edición general
258 meneos
1183 clics
El Bitcoin supera los 61.500 dólares ante una posible aprobación inminente de fondos cotizados con la criptomoneda

El Bitcoin supera los 61.500 dólares ante una posible aprobación inminente de fondos cotizados con la criptomoneda

Ni siquiera la ilegalización de las transacciones de criptomonedas en China lo está frenando: el valor de Bitcoin ha subido un 5% a lo largo de hoy y ha superado los 61.500 dólares, empujando también el valor de otras criptomonedas como Ethereum. Es el valor más alto desde abril y antes del desplome de mediados de año, y se acerca mucho al valor máximo de 64.804,72 dólares. El motivo de este aumento es la futura posible aprobación de los primeros fondos cotizados (o ETFs) de futuros de Bitcoin.

| etiquetas: bitcoin , etf
  1. En MNM dicen que son una estafa y muchos tulipanes y son los tulipanes los que eligen al alcalde.
  2. #16 Y esto se sostendrá mientras la gente crea que el valor va a seguir subiendo. Pero llegará un día en que esa creencia se desvanecerá por alguna causa imprevisible, y el bitcoin perderá todo su valor.

    El valor de Bitcoin se suele medir mediante su cotización con el del dólar o el euro, cuyo valor está previsto que siga bajando de forma deliberada, mediante lo que llaman "política monetaria".

    Por lo tanto la cotización de Bitcoin puede, de media, seguir subiendo indefinidamente mientras aquello con lo que se compara siga bajando indefinidamente.

    Es lo que les ocurre a los metales preciosos que se usan como resguardo de valor, como el oro.

    Por lo tanto si Bitcoin se acaba usando como resguardo de valor no tiene por qué llegar nunca a perder "todo su valor", puede ocurrir pero no es en absoluto un desenlace inevitable.

    A todo ello Bitcoin puede aportar utilidad más allá de la función de resguardo de valor, ya que es una base de datos descentralizada y consensuada que elimina la necesidad de intermediarios de confianza para transmitir valor, permite almacenar firmas criptográficas con marca de tiempo y es una plataforma donde la que se pueden desarrollar libremente cualquier tipo de aplicación que pueda aprovechar esas características.
  3. #6 Estafa? Es especulación. Llegará el día que no valga nada, seguramente lo hará de un día para otro y vendrán los lloros y lamentos.
  4. La cotización de Bitcoin en escala logarítmica. FAQ aquí: www.meneame.net/c/33037049

     media
  5. #1 Si llegó a comprar cortos de Bitcoin como algunos le pedimos en vez de dar la tabarra con los tulipanes lo mismo está haciendo un nudo en una soga...

    (Comentario humorístico. Espero que todo el mundo, incluso los más pelmazo de la tierra, estén bien y no le deseo mal y sufrimiento a nadie)
  6. #24 supongo que dices todo esto porque no sabes que es Blockchain en sí como tecnología y como son y cómo funcionan redes como Ethereum o Cardano.

    Hay mucho, mucho más sobre la mesa que un casino.

    Uno podría decir que todo internet es porno, no?

    Y aquí estamos.

    Por muy razonable que parezca tu argumento, parte de una burda generalización.
  7. #12 Más de diez años con lo mismo :roll:
  8. #12 Es como los que decían que el coche no tendría futuro, que volveríamos al caballo. Los que decían que la tele no tenía futuro, que la radio...
  9. #6 Es un mercado alcista basado únicamente en la especulación. Mucha gente ha ganado dinero en el pasado, lo ganan ahora y lo ganarán en el futuro. Y esto se sostendrá mientras la gente crea que el valor va a seguir subiendo. Pero llegará un día en que esa creencia se desvanecerá por alguna causa imprevisible, y el bitcoin perderá todo su valor. Es el juego de la patata caliente, pierde el que la tenga cuando pare la música.
  10. #9 Cuando llegó a 21k y bajó salieron a miles diciendo que la burbuja había petado, que se había acabado, que si los tulipanes...
    Un saludo a todos ellos xD
  11. #24 el mundo crypto es mucho más que comprar y vender BTC para sacar rentabilidad o holdear hasta que llegue al millón.
    La parte tecnológica es la revolucionaria, toda la transición que se está haciendo hacia la web3 y la descentralización, las dapps, los DAOS... es lo que va a cambiar inet, las empresas, las comunicaciones... y sí, hay una parte que toca la financiera y los bancos, pero desde luego que es un universo mucho mucho más extenso que eso.
  12. #27 Muchísima gente, que eran muy peligrosos, que había que darle a una manivela media hora, que podrían explotar, que era más barato un caballo...

