edición general
202 meneos
863 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calvo no descarta ahora la celebración de un referéndum consultivo en Cataluña

La vicepresidenta primera, Carmen Calvo, no ha descartado al celebración de un referéndum consultivo en Cataluña, conforme recoge el artículo 92 de la Constitución. En una entrevista en «Las Mañanas» de RNE, ha recordado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «dijo ayer claro que todo lo que pueda estar en el marco de la legalidad constitucional forma parte de la política de nuestro país». El referéndum consultivo se puede activar para «decisiones políticas de especial trascendencia»

| etiquetas: referendum , cataluña , calvo
  1. #17 Lo que no es tan de recibo es que haya ciudadanos de primera y de segunda. Un estado debe existir precisamente para garantizar la igualdad de oportunidades y de trato ante la ley. Lo que no puede ser es que haya comunidades privilegiadas.
  2. #282 ¿Por qué me falta memoria? No sé si dices que alguno de los dos no ha contribuido a empeorar la situación con sus "soluciones" para mejorarla, soluciones fallidas y que han agravado todo todavía más. ¿A cuál de ellos te refieres? ¿PP o PSOE? Los dos son igual de inútiles, diferente estilo quizás, pero ambos han ido alimentando más y más al secesionismo a lo largo de las últimas cuatro décadas.
  3. #396 Sin parrafadas.
    En Cataluña hay un conflicto político porque la mitad (aproximadamente) de los ciudadanos quiere la independencia y la otra mitad no. No hay un conflicto político en España sobre las opciones que tu propones, ningún partido con representación parlamentaria plantea esas modificaciones, te regalo un consejo, monta un partido con esas propuestas y si en las elecciones sacas una representación significativa podrás plantear ese referèndum que pides, yo apoyaría esa petición.

    Como ese conflicto es una cuestión binaria la solución està en una pregunta binaria "Independencia SÍ/NO".
    En cuanto a todas las cortapisas que quieres poner lo siento, el 50'1% de los votos favorables a una opción es la ganadora de un referèndum, sigues intentando inventar la rueda cuadrada.
  4. Por Dios, que alguien saque a esta gente del gobierno cuanto antes. Una moción de censura, da igual quién sea, pero que quiten a estos vendidos de una buena vez.
  5. #392 Yo no me invento nada. Presuponer ignorancia de hechos evidentes es absurdo. Es mas dicha presuposición les hace parecer incompetentes. Y no creo que sean incompetentes en absoluto.
    Pensar que alguien que comienza un proceso de independencia lo hace desconociendo los emcanismos que el estado tiene para oponerse a éste es puro infantilismo.
    "Oh que sorpresa, han utiliado un mecanismo con la constitución prevee, no me lo podía esperar", "Oh, han utilizado cargas y violencia como se llevan utilizando contra muchos otros durante decadas, pero esta vez contra nosotros"...
    Sabían lo que había y lo que podía pasar. Y una vez que pasó hicieron loq estuvo en su mano para desdecirse del proceso (salvo con mucha dignidad y todo mi respeto Cuixart).

    Chico, me vas a seguir repitiendo las mismas frases palabra por palabra e ignorando argumentos?

    la realidad es que algunos han acabado en prisión y otros exiliados.
    Ya te he contestado a esto. Acabar en prisión o en el exilio no te hace virtuoso. Solo es prueba de la derrota ( y un error flagrante del estado espanhol). Salvo que el objetivo fuese acabar en prision o en exilio. En cuyo caso bien jugado.
  6. #405 Sabían lo que había y lo que podía pasar. Y una vez que pasó hicieron loq estuvo en su mano para desdecirse del proceso (salvo con mucha dignidad y todo mi respeto Cuixart).

    Te inventas lo que sabían o dejaban de saber y luego en base a esa invención sacas conclusiones. La realidad es que unos han estado años en prisión y otros siguen exiliados.

    Chico, me vas a seguir repitiendo las mismas frases palabra por palabra e ignorando argumentos?

