edición general
202 meneos
863 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calvo no descarta ahora la celebración de un referéndum consultivo en Cataluña

La vicepresidenta primera, Carmen Calvo, no ha descartado al celebración de un referéndum consultivo en Cataluña, conforme recoge el artículo 92 de la Constitución. En una entrevista en «Las Mañanas» de RNE, ha recordado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «dijo ayer claro que todo lo que pueda estar en el marco de la legalidad constitucional forma parte de la política de nuestro país». El referéndum consultivo se puede activar para «decisiones políticas de especial trascendencia»

| etiquetas: referendum , cataluña , calvo
  1. #182 Para evitar condenas, lo mejor es cumplir con la recomendación del TEDH: Respetar las leyes.

    España ha sido condenada por el TEDH en casos donde tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal Constitucional han sentenciado que se habían respetado las leyes.

    Así que es una bobada lo que dices, la recomendación del TEDH no es que se respeten las leyes españolas si no que se respeten los Derechos Humanos.

    Las leyes pueden reformarse de forma democrática. ¿Qué problema hay en escuchar a todos los ciudadanos?

    No hay ningún problema en escuchar a todos los ciudadanos. ¿En qué fecha dices que está convocado el referéndum en toda españa?

    El problema no está en escuchar a todos los ciudadanos si no en que se reprima el escuchar a los ciudadanos con brutalidad policial y presos políticos.
  2. #17 Si tu mujer se quiere divorciar tú no tienes voto.
  3. #80 Porque son sujetos de soberanía que decidieron adherirse voluntariamente a la UE. Cosa que no es el caso de Cataluña, que no es sujeto de soberanía.
  4. #138 Tienes razón. Se les puede preguntar a los catalanes qué prefieren, si tortilla de patatas o calçots :troll:
    Ojo, que yo no estoy a favor ni en contra, sólo digo que tienen una capacidad de contradecirse sin despeinarse pasmosa.
  5. #194 Y el Consejo de Europa exigiendo su liberación, y el Gobierno de España claudicando a ello con los indultos.

    Presos políticos.
  6. #106 ¿Cómo se puede decidir democráticamente algo sin saber lo que se está decidiendo?


    Referendum de Independencia de cataluña acto primero:
    Queremos la independencia?
    Sí/No

    Referendum de independencia de cataluña acto segundo:
    Concretar
    Negociación con:
    - el resto de españa
    - la unión europea
    - la otan
    - la onu
    (para saber que ocurre con los acuerdos internacionales, con las provincias o municipios donde gane la permanencia, etc, con las pensiones, las fronteras, la moneda...), periodo de estabilidad (no hacer otro referendum de independencia en X años)

    Borrador de constitución catalana que especifique forma de gobierno, idioma(s) oficial(es), si se reconoce el derecho de autodeterminación dentro de cataluña (valle de arán, etc.)

    Referendum de independencia de cataluña acto tercero:
    Decidir
    ¿Esta es la dependencia que queremos?
    Sí/No
  7. #145 Como de diferente seria un estado federal del autonomico actual?
  8. #195 En el caso de Cataluña hablamos de que el proyecto es que todo el pueblo catalán decida sobre su futuro y se lleve a cabo esa decisión. Sí, eso está por encima de cualquier ley que pretenda impedir ese ejercicio de la democracia.
  9. #197 Cuando un estado considera delincuentes a quienes llevan a cabo la voluntad democrática de un pueblo el que queda en evidencia es el estado.

    En este caso ya se están retractando con los indultos, tú deberías aprender de ese ejemplo.
  10. #105 No es cierto. Alguna gente votó sí pensando (como decían las encuestas) que no iba a ganar el sí, pero vinculante claro que era. Luego cuando ganó el sí de verdad (con el que algunos sólo querían quejarse pero no irse de verdad) se empezaron a hacer caquita. Con el fuego no se juega. Todos los votos cuentan. Incluso aunque sólo quiera trolear.
  11. #200 Ya se propuso que lo organizase el estado mucho antes de hacer el 1 de Octubre, la respuesta del estado fue que se negaba a que se ejerciera la democracia en Cataluña.

