edición general
425 meneos
2110 clics
Los 'boomers' no quieren pagar el agujero de las pensiones: "Ya hemos aportado bastante"

Los 'boomers' no quieren pagar el agujero de las pensiones: "Ya hemos aportado bastante"

"Me jorobaría bastante tener que ampliar mis años de trabajo, lo veo bastante injusto porque nos estamos dedicando bastante a sacar esto adelante y hay otra manera de gestionar los fondos", declara Belén, una profesora de 53 años que dice sentirse "totalmente identificada" con el apelativo boomer.

| etiquetas: pensiones , boomers
123»
  1. #1 lo que más gracia me hace es que esa generación, completamente egoísta, que no ha tenido reparo en sacrificar a sus padres y a sus hijos son los que piden a los jóvenes que se porten bien :palm:
  2. #3 Y tanto, y encima con varias oleadas de jubilaciones anticipadas, ya no solo en fuerzas de seguridad, sino del profesorado por ejemplo. Tienes a personas que han cotizado 30 años, se han jubilado a los 60 y pueden vivir perfectamente hasta los 95. Eso es insostenible a todas luces.
  3. #156 Simplemente es cuestión de hacer números. La partida de pensiones aumenta cada año muy por encima de lo que lo hacen los ingresos de la SS y los impuestos. Cada año hay menos dinero para dedicar a otras partidas de gasto y por eso nos endeudamos año a año (de momento a bajo interés) para mantener un nivel ficticio de gasto público.

    Escrivá ha tenido el pecado de la sinceridad diciendo claramente que hay que buscar alternativas para mantener el sistema.

    En cuanto a los sistemas privados, el EPSV que se aplica en el país Vasco es bastante interesante y puede ser una manera de compensar esa diferencia de ingresos vs gastos. Para el que no lo conozca, es un sistema en el que trabajador y empresa aportan al 50% un porcentaje del sueldo del trabajador al fondo de pensión del trabajador.?Es decir, si el trabajador pone 50€, la empresa otros 50€. Este dinero es gestionado por una entidad (Geroa) que históricamente ha dado un 6% de beneficio anual. Una vez te jubilas, esa bolsa acumulada se te va dando mes a mes complementando tu pensión. Normalmente te quedan cantidades de 50k€ para arriba en las que el trabajador no ha puesto ni la mitad de ese dinero.
  4. #199 Mantener una mínima calidad de vida para todo el mundo, no sólo para los jubilados (y sólo a corto plazo).
  5. Pues ya sabéis, a tomar por culo ppsoe, sino lo pagareis {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  6. #197 Eso ni siquiera arregla el problema de hoy, ya no te digo el de dentro de 10 años. Id a la web de la AIREF y mirad las previsiones, que las van actualizando.
  7. #204 'Corto plazo' es lo que le queda a los jubilados. Pero sí, estoy de acuerdo con que haya una renta mínima para todos.
  8. #184 yo soy del 71 y prácticamente toda la gente que conozco de mi generación son 3/4 hermanos, los de 2 hijos era una rareza.

    Sin embargo de la generación de mis padres eran familias de 7 hermanos, por lo de la España católica sin control de natalidad.

    Luego, la generación de mis hijos es mayoritariamente hijos únicos.
  9. Debido al desajuste de la pirámide poblacional, es un poco injusto que vaya a recaer tanto peso en los jóvenes, pero es lo que hay, es una situación muy complicada. Piensa que es tu padre el que se está recibiendo esa pensión que tu estás pagando.
    En cualquier caso si la esperanza de vida aumenta, es normal que se retrase la edad de jubilación o se rebajen (o no se suban tanto) las pensiones haya o no desajuste en la pirámide poblacional.
  10. #208 Corto plazo es menos de diez años en este caso. Muchos jubilados van a vivir bastante más que eso.
  11. #177 Es que cabreado o no, al final sales ganando. Porque con mis cotizaciones, yo no puedo pagar muchos años de pensión.
    Es que ahora mismo la cosa está exagerada. Mi suegra cobra de pensión menos que mi marido. Y es una pensión de viudedad. Mi suegro cobraba MIL OCHOCIENTOS euros al mes de pensión. Eso no es sostenible.
  12. #61 creo que no has interpretado bien a #53, y la clave la da cuando dice "Así los intereses del jubilado y del trabajador estarían alineados."