    No he ignorado argumentos, te he indicado lo que te estás inventando y te respondo a ello.
  7. #127 si era vinculante, se decidio que lo fuese como dice #121 politicamente. Y ese acuerdo politico quedo refrendado en una legislacion que seria defendida ante un tribunal, que es como, a falta de constitucion, se dirimen todos los asuntos en UK. Dicho de otro modo, el gobierno una vez votado el referendum y obtenido un resultado no podria negarse o echarse atras; como mucho podrian haber hecho un segundo referendum algando, como pretendian alegar en Escocia, una incompatibilidad con el referendum escoces ya que la principal idea por la que muchos escoceses votaron el remain de escocia fue el permanecer en la UE.
  8. #353 Oh wow, qué ocurrente, creo que Conan O'Brian está buscando guionistas. Echa el CV, que seguro que sólo con eso ya se descojona.
  9. #403, "En Cataluña hay un conflicto político porque la mitad (aproximadamente) de los ciudadanos quiere la independencia y la otra mitad no"

    Sí.

    "No hay un conflicto político en España sobre las opciones que tu propones, ningún partido con representación parlamentaria plantea esas modificaciones"

    Mentira:

    - Ciudadanos, al menos en la era Rivera, lo proponía; puedes pensar que si desaparece del parlamento no importa, pero ahí está
    - VOX lo propone
    - PP, al menos en 2018, lo pedía; como Casado dice una cosa diferente según a qué hora del día le preguntes, no sé qué pide ahora, pero ahí está el artículo

    Son varios millones de votantes los que hay ahí. Y luego está esta encuesta de El Español que te puedes creer o no, y esta otra encuesta de Metroscopia donde:

    - 21 % quiere centralismo jacobino puro
    - 22 % quiere estado de las autonomías pero con recentralización
    - 20 % quiere las cosas tal y como están
    - 21 % quiere estado de las autonomías pero con descentralización
    - 14 % quiere federalismo o que los territorios puedan independizarse

    Es decir, @Pepepaco: una cosa es la realidad y otra lo que tú dices, y no os lleváis bien la realidad y tú. Y si no quieres que se pregunte sobre eso no es porque no le interese a nadie, es porque no te interesa A TI.

    "Sin parrafadas."

    Me explicaré como quiera. Si no te gusta, no me leas.
  10. #402 ambos han ido alimentando más y más al secesionismo a lo largo de las últimas cuatro décadas.

    Discrepo. El PSOE se ha mostrado diplomatico en muchas ocasiones. Por ejemplo, en el tema del estatuto. Y nunca ha jugado el papel del PP de emponzoñar el debate dia si y dia tambien, o crear nuevos frentes de conflicto con Cataluña (toros, boicots, etc).
  11. #390 Quien es el habitual usuario?
  12. #386 no sé si yo me estoy explicando mal o tú no deseas entender mi punto de vista. Yo no he dicho que no afecte al resto del territorio, pero los mayores afectados serán los habitantes de ese lugar, y si ellos entienden que están mejor fuera del estado yo opino que como seres adultos que son la responsabilidad es de ellos. Seguramente sí estuviera de mi mano encontraría formulas para que hubiera un término medio que durará 10 años por ejemplo, y que una vez finalizado ese tiempo los habitantes de Cataluña pudieran volver a decidir, está vez sí, con conocimiento por experiencia. Los habitantes de Barcelona y Gerona se verán afectados por igual, si hay una alta participación y la amplia mayoría vota sí o no debería respetarse
  13. Me he leído el borrador de la república.

    Apoyaré la independencia de Catalunya cuando ésta incluya en su constitución el derecho de autodeterminación para cualquiera de sus territorios que así lo desee. Ahora mismo es una copia de la Constitución Española donde la soberanía reside en el pueblo catalán y una reforma como una secesión exige el apoyo de 2/3 del parlament.

    Quizá dentro de unos años me vaya con la familia a un municipio de la hipotética república y me podría sentir expoliado fiscalmente y oprimido por Catalunya, así que exijo la posibilidad por escrito en la constitución catalana de este derecho de autodeterminación para municipios y comarcas que lo soliciten.
  14. #218 Noticia cierta, no ha descartado ese referendum. Tampoco ha descartado comerse a un bebé al horno el fin de semana, yo la metería en prisión preventiva por si acaso.
  15. #313 Claro, porque todo fue legal, nadie aviso de los problemas legales que iban a tener, ha sido todo una sorpresa.
  16. #136 cuando un municipio tiene un referéndum para cambiar de comunidad autónoma, no votan todos los españoles, es un referéndum y es legal.

