa más desapercibido (temperaturas más altas, inviernos más cortos y menos lluvia).

    ¿Cómo debiera de cambiarse? De tal forma que, al cambiarlo, no se dijera. Ya lo decía yo. Eso es una tontería, etc.

    Simplemente hay que mirar por el planeta. Seamos nosotros loc culpables o no. Hay que apañar este Planeta.

    Y lo que no se puede negar (entre otros) es la contaminación, los plásticos, la tecnología tirada (móviles, ordenadores, televisiones, etc.), aguas sucias, y lo más importante. El dicho de No pasa nada. Hay que seguir así.
  64. #59 Al ser agua salada los 100ºC no bastarían, se necesitarían unos 101ºC. Eso en la superficie, en profundidad en tanto que aumenta la presión también aumentaría la temperatura necesaria para la ebullición.
  65. #48 PE-SA-DOS
  66. #16 joder con las putas rias baixas, que sí, que en el norte hace fresco.... eh que en el resto del planeta nos estamos achicharrando... ya pero las rias baixas....
  67. #47 y de eso se quejaban por Facebook Galileo y Einstein, en sus respectivas épocas. Es más, Copérnico era admin de meneame, y cuentan que baneaba a todo aquel que intentara comparar los consensos científicos de diferentes épocas anteriores.

    También Arquímedes en su Facebook tiene post en el cual demuestra que la información, los avances, los medios, y las herramientas con las que se trabaja en las diferentes épocas hace que dicha comparación no tuviera ningún sentido y que por lo tanto dicha comparación carecerá siempre de consenso científico.
  68. #61 aquí lo tienes twitter.com/AEMET_Esp/status/1684865970181984256?t=4_r1JPsgwCVi8vFitKz

    Obvia lo que dicen y analiza tu los mapas. Más de la mitad de España en la media o un grado por debajo.

    Lo estamos diciendo muchas gente, este verano en Galicia, por ejemplo, ha sido una mierda, en junio llovió casi todos los dias y los días de calor calor no han pasado de 6. Ahora mismo en la zona que estoy me dice aemet que hay 26 grados y sol, y está nublado y al sol no pasamos de 23 ahora mismo (tengo varios medidores a mi alcance ya que trabajo en torres de comunicaciones y tenemos controlado el tiempo, lluvias y vientos en todo momento).

    Ahora, voy a tener que decir que es un verano de la hostia por qué lo dice la AEMET aunque yo he vivido otro verano toootalmemte distinto. No?
    Tienes en la web de AEMET el resumen de junio, especialmente lluvioso en Galicia por ejemplom
  69. #57 En Galicia este verano no está siendo especialmente caluroso. También depende mucho de la zona.

    Hemos tenido días de mucho calor, pero fíjate que hoy hay medio país con alertas de calor extremo, y aquí hemos amanecido con amenaza de lluvia.
  70. #67 Te digo lo mismo que a otro, hay gente que se agarra a un clavo ardiendo para no reconocer lo evidente.

    He puesto un ejemplo de eso, y además precisamente hoy, que está medio país en alerta por temperaturas extremas.

    Igual en Galicia no es el calor el síntoma más evidente del cambio en el clima, pero será otro en otro momento.

    La falta de lluvias o el exceso de temporales, pero se va a notar porque como tú dices, esto es global y no hay escapatoria.
  71. #37 Pero acaso sabes lo qué dices? Desde 1950 es desde que hay registros fiables dados por AEMET. Y sí, tienen pinta de ser los años más cálidos de la historia si vamos a lo que preveían estudios tan poco sospechosos de ser comprados por Soros como eran los realizados por Exxon Mobil hace ya casi 50 años.

    www.science.org/doi/10.1126/science.abk0063

    Y dejad de decir tonterías sobre el volcán de Tonga, anda, que su contribución es de 0,05º. Ni una décima de grado sobre los casi dos que se están observando de subida media a nivel mundial.