    Luego se masificó con Ford, pero antes los coches eran cosa de cuatro locos y temerarios.

    Todos queremos ser pioneros y visionarios pero en su época casi toda tecnología disruptiva se ve como un peligro, como pasaba en con Internet en los 90 con la "piratería", los hackers y el efecto 2000, al final no se cumplieron ninguna de la previsiones apocalípticas.
  13. Alguien puede pegar la gráfica logarítmica del Bitcoin? Que si no no duermo :troll:
  14. #21 Algún valor aporta.

    Si solo tienes en cuenta el coste y no el valor, hasta la banca tradicional es un juego de suma negativa por los mismos motivos.

    Pero claro solo si te dejas en el tintero que la banca te permite hacer transferencias, mantiene tu dinero seguro, etc.

    Exactamente igual con el bitcoin, es suma negativa porque te dejas en el tintero el valor que aporta
  15. #16 En el caso del Bitcoin en particular, ese argumento venía siendo válido hasta hace poco, pero últimamente muchas instituciones y bancos han publicado que están empezando a adquirir bitcoin como producto de depósito de valor.

    En el momento en el que todo el mundo está de acuerdo en que tiene valor, deja de ser "tulipanes". Por otro lado, la tecnología Blockchain viene para quedarse, e incluso si Bitcoin no tiene un propósito muy innovador, habrá otros proyectos de crypto que sí que lo tengan, y entre una y otra cosa lo más probable es que se termine asentando todo.

    Eso no quita que haya montones de shitcoins y scammcoins por el mundo y más de uno se vaya a quemar. Pero claro, el que compra porque se lo dice un youtuber pues más o menos ya sabe dónde se mete.
  16. #16 #12 Gracias Nostradamus xD Yo todavía no tengo capacidad de adivinar el futuro.
  17. Es un juego de suma negativa, ni siquiera es suma cero, pues hay que pagar la electricidad, hay que pagar infraestructuras, hay que pagar a desarrolladores y hay que pagar a los estafadores que salen a patadas en defi. Mientras siga entrando dinero, y de eso se ocupan todos los cryptofans y se emitan aun más dolares falsos este juego se mantendrá.
  18. Más allá de las paranoias de cada uno, datos reales:
    - Subida en el último mes: +30%
    - Subida en el último año: +447%
    - Subida en los últimos 2 años: +580%
    Que cada uno saque sus conclusiones.
  19. #37 euro y dolar creo que no son la misma moneda
  20. #14 creo q #10 solo estaba siendo sarcástico
  21. #13 Hombre, salvo que sea al lado del volcán de La Palma o hecatombe, los pisos no pasan a valer nada de un día a otro.
    Ojo, ni creo que pase con el Bitcoin, pero su precio depende de la especulación, es algo innegable.
  22. #81 DCA es tu estrategia.
  23. #13 Tu de mún!  media
  24. El Bitcoin si que posee un valor intrínseco por alguna de las cualidades inherentes a su creación y que no se pueden emular, otra cosa es que valga el precio que la gente esta dispuesta a pagar, yo creo que la demanda seguirá aumentando por lo cual el precio posiblemente suba. Los que dicen que no tiene valor, todo tiene el valor que otros estén dispuestos a darle.
  25. #33 como que Pfizer me va a matar lentamente dentro de unos años y que mi cuñao antivacunas estará ahí para recordármelo entre risas?
  26. #3 ¡Al revés! Precisamente, tiene que hablar de tulipanes cuando vaya corto. xD

    Ojo, que al contrario también sucede. Con esto de las criptos se está produciendo un fenómeno de pumping popular acojonante, en uno y otro sentido.