    Creo que deberías estudiar derecho o algo :-)
  17. #415 Lo que hicieron fue en todo caso desobedecer al Tribunal Supremo, cuyas condenas son de inhabilitación. El hecho de acabar siendo presos políticos a quién deja en evidencia es al estado y sus carencias democráticas.
  18. #264 en España un referendum vinculante solo tiene encaje con la aprobacion de dos tercios del parlament, dos tercios del congreso y por ultimo dos tercios del senado. En todo caso, para modoficar esta regla, harian falta de nuevo dos tercios del congrso y dos tercios del senado como ocurre con cualquier enmienda constitucional. Es en definitva lo que se firmo en el 78.

    UK es diferente, no tienen una constitucion tienen actas o tratados de cada nacion integrante con una autoridad legislativa y ejecutiva comun. Por lo tanto Escocia no tiene que consensuar una ley de referendum con Gales, sino con su contraparte en su acta de adhesion que es el el Gobierno de reino Unido. Esto se hara en la medida que se decida politicamente por ambas partes.
  19. #407 yo he dicho que no era vinculante. Lo era políticamente, que es muy distinto. El gobierno de UK podría haber hecho triquiñuelas para no salirse de EU si es que no podían… simplemente decir que se ponen a trabajar en el asunto. Ver si es posible de verdad… Absolutamente nada estaba vinculado al referendum más que una promesa política.

    The referendum resulted in 51.9% of the votes cast being in favour of leaving the EU. Although the referendum was legally non-binding, the government of the time promised to implement the result.
    en.wikipedia.org/wiki/2016_United_Kingdom_European_Union_membership_re
  20. #378 churras=/merinas

    Bonita falacia te has montado
  21. #372 como vecino de Aragón reclamo mi soberanía sobre el Condado Vasallo (que no reino)

    Ahora que te parece?
  22. #394 En Catalunya hay democracia. Se vota igual que en el resto de España. Los votos de allí valen igual que el resto del país.

    El TEDH os lo dejo claro, vivir en democracia tiene derecho y, también obligaciones.
  23. #419 pero se hizo una ley, se firmo un acta (esta en tu propio enlace). Recordemos que UK no tiene constitucion que lo que vincula en cada caso el resultado del referendum a un cambio de statuquo en las relciones ente UK y cualquiera de las naciones que las integran asi como rntre UK y un tercero, en este caso EU, es un acta o una ley.

    Una vez obtenido un resultado es una decision politica la que puede echar atras lo comenzado mediante un cambio en la legislacion, pero es que ese consenso no se dio, el parlamento voto a favor mayoritariamente y solo el parlamento escoces se prouncio particularmente en contra pero no era su competencia. La camara de los comunes decidio seguir adelante y no realizar un segundo referendum o cambiar la interpretacion del primero.

    Es que el que sea vinculante no quiere decir que lo tenga que ser como aqui. Aqui, en el resto de Europa occidental los paisea tienen una carta constitucional, UK sinnembargo no la tiene. Se tuvo que legislar una por una la relacion de cada territorio con el referendum, gibraltar fue incluida al final. Era vinculante porque asi lo decidieron los grupos politicos que lo precursaron y los que lo aceptaron aunque no lo precursaran.
  24. #253 Es una hipótesis que se puede dar, no al 100%, pero sí que en alguna comunidad en algún momento llegue al 80-90%.

    Si me quieres responder bien, si quieres evadir la pregunta con tonterías no te molestes.
  25. #420 Yo de falacias con expertos no discuto, no hay más que ver tu historial.
  26. #417 Unos angelitos, pobres inocentes.
    ¿Presos políticos? No los han metido en la cárcel por su ideología, los han metido en la cárcel por sedición y rebelión, creo que la diferencia está clara.
  27. #421 Haz un referendum en Aragon y cuando el pueblo aragones muestre su interes en ello, puedes preguntar al pueblo catalan que opina sobre su unión con Aragon.
    O simplemente puedes seguir vomitando mierda como haces a diario, en tu dia a dia.
  28. #2 Vaselina de la buena
  29. #428 reportaito, mi arma :-*
  30. #3 Ya lo ejercen en unas urnas en cada elecciones. Otra cosa es que algunos quieran una democracia a su estilo
  31. #426 deberías, necesitas practicar
  32. #430 tranquilo ya te he reportado yo a ti antes por insultos. Disfrutalo jajajajaa
  33. #296 Gracias. Una lectura interesante,

    Como conclusion:

    " En conclusión, el Estado autonómico presenta ciertos rasgos particulares que lo alejan del modelo federal puro, pero en la práctica no ha resultado difícil configurar un modelo de descentralización política específico, que puede calificarse como un modelo federal sui generis"

    Hay ciertas pecualiaridades en el caso español respecto a otras federaciones como EEUU o Alemania, pero el estado autonomico de España es un estado federal.