    Y también se propuso después del 1 de Octubre, con el mismo resultado:

    El Congreso rechaza la moción de ERC que pide un referéndum de autodeterminación en Catalunya
    www.elperiodico.com/es/politica/20210218/congreso-rechaza-mocion-erc-r
  12. #103 Es que no es para nada lo mismo. Cataluña nunca ha sido un sujeto de soberanía que haya decidido unirse libre y temporalmente al resto de España, como si es el caso de la UE (una unión limitada de estados soberanos) que un estado, que ni siquiera tiene una forma confederal.
  13. #147 Por no hablar sobre los tremendos impactos económicos que tendría para España (y para Cataluña) una secesión. "A mi no me importa" y luego todo serán lloros.
  14. #128 mejor joder al 55% que al 45%, lógica españolera.
  15. #189 En tu proyecto politico puedes poner lo que quieras, sin embargo no puedes abolir el marco legislativo de facto y cometer ilegalidades. Aunque tengas mayoria en unas elecciones autonomicas. O incluso aunque tengas una mayoria de apoyo. Eso es la diferencia entre una democracia garantista y una oclocracia, la mayoria no debe poder atropellar derechos de otra minoria.

    Pero bueno, no importa lo que te diga, ya que eres consciente de ello.
  16. #37 Y también reescribir las tablas de Moisés.
  17. #94 O ganarlos. Somos muchos españoles no catalanes a favor de un referendum. Incluso uno vinculante.
  18. #201 Se sigue esperando la propuesta de reforma de la Constitución por parte de los independentistas.

    Menos hablar de "consenso internacional" y más leerse lo que dice la ONU.
  19. #215 Esa mayoría democrática dentro del pueblo catalán es la que llevó a que se organizase el referéndum del 1 de Octubre para recabar la voluntad de todo el pueblo catalán sobre esa cuestión en concreto.

    La respuesta del estado, lejos de respetar el ejercicio de la democracia, fue la brutalidad policial y los presos políticos.
  20. #208 No, porque en realidad estamos hablando de que todo el pueblo español, que es el sujeto soberano que existe, de hecho y de derecho, decida sobre su futuro y lo que estáis intentando es impedir que precisamente el pueblo español pueda decidir.

    Y sí, que un pueblo pueda decidir libremente el nombre de sus calles también debería estar por encima de las injrencias de Madrid.
  21. #219 Tú puedes esperar lo que quieras.

    La realidad es que el ejercicio de la democracia en Cataluña recibió como respuesta la brutalidad policial y los presos políticos, y no hay ningún indicio que ahora fuera a ser distinto.
  22. #199 En las elecciones ganó el sí al referendum pactado con el estado, por no mencionar que en estás últimas ya hay mayoría indepe. Tiene gracia ver como solamente contempláis el tema cuando tenéis garantizada la victoria del no.
  23. #221 En los referéndums de independencia vota quién va a independizarse.

    Eso está reconocido internacionalmente, no en vano hasta el Reino de España reconoció el referéndum y resultado de la independencia de Escocia.
  24. #188 ¿Cataluña la ha comprado un ricachón? Esa comparación es absurda.

    No me has respondido con los derechos que perderías, que es lo importante.
  25. #146 Pongamos un supuesto en el que el 100% de los catalanes se quisiera independizar. Se hace referendum y sale que no porque el resto de España no quiere, ¿en serio te parece bien? creo que en ese caso al final sí habría movida de verdad, lo del 1-0 y la DUI sería una broma.
  26. #47 Demostración de por qué no se puede votar:

    Opción 1. Sólo votan los catalanes porque el resto del territorio no puede decidir sobre su futuro. Entonces, si Barcelona vota quedarse, se van las otras tres provincias, porque las otras no pueden decidir si Barcelona es España o no. De lo contrario "todo el territorio catalán" estaría decidiendo el futuro de una parte de Cataluña.

    Opción 2. Vota todo el estado español. Sale que se quedan y seguimos igual

    Para mí, todo lo que no sea trocear Cataluña en partes y que se vayan solo las que voten irse, es pura hipocresía
  27. #2 Da igual.
    Saben que sus votantes tragan con todo, como ha quedado demostrado una y otra vez: OTAN de entrada no, GAL, EREs, etc., etc, etc.
  28. #134 Los de Podemos cada bando los contaba según le interesaba. en campaña los partidos independentistas los contaban como en contra, los no independentistas los contaban como a favor, luego cuando salieron los resultados cambiaron de opinión, cada bando se apropiaba de esos votos.
  29. #177 Totalmente a favor de salir de la OTAN, claro que si!
  30. #227 Opción 1. Sólo votan los catalanes porque el resto del territorio no puede decidir sobre su futuro.