    Lo que yo entiendo por gallinas que entran por las que salen en su comentario es que si los trabajadores de hoy aportamos este año X mil millones de euros a la seguridad social, los jubilados de hoy ingresarán X mil millones de euros en pensiones, y ni un euro más. De esta manera no hay problema de sostenibilidad. Y los intereses están alineados en que hay que favorecer que haya pleno empleo, alta productividad y salarios altos para poder pagar pensiones altas.

    Luego habría que ver el tema del reparto en base a pensiones mínimas, historial de cotizaciones, etc. Para ver qué pensionista ingresa este año mil y el que viene mil cien, y qué pensionista ingresa este año mil cien porque no da más y el año que viene 1.500 porque la economía va viento en popa.

    #53, si te malinterpreto yo me dices.
  13. #3 Yo he cotizado mas de 46 años y por un importe -al valor actual- de 1 millón de euros ¿alguien aporta más o hablamos por hablar?


    Lo de boomer me da igual, lo de baby me encanta.
  14. #87 Del 76 al 82 somos Xennials, un punto intermedio entre la X y los millennials.
  15. #215 En eso sí estoy de acuerdo.
  16. #53 si le dejamos de pagar por la cara 11000 millones a la puta iglesia casi esta el asunto resuelto ,no?
  17. #134 Será una chorrada, pero el hecho objetivo es que ciertas cohortes lo han tenido todo cuesta abajo, y otras lo tienen todo cuesta arriba y encima tienen que pagar los desmanes de los primeros.
  18. #16 Eutanasiemos a los jubilados que no tengan planes de pensiones privados, así acabamos con todo esto de un plumazo...
  19. #200 Es que no hay contrato, lo que tú dices no está escrito en ningún sitio. El sistema español de pensiones es de reparto, no sé qué piensas que significa eso.

    Léete el primer punto: www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/planes-de-pensiones/sistema-pensiones-

    Principio de reparto: las cotizaciones de los trabajadores en activo financian las prestaciones existentes en ese momento.
  20. x y z millenial boomer? wtf no entiendo nada y eso que soy del 1990
  21. (edit)
  22. #211 Vaya... para algunos 'corto plazo' es lo que dura una legislatura o dos 'con suerte', no? Así nos luce el pelo...
  23. #213 entiendo que quieres decir que lo que se cotiza hoy en total es lo que hay que pagar en pensiones de forma repartida según el historial cotizado?
  24. #23 Ojalá. Oja-puto-la tengamos la mitad de calidad de vida que han tenido los boomers.

    Llega con la edad. Mis cojones.
  25. #223 No sé lo que será para algunos, para mí corto plazo es el tiempo que tardaría en colapsar por completo el sistema, por ejemplo con unos niveles de refinanciación de deuda que nos obligasen a la suspensión de pagos.

    Situación en la que ya estaríamos de no ser por el BCE, pero esa es otra.
  26. #226 el sistema lleva colapsando desde hace décadas.
  27. #183 #171 no sé, yo creo que langosta se refiere a lo bien que viven, si hay una generación que fue una plaga es el babyboom, y en españa fui muy tardía, por lo que no están jubilados todavía y por eso se viene el problema de que no se puede vivir como los "langostas" ninguna generación de los que viene. Las pensiones que hay hoy en día en España no tienen sentido, yo le explicaba a mi abuela que tendría hoy 95 años que entre la jubilación de mi abuelo por trabajar y la de la guerra civil (??) recibia al mes 900, una persona que ha cotizado semanas a la seguridad social con una casa semi publica (si época de franco) pues creo que se refiere más al nivel de lujo de los jubilados más que devorar la economía, que hasta los años 2000 no empezó a ser el bazar que es ahora el mercado laboral como para conseguir esas condiciones
  28. #180 buscando exactamente la generación perdida son de los de 1920 y la crisis de EEUU de los años 20... pero se ha utilizado más de una vez y me parece correcto este término para mi generación (milenial) ya que en el 2007, antes de la crisis, pues todo el mundo estaba muy preparado y formado y habia mucho curro y al final la crisis fue el comienzo de una precariedad sistémica que dura hasta hoy en día y desde entonces tener un trabajo de 20 o 30 años de duración (como los de la mayoria ahora jubilados) pues suena a chiste. Además de "generacion perdida" por eso, se refiere a que posiblemente mi generacion es la que tiene más "tituilitis" y todos hemos estudiado porque es lo que había que hacer y el 50% de la gente que conozco con carrera no trabaja en nada que tenga algo que ver con ello pese a que éramos menos por la reducción de la natalidad y los que se jubilan deberían dejar hueco, pero ya de momento lo han retrasado, han endurecido condiciones... tenemos gente que habla 3 idiomas y una carrera trabajando de camareros y que su pensión llegará con 70 años si hay suerte y a 30 años de la jubiliación todo parece indicar que las pensiones no van a ser ni parecidas pese a habernos comido 20 años (de momento) de precariedad y temporalidad, déjame llamarme por lo menos generación perdida , aunque a lo mejor esto va de que cada generación "está perdida" con respecto a la anterior.... :shit: :shit:
  29. #132 Una nueva gilipollez importada de América.
  30. #179 son los que llevan votando los gobiernos de los últimos 40 años, y con ellos sus leyes.
    En los últimos 40 años han votado los ciudadanos mayores de 18 años... de todas las edades. Eso incluye gente de varias generaciones. La mía (boomer), también la de mis padres, mis abuelos... y la de mi hijo.

