edición general
1137 meneos
3461 clics
Casado: "Ante un rebrote no podemos volver a la excepcionalidad, hay que convivir con el virus"

Casado: "Ante un rebrote no podemos volver a la excepcionalidad, hay que convivir con el virus"

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se ha mostrado este jueves en contra del confinamiento como medida para frenar el avance del coronavirus incluso después de conocer el estudio de seroprevalencia que ha reflejado que tan solo el 5% de los españoles ha resultado contagiado por la COVID-19. "Ante un rebrote no podemos volver a la excepcionalidad, hay que convivir con el virus", ha asegurado Casado en una entrevista en Telecinco.

| etiquetas: casado , rebrote , convivir , virus
  1. #457 no hay que sacrificar a nadie, obligatoriedad de seguir unas normas de higiene por real decreto y quien no las cumpla multa y el reincidente cárcel además de confinar a los grupos de riesgo.
  2. #399 El mío tampoco, pero al final si la economía se ralentiza mucho se para y rearrancarla cuesta más que mantenerla al ralentí.
  3. #0. Ahora en portada, lo que confirma el anterior enlace en #180 y tira por tierra los planteamientos suicidas del tal Casado. A ver si lo lee y se da un baño de realidad, que falta le hace :

    '...Suecia no se confinó para salvar su economía. Pero su economía se está hundiendo igualmente...'
    www.meneame.net/story/suecia-no-confino-salvar-economia-pero-economia-
    (CC #15 #42 #5 #19 #3 #1)
  4. #144 ¿Se da cuenta que esta planteando un falso dilema?
    Tampoco me queda totalmente claro siguiendo sus comentarios si esta incitando el asesinato en masa por razones de vejez y achaques para salvar de la inanición a millones.
    Que lo defina un moderador.
  5. #490 no pasa nada, bueno sí, que como siga así, yo y otros miles y millones perdemos el trabajo. Pero era simplemente una pregunta y ya me aclararon la duda!
  6. Es un fenómeno...  media
  7. #500 muu interesante opinion, muchas gracias
  8. #505 Pero ya se está poniendo en marcha... ¿Que más hay que hacer? ¿Hay que dejar morir a más gente para no perder dinero? Lo que habrá es que exigir que los que pueden hagan que esto funcione y bien, en vez de seguir poniendo palos en las ruedas, ¿No?
  9. #508 no lo sé, por eso preguntaba.
  10. #468 Te invito a que me digas uno que este peor.
  11. #237 el problema es ¿qué va a pasar ahora que se relajan las medidas de distanciamiento? el virus sigue dando vueltas por el mundo. La pandemia sigue activa y la historia de las pandemias anteriores nos dice que nos falta, como mínimo otra ola.
  12. #401 Yo no he criticado a nadie, ni defiendo las ideas de nadie, solo pregunto. Si te confinas y bajas tu producción has de adecuar tu gasto al presupuesto que tienes, si es suficiente pues adelante. Lo que no veo es a nadie que ponga números sobre la mesa para tomar una decisión, solo creerse lo que dice el político que me parece mejor (también sin números y sin un plan claro de futuro).

    Lo de expropiar lo han hecho en la historia países de izquierdas y de derechas, si llegamos a la bancarrota pues creo que van a hacer lo que han dicho que tiene que hacer el gobierno si necesita el dinero, "toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general", si tu lo interpretas como que te van a bajar los impuestos allá tú.

    Reindustrializar el país? Con los impuestos que tiene un empresario actualmente, compitiendo con mano de obra esclava y si gana un duro para que lo insulten, algo me dice que no va a ser muy fácil. Si el camino es asignar contratos a dedo del gobierno pues será otro plan de Zapatero que pagaremos todos para que ganen unos pocos.

    Para invertir en sanidad pública hay que tener dinero.

    #409
  13. #502 Estamos al ralentí ahora.
  14. #411 Si, pero no era necesario ni se ha demostrado la eficiencia de un “confinamiento radical” en que ni a pasear 30 minutos se podía salir... ha sido absurdo, nadie ha hecho nada similar.
  15. #515 si. China. Y mas duro. U ahora no tienen casos.
  16. he empezado a escribir este comentario 4 veces y os digo que aun no se como calificar aun a este hombre.
  17. #15 pues quiebra será.

    De verdad, en serio, en serio. Estarías dispuesto a que muriera tu mujer para mejorar la economía? (si no estás casado: estarías dispuesto tú a suicidarte para mejorar la economía?)

    Pregunta seria. Por favor, espero tu respuesta
  18. #78 El confinamiento también es para evitar que la gente se contagie. ¿Qué pasó en China?¿Abrieron el confinamiento cuando su sistema sanitario ya no estaba saturado o cuando ya no había nuevos contagios? Es imposible evitar nuevos focos, pero el confinamiento junto con el resto de medidas sí se puede usar para cortar la propagación del virus comunitaria. Después hay que mantener el resto de las medidas hasta que haya una vacuna, de forma que limites el alcance de los nuevos focos que están por venir.
comentarios cerrados

menéame