    No hay resto del territorio, la decisión la toma todo el territorio, todo el territorio catalán, que es el que está decidiendo sobre su futuro. Como ha ocurrido en todos los referéndums de independencia previos.

    Entonces, si Barcelona vota quedarse, se van las otras tres provincias, porque las otras no pueden decidir si Barcelona es España o no.

    Cuando en Escocia se votó sobre su independencia todos los ciudadanos votaron sobre la independencia de Escocia, no sobre ciudades ni municipios, no puedes cambiar la pregunta una vez contestada.
  31. Por esa regla de tres tenemos que votar todos en las autonómicas de todas las regiones, no te jode.
  32. #202 Vaya argumento...
    Cataluña es a España lo que un hijo a sus padres. Las autonomías ya tienen cierta autonomía, pero mientras vivan en la casa de los papis deben acatar, además todos los hijos deben ser tratados por igual.
    Tu mujer sería de igual a igual a España y eso no se sostiene por ningún lado.
  33. #225 Sí te he respondido, exactamente los mismos que si un ricachón te privara de una parte de tu país. Si no sabes qué derechos tienes en el territorio de tu país es tu problema, busca "Constitución Española" en Google.
  34. #212 no he dicho que lo sea, evidentemente no lo es, pero más allá del tema legal yo quería hacer un paralelismo moral sobre cómo personas que no habitan ese lugar pueden decidir el destino de una comunidad que mayoritariamente haya decidido por referéndum consultivo salirse del Estado. Después está la prostitución del tema por parte de los políticos de un lado y otro sin ninguna responsabilidad y manipulando la información y las consecuencias, pero ese ya es otro tema
  35. #9 Imagina si los divorcios funcionaran así.
  36. #206 No suele funcionar así, y el pueblo llano no puede elegir las relaciones con organizaciones de otros países ...

    ¿Que pasa si el 80% quiere la independencia y quiere formar parte de Europa, pero España se pone de culo y vota no a su adhesión a la UE? ¿Montamos una guerra?
  37. #229 Así es, pero lo que digan los demás no vale una mierda. La realidad es que Podemos siempre se ha manifestado respetuoso con los sentimientos independentistas y a favor del referéndum pero siempre se ha posicionado clarísimamente en contra de la independencia. El resto son burdas manipulaciones.
  38. #3 ¿Entonces podemos votar todos acerca de nuestro país? O alguno no estáis dispuestos a que el resto vote?
  39. #231 Eso aplicado a España implica que no hay resto de España, porque Cataluña es parte de españa. Por eso digo que es hipocresía. No se puede aplicar la lógica sólo cuando me conviene.
  40. #198 Y el de Escocia como fue?
    Es para un amigo
  41. #45 En UK nos dan veinte vueltas en clases de democracia.
  42. Para eso ya están la autonómicas y las encuestas de Tezanos.
  43. #3 Yo no tengo ningun miedo a la democracia. Cuando quieras votamos todos los españoles.
    Eso si, lo que salga que lo respeten los independentistas y no den mas el coñazo.
    Me parece que el miedo a una democracia real lo tienen los independentistas.
  44. #163 Igual que sabes si la homosexualidad está aceptada o el porcentaje de gente que no se quiere vacunar. Bienvenido al apasionante mundo de la demoscopia.
  45. #240 Cataluña existe.

    Cataluña vota sobre cuales son sus representantes democráticos y éstos eligen al President de Catalunya.

    Que Cataluña vote sobre su futuro es democrático.
  46. #8 Si la intención del referendum es obtener información sobre la proporción de habitantes de Cataluña que prefieren que su autonomía se independice de España, no tendía mucho sentido.

    Aunque si los votos se contabilizan por áreas como en unas elecciones normales, no veo ningún problema, dado que la información deseada (si las personas se sienten a gusto con su región/autonomía perteneciendo a España) se consigue igualmente. Por otra parte, el gasto público involucrado sería mucho mayor, y fuera de las regiones donde hay un sentimiento soberanista relevante no conseguiríamos información muy útil.
  47. #31 "referéndum consultivo de todos los ciudadanos." Eso significa todos los ciudadanos de toda España, ¿verdad?
    Creo que si lo hacen sólo de Cataluña saldrá el no, pero si lo hacen de toda España saldrá el "sí, idos, pero callad ya" :shit:
  48. #101 La realidad es que no se independizaron. Y que cuando tenian que haberlo hecho "Lo suspiendieron" de forma inmediata.