    Por cierto, el señor X no es de mi generación.
  31. #179 Cómo que en este país se ha conseguido cambiar algo con los votos. Se ha votado durante 40 años al PPSOE, o a los comunistas y nacionalistas. Pero bien se encargaron los mefios de que el voto comunista fuera marginal. Mientras ante tan pocas opciones los nacionalistas fueron una alternativa muchas veces fortalecida, pero solo sirvieron para dar apotos al PPSOE. Así que no hubo muchas posibilidades de cambiar nada votando.
  32. #151 De acuerdo totalmente, por lo que contrariamente a lo que dicen algunos economistas, la vivienda en propiedad sigue siendo el mejor fondo de pensiones, mal que nos pene.
  33. No discutamos cual es la generación del boom ni la X, ni otras. Se trata de recortar cada vez más, empezando por la que se va a jubilar ahora y acabado cuando se acabe con la Seguridad Social, que lo harán.
    No discutamos si son galgos o podencos porque nos van a morder las pelotas a todos como no hagamos algo ya.
  34. Normal y correcto.
  35. #94 Casi lo mismo he puesto de comentario en otra noticia sobre este tema. Me alegro de que haya mas gente que piense igual y se de cuenta de lo "injusto" que es echar la culpa a esa generacion y no a la gestion y/o el modelo de pensiones.
  36. #187 O prostituirse. Pero rapidito, que en breve sera ilegal y tampoco servira como fuente de ingresos/explotacion.
  37. #57 Pero eso se veia hace tiempo. Se podian haber puesto medidas, intentar sacar lo que se necesite (o parte) de otras partidas de presupuestos. Decir ahora "ahi os jodais pese a haber hecho todo bien" no es muy justo...
  38. #44 Pero luego dicen en comentarios por ahi que el fraude y los sueldos millonarios a inutiles son minucias, que evitarlos no serviria de nada para solucionar las pensiones. Pues segun esos calculos de ahi podria salir cerca de un 30%.
  39. #54 En orden cronológico ascendente:

    1 - Reformas laborales que minimizan los salarios, rebajan las cotizaciones por hora efectiva trabajada en España y fomentan la temporalidad.
    2 - Espiral de precariedad laboral y su consiguiente aumento de morosidad.
    3 - Problemas de la banca por la morosidad.
    4 - Endeudamiento del estado para rescatar a la banca sin avales ni garantías.
    5 - La propia banca compra nuestra deuda a un % de interés muy goloso, y con los intereses de la deuda compran entidades "quebradas" recién saneadas.
    6 - ¡Sorpresa!, no entra dinero de las cotizaciones laborales. A sacar dinero del Fondo de Garantía de Pensiones en lugar de regular mejor de dónde se saca el dinero.
    7 - No se puede disponer de bastante dinero anualmente y se quita la limitación de vaciado anual de la hucha de pensiones para poder hacerlo en apenas una legislatura.
    8 - No hay dinero para pensiones y se adquiere más deuda que genera más gasto y hay menos dinero.