    e360.yale.edu/digest/summer-2023-extreme-heat-causes
  72. #31 ¿Las próximas? No sé cuántos años tienes, pero si eres menor de 50, me da la impresión de que vamos a sufrir de lleno las consecuencias.
  73. #1 Soy y vivo en Xàtiva, os mantendré informados.
    De momento las previsiones indican 46°C.
  74. Los comentarios cuñadiles del periódico no tienen desperdicio.
  75. #9 En septiembre de 2016 estuve en Santiago.
    41°C en la Plaza del Obradoiro.
    La visita a la cubierta de la catedral se tuvo que retrasar dos horas, la guía nos paseó por todos los rincones de la catedral para entretenernos, vimos hasta la maquinaria del órgano.
    Una pasada de visita.
  76. #69 Dios, no sabes ni leer porque mira que dice RECIENTES. Y es que julio 2022 fue el más cálido desde que hay registros sin ir más lejos.

    Es que, Jesús, encima confundes un mapa de anomalías POR SEMANAS con lo que va a ocurrir en todo el mes xD

    Y es que además he acertado, acabo de comprobar que ha sacado su resumen en Twitter y es el TOP 6 de julios más cálidos registrados xD xD

    twitter.com/AEMET_Esp/status/1688875202032078849

    En Galicia no ha sido una mierda. Ha sido un verano 0,2º por encima de la media. Siendo cálido/muy cálido en Lugo y frío en Santiago. Así que deja de decir tontadas.

    www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resume

    Ay, Señor, que me está igualando una percepción subjetiva en un ambiente local con datos empíricos tomados de forma objetiva y protocolarizados por la comunidad científica.

    A ver si así lo entiendes, que tu mamá dijese que era el más listo y guapo del mundo no significaba exactamente eso si nos íbamos a los datos empíricos.

    Ah, por cierto, los datos tomados por termómetros interiores/exteriores que no cumplen los requisitos de WMO son simplemente orientativos y no tienen ninguna válidez.

    Quita Copernicus, que tus datos de mierda tomados por los instrumentos de medición meteorológica más avanzados realizados por el Hombre son mentira y no ha sido el mes de julio más cálido de la historia reciente porque en la aldea de El Traba dice que tenía que ir con mantita. :palm:

    Una vez más, dato mata magufo :-D
  77. #74 Rezaremos una oración por tu alma y el resto de pobres habitantes de "Axativa" :-P
  78. #66 Yo no he sacado el tema 8-D
  79. #69 De las cuatro figuras, te quedas con lo que te interesa y encima lo tergiversas a tu favor, porque eso no son mediciones, son predicciones a una, dos, tres y cuatro semanas vista con los datos que se tenían el 27 de julio. Y se ve claramente que a Península tendrá en ese tiempo temperaturas por encima de la media en tres de las cuatro semanas predichas.
  80. #15 Me llama la atención que cuando hay danas causando daños que nos cuestan cientos/miles de millones de euros, mucha gente no sepa hacer la asociación entre cambio climático / aumento de temperatura del mar / lluvias torrenciales. Como si fuese casualidad o mala suerte. Hace falta mucha educación climática
  81. #1 Es increíble el contraste con lugares como Baviera, donde yo vivo. Llevamos 3 semanas que no pasamos de 20ºC, lloviendo todos los días. ya voy estando un poco harto, la verdad, qué tiempo de mierda llevamos este año por aquí.