    Esa es tb la realidad.

    La actitud represora del estado espanhol (Y la incompetencia de sus dirigentes) no elimina ni la falsedad ni la incapacidad de los lideres del procés.

    PD: Salvo que se quiera romantizar la derrota y no analizar la misma, en ese caso ya nada tengo q decir.
  49. #244 Cuando quieras votamos todos los españoles.

    Hace muchos años que quiero y no veo que se haya votado. Sospecho que me estás mintiendo.

    Eso si, lo que salga que lo respeten los independentistas y no den mas el coñazo.

    La democracia no funciona así, el hecho de que salga un resultado no supone la abolición del derecho a la democracia de quienes no comparten esa decisión.

    Me parece que el miedo a una democracia real lo tienen los independentistas.

    Ya. Claro. Por eso se organizó el 1 de Octubre, por miedo a la democracia.
  50. #136 En España se han realizado algunos referendos en algunas CCAA es.wikipedia.org/wiki/Referendos_en_España
  51. #226 Y si mi abuela tuviera sillín y ruedas..

    A ver, hipótesis hipotéticamente imposibles no vamos a considerar. La cuestión es la que es. La soberanía es de quienes es. Y el favor/contra de la independencia es la que es. Y sobre eso hay que hablar, no de si mañana llegan los extraterrestres si les hablamos en catalán o en chino mandarín.

    Nosésisementén..
  52. #247 Barcelona existe igual que existe Badalona o San Cugat, cada uno elige los representantes en sus respectivos órganos. Que Cataluña vote su futuro es tán democrático como que lo haga Barcelona.
  53. #4 ¡Ah! Era eso. Simplemente tienen que "hacerlo". Joder, si se hubiera sabido en Euskal Herria, no se habría creado ETA. Con "hacerlo" ya valía.
  54. #223 No sé en que coño de saco me estás metiendo. Por aclarar yo estoy a favor del referendum vinculante y aunque estoy absolutamente en contra de independizarme (la autonomía en la que vivo, vamos), soy absolutamente respetuoso con lo que pueda decidir cada región. Ya me explicarás en qué grupo me metes cuando dices "contempláis" o que consideras que sería una victoria para "nosotros".

    Dicho esto, no sé dónde ves que haya ganado eso que dices tú. Las únicas elecciones que se plantearon como plebiscitarias las perdieron los independentistas en número de votos, aunque luego se empeñaban en decir que las habían ganado contando los escaños o contando los votos a Podemos como abstenciones cuando estos siempre se posicionaron clarísimamente en contra de la independencia (aunque a favor del referendum).

    Por supuesto, lo de las elecciones plebiscitarias perdidas o la broma del 1-O no quitan que se pueda hacer un referendum (consultivo o vinculante) correctamente planteado.
  55. #245, de skopos, ojo, y demos, cubero.
  56. #250 Puede que compartas o no la estrategia, pero de ahí a decir que no lo intentaron hay un trecho.

    Algunos han estado años en prisión, otros siguen exiliados.

    La realidad es más tozuda que tú.
  57. #224 En los refrendums de independencia vota quien va a independizarse.. con el permiso del la nación de la que se va a independizar.

    Y en España, hoy por hoy, ese permiso solo podría darse mediante cambio en la constitución y por lo tanto votación previa de todos los españoles.

    Es decir, el orden sería: primero los españoles, sujeto de soberanía existente, deciden que dejan de existir como esa entidad soberana en favor de x (que puede ser solo los catalanes, o todas las naciones históricas o todas las comunidades), y luego, una vez tomado ese paso, los nuevos pueblos soberanos conformados ejercen esa soberanía y somenten a su decisión si quieren seguir ligados o ser independientes.

    Pero para poder decidir tienen que ser soberanos, y para poder ser soberanos el que actualemnte ostenta esa soberanía debe renunciar a ella, y en España eso solo se puede hacer vía referendum.
  58. #254 Claro.

    Gracias por reconocerlo.

    ¿Podemos ya votar? ¿O vamos a recibir de nuevo brutalidad policial y más presos políticos?
  59. #146 Ellos quieren votar la posibilidad de convertirse en un sujeto soberano, pero tú les dices que no, por que no son un sujeto soberano.
    ¿Cómo salís de esa?
  60. #237 La soberanía reside en el pueblo.