    Ojo, que para pagar a la iglesia más de 10.000 millones al año no leemos en ningún lado que nos endeudamos, ni nos endeudamos para pagar los lujos de la corona y su familia, ni el gobierno se preocupa de aplicar el artículo 128 de la CE para proteger servicios esenciales y así aumentar el control y los ingresos del estado. Se gastan miles de millones en rescates a empresas y pufos de Florentino & Cía, pero a nadie le dio por nacionalizar el 100% de Bankia por menos de 1.700 millones de euros, por ejemplo.
  40. #171 "langosta" es por lo de plaga que arrasa con todo. Jubilados especulando con pisos y alquileres por ejemplo.
  41. #171 error. Porque como las langostas han arrasado con todo y no dejan nada para la siguiente generacion
  42. #229 mmm, sí, aunque yo como X me encuentro parecido. Tambien eramos los mejor preparados hasta entonces (puto anuncio de JASP), el estudiar nos iba a permitir ser exitososos, cumplir el sueño americano etc. Ibamos a vivir una peli de los 80.
    Cae el muro, cambian los equilibrios politicos, cambian los roles de genero (para bien), las casas nunca bajan, y nos damos cuenta de que vamos a ser la primera generacion donde la mayoria no viva mejor que sus padres. No queda nada de lo que nos prometieron (desde las VHS a las parejas para toda la vida pasando por cualquier rollo economico), y para mas inri, para los boomer somos millenial y para los millenial y zetas somos boomers.

    al final todos estamos un poco perdidos, me da a mi :-(
  43. Una pensión de 600 euros por persona cuando no tienes deudas, ni cargas, y los servicios que se necesitan son gratuitos... no lo veo mal
    Si son 600 euros por persona y hay que pagar alquiler, es una miseria.
  44. #27 Llamar "boomers" a la generación X solo sirve para confundir y que todos los memes y críticas a esa cohorte de nacidos en los 40 y 50 por su comportamiento "plaga de langosta" en lo inmobiliario y social, con ese egoismo refinado tan justificado en que "corrieron delante de los grises" y "levantaron el país", se traslade a sus hijos que, además de putas, ahora tendrán que poner la cama. Bien merecido lo tenemos, por no haberlos desalojado del poder y de las cúpulas del IBEX hace un par de décadas, que es cuando tocaba.
  45. #19 para mí la definición de generación x es si sabías quien era Kurt Cobain cuando murió.
  46. #14 si te enteraste de la muerte de Cobain, eres gen x
  47. #224 Según múltiples criterios, pero diría que es la única manera de garantizar la sostenibilidad del sistema.

    El problema de esto es que no se ofrece una estabilidad económica a los pensionistas, es decir, si el sistema hubiera sido así entre 2008 y 2012, los pensionistas habrían visto sus pensiones caer dramáticamente, y quizás la situación social hubiera sido aún más grave.
  48. #246 Se asocia muchísimo Nirvana y el grunge a la generación x
  49. #249 por eso me gusta esa definición :-)
  50. #9 Un Paco, una Charo y un langosta son cosas distintas.

    Un langosta puede ser paco/charo y viceversa, pero no va en el pack.

    Y tampoco viene de forocoches.
  51. #245 Se les llama boomers porque nacieron en un baby boom. Y en España fué más tarde que en Europa. Como todo.

    No son los nacidos entre 40 y 50, si no mas bien entre el 55 y 75.

    Y eún no están jubilados.
  52. #252 Ya... y en usa a los progres les llaman "liberals".... si es que no se respeta nada...
  53. #248 pues podría ser.
    El aplicar dicho sistema implica aumentar los inspectores de Hacienda, Trabajo y Seguridad Social a niveles de otros países.
    Eso podría dar una cierta "seguridad".
    Lo malo es que no creo que haya un partido político que se atreva a plantear ese sistema por miedo a perder votos.

    Sin embargo se podría hacer poco a poco. Por fases. Primero preparando el aumento de inspectores, luego redistribuyendo las pagas extras a todo el año y a la vez analizando si hay algún impacto en las pensiones procedentes de los convenios bilaterales (cosa que a simple vista creo que no).
    Y algunos procesos más.

    Además, llegado a cierto nivel veo hasta posible aplicar reducciones a las empresas en las cotizaciones aquellas que cumplan ciertos requisitos.

    Esas revisiones se podrían hacer trimestralmente.

    Le voy dando vueltas y es una opción a priori que me parece factible aunque sea a medio o largo plazo.