    Por otro lado, tranquilo que no soy de esos magufos. Evidentemente estar batiendo récords todos los años es indicativo de algo.
  82. #47 Magufo detectado.
  83. #32 Me molesta ese intento de meter a todos en el mismo saco. Por citar un ejemplo, Garzón crítico el consumo excesivo de carne y defendió reducir su consumo. No sólo por salud sino por el efecto en el medio ambiente de la ganadería, en particular de las macrogranjas. Media España –de la que se queja ya la vez defiende que esto del clima no va con él– se le echó encima. Es solo un ejemplo.
  84. #78 A veces pienso que no fue Felipe V quien le prendió fuego. Ardió sola.
  85. #62 ¿Has visto los datos de la tendencia de la temperatura máxima en España de la últimos 100-200 años?
  86. #70 en Galicia la lluvia no amenaza. aterroriza
  87. #17 sólo hay que ver lo que pasó en Alemania el año pasado, en Italia hace unas semanas y en Eslovenia hace unos días.
    Por ahora hemos tenido suerte y no ha habido grandes catástrofes más que la sequía, pero cuando lleguen los temporales ya veremos.
  88. #37 No, hace 73 años no pasó. Hace 73 años se empezaron a tomar mediciones.
  89. #32 creo que es muy normal pensar así como piensas, pero como bien te dice otro usuario hay personas como Garzón o incluso partidos como Equo que sí defienden eso.
    Por otro lado hasta el PP está en un punto de inflexión sobre el tema, aunque todavía le cuesta y sigue con el comentario de bar del primo de Rajoy como lema. Pero está yendo todo muy deprisa con el cambio climático.
    Por mí parte prefiero poner mi granito de arena y allá cada cuál que haga lo que considere.
  90. #1 Estamos en mi zona 1,5 ºC por encima de la media, nada que ver por ejemplo con Abril que fue 4,5 ºC por encima de la media, lo que pasa es que en Abril se nota menos. Enero por ejemplo fue un poquito mas fresco de lo normal. Te pondria los datos pero no se como enlazar la imagen despues de subirla.
  91. de los últimos 73 años...

    o antes no habia registros o hace 74 estaba igual de caliente
  92. #30 pues estoy viendo 37° previstos para hoy y mañana en Soria. Eso está a un pelo de "mucho calor". Un pelo muy fino.
  93. #6 sí, es raro, recuerdo cuando las noticias era que se habían llegado a 40 grados algún día suelto en zonas de Andalucía, ahora empezamos a verlo normal incluso
  94. #37 Pero que debate, alma cándida? en que posición estás tu de debatir? eres un experto en climatología, has hecho algún estudio sobre la cuestión, perteneces a alguna comunidad científica? Que credenciales tienes?

    Madre mía, la gente lee un par de artículos, se ve unos video de youtube, y ya se piensa mas listo que los demás que aun no "han despertado". Algunos llevais eso de cuestionarlo todo a un límite ridículo.
  95. #94 :-O (me vas a disculpar, no encuentro el emoji de correr en circulos de modo histérico :-P )
  96. #16 y en valencia hace un airecito bueno de la leche, de los días menos calurosos aquí este verano. Menos mal
  97. #1 lo siento, pero es igual de magufo el que dice "este verano se ha superado el pico de calor desde que se tiene registro, por tanto hay cambio climático" como los que dicen "este verano es fresco, por tanto no hay cambio climático". La única diferencia es que los primeros tienen razón en que hay cambio climático, pero ambas afirmaciones nos llevan a debates continuos por falta de cultura científica. Por ejemplo, cuando después del 2008 hubo unos años en donde el incremento de la temperatura se relajó.

    Dentro del clima global hay oscilaciones a muchas escalas distintas, y a nivel local todavía se añaden una gran variación debido a casi infinitos factores. El cambio global solo se observa cuando miras los datos en regresión.
  98. #69 en el centro de España está siendo un verano normal, tirando a fresco.

    El año pasado es que fue larguísimo y abrasador, no creció absolutamente nada en los huertos por el valorado, este año he cogido tomates, fresas y peras como todos los años.

    Pero lo que vende es el sensacionalismo y el “mes/día/año más seco/calor/frío ”de la historia”
    Todos los años el más de la historia, empieza a ser ridículo y a crear más negacionistas que otra cosa, vale ya.
«12
comentarios cerrados

menéame