    Resulta muy llamativo que en un hilo sobre la democracia y los referendums se sostenga que el pueblo llano no puede elegir las relaciones con organismos internacionales.

    ¿Qué pasa si la mayoría de los catalanes quieren la independencia pero no están de acuerdo con las condiciones?

    Si no quieren la independencia con las condiciones que se alcanzan en los acuerdos tienen pueden votar No.

    Los promotores del referendum pueden posponer la segunda votación hasta que alcancen los acuerdos necesarios con quien sea para garantizar las condiciones que ellos estiman necesarias para la independencia que sí quieren.

    Lo que es una estafa es hacer un referendum "Quiere usted la independencia de españa y permanecer en la UE" y para en base a ese resultado declarar la independencia sabiendo que la segunda parte es imposible.

    Pero por otro lado sí.

    Puedes declarar la independencia y luego la guerra a españa. Creo que es lo que hacen los países que quieren entrar en europa, declarar la guerra a otro estado miembro.
  61. #259 Es decir, el orden sería: primero los españoles, sujeto de soberanía existente, deciden que dejan de existir como esa entidad soberana en favor de x (que puede ser solo los catalanes, o todas las naciones históricas o todas las comunidades)

    ¿En que fecha dices que ocurre eso?

    La realidad es otra muy distinta, ni se vota ni se deja votar, a quienes lo intentan se les reprime con brutalidad policial y presos políticos.
  62. #105 #121 #127 El error del referéndum del Brexit, fue aceptarlo como si hubiera sido vinculante.

    Si en España se realiza un referéndum no vinculante respecto a Cataluña, y resulta que sale positivo para la autodeterminación, deberá comprobarse que cumplía las condiciones para un cambio legislativo. Y en caso contrario, proponerse un referéndum vinculante, que permita esas condiciones.

    En caso contrario puede ocurrir que muchos ciudadanos que tienen interés en que no salga, no acudan a votar, porque no puede surtir efectos legislativos. Y luego tener que aceptar un resultado que no votaron, pero que tampoco necesitaban votar, porque no se jugaban nada.
  63. #241 Pues tirad por ahí
  64. #235 Es que no estamos decidiendo el destino de una comunidad, estamos decidiendo el destino de España en algo tan determinante como su configuración como nación o su integridad territorial, y es una decisión que se nos pretende hurtar. París no es mío, pero Barcelona lo es tanto como Granada o Madrid, es España y yo vivo en España, que es el ámbito en el que soy soberano (no en Europa, ni en Madrid, sino en España) y por lo tanto es una decisión que me atañe, porque, como dices tú, es el lugar en el que habito.
  65. #107 Entonces ¿no podrían independizarse por que a ti te viene mal?
  66. #3 No es democracia si no cuentan con todos.

    No, no es justo. Porque ese territorio es parte de mí que soy de Andalucía. Yo puedo ir y venir libremente. Nadie que no cuente con mi voto me lo puede impedir. Eso no es democracia. Mi espera a ver lo que deciden sobre mí otros. No es democracia.

    Si tienes problemas de visualización, Imagina que cualquier pueblo, etnia o barrio de Cataluña hagan lo mismo.

    Y los indultos (por mucho que digan) son indultos o gracias concedidas fuera de lo justo, justicia o del poder judicial.
  67. #255 No es por fastidiarte la fantasía, pero ETA se creó en un momento en el que, por decirlo suavemente, no era muy viable eso de hacer referéndums. Ni votaciones democráticas en general.
  68. #211 Es la respuesta del gobierno elegido por la mayoria.
    Democracia, se llama.

    Que no os gusta? Eso es totalmente diferente.
  69. #263 Es que se han propuesto las cosas mal, como te digo primero hay que pedir permiso a todos los que ostentan la soberanía, que son los españoles, peor nos queremos saltar ese paso, por eso se está actuando contra las eleys y por eso se está impidiendo una votación ilegal.
  70. #140 ¿Sarpullidos? ¿A mí? Si por mí fuera se hacía un referéndum mañana. Totalmente en serio te lo digo.

    ok, te he entendido mal, te pido disculpas.
  71. #258 Si declarar la independencia y suspendarla 6 segundos despues te satisface...tu horizonte "independentista" es muy poco exigente.