    PD: Yo estoy a favor de las criptos, pero no meto ni un duro por pura disciplina. No sabría cuándo entrar, cómo entrar, ni por qué entrar. Sencillamente no hay datos ni indicadores sobre los que trabajar.
  27. #280 medida desesperada de un país pobre con una moneda débil e hiperinflacionaria

    La moneda normal de El Salvador es el dólar estadounidense, que no es una moneda débil ni hiperinflacionaria. Hiperinflación es lo que hay en Venezuela o Argentina.
  28. #12 ¿Como los que metieron sus ahorros y se hipotecaron para comprar un piso? ¿O los de los sellos? ¿O los tontacos que piden un préstamo para jugar a la bolsa o meterse en una franquicia?

    Si vas a arriesgarte, al menos que te rente una cantidad interesante. No un mísero 2% anual como prometen algunos xD
  29. Empieza el rally, empiezan las noticias positivas sobre el tema. Venga cuñaos del mundo, comprad Bitcoin ahora y en las semanas que vienen, cuando más está caro esté. No os quedéis atrás! FOMO!!!

    Que necesito que suba escalonadamente, con bajadas para ajustar la dominancia, e ir metiendo longs con leverage en criptos de redes con futuro y utilidad, como DOT, ADA o ETH, para recoger beneficio en la fase de distribución cuando llegue. Que para algo he acumulado cuando se debía.
  30. #54 para que tenga una capitalización similar al oro, cada bitcoin debería valer 500.000 dólares, así que fijate si yo considero que está muy muy infravalorado ya que es su principal "rival" e incluso bitcoin tiene varias mejores propiedades que el oro... Es como decir que el vinilo está mejor y al final Spotify y la musica en streaming bajara y se volverá al vinilo... eso no va a ocurrir y deberias asumir que el mundo es Digital!
  31. #15 La noticia dice que está ahora mismo sobre los 61.5K, tu gráfico está desactualizado.
  32. #12 Y ese día llegará porque tú lo dices. Claro que sí, hombre :foreveralone:
  33. #119 el sistema monetario actual es mucho más caro de mantener y su impacto energético dependerá de la energía utilizada.
  34. #193 Cuando alguien pierde la clave lo que ocurre es que se reduce la masa monetaria, lo cual incrementa la escasez, lo cual potencialmente revaloriza a los que sigan estando accesible.

    Cuando alguien sufre un robo lo que ocurre es que los bitcoins cambian de mano, pasan a manos del ladrón, a nivel del conjunto del sistema esa situación es neutra, no perjudica a la moneda por sí misma aunque uno de sus usuarios haya salido perjudicado y otro beneficiado.

    La existencia de robos lo que fomenta es la aparición de servicios de custodia, los cuales pueden generar actividad económica al ofrecer ese servicio.
  35. #13 ¿Como los que metieron sus ahorros y se hipotecaron para comprar un piso?

    No. Esos tienen un techo bajo el que vivir, sin importar el "valor de mercado" del piso.

    Ni por asomo es lo mismo.

    Lo de los sellos si es una buena analogía. Se parecen al Tether.
  36. #131 Bitcoin ha estado subiendo este mes en contra de las bolsas que estuvieron cayendo,

    #17 Te lo resumo "El Bitcoin no tiene techo porque el FIAT no tiene suelo"
  37. #20 El respaldo es la seguridad que da la criptografia, Bueno, supongo que da mas confianza que controlen el sistema monetario una banda de burócratas a su antojo.

    Sabemos cuantos bitcoin se van a crear pero no cuantos euros/dolares.
  38. #6 También dicen que el mercado es una estafa, y demás. Se quejan del FOREX pero no de las cryptos. Se quejan de los bancos pero no de los exchanges que cotizan en bolsa (y les roban los tokens cada dos por tres).