    Me ha resultado muy interesante los aspectos que lo alejan de un estado federal puro clasico, que se debe en parte a las condiciones historicas de la formacion del estado autonomico (como una federacion top-to-down) en oposicion a EEUU o alemania (como down-to-top):

    - Cierto control estatal de caracter eminentememte juridico, pero potencialmente politico en la definicion de los estatutos de autonomia.

    - Asimetrias en el estado competencial entre los componentes federados (en esencia las competencias forales) que no deberian ocurrir en una federacion pura.

    - Una baja participacion de las CCAA en la formacion de la voluntad estatal y baja observancia del gobierno autonomico sobre de los intereses generales de la Federacion.

    - Una cultura de bilateralidad entre la negociacion politica estatal y autonomica, en la que la atribucion de competencias parte de una negociacion bilateral entre el estado y cada autonomia. En oposicion a una multilateralidad que seria mas comun en un estado federal con competencias simetricas.


    Entonces mi pregunta ahora seria: la transformacion del estado autonomico español (federal) hacia un estado federal similar al EEUU o Alemania, no pasaria por una reformulacion y uniformizacion de las competencias territoriales entre autonomias? Como crees que las autonomias forales responderian a esto? Tambien requeriria de un cambio de cultura o paradigma entre los componentes federales para la lucha por el bien comun de la federacion no, abandonando la bilateralidad actual de autonomia vs. estado, como crees que encajaria cataluña o el pais Vasco en este cambio de paradigma?
  34. jajajaj jaja que divertido!
  35. #325 ¿Qué problema hay porque gobierne la derecha? ¿Crees que se puede hacer peor que estos?
  36. #436 Ya gobierna la derecha, porque el PSOE de izquierdas tiene más bien poco xD Sé que es culpa mía que he dicho "derecha" cuando debería haber especificado que me refería a una parte concreta de la derecha, concretamente al PP.

    Aclarado esto, fallo mío, y contestando a tu pregunta la verdad no te sabría decir yo si lo harían peor o mejor que estos, yo diría que en términos de calidad de gestión seria un empate, pero en el aspecto de expolio de las arcas publicas el PP gana por goleada.
  37. #126 Claro.... Aquí la burda manipulación no se ve a leguas. Porque si con unas cajas del chino y metiendo 30 votos por persona se sentían legitimados a independizarse, con una consulta bien hecha si ganan no van a exigir nada.

    El PSOE tienen el votante mas fácil del mundo. Es capaz de cambiar de opinión cada poco si su amo les da una argumentación, por muy retorcida que sea
  38. #437 Ah! El clásico el PSOE no es izquierda de verdad.... Claro...

    Lo siento pero no, en la derecha no queremos esa basura de partido, os aguantáis {0x1f602} .


    en el aspecto de expolio de las arcas publicas el PP gana por goleada

    Para nada, el mayor caso de corrupción de la historia lo tiene el PSOE, otra cosa es que ocho años después no sigamos oyendo cada día noticias como si fuera de hoy. Si se tratara igual mediáticamente a ambos partidos el PSOE sería un club de amigos.
  39. #425 si quieres evadir la pregunta con tonterías no te molestes.

    Descuida, vas a ignorados para que no te moleste con mis tonterías :shit:
  40. #68 de verdad que no te incumbe que el 20% del PIB del país se vaya de la noche a la mañana? Sobretodo después de años y años financiando esa región, no hay más que ver el 50% de los fondos europeos destinados a Cataluña. Si Galicia o Extremadura hubiesen recibido la misma financiación y atención en los últimos 70 años a mí tampoco me importaría su independencia, pero el país se ha diseñado de una forma que debería suponer también una responsabilidad.
  41. #400 yo creo que hay gente que peca de inocencia en este debate. Sólo hace falta ver el egoísmo demostrado por la política catalana especialmente desde Artur Mas. No hay más que ver que, pasada la pandemia, comienzan a imponer su discurso nuevamente. No dan tregua ni media legislatura de un gobierno que les es favorable. Son unos oportunistas que no van a cesar su modelo de negocio y su caladero de votos.