    Algunos han estado años en prisión, otros siguen exiliados.
    Ambos estamos de acuerdo en el caracter represor del estado espanhol. En su incapacidad para dar una salida democratica. En la injusticia de las penas y los exilios.
    Eso no convierte en correctas las estrategias de los presos ni en virtuosos sus intereses.

    Cuando prometieron la independencia ya eran conocedores de dicho caracter represor, ya eran conocedores de los mecanismos del estado.
    Eso es tb la realidad.
    Yo se que estais acostumrbados a que os zumben a manos abiertas desde la irreflexibilidad y las posiciones mas reaccionarias, pero este no es el caso.
  72. #103 Ya lo han hecho, a través de las normas de la ue, por sus representantes en el parlamento europeo/consejo
  73. #265 A mi que me dices de tirad? Si soy gallego y vivo en Suecia.

    Lo que pasa es que cuando cuentas tu pelicula, cuentala entera, para no manipular las conclusiones.

    Que eso de hacer cherrypicking es muy deshonesto
  74. #260 No se si se votará, pero si se hace y sale independencia, legalmente no se podrá aplicar y solo creará mas crispación en Cataluña. Eso lo aprovecharán los políticos catalanes para tener más concesiones, lo cual implica manejar más dinero para ellos. Mientras, la sociedad catalana se dividirá más todavía y la frustración provocará más conflicto como pasó con la declaración de la república
  75. #272 Disculpas aceptadas. ;)
  76. #261 En mi edificio queremos dejar de pagar impuestos, qué digo en mi edificio, en mi pueblo queremos dejar de pagar impuestos. Qué digo dejar de pagar impuestos, queremos ser un estado como San Marino o Mónaco. ¿Cómo salimos de ésta?
  77. #11, "aceptareis una consulta general y sus resultados?"

    Yo, si es al conjunto de los españoles, sí.

    Ahora te pregunto yo: ¿aceptarías una consulta en que las opciones fuesen

    A ) modificar la Constitución para permitir la autodeterminación externa por territorios
    B ) no permitir referéndum de autodeterminación externa por territorios, pero sí modificar la Constitución para transferir más competencias del Estado central a las CCAA
    C ) dejar las cosas como están
    D ) no permitir referéndum de autodeterminación externa por territorios, y además modificar la Constitución para recentralizar algunas competencias transferidas a las CCAA como Educación o Sanidad?

    ¿O solo quieres referéndum donde las opciones sean quedarse como se está ahora o dar todo o parte de lo que piden CDC, PNV, Bildu, ERC, etc ... pero no incluir ninguna opción en ningún otro sentido?
  78. #152 Hasta la fecha todas las decisiones tanto de PSOE como de PP para solucionar el problema no han hecho más que empeorarlo

    Creo que te falta memoria.

    sería abrir una nueva caja de Pandora

    Las caja de Pandora ya esta abierta. La abrio Aznar hace muchos años. Y el PP se ha preocupado mucho de mantenerla abierta (Rajoy, els estatuto de autonomia, toros, etc). Quizas aun hay tiempo para cerrarla sin que España acabe fragmentada. Y para que esto pase, es crucial hacer pasos como este del PSOE (muy valiente, por cierto. No me lo esperaba). Mirar hacia otro lado esperando que se cierra sola, o dandole patadas parar apartarla, solo va a empeorar la situacion.
  79. #222 Tu concepto de democracia es distinto al mío, donde se respeta la Convención de Venecia y el Estado de derecho.

    Todas las democracias tienen derecho a usar la fuerza para defender la soberanía de los ciudadanos. Una minoría no impondrá su opinión a la mayoría.
  80. #275 O no

    /espero me entiendas
  81. Creando nuevos problemas,
    1. Los referéndum de autodeterminación no resuelven nada, si los independentistas pierden te van a pedir otro referéndum a la primera oportunidad, nunca vas a sacar un compromiso de enterrar el tema.
    2. El resultado de un referéndum consultivo, no sirve para nada, solo para tocar los cojones, si lo que se vota no es en serio, los que votan tampoco lo hacen en serio.
    3. La Constitución no tiene espacio para un referéndum de autodeterminación, y cambiarla requiere un esfuerzo que ningún político va a pagar, y por otro lado tienes que ir con la derecha española de la mano, imposible.
  82. #281 Tenemos que aceptar la consulta con las opciones que querais?