    Es la paradoja del cuñao.
  39. #10 En Doge cuidado tío ... eso es más especulativo. La inversión real es bitcoin.

    Un saludo y suerte!
  40. #24 ok. Me parece una critica muy razonable.

    Todo el espacio cripto es un gran casino, que aporta el mismo valor que una ruleta o una máquina tragaperras.
  41. #63 No es buena idea hacer norma de tu experiencia personal.
    Aquí las estadísticas del precio de la vivienda en España desde el 2000.

    www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/
  42. #58 #104 El Salvador esta minando con energia geotermica. Con lo que ganan lo invertiran en construir mas plantas de energia que podran dar suministro a mas gente y minar mas bitcoin por lo que podran construir mas plantas de energia que podran....

    El Bitcoin convierte la electricidad en dinero y poco a poco esta mejorando la vida de mucha gente. Poco os importa la energia que se consume por los servidores de instagram y que solo sirven para guardar las fotos de Charo en la playa.
  43. La unica forma de hundir el bitcoin es hundir la confianza en el... y por ahora todos los intentos han fracasado... o se les ocurre algo mejor para minar su confianza, o me temo que tendremos Bitcoin para rato
  44. #44 mola, porque voy ahora mismo a comprarme un patinete pagando con ese humo
  45. #16 La patata caliente de 10 años marcando récords históricos de forma continuada xD alguno se quiere sentir bien consigo mismo.
    Está en récord histórico, significa que literalmente nadie que haya comprado bitcoin y mantenido ha perdido dinero, todos han ganado algo.

    A este nivel está claro que tiene utilidad (no sé si a este valor) pero, ya sea como forma de enviar dinero al extranjero, "reserva de valor" al ser finito, o su calidad inconfiscable al poder tener el dinero en tu cerebro aprendiendo una contraseña.
  46. #12 Vamos a ver. Un poco de cordura, estamos hablando de un activo de más de un billón de dolares. ¿Donde está tu sentido común? ¿Que necesitas para asumir que ha llegado para quedarse?
  47. #81 #82 No hay fundamentales.
  48. #19 "Pero quien va a querer tener un ordenador en su casa" Los bancos a Bill Gates y Steve Jobs cuando buscaban financiacion

    "El dinero está en el hardware no en el software ese".- IBM a Bill Gates en los 80

    "¿Pero quien va a arriesgarse a meter su tarjeta de credito en una web para comprar libros?. Amazon no tiene futuro".

    "Internet contamina mucho. Solo pedir un libro por internet ya emite 228 toneladas de CO2"

    Todos esos argumentos en contra de tecnologias disruptivas se deshicieron como lagrimas en la lluvia. Con Bitcoin pasará lo mismo.
  49. Y decian que no pasaria de 50
  50. #125 La seguridad de las criptomonedas de las que hablas, que supongo que son las que se basan en PoS no son ni de cerca una alternativa. El PoW delega la seguridad de toda la red en un bien exógeno como es la energía, un recurso natural y la capacidad de hacer un trabajo.
  51. #136 No es un mal endógeno perse, eso te lo sacas tú de la chistera. De hecho el PoW permite hacer uso de la energía residual que no se aprovecha en ciertos momentos permitiendo que energía renovable sea muchísimo más rentable. La idea sería materializar en forma de BTC la energía renovable que no se usa. Es decir, estarías convirtiendo cada BTC en una batería de energía/valor y sería clave en la migración hacia energías limpias.

    assets.ctfassets.net/2d5q1td6cyxq/5mRjc9X5LTXFFihIlTt7QK/e7bcba47217b6
  52. #238 En mi caso fueron dos libros los que me hicieron entender que no es cuestión de entrar en largo o corto, sino que lo importante es estar dentro:

    - El Patrón Bitcoin
    - Mastering Bitcoin y del autor de este libro, tienes varias conferencias muy asequibles en Youtube.