    Hay gente trivializando con las consecuencias de una independencia con cosas como “no me incumbe” o “no me voy a poder mudar ahí”, cuando el batacazo económico supondría la ruina para varias generaciones. La crisis del 2008 nos parecería de risa comparado con esto.
  42. Si vas a ignorar a alguien no hace falta que se lo digas. Pongo esto por si lo lee alguien, para que vea tus absurdeces.
  43. #409
    - 21 % quiere centralismo jacobino puro
    - 22 % quiere estado de las autonomías pero con recentralización
    - 20 % quiere las cosas tal y como están
    - 21 % quiere estado de las autonomías pero con descentralización
    - 14 % quiere federalismo o que los territorios puedan independizarse


    Pues lo que te decía, "No hay un conflicto político en España sobre las opciones que tu propones,"
    Hay una diversidad de opiniones tan grande que tendrías que hacer 5 referèndums y ninguna opción obtendría más allà del 25% a favor y el 75% en contra.
    Por lo tanto trazar un paralelismo entre Cataluña y el resto de España no tiene sentido. En las últimas elecciones el 52% del electorado catalán votó a favor de candidaturas independentistas.
  44. Ojalá se haga una consulta a los catalanes y se respete el resultado, pero me temo que si gana la opción rupturista con España, no se tendría en cuenta, ya que haría falta reformar la Constitución.
  45. #442 trivializan porque son dunning Kruger de manual. Literalmente España perdería 240k millones anuales en el pib nominal, sin contar las infraestructuras creadas.
  46. #84 sigamos quitándonos la ropa y sonriendo a con quién no queremos tener nada que ver...y luego a llorar a comisaría por violación e imbecilidad.
  47. Si eres demócrata hay que votar si queremos pincharte la luz o si queremos follarnos a tu hija, por fin es mayor de edad.
  48. #75 de facto convierten a los ciudadanos de regiones en las que no gobiernan partidos regionalistas en ciudadanos de tercera.
  49. #303 Precisamente, si hay una ley que dice que algo no se puede hacer, en democracia, primero tendrás que cambiarla, después podrás hacer lo que te impide la ley. Los que piensen que en una democracia se puede hacer algo en contra de lo que diga una ley, no han entendido muy bien como funciona una democracia
  50. #444, "Pues lo que te decía, "No hay un conflicto político en España sobre las opciones que tu propones,""

    Sigue siendo mentira. El debate sobre si más o menos (des)centralización sí existe, siendo una de las razones por las que hicieron esas y otras encuestas. La misma razón por la que el CEO, el equivalente catalán del CIS, hace desde hace años una encuesta con las siguientes opciones (y resultados en 2020*):

    - Pregunta: ¿Qué tipo de entidad política debería ser Cataluña respecto a España? Respuestas:
    * Independiente: 35 % (38 % de los que dieron respuesta)
    * Estado Federal: 22'5 % (24'5 % de los que dieron respuesta)
    * Comunidad Autónoma: 28 % (30'5 % de los que dieron respuesta)
    * Mera región: 6'5 % (7 % de los que dieron respuesta)
    * ns/nc: 6 %
    * no responde: 2 %

    Según tu erróneo esquema mental, hay una diversidad de opiniones tan grande que tendrías que hacer 3 referéndums y ninguna opción obtendría más allá del 40 % a favor y 60 % en contra; repito, ese planteamiento no vale, ahora bien, si lo aplicas a lo de descentralizar o recentralizar, aplícalo a lo de Cataluña independiente/federal/autonómica/mera región. Pero en la cabeza de la gente como tú, con el noslomismo ya está todo resuelto, las cosas solo valen si son a tu favor, si no, no valen.

    Llevas dos mentiras: lo de que no habría conflicto político en España sobre descentralización o recentralización (falso, mentira, bulo), y lo de que (se te ha caído en tu autocita) ningún partido con representación parlamentaria plantearía esas modificaciones legales para recentralizar (falso, mentira, bulo).

    Anda, deja de inventar, de mentir y de intoxicar. Reconcíliate con la realidad.

    P.D.: * no voy a entrar en la credibilidad de los mismos, es solo en aras del contraargumento
  51. #141 ningun referendum es vinculante. Así de simple.
  52. #452 El CEO periódicamente pregunta sobre la independència y los resultados andan por el 40 y pico % a favor y en contra. Habiendo una pregunta específica que te vayas a una genèrica más inconcreta és para nota. Igual que lo es que tomes en consideració una opció que tiene un 6'5% de apoyo solamente.

    www.elperiodico.cat/ca/politica/20201120/enquesta-ceo-independencia-no

    Lo de llamarme mentiroso te lo puedes meter donde ya sabes. Si no sabes mantener un diálogo con un mínimo respeto a tu adversario te metes en una cueva y no hablas con nadie, así serás feliz porque nadie te llevará la contraria.
  53. #438 Primero no soy votante del PSOE, segundo soy partidario de una consulta desde el principio. Tanto miedo tenéis a la democracia??