    A) Se va cataluña
    B) Cataluña se va
    C) las dos anteriores

    Venga, sin demagogia, que me recuerdas al episodio de Los Simpons de la "ley sobre la obscenidad"
  83. #251
    Hace muchos años que quiero y no veo que se haya votado. Sospecho que me estás mintiendo.

    Cada cuatro años(o menos) se vota en España y no veo que salgan mayoria de partidos independentistas.
    Me gustaria ver a ERC o PNV proponer que se vote en toda España, pero me temo que eso no les conviene.

    La democracia no funciona así, el hecho de que salga un resultado no supone la abolición del derecho a la democracia de quienes no comparten esa decisión.

    Ya se que no iban a parar de pedir la independencia. Esos partidos viven mejor echando la culpa a España que atendiendo a los problemas reales de la gente.

    Ya. Claro. Por eso se organizó el 1 de Octubre, por miedo a la democracia.

    A mi como ciudadano español no me invitaron a votar.
  84. #264 "El error del referéndum del Brexit, fue aceptarlo como si hubiera sido vinculante."

    Eso es otro tema, pero no era vinculante legalmente. Desconozco si existe esa figura en UK. En España no existe, a no ser que sea para el cambio de la constitución. Todos los referendums son y tienen que ser consultivos. Otra cosa es que políticamente se diga que se va a hacer algo si cierto resultado.

    Los referendums vinculantes son cuando el resultado ejecuta automáticamente una acción. Por ejemplo, en Suiza cada 3 meses suele haber varios referendums sobre diversos temas. Muchos de los federales y cantonales, modifican la constitución automáticamente si salen adelante. Literalmente y el propio referendum hace la proporción de cambio.

    Viendo cómo funciona en Suiza, los referendums vinculantes con estupendos instrumentos para que los politicos no hagan lo que les dé la gana. Todo este drama independentista se habría solucionado hace ya mucho muchos años de haberle echado "cojones" y haber hecho un referedum para terminar con ello. Pero a los politicos yo creo que les interesa alargar el drama…
  85. #280 Si sois mayoría y podéis demostrarlo, con un referéndum por ejemplo, empezad a reclamarlo insistentemente en todos los foros pertinentes.
    Luego están las vías de declarar la guerra o montar un grupo terrorista. Pero esas opciones, yo personalmente, no las veo éticamente admisibles.
  86. #234 La constitución dice que todos tenemos derecho a una vivienda digna y algunas cosas más. Al último político que se dedicó a predicar las virtudes de la constitución casi lo defenestran del país por bolivariano.

    En resumen, lo que ponga la constitución en lo que a mis derechos se refiere... está más bien para decir que el rey es inviolable y que puede robar lo que quiera que aquí no ha pasado nada.

    En la realidad, que es lo que a mi me importa, lo que veo es que yo puedo viajar libremente por Portugal, trabajar en Francia, recibir asistencia médica en Italia, comprarme un piso en Alemania, veranear en Grecia y pagar impuestos en... ¿Andorra?. Bueno eso, que no me veo muy limitado yo en otros países de mi entorno. No hay nada que me haga pensar que en una Cataluña independiente vaya a ser muy diferente.

    Lo único que me jodería de la independencia de Cataluña es que España sería Madrid y el resto las afueras aún más que ahora.
  87. #268 No es democracia si no cuentan con todos.

    Cuando se vota para decidir los miembros del Parlamente de Catalunya votan todos, todos los que forman parte del pueblo catalán.

    Lo mismo ocurre con un referéndum de independencia.

    Yo puedo ir y venir libremente.

    La libertad de movimientos es un derecho dentro de la UE, deberías apostar por partidos que querrían que Cataluña siguiera formando parte de la UE incluso si se convierte en estado independiente.
  88. #3 En España se lleva 40 años ejerciendo la democracia, Así que este no es un problema de democracia.
  89. #210 Ya he puesto enlaces en #127 y puedes mirar en la wikipedia o donde quieras. Google es tu amigo y en todos lados va a encontrar muy claro que NO era vinculante.
  90. #270 Impedir el ejercicio de la democracia vulnera los Derechos Humanos.
  91. #271 No, no hay voluntad de saltar ningún paso, durante años se vio la negativa del estado a que se ejerciera la democracia en Cataluña y lo que se hizo fue ejercerla igualmente. El resultado fue la brutalidad policial y los presos políticos.
comentarios cerrados

menéame