    Y eso te va a llevar a más y más...
  53. #265 El coste de oportunidad tiene un precio. Ya sabes lo que se dice: time in market > market timing.
  54. #269 En un activo alcista la oportunidad es no haber entrado antes. Y como dijo Peter Lynch: Se ha perdido más dinero preparándose para las correcciones o tratando de anticipar las correcciones que el dinero perdido en las correcciones mismas
  55. #2 Estará dormido, tendrá que descansar jaja.
  56. #12 Y por el camino habrá consumido ingentes cantidades de energía y producido muchisima contaminación, que se podría haber usado para algo más provechoso que inflar una burbuja ficticia.
  57. #12 después de 12 años, con caídas del 90%, recuperaciones, períodos laterales donde apenas se movía, casas de cambio desapareciendo y llevándose millones, países prohibiendolo y expulsando a mineros, etc... y aquí sigue, a un suspiro de marcar otro récord.

    Quizá es que tiene algo detrás que algunos no estáis viendo.  media
  58. #54 Debes de ser de los que también dijeron que estaba sobrevalorado en 2013 y 2017.
    ¿Se puede saber en qué se basa tu creencia de que se estabilizará su valor y lo hará a un valor mucho más bajos?
    Ni creo que vaya a estabilizar su valor frente al euro ó dólar ni creo que deje de subir su valor a medio-largo plazo porque el euro y el dólar están diseñados para ir perdiendo valor y el bitcoin para mantenerlo o subirlo (emisión limitada).
  59. #43 Surgio en el mejor momento. cuando los Estados y los bancos centrales estaban haciendo emisiones monetarias descomunales para rescatar a bancos quebrados por la crisis de la hipotecas subprime a costa de los ciudadanos que fuimos los que pagamos el pato.

    Siguen haciendo emisiones monetarias y el bitcoin sigue subiendo.
  60. #4 Esta nadando en bitcoins como yo y no quiere ser molestado xD
  61. #30 En España vimos esa especulación en la vivienda, pisos que ahora se venden y valoran en 200 mil euros, se vendían por 600 mil euros (Cien milloneh).

    Una historia curiosa fue una conocida de mi familia, que compró en Barcelona ciudad por 16 millones de pelas (100 mil euros) un piso un año antes de las olimpiadas en la zona del forum, pero mas tirando a la costa (donde hay ahora muchos 'edificios altos' de ricos), en 2007 le ofrecieron 1.2millones de euros por ese piso (en contrato de arras a firmar, entrada de arras de 180 mil euros, me refiero que no eran habladurías, era una propuesta firme), dijo que no xD xD xD xD, ahora se lo valoran en 300 mil euros (50 millones) (más que nada porque el vecino de al lado, con una tipología de vivienda identica, gemelas, es por lo que lo ha vendido y teniendolo 7 meses en venta). Esta parte es positiva, porque no ha perdido nada, parte de abajo, pero ¿y si hubiese comprado ese piso por 1.2 millones?, 'devaluar' 900 mil euros no todo el mundo lo puede asumir. Tener una hipoteca más grande que el valor del piso debe ser aterrador.
  62. #76 la ley del noob. Buy FOMO, sell panic.

    Curiosamente esos mismo son lo que luego vienen con la cantinela de timo, tulipanes, etc etc.
  63. #85 Yo tampoco he venido a forrarme pero mi dinero ya vale 4 veces mas que hace un año.
  64. #35 si, suena a piramidal
  65. #283 la minería no funciona así. Procesar transacciones no es computacionalmente caro, lo que es caro es la competición entre los mineros por quedarse con el siguiente bloque. La dificultad de esta competición podría bajar hasta que una persona con un móvil podría procesar todas las transacciones. Sería una muy mala cosa, pero es técnicamente posible.

    Si quieres entender un poco más como funciona, te recomiendo este libro, que es gratis:

    github.com/bitcoinbook/bitcoinbook
  66. #39 Ni sabes lo que es especular ni sabes lo que es invertir.