    Gracias por habermelo aclarado.
    #53
  54. #201 Perdona, solo por curiosidad:
    ¿Quién ha estado pagando las pensiones de nuestros padres?
    ¿Quién ha estado pagando las universidades de nuestros hijos?
    ¡Ah, no, claro, que como nosotros no nos hemos prejubilado para que tú tengas un trabajo esperándote, es que nosotros te hemos sacrificado! ¡Claaaro, como a nosotros, y a nuestros padres, y a nuestros abuelos, y a.... nos iban dejando el hueco libre los que iban por delante...!
    La leche, las cosas que hay que leer.
  55. #184 Te ha quedado un poco corta la generación.
  56. #245 Los nacidos entre los 40 y los 50 son los nacidos en los años del hambre de la postguerra.
    Y antes de merecer hablar nada de ellos, deberías lavarte la lengua con lejía, cacho privilegiado.
  57. #15 Estooo, va a ser que no. El baby boom en España empezó a finales de los 50, no al final de la IIGM como en USA.
  58. #230 no, en realidad no, no es nuevo ni viene de América. Se usa en las ciencias sociales desde hace ya bastante. ¿Te suena la generación del 98 o la generación del 27?
  59. #258 Una cosa es cuando se produjo el pico demográfico, llamado comunmente baby boom, y otra distinta la generación definida por atributos culturales comunes, que en USA coincide con la explosión demográfica y en España no. Ya lo he explicado.
  60. #255 tengo 43 años, estoy en el límite de ser considerado boomer. Y eso no cambia mi opinión.
    La boomer ha sido una generación tremendamente egoista . Y sí, la gente antes se moría más joven y por tanto dejaba más vía libre.
  61. #257 OK boomer
  62. #33 Boomer es miembro del baby boom. Y el baby boom en España fue cuando fué, no cuando los yankies lo tuvieron.
  63. #256 se que una generación son 15 años (según el canón) pero lo cierto es que esos 4 fueron los más poblados , por eso lo he dicho así .
    #209 cuántos vivos más allá de la infancia o adolescencia ? Es cierto que ,en según qué partes de España ,la gente tenía muchos hijos ,pero se les morían muchos también antes de llegar a adultos , en cambio de nuestra generación sobrevivió un 90% (a ojo que no he mirado datos)
  64. #264 Que sí que sí, seguimos con lo mismo. El sistema de mierda que tenemos es de reparto, no de capitalización. Se reparte lo que hay y lo que no hay desapareció, se lo llevaron los que había en forma de pensiones más elevadas de las que habrían tenido sin ese excedente. Es un engaño de sistema, pero ahí está con personas que siguen sin creérselo.
  65. #156 En cuanto gobierne la derecha verás como se monta
  66. #18 No te creas, aquí debe haber mucho jubilado muy activo (o al menos eso aparentan muchos con sus comentarios).
  67. #217 Temporalmente únicamente, aún que la cifra ya te digo que a la hora de la realidad no sería tan alta, unos 1.566 millones de euros en subvenciones y transferencias y 249 millones directos, porque la otra cifra es contamos como si percibiéramos todos los ingresos íntegros que exoneramos actualmente, cosa que ya te digo que no pasaría, pero si, habría que empezar a recortar en mucho sitios y la iglesia es uno de ellos.

    www.publico.es/economia/iglesia-catolica-le-cuesta-al.html
  68. #266 Después de nuestro largo debate, siento curiosidad por saber cuál sería tu propuesta.
  69. #270 migrar progresivamente a un sistema de capitalización que daría el servicio que reclamas. Como debería haberse empezado esto hace veinte años será muy duro y la migración debería hacerse en veinte o treinta años, no algo drástico.

    De momento se debería ablandar las exigencias para crear empleo por ejemplo eliminando autónomos para ingresos inferiores al smi y a partir de ahí cobrando un porcentaje incremental al estilo del IRPF, por tramos. Esto permitiría facturar a mucha gente incluso sin IVA para rentas bajas.

    Luego simplificaría trámites e impuestos para que cualquier chaval se atreva a facturar sin un miedo constante a cagarla y pagar multas.

    Consiguiendo algo cercano al pleno empleo se aplazaría lo suficiente el problema de déficit hasta que se complete la transición que ya jamás tendrá este problema.

    Mientras todo esto funciona se debería intentar contener el gasto en general.

    Esto sería un resumen de algo con muchísimos puntos que no tengo ni espacio ni conocimiento para desarrollar en su totalidad.
  70. #271 Agradezco mucho que me cuentes tu propuesta, aunque no esté de acuerdo en algunos puntos, la considero muy respetable. Poca gente se moja.
    Yo soy boomer, llevo cerca 40 años cotizando, casi siempre el máximo posible. Aunque ahora trabajo por cuenta ajena, también trabajo como autónomo simultáneamente. Cotizo por dos. Y también he pagado el máximo como autónomo casi siempre. También tengo una empresa ruinosa (por eso estoy obligado a seguir siendo autónomo).
    Así que podrás imaginarte que mi opinión no es muy válida, por que soy muy subjetivo por mi situación.
    Un placer debatir contigo.
  71. #272 igualmente. Mucha suerte con tu empresa y tu futuro.
123»
comentarios cerrados

menéame