    Que pasa que si una inmensa mayoría de los catalanes quieren la independencia no pueden ser escuchados?? La democracia para vosotros es lo que el señor Casado dijo ayer: un sistema sin ley cuando gobiernan los que a uno no le interesan, y en esos casos el señor Casado prefiere dictaduras que imponen SU ley.
  54. #3 Debería de empezarse a educar a la ciudadanía catalana para que comprenda que la democracia incluye el respeto de las leyes. Los criminales pacíficos también deben ir a la cárcel.
  55. Yo siempre he pensado que el referéndum a hacer a nivel nacional para dejar a todos contentos sería: "esta de acuerdo en que se realice un referendum de independencia en cataluña?SI/NO"
  56. #454, "El CEO periódicamente pregunta sobre la independència y los resultados andan por el 40 y pico % a favor y en contra"

    Ah, así que no tenías razón en #444 al decir que "ninguna opción (de las que obtiene, con 5 opciones, un 21-22 %) obtendría más allà del 25% a favor y el 75% en contra". Así que las opciones que, habiendo 4, sacan un 22-35 %, sí pueden sacar más de un 40 %, porque en ausencia de la opción preferida, como ya dije, una persona puede votar en contra, no votar o elegir la opción mejor/menos mala de las restantes. Ya. Dejando a un lado que no tienes bola de cristal, y como dije en #452, "tu erróneo esquema mental [...] repito, ese planteamiento no vale".

    #454, "Habiendo una pregunta específica que te vayas a una genèrica más inconcreta és para nota" => #409, "y luego está esta encuesta de El Español que te puedes creer o no"

    Tienes una facilidad pasmosa para ignorar la información que no te conviene que no es recomendable.

    Es válido requerir una participación mínima, se llama quorum. En Italia es del 50 % del censo, igual que en Portugal y, si busco, seguro que encuentro más países. A mí me parece muy bajo pero bueno, lo importante es que te entre en la cabeza que existe.

    Es válido plantear más de dos opciones. Es válido hablar no solo de más descentralización, sino de menos descentralización. Es válido reformar la Constitución también para cosas que a ti no te gusten. Todo eso que tú llamas inventar la rueda cuadrada, es válido...

    "Lo de llamarme mentiroso te lo puedes meter donde ya sabes."

    ... lo que no es válido es decir que ningún partido parlamentario en España reclama recentralización (mentira), que no hay conflicto político en España sobre si más o menos descentralización (mentira), ni decir el resto de infundios, bulos y disparates que estás diciendo.

    Así que métete tú primero lo de las parrafadas por donde ya sabes, haces un vídeo en YouTube explicando cómo te lo introduces y entonces ya si eso me planteo si seguir o no el ejemplo. También, si te molesta que te diga que mientes, siempre puedes no mentir, porque llevas ya varias.
  57. #456 No va a pasar porque los partidos que viven de ello controlan la educación y el entramado mediático subvencionado más grande de España. Les interesa confrontar a su sociedad.

    Tengamos en cuenta que ideológicamente PP = CiU y ERC = PSOE, lo único novedoso es CUP que es un partido casi sin parangón en Europa. Sin el relato "Espanya ens oprime", "Espanya ens roba", "Espanya es corrupció", "Somos la Suiza del mediterráneo", etc. no son nada, no proponen nada nuevo y se quedarían sin sus puestos y chiringuitos.
  58. #87 no se jugaron el cuello,por sus votantes, sino por seguir chupando de la teta de los ciudadanos. A ver que pensais
  59. #162 Pues creo recordar que representan un 25% del PIB.
  60. #325 mucho vacile, sí, pero les está dejando sin argumentos. Con la nueva postura del gobierno central, el discurso independentista se sostendría con mayor dificultad ante unas elecciones catalanas.
  61. El positivo es porque entiendo que nos incluyes a los catalanes, a ver si aprendemos a dejar de ser tan autoritarios con las propuestas de referéndum.
  62. #453 Tu opinión contradice tanto a la RAE como a la historia de los referendos en España:

    dle.rae.es/referéndum#I3s0eFV
    app.congreso.es/consti/elecciones/referendos/index.htm
  63. #357 Un 75% para la independencia es muchísimo. ¿Tú estarías tranquilo con un 70% de los diputados catalanes enviados al Parlamento y al Senado elegidos en clave catalana en vez de española? Yo creo que el PP les da la independencia antes...
  64. #3 que es la democracia??? Votar la independencia de mi pueblo hasta que salga lo que yo quiero???
  65. #464 Gracias por la definición, pero estamos en las mismas: un referendum sirve para preguntar la opinión al pueblo. Que lo "esperable" es que dicha opinión, una vez emitida, sirva para algo... pues si, claro, pero de eso a que sea "de obligado cumplimiento"... Igual estoy equivocado, porque no soy abogado, pero me da a mi que no.
  66. #466 Es esperpéntico que te quejes de la cantidad cuando al intentar hacer uno se ha respondido con brutalidad policial y presos políticos.
  67. #469 al intentar hacer uno

    Es que intentar hacer sólo un asesinato tampoco es legal.

    La justicia se basa en el principio de igualdad: lo que es legal ha de ser legal con igualdad ante la ley para todos.

    Lo contrario no es democrático.

    Vamos, que legalizar un referéndum en Cataluña es también hacerlo legal en Albacete o en Formentera
  68. #470 Tu comparación del ejercicio de la democracia con un asesinato es muy oportuna, dice mucho de ti.
  69. #471 ves como no eres democrático??? Entiendes sólo la parte que te interesa. Del resto que he dicho no comentas nada :-D
  70. #472 Gracias por demostrar sobradamente que desconoces por completo el significado de esa palabra.

    Explica muchas cosas.
  71. #473 di que sí, marea la perdiz xD

    Democracia es votar lo que a mí me de la gana, quien me dé a mí la gana y hasta que salga lo que a mí me dé la gana

    Menos mal que fuera de aquí no os hacen ni caso :palm:
  72. #474 Los presos políticos están libres por la presión internacional, el indulto es una consecuencia del posicionamiento del Consejo de Europa que se venía definiendo éstos últimos meses.
  73. #475 no, los presos políticos están libres porque tenemos un presidente sin escrúpulos que vende a su madre por unos meses más en el poder
  74. #475 el consejo de Europa no es la Unión Europea, por cierto. Lo dirige un ruso
  75. #416 ilustrame entonces: ¿qué municipio ha celebrado un referendum para cambiar de comunidad autónoma? Lo desconozco

    Y no se por qué debería estudiar derecho, si me lo puedes aclarar también...

    Gracias de antemano
  76. #323 es que esa es la manera de tratar a los nacionalistas y demás gente guiada por los sentimentalismos patrióticos... no se debe buscar la confrontación porque se les alimentan y se crecen, hay que toreando haciendo como que se les hace caso
  77. #476 Ese es el cuento chino que te han contado y te has tragado.

    No hay nada significativo para lo que el PSOE necesite a los partidos catalanes.
  78. #480 No hay nada significativo para lo que el PSOE necesite a los partidos catalanes.

    Sólo para aprobar los chorrocientos decretos leyes que escupe el consejo de ministros

    Qué mal informado estás
  79. #477 No lo dirige nadie, como nadie dirige el Congreso de los Diputados.

    Aquí tienes a los miembros electos de ese Consejo de Europa: www.coe.int/es/web/about-us/structure
  80. #481 Salvo para grandes acuerdos se pueden buscar pactos caso por caso.

    El cuento chino que te han contado no cuela. Te lo puedes tragar si lo deseas, pero cuando lo vas soltando por ahí lo que haces es el ridículo.
  81. #483 claro, es que el PSOE se ha vuelto independentista xD

    Sigue soñando, sólo se aferran como lapas al poder
  82. #484 No, el PSOE ha sido presionado internacionalmente.

    Por eso han ido deprisa y corriendo ante el inminente informe del Consejo de Europa.
  83. #485 jajjjajjjaaaaaa

    Como Putin, igual. Cuando le presionan, se acojona :-D
  84. #135 Hasta donde yo se lo que prohíben son partidos abiertamente independentistas.

    #165 Liga Norte moldeó su discurso y dejó de pedir independencia al entrar al gobierno. De hecho, no es un partido independentista.

    Si me equivoco, corregidme.
  85. #487 www.newtral.es/se-prohiben-partidos-independentistas-en-europa/2019110

    TL;DR Los partidos independentistas no están prohibidos en Alemania, ni en Francia ni en Italia. Sí en Portugal.