    Si los de izquierda aprendiesen un poco de economia como funciona el sistema financiero dejarían de ser de izquierda y no necesariamente empezarian a ser de derecha.

    El tortazo vendrá, cuando 3 o 4 personas lo decidan.


    Llevamos esperando ese tortazo 12 años. Parecia que fue este verano pero no fue asi.
  67. #109 Ya lo ha prohibido China como 15 veces y estamos en maximos.

    A lo mejor algun Estado lo declara como moneda de curso legal, 0h vaya si eso ha pasado.
  68. #191 ¿Has visto la fiebre del oro en DMax? ¿Has visto la de maquinaria, gasolina, etc que se utiliza para extraer oro? Por no hablar del destrozo que hacen en las montañas, o del mercurio que echan los mineros de Brasil en el delta del Amazonas. Eso si es jodidamente malo para el planeta. Además luego los kilos o toneladas de oro hay que transportarlos por todo el planeta para comprar armas u otros bienes, si tuviéramos que escoger entre uno y otro yo lo tendría clarísimo.
  69. #69 Las estafas piramidales son una estafa por que crean la falsa sensación a la víctima que su inversión no corre riesgo, que no pueden perderla. El modelo de estafa piramidal promete retornos manteniendo el capital inicial asegurado y con la expectativa de retirarlo en cuanto la víctima lo decida.

    El sistema de estafa piramidal utiliza los nuevos ingresos para pagar los retornos a las víctimas previas sin indicarles que su capital inicial se está usando para ese fin. En caso que haya víctimas que decidan retirar su capital inicial el estafador decide si se lo devuelve, del dinero de otras víctimas, o si da por zanjada la estafa y se evade con el dinero conseguido de todas sus víctimas.

    En el caso de Bitcoin, al igual por ejemplo que con las acciones de Tesla, no existe ningún capital garantizado. Desde el primer minuto en el que se adquieran bitcoins o acciones de Tesla éstas pueden bajar de precio de forma significativa y pública, siendo el inversor plenamente consciente del valor real de su inversión en cada momento. Es un modelo transparente, en el cual no existe información oculta ni privilegiada, el valor de la cotización de Bitcoin es consultable por todos los participantes que en todo momento pueden decidir cambiar su posición asumiendo pérdidas o las ganancias que puedan haber obtenido de esa inversión.

    Referirse ni de forma tangencial a Bitcoin como un esquema ponzi, estafa piramidal o a una estafa no tiene ningún tipo de fundamento, no está sustanciado por los hechos.
  70. #213 no aportan ningún tipo de riqueza.

    Eso dilo en El Salvador donde la gente que ahorra en Bitcoin ha visto como el valor de sus ahorros ha crecido en un 100% en los ultimos meses y que antes no tenia acceso a una cuenta bancaria, ahora pueden recibir remesas sin las comisiones usureras de money gram o western unión.

    Para riqueza la que aportan un token generado por los bancos centrales sin limite y con el que cada dia su valor se deprecia.
  71. #18 Eso creo. Pero ahora el meme es el Shiba, va con un ciclo de retraso {0x1f61b}
  72. #82 Sobre los que trabajar, no. Mi inversión, mis reglas.

    Insisto, el que se esté forrando con las cripto, ole sus cojones. Yo no he venido a forrarme.
  73. #203 Mientras sigan imprimiendo dinero fiat, lo que ganan los inversores es lo que pierden los trabajadores que no invierten.
  74. #6 Estafa piramidal. Desde el primer día que lo vi cuando tuve la posibilidad de minar la mierda esa hasta con CPU.
  75. Toma china chupate esa! Los yanquis, despues confiscar Mtbox, ya no lo intentan. Que se metan sus petro dolares donde puedan. Adios monedas centralizadas, bienvenidas monedas libres.
  76. #56 poniendolos en contexto, es calderilla comparado con otras criptos  media
  77. #88 porque es una moneda internacional y cotiza en función de la moneda fiduciaria internacional que es el USD, es lo que mira todo el mundo. Toda la información, toda la literatura está referenciada al USD. Cuando se dice el Bitcoin está a 60k, es implicito que son 60k$
  78. #45 La cotizacion del bitcoin se mira contra dolares y la de las altcoin se mira contra bitcoin
  79. #56 Mi conclusión es que no ha aportado absolutamente al bienestar de la gente, que para que unos ganen otros han perdido y que por el camino se han dejado miles de Gwh de electricidad sin producir ningún bien o servicio tangible para mejorar la vida de nadie.
  80. #21 el oro tambien es suma negativa y lleva algunos añitos con nosotros no valiendo 0 me quiere sonar
  81. #33 Supongo que lo sabes de primera mano.

    Compara un coche con un bitcoin...:palm:
  82. #44 Yo no llamaría inversor al que tiene euros, pero sí, atesora humo que pierde valor cada día.
  83. #236 El RSI mensual pilla bastante bien los puntos de compra y venta... pero no es necesario, con saber los ciclos es más que suficiente. Quedan los dos o tres mejores meses del ciclo, luego un año bajista, luego un año plano perfecto para comprar con DCA, y a final de 2025 se vuelve a vender.
  84. #19 ¿Alguien decía que los coches no tendrían futuro? ¿Quién?

    Yo en todo caso haría la comparación con los que decían que la inversión en sellos no tenía futuro.
  85. #2 Anoche el y el de los tulipanes tuvieron una noche larga. Cuando despierten pegaran sus clásicos mensajes.
  86. #37 la cotización de las criptos se miran en dolares no en euros...
  87. #35 ¿Eres tú, José el finanzas?
  88. #39 El problema no es especular , sino especular con bienes básicos que la gente necesita.

    Si lo haces con oro, sellos u obras de arte no le importa a la "izquierda"
  89. #6 Si de los comentarios que suele hacer la gente sobre estos activos financieros especulativos y sin respaldo o regulaciones para proteger al inversor entiendes que los están calificando de estafa, quizá no sean adecuados para ti. :troll:
  90. #81 Igual que con todas las inversiones, compras periódicas. De esa forma te da igual lo que haga el precio a corto y medio plazo.
  91. #1 Venga @Tiopio di tu frase  media
  92. #81 Sencillamente no hay datos ni indicadores sobre los que trabajar.

    El bitcoin lleva 12 años de vida. Apenas se sabe nada de el claro.
  93. #97 Los tiuts de Musk apenas generan un pequeña variación monentania, como con las acciones de Tesla, el Bitcoin es ciclico y no depende de Musk.
  94. #71 Buen hombre de paja

    Tanto el coche como Bitcoin son tecnologias.

    Está comparando el resurgimiento de una tecnologia disruptiva que cambiarion el mundo para siempre. Como lo hizo el coche, los ordenadores, internet y como lo está haciendo Bitcoin.
  95. #159 Yo sí: Muchisisisisisisimos
  96. #54 No está sobrevalorado, se ha imprimido una cantidad gigantesca de dólares, si tienes eso en cuenta, el bitcoin ni siquiera ha alcanzado el precio máximo de 2017, mira la gráfica del bitcoin contra la M1:  media
  97. #219 al tratarse de un proceso irreversible y siempre decreciente, a la larga la masa monetaria será cero.

    Otro proceso irreversible y siempre decreciente es la energía útil en el universo, debido al aumento de la entropía. A la larga la actividad económica en cualquier moneda será cero, al no existir energía útil para realizar el trabajo que requiere la actividad económica. Eso si no es la expansión del Universo la que impide la existencia de átomos, necesarios para cualquier moneda tanto en su formato físico como digital.

    De lo que se concluye que todas las monedas son una estafa.

    O por el contrario el problema está con las premisas que no tienen en cuenta la escala de tiempo humana, donde ni lo que he descrito yo ni lo que has descrito tú tienen ninguna relevancia a esa escala de tiempo.
comentarios cerrados

menéame