    Informado quedas :-)
  86. #467 Depende de la unanimidad, un referéndum consultivo en Cataluña que diera como resultado que el 99% de la población quiere la independencia lo convertiría en vinculante.
  87. #455 Tanto miedo tenéis a la democracia??


    Primero, la democracia no es votar para todo, es que la soberanía de un territorio recaiga en el pueblo. Como es lógico, la mayoría deberá delegar su parte de soberanía a alguien que le represente, a falta de un sistema mejor.
    En cualquier caso, votar sí, maravilloso, sin ningún problema. Pero habrá que dar voz a todas las partes afectadas, es decir, al conjunto de ciudadanos que tienen la soberanía sobre el territorio que se quiere independizar, no sólo a los que residen allí.

    La democracia para vosotros es lo que el señor Casado dijo ayer
    Así, porque sí, porque tu lo digas.
  88. #490 ya estamos… léete l puñetera Constitución que os llenáis la boca de hablar de España y no os sabéis ni la Constitución de vuestro país… Los referéndums consultivos son perfectamente legales en nuestro país y no necesitan que voten todos los ciudadanos del Estado… acaso voto en el referéndum del Estatuto de Andalucía los madrileños??
  89. #489 un referendum no es vinculante nunca, independientemente de que la opcion mayoritaria sea elegida por el 1000%.
  90. #161 La población alemana eligió a Tito Adolfo.

    A ver, que yo también prefiero la democracia, solo digo que ética y moralmente también tiene sus claroscuros.
  91. #458 Repasa el primer párrafo. Groucho Marx se hubiera enorgullecido de ti. Decir que una hipótesis que hago en base a unos datos és imposible que se produzca es usar la bola de cristal tanto o más que yo y plantear que la gente puede cambiar de opción si no está la suya lo mismo.
    Si nos movemos en el terreno de las hipótesis tanto tú como yo ninguno acierta ni ninguno está equivocado mientras que no se verifiquen experimentalmente.

    Te lo repito. En España no hay un "conflicto político" sobre las autonomías.
    Los partidos políticos del país que las gobiernan representan más del 75% del electorado y ninguno de ellos se ha planteado jamás la devolución de competencias al Gobierno Central, que algunos ciudadanos piensen A, B, C o D sobre un tema no supone ningún "conflicto político" los ciudadanos tienen multitud de opiniones sobre diferentes temas y ninguna de ellas supone un "conflicto político".

    En cuanto a los referèndums de independencia las normas de la Comisión de Venecia que regulan estas consultas no fijan ni quòrums, ni mayorías reforzadas, ni ostias en vinagre. Estás intentando inventar la rueda cuadrada cuando la redonda que funciona perfectamente está inventada hace muchos años.
  92. Como para dejarte sostener una ak47 estás... jaja
  93. #492 Es justo al revés, el Tribunal Internacional de DDHH daría la razón al pueblo y le otorgaría sus demandas, sin importar que la legislación local pusiera trabas legales para encauzar estas demandas. Por eso los referéndums son tan "peligrosos", y el gobierno llegó donde llegó para tratar de impedirlo.
  94. #359 Aprobaron leyes pisando otras leyes que previamente habían aprobado y que les impedían aprobar las nuevas leyes. Se cagaron en el Estatus. Vete con el cuento de la legitimidad del pueblo a la alemania nazi a ver qué tal.
  95. #363 Y tu justificación es que antes de que esas dos personas se casaran en la Edad Media, los contados catalanes eran estados dependientes de Francia y antes de eso marcas del imperio Carolingio.

    ¿Preguntamos a los franceses si quieren recuperar a su legítimos vasallos históricos?
  96. #465 se elija la cifra que se elija, para muchos será poco y para otros muchos mucho. No va a haber ningún número mágico que todo el mundo diga "oye, pues sí". Ya negociará quien tenga que negociar, pero a algo habrá que llegar.

    Lo del 70% que dices, no he entendido nada xD
  97. #497 Legalidad no implica legitimidad ni moralidad.

    Del mismo modo, ilegalidad no implica lo contrario.

    El ascenso de los nazis fue legal, pero inmoral.

    No digo que el procés fuese legal, sino que no es tan ilegítimo como muchos dicen, por el simple hecho de estar referendado por una mayoría parlamentaria.
comentarios cerrados

menéame